Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Greenpoison Absinthe, disponible el jailbreak untethered para el iPhone 4S y iPad 2

Posted: 20 Jan 2012 01:51 PM PST

Greenpois0n Absinthe

Durante mucho tiempo se ha venido hablando sobre la posibilidad de realizar Jailbreak Untethered en el iPad 2 y el iPhone 4s. Pues bien, ya está aquí. Disponible Jailbreak Untethered para el iPad 2 y iPhone 4S.

En diciembre comentamos que ya había un método de realizar jailbreak en los dispositivos con procesador A4 y la versión 5 de iOS. Quedando pendiente el nuevo iPhone 4S así como el iPad 2 que usan el procesador A5. Pero estaba claro que tarde o temprano llegaría. Y así ha sido. Hoy mismo se anunciaba Greenpois0n Absinthe.

Si estáis interesando en dicha utilidad podréis descargar la aplicación, de momento sólo hay versión para OS X, en la web de Greenpois0n. Dicha aplicación es compatible con el iPhone 4S con versión de iOS 5.0 o 5.0.1 (9A405 y 9a406) así como el iPad 2 con iOS 5.0.1. Si no usáis OS X tendréis que esperar a la versión de Greenpoison Absinthe V 0.1.2.1 para Windows y/o Linux que estará disponible tan pronto como puedan.

Más información | Greenpois0n
En Applesfera | Disponible el jailbreak untethered de iOS 5.0.1 para dispositivos iOS con procesador A4



TV España TDT, aplicación para OS X que permite ver la televisión por internet

Posted: 20 Jan 2012 01:23 PM PST

TV España TDT

Para ver la televisión en nuestro Mac hasta ahora siempre habíamos necesita un sintonizador de televisión como, por ejemplo los de elgato. Pero gracias a internet y el vídeo es streaming cada vez tenemos más opciones. Hoy os presentamos TV España TDT, una aplicación para OS X que nos permitirá ver la televisión directamente desde internet.

TV España TDT está creada para España y actualiza con nuevos canales de forma periódica. Actualmente podemos ver TVE 1, TVE 2 (En pruebas), Antena 3, Cuatro, Telecinco, laSexta, TVE 24h, Euronews, MTV, …. y muchos más.

Por tanto, si no tenéis un sintonizador USB pero disponéis de conexión a internet TV España TDT es una aplicación interesante. Además, el precio es de sólo 0,79€.

Descargar | TV España TDT, Mac App Store
En Applesfera | Dos métodos para ver la TV en tu dispositivo iOS gracias a elgato



iBooks Author a fondo, crea tus propios libros interactivos

Posted: 20 Jan 2012 10:38 AM PST

Apple iBooks Author

El nuevo formato de libros electrónicos interactivos presentado ayer por Apple como principal novedad de iBooks 2 no sería más que una bonita anécdota de no ser por iBooks Author, la primera herramienta verdaderamente intuitiva y sencilla para la publicación de libros electrónicos con un fuerte componente multimedia… un juego de niños, ¡tremendamente serio!

iBooks Author nos descubre un nuevo mundo de posibilidades donde la autoedición está tan al alcance de la mano que virtualmente cualquier persona sin ningún (o con muy pocos) conocimientos previos puede publicar su trabajo en la iBookstore compartiéndolo de un modo visual y atractivo. Los libros de texto tan solo son un ejemplo, las posibilidades van mucho más allá: guías de viaje, libros de fotografía, cuentos infantiles, novelas gráficas y un largo etcétera son las primeras en venirme a la mente.

Pero las buenas noticias no acaban aquí. ¿Sabes utilizar Pages, la aplicación de procesamiento de textos de iWork? Si la respuesta es afirmativa pronto descubrirás que ya has recorrido la mitad del camino para convertirte en todo un experto de iBooks Author. La interfaz te resultará tremendamente familiar en todo momento y tan solo tendrás que explorar algunas nuevas herramientas y opciones para hacerte del todo con él.

Esta es sin lugar a dudas la mejor virtud de iBooks Author: una simplicidad extrema que aunque puede llevarnos a engaño, no limita en absoluto su versatilidad. No voy a dedicar demasiadas líneas a los controles, guías y automatismos que logran que la maquetación resulte tan fácil mientras arrastramos nuestras imágenes directamente al documento como si se tratase de un lienzo en blanco, las redimensionamos, enmarcamos o recortamos, haciendo que el texto fluya sin más dificultad. Todo eso ya lo hacía Pages, Keynote o Numbers.

Las novedades se encuentran concentradas en el panel de la izquierda, con las páginas especiales del libro (portada, contenido multimedia introductorio, sumario y glosario) separadas del resto de su contenido para que podamos personalizar su diseño a nuestro antojo; y sobre todo, en los Widgets accesibles desde la barra de herramientas. Siete tipos de objetos interactivos que podemos arrastrar hasta cualquier punto de nuestro libro:

  • Galería. Una secuencia de imágenes por las que podemos desplazarlos, cada una con su propio pie de foto.
  • Multimedia. O dicho de otro modo, vídeos y archivos de audio.
  • Repaso. Formulario de preguntas tipo test con diferentes estilos combinables entre si (es decir, la primera pregunta puede darnos a elegir entre una lista de nombres mientras que la segunda ofrece diferentes imágenes de las que tan solo una es la correcta).
  • Keynote. Una de las formas más sencillas de añadir contenido interactivo es a través de este widget, creándolo como una presentación en Keynote e importándolo más tarde con iBooks Author. Eso sí, lo que hace la aplicación para integrar los archivos de Keynote en nuestro libro es convertirlos a formato HTML, de modo que las transiciones y los efectos de animación más complejos desaparecen sin solución.
  • Imagen interactiva. Este tipo de objeto también es muy útil, ya que permite ofrecer información sobre determinadas partes de un gráfico o imagen haciendo zoom y desplazándose hasta las etiquetas que introduzcamos desplegándolas con una descripción.
  • 3D. Objetos 3D en el formato COLLADA, el mismo utilizado por Google para poblar de objetos Google Earth con la ayuda de los usuarios de Google Sketchup. Como apunte, no estaría mal poder hacer zoom para acercar o alejar nuestro punto de vista del objeto así como ser capaces de establecer la posición inicial de la cámara sin necesidad de modificar directamente los archivos pero imagino que algo habrá que dejar para futuras versiones.
  • HTML. La madre del cordero para aquellos con suficientes conocimientos de programación en HTML, CSS y JavaScript ya que permite insertar archivos con extensión .wdgt creados con Dashcode, la herramienta de desarrollo de Widgets de Apple. Lo bueno: en un par de minutos he sido capaz de añadir un mapa de Google Maps a mi libro. Lo malo: es un poco farragoso depender de Dashcode. Como opción está bien, pero que no se puedan introducir archivos HTML de forma independiente es cuanto menos extraño (especialmente teniendo en cuenta el nombre el objeto en si). Una curiosidad: algunos widgets de Dashboard como la calculadora (medio) funcionan.

Apple iBooks Author

iBooks Author incluye seis plantillas diseñadas por Apple: básico (con tipografías serif), contemporáneo (sans-serif), moderno (más atrevida que la anterior), clásico (con una textura de papel amarillo y diferentes florituras), editorial (con una maquetación similar al de una revista) y manualidades (que emula un cuadernos con recortes y fotos pegadas). Como de costumbre, no están nada mal y son un buen punto de partida para cualquier proyecto.

Buenas y malas noticias

Apple iBooks Author

Empecemos con las malas: esta aplicación no va a escribir el libro por ti, ni va a conseguirte las mejores fotos, vídeos o animaciones. Te va a ayudar enormemente y va a poner al alcance de tu mano algo que hasta ahora estaba restringido a las editoriales con un equipo propio de desarrolladores, pero definitivamente no va a convertir en un superventas un libro cuyos contenidos carezcan de interés. La interfaz de navegación de las páginas y las plantillas y todas las posibilidades del formato están muy bien, pero al final lo importante es el contenido y su presentación.

Seguramente pronto veremos decenas, cientos de libros cortados con el mismo patrón en la iBookstore, todos utilizando las mismas plantillas con o sin modificaciones. Algunos serán más interesantes y otros menos, pero el efecto wow del nuevo formato se difuminará rápidamente recayendo de nuevo el interés en los contenidos, sus fotografías, maquetación y diseño. Y aquí es donde viene la buena noticia, al menos para los profesionales: seguís siendo necesarios.

iBooks Author va a democratizar la publicación de libros en la iBookstore, pero las editoriales también tienen una oportunidad clara para poner toda la carne en el asador y apostar de una vez por todas por el libro electrónico, por un tipo de libro que va más allá de tratar de imitar a su equivalente en papel y abraza las posibilidades del medio digital. Bienvenido sea.

Sitio oficial | iBooks Author
En Applesfera | iBooks Author, la mejor forma de crear libros de texto digitales para el iPad y Preguntas y respuestas acerca de iBooks Author



Apple planea abrir tiendas oficiales en India tras su llegada a China

Posted: 20 Jan 2012 07:24 AM PST

india taj mahal

No ha pasado ni un año desde que los planes de Apple para abrir varias Apple Store en China se desvelaron, y el país asiático ya cuenta con tiendas realmente icónicas como la de Shangai o la de Hong Kong. Y no parece que el crecimiento vaya a parar, porque en Cupertino ya están pensando en entrar en otro país: India. Sería el duocédimo país, tras la apertura de tiendas en España.

India tiene muchos distribuidores autorizados de productos y servicios de Apple, pero la compañía está hablando con el Departamento de la Promoción y Política Industrial del gobierno indio para inaugurar algunas Apple Store en el país. Ya lo intentaron hace seis años, pero en ese entonces se echaron atrás. Ahora el gobierno indio está dispuesto incluso a omitir una ley que obligaría a Apple a obtener un 30% de los beneficios de actividades comerciales locales.

En la India viven más de 1.200 millones de personas, lo que convierte al país en una oportunidad enorme de mercado para continuar el crecimiento de la compañía. En China viven incluso más personas, y ha quedado más que demostrado que la demanda por los productos de Apple es altísima. Si alguien nos lee desde Nueva Delhi, esto puede ser una buena noticia.

Vía | The Next Web > Livemint
Imagen | Christopher John SSF



Apple comercializa versiones especiales del iPhone 4 y el iPhone 4S sin cámara para Singapur

Posted: 20 Jan 2012 06:05 AM PST

iphone apple singapur m1

A través de una operadora llamada M1, Apple ha empezado a distribuir versiones especiales del iPhone 4 y el iPhone 4S sin cámara en Singapur. ¿Qué cosa más rara, no? ¿Por qué alguien querría un iPhone sin cámara? ¿Ahorro de dinero? ¿Alguna ley extraña del país? Pues más o menos, porque estas unidades van especialmente dirigidas al personal militar y del gobierno del país asiático.

El ejército y personal del gobierno de Singapur no pueden usar un dispositivo móvil con cámara de fotos y/o vídeo dentro de las instituciones gubernamentales o militares, de modo que para poder venderlo a todo ese conjunto de clientes Apple ha tenido que retirar la cámara de sus iPhone y venderlos sin ese componente.

Lo mejor de todo es que como esto es un esfuerzo adicional para Apple, esos iPhone son más caros de lo normal. Y como técnicamente ha representado reabrir el dispositivo para modificar sus componentes internos, la garantía de un año queda anulada (M1 ofrece una garantía de terceros por 321 dólares). ¿Qué os parece? Un iPhone sin cámara ni garantía y encima más caro. Desde luego, las leyes de algunos países llevan a que algunas situaciones sean bien extrañas.

Vía | The Next Web



Nike+ FuelBand, una pulsera con la que retarte cada día

Posted: 20 Jan 2012 03:32 AM PST

Nike+ FuelBand

Los más deportistas están de enhorabuena. Nike ha presentado un nuevo producto de su línea Nike+ capaz de registrar cada paso, cada movimiento, para ofrecernos métricas de consumo de calorías a lo largo del día con las que motivarnos mientras caminamos, corremos, bailamos, jugamos al baloncesto o practicamos cualquier otra actividad física.

El secreto de la pulsera Nike+ FuelBand se encuentra en un acelerómetro de tres ejes que según la compañía, convierten la vida en un deporte, gracias a su interacción con una aplicación para iPhone en la que descubrimos lo logros que hemos desbloqueado, nos fijamos retos y seguimos nuestro progreso.

La pulsera cuenta con dos conjuntos de LEDs, una pantalla formada por 100 LEDs blancos donde se muestra la hora, la puntuación NikeFuel obtenida, calorías consumidas o pasos dados utilizando un único botón, y una línea de 20 LEDs de colores que van del rojo (inactivo) al verde (activo) pasando por diferentes tonos de amarillo para representar nuestro rendimiento diario.

Nike+ FuelBand

Los datos pueden sincronizarse con nuestra cuenta de Nikeplus.com vía Bluetooth o por USB conectado al iPhone o un ordenador respectivamente, permitiéndonos compartirlos con el resto de la comunidad online de Nike+ y participar en sus rankings y retos para comprobar que tan bien (o mal) parados quedamos respecto al resto del planeta.

La Nike+ FuelBand es resistente al agua aunque con moderación. Podrás llevarla sin problema mientras te duchas o, y cito palabras de Nike, “bailas en la lluvia”, pero olvídate de utilizarla mientras nadas o buceas. Lástima, para un deporte que intento practicar.

El invento no se pondrá a la venta en los EE.UU. hasta finales de febrero al módico precio de 149 dólares, pero tras aparecer disponible para reserva a través de la tienda de Nike no ha tardado en agotarse asegurando un sonado éxito. A España llegará, no sabemos cuando pero llegará.

Vía | Xataka
Más información | Nike+ FuelBand



Una bicicleta para nuestras mentes

Posted: 19 Jan 2012 11:01 PM PST

clase-universitaria-macs.jpg

Nuestra visión es que acabamos de empezar. Lo que podemos hacer con éstas herramientas es sólo la punta del iceberg.

Steve Jobs, sobre la introducción de la informática en las aulas, año 2000

Jamás terminó sus estudios, pero eso no significa que quisiera dejar de aprender. Probablemente cuando tomó la decisión de abandonarlos, no pensaba en las consecuencias, en el futuro o el pasado. Una historia que hubiera acabado como tantas otras, si no fuera porque ese chico continuaba yendo a la universidad. Pero decidió que sólo a las asignaturas que le aportasen algo, que le interesaran, que consiguieran atraerles.

Es en ese punto donde quizás, un joven Steve Jobs pensó en la importancia de los retos.

Todos los días, cualquier persona necesita un reto. Es lo que nos hace mantener la inercia del movimiento y lo que destaca a unos sobre otros: Nadie puede escapar a ellos. Es lo que nos mueve en cualquier aspecto, lo que hace que nos volquemos en una cosa y lo que permite que apartemos otras. Es lo que en realidad toma nuestras decisiones mientras no queremos admitirlo.

Apple presentó ayer un combinado de productos que se basan en la capacidad de evolucionar la educación: Llevarla al mismo nivel de nuestra vida, ya marcada por la tecnología, y que el mundo educativo comienza a abrazar desde hace pocos años, excepto en la mayor herramienta de su Sancta Sanctorum: Los libros de texto.

Herramientas, no dispositivos

profesor-imac-ibooks-author.jpg

El mercado de los libros digitales se encuentra agitado, pero es joven: apenas dos años desde la aparición del primer iPad, y del gran éxito de productos como el Kindle de tinta electrónica. Sin embargo, este último es un dispositivo absolutamente focalizado en una tarea: Lectura de libros tradicionales. Lo hace excepcionalmente bien, pero no da la talla cuando lo requerimos como libro de lectura técnica o académica. Aquí otros tablets, pero sobre todo el iPad, están captando la atención gracias a la Bookstore y su asombrosa facilidad de uso.

Ya habéis visto los vídeos. Esos de niños utilizando iPads como si llevaran toda la vida haciéndolo, sintiéndose cómodos creciendo con un producto que desaparece y deja paso al contenido. El contenido es lo importante, y quien lo ponga fácil para componerlo en su plataforma puede dar un buen golpe en la mesa. Aquí, Amazon ayer quedó un poco más atrás.

A pesar de las alternativas de publicación que poseen, se olvidaron de lo más importante: Se olvidaron de la época en la que vivimos. De los textos ricos en formato. De los vídeos. De los cuestionarios, de poder tomar anotaciones, de poder crear algo más que novelas, del feedback con la herramienta. Y es un campo interesante: Todos pasamos por ese momento en nuestra educación, donde aprender interactuando es dóblemente poderoso. Aunque ni siquiera deberíamos limitarnos a eso, ya que podremos crear cualquier libro digital tal y como fue realmente imaginado durante años.

El foco ya no está en las herramientas. Los dispositivos pueden variar, pero Kindle Fire se conformó con ser una alternativa barata a comprar un iPad, sin darse cuenta que un iPad lo es por sus aplicaciones, por sus posibilidades y por su asombrosa capacidad de “ser herramienta“.

“En un futuro no muy lejano”

ninos-apple-educacion.jpg

Sin embargo, la propuesta de Apple para la educación también debemos tomarla de forma realista. Mañana no veremos todo el despliegue de tecnología que propone la compañía en nuestras aulas, más aún si vivimos fuera de EEUU, pero es indudable que todos sabemos que el futuro de la enseñanza pasa por algo así. La visión es esa. Lo de ayer me recordó mucho a la entrevista de la cual he extraído la frase que encabeza esta entrada, cuando los ordenadores dentro de las aulas eran casi una utopía. Hoy no lo son.

Fuera lo que fuera lo que motivó aquello, hoy ya no importa. Posiblemente se redujo el precio de los ordenadores, el acercamiento de Internet, una mejor formación del profesorado… Pero todos sabíamos que llegaría. Hoy la apuesta de Apple indudablemente queda lejos, aunque iTunes U es muy atractivo para crear una clase virtual de forma sencilla, y ya tengo noticias de algunos profesores universitarios que lo han probado. Es el primer paso.

Lo importante de todo, como en cualquier proceso, es que esa capacidad de retarnos sea atractiva. Evidentemente Apple ha conseguido hacer que así sea, y un buen punto de inflexión: Las herramientas ya están disponibles para hacer posible una nueva revolución en las aulas. Sólo es cuestión de tiempo que llegue.

La presentación de ayer tiene mucha energía de Jobs, muy interesado siempre por la educación, como demostró con varios programas educativos a lo largo de la historia de Apple. Esa intuición en la capacidad que nos permitiría esta tecnología, en las capacidades que extenderíamos con ella, es el objetivo de todo esto.

Que se convierta en una bicicleta para nuestra mente.

Creo que una de las cosas que realmente nos separa de los primates es que somos constructores de herramientas.

He leído un estudio que mide la eficiencia del movimiento para varias especies en el planeta. El cóndor usa menos energía para moverse un kilómetro. Los humanos tenemos una marca menos impresionante, situados en el tercio final de la lista. Nada de lo que sentirse orgulloso, siendo el rey de la creación. No parecía muy bueno.

Pero entonces alguien en la revista Scientific American tuvo la perspicacia para poner a prueba la eficacia del movimiento de un hombre en una bicicleta. Y un hombre en una bicicleta, un ser humano en una bicicleta, machacó al cóndor con diferencia, muy por encima de cualquier lista.

Y eso es lo que un ordenador es para mí. Lo que un ordenador es para mí es la herramienta más notable que he descubierto, el equivalente de una bicicleta para nuestras mentes.



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!