Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Prototipo de Apple iTV con control de voz y gestos en los laboratorios de dos compañías de cable Canadienses

Posted: 07 Feb 2012 10:59 AM PST

Apple iTV

The Globe and Mail, el mayor periodico de Canadá, ha publicado un artículo en el que una fuente anónima asegura que Apple está trabajando de cerca con diversas compañías de banda ancha y televisión por cable entre las que se incluyen Rogers y Bell en la búsqueda de socios para su rumoreado televisor.

Según el periódico, Apple está buscando socios con los que pueda contar para enfrentarse a la difícil tarea de reinventar la televisión, y algunas compañías como las dos mencionadas anteriormente incluso cuentan con el producto en sus laboratorios. Los detalles suministrados por la fuente sobre el iTV, nombre obvio donde los haya, no resultan particularmente sorprendentes y encajan en las quinielas de la mayoría de medios habituados a la filosofía empresarial de la manzana:

Integración con Siri para ayudar al espectador a realizar tareas comunes como buscar un programa o cambiar de canal, a otras menos habituales en un televisor como navegar por Internet, utilizar redes sociales como Twitter o Facebook, y mantener videoconferencias con Facetime. “Todo ello desde la comodidad del sofá” y sin la obligación de utilizar ninguna interfaz física gracias a la combinación de voz y gestos, algo menos común en los rumores.

Tras el mercado de las pantallas de alta definición

Imagen conceptual del Apple iTV

Gracias a la biografía de Steve Jobs escrita por Walter Isaacson sabemos que el cofundador de Apple tenía claro que debían entrar en el mercado de la televisión e incluso afirmaba haber dado con la tecla para revolucionarlo, haciéndonos olvidar “esos complicados mandos a distancia”. Así que la pregunta no es si habrá un iTV, sino cuando.

Algunos, como el analista Gene Munster, uno de los mayores defensores del AppleTV/iTV fuera de Cupertino, apuesta por este mismo año, mientras que Ben A. Reitzes de Barclays Capital se inclina por el próximo 2013 como fecha más sensata. Este último, incluso sugiere que Apple podría hacerse con un 5% del mercado con relativa facilidad, lo que le proporcionaría unos ingresos de 17.000 millones de dólares.

“La rumoreada televisión de Apple podría ser mucho más que un televisor, incluyendo videojuegos, videollamada, comunicaciones, distribución de contenidos, aplicaciones y todas las capacidades del actual Apple TV. En realidad no es justo compararla con los productos ya disponibles en el mercado”

La cadena Best Buy también parece saber (o querer saber) algo más que nosotros, lanzándose a realizar una encuesta con sus clientes en la que especulan sobre una posible pantalla LED FullHD de 42 pulgadas basada en iOS y con soporte de iCloud, cámara integrada, acceso a la App Store y capaz de utilizar el iPhone o el iPad como mando a distancia; todo ello por un precio de salida de 1.499 dólares.

Vía | 9to5mac y AppleInsider
Imágenes conceptuales | Guilherme Schasiepen (vista 360º)
En Applesfera | Gene Munster recomienda a todo el que quiera comprar un nuevo televisor esperar hasta el lanzamiento del de Apple



Cómo utilizar la función de sustitución de texto de Mac OS X Lion

Posted: 07 Feb 2012 08:41 AM PST

Reemplazar texto en Safari

¿Eres un bloguero y estás cansado de escribir siempre el mismo trozo de código para las referencias de tus artículos? ¿Te gustaría utilizar la misma firma independientemente de si escribes un correo en Mail o un mensaje en un foro? ¿Utilizas frecuentemente algún símbolo difícil al que resulta complicado acceder? Pues la función de sustitución de texto de Mac OS X Lion es justo lo que necesitas.

Aunque esta función se remota a Snow Leopard, no ha sido hasta la llegada de Lion cuando Apple la ha habilitado a lo largo y ancho del sistema. Utilizarla es muy simple: accedemos al panel de Idioma y Texto de las Preferencias del Sistema y en la pestaña Texto podremos añadir tantos atajos como necesitemos pulsando sobre el botón más.

En la columna Reemplazar escribiremos el texto que activará la función para ser sustituido por lo que pongamos en la siguiente columna. Ahora bien, algunas aplicaciones la tienen desactiva por defecto, de modo que si os encontráis con que vuestro navegador u otra aplicación no reacciona a los “activadores”, pulsad con el botón derecho del ratón en cualquier caja de texto y activar “Reemplazar texto” dentro de la opción de menú “Sustituciones”. No tiene pérdida.

En Applesfera | Todo sobre Lion



David Trupman, el vicepresidente de ingeniería del iPod y el iPhone en Apple, deja su puesto

Posted: 07 Feb 2012 07:23 AM PST

david tupman apple ipod

El vicepresidente de la división de ingeniería del iPod y el iPhone David Tupman ha dejado Apple después de estar trabajando más de una década en la compañía, según fuentes de 9to5mac. David ha estado implicado en la creación de casi todas las generaciones del reproductor musical y todos los modelos del teléfono de Apple, convirtiéndose en todo un veterano de las oficinas de Cupertino trabajando bajo las órdenes directas del vicepresidente de ingeniería de productos Bob Mansfield.

De hecho, con la transición a la era Post-PC y a los dispositivos móviles, Tupman pasó de ser el responsable de ingeniería del iPod a serlo del iPod y el iPhone, dejando su marca en unas setenta patentes de Apple. Aunque se haya descubierto ahora, parece que David dejó la compañía hace poco más de un mes.

La verdad es que Apple está experimentando un buen ir y venir de altos directivos tras el fallecimiento de Steve Jobs. Después de que Tim Cook se sentara en el trono del CEO de la compañía hemos visto la marcha de ejecutivos como el vicepresidente de Apple Retail Ron Johnson (responsable de las Apple Store desde su nacimiento y ahora reemplazado por John Browett), el vicepresidente de ingeniería de la división OS X Bertrand Serlet, El responsable de iAd Andy Miller y el diseñador Louie Mantia, el vicepresidente de seguridad John Theriault… Tim Cook tendrá que mantener la confianza que ha conseguido la compañía con su público con todas estas nuevas caras.

Vía | 9to5mac



Siri representa una cuarta parte de la actividad de Wolfram Alpha

Posted: 07 Feb 2012 06:51 AM PST

siri apple iphone 4s

Wolfram Alpha, el “motor de conocimiento computacional” capaz de procesar una alta cantidad de datos rápidamente y de diversas formas, se alió con el asistente Siri del iPhone 4S poder tener acceso a toda esa potencia con la voz. El servicio ha ido experimentando un crecimiento por su parte, pero las consultas de Siri ya representan una cuarta parte de su actividad.

El efecto se ha notado incluso en las oficinas de Wolfram Alpha, donde la plantilla se ha ampliado a unos 200 empleados para poder gestionar toda esa actividad generada desde el lanzamiento del iPhone 4S el pasado mes de octubre. El propietario de un iPhone 4S quizás no se da cuenta, pero la infraestructura de Wolfram Alpha entra en acción cuando se le piden a Siri definiciones o cálculos complejos.

Si no tenéis un iPhone 4S pero queréis probar todas las capacidades de Wolfram Alpha, podéis hacerlo desde su web oficial. Por cierto, esta noticia coincide con el próximo lanzamiento de los servicios de pago de Wolfram Alpha con el los usuarios podrán usar y exportar los datos a todo un abanico de formatos. Y esto viene que ni pintado con los rumores de futuras mejoras de Siri con una mayor accesibilidad a su API.

Vía | AppleInsider > New York Times
En Applesfera | Siri: hoy en el iPhone, mañana en el mundo
En Genbeta | Todo sobre Wolfram Alpha



Apple avisa a los desarrolladores: cuidado con las herramientas de marketing fraudulentas

Posted: 07 Feb 2012 02:31 AM PST

app store aplicaciones marketing

Hecha la ley hecha la trampa, como suelen decir. Apple ha tenido que tomar medidas ante los desarrolladores con planes de conseguir beneficios rápidamente usando herramientas fraudulentas, siendo lo más reciente el borrado de algunas aplicaciones que provocaban la confusión de los usuarios. Ahora los desarrolladores han recibido una advertencia: el uso de herramientas de marketing de terceros que usen métodos fraudulentos significará la expulsión de la App Store.

Esas herramientas de marketing, usualmente, emplean bots que se descargan repetidamente aplicaciones gratuitas con compras opcionales dentro de la propia aplicación. Un número alto de esas descargas significa una posición aventajada en las listas de lo más destacado de la App Store, lo que lleva a los usuarios a descargarse más esas aplicaciones. Y la realidad es que no han llegado a lo más alto por el uso real, sino por esas descargas automatizadas. Apple ha sido clara: la expulsión será efectiva en cuanto sepa que un desarrollador contrate algún servicio semejante.

Los responsables de estas herramientas de marketing incluso proponían descuentos a sabiendas de que Apple quería eliminarles el acceso al programa de desarrolladores. En el foro de Touch Arcade se han visto ofertas in extremis de cinco mil dólares a cambio de colocar una aplicación en la lista del top 25 (una de las más vistas de la App Store) para poder sacar algo de tajada antes de que desde Cupertino le pillasen. Recordad: si queréis lanzar una aplicación para la App Store, lo mejor es no empezar a considerar las vías fáciles. En la imagen adjunta podéis ver marcadas algunas aplicaciones del top que han llegado a la lista mediante estos métodos.

Vía | MacNN
En Applesfera | La App Store del iPad consigue tres mil millones de descargas



Los ingresos de Apple con el iPhone superan a todos los de Microsoft juntos

Posted: 07 Feb 2012 01:02 AM PST

Ingresos totales de Apple, Microsoft y Dell en Diciembre de 2011

Hace unas semanas os mostrábamos algunos hechos interesantes sobre la magnitud que ha alcanzado Apple en 2011. Nos sorprendió descubrir que los beneficios de la manzana (13.000 millones de dólares) ya superan los ingresos totales de Google (10.600 millones), pero la cosa no termina ahí, y si nos fijamos simplemente en los ingresos generados por el iPhone vemos que son mayores a los de todo Microsoft.

En el último trimestre el área de negocio del iPhone generó 24.400 millones de dólares, más que los 20.900 millones generados por la suma de todas las divisiones de Microsoft, desde Windows a Office pasando por Xbox 360 y Windows Mobile. Este dato nos ayuda a ver hasta que punto se ha inclinado la balanza en favor de la manzana en su mítica guerra contra la compañía fundada por Bill Gates.

Más allá de los ingresos, Apple también se lleva el resto con los beneficios; 9.300 millones producidos por el iPhone frente a los 8.200 millones de todas las áreas de negocio de la compañía de Redmond. ¿Os acordáis de aquel vídeo de 2007 en el que Steve Ballmer, el actual CEO de Microsoft, se reía del iPhone tras su presentación? No os preocupéis, os refresco la memoria…

En este momento, estamos vendiendo millones y millones y millones de teléfonos al año. Apple está vendiendo cero teléfonos al año.

Entrevistador: Zune estaba empezando a ganar algo de impulso. Entonces, Steve Jobs va a la MacWorld y saca el iPhone. ¿Cuál fue tu reacción cuando lo viste?

Steve Ballmer: ¿500 dólares? ¿Totalmente subvencionado? ¿Y con contrato? Creo que es el teléfono más caro del mundo. Y no es atractivo para los clientes corporativos ya que no tiene teclado. Lo que hace que no sea muy bueno para manejar los correos electrónicos.

Entrevistador: Sin embargo, ¿cómo compites con eso? Ha conseguido convertirse en el centro de atención…

Steve Ballmer: Tomemos los teléfonos primero. En este momento, estamos vendiendo millones y millones y millones de teléfonos al año. Apple está vendiendo cero teléfonos al año. En seis meses, van a tener el teléfono más caro, con diferencia, que ha habido nunca en el mercado…

Vamos a ver cómo les va.

Esto fue en 2007. Poco después, tras el lanzamiento oficial del iPhone, pronto resultó evidente hasta qué punto estaba equivocado Ballmer, costándole que esos “millones y millones y millones” de teléfonos con Windows Mobile se estampasen contra un muro que los dejo a “cero”. Ahora, cinco años después, el iPhone ha sido instrumental no ya en el resurgir, sino en el alzamiento de Apple sobre sus competidores.

No podía terminar sin recordar, una vez más, la famosa frase de Michael Dell, fundador del conocido fabricante de ordenadores, cuando Apple pasaba por su momento más oscuro al borde del abismo en 1997.

¿Qué haría yo? La cerraría y devolvería el dinero a los accionistas.

En 2008 Apple ya era cuatro veces más valiosa que Dell, pero ahora la compañía ni siquiera logra ingresar una décima parte que la manzana. Menos de 2000 millones de dólares en el último trimestre. Ups.

Vía | iClarified y Paris Lemon
En Applesfera | Diez cifras comparadas para entender mejor los resultados de Apple



Apple se planteó una versión de OS X para procesadores ARM

Posted: 07 Feb 2012 12:16 AM PST

instalación os x lion apple mac

Tristan Schlaap, un ingeniero que trabaja en el departamento del núcleo de OS X en Apple, escribió una tesis muy interesante desde el punto de vista del enfoque que la compañía le dedica a sus sistemas operativos. En esa tesis se revela que Apple trabajó en llevar OS X Snow Leopard a los procesadores ARM (concretamente la capa interna de Darwin), arquitectura con la que cuentan el iPad y el iPhone actuales. La tesis estaba considerada como algo confidencial hasta hace unos pocos meses.

En la tesis Tristan consiguió arrancar una “guía multiusuario”, aunque hubo problemas debido a una “mala implementación” de la parte del software que se encargaba de repasar los errores mediante debugging. De todas formas, las impresiones del equipo que se encargó de probar este sistema salió más sorprendido de lo que el mismo se esperaba.

Aún recuerdo cuando Steve Jobs anunció, allá por el año 2005, que OS X llevaba una doble vida secreta desde sus inicios siendo capaz de ejecutarse en procesadores Intel. Eso permitió a la compañía moverse del PowerPC al Intel con una relativa comodidad y rapidez en tan sólo seis meses, y no me extrañaría nada que en los laboratorios secretos de Cupertino tengan ases escondidos como este OS X capaz de ejecutarse en procesadores ARM.

¿Las consecuencias? Una y muy improbable es que el iPad podría ser capaz de ejecutar OS X. Pero creo que está más que claro que esto no va a pasar teniendo iOS en esos dispositivos, e incluso viendo cómo el mismo OS X está heredando ciertas funciones e interfaces de iOS. La que sí podría ser más factible es la de un MacBook Air equipado con un núcleo ARM como afirmaban los rumores hace algún tiempo. Su potencia empieza a ser equiparable a la de los procesadores Intel que lleva actualmente, y no hace falta decir que a Apple le interesaría mucho la idea de controlar la fabricación de los procesadores de un ordenador tan popular como el MacBook Air.

Vía | AppleInsider
Imagen | Doey_
En Applesfera | TSMC comienza las pruebas para fabricar el próximo chip de Apple



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!