ALT1040 |
- El cierre de Megaupload deja sin argumentos a los que quieren aprobar SOPA
- Anonymous contraataca para defender Megaupload
- General Motors desarrolla ventanas interactivas
- Los impactantes datos detrás de Megaupload según la acusación del gobierno de Estados Unidos
- El piloto de Green Arrow recibe luz verde
- Investigadores elaboran un mapa 3D con el genoma de la mosca de la fruta
- Megaupload cierra, acusados por el FBI
- SGAE demanda a una localidad por los derechos de sus fiestas patronales
- Vuelo en “primera persona” de un cóndor de los Andes
- iBooks Author: lo nuevo de Apple para hacer eBooks
- Apple anuncia iBooks 2
- Astrónomos hallan una galaxia “oscura” a 10 mil millones de años luz de distancia
- Wikipedia: “SOPA y PIPA no están muertas; no hemos terminado aún”
- Hollywood detiene su apoyo y donaciones a Obama tras su rechazo a SOPA
El cierre de Megaupload deja sin argumentos a los que quieren aprobar SOPA Posted: 20 Jan 2012 12:59 AM PST
Si nos fijamos en el argumento básico y primordial de quienes defienden la aplicación de estas leyes, esta basado en la lucha contra la piratería cueste lo cueste, en la incautación de webs o plataformas que crean infractoras más allá de la jurisdicción estadounidense y en promover ese barrido en cualquier mapa del mundo en el que se encuentren, acelerando el proceso de manera drástica y atentando contra la gran mayoría de libertades existentes en Internet. Un nombre llevaba más de un año en la cima de ese “eje del mal” señalado por la industria. Megaupload estaba marcado como el principal infractor, como ellos mismos lo llamaban, “rogue site traffic”, una de las “claves” por erradicar la mal llamada piratería que se citaba una y otra vez en el debate. Tras la noticia de hace unas horas todo cambia. ¿Para qué SOPA? ¿Para qué PIPA? Seguramente hayan conseguido todas las pruebas incriminatorias posibles para que tanto la plataforma como sus jefes puedan ser incautados una y arrestados otros, pero el fondo ha quedado más que claro. Poco importa que se hayan cerrado las herramientas volviendo a demostrar la ignorancia, también importa muy poco que los cyberlockers sean legales tanto en los Estados Unidos como en Europa y mucho menos que se haya cerrado sin juicio previo. Casualidad o no se produce un día después del blackout y aunque podamos pensar que se trata de una llamada para navegantes, resulta todavía más extraño aún que se produzca en un momento en el que la propia plataforma había anunciado un cambio de rumbo. La llegada como nuevo CEO de Swizz Beatz (confirmado hace unos días), famoso productor musical y marido de Alicia Keys, había dado un vuelco en la estrategia de Megaupload. Incluso estaban dispuestos a acudir a los tribunales en demandas pendientes como el caso contra Universal y su barrido de Megasong en YouTube. El día del famoso tema (luego tumbado por Universal) fue la primera “obra” de Beatz por cambiarle la cara a Megaupload. Una canción donde muchas de las grandes estrellas apoyaban el servicio contra la propia MPAA. Ese día fue el elegido por Dotcom para explicar los planes de la plataforma hacia un servicio legítimo con retribuciones a los artistas y el feedback necesario para los usuarios. Movimiento brillante desde el punto de vista viral y empresarial, ya que aparecía con la firma y el apoyo de muchas de las estrellas del país. El anuncio del cierre de Megaupload deja más a las claras que nunca el poco sentido común de todos estos años en la industria. Si los datos son ciertos, más que la dudosa legalidad del enriquecimiento de Dotcom y el resto de socios, deberíamos hablar de la terrible ignorancia de la propia industria. ¿Cómo no se han podido dar cuenta de donde estaba el “negocio”? Peor aún es que piensen que tras el cierra se acaba, porque tras la incautación de una saldrán veinte “megauploads”. No sólo eso, la operación puede significar un espaldarazo sin parangón en las P2P, ese servicio que muchos usuarios aún desconocen por la facilidad de acceso y descarga de los cyberlockers. Ya no tienen argumentos para defender estas regulaciones. PIPA y SOPA no hacían ninguna falta pero desde hace unas horas quienes defendemos que estas regulaciones son un grave atentado tenemos la certeza de que daban igual si se aprobaban o no. ![]() |
Anonymous contraataca para defender Megaupload Posted: 19 Jan 2012 05:09 PM PST Hace unas horas luego de darse a conocer la funesta noticia del cierre de Megaupload, el grupo hacktivista Anonymous realizó el que quizá sea uno de sus más grandes e inmediatos ataques, esta vez contra sitios clave:
¿Cuáles son los sitios afectados? Los de Universal Music, RIAA (la industria disquera), MPAA (la industria del cine), el Departamento de Justicia, el FBI y más que vienen en camino. Se dice en Twitter que unas 5.635 personas (y contando) están usando LOIC para realizar el ataque. En otras palabras, el ataque es un DDoS, no un hack a esos sitios ni nada parecido sino un ataque distribuido de denegación de servicios que les inunda de tráfico de red al grado de hacer imposible el acceso. Poco a poco los sitios están regresando a la normalidad. La verdad es que #opmegaupload es apenas el inicio de algo más grande, de mayor impacto incluso que el “apagón” contra #SOPA registrado ayer. Seguimos al tanto. ![]() |
General Motors desarrolla ventanas interactivas Posted: 19 Jan 2012 03:29 PM PST La empresa americana General Motors ha decidido darle un vuelco a la experiencia de viajar en automóvil, para ello le plantearon el desafío a FUTURE LAB de la Academia de Bezalel de Arte y Diseño en Israel. El mismo consistía en encontrar nuevos conceptos para mejorar la experiencia de viaje para los pasajeros del asiento trasero. El resultado de esta investigación es esta curiosa ventana interactiva. El desarrollo que más se destacó fue el conocido como proyecto WOO (Window of Oportunity), utilizando pantallas transparentes como ventanas, en ellas se verán imágenes para que el usuario pueda jugar, ver contenido o interactuar con otras partes del mundo. De acuerdo a lo presentado, la investigación acerca de la psicología del acompañante demostraba que con frecuencia los mismos se sentían desconectados de lo que sucedía en su entorno. Asi es que la ventana busca generar contenido que siga la lógica del movimiento del automóvil, es decir, que entienda cuando se están produciendo cambios de velocidad, embotellamientos o aparezcan puntos de interés. El objetivo de este proyecto es poder estimular la curiosidad con estímulos entretenidos. Tom Seder, encargado de Investigación y Desarrollo en General Motors dijo:
El sistema contará con aplicaciones, para esta prueba de concepto ya se desarrollaron cuatro opciones que demuestran la búsqueda que está haciendo la compañía:
La tecnología todavía forma parte de las investigaciones de General Motors, pero seguro será tenida en cuenta en el futuro. Quizás las primeras aplicaciones sean más básicas, pero a medida que la tecnología vaya volviéndose más barata veremos cada vez más cosas originales para pantallas transparentes interactivas. Creo que sirve también, como adelanto del potencial de estos desarrollos, revisar lo que se pudo ver en esta materia durante CES 2012, la aplicación de persianas para limitar la lucidez tranquilamente serviría en un automóvil. Se puede encontrar más información sobre WOO en el blog de la automotriz. ![]() |
Los impactantes datos detrás de Megaupload según la acusación del gobierno de Estados Unidos Posted: 19 Jan 2012 02:41 PM PST El documento publicado con la totalidad de la acusación hecha por el Gobierno de Estados Unidos (por medio del FBI) a Megaupload arroja datos muy reveladores sobre el funcionamiento de este servicio, sus ganancias económicas, su infraestructura y popularidad. La sociedadMegaupload Limited y Megamedia Limitad fue fundado por Kim Dotcom (también conocido como Kim Schmidtz o Kim Tim Jim Vestor), de nacionalidad alemana y finlandesa. Dueño del 68% de Megaupload.com, Megaclick.com, Megapix.com y el 100% de las compañías registradas responsables de Megavideo.com y Megaporn.com. Megaupload.com es una corporación donde trabajan unas 30 personas en 9 países diferentes. Infraestructura técnicaMegaupload alquilaba espacio, infraestructura y ancho de banda de algunas compañías de hospedaje y datacenters. En particular dos: Carpathia Hosting en Dulles, Virginia (Estados Unidos), Cogent Communications situados en Washington DC y Virginia (también Estados Unidos) y Leaseweb que están en los Países Bajos. Megaupload arrendaba unos 25 petabytes de espacio para hospedar contenido repartidos en unos 1.000 servidores de Carpathia. En el caso de Cogent, alquilaban 36 servidores en Washington DC y Francia. Por último, Leaseweb hospedaba 690 servidores pertenecientes a Megaupload. Ganancias económicasDe acuerdo al documento, PayPal era usado para recibir pagos por cuentas premium de Megaupload. Desde el 25 de noviembre de 2006 hasta julio de 2011 PayPal recibió más de 110 millones de dólares por parte de los suscriptores a las cuentas de Megaupload. También se hace un recuento de más de 40 millones de dólares en transacciones bancarias hechas entre cuentas de las corporaciones detrás de Megaupload desde o hacia Hong Kong y Estados Unidos, entre pagos de PayPal, pagos por hospedaje e infraestructura e inclusive renta de yates. MoneyBookers (competencia de PayPal) se encargó de la transación de pagos a Megaupload por más de 5 millones de dólares. Adbrite, un proveedor de publicidad similar (pero más pequeño) a Google Adsense pagó 840 mil dólares a Megaupload. PartyGaming, dueños de PartyPoker.com pagaron 3 millones de dólares a Megaupload por servicios de publicidad. Además, Las ganancias derivadas a sitios afiliados a MegaClick.com (la compañía de publicidad creada por Megaupload) ha generado más de 25 millones de dólares, que es un pequeño porcentaje del total de las ganancias totales. Megaupload llegó a usar a Google AdSense, pero según el documento, en mayo de 2007 un representante de Google se comunicó con Kim Dotcom para comunicarle que han suspendido la cuenta. Foto: ChrisDag ![]() |
El piloto de Green Arrow recibe luz verde Posted: 19 Jan 2012 01:00 PM PST No sé si reír o llorar. Sobreviví, a duras penas, a Smallville, y aunque pocas cosas buenas se pueden decir de esa serie, alguna vez lograron sorprenderme con dosis pequeñas y concentradas de calidad. Ahora parece que Green Arrow va a seguir los mismos pasos que Superman, la cadena The CW ha dado luz verde a un piloto basado en el famoso arquero de DC. Hace unos meses ya os anunciamos que la cadena SyFy iba a adaptar las aventuras de Booster Gold a la pequeña pantalla; un proyecto que no me produce tanta desconfianza como el de Green Arrow. La serie de CW llevará por título Arrow. La única buena noticia al respecto es que no se tratará de un spin off de Smallville, así que Oliver Queen no será interpretado por el inexpresivo Justin Hartley. David Nutter, alias “the pilot whisperer", se encargará del piloto. Este director está especializado en sacar adelante series, suyos son los pilotos de Millenium, Roswell, Dark Angel, Smallville, Supernatural… Arrow ha sido desarrollada por Greg Berlanti (Everwood, No Ordinary Family) y Marc Guggenheim (Eli Stone), ambos serán productores ejecutivos de la serie junto a Andrew Kreisberg, uno de los productores ejecutivos de la serie Fringe de la Fox . Berlanti y Guggenheim ya trabajaron juntos en Green Lantern, la olvidable película estrenada este año, suyo fue el primer borrador de la historia pero poco quedó de su idea original debido a las rescrituras que sufrió el guión. Tendremos piloto de Green Arrow, eso no significa necesariamente que tengamos serie, véase Wonder Woman. Tal vez la propuesta no convenza a los ejecutivos de la cadena y no quieran invertir tiempo y dinero en un proyecto que, lo más seguro, no tenga futuro. Personalmente me gusta Green Arrow, bueno me gusta lo que hizo Neal Adams con el personaje en los setenta, el dibujo era sencillamente fantástico y Dennis O’Neil creó unos guiones que mostraban a un arquero comprometido, progresista y concienciado con la realidad política y social de su país. Es la época de Green Lantern – Green Arrow, cuando los dos héroes realizan un viaje en furgoneta por los Estados Unidos, se habla de racismo, de religión, de drogas (la trama de Speedy), de derechos fundamentales, de libertad. Y es que esta etapa demostró que Green Arrow era más que un multimillonaria con un arco y una flecha. También disfruté como nunca con las historias de Kevin Smith y Brad Meltzer con dibujos de Phil Hester, pero no sigamos por ahí porque una posible serie de televisión no estaría a la altura de los cómics. ¿Podría una serie de la CW captar esa esencia, arriesgar y mostrar a un héroe auténtico? ¿Aparecerán Speedy, Canario Negro, Green Lantern? Los rumores apuntan en otra dirección, se cree que quieren usar el personaje pero reimaginar sus orígenes e historia. Cosa mala, cosa mala. Foto: DC Wikia ![]() |
Investigadores elaboran un mapa 3D con el genoma de la mosca de la fruta Posted: 19 Jan 2012 11:46 AM PST Hace unos días comentábamos que en la Universidad del Sur de California estaban trabajando con modelos tridimensionales para representar el genoma humano y, así, poder estudiar en mayor profundidad y con mayor precisión, por ejemplo, el comportamiento de las células sanas y células cancerígenas. Como bien decía Lin Chen, el responsable del proyecto, cualquier proceso biológico se desarrolla en un espacio tridimensional y, por tanto, la utilización de modelos en 3D era fundamental para realizar estudios precisos. Siguiendo por esta misma senda, un grupo de investigadores ha publicado en la prestigiosa revista Cell un mapa tridimensional con el genoma de uno de los insectos que más se suelen utilizar en la investigación, la mosca de la fruta. Si bien la secuencia de nucleótidos del genoma influye en las funciones de los genes, no es el único factor que la determina y, por ello, los investigadores están trabajando en esta tercera dimensión para poder obtener una visión mucho más fiel de cómo contribuyen a las funciones de los genes. Según comentaba Giacomo Cavalli del Instituto de Genética Humana de Montpellier (Francia):
El equipo de investigación, formado por miembros del Instituto de Genética Humana de Montpellier (Francia), el Departamento de Ciencias de la Computación y Matemática Aplicada y el Departamento de Regulación Biológica del Instituto de Ciencias Wizmann de Israel y el GenomiX IBiSA de Montpellier (Francia) ha publicado un trabajo en el que muestra que el genoma de la mosca de la fruta se divide en diferentes dominios físicos, por un lado los genes activos y, por otro lado, los genes reprimidos. ¿Y por qué es importante generar este mapa 3D del genoma de una mosca? Aunque sea el genoma de una mosca, el mapa de gran resolución obtenido abre la puerta a la elaboración de estudios genéticos mucho más fidedignos y, si tenemos en cuenta que la mosca cuenta con unos 13.600 genes frente a los más de 22.000 del ser humano, la representación de las conexiones entre ellos puede ser algo más sencillo de calcular (menor volumen de procesamiento) y puede permitir depurar el procedimiento para, así, poder elevar la complejidad de los genomas a estudiar. Estos trabajos, a largo plazo, pueden servir de base para el estudio del comportamiento de las células ante enfermedades como el cáncer ya que, en estos casos, las células experimentan cambios en sus genes y gracias a estos mapas podrían estudiarse con mayor precisión, si bien es cierto que este tipo de mapas aún están en una fase muy temprana y pasarán algunos años hasta que puedan utilizarse como un recurso más en las investigaciones. ![]() |
Megaupload cierra, acusados por el FBI Posted: 19 Jan 2012 11:38 AM PST Un reporte de Associated Press anuncia que Megaupload cierra y sus trabajadores han sido acusados. No hay más información por el momento más alla de que el sitio no funciona. Actualizaremos constantemente con nueva información. Rodrigo Aguiar, uno de los fundadores de @BreakingNews, trabajando actualmente en CNN México comenta la misma información. De acuerdo al Wall Street Journal, el FBI ha acusado a siete personas trabajando en Megaupload de piratería online, aparentemente cuatro de ellos han sido arrestados en Nueva Zelanda. Parte del comunicado de prensa del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, está en inglés, pero los tres puntos claves son:
El usuario palazzjr ha publicado en Scribd un scan de la acusación completa hecha por el Gobierno de Estados Unidos. Entre otras cosas se menciona a sitios populares en hispanoamérica como: Taringa, Series Yonkis y Películas Yonkis como parte de una “megaconspiración” (página 6): De acuerdo a Carlos Sánchez Almeida, abogado experto en propiedad intelectual, El cierre de Megaupload podría suponer «incautación de documentación privada de millones de usuarios, violando su privacidad». Por el momento no es claro si el no funcionamiento de Megaupload se debe a un “secuestro” por parte de las autoridades estadounidenses del dominio, de los DNS o de los servidores de la compañía, aunque nos inclinamos a la primera o segunda opción. Un whois al dominio
Los DNS siguen apuntando a:
Informaremos si hay cambios en este sentido. Alejandro Vega Barredo apunta a una caída muy sustancial de tráfico en Sudamérica desde hace unas horas según los gráficos de Internet Traffic Report. Posiblemente relacionado al cierre de Megaupload. Actualización: La caída en el tráfico puede deberse a problemas de Telefónica en la región. ![]() |
SGAE demanda a una localidad por los derechos de sus fiestas patronales Posted: 19 Jan 2012 10:24 AM PST Hacía tiempo que no hablábamos de la SGAE; prácticamente, desde el escándalo que tambaleó los cimientos (y la directiva) de la institución, la entidad no había realizado movimiento alguno y parecía haberse apartado de las denuncias surrealistas a las que nos tenía acostumbrados con el fin de recaudar dinero siempre alegando defender los derechos de sus asociados: infiltrar detectives en bodas y reuniones familiares, inspeccionar bares, restaurantes y cualquier establecimiento que tuviese una radio o una TV o, lo más escandaloso, denunciar a un concierto benéfico por no entregarle un porcentaje de la recaudación en concepto de derechos de autor. Y a pesar que la SGAE llevaba tiempo en silencio parece que vuelve otra vez al ojo del huracán al presentar una demanda civil contra el Ayuntamiento de la localidad española de Torre de Juan Abad para reclamar el pago de los derechos de autor de las canciones y piezas interpretadas en sus fiestas. Torre de Juan Abad es una localidad de Ciudad Real de unos 1.300 habitantes que es famosa por sus ciclos de conciertos de órgano y, además, celebra una romería el 15 de agosto en honor a la Virgen de la Vega; pues bien, la SGAE ha solicitado en su demanda que el Ayuntamiento de la localidad desglose todas las actividades sujetas a derechos de autor (canciones de la romería, conciertos de órgano, etc) que se hayan llevado a cabo los últimos 3 años en la localidad. La demanda ha sido confirmada por el alcalde de la localidad que, al igual que un servidor, no sale de su asombro máxime cuando, en el caso de los conciertos de órgano, se interpretan piezas clásicas de hace más de 200 años. Según José Luis Rivas, el alcalde de Torre de Juan Abad:
Pero si es surrealista tener que pagar derechos de autor por una pieza del barroco de Händel o de Bach, peor aún es tener que pagar derechos de autor por las canciones interpretadas durante una fiesta popular como puede ser la romería de la patrona de la localidad, un hecho que nada tiene que ver con una actuación o un concierto contratado por el Ayuntamiento para la celebración de las fiestas.
Es decir, según esta demanda, el Ayuntamiento de esta localidad sería responsable de abonar los derechos de autor relativos a las canciones religiosas que interpretan los asistentes a la romería de la localidad, algo que, tradicionalmente, los habitantes van aprendiendo generación tras generación y forma parte de la sabiduría popular. Espero que los tribunales no presten demasiada atención a esta demanda porque, bajo mi punto de vista, están llevando a un extremo surrealista el afán por recaudar y, tras apaciguarse el escándalo, vuelven a las andadas. Imagen: Wikipedia ![]() |
Vuelo en “primera persona” de un cóndor de los Andes Posted: 19 Jan 2012 09:13 AM PST Lo que vemos sobre las imágenes es un clip, parte del cuarto capítulo de esa maravilla que está rodando la BBC bajo el título de Earthflight. En este caso, nos subimos literalmente al vuelo de un Cóndor de los Andes gracias a la colocación de una cámara en la parte posterior del ave. Un vuelo increíble y alucinante donde podemos llegar a sentir la trazada del animal surcando los cielos. Como os comentamos en una entrada anterior, Earthflight es la genial idea que ha tenido la cadena para que el público entienda y vea desde un punto de vista inusual la vida de las aves en el planeta. Apoyados en la voz en off de David Tennat, la serie consta de cinco capítulos únicos utilizando todo tipo de técnicas innovadoras para mostrar la experiencia de volar en alguno de los enclaves naturales más importantes del planeta. El cuarto capítulo estuvo dedicado a las aves en América del Sur. En el caso del vídeo se nos muestra al cóndor de los Andes, una especie de la familia Cathartidae que se suele encontrar en la cordillera de los Andes y sierras del centro de Argentina. El ave no marina de mayor envergadura del planeta que no posee subespecies. Históricas imágenes que desde aquí recomendamos seguir a través de su canal abierto. ![]() |
iBooks Author: lo nuevo de Apple para hacer eBooks Posted: 19 Jan 2012 07:59 AM PST Apple responde a lo que se esperaba cuando decíamos que se vendría el Garageband de los eBooks. En el evento educacional de Nueva York han presentado la aplicación con la cual cualquiera podrá realizar sus propias publicaciones digitales en formato eBook, se trata de iBooks Author. Consiste en un desarrollo para OSX que podrá descargarse de manera gratuita. Además de esta intención de llevarlo a cada ordenador Mac, el sistema busca ser lo más fácil e intuitivo posible permitiendo que el usuario arrastre fotos o videos desde su escritorio, importe texto de documentos creados en Office o publique vínculos a contenido en Internet. Además, la plataforma permitirá que el usuario pueda generar páginas de navegación o agregar widgets, aunque claro es que esto requerirá más conocimientos por parte del usuario. Como punto relevante para los más críticos, directivos de Apple anunciaron que los autores podrán publicar el contenido directamente de la aplicación a la tienda. Resta ver los detalles ocultos detrás de esta opción. Además de iBooks Author, se presentó iBooks 2. Sobre la licencia de uso y distribución del contenido generado, revisándolo en detalle ya han aparecido controversias. Aparentemente por el hecho de utilizar el software para OSX el autor restringiría toda posibilidad de comercialización fuera de la tienda de Apple. Por lo que han publicado en distintos blogs uno podrá compartir su trabajo de forma gratuita con quien quiera a través de la web o mediante la distribución de Apple, pero al distribuir su trabajo con fines comerciales, estaría usando el software para trabajar, de esta forma pasa a responder a las condiciones impuestas por la empresa de la manzana. Iremos actualizando esta información en este post. Foto: Engadget ![]() |
Posted: 19 Jan 2012 07:46 AM PST En el evento educativo que Apple desarrolla en el museo Guggenheim en Nueva York, Phil Schiller ha anunciado la nueva versión del lector de libros electrónicos que se incluirá en los iPads. La actualización se llama iBooks 2, haciendo foco en la interactividad del contenido. Durante la presentación Schiller hizo hincapié en cómo el iPad está siendo utilizado en materia educativa. Por lo que dijo el mismo cuenta con más de 20.000 apps con ese fin y está siendo usado en establecimientos escolares por más de 1,5 millones de usuarios.
Apple llama a este tipo de libros iBooks Textbooks, los mismos tienen como atributos destacados:
“Estudiar nunca ha sido más facil.” Este anuncio forma parte de varios realizados en materia educacional, y es el siguiente paso hacia la visión de Steve Jobs donde el iPad se convierta en el libro único, interactivo, con clases personalizadas para cada estudiante. Pueden descargar iBooks 2.0 desde el iPad y empezar a estudiar con los iBooks Textbooks, pero preparense para descargas lentas ya que algunos libros pesan hasta 2,4 Gb. Foto de allthingd ![]() |
Astrónomos hallan una galaxia “oscura” a 10 mil millones de años luz de distancia Posted: 19 Jan 2012 06:43 AM PST
Las galaxias como la Vía Láctea se formaron según la mayoría de teorías a partir de la unión de otras tantas más pequeñas. Este hecho alienta la teoría de que alrededor de nuestro universo local existen muchas galaxias enanas, todas esparcidas y la gran mayoría, como en el caso que nos ocupa, con una gran cantidad de materia oscura y muy pocas estrellas en su interior. El estudio ha sido publicado en Nature y desde el mismo explican que podría tratarse de la mayor cantidad de materia oscura encontrada hasta la fecha. Se da la circunstancia de que este tipo de galaxias ocurren a menudo en la periferia de las galaxias más grandes, razón por la que son llamadas satélites. Según Simona Vegetti, del Instituto de Massachusetts y autora principal del estudio:
Entre otras cosas, el descubrimiento servirá para confirmar si dicha teoría de la formación de galaxias es incompleta o no. Lo mismo ocurre con el debate en torno a la materia oscura. Los investigadores tratarán de darle veracidad a la idea de que el universo está compuesto en un 25% de materia oscura. Para encontrar a esta “enana” los científicos utilizaron la técnica o método conocido como lente gravitacional, medio por el cual pudieron acceder a las galaxias más distantes que pudieran albergar “satélites” oscuros. Vegetti finaliza explicando el siguiente paso:
![]() |
Wikipedia: “SOPA y PIPA no están muertas; no hemos terminado aún” Posted: 19 Jan 2012 04:15 AM PST Es el amanecer del jueves en Estados Unidos. Han pasado más de 24 horas del inicio del apagón de Wikipedia (y otros sitios) que fue noticia en el mundo y todo va volviendo lentamente a la normalidad. O casi. Tenemos la sensación de que algo pasó en la red de redes. Que ya nada será como era. La idea de Wikipedia, Reddit, BoingBoing y otros fue apagarse… para encender la mecha de la protesta. Y vaya si lo lograron: millones de personas conocieron la gravedad de la amenaza SOPA y PIPA; una buena cantidad de senadores que apoyaban la legislación restrictiva se dieron vuelta como una media, demostrando que tenían menos convicciones que una ameba; y la derecha más recalcitrante del país del norte salió aturdida a dar golpes al aire, con la impotencia de quien pelea contra un enemigo que no conoce, no entiende y no quiere entender… Pero la tarea está lejos de estar terminada. Esa es la advertencia de Wikipedia. Atrás quedó la imagen negra que gritaba la frase: “Imagina un mundo sin el Conocimiento Libre” en la ya histórica Wikipedia en off; hoy la enciclopedia más grande del mundo volvió a la normalidad. Volvió al fondo blanco (ver foto de arriba). Desde allí, comunicó un agradecimiento a los visitantes por “proteger” el sitio. Aunque advierte: “No hemos terminado aún”. “SOPA y PIPA no están muertos”, sino simplemente “esperando en las sombras”. Y el final del comunicado es poesía para aquellos que siguen soñando con una internet libre, sin intervención de ningún autoritarismo:
La intención del sitio es hacer notar que a pesar del éxito del “Blackout” el peligro sigue latente. Concretamente, detallan: ¿Están Sopa y PIPA muertos?
Sí, la sensación es que ya nada es como era… Que internet hoy amaneció un tanto más libre. Un tanto más fuerte. ![]() |
Hollywood detiene su apoyo y donaciones a Obama tras su rechazo a SOPA Posted: 19 Jan 2012 02:28 AM PST
La historia habría comenzado el sábado pasado, momento en el que la Casa Blanca lanzaba el comunicado donde expresaba su preocupación:
Poco después era Victoria Espinel quien intentaba suavizar el comunicado explicando que la piratería en Internet es “un problema grave que requiere de una respuesta legislativa seria”. Kinkle cuenta que ha estado en contacto con muchos de los grandes magnates de Hollywood para saber su opinión acerca de la postura anunciada por la Casa Blanca. La respuesta en masa de todos ellos es algo así como “es la guerra”. Sin aportar nombres, el periodista transcribe parte de las conversaciones que ha tenido. Uno de ellos, jefe de un gran estudio, le dijo a Kinkle que:
Junto a este primer relato se le fueron sumando más a la “causa” conforme tenía los encuentros. Un grupo que parece ser cada vez más amplio y que se sumarían a Rupert Murdoch, quién ya mostró su rechazo total a través de Twitter una vez que la Casa Blanca se había posicionado. Y es que el apoyo a Obama por parte de la industria adquiere una gran dimensión si tenemos en cuenta que ya ha comenzado la carrera por la reelección. Eventos para recaudar fondos por todo el país donde los magnates son la verdadera razón de ser de estos encuentros y que ahora mismo se muestran contrarios a acercar posturas con la administración. Cuenta Kinkle que Ted Sarandos, jefe de Netflix, es una de las personas más cercanas a Obama que está intentado acercar posturas con la industria. Alarmados por el boicot, Sarandos habría enviado una petición formal a los jefes de todos los estudios de Hollywood pidiendo mantener el apoyo a Obama en la campaña de reelección. Kinkle dice que la respuesta de la gran mayoría es una negativa total expresando “cómo se sienten usados por el Presidente a pesar de haber colaborado todos con él a través de contribuciones a la campaña”. El mismo Gianopulos, presidente de Fox Entertainment, habría llegado a escribir a Sarandos explicándole que:
En la transcripción aportada, otro magnate le habría comunicado un duro mensaje:
Los datos aportados por Deadline nos indican que a Obama le espera una dura decisión. No sólo con Hollywood, al parecer, detrás de este boicot se encontrarían muchas de las “grandes” familias de estos magnates, todos “donantes” de Obama y los demócratas, todos gente influyente que no parará hasta que regulación sea una realidad. ![]() |
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario