Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

La industria de los videojuegos se vuelca en el nuevo iPad

Posted: 15 Mar 2012 11:44 AM PDT

Infinity Blade II de Epic Games exclusivo de iOS

El pasado mes de diciembre Apple ya había vendido más de 55 millones de iPads, 15,4 millones sólo durante el último trimestre. Comparativamente, consolas como PlayStation 3 o Xbox 360 han puesto en los hogares 62 y 65 millones de unidades respectivamente, pero mientras que estas llevan en el mercado desde finales de 2005 y 2006, el tablet de la manzana mordida aún no ha cumplido su segundo año de vida. ¿Cómo vamos a sorprendernos de que los principales nombres de la industria de los videojuegos estén mirando con ojos codiciosos al nuevo iPad?

Apple está definitivamente desarrollando sus dispositivos como si le importara mucho los juegos triple-A. Es muy sencillo imaginar un mundo donde el iPad es más potente que una consola, donde se comunica de forma inalámbrica con tu TV y con tu mando y se convierte en tu nueva consola.

Mike Capps, presidente de Epic Games (Gears of War, Infinity Blade), lo tiene claro. El iPad aspira a conseguir la atención de los estudios de desarrollo para que se vuelquen en títulos triple-A, aquellos con presupuestos millonarios y los mejores gráficos. El nuevo iPad ya cuenta con más resolución y el doble de memoria que las consolas de la generación actual, aunque su procesador gráfico sigue estando muy por detrás (256 GFLOPS del procesador Cell de PS3 frente a los 32 GFLOPS del A5X).

¿Casual o hardcore?

Fibble de Crytek para iOS

No son pocos quienes opinan que para que el iPad pueda superar las fronteras de los juegos casuales es imprescindible dar la espalda a la interfaz multitáctil y el uso de los acelerómetros y el giroscopio mediante un tradicional mando Bluetooth, y aunque para la mayoría de títulos es un pensamiento válido, videojuegos de Nintendo DS como The Legend of Zelda: Phantom Hourglass o Spirit Tracks demuestran que también hay espacio para este tipo de controles en mecánicas que más allá de Angry Birds.

Frank Gibeau, presidente de Electronics Arts (Battlefield 3, Star Wars: The Old Republic), asegura que su compañía tiene puesta la mirada en Apple siguiendo muy de cerca sus movimientos.

Cuando el iPad consiga una potencia de procesamiento equivalente a la de una Xbox 360 y se conecte a la televisión no será ningún problema para nosotros. Pondremos el juego a través del iPad y lo mostraremos en la televisión. (…) Solía ser, oh bueno, el espectáculo es sólo de Nintendo, Sony y Microsoft, pero ese ya no es el caso.

Crytek (Far Cry, Crysis) está trabajando en su primer título para iPad, Fibble, pero aunque se trata un juego de puzzles (que utiliza el Cryengine 3, eso sí), la compañía ya advierte de que “conforme más personas se acerquen a estas plataformas, ellos seguirán a sus fans”.

Evolución constante

Real Racing 2 Evolución gráfica en menos de un año de Real Racing 2 para iPhone 4 (arriba) y Real Racing 2 HD para iPad 2 y iPhone 4S

Las consolas no van a desaparecer del mismo modo que siguen apareciendo títulos de primer orden para PC pese al éxito de estas. Sony vive su momento más dulce en lo que a la PlayStation 3 se refiere y Microsoft logró arrebatarle a Apple el récord del producto de electrónica de consumo que más rápido se había vendido colocando ocho millones de Kinect para Xbox 360 en la calle en tan solo 60 días… aunque más tarde se ha especulado con que Apple lo recuperó vendiendo 29 millones de unidades del iPhone 4S en 78 días.

Sin embargo, es difícil ignorar los datos que apuntan a que Apple va a convertirse, si es que no lo ha hecho ya, en el cuarto poder dentro de la industria de los videojuegos con tanto o más peso que los demás.

Mañana se pone a la venta la tercera generación del iPad con una GPU prácticamente idéntica a la de la reciente PlayStation Vita apenas dos años después de su primera versión y el apoyo de los desarrolladores es total. Firemint ya está trabajando en una versión mejorada de Real Racing 2 y Electronic Arts actualizará algunos de sus principales títulos como Dead Space o Mass Effect: Infiltrator para soportar la nueva resolución de 2048 × 1536 pixeles.

Mass Effect: Infiltrator

Epic Games está preparada para dar el siguiente paso con Infinity Blade: Dungeons, un juego mucho más ambicioso que las dos entregas anteriores de la saga en la que se ambienta tanto a nivel gráfico como de jugabilidad, y su presidente se muestra particularmente emocionado con las posibilidades que ofrece el nuevo iPad.

“El [procesador gráfico] de cuatro núcleos marca una gran diferencia en términos de lo que podemos hacer. Cuando piensas en ello, han multiplicado por cuatro la resolución de la pantalla y han duplicado el rendimiento gráfico, así que no podríamos pensar ‘Genial, vamos a tener un montón de rendimiento gráfico extra’. Pero también han incrementado la memoria y eso marca una gran diferencia. Uno: todos compartimos la memoria con el resto de apps que están ejecutándose. Y dos: va a permitirnos utilizar texturas de mayor resolución, que no son mucho más difíciles de dibujar. No necesitamos el procesador para eso. Sin embargo, ocupan un montón de espacio. Infinity Blade 2 ocupa unos 700 megas o algo así, es un juego grande. Y ahora, para dibujar algo con cuatro veces más resolución, necesitas aún más. Tener más memoria ha sido un verdadero triunfo para nosotros.”

No cabe duda de mover un juego a la resolución nativa pantalla Retina supondrá un reto para los desarrolladores, pero no hay que perder de vista que ni tan siquiera la PS3 y la Xbox 360 suelen trabajar a su resolución máxima, dedicando su potencia bruta a aumentar el número de polígonos y shaders (en pocas palabras, las transformaciones y efectos especiales de iluminación, fuego o niebla) realizando los cálculos a una resolución más manejable para luego reescalarla en pantalla. Quienes sí que podrán beneficiarse de un modo más sencillo de la nueva resolución serán los desarrolladores de juegos en 2D como Halfbrick (Fruit Ninja, Jetpack Joyride).

“Estamos extremadamente emocionados con esa enorme resolución. Va a suponer un montón de duro trabajo mejorar nuestros juegos pero siempre buscamos seguir avanzando y elevar nuestro nivel de calidad… La propia Apple dice que con un poco de dedicación los desarrolladores pueden hacer cosas alucinantes. Eso es definitivamente lo que queremos lograr, así que el equipo en Australia se pondrá a trabajar… ¡tan pronto se despierten!”

Nosotros estamos bien despiertos y tenemos muchísimas ganas de ver lo que se avecina. ¿Y vosotros?

Vía | The Verge y Reuters
En Applesfera | Nuevo iPad con pantalla Retina, brillante en todos los sentidos



El nuevo iPad al desnudo gracias a iFixit: no os sorprendáis si tarda mucho más en cargar

Posted: 15 Mar 2012 08:57 AM PDT

Nuevo iPad desmontado por iFixit

La gente de iFixit, el Jack el Destripador de la electrónica, se toma muy en serio su compromiso de ser siempre los primeros en desmontar los productos de Apple antes incluso de que lleguen a comercializarse en los EE.UU. Para ello han enviado a uno de sus manitas hasta Australia (donde ya es mañana) para adquirir el nuevo iPad y someterlo a sus destornilladores.

Así que si os gusta el porno para ingenieros electrónicos, no podéis dejar pasar este recorrido paso a paso por el desmontaje del iPad de tercera generación repleto de fotografías de alta resolución donde descubrir algunas de las interioridades del nuevo tablet de Apple como el aspecto que luce su diminuta placa base o sus enormes baterías de 11.560mAh.

Hablando de baterías. Como era de esperar, la batería de ion litio de 42,5 vatios/hora del nuevo modelo tarda considerablemente más en recargarse que la comparativamente pequeña batería de 25 vatios del iPad 2. Las primeras reviews hablan de “horas” por encima de las anteriores generaciones pero aún nadie ha realizado un estudio mínimamente concienzudo para darnos una cifra exacta. También llegan comentarios de que el modelo LTE se calienta un poco por la esquina inferior izquierda cuando se utiliza la conexión de datos durante mucho rato, pero no parece ser nada preocupante.

Vía | 9to5mac
En Applesfera | Los primeros test confirman que el nuevo iPad tiene 1GB de RAM, mantiene la misma CPU a 1GHz y duplica el rendimiento gráfico



El valor de Apple supera el de todo el sector de venta al por menor de los Estados Unidos, las acciones rozan los 600 dólares

Posted: 15 Mar 2012 07:44 AM PDT

apple valor USA

El valor de las acciones de Apple ha llegado hoy a los 600 dólares momentáneamente, un valor que deja a todo el mundo sin palabras sabiendo que hace sólo 57 días sobrepasaban los 400 dólares y hace un mes llegaban a los 500. Una cuesta arriba que se hace difícil de creer.

Los números aún se hacen más impresionantes si ampliamos miras y comparamos el valor total. Y resulta que el valor total de Apple supera el del sector de venta al por menor de los Estados Unidos. Es decir, el valor bursátil de todas las tiendas de todas las marcas de los Estados Unidos es menor que el valor bursátil de Apple. En el gráfico tenéis la evolución de ambos valores desde hace casi cinco años.

Los que tengáis acciones de Apple ya tenéis un motivo para celebrar algo hoy, y la cosa no tiene pinta de calmarse: el nuevo iPad sale mañana y todo indica de que llegaremos de nuevo a un récord de ventas con un aumento del 84% de la demanda de la tableta en el mundo empresarial y la rebaja de 100 euros en el iPad 2.

Vía | Cult of Mac > Zero Hedge



"Es la mejor pantalla electrónica que he visto": Las revisiones del nuevo iPad aparecen en los medios más relevantes

Posted: 15 Mar 2012 02:55 AM PDT

ipad apple retina display

Faltan menos de 24 horas para que el nuevo iPad se empiece a vender en algunos países, pero algunos medios ya han tenido la suerte de contar con el para publicar sus impresiones a tiempo para el lanzamiento. Cada publicación tiene sus opiniones acerca del dispositivo, y nunca está de más echarle un vistazo a esas revisiones y sacar cada uno nuestras conclusiones personales.

En todas las revisiones hay una cosa en común: los buenos adjetivos para la pantalla retina. Impresionante, increíble, no exagero, es la pantalla electrónica más bella que he mirado jamás… es el principal atractivo de este nuevo iPad y queda claro que es su mejor baza frente a las tabletas de la competencia e incluso frente al iPad 2. Pero echemos un vistazo a lo que dicen, además de alabar la pantalla, algunas de las publicaciones más relevantes del sector acerca del nuevo iPad.

Macworld, por ejemplo, habla de cómo este nuevo iPad es ligeramente más grueso y más pesado que el iPad 2 pero de cómo la diferencia es tan pequeña que es prácticamente imperceptible. De hecho, el nuevo iPad cabe en las fundas y carcasas pensadas para el iPad 2 sin problemas según ha podido comprobar Jason Snell.

A los propietarios que tienen un iPad 2 y están planteándose la compra del nuevo iPad, Jason opina que no es necesario. Sus pruebas concluyen en que el rendimiento del iPad 2 y del nuevo iPad es muy igualado, y que la única diferencia apreciable es la pantalla. Pasar de la segunda a la tercera generación del tablet de Apple sería un capricho para tener esa pantalla retina, según la opinión de Snell. Su nota: 4,5 sobre 5.

The Verge ofrece una revisión algo más técnica, pero afirmando finalmente que el rendimiento del nuevo iPad tiene todo lo que normalmente le exigimos a un dispositivo de Apple: todo es fluido, no hay errores garrafales, la interfaz responde a la perfección en nuestros dedos. Puntualizan, acerca del diseño, que el iPad “no va a parecer algo antiguo cuando pasen cincuenta años”.

También dedican parte de la revisión a las nuevas aplicaciones que estrena este iPad, como iPhoto para iOS del que hablan como una aplicación potente. Son algo más positivos, otorgando una nota de 9,3 sobre 10.

walt mossbergWalt Mossberg también tiene buenas palabras para el nuevo iPad, señalando el aumento “dramático” de velocidad que suponen las redes 4G LTE y las mejoras de la cámara trasera. Walt no ha encontrado el ligero aumento de peso y grosor un problema, pero no le extrañaría ver cómo algunos usuarios sí lo notan y lo ven como algo negativo. Al fin y al cabo, como dice el reportero del Wall Street Journal, “Apple ya no puede presumir de tener el tablet más delgado del mercado”. Pero la valoración final sigue siendo la misma: lo valora como el mejor tablet del mercado.

¿Y qué hay de John Gruber? El autor de Daring Fireball valora como todo un logro el hecho de que la batería del nuevo iPad siga ofreciendo diez horas de actividad aún con una pantalla con cuatro veces más píxeles y un hardware que exige más potencia. Habla del aumento de peso y grosor como algo en parte perjudicial, pero acepta ese precio con tal de seguir disfrutando de esa duración de la batería. Gruber resume todas sus impresiones así:

La pantalla retina es increíble, todo en la interfaz se nota más rápido y el precio de partida sigue siendo el mismo. ¿Hay algo que no pueda encantarnos? Es así de simple.

ipad apple

En general, las revisiones son muy positivas. David Pogue advierte que cambiar de una aplicación preparada para la nueva pantalla a otra que aún no lo está no nos va gustar en absoluto, porque la diferencia en la calidad de imagen es abrumadora. Considera la red 4G el cambio más importante después de la pantalla, y ve negativo una batería que obliga al dispositivo a aumentar en grosor y peso. Según David las manos acostumbradas a usar un iPad 2 lo van a notar bastante.

MG Sieger de TechCrunch remarca que sencillamente no se puede volver a usar una pantalla con menos resolución tras probar el nuevo iPad, afirmando que Apple ha conseguido el mismo efecto que hizo con las personas que usaban un iPhone más antiguo tras probar la pantalla del iPhone 4 o del 4S. Alaba que las redes 4G son más rápidas incluso que algunas redes Wifi domésticas, y califica de “indistinguibles” las diferencias de grosor y peso.

Resumiendo: parece que estamos ante un tablet de altísima calidad y que no defrauda, sobretodo por su pantalla y también por su batería. Algunos van a notar esa diferencia en grosor y peso, algunos la van a encontrar tan ínfima que no les va a importar. Lo que sí es seguro es que estamos ante otro dispositivo superventas de Apple, viendo cómo el stock de las reservas ya se ha agotado y las fechas de entrega desde la web de la Apple Store cada vez se retrasan más. Veremos cómo va el lanzamiento mañana.

Imágenes | The Verge, TechCrunch y All Things Digital
En Applesfera | Primeras fotos y capturas de pantalla del nuevo iPad; Unboxing del nuevo iPad; El nuevo iPad tiene 1 GB de RAM y conserva la misma CPU



FaceTime tampoco funcionará en las redes 4G LTE

Posted: 15 Mar 2012 01:05 AM PDT

facetime ipad apple 4g

Ahora que ya se empiezan a ver algunas revisiones más extensas del nuevo iPad también se comienzan a saber algunos detalles más concretos acerca del nuevo tablet de Apple. The Verge, por ejemplo, ha descubierto que la videoconferencia por FaceTime no funcionará con las redes 4G, a pesar del buen ancho de banda que ofrecen.

Por una parte parece lo natural sabiendo que las redes 3G a las que estamos acostumbrados tampoco permiten chats de vídeo usando este protocolo, pero por otra parte estamos hablando de velocidades más que preparadas para que este tipo de videoconferencias se puedan hacer. Apple ya dijo con el lanzamiento del iPhone 4 que “es cuestión de hablarlo con las operadoras”, quienes no quieren ver sus redes saturadas a base de chats de vídeo entre los centenares de millones de dispositivos de iOS que ya están en las calles.

Lástima, sobretodo cuando a mediados del año pasado habían rastros en iOS que sugerían que esta limitación iba a desaparecer. Mientras tanto, y si realmente lo necesitamos, siempre podemos utilizar alternativas como Skype para poder hacer una videoconferencia usando las redes móviles. Estaremos pendientes de más detalles acerca del nuevo iPad, que saldrán a decenas ahora que su lanzamiento está a menos de 24 horas de distancia en los Estados Unidos y otros países.

Vía | AppleInsider > The Verge



Sparrow llega a iOS a través de su aplicación para el iPhone y el iPod touch

Posted: 15 Mar 2012 12:02 AM PDT

Sparrow, el gestor de correos que se ha hecho sitio como una de las aplicaciones más populares en OS X, acaba de ser lanzado en iOS para el iPhone y el iPod touch. Como con el cliente para Mac, Sparrow se centra en ofrecer una interfaz simple y eficiente para gestionar varias cuentas de correo.

Los mensajes de nuestra bandeja de entrada ocupan completamente la pantalla principal de la aplicación, pudiendo escribir un correo nuevo en segundos tras seleccionar los contactos de nuestra agenda. Desplazando el dedo hacia la derecha accederemos a un menú lateral con todas las opciones de la cuenta de correo, y repitiendo el proceso podremos ver un menú general con todas las cuentas que tenemos configuradas. Destaca también cómo podemos desplazarnos por las “conversaciones” de mensajes, moviendo el dedo verticalmente.

Todo, como no podía ser de otra forma, con el cuidado y la calidad de interfaz a los que nos tienen acostumbrados los creadores de Sparrow. Personalmente me gusta el detalle del icono de la aplicación mimetizándose con los del sistema, como si ésta formase parte de iOS naturalmente.

Son los mismos responsables, sin embargo, los que avisan de una carencia: no hay notificaciones push. Eso “implicaría almacenar las credenciales del usuario en sus servidores”, y es “una responsabilidad que aún no están preparados para aceptar”. Los desarrolladores, en cierto modo, piden a Apple que puedan usar una API mediante la cual puedan avisar al usuario, API que usaron ya inicialmente pero que llevó a Cupertino a rechazar la aplicación.

Sparrow para el iPhone tiene un precio de 2,39 euros y ya se puede descargar. ¡Muchas gracias a todos los que nos habéis avisado!

Sitio oficial | Sparrow for iPhone
Vídeo | Vimeo



Apple no hace distinciones entre las celebridades y los tipos como tú y como yo

Posted: 14 Mar 2012 11:39 PM PDT

Apple en el paseo de la fama

Atrás queda la época en la que Steve Jobs asistía a fiestas de cumpleaños como la del hijo de John Lennon con un Macintosh bajo el brazo como regalo. Andy Warhol era uno de los invitados y cuando le contó al joven que andaba configurando el ordenador que alguien había estado llamándole insistentemente para darle uno y él nunca le había devuelto la llamada, este se giró y le respondió “Sí, fui yo. Soy Steve Jobs”. Warhol aceptó finalmente el regalo y Jobs incluso le dio una lección de cómo dibujar con él.

No hacía falta que el New York Magazine nos descubriese que los famosos son agasajados por las marcas consiguiendo prácticamente cualquier cosa completamente gratis, desde ropa a viajes y coches. Desafortunadamente para ellos, Apple hace tiempo que dejó de practicar ese juego y ahora son las celebridades las que acosan a la manzana intentando conseguir antes que nadie y sin esperar ninguna cola un iPad o un iPhone.

Según Fastcompany, Apple es horrible con los famosos y testimonios como el de la antigua estrella de la NBA Shaquille O’Neal o el escritor William Gibson, padre del cyberpunk y autor de la famosa novela Neuromante, no hacen sino darle la razón…

“Siempre he querido estar a la última en tecnología. Siempre he querido estar a la cabeza de todos los demás. Cuando el iPhone salió por primera vez yo solía llamar cada dos días al gran Steve Jobs, que en paz descanse. ¿Puedo conseguir uno primero por favor? ¿Puedo conseguir uno primero por favor? Nunca me dio uno. El decía. “Shaq, no puedo, no puedo, no puedo. Era un gran tipo.” – Shaquille O’Neal
“Cuando rodamos la última campaña de Old Spice con Isaiah Mustafa, Apple estaba rodando la campaña del iPad 2 en el estudio de sonido junto al nuestro. Tratamos de echar un vistazo pero había una especie de guardias con ametralladoras dispuestos en diferentes puntos. Tenían incluso nombres en clave. Era como tratar con la CIA. Después ellos pasearon sus traseros por nuestro set sin problema. ¡Ellos simplemente caminaban por nuestro set! Era como ‘¿Qué estás haciendo? ¡No puedes hacer eso!’ Y cuando el iPhone 4 salió, no puedo decirte cuantos de nuestros clientes estaban en plan ‘Lo necesitamos antes que nadie’. Y Apple respondía “No”. – Bradley Frank (publicista)
“Mi prima trabaja para Apple en marketing. Yo la chincho todos los días acerca de lo que van a sacar. Y todo lo que ella puede decir es ‘Lo que tienes funciona perfectamente bien’. Literalmente son como una sociedad secreta… en plan ‘si te lo cuento, tendría que matarte’. Es natural la forma en que son tan herméticos acerca de todo. Eso hace que todo el mundo quiera sus productos mucho más. Parece como si la NBA estuviese patrocinada por Apple. Aún no he visto a un solo jugador utilizar un PC mientras viajamos. Así que a todos nos interesa. Fui a Apple de visita una vez, echamos un vistazo, miramos alrededor. Yo estaba más interesado en si podría encontrar los códigos secretos. Pero no puedo esconderme. Soy demasiado grande para eso.” – Channing Frye (Phoenix Suns)
“Yo solía imaginar que podrían llamarme un día, pero no creo que funcionen de esa manera, y la anécdota de Shaq parece confirmarlo. Nunca he tenido un ordenador que no fuese de Apple. Empecé con un Apple IIc sin embargo nunca estoy demasiado al día en productos tecnológicos a pesar de lo que la gente espera.” – William Gibson

Así que si eres famoso y Apple no te mima, no te preocupes; no estás solo. Al menos siempre podrás contratar a alguien para que guarde cola en tu lugar… o suplicar en directo en cada programa como el conocido humorista Stephen Colbert hasta que finalmente te dejen uno para que les hagas publicidad gratuita en la 52 ceremonia de los Grammys.

Vía | TUAW



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!