Tengo un Mac |
- Yoink, o cómo tener un arrastrar y soltar inteligente en Lion
- iTunes se actualiza a la versión 10.5.3 para dar cabida a los libros interactivos de iBooks
- iBooks 2, iBooks Author, e iTunes U: Apple en la educación
- Ya está disponible el video del evento educacional en Nueva York
- The Steve Jobs Moment of Silence
- Apple podría estar trabajando en la ventilación por iones
- Whited00r, llevando las funcionalidades de iOS 5 a los dispositivos más antiguos
Yoink, o cómo tener un arrastrar y soltar inteligente en Lion Posted: 19 Jan 2012 08:30 PM PST
Aunque en su primera versión Yoink estaba destinado a proporcionar una mejor manera para mover archivos desde el Finder a otras aplicaciones; desde ésta la versión 2.0, se han expandido las posibilidades y ahora la aplicación es capaz de aceptar casi cualquier forma de entrada desde texto hasta imágenes y capturas web de otras aplicaciones. En otras palabras podríamos decir que Yoink 2.0 se ha convertido en una suerte de portapapeles temporal y visual el cual nos permite almacenar y a su vez transportar contenidos para que éstos sean utilizados por otras aplicaciones. Su interfaz está bastante cuidada y además ofrece algunas implementaciones visuales como soporte para crear pilas de archivos, vista previa y más. Yoink solamente es compatible con Lion, se puede descargar desde la Mac App Store y tiene un costo de 2,39 €, aunque desde la página web del autor se puede descargar una versión de pruebas la cual puede ser utilizada sin ningún tipo de limitaciones por un periodo de 15 días. Descarga | Yoink ![]() |
iTunes se actualiza a la versión 10.5.3 para dar cabida a los libros interactivos de iBooks Posted: 19 Jan 2012 02:47 PM PST Todo lo presentado en el evento de hoy empieza a tener sus consecuencias en el ecosistema de Apple, que empieza a adaptarse a las herramientas de iBooks. Como era de esperar, iTunes ha tenido que actualizarse a la versión 10.5.3 para permitir sincronizar los libros de texto interactivos de iBooks con el iPad. Una vez descargada desde el menú de actualización de software, ya estaremos preparados para gestionar todas las novedades relacionadas con las nuevas herramientas presentadas en la keynote. ![]() |
iBooks 2, iBooks Author, e iTunes U: Apple en la educación Posted: 19 Jan 2012 02:36 PM PST Ya ha pasado. Era lo que se ha llegado a definir como “la keynote con menos hype de los últimos años”. Hoy, Apple ha celebrado en Nueva York el evento educacional que anunció hace unos días. Los rumores mayoritarios señalaban al iPad y a los libros de texto como algo que a partir de ahora sería conjunto. Y han acertado. En primer lugar, se ha hablado de lo poco que ha avanzado el campo educativo en muchos años, haciendo hincapié en que a día de hoy, los estudiantes siguen llevando en su espalda pesadas mochilas llenas de libros. Libros a su vez estáticos, que se convierten en obsoletos en poco tiempo, sin ser nada interactivos, etc. Por ello, Apple ha lanzado dos herramientas: iBooks 2, y iBooks Author. iBooks 2 no es nada nuevo, pues el ePub 3 ya existía, que al fin y al cabo es el nuevo formato implementado, con vídeos y otros efectos y herramientas dentro de nuestros libros. Así y todo, la idea de Apple es asentarlo como un estándar para los libros de texto de los escolares. Ya mismo podemos actualizar iBooks para iOS, así como descargar (sólo en el caso de los estadounidenses) un libro de prueba para ver sus capacidades. iBooks Author sí es una novedad mayor. Se trata de una aplicación para OS X, una completa herramienta para la creación de libros digitales. Una mezcla de Pages y Keynote que da la opción de publicar en la iBooks Store, y siempre a un precio menor de 15 dólares. Parece una excelente herramienta, tanto para profesores, como para editores o escritores independientes. Además, es una aplicación gratuita y ya disponible para su descarga. Necesario OS 10.7 o superior, avisamos. Posteriormente se ha hablado de iTunes U, una nueva aplicación independiente -hasta ahora era un apartado más de iTunes- destinada a la educación superior. Ahora se trata de una herramienta especialmente orientada a profesores, quienes pueden crear un nuevo curso en formato digital, así como a alumnos, para hacer uso de dichos contenidos. Por cierto, que esta aplicación también es gratuita, y también está ya disponible para descargar. Más información | Apple – Education (recién actualizada) ![]() |
Ya está disponible el video del evento educacional en Nueva York Posted: 19 Jan 2012 01:54 PM PST Para todos los que no hemos podido asistir en primera persona al evento de hoy de Apple en la ciudad de Nueva York, Apple ya ha puesto a nuestra disposición el vídeo completo de la keynote en streaming. Así, seremos testigos de la presentación de iBooks 2 o iBooks Author y debatir si estamos ante una revolución por parte de Apple del sistema educativo actual, con el iPad como el nuevo libro de texto del futuro más inmediato. Una Keynote que se revalorizará con el tiempo, como aquella primera presentación del iMac, del iPod o del iPhone. Claro que también puede que la cosa no sea para tanto y la frase “No tenemos por qué seguir usando las mismas herramientas que en 1950″ se quede como una sentencia pretenciosa y las nuevas herramientas de Apple en algo anecdótico y puntual. ¿Qué pensáis vosotros? Ver vídeo | Keynote 19 de Enero ![]() |
The Steve Jobs Moment of Silence Posted: 19 Jan 2012 07:40 AM PST Una genial idea. Así es como califico la última curiosidad, que tal vez pase a ser una realidad en breve, que ha aparecido en el ecosistema Apple. Si bien es cierto que al principio del vídeo estaba reticente, al acabar de verlo la idea me convenció. Se trata de un proyecto para incluir una ‘canción’ en la iTunes Store, que consiste en una pista de absoluto silencio durante ocho segundos. Hasta aquí suena algo extraño. Una vez visto el vídeo del final del post, la idea toma cuerpo. Además, en la demostración en vídeo, esta pista se halla entre Blowin’ in the Wind de Bob Dylan, y Revolution, de The Beatles, los preferidos de Jobs. Esta ‘canción’, con un coste de 0,99 euros (a falta de su entrada en iTunes podemos conseguirla pagando con PayPal), verá sus beneficios destinados a la lucha contra el cáncer de páncreas, el tipo de cáncer que acabó con la vida de Steve. Además, propone que este ‘descanso’ de ocho segundos en nuestra biblioteca musical suponga un recuerdo al creador de todos los dispositivos que han revolucionado nuestras vidas. Una forma de hacerle un pequeño homenaje en el día a día para los más fervientes admiradores de su figura y su legado. Aconsejadísimo echarle un vistazo al vídeo, transmite lo que las palabras no pueden. Más información | The Steve Jobs Moment of Silence ![]() |
Apple podría estar trabajando en la ventilación por iones Posted: 19 Jan 2012 07:35 AM PST
Pero esto, al menos en los ordenadores personales que comercializan los de Cupertino, podría cambiar. Una patente de Apple ha dado a conocer que podrían estar trabajando en un método de ventilación por iones. Por medio de una turbina, se podría cargar el aire eléctricamente y conducirlo por un campo de iones hasta expulsarlo. De utilizarse este método, apenas visto en el mundo de la informática, los californianos ganarían bastante espacio en sus equipos por la eliminación de los ventiladores tradicionales. Interesante. Vía | HardMac ![]() |
Whited00r, llevando las funcionalidades de iOS 5 a los dispositivos más antiguos Posted: 19 Jan 2012 06:02 AM PST Cuando iOS 5 apareció, muchos usuarios se quejaron (y no sin razón) de que Apple limitase el nuevo Sistema Operativo a modelos posteriores al iPhone 3GS o el iPod touch de 3ª generación, abriendo así una brecha para los usuarios de anteriores dispositivos y dejándolos prácticamente obsoletos (en los tiempos que corren actualmente en la tecnología, es así) en el mercado de los smartphones. Por eso resulta más que interesante la aparición de Whited00r, un firmware personalizado que lleva algunas de las prestaciones de iOS 5 a dispositivos que no soportan oficialmente el Sistema Operativo, como puedan ser el iPhone original, el iPhone 3G o modelos anteriores del iPod touch. Sus creadores aseguran que Whited00r permite ejecutar prestaciones típicas del último iOS como multitarea, carpetas, las nuevas funcionalidades de Safari, el botón Home mejorado, el centro de notificaciones o la grabación de vídeo en todos los dispositivos comentados, además de permitir sincronizar a través de Dropbox todos los gadgets con Whitedoor, al más puro estilo iCloud. Lo que más nos llama la atención es que ni siquiera se necesita hacer jailbreak al dispositivo donde queramos instalar el firmware, basta con descargarlo desde su web y seguir las instrucciones para tener nuestro viejo iPhone original con un software a la última.
Una vez hemos ingresado en la página, procederíamos a descargar la versión de Whited00r (.ipsw) que se adecue a nuestro dispositivo y descomprimirla. Abrimos iTunes en la pantalla sobre nuestro dispositivo y elegimos Restaurar mientras mantenemos pulsada la tecla alt (Mac OS X) o Shift (Windows) y elegimos la actualización de software Whited00r. Una vez finalizada la instalación (lleva su tiempo, pero es desatendida), iTunes preguntará si quieres restaurar desde una copia o configurar un iPhone o iPod nuevo. Elegiremos esta última para que la sensación de uso sea mejor y ya tenemos a nuestro viejo iPhone con un último soplo de vida más, mientras el hardware aguante. Más información | Whited00r ![]() |
You are subscribed to email updates from Tengo un Mac To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario