ALT1040 |
- Peter Jackson presenta un nuevo vídeo del rodaje del Hobbit
- La fragmentación de Firefox, ¿su futuro problema?
- Mike Mitchell: la cultura “geek” convertida en arte
- Marvel publicará sus series en formato digital y papel al mismo tiempo
Peter Jackson presenta un nuevo vídeo del rodaje del Hobbit Posted: 05 Nov 2011 05:38 PM PDT Uno de los detalles más interesantes del rodaje del Hobbit es que su director, el gran Peter Jackson, satisface nuestra curiosidad con la publicación de vídeos relativos al rodaje y en el que se ponen en relieve algunos de los detalles técnicos relativos al rodaje en 3D de la película. A través de su página en Facebook, Peter Jackson ha subido ya cuatro vídeos en el que hemos podido ver, además de imágenes del rodaje, algunos detalles sobre el material técnico y las cámaras utilizadas, algo que se muestra en mucho más detalle en el último vídeo subido. Habían pasado ya cuatro meses desde que se subiese la última actualización sobre el rodaje de la esperada película del Hobbit y, en esta ocasión, los casi 10 minutos de vídeo se centran en el uso del 3D y la filmación con esta técnica, algo que parece que dará como resultado una película espectacular que llegará a los cines el 14 de diciembre de 2012 en una primera parte titulada “The Hobbit: An Unexpected Journey” y una segunda parte que llegará a los cines el 13 de diciembre de 2013 bajo el título “The Hobbit: There and Back Again”. ¿Y qué hemos podido ver en el vídeo? Por lo que parece, la experiencia al ver estas películas se espera que sea algo espectacular y que nos dejará clavados en nuestra butaca cuando vayamos a verlas al cine. El Hobbit se está rodando usando 48 cámaras RED Epic (cada una valorada en unos 58.000 dólares) que están filmando a 48 fps y a 5k de resolución lo cual no es nada sencillo puesto que para rodar en 3D es necesario ubicar las dos cámaras a una distancia similar a la que existe entre nuestros ojos pero que, trasladado al plano de las cámaras, no suele ser sencillo dado el tamaño considerable de las cámaras y sus lentes. Para solventar el problema, el equipo de rodaje cuenta con el apoyo de 3ality, una compañía experta en la materia que ha construido una estructura para colocar ambas cámaras haciendo que una grabe directamente y la otra a partir de la imagen reflejada por un espejo. Viendo el despliegue técnico aún me entran muchas más ganas de que se estrene la película. ![]() |
La fragmentación de Firefox, ¿su futuro problema? Posted: 05 Nov 2011 09:44 AM PDT Mozilla adoptó hace unos meses un sistema de actualizaciones más rápido, similar al que ha estado usando uno de sus competidores, Google Chrome. En cada versión no hay diferencias muy grandes pero estas son más rápidas y parece que Firefox podría tener un nuevo problema en su futuro, con un aumento en la fragmentación. En lo que va de año se han lanzado cuatro versiones nuevas de Firefox (4, 5, 6 y 7) y según el actual calendario de desarrollo en lo que queda de año se lanzarán dos más, con la llegada de Firefox 9 tan solo unos días antes de final de año. La cosa no cambiará en 2012, ya que en el primer trimestre se tienen previsto lanzar dos nuevas versiones llegando hasta Firefox 11. Que haya tantas versiones en poco tiempo puede no ser un problema, pero puede llegar a convertirse si desde Mozilla no lo comienzan a gestionar correctamente. Haciendo uso de los datos de StatCounter podemos ver los porcentajes de uso de las versiones de Firefox, la última versión —la séptima— es usada por el 56 por ciento de los usuarios de este navegador, el 15 por ciento usan Firefox 4, 5 y 6, mientras que el 28% usa versiones anteriores a la cuarta, con un pequeño porcentaje haciendo uso de Firefox 8, que actualmente se encuentra en el canal beta. Con estos datos en Pingdom han realizado una extrapolación y han calculado como podría estar la situación dentro de tan solo un año. Como se puede ver en la imagen una pequeña cantidad de usuarios estaría usando la última beta (Firefox 16), el uso de la última versión final aumentaría hasta el 69 por ciento, sin embargo, y aquí viene lo más importante, el 22 por ciento de los usuarios estarían haciendo uso de once versiones diferentes del navegador y un ocho por ciento usando versiones anteriores a la 3.6 Causas y soluciones a este problemaLa mayor frecuencia de actualización de Firefox tiene mucho que ver, pero desde mi punto de vista se pueden realizar muchas actualizaciones controlando de una forma mejor la fragmentación. La principal causa de esto no es otro que Firefox no cuenta con un sistema de actualización automática completamente optimo como es el caso de Google Chrome y del mismo modo que esta puede ser una de las causas más probables también puede ser una de las soluciones. Otro también es informar adecuadamente a la gente que si actualizan sus extensiones seguirán funcionando, si es que esto es así. Los usuarios de Firefox hemos tenido tradicionalmente algo de reticencia a actualizar a nuevas versiones pronto debido a que nuestras extensiones podrían no funcionar. En Mozilla deberían hacer un mayor trabajo en este aspecto y asegurar que las extensiones funcionan en las nuevas versiones, algo que ya sucede en muchos casos, y sobre todo, informar a los usuarios de que así es. Sea como fuere, habrá que tener paciencia y ver si la predicción que hacen desde Pingdom se cumple. No obstante desde Mozilla tendrán mucha atención a este asunto y no dejarán que lleguen a tales extremos cómo el posible escenario que se plantea dentro de un año. ![]() |
Mike Mitchell: la cultura “geek” convertida en arte Posted: 05 Nov 2011 08:32 AM PDT Se llama Mike Mitchell. Es un artista de Los Angeles. De barba y gorrita. En su portfolio oficial no hay muchos datos. Sólo que está casado con una mujer llamada Lauren, que tiene tres perros y un gato. Y que esas cinco vidas son tan “cool”, que quiere pasar muchas horas con ellos. Por eso, dice, no tiene tiempo de escribir portfolios… Es ilustrador. Y pintor. Un dibujante genial obsesionado con el mundillo geek. Mario Bros, Bob Esponja, Batman, Robocop, y un largo etcétera, suelen ser personajes principales de sus puestas en escena extremas. Es el artista de moda, y el pincel estrella de algunas de las revistas más importantes, entre otras GQ o Discover. Allí ilustra las temáticas más diversas, en especial retratos para entrevistas (son reveladores los que hizo de Zach Galifianakis y Steve Carell, este último pintado con un pequeña lágrima que dice mucho sobre la personalidad del cómico). También ha puesto su firma en pósters de películas e infinidad de publicidades. Un Bob Esponja chapuceando en el petróleo es un inteligente mensaje ecologista que no hay que perderse. Y es también, un artista de galerías. Su brillante retrato en homenaje a Bill Murray (lo disfraza de Gardfield) es parte de una exposición que inauguró ayer en Gallery 88, de Los Angeles. Podemos decir que Mike Mitchell es el hombre que elevó la cultura geek a la categoría de arte. Sabe cruzar los movimientos y las técnicas (desde el hiperrealismo hasta el surrealismo) para hacer mucho más efectivo su arte pop. Para que su arte pop atraviese retinas. Pero su chiste, en el fondo, siempre es uno: torcer los personajes que pinta, para presentarlos de una manera inimaginada. Así veremos un Charles Darwin con orejas de Mickey o un Batman decadente haciendo las veces de policía gordo. Los retuerce, los mata, los aplasta o los eleva, pero con el objetivo de que trasladen al espectador un mensaje. Logra que ellos, personajes de ficción, vehiculicen los grandes problemas del mundo real (la violencia, la alienación, la injusticia). A propósito, buceando en la web -a la búsqueda de más y más sobre Mitchell- descubrí unas remeras geniales con su obra. Allí se lo ve al actor Rainn Wilson (de “Office”) con la inscripción “Punk sales man genius”, simulando el diseño del afiche de la película sobre la vida del hombre fuerte de Facebook, Mark Zuckerberg, “Red social”. Dos reflexiones: ¿cuántos mundos es capaz de cruzar este hombre en su obra? La segunda: ¡quiero ya una de esas remeras! (todo lo que el dibujante recolecta con la venta de esta prenda lo dona a la fundación Mona a favor de la educación universal). Podemos echar una mirada a su Facebook, su twitter y su blog. Disclaimer: una vez que entremos a algunos de estos sitios, será muy difícil salir. ![]() |
Marvel publicará sus series en formato digital y papel al mismo tiempo Posted: 05 Nov 2011 07:11 AM PDT Marvel no quiere perder terreno en lo que a nuevas tecnologías se refiere. Por eso, han anunciado que al igual que ya lo hacen las editoriales DC e Image, ofrecerán la versión digital de sus series al mismo tiempo que éstas salgan a la venta en su versión papel. Inclusive para algunas, como será el caso de las referidas a historias de Spiderman en versión impresa, vendrán con un código que a su vez permitirá al lector descargar sin cargo el cómic en formato digital. Aprovechando el tirón que está generando el libro electrónico con sus altas ventas, la proliferación de tabletas y un canal de distribución que le reporta a las editoriales menores costos, no debiera extrañarnos ver que las ventas de cómics en versión digital pronto superen a la versión impresa. Sin tiempo que perder, las principales casas editoras entendieron que las nuevas tecnologías no solo son un complemente para su material (webcomics, juegos, etc.), sino que son el medio por el cual su material llegará a los ojos de sus lectores (léase clientes). Al principio, las editoriales encontraron en las tabletas, y dispositivos móviles en general, una amenaza ante su imperio de papel y no se dieron cuenta que estaban frente a una herramienta, una nueva forma de distribución. Suscripciones con precios irrisorios, publicaciones desfasadas y apps de dudoso funcionamiento fueron las razones por las cuales los lectores se sintieron bastante desilusionados por las casas editoras. Hoy, por suerte, todo esto está cambiando y podemos encontrar ediciones acordes a los diferentes dispositivos móviles, disponibilidad inmediata del material y aplicaciones funcionales y fáciles de entender. Marvel y DC, las locomotoras del mundo de cómic dieron un paso importante. Ya había pasado con las grandes casas editoras de libros. De a poco van entendiendo y adaptando los modelos de negocio a las nuevas tecnología, y no está siendo al revés, como tanto tiempo quisieron que así fuera. DC fue la primera que adaptó sus series a este nuevo modelo. Los editores de las historietas de Superman y Batman, entre otros grandes superhéroes, decidieron barajar y dar de nuevo: todos sus cómics tendrían un nuevo inicio, con historias renovadas, partiendo desde la edición número #1. Fue un rebooteo histórico que puso orden y equiparó tanto los catálogos de las versiones de papel como las digitales. Esto posibilita que los lectores que quieran empezar a seguir una saga estén al día en comparación a quienes compraban la versión papel. En el caso de Marvel, esta nueva política de distribución que adoptan, por ahora incluye solo sus nuevas historias, siempre y cuando los derechos les correspondan en su totalidad. Para las series pasadas, se espera que la totalidad de catálogo esté disponible mediante sus apps a finales del 2012. Marvel, hasta día de hoy, había llevado una política de distribución de contenidos digitales que ponían por encima el beneficio de la versión impresa sobre los que se podían obtener por tabletas o los diferentes dispositivos móviles. De esta manera quiso resguardar sus series en papel minando la buena llegada que podría haber logrado con la distribución digital. De ahora en adelante, esto ya no será así. No habrá que esperar ese tiempo entre la salida de un título y su llegada a las apps. Hoy Marvel entiende que el escaparate virtual puede llegar a ser tan importante como han sido los kioskos de diarios, librerías o tiendas especializadas, y pone a disposición de cualquier lector sus series al mismo tiempo que las edita en papel. Un pequeño paso para las nuevas tecnologías, pero puede llegar a ser un gran salto de calidad para los amantes de los cómic en general, que siempre anduvimos tan ansiosos por conseguir los últimos números de nuestras series favoritas. ![]() |
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario