Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Actualización de Mac OS X 10.7.3 Lion con soporte de catalán y mejoras de estabilidad, compatibilidad y seguridad

Posted: 01 Feb 2012 01:44 PM PST

Mac OS X 10.7.3 Lion

Apple acaba de lanzar la esperada actualización 10.7.3 de Mac OS X Lion con un considera número de mejoras de estabilidad, compatibilidad y seguridad, así como la ampliación del soporte de idiomas con la incorporación del catalán, croata, eslovaco, griego, hebreo, rumano, tailandés y ucraniano. La nueva versión de Lion pretende solucionar todos los problemas detectados hasta la fecha, que no son pocos:

  • Se han solucionado problemas al usar tarjetas inteligentes para iniciar sesión en Mac OS X.

  • Diferentes mejoras en los servicios de directorio que van desde la solución de problemas de autenticación a ofrecer una mayor compatibilidad.

  • Solucionado problemas de compatibilidad con Compartir Archivos de Windows.

  • Resuelto un problema con la impresión de documentos de Word con marcadores.

  • También se han solucionado dos problemas que aparecían al regresar del estado de reposo, el primero de rendimiento gráfico con los iMacs con tarjetas ATI y el segundo con la conexión Wi-Fi.

  • Actualización de Safari 5.1.3 con varios problemas solventados.

  • Corrige un posible problema que podía surgir al autentificarnos a un sistema compartido SMB DFS de Microsoft.

  • Soporte de compatibilidad de imágenes RAW actualizado a los últimos modelos de cámara incluyendo las Nikon 1 J1 y V1 o las Sony Alpha NEX-5N, SLT-A65 y SLT-A77 entre otras.

  • Se han cerrado cerca de cuarenta vulnerabilidades mejorando la seguridad de todo el sistema, desde la Agenda hasta el servidor Apache pasando por Quicktime o Time Machine.

Los usuarios de Snow Leopard y Snow Leopard Server también han recibido esta noche una actualización de seguridad, y por si esto fuese poco, Apple también ha puesto al día el cliente Apple Remote Desktop 3.5.2 y las herramientas Server Admin Tools 10.7.3. Como de costumbre, podréis descargarlas desde la web de Apple o directamente desde el menú manzana en Actualización de software.

¡Gracias a Juanjo11 y Oterodigital por el aviso!



Fotografías espía sugieren un iPad 3 con procesador A6 de cuatro núcleos y LTE

Posted: 01 Feb 2012 11:42 AM PST

Fotografías espía de la herramienta de debug iBoot con un iPad 3

Los chicos de BGR han recibido una serie de fotografías espía realizadas por una fuente que asegura estar en posesión de un prototipo del esperado iPad 3. Las imágenes no muestran el tablet en si, sino la salida de una herramienta de debug llamada iBoot en la que podemos apreciar algunos detalles interesantes que, de confirmarse, marcarían la próxima generación del iPad como son un procesador de cuatro núcleos y un chipset de transmisión de datos compatible con el estándar LTE (la cacareada 4G).

Los puntos que nos interesan hacen referencia a los códigos de modelo J1 y J2 (iPad3,1 y iPad3,2) que identifican a las versiones Wi-Fi y Wi-Fi+3G del próximo iPad de forma consistente con la nomenclatura utilizada por Apple, y al procesador ARM S5L8945X fabricado por Samsung; según BGR, una variante de cuatro núcleos del S5L8940X encapsulado dentro del chip A5 del iPad 2.

Aunque los detalles de esta filtración coinciden con los datos suministrados por Bloomberg a principios del mes pasado en los que también se indicaba que la producción del iPad 3 “alcanzaría su máximo volumen en febrero”, hay que tener bien presente que la salida de un programa como iBoot es fácilmente modificable por lo que es imposible descartar el engaño.

Pantalla WQXGA de Samsung

Mientras, Samsung ha realizado una presentación a modo de anticipo del próximo Mobile World Congress en la que ha mostrado a algunos miembros de la prensa las que probablemente terminarán siendo piezas clave en el próximo Galaxy Tab 11.6: el chip Exynos 5250 de 2GHz con tecnología de 32 manómetros, y una pantalla LCD de 2560×1600 píxeles de resolución. Además, los coreanos también ha hecho una demostración de la tecnología UWB (USB inalámbrico) y sus posibilidades para la transmisión de vídeo Full HD entre otros contenidos (como juegos) gracias a su mayor velocidad y menor latencia frente al Wi-Fi 802.11n con un consumo también inferior.

Con esta pantalla, Samsung podría adelantarse al lanzamiento del iPad 3 con pantalla Retina, arrebatándole a Apple parte de su sex appeal en el momento de la presentación. Sin embargo, ateniéndonos a las fechas de comercialización más probables para los nuevos tablets de Samsung y Apple, casi con total seguridad no será otra que la manzana quien ponga en manos de los consumidores este nivel de resolución.

En cualquier caso, gigahercio, núcleo o pixel más o menos, creo que a estas alturas Samsung ya debería haber entendido que la guerra de los tablets no va decidirla la compañía que ofrezca las características más impactantes, sino la experiencia más satisfactoria y los mejores contenidos. Apple lleva una ventaja tan clara que el mercado se ha rendido a sus pies, y tan solo Amazon parece haber comprendido las reglas del juego pese a los decepcionantes resultados financieros presentados ayer. ¿Será 2012 el año del iPad… otra vez?

Vía | MacRumors
En Applesfera | iPad 2, la clave del éxito



JVC N-BX3, sabes que has ido demasiado lejos cuando diseñas un dock para iPhone con forma de mesita de noche

Posted: 01 Feb 2012 08:57 AM PST

JVC N-BX3

…o tal vez no, ¿quien sabe? El caso es que JVC acaba de lanzar en Japón un dock para iPhone/iPod touch que estrena un nuevo concepto de “Audio muebles” y que puede utilizarse como mesita de noche en el dormitorio o como mesa auxiliar para el salón o la oficina. Al invento no le falta un detalle, incluyendo un cristal que protege de salpicaduras los dos altavoces de madera de 30W con sonido envolvente SRS StudioSound HD.

El dock de la mesa JVC N-BX3 se abre como una bandeja, permitiéndonos reproducir la música e incluso los vídeos almacenados en nuestro iPhone o iPod touch gracias a la salida de video compuesto que podemos conectar a una pantalla plana situada cómodamente sobre ella.

El conjunto tiene unas dimensiones de 50cm de ancho, 30cm de fondo y 11cm de alto que al situarse sobre su pie se convierten 40cm de altura (perfecta para las casas niponas aunque algo baja para los estándares occidentales). Su precio es de 40.000 yenes (398 euros al cambio) y está disponible en dos colores, blanco y negro. Encontraréis una pequeña galería de imágenes a continuación.

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)

Vía | iPodNN
Sitio oficial | JVC (japonés)



7toX, importa un proyecto de Final Cut Pro 7 a Final Cut Pro X

Posted: 01 Feb 2012 06:24 AM PST

7toX importar proyecto de FCP7 a FCPX

Ayer anunciamos la actualización de Final Cut Pro X. La nueva versión 10.0.3 añade algunas de las características demandadas por los usuarios como la opción de poder trabajar con varias cámaras. Pero hay algo que aún no está y suponemos que no estará, la posibilidad de importar proyectos desde Final Cut Pro 7 a Final Cut Pro X. Solución: 7toX.

7toX es una sencilla aplicación que nos permite importar un proyecto de FCP7 a FCPX en tres sencillos pasos:

1.- Abrir el proyecto en FCP7 y asegurarnos que todo el material está online.
2.- Desde el menú Export de FCP7 seleccionar la opción XML y guardar dicho archivo en la ubicación deseada.
3.- Abrimos el archivo XML o arrastramos y soltamos sobre 7toX y ejecutamos la aplicación.

Nos creará un nuevo evento que podremos añadir a Final Cut Pro X y que contendrá el material y la edición tal y como estaba en la versión anterior del editor de vídeo de Apple.

7toX es una aplicación disponible en la Mac App Store que nos permite realizar la importación de FCP7 a FCPX y tiene un coste de 7,99€. También está la opción contraria, importar un proyecto de Final Cut Pro X a Final Cut Pro 7, Xto7 con un precio de 39,99€.

Más información | 7toX, Assitedediting
Descargar | 7toX, Mac App Store
Descargar | Xto7, Mac App Store



Tim Cook insiste: "John Browett es el mejor con diferencia" para dirigir Apple Retail

Posted: 01 Feb 2012 05:53 AM PST

john browett dixons apple retail

Ayer por la mañana Apple anunciaba un paso importante de su división de tiendas: tras la marcha de su responsable original Ron Johnson y un tiempo con la plaza libre la compañía anunció que el CEO de la cadena de tiendas Dixon se encargaría de dirigir la división Apple Retail a partir del mes de abril. Todos sabemos que cuando Apple toma una decisión de este tipo es algo indiscutible, pero algunos usuarios han empezado a desconfiar de Browett por presidir una cadena de grandes superficies. El temor que tienen esos usuarios está claro: ¿Se convertirán las Apple Store en algo parecido a las grandes tiendas de electrónica?

Eso es precisamente lo que opinaba Tony Hart, un fotógrafo que envió una carta a Tim Cook expresando sus inquietudes acerca de John Browett y el futuro de las Apple Store. El CEO de Apple ha contestado a esa carta con una respuesta muy clara y más larga de las que Steve Jobs solía enviar:

Tony,

He hablado con muchas personas y John es el mejor con mucha diferencia. Creo que te va a satisfacer tanto como a mí. Su rol no va a ser traer Dixons a Apple, sino que será llevar a Apple a un nivel más alto en cuanto a atención y satisfacción del cliente.

Tim


Browett se enfrenta a un modelo de tiendas que no se asemeja nada a lo que ha dirigido hasta ahora, más parecido a cadenas que conocemos aquí como PC City o MediaMarkt. Su mayor reto: controlar el enorme crecimiento y expansión de las Apple Store procurando que las actividades de la tienda no se resientan.

Como dicen en la fuente, Tim ha hecho bien en contratar a alguien que no es estadounidense: la mayojr expansión de las Apple Store va a estar fuera de ese país. China, India… por no hablar de que en España ya contamos con cinco Apple Store y estamos viendo cómo se construyen tres locales más.

Vía | MacRumors
Imagen | Directorio de prensa de Dixons



Steve Jobs revolucionó la música digital con el iPod pero al llegar a casa prefería sus vinilos

Posted: 01 Feb 2012 05:16 AM PST

Steve Jobs y Neil Young

Los viejos rockeros nunca mueren. Neil Young, uno de los grandes del rock acústico, se ha embarcado en una cruzada para devolver a la música toda su gloria sacrificada en favor de la comodidad de los ligeros y manejables archivos mp3. El tema no tendría mayor trascendencia para nosotros de no ser porque en una conferencia dada por el artista recientemente ha hablado acerca de la implicación de Steve Jobs en todo este asunto.

Steve Jobs fue un pionero de la música digital y su legado es enorme. Pero cuando regresaba a casa, escuchaba su música en vinilo. Y estad convencidos de que que si hubiera vivido lo suficiente, habría hecho lo que yo estoy intentando hacer.

Lo cierto es que no nos cuesta ningún trabajo imaginar a Steve disfrutando del vinilo de The Times They Are A-Changin localizando con precisión milimétrica el punto en el que la aguja de un tocadiscos Goldmund Reference II empieza a hacer sonar la balada “One Too Many Mornings”, su canción preferida de Bob Dylan.

Apple actualizó hace algún tiempo todas las canciones de la tienda iTunes al formato de codificación AAC de 256 kbps, notablemente superior al que se utilizaba hasta entonces, pero según Young, Jobs estaba considerando las alternativas para ofrecer música sin ningún tipo de pérdida de compresión. El año pasado escuchamos algunos ecos de esto pero el músico admite que Apple podría haber aparcado el proyecto.

La idea de ofrecer canciones con una calidad de 24 bits, la misma a la que se graba originalmente en el estudio, no está exenta de impedimentos que van más allá de su incompatibilidad con los reproductores actuales (incluyendo al iPod o el iPhone); la más importante, el tamaño. Hablamos que, incluso manteniendo la frecuencia de muestreo a 48 kHz (lejos de la calidad del SACD DSD de Sony) el tamaño de archivo se nos va fácilmente a 17MB por minuto de canción, lo que recortaría considerablemente el número de discos que podemos llevar con nosotros y aumentaría el tiempo de descarga.

En cualquier caso, no os perdáis la entrevista. Neil Young dice alguna que otra frase impagable dirigida a la industria como su opinión acerca de la piratería:

La piratería es la nueva radio. Así es como la música se difunde.

Vía | All Things D



Steve Jobs fue un pionero de la música digital pero al llegar a casa prefería sus vinilos

Posted: 01 Feb 2012 05:16 AM PST

Steve Jobs y Neil Young

Los viejos rockeros nunca mueren. Neil Young, uno de los grandes del rock acústico, se ha embarcado en una cruzada para devolver a la música toda su gloria sacrificada en favor de la comodidad de los ligeros y manejables archivos mp3. El tema no tendría mayor trascendencia para nosotros de no ser porque en una conferencia dada por el artista recientemente ha hablado acerca de la implicación de Steve Jobs en todo este asunto.

Steve Jobs fue un pionero de la música digital y su legado es enorme. Pero cuando regresaba a casa, escuchaba su música en vinilo. Y estad convencidos de que que si hubiera vivido lo suficiente, habría hecho lo que yo estoy intentando hacer.

Lo cierto es que no nos cuesta ningún trabajo imaginar a Steve disfrutando del vinilo de The Times They Are A-Changin localizando con precisión milimétrica el punto en el que la aguja de un tocadiscos Goldmund Reference II empieza a hacer sonar la balada “One Too Many Mornings”, su canción preferida de Bob Dylan.

Apple actualizó hace algún tiempo todas las canciones de la tienda iTunes al formato de codificación AAC de 256 kbps, notablemente superior al que se utilizaba hasta entonces, pero según Young, Jobs estaba considerando las alternativas para ofrecer música sin ningún tipo de pérdida de compresión. El año pasado escuchamos algunos ecos de esto pero el músico admite que Apple podría haber aparcado el proyecto.

La idea de ofrecer canciones con una calidad de 24 bits, la misma a la que se graba originalmente en el estudio, no está exenta de impedimentos que van más allá de su incompatibilidad con los reproductores actuales (incluyendo al iPod o el iPhone); la más importante, el tamaño. Hablamos que, incluso manteniendo la frecuencia de muestreo a 48 kHz (lejos de la calidad del SACD de Sony) el tamaño de archivo se nos va fácilmente a 17MB por minuto de canción, lo que recortaría considerablemente el número de discos que podemos llevar con nosotros y aumentaría el tiempo de descarga.

En cualquier caso, no os perdáis la entrevista. Neil Young dice alguna que otra frase impagable dirigida a la industria como su opinión acerca de la piratería:

La piratería es la nueva radio. Así es como la música se difunde.

Vía | All Things D



Cómo mejorar el rendimiento en Photoshop

Posted: 01 Feb 2012 03:09 AM PST

Eficiencia en Photoshop

Photoshop es uno de los programas que más recursos del sistema pueden consumir. Si tenemos imágenes pesadas, muchas capas, aplicamos filtros complejos, etc. el trabajo se puede ralentizar. Mucho. Alfonso Dominguez ha publicado hoy en Xatakafoto una interesante entrada sobre cómo mejorar el rendimiento de Photoshop, cubriendo tanto la versión para windows como la versión de OS X. Aparte de los consejos básicos sobre el mantenimiento de la máquina y el disco duro de la misma, también podemos encontrar buenas prácticas y otras recomendaciones tales como la configuración de los parámetros de rendimiento dentro de la propia aplicación, buenos hábitos de trabajo, memoria necesaria, utilización de disco duro, factores que alteran el rendimiento, uso en 64 bits vs 32, etc. También habla de la utilización de discos de estado sólido y sobre cómo sacar más rendimiento a los mismos.

Si utilizas Photoshop es una lectura más que recomendada. Cualquier mejora que podamos arañar de nuestros sistemas es más que bienvenida.

Más información | Xatakafoto



Foxconn abrirá cinco nuevas fábricas en Brasil para producir componentes de Apple

Posted: 31 Jan 2012 11:24 PM PST

mac foxconn

Primero se consideraba la opción, luego el gobierno brasileño facilitó el camino y ahora finalmente se lleva a cabo: Foxconn abrirá cinco fábricas en Brasil para manufacturar componentes de Apple. Significa un importante movimiento de diversificación de la compañía, que hasta ahora ha tenido el grueso de sus fábricas en China.

Actualmente Foxconn ya tiene una fábrica con mil empleados fabricando lo que se cree que son componentes del iPad y del iPhone, pero la llegada de cinco complejos más confirma la decisión de la empresa de apostar por el país suramericano para la fabricación de los componentes que Apple necesitará en el futuro.

Foxconn está ultimando el acuerdo con el gobierno de Sao Paulo que permitirá la apertura de esas fábricas, que le darán un empujón la actividad de esa ciudad y sus alrededores. En cuanto los ejecutivos chinos terminen de celebrar el año nuevo de su país, se finalizará el acuerdo. Y hablando de fábricas… parece que Apple está contactando con mas proveedores para conseguir componentes de un hipotético televisor y que se están creando ciertos prototipos. Desde luego, recogeremos cualquier dato importante y fiable que pueda llegar de esas nuevas fábricas de América del Sur.

Vía | Boy Genius Report
Imagen | Chris



UpNext HD Maps, visualización de mapas con ciudades 3D para iPad

Posted: 31 Jan 2012 11:08 PM PST

En vista de que Google (y/o Apple) se está tomando con calma el lanzamiento de Google Maps 3D para iOS no nos queda otra que buscar una alternativa cuanto menos temporal para la visualización de mapas de ciudades con edificios y estructuras en tres dimensiones. Y aquí es donde entra en juego UpNext HD Maps, una aplicación gratuita para iPad que hace precisamente eso.

Los mapas de UpNext HD Maps se muestran de una forma muy fluida y rápida e incluyen algunos que otros extras realmente interesantes al margen de las búsquedas locales como la integración con Foursquare para descubrir los locales de moda o ver dónde han estado nuestros amigos. Además, también se incluyen las reseñas de restaurantes y negocios de Yelp y ofertas de Deal Finder, dos servicios muy activos al otro lado del atlático.

La nota negativa la pone el número de ciudades disponibles, alrededor de 50 frente a las más de 100 de Google Maps 3D, y su localización, todas dentro de los EE.UU. mientras que Google solo en España ya incluye los edificios de ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona y San Sebastian. Pero claro, por el precio que tiene (es gratuita), tampoco podemos ponernos muy exigentes.

Vía | John Nack on Adobe
Descarga | UpNext HD Maps (App Store)



Parallels Desktop 7 para Mac junto otras nueve aplicaciones por 49 dólares

Posted: 31 Jan 2012 10:23 PM PST

Mac Superbundle

Parallels Desktop 7 es una de las mejores alternativas para utilizar Windows en Mac y aunque su precio habitual alcanza los 79,99 euros, los chicos de Mac SuperBundle han preparado un paquete especial de aplicaciones por 49 dólares (37 euros) que no solo incluye esta aplicación de virtualización sino también otras nueve utilidades de lo más interesante:

  • Flux, una herramienta de diseño de páginas web en HTML5.
  • Little Snapper para realizar capturas de páginas web.
  • iStat Menus 3, un monitor de actividad del sistema para saber qué está ocurriendo dentro de tu Mac.
  • iStopmotion Home para la creación de animaciones.
  • SyncMate Expert para la sincronización de datos como la agenda de contactos, listas de tareas y demás entre tus equipos independientemente de que sean Macs, PCs o dispositivos móviles.
  • Fantashow for Mac, una aplicación con la que podemos crear pases de diapositivas con un aspecto profesional en cuestión de minutos.
  • Video Converter for Mac para la conversión de archivos de vídeo y audio a diferentes formatos compatibles con el iPhone, iPad, Apple TV, iPod touch u otros reproductores de mp3.
  • CuteClips 3, una utilidad para sacar más partido del portapapeles, permitiéndonos visualizar el historial y gestionarlo sin problemas.
  • Y como extra, Chronicle, con la sue llevar nuestras finanzas al día.

Todas las aplicaciones son versiones completas compatibles con Mac OS X 10.7 Lion y estarán disponibles dentro de este paquete especial hasta el próximo 7 de febrero de modo que si estáis interesados (la verdad es que solo por Parallels ya merece la pena) no os lo penséis demasiado.

Vía | 9to5mac
Más información | Mac SuperBundle Winter 2012



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!