ALT1040 |
- MIT y Harvard desarrollan una vacuna contra la nicotina que impide que llegue al cerebro
- La nueva película sobre Van Helsing será protagonizada por Tom Cruise
- Amazon lanza la aplicación de Cloud Drive para Windows y OS X
- Científicos desarrollan algoritmo que detecta la presencia de botnets bloqueando sus actividades
- Universidad de Harvard y MIT se unen en “EdX”, un campus virtual gratuito
- BigQuery, Google desembarca también en el mundo del Big Data
- Hello Kitty ya tiene su línea aérea
- One World Trade Center: ocho años de construcción en un time lapse de dos minutos
- Spotify para iPad, ya disponible
- Mozilla, primera compañía en posicionarse contra CISPA: “atenta contra nuestra privacidad”
- The Pirate Bay responde al bloqueo en el Reino Unido: “No tenemos derecho a hablar, ya que no somos ricos”
MIT y Harvard desarrollan una vacuna contra la nicotina que impide que llegue al cerebro Posted: 03 May 2012 01:27 AM PDT
El desarrollo de esta vacuna llega por parte de la compañía Selecta Biosciences y tiene por nombre SEL-068. Una vacuna que ha pasado sus primeros tests en laboratorio y que ahora se dirige a las primeras pruebas con humanos en los primeros ensayos clínicos. SEL-068 será la primera vacuna sintética de nanopartículas que se pruebe en seres humanos, muy distinta de las convencionales vacunas biológicas. La idea es tratar a la nicotina como un virus aunque no lo sea. Las nanopartículas orientan el producto químico como si fuera a iniciarse una respuesta inmune. Una técnica donde Selecta cuenta que está trabajando para otros tipos de vacunas contra la malaria, tipos de cáncer o la diabetes. Según cuentan los investigadores, una vez que la persona recibe la vacuna contra la nicotina los efectos deberían durar varios años. Un método innovador frente al uso generalizado de parches o similares que ofrecen al cuerpo pequeñas dosis de nicotina para paliar la necesidad. En este caso se suprimen las dosis de forma que no llegue al cerebro. Como en la mayoría de avances en su fase inicial de ensayos clínicos, desde Selecta esperan tener los primeros resultados con pacientes este verano. Si las nanopartículas tienen éxito y son toleradas por el cuerpo, podríamos estar ante un método revolucionario contra el tabaquismo. ![]() |
La nueva película sobre Van Helsing será protagonizada por Tom Cruise Posted: 02 May 2012 03:45 PM PDT Recuerdo cuando Tom Cruise, dirigido por Neil Jordan, interpretó con elegancia sibilina a Lestat de Lioncourt, uno de los vampiros más famosos de la literatura y el cine. Han pasado dieciocho años desde entonces y debido a un interesante giro de los acontecimientos, algo muy propio de Hollywood, podremos ver a Cruise dando vida al mayor cazavampiros de la historia – con permiso de Abraham Lincoln – me estoy refiriendo, claro está, a Abraham van Helsing. Cruise será el protagonista de una nueva película centrada en el popular personaje que será escrita por Roberto Orci y Alex Kurtzman. Cruise será la estrella de la función, por algo es uno de los actores mejor pagados de Hollywood, pero también ejercerá como productor de la cinta. El estudio Universal Pictures está detrás de este remake de Van Helsing ¿alguien recuerda la película que protagonizó Hugh Jackman? Pues bien, empecemos a olvidarla y centrémonos en esta nueva historia con la esperanza de que no puede ser peor que aquella infamia perpetrada por Stephen Sommers en 2004. Universal Pictures tiene grandes esperanzas puestas en la pareja de guionistas como bien señaló el presidente del estudio Adam Fogelson:
Orci y Kurtzman llevan un lustro de trabajo incansable tanto en la pequeña pantalla con series como Fringe y Hawaii Five-0; como en la gran pantalla con los guiones de Transformers, Cowboys & Aliens o Star Trek. Además, estos guionistas y productores de éxito, tienen previsto resucitar la saga de The Mummy, curiosamente también dirigida por Stephen Sommers; y por si eso no fuera suficiente Sony Pictures ha anunciado que escribirán la secuela de The Amazing Spider-Man 2. Van Helsing es un personaje de lo más suculento y gracias a él Cruise podrá asociar su nombre al de otros grandes actores que se han dado vida al cazavampiros: Anthony Hopkins, Laurence Olivier, Christopher Plummer y, por supuesto, Peter Cushing. Foto: Filmofilia ![]() |
Amazon lanza la aplicación de Cloud Drive para Windows y OS X Posted: 02 May 2012 12:25 PM PDT Después del revuelo de la semana pasada con el lanzamiento de la aplicación de escritorio de SkyDrive y el lanzamiento de Google Drive, Amazon parece que también quiere unirse a la fiesta y ha lanzado su aplicación para escritorio para Windows y para OS X. Al contrario que el resto de estos servicios, inspirados sin ninguna duda en el éxito de Dropbox y que permiten sincronizar una carpeta local con el almacenamiento en la nube, Cloud Drive de Amazon sólo actúa como un simple acceso directo para subirlos a la nube, pero no sincronizarlos. Es decir, se queda en la barra de menús en el caso de Mac y en el centro de notificaciones en el caso de Windows y nos permite, desde ahí y evitando pasar por el navegador subir nuestros archivos. También permite abrir directamente una nueva ventana y lanzar desde ahí. No es la gran cosa pero con los 5GB de almacenamiento que incluye Cloud Drive por defecto puede ser una buena alternativa si queremos un poquito de almacenamiento extra en la nube (y eso que opciones no faltan) o para realizar alguna copia de seguridad puntual. Descarga: Cloud Drive para Windows y OS X ![]() |
Científicos desarrollan algoritmo que detecta la presencia de botnets bloqueando sus actividades Posted: 02 May 2012 12:14 PM PDT
Botnet hace referencia al conjunto de robots informáticos o bots que se ejecutan de manera autónoma y automática. El artífice de la botnet puede controlar todos los ordenadores o servidores infectados de forma remota, normalmente a través del IRC. Las nuevas versiones de botnets se están enfocando hacia entornos de control mediante HTTP, con lo que el control de las máquinas sería mucho más simple. El problema radica en que el propietario no tiene conocimiento del programa, por lo que la ejecución de cualquier tarea puede derivar en todo tipo de actividades ilícitas en la red desde el equipo. El desarrollo de este algoritmo ha sido llevado a cabo por Manoj Thakur, del Veermata Jijabai Technological Institute. El hombre y sus colegas hablan de una doble técnica (un algoritmo independiente y un algoritmo de red) donde el algoritmo independiente se ejecuta de manera independiente en cada nodo de la red que monitores los procesos de activación. Si detecta alguna actividad sospechosa, se activa. En ese momento el algoritmo de red analiza la información que se transfiere para determinar si la actividad se debe a un bot o a un programa legítimo en el sistema. Las dos técnicas trabajarían juntas de manera que pueden detectar la actividad “conocida” de la “desconocida”. Un desarrollo que promete paliar este tipo de ataques sobre equipos o servidores. ![]() |
Universidad de Harvard y MIT se unen en “EdX”, un campus virtual gratuito Posted: 02 May 2012 10:36 AM PDT La red ha cambiado la forma que tenemos de relacionarnos con muchas cosas, entre ellas el mundo de la educación. En nuestro ajetreado día a día, la formación online nos ha permitido compaginar nuestro trabajo y nuestras ocupaciones con la formación y gracias a la cantidad de recursos que hay en la red hemos tenemos acceso a revistas, publicaciones y artículos para profundizar en temáticas de nuestro interés de manera autodidacta. Ante este nuevo paradigma, los métodos tradicionales de enseñanza necesitan una revisión que apueste por un nuevo enfoque que potencie el conocimiento abierto y aproveche los recursos disponibles para extender los recursos disponibles a un mayor público. Parece que dos de las más prestigiosas universidades del mundo, la Universidad de Harvard y el MIT, son sensibles a estos cambios y se van a unir en un proyecto muy interesante: EdX, un campus virtual gratuito en el que ofrecerán algunos de sus cursos. EdX es el nombre que recibe este campus virtual en el que el MIT y la Universidad de Harvard se han unido con la idea de ofrecer cursos, clases en vídeo, pruebas y ejercicios para hacer online y resolución de dudas y asistencia a unos 130.000 alumnos de todo el mundo y de manera gratuita. Si la idea de por sí es interesante, asistir a clases de Harvard o del MIT, la iniciativa cuenta con una guinda que corona la tarta y que, seguramente, multiplicará el interés de muchos de los interesados: los estudiantes recibirán un diploma de aprovechamiento de los cursos realizados. Hace unos meses el MIT arrancó un piloto de teleformación dentro del programa MITx en el comenzó a impartir a través de Internet una asignatura de electrónica, con la idea de poner a prueba su plataforma de teleformación y la viabilidad de ofrecer formación online de manera gratuita. Parece que la iniciativa ha calado muy bien en la institución y, precisamente, la plataforma MITx es la base sobre la que se construye EdX puesto que el MIT ya anunció a finales del año pasado que la plataforma se liberaba bajo una licencia de software libre. La noticia creo que es importante porque es un interesante paso para que las Universidades, que siempre han sido bastante tradicionalistas, apuesten por el conocimiento libre y compartir sus materiales didácticos. Alguien que esté interesado, por ejemplo, en la electrónica (que es curso que el MIT está impartiendo a través de la red) tendrá la oportunidad de acceder a material procedente del MIT, ejercicios que sirvan para afianzar sus conocimientos o consultar dudas a los docentes por el mero hecho de tener interés en estudiar dicha materia, olvidándose de tasas académicas, exámenes de acceso o tener que desplazarse, en definitiva, esta iniciativa democratiza el acceso a la formación de calidad. ¿Y será sostenible el modelo? La pregunta desde luego es inevitable y, precisamente, es algo que ya le han comentado al responsable del programa, Anant Agarwal. El responsable del programa EdX asegura que ni la Universidad de Harvard ni el MIT tienen previsto ingresar dinero a través de este programa, es decir, no esperan beneficios. De todas formas, esto no quita que con el tiempo puedan establecer tasas para homologar los títulos de aprovechamiento y convertirlos en certificados oficiales (lo cual tiene bastante lógica) pero, bajo mi punto de vista, aunque cobren por un certificado oficial el conocimiento seguirá siendo libre. ![]() |
BigQuery, Google desembarca también en el mundo del Big Data Posted: 02 May 2012 09:14 AM PDT El Big Data se centra en el análisis y explotación de la gran cantidad de datos no estructurados que se generan en muchas industrias y empresas y que, normalmente, no solían procesarse ni utilizarse para generar informes, pronósticos o apoyar en la toma de decisiones. Gracias al Big Data grandes corporaciones, e incluso equipos de rugby, pueden exprimir toda la información que poseen y mejorar sus resultados, su productividad o adaptar la estrategia de su negocio a los cambios que podrían venir, sin embargo, el procesamiento de este tipo de información requiere de herramientas e infraestructuras que no todas las empresas pueden permitirse. Con la idea de aumentar el alcance del Big Data, Google presentó hace algún tiempo BigQuery, un servicio online para procesar grandes volúmenes de información que ya está disponible todo el mundo. Que sea un servicio de Google no implica que sea gratis, máxime cuando BigQuery está orientado a un público profesional y se califica esta herramienta como una herramienta para empresas. Con este servicio online, Google aprovecha todo su conocimiento en procesar grandes volúmenes de información (búsquedas, publicidad, etc) y lo pone a disposición de empresas que no tengan opción a adquirir su propia infraestructura, ofreciéndoles un modelo en la nube en la que dispondrán de espacio de almacenmiento y un servicio para explotar los datos mediante la realización de consultas. El paquete de servicios se estructura en un espacio de almacenamiento de hasta 2 TB en el que se podrán adquirir tramos de 1 GB por 0,12 dólares y una capacidad de procesamiento de unas 1.000 consultas al día o 20 GB de procesamiento de datos a 0,035 dólares por cada GB procesado. ¿Y qué hacer con esta herramienta? Si tenemos en cuenta que muchas empresas que se adentran en el mundo del Big Data suelen recurrir a consultorías que no son precisamente baratas, gracias a BigQuery las empresas pueden hacer sus primeros pinitos en el procesamiento de grandes volúmenes de información aunque, seguramente, si quieren hacer algo en gran profundidad y exprimir los datos al máximo acabarán recurriendo a los servicios de un tercero. Aún así, la iniciativa de Google me parece muy interesante porque es una forma de abrir el mundo del Big Data y, por tanto, del análisis de grandes volúmenes de información a todo el mundo, independientemente de si se es una gran compañía o no. Conforme vaya aumentando la necesidad de las empresas por exprimir los datos que manejan y, por tanto, profundizar mucho más en el conocimiento de su sector, sus clientes o las oportunidades de negocio, supongo que irán surgiendo más iniciativas vinculadas a extender el uso del Big Data en más y más sectores productivos. Empresas como Google llevan haciendo esto desde hace bastantes años aunque lo hacían de manera interna, por tanto, creo que aquí tienen un nicho de mercado bastante suculento en el que podrían hacerse un hueco y ofrecer un servicio llave en mano (infraestructura en la nube y software) con el que podría ser complejo competir. ![]() |
Hello Kitty ya tiene su línea aérea Posted: 02 May 2012 07:30 AM PDT
Los aviones están decorados con manzanas y personajes Hello Kitty, ya que de acuerdo a su sitio, todo el concepto de la aerolínea esta creado en torno al amor de los personajes por las manzanas y quienes las comparten con sus pasajeros por medio de una alegre representación del concepto de amistad (?)— el cual inicia en un módulo de juguete en el cual se realiza un "conveniente y divertido" check-in. Hello Kitty Airlines pretende convertir un simple viaje aéreo en una experiencia de branding que permite a sus clientes impregnarse de la legendaria marca mientras vuelan dentro de un mundo color rosa : servilletas, platos, cucharas, tazas, almohadas, asientos, jabón, galletitas, helado y sushi a la Hello Kitty.
Los artículos de Hello Kitty son quizás uno de los artículos más representativos del consumismo asiático, y por su gran demanda, esto los convierte también en uno de los productos más falsificados. El incontrolable espíritu Made in China nos da una señal de la dirección que las marcas registradas tradicionales consideran para un futuro en donde todo puede ser copiado, y el cual parece apuntar a excesivas experiencias de consumo, y no a los productos en sí. ¿Tierno, ridículo o aberrante? Cada quien decide, pero Hello Kitty Airlines para mí no se salva de un WTF. Imágenes vía Ocuatic ![]() |
One World Trade Center: ocho años de construcción en un time lapse de dos minutos Posted: 02 May 2012 05:28 AM PDT Lo que vemos sobre las imágenes es la construcción del One World Trade Center, la primera de las torres construidas sobre la zona cero tras los atentados del 11-S. Una pieza alucinante en time lapse que nos muestra ocho años de trabajo en tan sólo dos minutos. El edificio es desde el día de ayer el rascacielos más grande de Nueva York alcanzando los 387 metros de altura. Al igual que lo hicieran en el pasado las Torres Gemelas, la construcción le quita el “puesto” al Empire State Building. Lo logró alcanzando los 100 pisos, seis más que el Empire. Se espera que las obras finalicen en el 2013, momento en el que se convertirá en el rascacielos más grande de Estados Unidos superando los 442 metros de la Torre Willis en Chicago. En ese momento llegará a 541 metros gracias a una antena de 124 metros. La magnífica pieza ha sido posible gracias a la colocación de una serie de cámaras desde los inicios de la construcción en el 2004. Ocho años de trabajo en un fascinante time lapse de dos minutos. ![]() |
Spotify para iPad, ya disponible Posted: 02 May 2012 04:00 AM PDT Hemos esperado por muchísimo tiempo pero el día ha llegado: Spotify lanza su versión nativa para iPad. La aplicación incluye, entre otras cosas:
Spotify para iPad está disponible para suscriptores Premium del servicio (10€ al mes) que estén en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Suecia, Finlandia, Noruega, Francia, Países Bajos, Dinamarca, España , Austria, Bélgica y Suiza. Se puede descargar de forma gratuita desde la App Store. ![]() |
Mozilla, primera compañía en posicionarse contra CISPA: “atenta contra nuestra privacidad” Posted: 02 May 2012 03:27 AM PDT
La declaración se produjo hace unas horas a través de Forbes y dice así:
Y es que desde que se presentara la propuesta en el mes de noviembre han habido muy pocas críticas dentro de las “tecnológicas”. A diferencia de SOPA, las únicas voces en contra han salido de los grupos de libertades y usuarios en la red. No sólo eso, el mes pasado dábamos cuenta del conjunto de compañías que apoyaban públicamente la regulación entre las que se incluían Facebook, Microsoft, IBM, Intel, Oracle o Symantec. Microsoft cambió su discurso hace unos días aunque aseguraba que su apoyo continuaba. La respuesta de Mozilla no es nueva. En el mes de enero fue uno de los principales detractores de SOPA junto a la Wikipedia o Reddit en el ya famoso blackout escenificado con un “apagón” de 24 horas en la red. Esperemos que al mensaje de Mozilla le sigan otras compañías del sector ahora que CISPA llega al Senado. Google es posiblemente el único de los “gigantes” que aún no ha tomado partido de manera pública. Un rechazo de la compañía reforzaría la lucha contra una propuesta que permitiría compartir los datos de los usuarios entre empresas y agencias de seguridad del país sin tener en cuenta las leyes de privacidad. ![]() |
Posted: 02 May 2012 01:26 AM PDT
La respuesta de TPB a la orden emitida no se ha hecho esperar. En una entrada en el sitio el equipo de The Pirate Bay ofrece una versión muy diferente de la esgrimida por la Industria Fonográfica, quienes llegaron a acusarles de “destruir puestos de trabajo en el Reino Unido y socavar la inversión en nuevos artistas”. Una respuesta que no tiene desperdicio. No sólo se defienden de todas y cada una de las acusaciones, sino que incluyen una serie de pasos con los que saltarse el bloqueo. Les dejo con la entrada, una respuesta llena de ironía y sentido común:
![]() |
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario