Tengo un Mac |
- TengounMac es ahora DescubreApple
- Apple actualiza Final Cut Pro X
- Apple actualiza Final Cut Pro X
- Historia de Apple a través de la publicidad (IV)
- Historia de Apple a través de la publicidad (IV)
- Ya está disponible Firefox 10
- Ya está disponible Firefox 10
- John Browett es el nuevo responsable de Apple retail
- John Browett es el nuevo responsable de Apple retail
- Historia de Apple a través de la publicidad (III)
- Historia de Apple a través de la publicidad (II)
- Historia de Apple a través de la publicidad (I)
- Mejorando la estupenda cámara del iPhone 4S con las lentes Schneider iPro
- “No hubo necesidad de hacer las paces, porque nunca hubo ninguna guerra”. Bill Gates se emociona recordando a Steve Jobs
TengounMac es ahora DescubreApple Posted: 01 Feb 2012 02:10 AM PST Seguramente os habéis fijado que TengounMac ha sufrido una serie de cambios. Lo más destacable es que a partir de ahora ya no usaremos ese nombre, sino que pasamos a ser DescubreApple. Hace tiempo que pensamos en cambiar el nombre al blog, ya que realmente no nos centramos sólo en los Macs, sino que hablamos de todo lo relacionado con Apple, así que hemos aprovechado el principio de este año, nos hemos tirado a la piscina y hemos decidido cambiar el nombre a DescubreApple. A partir de ahora esta será nuestra nueva identidad, aunque la filosofía de trabajo será la misma que seguíamos hasta ahora. Intentaremos seguir ofreciendo la mejor información sobre el entorno de la compañía de Cupertino, sus productos, noticias relacionadas y todo tipo de curiosidades. Esperamos que el nuevo nombre os guste y os acostumbréis rápido a él. Como algunos sabréis un cambio de nombre supone ciertas cosas, entre los que se incluyen una nueva página de fans en FaceBook y una nueva dirección para el feed RSS. Os pedimos que dejéis de seguir la página de FaceBook anterior y que cambiéis la dirección del feed RSS en vuestro lector habitual. En cuanto a Twitter las cosas continúan como hasta ahora, ya que la red social permite cambiar el nombre de usuario sin ninguna pérdida de seguidores, tweets, listas y demás. ¡¡Bienvenidos a DescubreApple!! ![]() |
Apple actualiza Final Cut Pro X Posted: 31 Jan 2012 01:18 PM PST Gracias a una nota de prensa enviada por la compañía de Cupertino, os informamos de que han provisto de una nueva actualización a su aplicación para la edición de vídeos profesional, Final Cut Pro X. Después de que llovieran las críticas de forma tormentosa por parte de los usuarios profesionales tras la última actualización mayor del programa, que lo cambió sobremanera para acercarlo a los usuarios más noveles, Apple lo actualiza poco a poco. Con esta nueva actualización, que pone al programa ya en la versión 10.0.3, la compañía de la manzana añade algunas novedades bastante interesantes. Gracias a Multicam Editing podremos sincronizar de forma automática hasta un máximo de 64 ángulos de cámara para nuestras fotos y vídeos. El XML se ha visto mejorado para dar mayor soporte a plug-ins y aplicaciones de terceros. Además, el uso del “chroma” se ha perfeccionado para poder hacer cambios directos en sus ajustes. Éstas, entre otras novedades menores, están ya disponibles de forma gratuita al actualizar mediante la Mac AppStore. Como ya sabéis, el precio de la aplicación es de 239’99 euros. Si no queréis hacer un desembolso de este calibre sin probar el programa, podéis hacerlo durante 30 días totalmente gratis. Parece que poco a poco todo va mejorando. Descarga | Mac AppStore ![]() |
Apple actualiza Final Cut Pro X Posted: 31 Jan 2012 01:18 PM PST Gracias a una nota de prensa enviada por la compañía de Cupertino, os informamos de que han provisto de una nueva actualización a su aplicación para la edición de vídeos profesional, Final Cut Pro X. Después de que llovieran las críticas de forma tormentosa por parte de los usuarios profesionales tras la última actualización mayor del programa, que lo cambió sobremanera para acercarlo a los usuarios más noveles, Apple lo actualiza poco a poco. Con esta nueva actualización, que pone al programa ya en la versión 10.0.3, la compañía de la manzana añade algunas novedades bastante interesantes. Gracias a Multicam Editing podremos sincronizar de forma automática hasta un máximo de 64 ángulos de cámara para nuestras fotos y vídeos. El XML se ha visto mejorado para dar mayor soporte a plug-ins y aplicaciones de terceros. Además, el uso del “chroma” se ha perfeccionado para poder hacer cambios directos en sus ajustes. Éstas, entre otras novedades menores, están ya disponibles de forma gratuita al actualizar mediante la Mac AppStore. Como ya sabéis, el precio de la aplicación es de 239’99 euros. Si no queréis hacer un desembolso de este calibre sin probar el programa, podéis hacerlo durante 30 días totalmente gratis. Parece que poco a poco todo va mejorando. Descarga | Mac AppStore ![]() |
Historia de Apple a través de la publicidad (IV) Posted: 31 Jan 2012 09:30 AM PST El iPod, que con los años no hacía sino aumentar su cuota de mercado y su aceptación con cada nuevo modelo presentado, también supuso la creación de unos anuncios realmente vistosos. Como buen ejemplo, el iPod Nano de cuarta generación, presentado en el evento musical de Apple de 2008, que tenía un anuncio divertido, colorista, y que a pocos no dejaría con ganas de hacerse con uno. Conozco a varias personas que con este tipo de anuncios, y con este concretamente, acabaron enamorándose de la manzana. Normal. El iPod dio para mucho en cuanto a publicidad. Si pienso en el iPod Touch, siempre recuerdo un anuncio: el del 3G, en 2009. En él, Apple lo publicitó con lo que creo que fue un acierto extra por su parte: la consideración del iPod Touch como la mejor videoconsola portátil. El iPad también ha tenido varios spots. El primero de ellos, histórico por ser precisamente el primero, hacía referencia a los usos más básicos (y sin aplicaciones de terceros aún): calendario, libros, álbums de fotos, películas, mail, etc. Todavía era a principios de 2010, justo cuando empezaban a dispararse el valor de Apple en bolsa y sus beneficios. La época dorada de Apple se iconizaba en los dispositivos post-PC y su iOS. Uno de los últimos (finales de 2011) apela a la creación y edición de contenidos musicales o gráficos, uno de las carencias que se le achacaban al primer iPad, y que Apple remedió con apps para el iPad 2 como iMovie o GarageBand, así como las desarrolladas por terceros que también han contribuido a su crecimiento y aceptación, los cuales han convertido a Apple en absoluto rey del mercado de tableta Aunque hay muchísimos anuncios geniales en la historia de Apple, no podemos rememorar todos para evitar entradas excesivamente largas. No obstante, hay un anuncio del penúltimo producto Apple merece una mención: el de Santa Claus con el iPhone 4S, usando Siri para poder llegar a todas las casas a repartir regalos a los niños. Vista la recopilación… ¿Qué os parecen estos anuncios? ¿Consideráis que ha ido Apple a mejor, o a peor? En mi opinión, aunque los anuncios de los últimos años son realmente magníficos, siempre extrañaré la campaña Get a Mac, como ya dije, así como el estilo inconfundible de los anuncios de los iPod Nano, por ejemplo, que actualmente tampoco podemos ver. PD: La imagen es de una ingeniosa campaña consistente en colgar el reciente MacBook Air de un globo dentro de la Apple Store, para resaltar su aspecto ligero y ultradelgado. La foto la tomé yo mismo en la Apple Store de La Maquinista (Barcelona) hace casi un año. ![]() |
Historia de Apple a través de la publicidad (IV) Posted: 31 Jan 2012 09:30 AM PST El iPod, que con los años no hacía sino aumentar su cuota de mercado y su aceptación con cada nuevo modelo presentado, también supuso la creación de unos anuncios realmente vistosos. Como buen ejemplo, el iPod Nano de cuarta generación, presentado en el evento musical de Apple de 2008, que tenía un anuncio divertido, colorista, y que a pocos no dejaría con ganas de hacerse con uno. Conozco a varias personas que con este tipo de anuncios, y con este concretamente, acabaron enamorándose de la manzana. Normal. El iPod dio para mucho en cuanto a publicidad. Si pienso en el iPod Touch, siempre recuerdo un anuncio: el del 3G, en 2009. En él, Apple lo publicitó con lo que creo que fue un acierto extra por su parte: la consideración del iPod Touch como la mejor videoconsola portátil. El iPad también ha tenido varios spots. El primero de ellos, histórico por ser precisamente el primero, hacía referencia a los usos más básicos (y sin aplicaciones de terceros aún): calendario, libros, álbums de fotos, películas, mail, etc. Todavía era a principios de 2010, justo cuando empezaban a dispararse el valor de Apple en bolsa y sus beneficios. La época dorada de Apple se iconizaba en los dispositivos post-PC y su iOS. Uno de los últimos (finales de 2011) apela a la creación y edición de contenidos musicales o gráficos, uno de las carencias que se le achacaban al primer iPad, y que Apple remedió con apps para el iPad 2 como iMovie o GarageBand, así como las desarrolladas por terceros que también han contribuido a su crecimiento y aceptación, los cuales han convertido a Apple en absoluto rey del mercado de tableta Aunque hay muchísimos anuncios geniales en la historia de Apple, no podemos rememorar todos para evitar entradas excesivamente largas. No obstante, hay un anuncio del penúltimo producto Apple merece una mención: el de Santa Claus con el iPhone 4S, usando Siri para poder llegar a todas las casas a repartir regalos a los niños. Vista la recopilación… ¿Qué os parecen estos anuncios? ¿Consideráis que ha ido Apple a mejor, o a peor? En mi opinión, aunque los anuncios de los últimos años son realmente magníficos, siempre extrañaré la campaña Get a Mac, como ya dije, así como el estilo inconfundible de los anuncios de los iPod Nano, por ejemplo, que actualmente tampoco podemos ver. PD: La imagen es de una ingeniosa campaña consistente en colgar el reciente MacBook Air de un globo dentro de la Apple Store, para resaltar su aspecto ligero y ultradelgado. La foto la tomé yo mismo en la Apple Store de La Maquinista (Barcelona) hace casi un año. ![]() |
Posted: 31 Jan 2012 09:25 AM PST Mozilla ya ha puesto en circulación la nueva versión de su navegador Firefox, tanto para Mac como para Linux y Windows. Firefox 10 no se diferencia en exceso de su anterior versión, aunque incluye mejoras en la gestión de las extensiones y en WebGL, posibilidad de ejecutar aplicaciones a pantalla completa, un mejor soporte para HTML5 y CSS3 y otras mejoras generales de estabilidad y funcionamiento. Personalmente, yo aún lo veo poco integrado con Lion en el aspecto general, además de no implementar todavía una actualización más transparente (como hace Chrome, por ejemplo) que obliga a descargar una nueva versión cada vez que el navegador se actualiza.
Quizás pensando en esto último, Mozilla incluye en esta versión el soporte extendido (Extended Support Release), que consiste en actualizar el navegador cada siete versiones estándar y únicamente se instalarían los parches de seguridad necesarios. Ideal para empresas con muchos equipos utilizando el navegador, por ejemplo. Descargar | Firefox 10 ![]() |
Posted: 31 Jan 2012 09:25 AM PST Mozilla ya ha puesto en circulación la nueva versión de su navegador Firefox, tanto para Mac como para Linux y Windows. Firefox 10 no se diferencia en exceso de su anterior versión, aunque incluye mejoras en la gestión de las extensiones y en WebGL, posibilidad de ejecutar aplicaciones a pantalla completa, un mejor soporte para HTML5 y CSS3 y otras mejoras generales de estabilidad y funcionamiento. Personalmente, yo aún lo veo poco integrado con Lion en el aspecto general, además de no implementar todavía una actualización más transparente (como hace Chrome, por ejemplo) que obliga a descargar una nueva versión cada vez que el navegador se actualiza.
Quizás pensando en esto último, Mozilla incluye en esta versión el soporte extendido (Extended Support Release), que consiste en actualizar el navegador cada siete versiones estándar y únicamente se instalarían los parches de seguridad necesarios. Ideal para empresas con muchos equipos utilizando el navegador, por ejemplo. Descargar | Firefox 10 ![]() |
John Browett es el nuevo responsable de Apple retail Posted: 31 Jan 2012 04:50 AM PST Apple empieza el año moviendo ficha en su organigrama interno y ha nombrado a John Browett como vicepresidente al cargo de la división Retail, las tiendas físicas de la compañía. Browett, que desde 2007 ocupaba el cargo de consejero delegado de la empresa minorista británica especializada en tecnología DIXONS Retail, se incorporará a Apple a partir del próximo abril y será el responsable de la estrategia de las tiendas Apple Retail en todo el mundo y responderá directamente ante el CEO, Tim Cook. Browett es licenciado en Ciencias Naturales por la Universidad de Cambridge y tiene un MBA de la Wharton Business School. Antes de su incorporación a DIXONS, desempeñó varios puestos directivos en Tesco plc, incluyendo el de CEO de Tesco.com y, anteriormente, asesoró a clientes en las áreas de retail y bienes de consumo desde Boston Consulting Group.
Todo un especialista en el sector que cumple a la perfección con las directivas expresadas por Tim Cook en la nota de prensa al respecto.
Más Información | Nota de prensa de Apple ![]() |
John Browett es el nuevo responsable de Apple retail Posted: 31 Jan 2012 04:50 AM PST Apple empieza el año moviendo ficha en su organigrama interno y ha nombrado a John Browett como vicepresidente al cargo de la división Retail, las tiendas físicas de la compañía. Browett, que desde 2007 ocupaba el cargo de consejero delegado de la empresa minorista británica especializada en tecnología DIXONS Retail, se incorporará a Apple a partir del próximo abril y será el responsable de la estrategia de las tiendas Apple Retail en todo el mundo y responderá directamente ante el CEO, Tim Cook. Browett es licenciado en Ciencias Naturales por la Universidad de Cambridge y tiene un MBA de la Wharton Business School. Antes de su incorporación a DIXONS, desempeñó varios puestos directivos en Tesco plc, incluyendo el de CEO de Tesco.com y, anteriormente, asesoró a clientes en las áreas de retail y bienes de consumo desde Boston Consulting Group.
Todo un especialista en el sector que cumple a la perfección con las directivas expresadas por Tim Cook en la nota de prensa al respecto.
Más Información | Nota de prensa de Apple ![]() |
Historia de Apple a través de la publicidad (III) Posted: 31 Jan 2012 01:00 AM PST En 2006, Apple comenzó con la campaña ‘Get a Mac’, una serie de 66 anuncios absolutamente carismática y que, en mi opinión, hace que eche de menos tiempos pasados, ya que a pesar del buen momento que vive la compañía, ya no se crean campañas como esta. No en vano, AdWeek la consideró la mejor campaña de la primera década del siglo XXI. Se trataba de vídeos (para variar, de 30 segundos) en que dos actores que encarnaban a un Mac y a un PC (ambos bien estereotipados, dicho sea de paso) solían comparar sus experiencias, en las que obviamente se dejaban bien visibles las carencias de Windows para resaltar la magnífica experiencia de un Mac. Aquí hay una buena recopilación, todos doblados en castellano. Dentro de esta misma campaña, uno de los últimos en producirse fue el de ‘Navidades a la Mac’, que aunque no es el único que falta en la recopilación anterior, no dejo de ponerlo por ser uno de los más divertidos sin duda. Este spot, de 2007, supuso la ralentización en la producción de estos anuncios hasta que Apple la dio por finalizada en 2009, y la retiró de su web en 2010. De esta misma campaña, hay otro vídeo de obligada aparición pese a no ser ningún anuncio: una parodia proyectada durante la WWDC de 2007, con el personaje del PC haciéndose pasar por Steve Jobs. Un divertido discurso, y un final genial sacaron las risas de los asistentes. Como curiosidad, vale decir que el actor que interpretaba al PC, a pesar de cumplir a la perfección su estereotipo, se confesaría más tarde maquero de toda la vida. El año 2007 supuso la aparición del iPhone, el cual también tuvo su protagonismo en las campañas publicitarias. En el siguiente vídeo, una recopilación de los cuatro anuncios emitidos que exhibían el potencial de la primera versión del teléfono de Apple (es decir, únicamente las aplicaciones nativas, pues la AppStore no llegó hasta un año después). En 2008, con el lanzamiento del MacBook Air, Steve Jobs se apresuró a decir en la keynote de su presentación que habían creado un ordenador tan fino y ligero que cabía en uno de esos sobre de oficina. Dicho y hecho, tomó un sobre que estaba encima de la mesa, y de él sacó el MacBook Air para presentárselo al mundo (y dejarlo anonadado). Con esta misma base diseñó Apple su spot publicitario. Esta ha sido la penúltima entrada sobre esta recopilación. Esta tarde será publicada la última, y por tanto, la más reciente y que llega hasta nuestros días. PD: La foto de la cabecera es de una campaña en la que Apple cubrió vagones enteros del metro de Nueva York con la colorista publicidad del iPod. ![]() |
Historia de Apple a través de la publicidad (II) Posted: 30 Jan 2012 09:30 AM PST
La imagen que podemos ver a la derecha es el anuncio del iMac G3, un anuncio algo transgresor, que apelaba directamente a la monotonía y el aspecto aburrido de los ordenadores de la competencia, en contraste con el colorismo de los iMac. La frase, llena de sorna e incluso cierta vanidad y autosuficiencia, pasó a la historia: "Lo siento, no lo tenemos en beige". De entre todos los iMac aparecidos en los últimos catorce años, quizás el más recordado sea el mítico modelo ‘lamparita’, el G4, donde Jony Ive nos dejó entrever la época tan buena que nos esperaba en cuanto al diseño en los productos Apple. Así es como se publicitó, un spot diferente que reflejaba la interactuación del usuario con su ordenador de una forma divertida. Después del boom de los Mac tras la vuelta de Jobs, se cocinaba un nuevo producto -no un ordenador- en Cupertino. Así es como Apple pasó de ser Apple Computers a Apple Inc. Con la llegada del iPod. ¿Quién no recuerda o no ha visto nunca las famosas siluetas publicitando el iPod? Sin duda, una de las campañas que más contribuyó a la clara dominación del mercado de reproductores musicales que Apple consiguió a principios de década, y que ya no abandonaría. Uno de los Mac que más enamoraron nada más verlo, fue el Power Mac G4 Cube. Enfocado al usuario profesional, pero en un reducidísimo tamaño (bien podría ser hoy una mezcla del Mac Pro y del Mac Mini), fue un éxito de ventas. Tenía un diseño elegante e innovador inédito hasta la fecha. Esta baza, su elegancia, fue la que explotó Apple para su promoción. No en vano, a los primeros planos del producto a los que nos tenía acostumbrados, añadió un fondo musical de Mozart. Lo dicho, pura elegancia para un ordenador cautivador. Los fondos blancos que enfocaban la atención únicamente hacia el producto empezaban a ser el recurso por excelencia de Apple en la publicidad. Y mañana… Más. ![]() |
Historia de Apple a través de la publicidad (I) Posted: 30 Jan 2012 05:19 AM PST Que Apple cuenta con un departamento de marketing salvajemente efectivo, no es ninguna novedad. El equipo que ahora dirige Phil Schiller es capaz de crear maravillosos anuncios para promocionar los productos de la manzana. Pero lo cierto es que desde prácticamente sus orígenes (y sobre todo mientras Steve Jobs estuvo al frente), Apple se ha caracterizado por unas campañas publicitarias impresionantes. Hoy empieza un repaso a la historia de Apple a través de su publicidad, siendo este el primero de cuatro posts. Empezamos la recopilación con el que años después de su -única- emisión fue nombrado el mejor anuncio del siglo. Contexto: enero de 1984. Final de la Super Bowl. Pausa publicitaria, y EL anuncio. El anuncio que rompería los esquemas de la publicidad tal y como se conocía hasta entonces. Sesenta segundos en los que ni siquiera se daría a conocer el nombre, la apariencia, ni una descripción del producto ‘anunciado’. Simplemente se invitaba a conocer dos días después lo que Apple tenía preparado, de una forma atrevida y única, basándose en el ‘Gran Hermano’ de 1984, la novela de Orwell. Otras veces, Apple apostó por vídeos más cotidianos, en los que la genialidad venía en una frase llena de significado. En este caso, la de un niño que tras ver a su padre lidiar con un Windows complicado y aburrido para intentar ver dinosaurios, se marcha diciendo… Bueno, mejor verlo. Mención especial merece la campaña Think Different, encabezada por otro anuncio de los que pasan a la historia. “Esto es para los locos, los inadaptados, los rebeldes…”. Así empezaba aquel anuncio que no podía dejar indiferente. Mientras aquella voz en off recitaba esas frases lapidarias, se sucedían imágenes de Einstein, John Lennon, Martin Luther King, Bob Dylan… No os desvelo más por si nunca lo habéis visto. Pero desde luego, merece la pena. En la línea del famoso discurso de Jobs en Stanford, muy inspirador. A continuación, un vídeo con un recurso que Apple continuó explotando a lo largo de los años: resaltar la simplicidad y la belleza de sus creaciones, contrastándolo directamente con lo que ofrecía la competencia, productos mediocres, feos y complejos de usar, acompañados de embrollosos cables por todas partes. Una línea algo transgresora que fue diluyéndose con el paso de los años. Así fue su estreno en el anuncio del iMac G3: Este anuncio fue de los primeros realizados tras el regreso en 1998 a Apple de Steve Jobs, quien como todos sabemos, dejó una huella profundísima en vida y que tardará muchos años en borrarse. Posteriormente, Apple crearía otra versión, esta vez resaltando el colorido de sus iMac, muy bien acompañada por el tema “She’s a Rainbow” de los Rolling Stones. Hasta aquí llega la recopilación de hoy. Esta tarde seguiremos con más anuncios históricos… Siguiendo la temática Mac. Recordad que seguimos en 1998. PD: La foto que encabeza la entrada pertenece a una campaña que hizo Apple que trataba de convencer de la idoneidad del Macintosh como herramienta para los escolares. El simple diseño de la misma nos deja suponer que fue en la etapa sin Steve Jobs, amante del minimalismo y la simplicidad que escasea en esa recargada imagen. ![]() |
Mejorando la estupenda cámara del iPhone 4S con las lentes Schneider iPro Posted: 30 Jan 2012 04:27 AM PST Cuando se lanzó el nuevo iPhone 4S, una de las características sobre las que se hizo más hincapié fue sobre la estupenda calidad de la cámara de 8 Megapíxeles que incorporaba. Y el tiempo acabó dándole la razón a Apple, con el teléfono fagocitando el nicho de las cámaras compactas a velocidades de vértigo. Las lentes Schneider vienen a ayudar a mejorar todavía más la calidad de las fotografías tomadas con el iPhone, llevando el resultado a cotas casi profesionales. En la última MacWorld iWorld expo, la compañía ha presentado la nueva óptica 2X telephoto, una nueva lente que se une a las ya existentes Wide Angle y Fish Eye, el conjunto de ópticas intercambiables para iPhone 4 y 4S.
Según el fabricante, sus lentes de tamaño bolsillo mejoran todavía más la ya de por si, insistimos, estupenda cámara del teléfono de Apple, además de quedar ambos protegidos (iPhone y lentes) convenientemente con la carcasa con soporte tipo bayoneta (que facilita el montaje y desmontaje de la lente de la carcasa) y soporte universal para trípode. La nueva lente 2X promete centrarse más en la calidad focal de la fotografía que en participar en la cada vez más desmadrada carrera de megapíxeles que se vive ahora. Con esta óptica, podremos hacer zoom digital sin perder calidad de resolución, con una calidad que se nota sobre todo a la hora de hacer retratos. El conjunto actual de lentes Schneider se comercializa a unos 199 dólares (poco más de 150€), a los que habría que añadir los $100 (sobre 76€) que costaría la nueva óptica 2X, aunque quizás se ofrezca algún pack con las tres lentes a un precio más interesante, para aquellos que quieran hacerse por primera vez con todas. Más Información | iPro Lens Vía | Electronista ![]() |
Posted: 29 Jan 2012 07:14 AM PST Para muchos, era un hecho más que probado que Steve Jobs y Bill Gates, probablemente los dos pilares fundamentales de la informática tal y como la conocemos actualmente, eran enemigos encarnizados que se odiaban a muerte. Dos poderosos dirigentes que, al más puro estilo de la guerra fría de los años 80, combatían el uno contra el otro para hacer triunfar su plataforma y hundir a la de su rival. Pero nada más alejado de la realidad, como bien se ha encargado de recalcar una vez más el fundador de Microsoft en una reciente entrevista a la cadena estadounidense ABC. En ella, además de repasar la estupenda contribución benéfica que la fundación que dirige junto a su esposa Melinda realiza en países del tercer mundo, luchando para erradicar la malaria, intentando lograr un arroz modificado que resista las condiciones adversas o invirtiendo en proyectos educativos, entre otras cosas, un emocionado Gates recordaba al desparecido CEO de Apple de manera cariñosa y con admiración.
“Nunca tuvimos que hacer las paces, porque nunca hubo ninguna guerra. Ambos hicimos cosas importantes y la competitividad fue algo realmente muy positivo”, aseguraba Bill Gates, que desveló haber visitado a Steve Jobs en su casa poco antes de su prematura muerte y estuvieron charlando relajadamente durante un par de horas, repasando su vida en común desde aquella lejana visita a los cuarteles de XEROX a las modernas compañías que estaban surgiendo hoy y que, si bien hubo algunos momentos no particularmente agradables entre ambos, en la actualidad se profesaban un enorme respeto mutuo. Tanto era así, que Gates le escribió una carta a Steve cuando su fallecimiento era ya inminente y que significó tanto para el co-fundador de Apple, que al parecer la conservó al lado de su cama hasta el final. Vía | Apple Insider ![]() |
You are subscribed to email updates from Descubre Apple To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario