Applesfera | ![]() |
- Google califica a Siri de "amenaza competitiva" ante un subcomité del senado estadounidense
- Red Karaoke estrena su app para iOS: un karaoke social en el iPhone
- Codify, programación táctil con el iPad
- Apple está considerando incorporar Siri en el iPhone 4
Google califica a Siri de "amenaza competitiva" ante un subcomité del senado estadounidense Posted: 06 Nov 2011 02:03 PM PST El director ejecutivo de Google y antiguo CEO de la compañía Eric Schmidt ha declarado ante un subcomité antimonopolista del Senado de los Estados Unidos que Siri, el nuevo asistente por voz de Apple, es un importante desarrollo en el campo de las búsquedas y puede suponer una amenaza para el negocio principal de su empresa. Un comentario de lo más curioso si tenemos en cuenta otras opiniones dentro de la compañía, como la de su propio vicepresidente de dispositivos móviles, Andy Rubin, quien hace menos de un mes restó importancia precisamente a esta característica del iPhone 4S. Y es que no hay que ser muy listo para ver por donde va Schmidt, quitando peso a la prominencia de Google en el campo de las búsquedas destacando a sus competidores. “Incluso en las últimas semanas desde la audiencia, Apple ha lanzado un acercamiento completamente nuevo a las tecnologías de búsqueda con Siri, su servicio de búsqueda por voz y realización de tareas integrado en el iPhone 4S (...) Mi declaración fue claramente errónea. [refiriéndose a sus declaraciones previas en septiembre de 2010 cuando aseguro que Apple y Facebook no constituían una amenaza para ellos] Siri de Apple es un importante desarrollo, un medio activado por voz de acceder a las respuestas a través del iPhone que demuestra la innovación en las búsquedas.” Aunque interesados, sus comentarios no pueden tener más razón. A día de hoy Google no tiene rival, por mucho que quiera ocultarlo, en el campo de las búsquedas. Sin embargo, desde su presentación vimos a Siri como un torpedo dirigido por Apple a la línea de flotación del gigante con la capacidad para reemplazar a las tradicionales búsquedas llevándonos directamente a la solución de nuestra duda; haciendo irrelevante y robándole impactos publicitarios en el camino a la compañía fundada por Larry Page y Sergey Brin. Schmidt se ha empleado a fondo con el senado, citando a varias publicaciones que han calificado a Siri como el “Google killer” y destacan la entrada de Apple en el negocio de las búsquedas. Pero no solo ha defendido a su buscador, también a Android, asegurando pese a las proclamas de sus seguidores, que su compañía no cuenta con una posición dominante en el mercado de los smartphones, poniendo sobre la mesa los datos de un reciente estudio realizado por comScore que asegura que tan solo un 34,1 por ciento de los dispositivos funcionan con Android frente a un 43,1 por ciento de Apple con iOS. Lo cierto es que incluso esas cifras están matizadas en el informe original de comScore, en el que en realidad se indica claramente que Android ya contaba con un 43,7 por ciento del mercado el pasado mes de agosto si dejamos fuera de la ecuación a los tablets, un segmento bien diferenciado en el que Google de momento se ha dado de bruces contra un muro mientras Apple ha cosechado un aplastante éxito. Hay que ver como cambia la película según conviene. Vía | AppleInsider ![]() |
Red Karaoke estrena su app para iOS: un karaoke social en el iPhone Posted: 06 Nov 2011 01:08 PM PST Red Karaoke es uno de los proyectos surgidos en España que más rápidamente han crecido fuera de nuestro país, hasta el punto de consolidarse como una de las webs sociales de referencia entre las dedicadas a ese mundo, el de los karaokes. Esta misma semana, el servicio ha lanzado sus aplicaciones para plataformas móviles, entre las que se incluyen por supuesto las de iPhone y también la del iPad. Su objetivo es el de que cualquiera que la lleve instalada pueda montar un karaoke para varios sin necesidad de nada más. Puede parecer incómodo tener que cantar al teléfono, pero la versión de iOS cuenta con un añadido básico: con AirPlay y un iPhone estarás realmente ante un Karaoke tradicional.. Red Karaoke en el iPhone: acentuando el aspecto social de cantar soloNo obstante, la aplicación de Red Karaoke está pensada, como la propia web, para que quienes son fans de cantar frente a otros puedan hacerlo incluso aunque no haya nadie. Por eso, podrás compartir tu interpretación en solitario ante tu iPhone con otros miembros de la red, para que la juzguen severamente (o no, todo depende de tu talento). Con unas 45.000 canciones gratuitas y más si uno se adhiere a alguno de los programas premium que se ofrecen, las posibilidades para encontrar una canción que te convenza o te apetezca cantar son bastante altas. Por lo demás, la aplicación añade distintas opciones a las habituales de cualquier karaoke: podrás elegir si grabarte con la cámara o no, si usar las opciones para afinar más tu interpretación y, por supuesto, si vas a subir la interpretación a Red Karaoke o no para que otros la juzguen. En definitiva, si sois aficionados a cantar o a que otros os vean cantando y os digan qué opinan, Red Karaoke es una aplicación fantástica que añade a las virtudes de la web las posibilidades que ofrecen los dispositivos Apple. Enlace | App Store ![]() |
Codify, programación táctil con el iPad Posted: 06 Nov 2011 11:18 AM PST Aunque la App Store cuenta con cerca de 450.000 aplicaciones, de las que más de 100.000 están diseñadas específicamente para el iPad, seguro que en un momento u otro se os ha ocurrido algún juego o aplicación que sería genial que existiese y que nadie ha creado aún. Algunos incluso os habréis descargado el Xcode 4.2 ahora que es gratuito para intentar hacer vuestros pinitos como desarrolladores de iOS. Codify viene a ser un paso intermedio. Una herramienta con la que podréis crear vuestras propias aplicaciones interactivas directamente desde el iPad utilizando un sencillo editor visual basado en el lenguaje de programación Lua. Con Codify literalmente podemos tocar el código, trabajando de un modo rápido, intuitivo y muy divertido que puede ser el sitio perfecto por el que empezar para todos los que queráis flirtear con esto de la programación. Codify incluye un buen número de ejemplos (incluyendo varios juegos y simulaciones) completamente modificables que hacen uso de algunas de las características del iPad como la pantalla multitáctil o el acelerómetro; y además, también ofrece un acceso directo desde el editor a toda la documentación necesaria para conocer el funcionamiento o los parámetros de una función determinada. Incluso podemos modificar cualquier variable sobre la marcha para ver sus efectos sobre nuestra creación en tiempo real. El mayor pero de Codify a día de hoy es que, probablemente para evitar problemas con las directrices de aprobación de la App Store, no dispone de ningún método elegante para compartir nuestras creaciones con otros usuarios obligándonos a recurrir a aplicaciones como iExplorer para gestionar los archivos o tirar de soluciones alternativas como copiar y pegar el código fuente para enviárnoslo por correo electrónico. Aun así, su futuro es prometedor y abre una nueva puerta que demuestra el enorme potencial del iPad no solo como dispositivo de consumo de contenidos, sino también de creación. Entre los planes de Two Lives Left, además de un cambio de nombre por el de Codea (parece que Codify ya estaba registrado), se encuentra la incorporación de algunas mejoras como la capacidad para importar nuestros propios sprites, el soporte de pantalla completa e incluso la liberación como software libre de su backend junto herramientas de desarrollo con las que, en un futuro, facilitar que nuestras creaciones lleguen a la App Store. Codify/Codea tiene un precio de 5,99 euros y está disponible en la App Store de forma exclusiva para el iPad. ¿Será la primera de una nueva categoría para desarrolladores en la tienda de Apple? Me encantaría ver más herramientas como estas orientadas al aprendizaje de otros lenguajes o incluso, puestos a soñar, una versión para iOS de Xcode (o al menos una parte de él, como el Interface Builder por ejemplo) que cierre el círculo del cacareado “PC-Free”. Sitio oficial | Codify ![]() |
Apple está considerando incorporar Siri en el iPhone 4 Posted: 06 Nov 2011 05:48 AM PST Si tienes un iPhone 4 seguro que este rumor te interesa. Aparentemente, Apple ha instalado una versión especial de iOS 5 con el asistente Siri en los iPhone 4 de algunos empleados, con la intención de hacer algunas pruebas y estudiar si dicho asistente puede estar también en esos terminales además de en el nuevo iPhone 4S Y por lo que dicen en la fuente, esas pruebas han ido bien y el rendimiento del iPhone 4 podría permitir instalar Siri sin problemas (según parece las pruebas ya han finalizado). Cómo no, hay que mencionar también que otras personas han conseguido lo mismo usando métodos no oficiales. No habría pasado lo mismo con el iPod touch: su micrófono no es lo suficientemente bueno como para que Siri pueda captar bien nuestra voz. Una vez dicho esto hay dos detalles: ¿Aguantarán las ventas del iPhone 4S si el iPhone 4 se actualiza con Siri? El asistente es el principal atractivo del nuevo teléfono en los Estados Unidos. Y suponiendo que todos los iPhone 4 que están en la calle ahora mismo obtuvieran el asistente… ¿aguantarían los centros de datos de Apple todo ese nuevo volumen de tráfico que significaría? Son dos de los seguramente muchos más factores que en Cupertino estarán considerando en estos momentos. Pero la buena noticia es que Siri puede aterrizar pronto en el iPhone 4, algo que haría temer más a una competencia que ya ha dicho que este asistente de Apple significa una amenaza para ellos. Vía | AppAdvice > Jailbreaknation ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario