Applesfera | ![]() |
- 500px lanza una herramienta gratuita de subida de fotografías para Mac
- Apple se defiende de las acusaciones en su contra por el precio de los libros electrónicos
- Sharp fabricará pantallas con resolución suficiente para los Macs 'retina'
- Phillippe Starck y Apple están trabajando en un producto "revolucionario"
- Microsoft actualiza Office 2011 para Mac al Service Pack 2 integrándolo más con OS X Lion
- Apple patenta los auriculares unibody
- Apple lanza una actualización para eliminar el malware Flashback
500px lanza una herramienta gratuita de subida de fotografías para Mac Posted: 13 Apr 2012 12:30 PM PDT Parece que los chicos de 500px están decididos a demostrar que ellos no van a cometer los mismos errores que Flickr durmiéndose en los laureles, y tras una semana con interesantes novedades de cara a sus planes de precios para cuentas pro, ahora se sacan de la manga una herramienta gratuita para que los usuarios de Mac puedan subir sus fotografías al popular servicio online con un simple gesto de ratón. Arrastrar y soltar; eso es todo lo que hay que hacer para tener tus fotos al alcance de todos en tu galería de 500px. Y es que la palabra que mejor define este Uploader es simplicidad. La aplicación tan solo cuenta con una pequeña ventana de preferencias donde podemos definir el título y la categoría con la que se subirán las fotos por defecto, activar el inicio automático o las notificaciones Growl. Su mayor virtud, si principal defecto. Acostumbrado a la tosca aunque funcional herramienta de Flickr, el Uploader de 500px carece de algunas opciones que espero sean incorporadas en futuras revisiones, como la posibilidad de editar manualmente los títulos, descripciones y etiquetas, o ajustar individualmente las categorías. Tiempo al tiempo, de momento no se les puede reprochar nada, especialmente teniendo en cuenta su excelente aplicación para iPad. ¡Gracias a Jesús León por el aviso! ![]() |
Apple se defiende de las acusaciones en su contra por el precio de los libros electrónicos Posted: 13 Apr 2012 11:46 AM PDT Un representante de Apple ha salido a la defensa de la compañía contra la demanda que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha interpuesto contra ellos y cinco grandes editoriales ante un posible caso de prácticas monopolistas en el que habrían fijado el precio de los libros electrónicos. “La acusación del Departamento de Justicia en contra de Apple simplemente no es verdad. El lanzamiento de la iBookstore en 2010 fomentó la innovación y la competencia, rompiendo el monopolio que Amazon había establecido en la industria editorial. Desde entonces, los clientes se han beneficiado de libros electrónicos más interactivos y atractivos. Además, igual que los desarrolladores pueden fijar los precios que quieran en la App Store, las editoriales pueden hacer lo mismo en la iBookstore. “ La agencia del gobierno alega que Apple conspiró con las editoriales para pasar del modelo de venta al por mayor de Amazon a un modelo de agencia que permite a los editores fijar los precios en lugar del vendedor. Amazon logró establecerse con gran éxito en el mercado de los libros electrónicos pero es bien conocido el descontento que existían entre las editoriales al ver como sus libros se vendían con pérdida, temerosas del posible impacto de esto en el precio de las ediciones de papel. Hasta el momento se sabe que Simon & Schuster, Hachette y HarperCollins han llegado a un acuerdo con la agencia mientras que Penguin y Macmillan son las únicas dos editoriales que parecen tener intención de llegar a los tribunales. Por su parte, los expertos legales aseguran que el Departamento de Justicia tiene pocas posibilidades de montar un caso contra Apple, aunque las editoriales lo tienen mucho más crudo. Vía | AppleInsider ![]() |
Sharp fabricará pantallas con resolución suficiente para los Macs 'retina' Posted: 13 Apr 2012 08:05 AM PDT Una de las intrigas más comentadas alrededor de los próximos Mac que tienen que aparecer este año es la posibilidad de que hereden el efecto retina que ya está en el iPhone y el iPad. Eso implica fabricar pantallas de varios tamaños con una resolución nunca vista, y en consecuencia hay bastante pesimismo. Sobretodo en torno a algo parecido a un iMac de 27 pulgadas con un panel de estas características. Pero hoy Sharp ha anunciado que fabricará paneles IGZO con resoluciones preparadas para los modos HiDPI o ‘retina’ que Apple planea. Vayamos por partes: ¿Qué es eso de un panel IGZO? Son las siglas inglesas de Óxido de Zinc Indio Galio, un compuesto cuyas propiedades permiten fabricar paneles con más densidad de pixeles e incluso consumiendo un 90% menos energía que los paneles actuales. Perfecto para las baterías de hoy en día y para los ordenadores. O televisores, por supuesto. Sharp habla de varios paneles y resoluciones en su agenda: pantallas de 32 pulgadas y resoluciones de 3840×2160 pixeles pensadas para monitores, pantallas de 10 pulgadas a 2560×1600 pixeles para portátiles y pantallas de 7 pulgadas con 800×1280 pixeles para tablets. La densidad de pixeles en cada caso es de 140, 300 y 217 pixeles por pulgada sucesivamente. Una pantalla de 2560×1600 pixeles nos permitiría tener un MacBook Air de 10 u 11 pulgadas con la resolución actual pero en modo HiDPI, pero no se consigue lo mismo en el caso de los iMac. Para conseguir una densidad HiDPI del modelo de 21,5 pulgadas ya hay que moverse al panel de 32 pulgadas que Sharp tiene pendiente de Fabricar, y es mejor que no imaginemos lo que haría falta para conseguir densidad HiDPI en la resolución del iMac de 27 pulgadas. De todos modos, los planes de Sharp nos demuestran que como mínimo una gama de portátiles ‘retina’ no es para nada descabellada. Lo mejor de todo es que los rumores indican que no falta mucho tiempo para su llegada. Vía | MacRumors ![]() |
Phillippe Starck y Apple están trabajando en un producto "revolucionario" Posted: 13 Apr 2012 06:24 AM PDT ¿Impacientes por el próximo rediseño de los MacBook Pro? ¿O quizás tenéis más ganas de ver esos nuevos iMac? Si con todos los rumores que circulan confirmando un 2012 prometedor para Apple no tenéis suficiente, este artículo os va a gustar: el reconocido diseñador Phillippe Starck ha comentado en una entrevista que está trabajando en un producto “revolucionario” con Apple. El “culto religioso de secretismo” de Apple, según Starck, le impide detallar más información acerca de ese producto. Conociendo la historia de Apple no nos extraña. Pero incluso así pienso que el diseñador puede haberse pasado con las revelaciones, porque éstas incluyen que el producto se lanzará en algún momento dentro de los próximos ocho meses. Starck ha diseñado algunos accesorios para Mac: altavoces de alta calidad, discos duros externos en colaboración con la marca Lacie… su variedad de diseños es altísima, con lo que no podemos apostar con precisión en qué ha estado trabajando. En AppleInsider apuestan por el televisor del que Steve Jobs decía “haber encontrado la forma de usarlo”. Starck tenía amistad con él, a quien estuvo visitando mensualmente durante unos siete años antes de que falleciera. En la actualidad sigue visitando a su viuda, Laurene Powell. Es peligroso no tomarse en serio la palabra “revolucionario” en estos casos, cuando alguien como Phillippe Starck la dice sin tapujos. En otros rumores vino delante de productos como el iPhone o el iPad, así que tendremos que estar atentos a las sorpresas que nos preparan desde Cupertino. Vía | AppleInsider > HardMac ![]() |
Microsoft actualiza Office 2011 para Mac al Service Pack 2 integrándolo más con OS X Lion Posted: 13 Apr 2012 06:02 AM PDT Microsoft está inmersa en el desarrollo de la futura versión de Office, la 15, que supondrá un cambio importante respecto a sus predecesores en la plataforma Windows. Pero no se olvidan de la plataforma de Apple, con cada vez más usuarios: la compañía ha lanzado una actualización de Office 2011 para Mac ofreciendo una mayor integración con OS X Lion. La actualización, que coloca Office para mac en la versión 14.2 (Service Pack 2), nos trae el soporte para poner PowerPoint a pantalla completa, un nuevo sistema de sincronización para servidores exchange y una base de datos mejorada para almacenar los correos electrónicos de Outlook. Y hablando de Outlook: ahora la aplicación se porta mejor con las cuentas de Gmail mejorando el soporte IMAP para el servicio de Google. También tenemos algunos detalles que se agradecen como la opción de pegar texto enriquecido con enlaces HTML especiales, como por ejemplo los de la misma iTunes Store. Los que tengáis la versión 2011 de Office para Mac podéis actualizar de forma gratuita. Para ello necesitaremos un Mac con OS X Leopard 10.5.8o superior, con el service Pack 1 de Office ya instalado. Vía | MacNN ![]() |
Apple patenta los auriculares unibody Posted: 13 Apr 2012 01:32 AM PDT Apple podría estar planeando actualizar los auriculares incluidos junto a los iPod y el iPhone haciendo uso de varias patentes cuyas solicitudes han sido recientemente descubiertas. La primera utiliza un proceso industrial conocido como soldadura ultrasónica consistente una onda ultrasónica capaz de mover las moléculas de dos materiales para fundirlos. Según la compañía de la manzana, esta técnica permite crear un producto con una “estructura unibody sin uniones visibles” que no solo llevaría más lejos la estética minimalista a la que nos tiene acostumbrado Apple, sino que también podría mejorar la respuesta y calidad de sonido de los auriculares. Otra solicitud de patente que iria en el mismo camino es la denominada “Objetos plásticos curvos y sistemas y métodos para eliminar sus rebanas”, enfocada en la perforación de los agujeros necesarios en los auriculares para que viaje el sonido. Estos, se realizarían utilizando un material abrasivo que cubre el objeto y vibra puliéndolo al mismo tiempo. Una buena idea para lograr una reproducción del sonido más precisa y con menos distorsiones. Vía | iPodNN ![]() |
Apple lanza una actualización para eliminar el malware Flashback Posted: 12 Apr 2012 11:06 PM PDT Fernando Doutel nos ha estado informando últimamente de un troyano que afectaba a OS X llamado Flashback. Tras saberse que estaba presente en más de 600.000 ordenadores por todo el globo, en Apple se pusieron a trabajar en un remedio que ha salido recientemente: ya hay disponible una actualización de Java para OS X que elimina Flashback de nuestros sistemas. La actualización, además de borrar el malware, también se cubre las espaldas desactivando la ejecución automática de los applets Java que puedan aterrizar en nuestro ordenador sin que nos demos cuenta. Podemos reactivarla manualmente desde las preferencias del sistema, aunque si después de un tiempo no ejecutamos se volverá a bloquear automáticamente. La actualización está disponible para todos los que tengan Java instalado (la gran mayoría de usuarios) y ocupa unos 66 MB, al menos en los MacBook Pro. Por supuesto, y como medida definitiva tras las soluciones de algunas compañías de terceros, desde Applesfera recomendamos encarecidamente que actualicéis el sistema. En Applesfera | Cómo saber si estamos infectados por Flashback y cómo eliminarlo ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario