Applesfera | ![]() |
- Printy, crea dibujos para que colorear por los más pequeños
- Siete sencillos trucos para el teclado del iPad
- La curiosa historia del logotipo de Apple invertido
- Airfoil Speakers y Airfloat rechazadas de la App Store ¿por qué Apple?
Printy, crea dibujos para que colorear por los más pequeños Posted: 26 May 2012 08:15 AM PDT Printy es una aplicación para los más pequeños de la casa que nos permite crear imágenes para colorear. El funcionamiento es sencillo, realizamos una fotografía y la aplicación se encarga de procesarlar para crear un dibujo con sólo la silueta. Luego tendremos dos selectores para modificar el grosor de las líneas y la oscuridad de la imagen. Una vez creada la imagen, la aplicación la guarda como un documento PDF que luego podremos enviar por email para imprimir desde nuestro ordenador o usar cualquier impresora compatible con AirPrint. El precio de Printy es de 0,79€ y es compatible con iOS 4.2 o superior. Como os digo, una aplicación sencilla con la que mantener entretenido a los más pequeños de la casa. Si no les gusta siempre podréis descargar Cars in Sandbox aunque tendréis que prestarles vuestro iPad y eso tal vez ya no sea tan buena idea. Descargar | Printy ![]() |
Siete sencillos trucos para el teclado del iPad Posted: 26 May 2012 07:09 AM PDT En MacWorld han recogido una lista de trucos que todos deberíamos conocer a la hora de utilizar el teclado del iPad. Algunos de ellos son básicos y todos creo que los conocemos. De todas formas, nunca está de más repasarlos. El vídeo realizado por MacWorld nos muestra uno a uno todos estos trucos de teclado. Igualmente os listamos cada uno de los siete trucos. La mayoría también funcionan en el teclado del iPhone e iPod Touch. 1.- Si mantienes pulsada cualquier tecla aparecerán caracteres especiales o letras acentuadas. 2.- Si hacemos tap sobre una tecla y deslizamos hacía arriba se insertarán caracteres especiales. No funciona en todas las teclas, sólo en algunas. 3.- Pulsas dos veces la tecla espacio e insertará un punto más un espacio. Esto es algo que podemos aprender al acceder en las opciones de teclado donde además podremos definir que se inserte mayúsculas de forma automática o no. 4.- Desde Safari, si dejamos pulsada la tecla .COM nos aparecerá opción para otros dominios: .NET , .EU, .EDU, . ORG Y .ES 5.- De igual modo funciona en Mail. 6.- Para escribir un número de forma rápida en lugar de hacer tap en la tecla para el cambio de teclado, pulsar el número y salir del teclado numérico lo que supondría tres taps de teclado. Si hacemos tap sobre la tecla de cambio a teclado numérico y sin levantar el dedo lo arrastramos hasta la tecla que queremos ésta se insertará y al levantar el dedo volveremos al teclado alfanumérico. 7.- Por último, la posibilidad de mover el teclado, dividirlo en dos y pulsar las teclas “ocultas”. En Applesfera | Cuatro sencillos trucos que seguro no conoces del iPad ![]() |
La curiosa historia del logotipo de Apple invertido Posted: 26 May 2012 06:08 AM PDT
Si tienes la oportunidad de ver un Clamshell o Powerbook (de los primeros) y lo comparas con un MacBook actual al instante comprenderás de lo que estoy hablando. Mientras que en los primeros la manzana quedaba orientada hacia abajo cuando abrias el portátil, con los portátiles de Apple actuales no es así.
Pero no se debe a esto, en un principio, la idea de Steve Jobs era simple, el quería para cualquier usuario de la manzana la mejor experiencia posible. Y parte de ella residía en que la manzana le mirara a él cuando se ponía delante de su portatil dispuesto a abrirlo para empezar a trabajar con él. Steve consideraba que era mejor satisfacer al usuario que iba a utilizar el producto que al espectador externo. Pero el grupo de diseño industrial de Apple se dio cuenta de un pequeño problema. Era muy común que el usuario, debido a la orientación del logo, se equivocara e intentara abrir su portatil por el lado erróneo. Evidentemente se percataba rápidamente de este error, pero la primera intención quedaba ahí. Fue por este descubrimiento por lo que Steve Jobs acabó cediendo y permitiendo que se reorientara el sentido del logo para subsanar el problema. Vía | Mea Vita (My Life) ![]() |
Airfoil Speakers y Airfloat rechazadas de la App Store ¿por qué Apple? Posted: 26 May 2012 01:32 AM PDT Apple ya comentó en su día que no iban a permitir aplicaciones que duplicaran funcionalidades de iOS. Por ese motivo muchas aplicaciones fueron rechazadas y tras no poder acceder a la App Store migraron a Cydia. Pero también ha habido aplicaciones que tras ser aceptadas, de buenas a primeras y tras mucho tiempo han sido rechazadas. Es el caso de Airfoil speakers y Airfloat. Hace pocas semanas ambas aplicaciones, Airfoil y Airfloat eran rechazadas por Apple. Airfoil Speakers coincidía con su versión 3 que incluía soporte nativo para la interfaz del iPad y la pantalla retina display. Las dos aplicaciones que permiten convertir el iPhone, iPad o iPod Touch en receptores inalámbricos de audio gracias a AirPlay ya no se podrán conseguir desde la App Store. Apple no ha sido clara y no les ha dado motivos por los que rechazan las aplicaciones. Algunos piensan que es porque han usado un protocolo no documentado por Apple. Pero suena raro. Airfoik Speakers lleva varios años en la Store y ¿ahora es cuando la eliminan? Como comenta Trenskow, desarrollador de Airfloat, ellos ha implementado el protocolo RAOP (Remote Audio Output Protocol) desde cero con la única salvedad de usar la clave privada que permite conectar con iTunes. Pero esa clave está a disposición del público y puede ser descargada por cualquiera. Por tanto no hay nada raro. Y para rematar, AirTunes (ahora denominado AirPlay pues reproduce audio y vídeo) se basa en el protocolo RTSP (Real Time Streaming Protocol) sólo que incluye cifrado. Luego, si no han usado nada que Apple no haya documentado ¿por qué las rechazan? Es difícil saber de forma fiable el motivo pero muchos pensamos que se debe a las posibles novedades que incluirá iOS 6 y Mountain Lion. Tal vez, serán novedades que Apple presente de forma destacada y claro, hacerlo sabiendo que hay ya aplicaciones que hacen lo mismo, no sería tan llamativo. Hasta que no veamos la primera presentación de iOS 6 no podremos afirmar nada de forma segura. Pero si estamos en lo cierto, me parece una mala decisión por parte de Apple. Está claro que es su tienda y pueden poner sus normas pero si es así que lo hagan desde el minuto cero y no después según les afecte o no. ¿Por qué? Pues porque al final los perjudicados somos los usuarios y luego se quejarán del interés que despierta el Jailbreak. En Applesfera | Airfoil, utiliza Airplay con otros programas de OS X ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario