Applesfera | ![]() |
- Diablo III para Mac ya disponible en perfecto castellano
- Sparrow for iPhone lanza actualización y habla sobre su servicio de notificaciones push
- Pod2g confirma el Jailbreak Untethered en todos los iPad y iPhone 4S con iOS 5.1.1
- Kaspersky Security para Mac sustituirá a Kaspersky Antivirus como una solución de seguridad más completa
- Flashback Removal Security Update para OS X Leopard
- Rediseñando la barra multitarea del iPhone
- Apple ID, ¿qué es, cómo lo creo y gestiono?
- Perian se despide tras años de fiel servicio
- Padcaster y Lenscaster, añade objetivos y accesorios para la grabación de vídeo con iPad
- 123D Catch de Autodesk, cuando los desarrolladores se empeñan en potenciar las funcionalidades del iPad
Diablo III para Mac ya disponible en perfecto castellano Posted: 15 May 2012 07:16 AM PDT ¿Os acordáis cuando hace un mes os dije que la versión para Mac de Diablo III no estaría traducida al español? Pues me equivocaba. Bueno, no es que fuese un error mío, es que los chicos de Blizzard son unos graciosos y debieron pensar que era mucho más divertido anunciar que tan solo sería posible jugar en el idioma de Cervantes utilizando Windows. Incluso cuando les ponías una incidencia felicitándoles por la decisión de marginar inexplicablemente a los jugones maqueros, su solución era un fantástico consejo en el que no habríamos pensado ni en un millón de años: instalar Boot Camp y jugar desde Windows. Bravo. Afortunadamente, y pese a que Blizzard no ha dicho nada al respecto desde el anuncio oficial, el juego sí que está en perfecto castellano en su versión para OS X y lo único que tenéis que hacer si ya lo habéis descargado a través del instalador en inglés es cambiar el idioma en Settings. Se descargarán 2.5 GB adicionales con las voces, textos y vídeos localizados a nuestro idioma y ya estaréis listos para jugar como Dios (o Diablo) manda. Otra posibilidad es descargar el instalador en español de Diablo III para Windows junto al que también se incluye el de Mac en nuestro idioma (lo sé, no tiene sentido) o incluso descargar este instalador para Mac preparado por un usuario del foro Diablo Esp con la intención de ahorrarnos mayores complicaciones. Eso sí, ¡suerte! Teniendo en cuenta el colapso que sufren los servidores de Blizzard es casi un milagro poder juegar. Advertencia: Ningún desarrollador ni ejecutivo de Blizzard ha sido resultó herido durante la elaboración de este artículo. ¡Gracias a happo por el aviso! ![]() |
Sparrow for iPhone lanza actualización y habla sobre su servicio de notificaciones push Posted: 15 May 2012 05:25 AM PDT Sparrow, el cliente de correo electrónico que enamoró a muchos usuarios en OS X y que posteriormente lanzó versión para iOS ha actualizado la aplicación para iPhone. La nueva versión 1.2 incluye nuevas características así como la solución de algunos problemas. Entre las nuevas características lo más destacable es la posibilidad de navegar entre mensajes con sólo desplazar arriba o abajo el dedo. Algo que antes sólo podíamos hacer cuando eran conversaciones. Además permite escribir un mensaje en modo apaisado así como crear y editar etiquetas y carpetas. Además añade nuevos idiomas, ahora Sparrow para iOS está disponible en Inglés, Francés, Alemán, Español, Italiano, Japones, Ruso, Chino y Holandés. Pero si hay algo que nos ha sorprendido hoy es el tema de las notificaciones push. Al parecer, pese haber estado hablando con Apple, no han conseguido que la compañía de la manzana les otorgue la posibilidad de usar la API por la cual rechazaron la aplicación inicialmente de la App Store. Por tanto, parece que la solución para tener push es mediante la implementación de un método propio pero que llevará acarreado un gasto. Ese gasto lo pagaremos a modo de suscripción anual y estará justificado por la responsabilidad que implicaría almacenar las credenciales de usuario en sus servidores. La verdad que, al no tener mucha información todo lo que hablemos ahora es poco concreto. Además tendríamos que ver cual sería la cuota. Igualmente pienso que Mail traerá muchas novedades en iOS 6. Esto seguramente irá en contra de Sparrow. Veremos que ocurre. Yo de momento sigo con Sparrow como cliente principal y mantengo configurada la cuenta donde quiero tener las notificaciones push en Mail. Es un poco confuso a veces pero es la única solución que he encontrado. Veremos que ocurre. Via | iMore ![]() |
Pod2g confirma el Jailbreak Untethered en todos los iPad y iPhone 4S con iOS 5.1.1 Posted: 15 May 2012 03:44 AM PDT Si hace escasos días anunciábamos que la aplicación RedSn0w permitía seguir haciendo Jailbreak Tethered a la última actualización 5.1.1 de iOS 5 ahora confirmamos que, según Pod2g, en breve habrá Jailbreak Untethered disponible para todos los modelos de iPad y iPhone 4S. Tras conseguir todos los exploit necesarios y tras mucho trabajo la noticia de conseguir hacer Jailbreak sin tener que recurrir luego a aplicaciones como RedSn0w para encender el dispositivo en caso de que se apagase es importante y bienvenida por muchos. La mala noticia es que, al parecer no habrá posibilidad de realizar Jailbreak Untethered para el iPhone 3G y el iPod Touch de tercera generación. Posiblemente durante la celebración del HITBSecConf2012 tengamos disponible la aplicación. Habrá que estar atentos la semana próxima para todos los que no pueden estar sin Jailbreak y los extras que en la App Store, por criterio de Apple, no tienen cabida. Vía | iDownload Blog ![]() |
Posted: 15 May 2012 02:00 AM PDT Estamos en las oficinas de Kaspersky Labs en Moscú, donde los directivos de la compañía han presentado ante los medios su nueva solución para proteger OS X de ataques de malware y otras amenazas. Kaspersky Security for Mac, que es así como se llama la aplicación, bloquea las amenazas que nos puedan llegar por diversas vías en tiempo real. Contamos con protección contra phishing o páginas web y correos maliciosos, protege nuestros datos y bloquea el malware para Windows impidiendo que el Mac se convierta en un portador de infecciones del sistema operativo de Microsoft mientras que al mismo tiempo analiza todo el tráfico web que pasa por nuestro navegador. En esa parte tenemos también un teclado virtual para prevenir que un keylogger recoja nuestras contraseñas. Kaspersky Security for Mac también tiene un panel para activar una serie de controles parentales, que amplían los controles que OS X incluye por defecto siendo capaz de recoger en registros toda la actividad del usuario en páginas como Facebook o Twitter o bloquear páginas web dependiendo de temáticas como la pornografía o las drogas. Hasta ahora Kaspersky tenía la aplicación Kaspersky Antivirus for Mac en la Mac App Store (aún está ahí, de hecho), pero Kaspersky Security for Mac lo reemplazará con el tiempo. El cambio de nombre se debe, según el director de producto de la compañía, a que ahora Kaspersky ofrece una solución mucho más completa. Por el momento Kaspersky Security for Mac está en fase beta, pero se lanzará el próximo 19 de junio y nos aseguran que será compatible con OS X Mountain Lion. Tenemos acceso a una build de desarrollo para echarle un vistazo y próximamente revisaremos la aplicación hablando largo y tendido acerca de lo que hemos podido ver en las oficinas de Kaspersky, que ha creado una suite de seguridad que abarca más campos que un simple antivirus sabiendo que en el sistema operativo de Apple los virus no son los mismos que en Windows. En Applesfera | Kaspersky asegura que Apple está por diez años por detrás de Microsoft en términos de seguridad ![]() |
Flashback Removal Security Update para OS X Leopard Posted: 15 May 2012 01:04 AM PDT Después de todo el revuelo montado por el troyano Flashback sólo unos pocos equipos quedan aún infectados. Según Symantec se ha pasado de los 600.000 a unos 140.000. De esta última cifra se supone que muchos son Mac con OS X 10.5 Leopard. Por ello, Apple por fin lanza Flashback Removal Security Update para Leopard. Con dicha actualización podremos comprobar si nuestro equipo está infectado y si es así se eliminará automáticamente el troyano. Una actualización recomendable que podréis descargar desde la web de Apple de forma manual o accediendo al actualizador de software. De todas formas, a menos que sean Mac con procesadores PowerPC os recomendamos que si podéis instaléis OS X Snow Leopard cómo mínimo. Dejando la actualización a Lion para equipos más recientes aunque algunos prefieren seguir con Snow Leopard pese a tener máquinas de hornada actual. En Applesfera | Flashback, un troyano que afecta a 600.000 Mac en todo el mundo ![]() |
Rediseñando la barra multitarea del iPhone Posted: 15 May 2012 12:00 AM PDT Ya sabéis que me apasiona dejar volar la imaginación tratando de adelantarme a las posibles novedades que Apple podría incorporar en un futuro cercano. En el pasado he convertido en una especie de tradición esta práctica y en noviembre ya os ofrecí una lista con diez características que me gustaría ver incorporadas en iOS 6. Dicho esto, comprenderéis mi interés en el rediseño que un lector de The Verge ha realizado a la barra multitarea del iPhone para resolver muchas de las carencias que tiene actualmente iOS. Pero antes de ver lo que brentcas propone, de una forma muy gráfica gracias a varios mockups, ¿qué os parece si repasamos rápidamente algunos de los problemas actuales de la barra multitarea de iOS 5? A saber: un montón de espacio desaprovechado, controles de reproducción separados (volumen por un lado y controles por otro), lugares tan poco obvios para situar el bloqueo de orientación como la misma barra de los controles de reproducción, e interminables páginas de apps abiertas. ¿Se puede mejorar? Vaya que si se puede… Más espacio y Spotlight siempre a manoDuplicando el número de aplicaciones activas visibles en cada página facilitamos reducimos a la mitad el número de páginas que tenemos que recorrer hasta dar con la que buscamos. Además, la barra multitarea pasa a incorporar también los indicadores de página para ofrecernos una referencia directa de su número, de nuestra posición en ellas y ya que estamos, aclarar dónde están los controles de audio (y los nuevos ajustes que veréis a continuación). Esto ya es una mejora sutil aunque interesante, pero si además añadimos Spotlight a la parte superior para tenerlo siempre a mano el resultado es sobresaliente. En Mac OS X existen pocas formas más rápidas de ejecutar una aplicación que empezando a escribir su nombre en Spotlight y teniendo en cuenta que cada vez llevamos más y más apps en nuestros teléfonos, a veces puede ser una auténtica odisea dar con la que buscamos. Dándole más protagonismo a Spotlight en iOS mataríamos dos pájaros de un tiro. Controles de reproducción más cómodos y útilesDe nuevo, más espacio significa poder agrupar todos los controles de reproducción en una única página. Como excepción, en esta página el buscador Spotlight deja lugar a una barra donde contrariamos otras funciones adicionales que nos permitirían crear un lista de reproducción Genius a partir de la canción que estemos escuchando (incluso aunque esta sea de otra app), compartirla en Ping (igual la gente empezaba a utilizarlo y todo), etc… Un detalle fantástico sería que los elementos de esta pantalla fuesen suficientemente inteligentes como para adaptarse a la app que sea el origen de la reproducción. Poniendo como ejemplo a Pandora, la barra superior pasaría a mostrar los pulgares de me gusta o no me gusta, y el control de retroceder a la canción anterior desaparecería ya que en este servicio no es posible hacerlo (actualmente puedes darle al botón pero no hace nada, algo que choca frontalmente con la filosofía de Apple). Ajustes y accesos rápidosFinalmente, una nueva pantalla de ajustes satisfaceria de un plumazo algunas de las peticiones más comunes que tradicionalmente hemos venido solicitando (sin éxito) los usuarios de iOS: accesos rápidos para activar o desactivar el Modo Avión o los diferentes sistemas de conectividad (Bluetooth, Wi-Fi, 3G) para ahorrar energía. El ajuste del brillo presente en el iPad también tendría un acceso más directo, pero mucho más importante, también tendríamos un primer icono para ir directamente a los ajustes de la aplicación que tengamos en foco. En el extremo opuesto, otro botón que aunque está lejos de ser la solución más elegante, al menos sería una solución: cerrar todas las aplicaciones abiertas. Todas, de una sola vez. Con esto, me iban a quedar muy pero que muy pocas excusas para hacerle el jailbreak a mi iPhone. ¿Y vosotros? Vía | The Verge ![]() |
Apple ID, ¿qué es, cómo lo creo y gestiono? Posted: 14 May 2012 11:00 PM PDT El Apple ID es el identificador que nos proporciona acceso a servicios como iChat, iCloud, el servicio de soporte online en la web de Apple así como acceso para la compra de aplicaciones o productos en la iTunes Store, App Store, Mac App Store y Apple Store Online. Hasta la llegada de las tiendas de aplicaciones no es cuando se han vuelto realmente imprescindibles. Hay, a día de hoy, muchos usuarios que compran un dispositivo de Apple o “heredan” de algún familiar que no saben realmente lo qué es ni como crearlo en caso de no tenerlo o gestionarlo si quieren cambiar algún dato. En Applesfera os mostramos un pequeño vídeo en el que esperamos aclarar esto que puede ser obvio para muchos. Lo que podemos ver en el vídeo es: primero cómo crear un Apple ID. Normalmente cuando iniciamos un producto de Apple por primera vez o tras una restauración nos aparece una ventana en la que nos dan opción para crear nuestro propio Apple ID. Si ese paso lo hemos omitido o saltado involuntariamente podemos crearlo más tarde en la dirección web www.appleid.apple.com. Sólo tendremos que hacer clic en crear nuevo ID de Apple. Si por el contrario creemos que tenemos un Apple ID ya creado podemos hacer clic en la opción Verificarlo para, introduciendo nuestro nombre así como los correos electrónicos que creemos hemos usado, permitir al sistema buscar en su sistema algún ID asociado a la dirección de correo electrónico. Si ya tenemos nuestro ID pero queremos cambiar algún dato podremos acceder a nuestra cuenta haciendo clic en Gestionar ID. Ahí podremos cambiar todos los datos como nombre, dirección, contraseña,… Ojo, lo único que no podremos cambiar aquí son los datos de pago. Es decir, si queremos cambiar la tarjeta bancaria con la que hacemos los pagos tendremos que acceder a nuestra cuenta con nuestro Apple ID desde alguna de las tiendas, iTunes Store, App Store o Mac App Store. En Applesfera | iCloud, todo lo que debes saber para su correcta configuración ![]() |
Perian se despide tras años de fiel servicio Posted: 14 May 2012 10:30 PM PDT El equipo de desarrollo de Perian, la navaja suiza de Quicktime capaz de añadir una plétora de formatos de vídeo, audio y subtítulos a Mac OS X, anuncia que tras seis años de desarrollo dejarán de trabajar en el proyecto. La próxima e inminente versión será la última, y se limitará a corregir los fallos detectados. Afortunadamente, quizás exista vida más allá de la muerte, y es que sus creadores se han comprometido a publicar el código fuente en Google Code o Github para que la comunidad de desarrolladores puedan recoger la batuta si lo desean. Perian ha sido durante muchos años una de las primeras cosas que instaba en todos los Macs que han pasado por mis manos y aunque en los últimos tiempos ha perdido cierta relevancia, espero que el proyecto logre encontrar un nuevo hogar. Como alternativa a las funciones de Perian de cara a la reproducción de contenidos, su propio equipo recomienda sustitutos como Niceplayer (basado en el sistema de codecs internos de Perian), VLC o MPlayer OS X, esta última disponible en la App Store. Más crudo lo tienen los que lo utilizaban para incorporar formatos adicionales a otras aplicaciones basadas en Quicktime como iMovie o iDVD, aunque teniendo en cuenta la proliferación del formato mp4, quizás sea el momento de pasar página. Vía | TUAW ![]() |
Padcaster y Lenscaster, añade objetivos y accesorios para la grabación de vídeo con iPad Posted: 14 May 2012 10:00 PM PDT Usar el iPhone cómo cámara de vídeo me parece genial. La calidad es magnífica y la comodidad por tamaño y peso nos ofrece mucha versatilidad para grabar tomas en espacios reducidos o de difícil acceso. Pero y usar el iPad como cámara de vídeo y además poder usar objetivos intercambiables. Esto es lo que nos proponen con Padcaster y Lenscaster. El primero, Padcaster, es una estructura cuadrada que nos permite adaptar, mediante tornillos, diferentes accesorios como podría ser un flash, micrófono, etc… y por supuesto Lenscaster. Lenscaster es un accesorio que en conjunción a Padcaster nos brinda la opción de usar diferentes objetivos de cámaras réflex con nuestro iPad. Eso sí, tendremos que tener en cuenta el factor de multiplicación y que, según el objetivo puede crear un viñeteado. El precio de ambos es de 189 dólares. El vídeo grabado usando dichos accesorios y editado en el nuevo iPad no está mal pero no creo que sea el iPad la mejor opción para grabar vídeo ni por precio, ni tamaño ni calidad. Otros accesorios para los amantes del vídeo y dispositivos iOSEl mundo de accesorios para los dispositivos de Apple es muy amplio. Por ello, encontrar productos como Padcaster y compradores interesados en él no es de extrañar. Igualmente, como ya he comentado, prefiero y veo más interesante hacerlo con un iPhone que con un iPad. Por ello os dejo con una serie de accesorios para iPhone que igual os interesa si queréis hacer algo más elaborado en temas de grabación de vídeo.
Más información | MewShop ![]() |
Posted: 14 May 2012 08:07 PM PDT
En casos como este, me gusta apuntar a la humildad y pensar que hay empresas muy importantes y muy potentes que están apostando por el tema, y que si dichas empresas, con gente muy capaz en ellas lo hacen, por algo será. Este es el caso de Autodesk, que si hace poco más de un año volvieron a lanzar AutoCAD para OSX, ahora nos siguen demostrando que tienen mucho interés en todo lo relacionado con Apple y sus dispositivos iOS, es el turno de 123D Catch.
La aplicación se encargará de juntar todas esas fotografías y enviarlas a un servidor de Autodesk, que será el que se ocupará de juntarlas y crear la imágen en tres dimensiones. Dependiendo de la complejidad de las imágenes, esto puede llevar más o menos tiempo (superando incluso los 20 minutos) pero el servidor nos devolverá una imagen a la aplicación que podremos rotar 360 grados e incluso ver desde diferentes alturas según hayamos realizado las fotos. Estas imágenes podremos compartirlas con otros usuarios de Autodesk o visionarias en cualquier Mac o PC con su aplicación correspondiente instalada en ellos. Esta App gratuita no deja de ser un mero juguete, pero en mi opinión resulta interesante ver como empresas tan potentes como Autodesk se encuentran totalmente volcadas en el ecosistema iOS. Esto no son más que buenas noticias para los que tenemos uno, por las posibilidades que nos ofrece. De momento la aplicación solo se encuentra en la App Store estadounidense, puedes crearte una cuenta en ella o esperar a que Autodesk publique la aplicación en nuestro país. En la App Store | 123D Catch ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario