Applesfera | |
- Crea un audiolibro en cuestión de minutos con AudioBook Stitch
- Más minimalista y más potente: analizamos las nuevas tabletas Wacom Intuos 5
- Curso de fotografía con iPhone (XII): editando imágenes con Snapseed
- Apple comunicará los resultados financieros de su segundo trimestre fiscal del 2012 el 24 de abril
- ¿Sin cuál de tus productos Apple no podrías estar? La pregunta de la semana
| Crea un audiolibro en cuestión de minutos con AudioBook Stitch Posted: 03 Apr 2012 08:20 AM PDT
La creación de audiolibros no es una tarea realmente complicada, sobre todo teniendo en todo Mac programas tan geniales como Garageband. Sin embargo, una cosa es crear un audiolibro sin más y otra crear un producto con un acabado decente. AudioBook Stitch no es una aplicación al uso para la creación de audiolibros, más bien es un programa pensado para “juntar” varios capítulos o grabaciones para realizar con todas ellas un libro. De esta forma podemos usar el propio Garageband para la creación y edición de las pistas de audio, o incluso Quicktime Player, y posteriormente crear los diferentes capítulos de nuestro libro desde la aplicación. Finalmente podremos añadir una descripción e imagen para ilustrar y complementar nuestro libro. Una aplicación interesante tanto para personas que quieren empezar en ese mundo, como para aquellas que cuentan con pistas sueltas y desean unirlas. La aplicación es de pago y por desgracia ese es su mayor problema ya que tiene un precio de 5,99 euros. Descarga | Mac App Store |
| Más minimalista y más potente: analizamos las nuevas tabletas Wacom Intuos 5 Posted: 03 Apr 2012 05:32 AM PDT
A finales de septiembre del mes pasado, Wacom renovó su gama de tabletas Bamboo indicadas para el público general. La pudimos probar detenidamente y os dimos nuestras impresiones, concluyendo en que la tableta había mejorado en diseño y uso al dibujar mientras que seguíamos teniendo las mismas cualidades en cuando a su uso como trackpad multitáctil. ¿Pasa lo mismo con la gama profesional? Wacom ha presentado recientemente sus nuevas Intuos 5, y la compañía ha tenido la amabilidad de cedernos una unidad para que le podamos echar un buen vistazo. Hay varios tamaños y modelos de la nueva Intuos 5, y nosotros hemos probado la mediana con capacidad táctil. Acostumbrado como estoy al tamaño pequeño de mi Bamboo esta me ha parecido un portaaviones, algo que como dibujante aficionado quizás no me hace falta pero que cualquier profesional del diseño o de la arquitectura puede encontrar esencial. Echémosle un vistazo punto por punto. Wacom Intuos 5: mismo diseño y botones, más minimalismo y comodidad
La anterior generación de Intuos, la 4, ya contaba con un diseño muy parecido a la actual Intuos 5. Toda la tableta es de color negro: tanto su superficie como su lápiz y sus botones laterales. Lo que ha hecho Wacom es quitar las superficies brillantes del dispositivo, con lo que ya no hay ese aspecto de ‘suciedad’ por las marcas de los dedos. Ahora todo tiene un aspecto más mate y uniforme, cosa que también se reflejó en las Bamboo. Ya no se diferencia la zona de dibujo de la zona ‘marco’ donde se apoyan las manos: todo comparte la misma superficie y está delimitado por cuatro extremos que se iluminan con la ayuda de LEDs al encender la tableta. Un enorme trackpad, un lápiz sorprendente y unos botones configurables
El cable sale con un ángulo de 90 grados respecto al conector USB, evitando que se doble y fuerce demasiado y termine por romperse. Nadie va a comprarse una Wacom Intuos 5 sólo por ser un enorme trackpad multitáctil, pero hay que decir que su tacto y respuesta en pantalla no está nada mal. Quizás es mayor que la de la gama Bamboo, acercándose a la calidad del Magic Trackpad de Apple. De todas formas, sigue sin haber nada como el trackpad oficial de la compañía de la manzana para moverse por el sistema. De izquierda a derecha: el lápiz de una Intuos 5, el de una Bamboo de generación anterior y un lápiz normal para comparar tamaños y formas. El lápiz es lo que más me ha sorprendido: un agarre y superficie muy cómodos y una sensación de dibujo muy buena. Y cuando descubrimos las puntas intercambiables ya rizamos el rizo: la Intuos 5 demuestra a todo el que hasta ahora ha estado sólo con tabletas más básicas que una simple punta de otro material puede cambiar la sensación al dibujar drásticamente. Podemos querer notar una buena fricción con la punta tradicional, o cambiar a una punta con mucha más suavidad donde no oímos prácticamente nada al deslizar el lápiz por la tableta. Otra ventaja algo más técnica del lápiz de la Intuos 5: podemos personalizar la curva de la presión para determinar nosotros mismos cómo queremos que se comporte el lápiz dependiendo de cuánto lo precionemos contra la superficie. ¿Cansado de que la tableta se comporte como quiera cuando apretemos poco o mucho? Con una curva de presión configurada a nuestro gusto, eso se acabó. No lo veo completamente esencial para el público general pero, una vez más, es idóneo para profesionales. La única incomodidad es, quizás, que necesitas unas pinzas para cambiar la punta del lápiz. No estaría mal que la misma Wacom facilitase una herramienta para eso, del mismo modo con el que podemos encontrar un pequeño clip para extraer la bandeja de las SIMs en el iPhone o el iPad. Hay varios tipos de puntas escondidas en la base del lápiz, y algunos recambios para las más comunes. Hay que destacar también la flexibilidad de configuración en los botones de la Intuos 5: podemos usar un botón para una acción general del sistema o para otras acciones dependiendo del programa que estemos usando. Es una bendición para los que estén usando programas complejos como Photoshop e Illustrator de forma simultánea, que pueden configurarse los botones a su modo sin tener que cambiar las preferencias cada vez que se cambie de programa. Debo decir, sin embargo, que si estamos acostumbrados a apoyar el brazo que no usamos para dibujar cerca de la tableta podemos pulsar alguno de esos botones por accidente. A mí me ha pasado varias veces. La conectividad inalámbrica es opcional, como ya vimos con las tabletas Bamboo. De hecho, el accesorio de 39 está preparado para que funcione en cualquier modelo preparado, ya sea Bamboo o Intuos. Wacom y sus drivers, el CD ya no es lo que eraHay un punto algo absurdo del que no puedo evitar hablar, y es la instalación de los drivers. No os confundáis, el software que viene con las tabletas de Wacom se instala y funciona a la perfección, pero éste se distribuye en forma de CD dentro de la caja del accesorio. Y una vez insertamos el CD…
… se descargan los drivers. Es decir, el CD sólo sirve a modo de identificador, para confirmar que te has comprado tal modelo de tal tableta. Bueno, sí, tiene documentación en varios idiomas, que suman unos 155 MB de archivos en total. pero el controlador y el panel de preferencias se descargan desde internet. ¿Soy yo o es bastante innecesario? Wacom podría ahorrarse el CD y gestionar la descarga de todo el software necesario vía internet, identificando a los compradores mediante el número de serie del tablet. Aunque bueno, hay que decirlo todo: siempre se puede prescindir del disco e ir directamente a descargar los drivers por internet. Pero aún así el CD se convierte en algo innecesario. Bueno… ¿Entonces me compro una Intuos 5 o una Bamboo?
Para responder a esta pregunta lo mejor es aprender las diferencias entre una tableta y la otra. Las tabletas Bamboo tienen 1024 niveles de presión, mientras que las Intuos 5 tienen 2048. Las Bamboo tienen una sola punta, pero las Intuos 5 tienen varias e intercambiables, además de más botones configurables a medida. Las Bamboo tienen “sólo” cuatro botones. Para mí, la respuesta es fácil: si eres un profesional que necesita la máxima precisión o eres un veterano que lleva ya con una tableta Wacom varios años y quieres subir el listón, las Intuos 5 son perfectas. Si eres un aficionado que tiene algún proyecto de dibujo o ilustración en mente, con las Bamboo tienes más que suficiente (el software incluido sigue siendo el mismo, excepto alguna versión de Photoshop Elements). Es más, puedes conseguir una Bamboo a tamaño medio con conectividad inalámbrica a un precio bastante más bajo que las Intuos. Más que nada por que el precio de la gama Intuos es bastante elevado para un usuario común. La enorme mayoría de público general no va a notar esos puntos de presión de más in necesitará esa curva de presión personalizable. Pero, y ya para concluir, si eres alguien que necesita calidad por el motivo que sea, la gama Intuos 5 de Wacom es una muy buena evolución de sus predecesoras y consigue mantener el precio de las anteriores Intuos 4. Wacom ha hecho los deberes, y sólo encuentro como inconvenientes ese detalle del CD y el pulsado accidental de unos botones con un tacto que quizás no contente a todo el mundo. Más información | Wacom Intuos 5 |
| Curso de fotografía con iPhone (XII): editando imágenes con Snapseed Posted: 03 Apr 2012 02:39 AM PDT
Entre las aplicaciones fotográficas para iPhone que hemos comentado a lo largo de los capítulos anteriores se encuentra Snapseed. Es una completa aplicación, con versión también para iPad, Mac Os y Windows (próximamente para Android), con la que podemos realizar una edición completa y detallada de nuestras fotos. Desde su lanzamiento el año pasado, por parte de Nik Software, Snapseed se fue convirtiendo en una de esas aplicaciones esenciales para los más exigentes, llegando a ser premiada como aplicación del año para iOS. Aunque lo cierto es que por su facilidad de uso, lo bien que está integrado en el sistema táctil de iOS y sus buenos resultados globales, se convierte en una de las aplicaciones fotográficas para iPhone de referencia. Vamos a repasar sus principales características y cómo editar nuestras fotos de forma sencilla para lograr mejorar los resultados. Snapseed, sencillez y modos automáticos
Está diseñado con una interfaz muy intuitiva y sencilla, con lo que tras abrir nuestra foto podemos acceder a los distintos menús para su edición, algo que aparece con enorme claridad con los correspondientes iconos en la pantalla del iPhone. Si somos de los que no nos complicamos mucho o queremos simplemente realizar una rápida mejora, podemos acudir al modo automático, con el que lograremos ajustar luminosidad, contraste y balance de blancos de forma instantánea. Pero Snapseed ofrece muchas más opciones y, sobre todo, nos permite un mayor control de la edición. Podremos recortar libremente o en distintos formatos establecidos (1:1, 3:2, 16:9,…), enderezar la captura o mejorar la nitidez con cada una de las herramientas corresondientes. Pero Snapseed posee una de las principales ventajas: el ajuste selectivo por zonas. Ajuste selectivo: para mejor control de cada captura
Con esta opción podemos seleccionar, marcando con un punto, la zona de la imagen que queremos editar. Basta con tocar sobre la zona y luego seleccionar con un simple gesto de dos dedos el alcance y radio de edición del punto seleccionado. Un gran acierto es que resulta una selección inteligente capaz de adaptar la selección según las tonalidades próximas (como apreciamos en la imagen anterior). Así, tocando sobre un cielo bien definido y contrastado con el horizonte, al ampliar la selección quedará completamente dentro de la zona de edición. Ahora solo hay que ajustar al gusto la luminosidad, contraste y saturación de esa zona. Con un simple gesto hacia la derecha vamos aumentando los valores y si deslizamos hacia la izquierda vamos restando. Es realmente simple y podemos elegir tantas zonas como necesitemos mejorar, incluso copiar los ajustes de un punto para aplicarlos en otro. Ideal para aclarar ojos en retratos, mejorar el contraste en paisajes,… con este ajuste selectivo (podemos ver un vídeo demostrativo en YouTube) tenemos un gran control del resultado final en la edición. En todo momento podemos tocar cualquiera de los iconos de la parte superior que nos ayudarán:
Modos creativos para todos los gustos
Como no podía faltar, con Snapseed también podemos sacarle partido a una edición creativa de nuestras fotos. Podemos jugar con las opciones “Vintage”, “Blanco y Negro” o “Grunge” para dotar de distintos tonos y estilos a nuestra foto, además con filtros y opciones para controlar el nivel que queremos aplicar en cada uno. Otra opción muy interesante es la denominada “Drama” que consigue aplicar distintos filtros (que también podemos controlar con porcentajes a nuestro gusto) y que aplica una mayor intensidad a la imagen en cuanto a enfoque, contraste y aclarado de sombras. Es muy útil para capturas en las que nos han quedado zonas algo más oscuras o simplemente queremos darle un mayor dramatismo con un contraste más marcado. Utilizado con cierta moderación ofrece unos resultados muy notables. Por último, tenemos la opción de seleccionar un punto de enfoque. Variando el radio de la circunferencia podremos lograr enfocar una zona de la imagen y desenfocar el resto, también de forma gradual y controlando el porcentaje a nuestro gusto. Algo parecido lograremos con “Tilt & Shift”, que simula el efecto de miniatura. Así podremos aislar una zona de la imagen que quede bien enfocada frente al resto imitando el efecto fotográfico de un objetivo Tilt & Shift, que también podemos encontrar en aplicaciones específicas como TiltShift Generator. Para terminar, Snapseed nos permite agregar marcos creativos y por supuesto, compartir al instante en varios medios: Flickr, Facebook, Twitter o bien por correo electrónico, imprimir o guardar en la biblioteca de imágenes.
Es una de mis aplicaciones favoritas por lo que he venido comentando, facilidad y rapidez de uso, y buen control de la edición, con un ajuste selectivo que funciona muy bien. La aplicación es veloz y aplica rápidamente cada ajuste una vez aceptado. Como principal punto negativo está el hecho de que no nos permite ampliar la imagen para ver los detalles cuando editamos, y esto en una pantalla pequeña como la de un iPhone debería estar por defecto (aunque editando desde iPad la cosa cambia bastante, pero básicamente por tamaño de pantalla). Y también se echa en falta la posibilidad de volver atrás, si aplicamos por error una opción tras varios pasos de edición, no podemos rectificar y solo podemos volver al estado original. Por lo que es interesante ir guardando la imagen con cada paso que apliquemos en la edición. Snapseed está disponible en varios idiomas (entre ellos el español), en la iTunes Store por un precio de 3,99 euros (actualmente en la versión 1.3.1). Sitio oficial | Snapseed (Nik Software) En Xataka Foto | Curso de fotografía En Applesfera:
|
| Apple comunicará los resultados financieros de su segundo trimestre fiscal del 2012 el 24 de abril Posted: 02 Apr 2012 11:49 PM PDT
Apple acaba de confirmar la fecha de la tradicional rueda de prensa trimestral para accionistas, donde la compañía anunciará los resultados financieros del segundo trimestre fiscal de este año. Será el próximo martes 24 de abril, justo tres meses después de la pasada rueda donde se anunciaron cifras récord. El punto más interesante de este segundo cuatrimestre será, sin duda, la cifra de ventas del nuevo iPad. Los directivos de Apple darán cifras concretas de todas las ventas a escala mundial del nuevo tablet, de las que Tim Cook dió un tímido avance diciendo que han sido mucho mejores de lo que esperaban en una rueda de prensa especial donde anunciaron los dividendos. La rueda de prensa empezará a las once de la noche y durará alrededor de una hora, dependiendo de cómo se extienda el turno de preguntas de la prensa. En Applesfera os iremos informando de todos los datos que se revelen en cuanto la rueda de prensa termine. ¿Alguien se atreve a apostar por alguna cifra de iPads vendidos? Vía | AppleInsider |
| ¿Sin cuál de tus productos Apple no podrías estar? La pregunta de la semana Posted: 02 Apr 2012 10:04 PM PDT
El pasado 1 de abril se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Apple y, con él, de una marca que, a muchos de los que estáis aquí, os ha cambiado la manera de trabajar o de hacer cosas corrientes y habituales del día a día. Podría parecer una tontería, pero hay determinados productos que se hacen imprescindibles y eso es precisamente lo que queremos saber en La Pregunta de la Semana en Applesfera Respuestas. ¿Sin cuál de tus productos Apple no podrías estar? Personalmente, creo que el iPad se ha convertido ya en un objeto imprescindible de mi día a día. Gran parte de las actividades de ocio que antes tenía desperdigadas (leer cómics y libros, escuchar música, ver series, escribir) se han centrado ya en él y, por si fuera poco, hasta mis hijos se apropian de él para hacer Airplay de los dichosos Cantajuegos (y, afortunadamente, ya no destrozan los DVDs). Así que se hace complicado olvidarse de él, de igual manera que si tengo que trabajar fuera de mi MB Pro… no me siento cómodo. ¿Y vosotros? ¿Por qué no podéis desprenderos de alguno de vuestros productos Apple? ¿Cuáles son los imprescindibles? Ya sabéis que podéis contarnos todo en Applesfera Respuestas. La pregunta de la semana pasadaLa semana pasada, Pedro Aznar examinaba la llegada del nuevo iPad a España y preguntaba: ¿Has comprado, o vas a comprar, un nuevo iPad? La respuesta más valorada ha sido la de Alexis, compartida por otros muchos usuarios: No, y me lleva a dicha decisión.. que no tengo un pavo.. Esperemos que en breve la situación mejore y pueda hacer como RuloMC, en otra de las respuestas más brillantes según los lectores de Applesfera: Comprare el nuevo iPad, no he tenido ningún modelo así que no lo compro por cambio de modelo, pero si tuviera el iPad 1 lo renovaría por el nuevo por las nuevas prestaciones, pantalla retina y cámaras, por el iPad 2 creo no seria algo que haría necesariamente. Quiero un iPad por lo practico que es, lo quiero para mi trabajo diario y estoy en constante movimiento. Actualmente tengo un MacBook y es tiempo de renovar y lo haré por el nuevo iPad, aprovechando que recién salió, no hace falta esperar más tiempo a alguna renovación próxima… es el momento indicado para los que no tenemos ó como dije, creo para los que pueden tener el 1. Recordad que para participar en las votaciones de esta sección y contarnos qué producto Apple ha cambiado vuestra vida de tal manera que no podéis estar sin él tenéis que responder directamente dentro de la sección Applesfera Respuestas. ¡Gracias a todos! En Applesfera Respuestas | ¿Sin cuál de tus productos Apple no podrías estar? |
| You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
| Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 | |















Publicar un comentario