Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Bajando de las nubes. Cinco mejoras imprescindibles de iCloud

Posted: 03 Dec 2011 12:10 PM PST

iCloud Photostream

Los servicios en la nube siempre han sido una espina clavada para Apple. MobileMe nunca tuvo una base de usuarios realmente representativa y sus diferentes encarnaciones no lograron hacer ganar tracción a la iniciativa, sino que más bien fue el inicio de su fin, denotando un servicio con grandes carencias a un precio poco realista.

iCloud llegó para cambiar eso, haciendo borrón y cuenta nueva, invirtiendo una fortuna en infraestructuras, integrándose de serie con Mac OS X Lion e iOS 5 y utilizando la infalible fórmula del freemium (servicios gratuitos con algunos extras de pago) para ganarse nuestro corazones. Pero, ¿está iCloud realmente a la altura de las expectativas?

Fotos en streaming, diseñado en Arkham Asylum

No se de quién fue la feliz idea de sustituir el sistema de galerías de MobileMe por las Fotos en streaming de iCloud pero el tipo se lució totalmente. ¿Empiezo? No es posible visualizar las fotos desde el navegador o compartirlas fácilmente con nuestros amigos y familiares como antaño. La integración con iPhoto deja mucho que desear, de modo que es fácil encontrarnos con fotos duplicadas al sincronizar nuestros dispositivos, creando eventos automáticos con las fotos descargadas de Photo Stream por un lado y las almacenadas en el iPhone por otro. Y por el santo aluminio del MacBook Air, ¡¿qué es eso de no poder eliminar fotografías de forma individual?! ¡¿Estamos locos?!

Y pienso yo… ¿no sería mucho más sencillo devolver el invento a las profundidades del averno de las que nunca debió de salir e implementar un simple sistema de sincronización del contenido de nuestro carrete, álbumes y eventos?

Sincronización de archivos estilo Dropbox

Sabemos que es posible. Entonces, ¿por qué negar a los usuarios la posibilidad de sincronizar cómodamente sus archivos entre equipos y dispositivos? Seguramente daría más sentido a las opciones de ampliación de almacenamiento actuales y por mucho que Apple pretenda que nos olvidemos de los archivos y empecemos a trabajar siguiendo la misma filosofía de iOS, no puedes esperar que un marinero tire tire los remos de un bote al agua cuando aún no le has puesto un motor.

iCloud.com vs iWord.com

iWork.com

Uno de los servicios de iCloud es la sincronización de documentos entre las aplicaciones de iWork para iOS y Mac: Keynote, Pages y Number, pero al margen de que tampoco es para tirar cohetes (por ejemplo, elimina las versiones anteriores de un documento creado en Lion cuando lo subimos a la nube), es sorprendente descubrir que ni tan siquiera permite realizar las funciones de visualización y anotación disponibles desde iWork.com, en beta desde enero de 2009 pese a sus últimas mejoras este mismo año.

Lo más lógico por parte de los chicos de Cupertino sería fusionar ambos servicios y convertir iWork.com en un mero acceso directo a la aplicación dentro de iCloud. Es una tontería que les haría ganar muchos puntos para los usuarios de su conocido paquete ofimático. Tal vez están esperando para darnos la sorpresa con iWork ’12.

Falta coherencia entre dispositivos

En este apartado quiero agrupar dos problemas que he detectado. El primero, la duplicación de las preferencias de iCloud en iOS entre Ajustes > iCloud y Ajustes > Correo, contactos, calen. > iCloud. Nada grave, pero suficientemente confuso para un usuario inexperto como para los estándares que suele fijarse Apple.

El segundo, la falta de coherencia en la interfaz de aplicaciones Calendario y Recordatorio a lo largo de nuestros equipos y dispositivos. Me explico. Mac OS X cambió el diseño de su aplicación de calendario en Lion para asemejarse a la del iPad, pero tras el lanzamiento de iOS 5 e iCloud y la incorporación de losn Recordatorios se da la curiosa circunstancia de que mientras que en iOS son dos aplicaciones independientes, en Lion y en iCloud están fusionadas en una sola utilizando el mismo diseño de las tareas de Snow Leopard y con sus mismas carencias: imposible ocultar las tareas realizadas, editar los ajustes de alerta por geolocalización…

De nuevo, nada como para echarnos a la calle gritando encolerizados, pero en definitiva algo poco propio de la manzana. Igual es que nos tienen mal acostumbrados.

Una transición chapucera

No voy a gastar un solo minuto de nuestro tiempo intentando imaginar el motivo (probablemente comercial) por el que Apple decidió dar soporte a Windows Vista y Windows 7 pero no a Snow Leopard; tan solo a Lion. Tampoco voy a hablar de los servicios de MobileMe que dejarán de existir el 30 de junio de 2012, como la sincronización de las preferencias de diferentes Macs, las mencionadas galerías o iDisk entre otros.

En su lugar, voy a concluir desahogándome acerca de una de esas imposiciones absurdas que tanto nos gustan: la obligación de crear una nueva cuenta de correo me.com si queremos sincronizar los correos y notas a través de iCloud. Para los que son nuevos en la película no supone problema alguno, pero para los que ya tenemos una cuenta me.com con la dirección exacta que queremos y no nos da la gana de crear una segunda dirección alternativa es un fastidio que se podría haber evitado… como tantos otros.

En Applesfera | iCloud, preguntas y respuestas sobre el nuevo servicio de Apple en la nube



One more thing... (semana del 28/11/2011)

Posted: 03 Dec 2011 05:02 AM PST

One More Thing Apple Applesfera

¡Navidad, Navidad, blanca Navidad…! Y no precisamente porque todos deseemos que nos caiga del cielo algún producto de Apple (ahora que el blanco vuelve a estar de moda con el iPad, iPhone e iPod en este color) sino porque en apenas 21 días estaremos todos abriendo regalitos.

Pero mientras llega ese momento, habrá que hacer un poco de tiempo así que para ello nada mejor que ponerse al día de las últimas noticias del mundo mac en español. Aquí van unas cuantas:

  • Si bien la noticia de la semana en España (si hablamos de temas relacionados con Apple) es la llegada de la primera tienda emblemática de la compañía en nuestro país, parece que la noticia ha quedado un poco empañada con el dichoso Carrier IQ que muchos se preguntan que narices es. En Applesfera ya os hemos comentado que Apple eliminará dicho sistema de tracking en futuras versiones del sistema, pero si te interesa conocer más en profundidad que es exactamente esta función y porque todo el mundo habla de ello, desde Seguridad Apple nos lo explican con todo lujo de detalles.

  • Maniáticos de muchas cosas hay en esta vida, pero especialmente recuerdo haber estudiado mi carrera con un maniático de archivos “generados automáticamente y sin una razón de peso en OS X”. Dicho amigo estaría ahora mismo agradecido de contar con un truco como el que nos muestran desde Ayuda Para Mac, un sencillo tutorial con el cual eliminaremos archivos “ocultos” durante la creación de documentos ZIP en OS X. Archivos que no molestan para nada si usas un ordenador con OS X, pero que tus amigos de Windows se preguntarán que narices les has6 dado.
  • Y seguimos con una de noticias “alarmantes” para unos y “completamente estúpidas para otros”. Hablo de la llegada de ese supuesto nuevo virus para Mac llamado Tsunami. Un Virus que resulta ser simplemente un port de un conocido troyano para sistemas UNIX (que cuenta con unos cuantos años a sus espaldas). De nuevo, como en otras situaciones, el programa requiere de nuestra contraseña de administrador, así que evitarlo es tan sencillo como instalar únicamente programas de fuentes conocidas.
  • Seguro que ya tienes en mente alguno de esos maravillosas propuestas que todos nos hacemos a principios del año: comer menos, gastar menos, ser más feliz, comprarme una casa, empezar a correr… En fin, que todos somos débiles y las propuestas duran cuestión de días o incluso ni llegamos a ponerlas en práctica, por eso que mejor que empezar ahora mismo a usar nuestro iPhone para correr y motivarnos. Si es una de tus propuestas desde Fuertemac nos muestran un extenso manual para usar Runkeeper y mantener a raya esos kilitos de más de las navidades.
  • Y terminamos la semana con dos enlaces para nuestros lectores favoritos. Por un lado los gamers de iOS, recomendado Modern War para todos aquellos que quieren perder un poco el tiempo este fin de semana y por otro lado para los fanáticos del diseño que necesitan cambiar su fondo de pantalla cada siete días.

Recordad que, como siempre, podéis enviarnos las noticias que os parezcan más interesantes usando nuestro formulario de contacto o mencionándonos en nuestra cuenta oficial de Twitter. Por nuestra parte volveremos la semana que viene con más enlaces… ¡hasta entonces!

En Applesfera | Sección One More Thing



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!