Applesfera | |
- One More Thing... (semana del 12/03/2012)
- Adium se actualiza a la versión 1.5 tras un año y medio sin dar señales de vida
- Disponible la segunda versión previa de OS X Mountain Lion para desarrolladores
- Tempest!, espectacular salvapantallas de tormentas para OS X
- "Yo mataré monstruos por ti", la magia de Santi Balmes convertida en cuento infantil para iOS
- Curso de fotografía con iPhone (VII): cómo conseguir mejores fotos de paisajes
| One More Thing... (semana del 12/03/2012) Posted: 17 Mar 2012 02:51 PM PDT
Muchos de vosotros estaréis contando los días para haceros con el nuevo iPad. Otros (y en este grupo me incluyo yo) estaréis escondiendo la tarjeta de crédito para evitar tentaciones. Otros tantos pensaréis que no es para tanto, y que con vuestro tablet actual estáis más que servidos. Y otros no habréis mordido todavía la manzana del iPad. Para todos vosotros llega una semana más a Applesfera nuestra sección One More Thing, en la que recopilamos los artículos más interesantes de la Blogosfera de habla hispana durante estos siete días.
Os dejamos por esta semana. Os recordamos una vez más que nos encanta que nuestros lectores nos ayuden a realizar esta sección con sus aportaciones. Si quieres enviarnos cualquier enlace que te parezca interesante no dudes en ponerte en contacto con nosotros o simplemente hacer un mensaje en twitter a nuestra cuenta @Applesfera con el enlace que quieras compartir. Hasta la semana que viene (con o sin nuevo iPad). En Applesfera | One More Thing |
| Adium se actualiza a la versión 1.5 tras un año y medio sin dar señales de vida Posted: 17 Mar 2012 10:43 AM PDT
Lo peor que le puede pasar a una aplicación es perder su popularidad debido a una falta de actualizaciones. Pero Adium, incluso sin actualizarse desde octubre del 2010, sigue siendo uno de los programas de mensajería instantánea mas usados en OS X. Y hay buenas noticias, porque Adium se ha actualizado recientemente a la versión 1.5 con varias mejoras y novedades a raíz del trabajo tanto de los desarrolladores como programadores voluntarios que le han insuflado vida al pato más famoso de OS X. La interfaz se ha mejorado y adaptado al estilo de OS X Lion (los cambios más significativos están en la ventana del historial de conversaciones), e incluso los iconos se han pulido gracias a la contribución del diseñador Bogdan Mihaiciuc. El rendimiento ha mejorado debido a que Adium se ejecuta ahora en 64 bits, aunque ello obbliga a que los usuarios actualicen todos los complementos instalados. Algo que también merece una mención es que Adium es ahora compatible con las notificaciones de Growl 1.3, e incluso lleva su propio sistema de notificaciones llamado Mist para todos aquellos que decidimos no pagar por la última versión de Growl. Por supuesto, todas las notificaciones son configurables y se pueden desactivar si no queremos distracciones en nuestro escritorio. Adium sigue siendo gratuito, y la actualización ya está disponible. Necesita OS X 10.6.8 (Snow Leopard) o superior y un Mac con procesador Intel para funcionar. Vía | The Verge > Blog oficial de Adium |
| Disponible la segunda versión previa de OS X Mountain Lion para desarrolladores Posted: 17 Mar 2012 10:17 AM PDT
Apple ha lanzado este fin de semana la segunda versión previa de OS X Mountain Lion dirigida a los desarrolladores, dando un paso más para cumplir la agenda prometida de un lanzamiento final para este verano y rompiendo con la tradición clásica de renovar la versión de OS X cada dos años. No hay grandes novedades con esta actualización, pero Apple aconseja a todos los programadores que se la descarguen al mismo tiempo que informa de algunos detalles. Quizás el más importante es que ahora OS X te informará con una alerta cada vez que una aplicación intente acceder a la información de tus contactos. Además, tendremos una nueva sección en las preferencias del sistema donde podremos ver qué aplicaciones disfrutan de nuestra autorización para merodear en nuestra agenda, facilitando la acción de eliminar derechos de alguna de esas aplicaciones por las razones que sean. Otra novedad que les gustará a los usuarios de Safari: compatibilidad para sincronizar las pestañas del navegador mediante iCloud con los dispositivos móviles. Es decir, podremos mandar las pestañas abiertas de Safari en OS X a iCloud y recuperarlas en nuestro iPhone, iPad u otro Mac a través de la nube. Recordad: esta versión sigue estando orientada para los desarrolladores, y es demasiado inestable como para usarlo como sistema operativo de uso diario. Podemos descargarlo desde la sección para desarrolladores de la web de Apple, siempre que estemos dados de alta en su programa de cien euros anuales. Vía | MacRumors y The Verge |
| Tempest!, espectacular salvapantallas de tormentas para OS X Posted: 17 Mar 2012 08:00 AM PDT
Una de esas pequeñas joyas de la Mac App Store que encantará a quienes les gusten las tormentas: Se trata de Tempest!, un espectacular salvapantallas para OS X que muestra imágenes en movimiento, con sonido real, de impresionantes tormentas a lo largo del mundo y en distintos paisajes. La aplicación es completamente gratuita sólo hasta mañana domingo 18 de Marzo (luego costará 0,99€), así que si buscáis un cambio en vuestro Mac, y os gustan las tormentas, no dudéis en instalarlo. El desarrollador además promete un consumo muy bajo de CPU, el justo para saber que el ordenador sigue activo. Las tormentas son personalizables, pudiendo modificar los parámetros para conseguir que sea más intensa, más calmada, modificar la cantidad de lluvia o rayos… Una pequeña ventana a la naturaleza en nuestro Mac para quienes echamos de menos la melancolía de las tormentas. Descarga | Tempest! (gratis hasta 18 Marzo, App Store) |
| "Yo mataré monstruos por ti", la magia de Santi Balmes convertida en cuento infantil para iOS Posted: 17 Mar 2012 03:09 AM PDT
Ahora me escondo y te observo y te puedo decir: Uno de los éxitos más rotundos del iPad como vehículo de comunicación ha sido el de los libros infantiles. Desde el lanzamiento del primer modelo, nos ha asombrado cómo los más pequeños son capaces de utilizarlo de forma natural. Gracias a eso, estas publicaciones para niños han gozado de gran éxito. No hay más que ver el éxito de PlayTales en el último MWC. Hoy os hablaré de una nueva aplicación para iOS (aplicación universal para iPad y iPhone), un cuento infantil que nació de una canción del grupo catalán “Love of Lesbian”, llamada “Un día en el parque”. Escrita por Santi Balmes, esa frase en particular que da nombre al libro es muy recordada por los seguidores del grupo: “Yo mataré monstruos por ti”, una contundente combinación de palabras que demuestra la valentía de alguien por defender incondicionalmente. Partiendo de esa base, lo que nos encontramos cuando abrimos la aplicación por primera vez es una bienvenida que se aleja de lo convencional en los libros electrónicos para centrarse en la historia, la canción original nos acoge y conocemos a los dos protagonistas: Martina y Marc. Un mundo reversible Este cuento trata sobre dos niños que, cuando cae la noche, tienen miedo por los monstruos que habitan bajo su habitación. Sin embargo, lo que ellos no saben es que en otro mundo espejo del nuestro, esos mismos monstruos tienen miedo también de los humanos. La historia se desarrolla explicando al niño como superar esos pequeños miedos, explicándole el valor para conocer lo desconocido. Y que quizás una vez descubierto, todo aquello que nos parece diferente no lo es tanto de nosotros mismos. Está narrada en tres idiomas: español, inglés y catalán. En español por el propio Santi Balmes, en inglés por Lourise Sansom y en catalán por Lyona, que también se ha encargado de las ilustraciones del libro. Unas ilustraciones realmente bonitas y que conectan con la historia inmediatamente. La aplicación no sólo consiste es ver y escuchar: También hay zonas interactivas que el niño puede tocar con distintos resultados. Además, el cuento puede ser leído/escuchado cambiando de protagonista, Marc o Martina. En conjunto, una bonita historia, narrada de forma tranquila como quien cuenta un cuento antes de dormir, a la que sólo hay que poner un niño delante para ver como la disfruta. Lo mejor de todo, es que muchos “mayores” también lo haremos. Descarga | Yo mataré monstruos por ti (2,99€, App Store) |
| Curso de fotografía con iPhone (VII): cómo conseguir mejores fotos de paisajes Posted: 17 Mar 2012 02:20 AM PDT
El paisaje es otro género muy popular en fotografía y, como no podía ser de otra forma, también para fotógrafos con iPhone. Vamos, de nuevo, a trasladar consejos generales de la fotografía de paisajes aplicados a las características y limitaciones de la cámara de nuestro iPhone. Aunque cabe advertir que tiene una aparente ventaja que puede convertirse en una dificultad. Es en los paisajes, en líneas generales, donde la cámara del teléfono de Apple parece comportarse con mejores resultados (es una apreciación muy personal, tras ver y hacer muchas fotos con ella). Es muy agradecido si tenemos una buena luz. Al mirar la pantalla de retina display encontramos un resultado aparente. Pero, no por ello caigamos en lo fácil y pensando que aquí el iPhone nos convertirá cualquier situación, cualquier escena en una gran foto de paisajes. Hay que ser exigentes, originales y, sobre todo, tener en cuenta algunos elementos que nos ayudarán a sacarle el máximo provecho. La luz idónea: esencial para destacar un paisajeAunque es un tópico, resulta muy cierto: cada paisaje, cada escena puede ofrecernos múltiples posibilidades dependiendo de la hora del día y la luz que encontremos. Así que con esta premisa debemos explorar los potenciales paisajes que nos guste fotografiar y observar bien qué luz es más idónea para nuestro propósito. Evidentemente, la denominada hora azul o “magic hour” o incluso “golden hour” es ese momento del día en el que la luz del sol se vuelve más cálida, difusa, justo antes del amanecer completo o de la puesta de sol. Es un momento ideal para capturar casi todo tipo de paisajes, no solo en plena naturaleza, sino también urbanos. Una dificultad aquí es que este momento dura escasos minutos, así que tenemos que tener algo de previsión y organizarnos bien si queremos tener suficientes capturas a nuestro paisaje elegido. Aquí se presta tener a mano alguna aplicación que nos ayude a controlar los horarios de salida y puesta de sol en cada lugar, así nos podemos organizar bien. Podemos usar The Photographer’s Ephimeris, Magic Hour y alguna otra aplicación para conocer el estado del tiempo. Por otra parte, si nos encontramos con una luz fuerte del mediodía en un día soleado nos producirá fuertes sombras, muchos contrastes que nos dificultarán también lograr una correcta exposición. Al margen de que busquemos determinado efecto, no es el mejor momento. Distino si se trata de un día nublado, que logrará una luz matizada ideal para muchos entornos, especialmente urbanos. foggy morning, en mi Flickr Con todo no descartemos situaciones diferentes, en días de lluvia, escenas nocturnas o con niebla (como el ejemplo anterior, capturado poco después del amanecer). Siempre teniendo en cuenta que necesitaremos apoyar el iPhone con firmeza, evitar en lo posible disparar a pulso y usando un temporizador (que nos ofrecen algunas aplicaciones para disparar que ya hemos repetido: Pro Camera, Camera+,…). Aunque, como a cualquier otro fotógrafo de paisajes, un trípode siempre nos será muy útil. Para iPhone hay algunos de bolsillo (como el GorillaMobile de Joby), que se antoja como un accesorio esencial para sacar el máximo partido a los paisajes. Paisajes con iPhone: exposición, HDR y panorámicasHay que recordar el capítulo en el que nos referíamos al control de la exposición. Esencial para conseguir mejores capturas, pero aún más vital en una fotografía de paisaje. Si nuestro escenario elegido no tiene ningún elemento próximo, lo ideal es enfocar a un punto lejano, así lograremos que toda la escena esté en foco. Pero no nos olvidemos que podemos jugar con la exposición, podemos probar varios puntos de medición para tener varias capturas con distinta exposición. Algo útil para luego, cuando revisemos con calma elegir la más adecuada. A veces, in situ, no resulta fácil decidir (por la luz, el momento,…), así que disparemos varias capturas con distinta exposición y nos aseguramos sacarle el máximo partido, especialmente para evitar cielos sobreexpuestos. Llegados a este punto nos podemos alegrar de la inclusión de la opción de HDR (Hight Dynamic Range o alto rango dinámico) en iOS. En la aplicación nativa Cámara del iPhone podemos encontrarla pulsando en “Más”. Si la activamos, el iPhone realiza su particular HDR, es decir toma tres capturas simultáneas con distinta exposición (una subexpuesta, una más o menos correcta, y otra sobreexpuesta) que fusiona en una sola foto. Con ella nos aseguramos tener un rango dinámico amplio, con altas luces ni sombras oscuras muy acentuadas. Puede ser una buena opción para determinados paisajes (especialmente los contraluces y situaciones con fuertes contrastes), así que lo podemos tener en cuenta. No siempre consigue unos buenos resultados, pero al menos siempre tendremos guardada la captura original por si no nos gusta el resultado obtenido con la opción HDR (aunque hay que acordarse de activar esta opción en los ajustes). Feel the light!!! por elrebo Aunque si encontramos en el HDR un buen aliado para nuestros gustos (no es mi caso) a la hora de capturar paisajes, podemos contar con otras aplicaciones que nos permiten más posibilidades: Pro HDR, TrueHDR, HDR Foto, Simply HDR… aunque hay muchas que combinan otras opciones. Por último, en los paisajes nos encontramos con el atractivo de las panorámicas. Ya comentamos algunas aplicaciones que nos ayudarán a lograr buenos resultados, pero en general, es vital encontrar un buen escenario y encontrar la mejor luz, para tener mejores resultados. La geolocalización, una gran ventajaUna de las grandes ventajas con las que cuenta el iPhone (frente al gran número de cámaras compactas o réflex incluso avanzadas) es que contamos con GPS integrado. Si activamos esta opción con la aplicación con la que tomemos las capturas contaremos con los datos de situación exacta. Algo que en fotografía de paisajes se antoja muy importante. Siempre podemos tener almacenado el dato exacto de ubicación de nuestras capturas de paisajes. Así que el geoetiquetado es un valor añadido en la fotografía con iPhone. Ya sea para compartir nuestras fotos y situación exacta (altitud, latitud y longitud) o bien para los que gusten de explorar lugares. Y ahora con iPhoto podemos ver en un mapa (aunque sea en OpenStreetMap)todas nuestras capturas. Busca inspiración: menos en más sweet memories of winter, por ele_ Algo muy básico y en lo que un fotógrafo poco experimentado suele caer es capturar paisajes con muchos elementos. Esa típica fotografía en la que capturamos un lugar muy bonito pero en lo que no hay ningún elemento que destaque sobre otro, está muy bien como recuerdo. Pero debemos buscar un poco más de originalidad y, sobre todo, sacarle más partido a los paisajes. Siempre debemos buscar la simplicidad, intentar eliminar todos los elementos del encuadre que no nos aporten sino que consigan distraer la mirada. Para ello, probemos distintas composiciones, potenciando la profundidad, también distintos ángulos e incluso jugar con las perspectivas… la fotografía de paisajes no es solo retratar un lugar como una postal, hay que buscar transmitir algo más. Buscar algún elemento llamativo que destaque. Como no contamos con zoom hay que moverse, aproximarse o alejarse y buscar el lugar más apropiado para nuestra captura de paisajes. Mementos and Recuerdos, por gogoloopie Y algo muy importante es buscar siempre referencias en la composición para dar idea de la escala real de lo que capturemos. Añadir elementos que ayuden a confirmar la altura de una montaña, un árbol o un edificio nos ayudará a darle mayor dimensión y mejora la comprensión del paisaje. Y no olvidarnos que después podremos sacarle el máximo partido con aplicaciones muy apropiadas como generar el efecto miniatura (o efecto Tilt Shift). Incluso podemos corregir pequeñas distorsiones con aplicaciones específicas. Para terminar, y no menos importante, no nos olvidemos nunca de la famosa regla de los tercios que ya comentamos en el capítulo de la composición. En la fotografía de paisajes se antoja más vital si cabe. Aunque es buena conocerla y practicarla, no nos atemos a clichés y experimentemos, rompamos las reglas, siempre en el afán de ser originales, de transmitir nuestra idea y sacarle el máximo jugo a nuestro iPhone. En los paisajes, la cámara del iPhone se comporta bien, así que aprovechemos al máximo ésto y potenciémoslo con nuestra visión, personalidad y estilo propio. No os olvidéis de compartir con nosotros vuestras fotos en el grupo de Flickr o en Instagram, con el tag #applesfera. En Xataka Foto | Curso de Fotografía En Applesfera:
|
| You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
| Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 | |








Publicar un comentario