Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

iBooks Author se actualiza aclarando su acuerdo de licencia: Apple quiere controlar su formato, no el contenido

Posted: 03 Feb 2012 11:11 AM PST

apple ibooks author

Mi compañero y tocayo Miguel Michán dio en el clavo cuando opinaba acerca de todo lo acontecido con las condiciones que Apple impone al publicar usando su iBooks Author. Apple acaba de actualizar la aplicación modificando sus condiciones de uso aclarando precisamente que la compañía quiere restringir la distribución del formato del libro, pero no del contenido.

Es decir: si nosotros maquetamos un libro usando iBooks Author y queremos venderlo en formato .ibooks, ese libro tiene que ser vendido a través de Apple. No se puede vender mediante otra compañía o intermediario. Pero si ese libro queremos venderlo en otro formato, somos libres de hacerlo con cualquier plataforma o servicio que no sea Apple.

La actualización no parece incluir ninguna novedad importante adicional (oficialmente lo único nuevo es este cambio en las condiciones), pero teniendo en cuenta que la descarga ocupa 143,5 MB seguramente deben haber pulido algunos detalles. Ya podéis conseguirla de forma completamente gratuita desde la Mac App Store.

Vía | TUAW
Sitio oficial | iBooks Author
Descarga | iBooks Author en la Mac App Store
En Applesfera | iBooks Author a fondo, crea tus propios libros interactivos



Motorola bloquea en Alemania la venta del iPhone 3GS, el iPhone 4 y los iPads con 3G

Posted: 03 Feb 2012 09:18 AM PST

Apple pierde contra Motorola Captura de la versión traducida por Google de la Apple Store alemana

La guerra de patentes en la que están enzarzadas prácticamente todas las compañías relevantes del sector móvil ha alcanzado un nuevo capítulo después de que los juzgados alemanes hayan dado la razón a Motorola en dos de sus casos contra Apple, uno de los cuales, referente a la implementación de la tecnología 3G/UMTS, ha obligado a la compañía de la manzana a retirar de la venta los iPhone 3G, 3GS y 4 así como los iPads con Wi-Fi + 3G.

El iPhone 4S se ha salvado de la purga gracias a que sus componentes GSM/CDMA están fabricados por Qualcomm, a diferencia de los modelos anteriores producidos por Infineon. Así, parece que la licencia de Qualcomm con Motorola permite a Apple no tener que volver a pasar por caja, algo que ya comentamos en un caso similar, solo que más favorable para Apple y con Samsung como contrincante enfrentándose ahora a una investigación de la Unión Europea por monopolio.

En cualquier caso, Apple ya ha presentado una apelación que les permite volver a poner todos los dispositivos iOS de nuevo a la venta en cuestión de horas, así que al menos hasta nuevo aviso, la sangre no ha terminado de llegar al río. “Apelaremos esta decisión debido a que Motorola se ha negado repetidamente a licenciarla en términos razonables, pese a haberla declarado como una patente estándar de la industria”. La compañía también ha apelado el segundo fallo, relacionado con la sincronización de cuentas de correo a través de varios dispositivos mediante iCloud. “Apple considera que esta antigua patente de localización no es válida”

Vía | Xataka móvil y AllThingsD



Arcadesfera: lanzamientos de la semana (II)

Posted: 03 Feb 2012 08:50 AM PST

arcadesfera 0302

Tremendamente agradecidos por la acogida que tuvo entre vosotros el estreno de la sección Arcadesfera la semana pasada, volvemos un viernes más con los lanzamientos de la semana más destacados. Hoy, además, tenéis varias horas por delante de vicio por muy pocos euros, o incluso gratis, así que aprovechad.

Toca juegazo, Ghost Trick: Phantom Detective, que tras triunfar en Nintendo DS llega ahora a los dispositivos de Apple. El resto de carne en el asador la ponen la habilidad de Gorilla Gondola, la adicción a las mecánicas de Off The Leash y la acción desenfrenada de Robokill 2.

Ghost Trick: Phantom Detective

La semana tiene un protagonista indiscutible, y es que si Ghost Trick: Phantom Detective ya se ganó nuestro más sincero amor cuando llegó a Nintendo DS, el aterrizaje en la AppStore merece nuestro más sincero aplauso hacia Capcom, que además se ha encargado de localizarlo al castellano para que podamos seguir su espectacular guión sin problemas de idioma.

Si en la gran mayoría de juegos nuestro objetivo es sobrevivir, aquí lo tenemos bastante crudo, entre otras cosas porque ya empezamos la historia muertos. Así, como fantasma, deberemos utilizar nuestros poderes para retroceder en el tiempo cuatro minutos y evitar las desagradables situaciones que nos depara su argumento, poseyendo objetos y realizando combinaciones que eviten un futuro aparentemente ya escrito. Un juego imprescindible que podréis probar de forma gratuita con sus dos primeros episodios. El pack con el resto de capítulos os saldrán por unos 10 euros.

Icono de la app

Ghost Trick: Phantom Detective

  • Desarrollador: CAPCOM
  • Idioma: Español
  • Requisitos: iPhone, iPod touch, y iPad con iOS 4.3 o superior
  • Precio: Gratis
  • Descárgalo en la App Store

Vídeo | YouTube

Gorilla Gondola


Que sólo Nintendo haya aprovechado el potencial de un personaje como King Kong para sus juegos no significa que el resto de compañías abandonen su intento por acercarnos al gran simio. En Gorilla Gondola, sin embargo, abandonamos el mundo de las plataformas para centrarnos en los dos aspectos más innovadores que puede ofrecernos un dispositivo iOS: la pantalla táctil y los sensores de movimiento.

Nuestro gorila se subirá a la cabina de un teleférico para conseguir su ración de plátanos diaria, y nosotros deberemos controlar sus movimientos para esquivar los obstáculos y conseguir nuestro preciado desayuna a través de 8 niveles distintos, cada uno de ellos con unas características propias. Saltando sobre la cabina haremos que nuestro peso la hunda o eleve, y girando el dispositivo hacia uno u otro lado controlaremos la velocidad y posición de la misma. Cuesta hacerse con el control a la perfección, pero la curva de dificultad está muy bien implementada.

Icono de la app

Gorilla Gondola

  • Desarrollador: Electric Pixel Factory
  • Idioma: Inglés
  • Requisitos: iPhone, iPod touch, y iPad con iOS 3.0 o superior
  • Precio: 1,59 euros
  • Descárgalo en la App Store

Vídeo | YouTube

Off The Leash



En un hipotético futuro y tras haber acabado con las páginas de descarga, el FBI se lanza a la caza del nuevo enemigo público número uno: el perro. Consigue huir de la policía luchando contra el crono y creando un ejercito de canes que puedan derrotar a las fuerzas opresoras. Está bien, el argumento tampoco es que sea tan duro, pero la verdad es que la introducción le viene que ni pintada.

Basándose en el sistema de niveles, misiones y micropagos de Jetpak Joyride, Off The Leash nos permitirá controlar un perro en su huída de la policía, recuperando otros compañeros e hinchándose a comer golosinas, ambos igual de válidos para subir de nivel y ganar velocidad y puntos. Un juego muy divertido, con multitud de opciones, que deberás controlar con maestría para poder disfrutarlo en su totalidad.

Icono de la app

Off The Leash

  • Desarrollador: Big Pixel Studios
  • Idioma: Inglés
  • Requisitos: iPhone, iPod touch, y iPad con iOS 4.1 o superior
  • Precio: Gratis
  • Descárgalo en la App Store

Vídeo | YouTube

Robokill 2: Leviathan Five


Estamos cansados de ver cómo las mecánicas de los clásicos juegos flash llegan a iOS, normalmente con menos fortuna de la esperada. Eso no quita que títulos como Robokill 2: Leviathan Five consigan trasladar ese mismo espíritu arcade, a la vez que lo potencian con nuevas y atractivas características.

Ojo porque lo que nos ofrece esta segunda entrega no es precisamente poco. Un shooter de doble joystick con tintes RPG en el que deberemos guiar a un robot con hambre de sangre por 600 habitaciones distintas, distribuidas a través de 12 misiones en las que acabar con más de 25 tipos de enemigos usando más de 30 armas distintas. Vamos, que no te vas a aburrir.

Icono de la app

Robokill 2: Leviathan Five

  • Desarrollador: Wandake
  • Idioma: Inglés
  • Requisitos: iPad/iPad 2 con iOS 4.3 o superior
  • Precio: 0,79 euros
  • Descárgalo en la App Store

Vídeo | YouTube

En Xataka Móvil | Aluvión de juegos gratuitos. Xataka Móvil Arcade (II)



Apple asegura que el error de iMessage no es un error (y se equivoca)

Posted: 03 Feb 2012 04:47 AM PST

iMessage

“Esta ha sido una situación muy poco frecuente que se produjo cuando un empleado de la tienda no siguió el procedimiento correcto y utilizó su tarjeta SIM personal para ayudar a un cliente que no tenía una tarjeta operativa. Esto dio lugar a una situación temporal que ya ha resuelto el trabajador”

Parad el coche que yo me bajo. No se que era peor, si antes, cuando Apple guardaba silencio hasta que tenía la solución de un problema, o ahora, saliendo al paso con una declaración cuanto menos poco satisfactoria. Con estas palabras, Natalie Harrison, la representante de Apple, echa el balón fuera ante el sonado incidente protagonizado por Gizmodo y un empleado de la Apple Store a causa del sistema de enlace de cuentas de iMessage.

Harrison da la solución al problema: desactivar y volver a activar iMessage en Ajustes > Mensajes, una solución fantástica si tienes buenas intenciones y no quieres espiar a nadie, pero que ofrecerá poco consuelo a los que no tengan forma de acceder físicamente al dispositivo, ya sea por haberlo perdido accidentalmente o haber sido víctima de un robo.

Lo que ocurre, es que cuando activamos un iPhone con iOS 5, los servidores de Apple almacenan el UDID (el identificador único del dispositivo) junto al identificador de la tarjeta SIM insertada en ese momento. Aunque la saquemos, los mensajes de iMessage pueden seguir llegando por Wi-Fi, y aunque introduzcamos otra tarjeta SIM, su identificador se añade al antiguo en lugar de sustituirlo para que los que tenemos varios dispositivos (un iPhone y un iPad 3G por ejemplo) recibamos los mensajes en ambos.

La solución propuesta por Apple es sencillamente inaceptable por varios motivos:

  • En Europa, donde estamos muy acostumbrados a las tarjetas SIM de las redes GSM, siempre ha sido algo habitual eso de andar cambiando de tarjeta. Lo hace la gente con varios contratos, y también en ocasiones cuando un amigo se queda sin batería y nos pide nuestro teléfono para ponerle su tarjeta porque espera alguna llamada importante.
  • De forma más general, Apple pretende que los usuarios adivinen de algún modo mágico que si venden su teléfono, tienen que quitar la tarjeta SIM antes de borrarlo y dejarlo con los ajustes de fábrica. Si no lo saben algunos de los Genius de las Apple Store, cómo lo va a saber mi padre.
  • Para colmo, asume que puedes desactivar y activar iMessage en el teléfono afectado cuando quieras, algo claramente imposible en caso de robo o pérdida.

Dicho esto, insistimos, el error de iMessage es un error, sino de ejecución de diseño, que puede solucionarse fácilmente actualizando el registro automáticamente cada vez que se detecta un cambio de SIM y/o ofreciendo un mecanismo similar al de iTunes para administrar los dispositivos enlazados a nuestra cuenta a través de la página de gestión del Apple ID.

Vía | AppleInsider



La actualización de seguridad 2012-001 de Snow Leopard causa problemas con las aplicaciones PowerPC

Posted: 03 Feb 2012 01:18 AM PST

Snow Leopard Security Update 2012-001

Algunos usuarios están experimentando serios problemas con la actualización de seguridad 2012-001 de Snow Leopard difundida ayer por Apple junto a la nueva versión de Mac OS X 10.7.3 Lion (la cual, para no quedarse atrás, también ha dado dolores de cabeza a algunos de los usuarios que actualizaron mediante el sistema en lugar de descargar el paquete completo desde la web).

En los foros de discusión de Apple encontramos decenas de casos de usuarios que se han encontrado con que las antiguas aplicaciones para PowerPC se han vuelto completamente inservibles cerrándose inesperadamente al intentar abrir, guardar o imprimir documentos.

Una cosa es que Apple quiera dejar atrás su pasado con la transición a los procesadores Intel y otra muy distinta que rompan el funcionamiento de Rosetta a los usuarios que, probablemente por alguna razón, han decidido (o no tienen más remedio) seguir utilizando determinadas aplicaciones. ¡Apple! No sé que estás haciendo, pero un error es comprensible, dos, preocupante, tres son tendencia… una tendencia a la que no nos tienes acostumbrados y un camino por el que te garantizo no te interesa ir.

¡Gracias a Gonzalo por el aviso!



iTunes Match reemplaza algunas canciones con sus versiones censuradas

Posted: 03 Feb 2012 12:00 AM PST

raperos

iTunes Match, el servicio adicional de iTunes con iCloud, se encarga de mantener toda nuestra biblioteca en la nube permitiéndonos descargar las canciones equivalentes de la tienda de la iTunes Store que estén en nuestra biblioteca musical. La idea ha resultado tener éxito y es una buena alternativa frente a otras soluciones como Spotify o Google Music; pero desde Cult of Mac se han percatado de un desliz: iTunes Match reemplaza algunas canciones con letras explícitas con sus versiones censuradas presentes en la tienda musical.

El error se ha descubierto principalmente en algunas canciones del género rap: artistas como Kanye West, Jay-Z o Ice Cube tienen sus canciones “suavizadas” en la iTunes Store, lo que provoca que éstas reemplacen las versiones originales y explícitas que el usuario puede tener en su librería musical.

Esto para los padres puede ser una buena noticia, por supuesto… pero seguro que los fans de algunos artistas con canciones y letras explícitas no estarán de acuerdo. La solución pasa por un sistema mejorado que diferencie las versiones censuradas de las originales y explícitas, cosa que en Apple ya están intentando conseguir.

Vía | Cult of Mac y 9to5Mac
Imagen | Kevin Dooley



Book Palette de Jumsoft, diez nuevos diseños de plantilla para crear tus libros en iBooks Author

Posted: 02 Feb 2012 10:18 PM PST

Book Palette

¿Queréis sacar un libro interactivo para iPad con iBooks Author pero las seis plantillas predeterminadas se os quedan cortas? ¿sois unos negados para el diseño pero os gustaría conseguir un aspecto profesional? Jumsoft os lo pone un poco más fácil con Book Palette, una colección de diez nuevas plantillas diseñadas con un gusto exquisito para adaptarse a libros de todas las temáticas, desde libros de cocina a memorias corporativas.

Todas las plantillas personalizan las secciones estándar de los iBooks, incluyendo portadas, páginas de capítulos, tablas de contenido, glosarios e incluso elementos como los widgets. Todo listo para escribir o arrastrar y soltar el texto que ya hayamos preparado previamente. Y si queremos modificarlas, no hay ningún problema; las plantillas son tan flexibles como las originales de Apple, permitiéndonos cambiar colores, tipos de letra, mover o reescalar las cajas de texto e imágenes, escoger entre los diferentes estilos de texto prediseñados o utilizar los nuestros propios.

El paquete de plantillas puede comprarse directamente desde la Mac App Store y cuesta 2,39 euros, un precio más que ajustado teniendo en cuenta la promesa por parte de los desarrolladores de ir añadiendo más diseños de forma gratuita. Por cierto, si estáis interesados, ¡no olvidéis que antes de nada tenéis que instalar iBooks Author.

Una de las plantillas de Book Palette

Una de las plantillas de Book Palette

Una de las plantillas de Book Palette

Una de las plantillas de Book Palette

Vía | 9to5mac
Más información | Jumsoft Book Palette
Descárgalo en la Mac App Store (2,39 euros)



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!