Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Walt Mossberg recomienda esperar a los próximos portátiles de Apple antes de comprar

Posted: 18 Apr 2012 08:55 AM PDT

Walt Mossberg, el experto tecnológico de The Wall Street Journal bien conocido por su afinidad a la manzana ha recomendado a los lectores que estén pensando en comprar un portátil esta primavera que esperen hasta el verano. No es que Mossberg sepa algo que nosotros desconocemos (que probablemente también), sino el uso de la simple lógica.

En primer lugar, Intel está a punto de introducir en el mercado su nueva familia de procesadores Ivy Bridge de 22 manómetros (frente a los 32 de la generación actual) y transistores 3D Tri-Gate con una estructura tridimensional frente a los transistores planos de toda la vida. Estos prometen reducir el consumo hasta un 50%, mejorando la gestión del calor generado por el procesador y ofreciendo un rendimiento hasta un 37% mayor.

Apple por su parte ha confirmado que lanzará este mismo verano Mountain Lion, la nueva versión de OS X, y al margen de sus novedades, esto significa otra cosa: nuevos Mac. El MacBook Air y el MacBook Pro tienen todas las papeletas, y si no incluyo a los iMac, Mac mini y Mac Pro en la ecuación es porque en realidad estos ya llegan tarde a la cita.

Así que si Mossberg recomienda no comprar ahora un portátil, nosotros vamos algo más lejos. Da igual el modelo, portátil o sobremesa, Mac o PC, si tienes intención de renovar tu equipo pero puedes esperar, hazlo. En pocos meses vamos a asistir a una renovación total de la gama de equipos de la manzana (probablemente con jugosas novedades) así que no os precipitéis.

Vía | 9to5mac



Tomy Edison y su iPhone 4S, la historia de invidente ejemplo de superación

Posted: 18 Apr 2012 06:47 AM PDT

La principal finalidad de la tecnología es ayudar al individuo. Facilitando las tareas diarias, la comunicación con otros, etc… Podríamos dar muchos ejemplos con casos particulares para demostrar que más allá del producto lo importante es lo que conseguimos hacer con él. Un caso llamativo es el de Tomy Edison, un invidente que muestra como utiliza su iPhone 4S.

En el vídeo que acompaña al artículo vemos cómo hace uso de su smartphone. El iPhone 4S gracias a VoiceOver, el sistema de gestos y la utilización de Siri permite a Edison usar Twitter, abrir YouTube o leer mensajes. Y es que las mejoras de accesibilidad en iOS (en otros sistemas también) han sido muchas, sin olvidar que para iOS existen numerosas aplicaciones accesibles. Con un gran espíritu de superación, ganas de aprender y aprovechar la tecnología que lo rodea la historia de Edison es cuanto menos motivadora para cualquier persona que pueda estar en una situación similar.

En momentos como estos es cuando uno se olvida de si el terminal es de Apple o no, si el software fue desarrollado por tal empresa y demás aspectos que llevan a discusiones sin sentido. Lo importante son las personas que pueden mejorar su calidad de vida y seguir disfrutando al máximo posible la vida. Como dijo Stevie Wonder en día, “no hay nada que puedas hacer con tu iPhone o iPad y que yo no pueda hacer con el mio”. Ojalá sigamos conociendo más ejemplos como éste.

Vía | Xatakamovil
En Applesfera | La generación de la usabilidad, la huella de iOS en Mac OS X
En Applesfera | Buscaminas accesible, primer juego creado por un desarrollador invidente



Steve Jobs y sus años "perdidos", su exilio lejos de Apple

Posted: 18 Apr 2012 05:11 AM PDT

Entrevistas a Jobs, Schlender

Steve Jobs, el hombre infinito ha dejado su huella impregnada en Apple y muchos de los usuarios de sus productos, para bien o para mal. Decisiones más o menos acertadas, decisiones polémicas e ideas grandiosas han marcado su trayectoria. Pero sobre todo, lo que siempre me ha fascinado fue su capacidad para ver más allá de donde alcanza la vista. Cómo una vez dijo en una keynote: Apple no va detrás de la pelota, va a donde se dirige la pelota.

Después de su fallecimiento siguen apareciendo artículos relacionados con el ex-CEO de Apple. El último será publicado al completo en el mes de Mayo en FastCo por Brent Shlender, mientras podemos leer un adelanto en Fast Company. El artículo nos descubre, tras recuperar unas grabaciones que hizo en diferentes entrevistas a Steve Jobs, aspectos interesantes durante los once años que estuvo fuera de Apple, periodo en el que fundó NeXT y adquirió Pixar para luego volver a Apple y dar ese impulso que ha situado a la compañía donde está ahora, el impulso de los genios.

En el artículo publicado en Fast Company podemos leer cosas muy interesantes. Cult of Mac ha destacado ocho. Ocho citas que nos dejan ver cómo esos años de exilio lejos de Apple no fueron años perdidos, no fueron un agujero negro. Al contrario, son los años que hicieron posible que hoy conozcamos a Apple como la compañía que es. Os dejo con las citas que más me han gustado a mí.

Think of it this way, if you look at your own body, your cells are specialized, but every single one of them has the master plan for the whole body. We think our company will be the best possible company if every single person working here understands the whole master plan and can use that as a yardstick to make decisions against. We think a lot of little and medium and big decisions will be made better if all our people know that.
  • Steve Jobs quería que NeXT funcionase como si de las células del cuerpo humano se tratasen. Quería que todos sus empleados, dentro de sus trabajos específicos, supiesen cuál era el fin. De esa forma la compañía sería mejor ya que las decisiones en contra que se pudiesen tomar serían fácilmente aceptadas si todos eran conscientes de la finalidad, de lo mejor para NeXT.
Sculley had "poisoned" the culture of the place. As the years went by, and Apple's fortunes dimmed, Jobs's attacks became more pointed: "Right now it's like the wicked witch in The Wizard of Oz: 'I'm melting. I'm melting,' The jig is up. They can't seem to come out with a great computer to save their lives. They need to spend big on industrial design, reintroduce the hipness factor. But no, they hire Gil Amelio as CEO. It's as if Nike hired the guy that ran Kinney shoes.
  • Para Jobs, Scully había envenenado la cultura de Apple. No sabía hacia donde ir ni qué hacer para devolver a Apple a su sitio. Llega a compararlo con la bruja del oeste del Mago de OZ y reprocha que en lugar de invertir en diseño industrial contratase a Gil Amelio como CEO. Y le doy la razón, a veces debemos ser capaces de invertir en lo que creemos más que intentar que otro nos salve.
"The people at the top of IBM knew nothing about computers. Nothing. Nothing. The people at the top of Disney," on the other hand, "know a lot about what a really good film is and what is not."
  • Atacando a IBM. Supongo que si habéis visto la película Los Piratas de Silicon Valley sabéis de que os hablo. Para Jobs los altos cargos de IBM no sabían nada de la industria en la que estaban metidos. En la película vemos como les quieren vender un ordenador personal que todos puedan usar y los del gigante azul se ríen pensando que para qué iban a querer algo así.
"Incentive structures work. So you have to be very careful of what you incent people to do, because various incentive structures create all sorts of consequences that you can't anticipate. Everybody at Pixar is incented to build the company: whether they're working on the film; whether they're working on a potential direct-to-video product; whether they're working on a CD-ROM. Whatever their combination of creative and technical talent may be, we want them incented to make the whole company successful."
  • Los incentivos son buenos, motivan y permiten sacar lo mejor de cada trabajador. Pero como decía Jobs, hay que cuidar los incentivos. Definir los incentivos correctamente es primordial si no queremos que el trabajo se vea afectado. Además, todos deben tenerlo, desde el primer hasta último trabajador.
"The technology we've been laboring on over the past 20 years becomes part of the sedimentary layer. But when Snow White was re-released [on DVD, in 2001], we were one of the 28 million families that went out and bought a copy of it. This was a film that is 60 years old, and my son was watching it and loving it. I don't think anybody's going to be beating on a Macintosh 60 years from now."
  • Perdurar, crear algo grande era la finalidad de Jobs con cada proyecto en que se embarcaba. Pero más allá de eso, Jobs quería que su historia perdurase. Posiblemente por eso encargó a Walter Isaacson su biografía. Y es que posiblemente nadie recuerde por ejemplo el iPhone 4 dentro de diez años pero sí recordarán las grandes historias. Algo que explica lo importante que Pixar era para Jobs.

Durante el mes de Mayo se publicará el artículo completo. Así que estaremos atentos porque seguro hay algún detalle sobre los años “perdidos” de Jobs.

Vía | Cult of Mac
Más información | Fast Compañy, entrevista completa



Apple actualiza datos en su sección de responsabilidad de proveedores y amplía su monitorización a 800.000 empleados

Posted: 18 Apr 2012 02:00 AM PDT

trabajador apple china fábrica

Apple se está esforzando para mejorar las condiciones que hay tras la cortina donde el público general no ve, y no sólo en beneficio del medio ambiente: la compañía ha actualizado discretamente su informe de responsabilidad con los proveedores, confirmando que ha conseguido elevar el índice de compromiso con las jornadas de los trabajadores a un 95%.

Eso significa, básicamente, que de cada 100 trabajadores Apple garantiza que 95 tienen una jornada laboral de sesenta horas semanales. A principios de año este indice estaba en 84%, y aumentó hasta el 89% en febrero con una jornada media de 48 horas semanales para los empleados. Y motivada por esos estos aumentos, Apple ha ampliado la monitorización de las fábricas cubriendo de 500.000 a 800.000 empleados.

Se nota que Tim Cook, que precisamente se ocupaba de todo este tema en su anterior puesto de Director de Operaciones, se ha decidido en mejorar las condiciones de todas las personas que se encargan de montar y revisar los dispositivos superventas de Apple. Quizás su reciente viaje a las factorías de Foxconn también haya añadido algo de motivación.

Vía | The Next Web
Más información | Responsabilidad de los proveedores en Apple



DualHead2Go, conecta dos monitores a tu Mac gracias a Matrox

Posted: 17 Apr 2012 11:18 PM PDT

Matrox DualHead2Go ME

Matrox ha presentado en el NAB su nueva versión de DualHead2Go, un dispositivo que permite conectar dos pantallas adicionales sin sobrecargar la tarjeta gráfica del equipo. Ideal para combinar con el uso de una estación de trabajo como el Mac Pro o expandir las posibilidades del MacBook Air entre otras.

El DualHead2Go consta de un puerto USB que nos servirá para conectar el dispositivo a nuestro equipo y poder controlarlo con el software PowerDesk y un conector DisplayPort para conectar la señal de entrada. En el otro lateral estarán los dos conectores DVI que permiten conectar pantallas con una resolución de salida de hasta 1920×1200 pixeles por puerto. Además es compatible con HDCP por lo que permitirá a los usuarios ver contenido protegido contra copia.

El precio de DualHead2Go será de 179 dólares y estará disponible durante el mes de Junio. Existen otras alternativas para, además de la salida de vídeo que incluyen los Mac, disponer de una pantalla adicional mediante el uso de tarjetas USB pero por el precio que tienen mejor esperar e invertir en el producto de Matrox, fabricante con años de experiencia en el tema de vídeo.

Vía | Electronista
Más información | Matrox



Apple responde a Greenpeace afirmando que los datos de su informe son incorrectos

Posted: 17 Apr 2012 10:54 PM PDT

Apple Data Center North Carolina del Norte

Apple se ha quedado callada tras las acusaciones del informe que Greenpeace publicó ayer. La compañía de Cupertino ha respondido valorando los datos del estudio como incorrectos y afirmando que el impacto medioambiental de sus centros de datos es menor:

Nuestro centro de datos en Carolina del Norte generará 20 Megavatios a máxima capacidad, y pronto suministraremos un 60% de esa energía de fuentes renovables desde el mismo centro con una granja solar y una instalación de células de combustible que será la más grande del país. Creemos que este proyecto pionero hará del centro de Maiden el más verde que se haya construido nunca, y el año que viene se unirá el nuevo centro de datos en Oregon cuya energía será un 100% renovable.

Greenpeace también ha respondido:

El intento de hoy de Apple de aportar datos más específicos acerca de su centro de datos de Carolina del Norte es bienvenido, pero no parecen datos completos y busca remarcar ciertos datos para que su huella en el medio ambiente parezca menor.

Sea la que sea la huella que esté dejando Apple ahora mismo, y aunque ya dijimos ayer acerca de las inversiones que puede hacer Apple en energías limpias con todo el dinero que tiene, no creo que haya lugar para tantas negativas de Greenpeace cuando desde Cupertino están siendo una de las primeras compañías en apostar completamente por las energías renovables. No hay muchas otras empresas que estén haciendo el mismo esfuerzo.

¿Debe esforzarse más Apple? ¿O Greenpeace simplemente quiere estar en portada de los medios con estos informes? Otras compañías como Amazon también han indicado que los datos de Greenpeace son incorrectos, pero la organización medioambiental atribuye esto a la poca transparencia de las compañías a la hora de revelar datos de consumo de sus instalaciones.

Vía | AppleInsider



Más aplicaciones para estar informado, Appy Geek

Posted: 17 Apr 2012 08:15 PM PDT

Pantallazo de Appy Geek
Queda claro una de las principales funciones para las que se utiliza dispositivos como el iPad, el número de aplicaciones, muy bueno y variado, demuestra que las aplicaciones dedicadas a leer feeds de noticias son muy utilizadas. Appy Geek viene a engrosar una ya importante lista con pesos pesados como Instagram, Read it Later y su renovado Pocket o Pulse. Appy Geek muestra las mejores publicaciones sobre tecnología de una manera algo diferente a como lo hacen las demás aplicaciones.

Esta aplicación de Mobiles Republic, al contrario de otras aplicaciones parecidas, donde tú introduces los feeds que te interesan y la App se encarga de mostrarte todas las noticias que poseen dichos feeds, Appy Geek muestra la información según etiquetas. La aplicación tiene multitud de fuentes (que van renovando y ampliando con relativa asiduidad) sobre las cuales podemos mostrar las noticias sobre un tema concreto que nos interese. De esta manera si elegimos noticias con “tags” como iPhone, iOS, Android, Software o videojuegos, la aplicación nos mostrará solo las noticias de todas esas fuentes que se basen en esos criterios de búsqueda.

Si te gusta estar al tanto de noticias sobre tecnología, esta aplicación que además es gratuita, debería de tener una oportunidad en tu dispositivo iOS. Posee una interfaz vistosa y que a mi entender muestra la información de una manera muy clara. A priori resulta más sencilla para controlar la información que nos llega, ya que se trata de filtrar noticias según etiquetas y no mostrar la información en crudo de un feed. En definitiva, una aplicación más a tener en cuenta a la hora de mantenernos informados.

En la App Store | Appy Geek



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!