Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

LandingZone, base dock para el MacBook Air

Posted: 28 Nov 2011 02:16 PM PST

Landingzone

El MacBook Air cada día aumenta sus ventas. El portátil más ligero ganó potencia con su última actualización haciéndolo muy atractivo para los usuarios. La única pega es cuando llegamos a casa y queremos conectar el resto de dispositivos: impresoras, pantalla, discos duros,...

Para solucionarlo InfiniWing ha creado LandingZone un dock para el MacBook Air que añade tres puertos USB, conector ethernet, conector Thunderbolt y conector de seguridad kensington.

De momento están intentando conseguir el dinero suficiente para poder seguir adelante con el proyecto algo que nos gustaría que ocurriese. Si queréis apoyar el proyecto podéis hacerlo en Kickstarter. Desde luego pinta muy bien sobre todos para los que no puedan o quieran comprar el auténtico dock station del MacBook Air.

Vía | MacStories
Más información | LandingZone, Kickstarter
En Applesfera | Henge Docks, interesante accesorio para el MacBook y MacBook Pro



LaCie Little Big Disk 240GB SSD, almacenamiento profesional: A Fondo

Posted: 28 Nov 2011 01:42 PM PST

Lacie Little Big Disk, revisión para Applesfera

Tras la aparición de la interfaz Thunderbolt no han salido muchos dispositivos que aprovechen sus velocidades de transferencia teóricas de, ahí es nada, 10Gb/s. Comparado con las velocidades teóricas de USB 2.0 (0,48 Gb/s), Firewire 800 (0,8 Gb/s), USB 3.0 (5 Gb/s), la nueva interfaz reina de la velocidad de transferencia de datos cuenta desde hace muy poco con un nuevo dispositivo de almacenamiento. Nos referimos a la nueva serie de LaCie Little Big Disk, disponible en diversas opciones dependiendo del tipo de discos elegidos. Así, tenemos discos de 1TB (7200 rpm) y 2TB (5400 rpm) y el que vamos a ver en esta entrada, el LaCie Little Big Disk con un par de discos SSD que alcanza una capacidad máxima de 240 GB.

Tras el salto veremos cómo se comporta el disco que nos ha cedido LaCie para esta entrada. Como vamos a hacerle algunas pruebas de rendimiento del mismo, es necesario que os pongáis el cinturón de seguridad.

Lo primero que hay que mencionar es que el tamaño de la unidad es realmente reducido para contar con dos unidades internas. La carcasa está fabricada en aluminio y cuenta con una peana para levantarlo un poquito del suelo en posición vertical a fin de asegurar una mejor ventilación. La verdad es que no se la he colocado y el disco no se ha calentado gracias a la forma del mismo, diseñado así para mejorar la disipación de calor.

Comparado con mis gafas para que veáis el reducido tamaño de la unidad

La unidad cuenta con dos conectores Thunderbolt en su parte posterior, para poder conectar varios dispositivos en serie a la interfaz Thunderbolt, y su conexión de alimentación. Es bastante ligero y prácticamente silencioso, a no ser por un zumbido de alterna que oiremos si pegamos la oreja bastante al mismo. También es bastante ligero, con tan sólo 650 gramos de peso por si necesitamos llevárnoslo con nosotros.

Resultados con bloques de 5GB de Blackmagic Disk Speed Test

Vamos a ver algunas pruebas. Para las pruebas de rendimiento hemos utilizado Blackmagic Disk Speed Test, aplicación de la que ya os hablamos en esta entrada en Applesfera. Dicha aplicación comprueba grandes transferencias de datos a disco, por lo que es una estupenda herramienta para poner a prueba el Little Big Disk. No en vano esta unidad está destinada al entorno profesional, ya que como comprenderéis tener dos discos SSD en Raid con esa capacidad “limitada” de 240 GB tiene como objetivo lograr las mayores velocidades posibles de escritura y sobre todo de lectura de datos.

La ejecución de Blackmagic Disk Speed Test arroja unos resultados de 255,4 MB/s en escritura y 474,2 MB/s en lectura, con bloques de 5GB. Con bloques de 1GB los resultados son algo mejores, 256,1 y 480,7 MB/s en escritura y lectura, respectivamente.

Según la web del fabricante, es posible conectar en cadena varios Little Big Disk para aumentar las velocidades de transferencia totales. Cuantos más dispositivos se conectan en cadena, mayor rendimiento se obtiene. Con cuatro Little Big Disk SSD se obtienen velocidades de transferencia de hasta 800MB/s.

Como curiosidad, los datos del disco SSD del MacBook Air utilizado para la prueba dan con bloques de 5GB 238,5 y 265,7 MB/s en escritura y lectura.

Backup del disco del MacBook Air

Por aquello de hacer una prueba más “de andar por casa”, hacer una copia de seguridad del MacBook Air de 26,55 GB nos lleva únicamente 13 minutos. No está nada mal.

Otra prueba, borrar todos los datos del disco, escribiendo ceros en todo el disco en un único paso, nos llevará 16 minutos. No lo intentéis con un disco tradicional porque el tiempo será muchísimo mayor.

Lacie Little Big Disk

Parafraseando al tío de Spiderman, “una gran velocidad conlleva una buena cantidad de dinero”. El precio del LaCie Little Big Disk 240 GB SSD no figura en la web del fabricante, pero en Amazon de Estados Unidos podemos encontrarlo por 800 dólares. Eso sí, el cable Thunderbolt no viene incluído, por lo que tendremos que pagar unos 50 dólares más. En definitiva, estamos hablando de almacenamiento profesional a precios profesionales.

Lacie Little Big Disk comparativa de tamaños

Más información | LaCie
En Applesfera | Thunderbolt, todo lo que necesitas saber sobre la nueva interfaz de conexión entre dispositivos de Apple e Intel
Vídeo | YouTube



iTunes Match frente al nuevo Google Music: Apple vuelve a enfrentarse a lo social

Posted: 28 Nov 2011 01:20 PM PST

No se ha comentado mucho en los círculos maqueros de noticias, pero hace poco tiempo Google terminó de perfilar su apuesta para entrar en el mercado musical presentando la versión final de Google Music. Y sí, apuntan directamente a competir con iTunes con un servicio de almacenamiento de música en la nube y una tienda de canciones integrada en Android Market.

Hace unos meses, cuando Google Music estaba en fase beta, Miguel Michán nos comparó sus características con iTunes Match, Amazon Cloud Player y Spotify. Ahora que ya sabemos todos los detalles de Google Music, ¿qué ha cambiado? ¿amenaza la apuesta musical de Google al imperio que ha ido levantando Apple durante estos últimos años con la iTunes Store? Vamos a verlo con más detalle.

La primera arma que tiene Google Music es su precio: gratis. Cero euros por subir hasta veinte mil canciones a la nube y escucharlas desde cualquier ordenador con conexión a internet o dispositivo móvil. iTunes Match nos cobra 24,99 dólares anuales, y el único límite para descargar canciones y escucharlas sin conexión a internet es el espacio libre que tengas disponible.

Eso nos da una ventaja y un inconveniente. La ventaja: cero euros. El inconveniente, lo que dijo el propio Steve Jobs al presentar iCloud: se tardan semanas en subir veinte mil canciones a la nube, y Steve no tenía en cuenta las pésimas velocidades de subida que las operadoras nos ofrecen en España. iTunes Match aprovecha su biblioteca de canciones legales para mantener en la nube toda nuestra biblioteca musical.

Google también hace eso, pero sólo con las canciones que compremos en su nueva tienda musical integrada con Android Market. Una vez compramos una canción ahí, ésta queda disponible en cualquier sitio donde nos conectemos usando nuestra cuenta de Google como podemos ver en el siguiente vídeo:

Mirando los resultados, Google consigue poner todas nuestras canciones en la nube y accesibles desde donde sea, las hayamos comprado o no. Apple es capaz de hacer lo mismo, pero cobrando 24,99 dólares al año. Lo que nos lleva a decir que las diferencias entre iTunes Match y Google Music pasan a ser de comodidad (subir veinte mil canciones sigue exigiendo semanas para algunas personas) y de preferencia de plataforma. Si nos movemos entre uno o varios sistemas y tenemos un móvil Android, Google Music puede ser nuestro aliado. Si tenemos un iPhone y usamos Mac, la cosa ya cambia: no hay aplicaciones nativas.

Otra arma a favor de Google: la área social. Ping ha resultado ser un fracaso, y Google se está esforzando en converger todas sus funciones sociales alrededor de Google Plus. Con Google Music, podemos compartir una canción recién comprada con nuestros amigos para que la puedan escuchar entera una vez. Las previsualizaciones de iTunes se pueden escuchar todas las veces que queramos, pero duran “sólo” 90 segundos. De todos modos Google también lleva un buen historial de intentos fallidos de redes sociales, hay que coger este punto con pinzas.

iTunes Match aún guarda una ventaja clave: su biblioteca tiene veinte millones de canciones mientras que la de Google empieza con ocho millones con ampliación a trece millones a corto plazo. Apple tiene tratos con las cuatro grandes discográficas globales, mientras que Google sólo ha negociado con tres. El contenido disponible en la tienda es clave, y la impresión que se queda cuando no se encuentra una canción en cualquier gran base de datos es muy mala.

Al final, iTunes tiene que seguir ofreciendo ventajas para mantener su liderazgo mundial como el mejor distribuidor musical online mientras que Google Music tiene que centrarse en ampliar su disponibilidad, la cantidad de canciones disponibles y su compatibilidad con iOS (una aplicación nativa de Google Music para iOS no vendría mal, siempre que no incrusten un módulo web como han hecho con Gmail). Démosle tiempo, y veremos los efectos de la competencia en forma de un iTunes completamente renovado y un Google Music extendiéndose y aspirando a ser el líder.

Vídeos | Canal de Google Music en YouTube
En Genbeta | Cinco cosas que Google Music puede hacer para amenazar la iTunes Store



Con los transportes aprendo, otro juego de aprendizaje para iOS

Posted: 28 Nov 2011 12:01 PM PST

Ya sabréis por algunas de mis entradas en Applesfera cuál creo que es uno de los puntos fuertes del iPad: sus posibilidades en la educación. Hoy os vamos a hablar de otra de esas aplicaciones destinadas a los más pequeños de la casa. Con los transportes aprendo es una nueva aplicación de DADA company, los creadores de “A la cama”, aplicación de la que ya hablamos por estos lares. En esta nueva aventura, destinada a niños a partir de dos años, los peques de la casa aprenderán a contar, los colores, los sonidos, los lugares, etc. Todo ello gracias a unas estupendas ilustraciones basadas en los transportes.

Podéis ver cómo funciona en el vídeo que acompaña la entrada. Es posible seleccionar un tema de aprendizaje, o que la aplicación vaya cambiando entre ellas. Está muy bien sobre todo la parte de enseñar a contar, donde los pequeños usuarios de la aplicación tienen que tocar los distintos transportes para contarlos. La aplicación, compatible con iPhone, iPod touch y iPad cuesta 2,39 euros. Tener a los peques entretenidos y aprendiendo no tiene precio.

Más información | DADA Company
Vídeo | YouTube



Cómo activar [en Lion] las notificaciones nativas de iTunes

Posted: 28 Nov 2011 10:34 AM PST

iTunes notificaciones

¿Queréis que vuestro iTunes muestre una bonita notificación sobre el icono informando de la canción o podcast que ha empezado a sonar? Pues nada más fácil que escribir unas pocas instrucciones en el Terminal de Mac OS X:

defaults write com.apple.dock itunes-notifications -bool TRUE

defaults write com.apple.dock notification-always-show-image -bool TRUE

killall Dock

Desde este momento cuando reproduzcáis algo en iTunes aparecerá la notificación con una bonita animación y desapareará automáticamente después de unos segundos. Probablemente este sistema de notificaciones desactivado por defecto sea una idea descartada (o postergada) por Apple pero hasta que adapten las notificaciones de iOS a Mac OS X no está nada mal ahora que Growl no pasa por su mejor momento.

Por cierto, para desactivarlo y dejarlo todo como estaba tan solo hay que repetir el proceso sustituyendo TRUE por FALSE y volver a reiniciar el Dock con el comando killall Dock.

Vía | Mac OS X Hints



Siri proxy, plugins para extender las capacidades del asistente de voz del iPhone 4S

Posted: 28 Nov 2011 10:08 AM PST

Una de las primeras cosas que pensé tras la presentación de Siri fue “si abren el API a terceros para que lo integren con sus aplicaciones va a ser la bomba”. Hasta la fecha esto no ha sucedido pero como siempre hay gente intentando derribar este tipo de restricciones por el mero placer de ver hasta dónde pueden llegar encontramos que, como de costumbre, la comunidad Jailbreak nos ofrece un vistazo al futuro.

Y es que desde el lanzamiento del proyecto Siri proxy, el cual permite interceptar los comandos enviados por Siri a Apple para procesarlos localmente de forma personalizada, hemos visto demostraciones tan sorprendentes como plugins para abrir y cerrar nuestro coche o controlar la reproducción de Plex.

Los últimos en sumarse a la lista creados por Ian J. McDowell añaden soporte para el envío de mensajes a través de Google Voice, hacer que nuestro ordenar salga o entre en reposo, controlar iTunes o lanzar cualquier aplicación de nuestro Mac. De momento no es posible descargarlos para probarlos por nosotros mismos pero de cualquier modo creo que la lectura que tenemos que hacer de todo esto es esperar a que Apple reaccione al interés generado como ya en su día hizo con la App Store. Por no hablar de lanzar Siri para Lion claro.

Vía | iClarified
Más información | Siri proxy



El iPhone 4S agotado en el 75% de los comercios mientras las ventas de iPad aumentan un 68%

Posted: 28 Nov 2011 08:53 AM PST

Apple Store Black Friday

La temporada navideña inaugurada con el (para muchos descafeinado) Black Friday no puede haber comenzado con mejor pie para Apple. Según un estudio realizado el viernes pasado por Deutsche Bank a lo largo de más de 200 tiendas entre las que incluyen unas 100 Apple Store y otros tantos puntos de venta de AT&T, Verizon, Sprint, Best Buy, Walmart y Target, para el final del día el iPhone 4S se había agotado completamente en el 75% de los comercios.

Apple volvió a suministrar más unidades el sábado aunque un 30% de las tiendas tuvieron que seguir manteniendo el cartel de agotado, como en el caso de AT&T o Verizon, y solo Sprint fue capaz de satisfacer la demanda durante el fin de semana gracias a su considerable inventario (menuda sorpresa). El fenómeno fue extrapolable a nuestro país donde, por poner un ejemplo, también se agotaron los iPhone 4S pese a carecer de descuento alguno.

Por otra parte, las ventas del iPad 2 durante el Black Friday han sido un 68% mayores que las del año pasado, haciendo que la proyección de 13,5 millones de unidades vendidas durante este trimestre previsto por Gene Munster de Piper Jaffray sea más alcanzable que nunca. El Mac también sube respecto al año anterior hasta un 23% y el equipo más popular fue por méritos propios el MacBook Air de 11,6 pulgadas. Sin duda unos datos excelentes para los chicos de Cupertino.

Vía | AppleInsider
Imagen | Apple Store La Cañada (Flickr)



Salen a subasta los documentos de fundación de Apple firmados por Jobs, Wozniak y Wayne

Posted: 28 Nov 2011 08:50 AM PST

documentos fundación apple steve jobs wozniak ron wayne

Los coleccionistas de Apple que tengan un almacén o su misma casa llena de ordenadores de Apple tienen un nuevo reto, uno casi imposible: Sotheby’s subastará los documentos de fundación de Apple firmados por los tres artífices de la compañía: Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne.

Aparte de pasar a tener las firmas originales de los tres fundadores, el ganador de la subasta conseguirá un documento histórico que oficializó el nacimiento de Apple y el documento donde se confirma la retirada de Ronald Wayne de la empresa pocas semanas después vendiendo el 10% de la compañía que poseía por pocos miles de dólares (si los hubiese conservado, ahora habrían sido más de 2.500 millones de dólares).

Y ahora lo que más duele: estiman el precio de subasta por los cien mil dólares como mínimo y los ciento cincuenta mil como máximo. Son unos 75.000 euros, no es precisamente calderilla. Pero seguro que los coleccionistas que se lo puedan permitir no dudarán en apuntarse a la subasta… si esos papeles no se hubieran firmado ni yo habría escrito este artículo ni vosotros estaríais leyendo Applesfera en estos momentos. ¿Alguien tiene suelto?

Vía | The Verge
Más información | Lote 241 de la colección de Sotheby’s



La Apple Store de Valencia abrirá sus puertas el sábado 3 de diciembre

Posted: 28 Nov 2011 08:28 AM PST

apple store valencia calle colón

Tal y como muchos decían ya, finalmente la Apple Store de Valencia abrirá sus puertas oficialmente el próximo sábado 3 de diciembre a las nueve de la mañana según Europa Press y Las Provincias. Será la quinta Apple Store de españa tras la apertura de la tienda en el centro comercial La Cañada de Marbella, y la primera tienda Significant que ocupará un edificio céntrico en la calle y no estará dentro de un centro comercial. La tienda ya aparece en la lista de locales oficiales, así que es cuestión de tiempo que la web oficial de la tienda se publique.

El edificio, restaurado tras varios meses en obras (empezábamos a hablar de ella en enero del año pasado, fijaos si ha pasado mucho tiempo), tiene la planta baja completamente cubierta por el tradicional muro negro y el emblema de Apple desde hace una semana. Se espera que el local tenga tres pisos para distribuir las mesas de productos, de formación o asesoramiento y la Genius Bar. ¿Tendremos la primera escalinata de cristal española que Apple suele colocar en algunas de sus Apple Store?

Como siempre, se espera que la noche anterior se forme una buena cola para poder ser uno de los primeros clientes y coger la camiseta exclusiva que Apple regalará hasta que se agoten las existencias. Será la primera cola que se hará en plena calle y no en un centro comercial, así que si pretendéis pasar la noche en la intemperie será mejor que os tapéis bien.

Vía | Europa Press, Las Provincias
Más información | Apple Store Calle Colón, Valencia (aún pendiente de actualización)
Imagen | Eva Máñez, galería en ValenciaPlaza.com
En Applesfera | La inauguración de la Apple Store La Cañada de Marbella en imágenes



El MacBook Air de 15 pulgadas puede llegar a principios del año que viene

Posted: 28 Nov 2011 07:28 AM PST

aps-macbook-air-caja.jpg

Es lunes, y en DigiTimes se han puesto las pilas filtrando datos de sus usuales fuentes familiarizadas con la producción de los ordenadores de Apple en Asia. El medio ha afirmado que la compañía de Cupertino puede lanzar un MacBook Air renovado más potente y con un modelo de 15 pulgadas como novedad.

No estaríamos hablando de un nuevo diseño, pero sí de la inclusión de la plataforma Ivy Bridge de Intel que permitiría más potencia en menos espacio e incluso soporte para pantallas ‘Retina’ de muy alta densidad. El modelo de 15 pulgadas, además, puede ayudar a que el MacBook Air se venda aún más ganando terreno sobre el MacBook Pro. Y para matar dos pájaros de un tiro, la gama actual del MacBook Air bajaría de precio para limpiar ventas.

Esta nueva gama de MacBook Air, según la fuente, puede llegar durante el primer trimestre del año que viene. Quién sabe… tanto hablar de un futuro MacBook Pro más delgado y sin lector de unidades ópticas y a lo mejor lo tendremos en las tiendas en forma de MacBook Air. ¿Alguien ha dicho canibalización? ¿O mejor lo llamamos evolución?

Vía | DigiTimes
Imagen | bizmac



¿Cuáles son las cinco aplicaciones imprescindibles de vuestro Mac y por qué? La pregunta de la semana

Posted: 28 Nov 2011 06:09 AM PST

La pregunta de la semana

Imaginad alguien que os viene con su Mac recién comprado y os pide consejo sobre qué aplicaciones debe instalar, cuáles son realmente imprescindibles para vosotros. Es complicado, ¿verdad? Tendemos a acumular unas cuantas y muchas de ellas son realmente útiles, pero en la pregunta de la semana de estos días queremos que nos contéis precisamente eso:

¿Cuáles son las cinco aplicaciones imprescindibles de vuestro Mac y por qué?

Seguro que entre todos salen un buen puñado de aplicaciones que nadie debería perderse y seguro que también ayudamos a que otros usuarios encuentren alguna que no conocían y que se convierte en su imprescindible. Para dejar las aplicaciones que más os gusten podéis usar nuestra sección Applesfera Respuestas, y votar aquellas respuestas que más os gusten. El próximo lunes, en esta misma sección, publicaremos la respuesta más votada.

La pregunta de la semana pasada

Hace siete días os preguntábamos por qué habíais decidido haceros con un iPhone o con un teléfono Android. Hubo muchas respuestas en el tema propuesto, pero la que ha sido valorada como la mejor es la de Rodri, que sacaba a relucir algunos de los puntos más fuertes del dispositivo de Apple:

Elegí iPhone puesto que cuando salió el primero, no había nada igual. Ahora hay teléfonos con similares características, pero sigo con iPhone por varios motivos:

Integración con productos que ya tengo, como el Mac y el iPad, especialmente con iCloud.

Aplicaciones, demasiado dinero invertido en la App Store

Servicio técnico, siempre me han tratado de forma impecable

iTunes, lo que algunos ven como un problema, yo lo veo como un añadido, tras años usándolo y teniéndolo todo organizado y sincronizado.

Juegos, habitualmente, salen antes para iOS

Accesorios, me encantan, el iPhone no tiene rival, tiene miles de fundas, docks, altavoces…

Le gusta hasta iTunes… y a muchos otros, por lo que se ve en la acogida de su respuesta también. Recordad que para la pregunta de esta semana también podéis contestar en la sección Applesfera Respuestas y a ver cuántas aplicaciones imprescindibles sacamos entre todos.

Enlace | Applesfera Respuestas: ¿Cuáles son las cinco aplicaciones imprescindibles de vuestro Mac y por qué?
En Applesfera | Sección "La pregunta de la semana"



Cinco aplicaciones para amantes de las series de televisión

Posted: 28 Nov 2011 02:00 AM PST

Winter is Coming

Si veis series de televisión, seguro que no seguís una sola. Puede que incluso, como bastantes de nosotros, os hayáis acostumbrado a seguir varias de ellas, incluso a su ritmo de emisión original. Seguirlas es casi un puzzle, en el que varios días de las semanas se acumulan unos cuantos episodios por ver.

Numerosas aplicaciones para iOS hacen más fácil seguir estas series de televisión, poder controlar cuál fue el último episodio que vimos y añadir información extra a cada capítulo. Hoy en Applesfera hemos querido repasar cinco.


Tee Vee, Your Serial Guru

Tee Vee

Tee Vee es la última de las aplicaciones en sumarse al grupo de las que permiten controlar desde iOS qué series seguimos y en qué capítulo concreto estamos situados. Ofrece una lista bastante extensa de series entre las que poder elegir, aunque por desgracia no deja añadir ninguna fuera de esa lista.

Sus virtudes se concentra en un diseño muy similar al del springboard del iPhone, y por tanto muy cómodo de usar y visualizar, y la capacidad de tener alertas que te avisen de cuándo tienes el episodio disponible y cuánto tiempo queda para la siguiente emisión. Así, si las Major Leagues se cruzan en el camino de Fringe, no te estará preguntando por qué otra semana más no hay episodio.

Precio | 0,79 euros
Enlace | Tee Vee

TV Forecast

Calendar

TV Forecast es otra de las aplicaciones clásicas en lo que a amantes de las series se refiere. Entre sus ventajas, además de notificaciones que podemos ajustar como mejor nos vengan o de un contador de cuándo comienza la siguiente temporada, tenemos la posibilidad de ajustar el aviso de emisión de capítulos a nuestra zona horaria.

TV Forecast tiene una guía bastante completa aunque su diseño se quede por detrás de otras opciones que os presentamos.

Precio | 0,79 euros
Enlace | TV Forecast

TV Schedules

TV Schedules
TV Schedules consigue incluir en su sistema de seguimiento no sóo series estadounidenses, sino también otras internacionales, como por ejemplo algunas españolas. Incluye la posibilidad de una vista de calendario (muy útil para los que seguís numerosas series y os gusta llevarlas al día) y de incluir eventos en Google Calendar.

Precio | 1,59 euros
Enlace | TV Schedules

iTV Shows

Si tenéis iPad, iTV Shows HD es una de las aplicaciones en las que mejor luce el seguimiento de series de televisión. Basada en los datos de TheTVDB u TVRage, es además de las pocas que ofrece la información en varios idiomas, entre ellos el español.

Se integra con Twitter y Facebook y tiene versión gratuita, aunque la de pago es la que ofrece todas las ventajas. Si acaso, debería mejorar su estabilidad, que no siempre es la deseable.

Precio | 1,59 euros
Enlace | iTV Shows HD

Miso

Miso

Miso, que cuenta con versiones diferentes para iPhone y iPad es la red social por excelencia de los que ven series de televisión, pese a que continúa teniendo algunas carencias importantes. Sin embargo, se ha convertido en costumbre hacer check-in en los episodios que vas viendo y poder compartirlo con tus amigos ya sea en la propia Miso o en Twitter y Facebook a través de la conexión automática que tiene con esas redes.

Ahora bien, la aplicación más interesante de Miso viene de su API. Gracias a ella, el equipo de TvShows 2 ha logrado que, cada vez que marcas un episodio como visto, TVShows lo reconozca como descargado, de manera que, si tenéis instalado el programa en varios Macs para descargar vuestras series favoritas de manera automática, nunca tendréis episodios duplicados.

Precio | Gratis
Enlace | Miso

En Applesfera | Episodes, al día de tus series desde el iPhone e iPod touch



La web de la Apple Store ofrece envíos gratuitos de todos sus productos sólo hoy

Posted: 28 Nov 2011 01:17 AM PST

apple store web online envio gratis cyber monday

Los días especiales siguen en los Estados Unidos y Apple lo refleja en el resto del mundo. Hoy es el llamado Cyber Monday para algunas compañías, que ofrecen descuentos especiales aprovechando la estela del Black Friday. Apple no ofrece ningún descuento, pero sí que elimina los gastos de envío para cualquier producto en la web de la Apple Store durante hoy.

Normalmente hay que gastarse una cantidad mínima de dinero para que en Apple nos envíen gratis la compra hasta la puerta de nuestra casa, pero hoy esa limitación se va para que los clientes se animen a comprar. Es perfecto para los que estaban esperando a comprar algún accesorio que se convertía en algo demasiado caro con los gastos de envío.

La oferta dura sólo hoy, así que si es vuestro caso más vale que aprovechéis. Recordad también que es el momento ideal para comprar en la Apple Store regalos de navidad y reyes, antes de que los envíos tarden demasiado. Por cierto, por lo que se ha podido ver en 9to5mac, Apple ha batido récords en las compras del pasado Black Friday. Son buenas noticias que ya dejan entrever el aluvión de clientes que puede tener la compañía en navidad.

Más información | Web de la Apple Store Española



La Apple Store de la Puerta del Sol en Madrid se paraliza, Apple congela las negociaciones para alquilar el edificio

Posted: 28 Nov 2011 12:41 AM PST

apple tio pepe steve montaje pedro10 fake madrid puerta del sol

Malas noticias para los que están esperando la apertura de una Apple Store en la Puerta del Sol de Madrid: según el diario La Información, Apple ha congelado las negociaciones con el propietario del edificio de Tío Pepe por motivos desconocidos. Con ello, las obras también se paralizan y la apertura de esa Apple Store queda aplazada indefinidamente hasta que se retomen conversaciones.

Esta Apple Store es una de las más prometedoras de nuestro país, ya que según declaraciones del propio alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón la tienda tiene previsto ocupar todo el edificio para convertirse en uno de los locales de la manzana mordida más grandes del continente europeo, más grande incluso que la emblemática tienda de la Quinta Avenida en Nueva York.

Mientras tanto, la primera tienda Significant de España abrirá sus puertas de un momento a otro en el centro de Valencia y otra tienda similar está en obras en pleno centro de Barcelona. Esperemos que las negociaciones se retomen para que los madrileños tengan una buena Apple Store en la Puerta del Sol dentro de unos meses. ¡Muchas gracias a nuestro lector Marcos Fernández por enviarnos la noticia!

Vía | La Información
Imagen | Pedro10



Synology DS212j, servidor NAS orientado al hogar y la pequeña empresa

Posted: 27 Nov 2011 08:53 PM PST

Desde Synology han tenido a bien el cedernos una unidad de prueba de sus últimos servidores NAS para que los probemos y los comparemos con el modelo que yo ya poseía. La verdad es que yo me hice en su momento con uno de los modelos más básicos, y este que nos ocupa ahora, el DS212j se nota la mejora en muchos puntos.

Tal como comento en el propio vídeo, este nuevo NAS tiene más memoria, más velocidad de proceso y genera menos ruido que el modelo anteriormente revisado. La verdad es que su precio es cuanto menos interesante, ya que lo podemos encontrar en algunos proveedores online por menos de 180 euros (recordad que se suministra sin discos duros, deberéis adquirirlos aparte).

Si estais buscando un servidor NAS, capaz de interactuar con iOS, controlar descargas y actuar como iCloud, sin iCloud… Synology es una opción muy a tener en cuenta. Tras dos años de funcionamiento (el mío propio) los quebraderos de cabeza que me han proporcionado han sido igual a cero.

Más información | Synology
En Applesfera | Synology NAS, tu pequeño iCloud casero



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!