Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

ALT1040

ALT1040


Científicos anuncian AXN, la creación de ADN sintético

Posted: 20 Apr 2012 01:28 AM PDT


Publicado hace unas horas en Science, la investigación llevada a cabo por un equipo de científicos de la Universidad British Columbia en Canadá ha anunciado la creación de AXN, o lo que es lo mismo, ADN sintético en laboratorio capaz de almacenar y copiar la información genética. Un estudio que según cuentan, podría ayudar a responder las preguntas básicas de la biología y enormes implicaciones para la biotecnología o la medicina.

Y es que hasta ahora se tenía al ADN y el ARN como únicas moléculas con la capacidad de contener y transferir información biológica.

¿Cómo lo hicieron? Los investigadores lograron sintetizar seis moléculas, polímeros que fueron capaces de cumplir con las leyes de la herencia, cumpliendo una con la evolución darwiniana. Crearon AXN construyendo bloques de seis sistemas genéticos diferentes mediante la sustitución del componente de azúcar desoxirribosa del ADN con uno de los seis polímeros diferentes, compuestos químicos sintéticos.

Luego desarrollaron las enzimas, denominadas polimerasas, que podían hacer AXN de ADN junto a otras que podían cambiar de AXN a ADN. Esta capacidad de copiar y traducir permite que las secuencias genéticas sean copiadas y trasmitidas una y otra vez, herencia artificial.

Según cuenta Phil Holliger en Sinc, coordinador del estudio:

Hemos creado polímeros sintéticos diferentes al ADN y al ARN que pueden almacenar y propagar información, dos de las señas de identidad de la herencia y de la vida. Esto implica que no existe ningún imperativo por el que la vida se tenga que basar en el ADN y el ARN. Lo más probable es que su presencia no sea más que el reflejo congelado de un 'accidente' que se produjo en el origen de la vida.

Y es que el AXN puede sintetizarse y replicar la información contenida gracias a su capacidad de unirse de forma complementaria al ADN y al ARN. No sólo eso, el AHN, una de las nuevas moléculas del AXN, es capaz de comportarse de la misma forma que el ADN en condiciones cambiantes. Puede evolucionar hacia otras formas que se enlazan con un objetivo en particular.

Según los investigadores:

Demuestra que más allá de la herencia, el AXN específico tiene la capacidad de evolución de Darwin.

¿Podría el AXN desmitificar los orígenes de la vida? Según los científicos, todas las acciones del AXN son controladas por los investigadores bajo un proceso “100% natural”:

Es posible que podamos utilizarlo para hacernos preguntas muy básicas de biología. Como que la vida no comenzó con el ADN y las proteínas como lo vemos hoy, que pudo haber comenzado con algo mucho, mucho más simple.

Finalmente habla Holliger sobre sus implicaciones en el futuro:

Los resultados implican que puede haber otras maneras de almacenar la información genética distintas a las que conocemos tanto en nuestro planeta como en el universo. Esto abre las puertas a la era de la genética sintética y tiene implicaciones para la exobiología, la biotecnología y la comprensión de nosotros mismos.

Foto: Karen Kasmauski



Joss Whedon aún tiene en mente Ripper spin-off de Buffy

Posted: 19 Apr 2012 03:45 PM PDT

Hace unos nueve años que Buffy The Vampire Slayer se despidió de sus fans, desde entonces se han escuchado rumores sobre posibles spin-offs de la serie centrados en otros personajes del universo de la cazadora: Faith, Spike, Oz, Giles. Pasó el tiempo y los rumores persistieron sin llegar nunca a materializarse. Sin embargo, Joss Whedon, de cuando en cuando, hablaba sobre producir junto a la BBC un spin-off titulado Ripper que se centraría en Giles, el vigilante de Buffy. Cada año que pasaba parecía más improbable que la serie llegara a ser una realidad, Whedon estaba ocupado con nuevas series como Firefly o Dollhouse; y Anthony Head no paraba de encadenar apariciones televisivas. El propio actor, que no descartaba la idea del todo, era consciente de lo difícil que sería convertir Ripper en un proyecto viable.

La premisa era bien sencilla, Ripper se centraría en Giles, el otrora vigilante/biblitecario/propietario de la tienda de magia viviría solo en Inglaterra y se enfrentaría a fenómenos y seres sobrenaturales. El título es el sobrenombre con el que Rupert Giles era conocido en el mundo mágico de Londres cuando era joven. Whedon no tenía muy claro el formato en el que desarrollaría el proyecto, si sería una serie, una mini-serie, una película para televisión o una webserie.

La idea lleva rondando la mente de Whedon desde 2001, en una reciente entrevista para The AV Club volvió a surgir el tema del spin-off:

Lo que pasa con Ripper, en esencia, es que la BBC vino a mi en un momento dado diciendo: No tiene por que ser Ripper (Destripador), puede ser solamente Anthony Stewart Head y hay magia; y es Tony, que es impresionante. Y esa es la cosa: por alguna razón él es más atractivo cada año que pasa. ¡Eso no me sucede a mi! Le digo: ¿Qué estás haciendo?. Y la historia es sobre un hombre maduro que ha vivido mucho y sobre las decisiones que ha tomado. Así que podrías hacer eso ahora o podrías hacerlo dentro de diez años. He torturado a Tony más que a ningún otro ser humano con "Definitivamente vamos a hacer esto" porque no se me va de la cabeza, porque él sigue siendo adecuado para el papel y porque aún tiene tirón.

Whedon que se encuentra en medio de las campañas publicitarias tanto de The Cabin in the Woods como de The Avengers es, hoy por hoy, un nombre poderoso dentro de la industria., seguro que cualquier proyecto que tenga en mente puede llegar a realizarse. ¿Podemos sonreír ante la perspectiva de ver a Anthoy Head dando vida de nuevo a Giles?. Hay que andar con cuidado porque Whedon tiende a ser muy emocional y entusiasta cuando se trata de hablar de proyectos pero luego acaba haciendo cosas totalmente distintas.

Aprovecho para recordar uno de los grandes momentos de Buffy The Vampire Slayer.

Foto: Fan Pop



10 cosas que espero ver en The Avengers

Posted: 19 Apr 2012 02:56 PM PDT

La próxima semana -el 27 de abril, para ser exactos- The Avengers se estrena en México y España. El filme ha levantado una expectación impresionante prácticamente desde que se anunció su realización. Ahora, a unos cuantos días de distancia, les comparto una lista de 10 cosas que espero ver en la película.

1.Una historia épica

Joss Whedon, director y guionista de la película, tiene ante sí el reto de llevar a buen puerto a la película de superhéroes más ambiciosa de la historia. Whedon es autor de series como Buffy: The Vampire Slayer, Dollhouse y Firefly; todas, indispensables para los amantes de las series geek. Con tanto material para trabajar, el director tendrá el reto de entregar una cinta que satisfaga los deseos de una audiencia voraz; sobre todo, en el relato de la génesis del grupo de héroes más famoso del universo Marvel.

2. Grandes efectos especiales

Los efectos especiales son imprescindibles en una cinta de superhéroes. Si no me creen, pregúntenle a X-Men Origins: Wolverine o al Hulk de Ang Lee. Hasta ahora, los avances son prometedores en ese rubro: explosiones por doquier, efectos de cámara, imágenes generadas por computadora. El filme de The Avengers debe, por lo menos, quitarnos el aliento en las escenas de acción.

3. Referencias, muchas referencias

Marvel se ha tomado la molestia de dejar muchos cabos sueltos en sus cintas anteriores. En este sentido, la cinta de The Avengers debería incluir muchos guiños a la filmografía anterior, así como dejar pistas para las siguientes entregas (hasta ahora, las segundas partes confirmadas de Iron Man, Thor y Captain America). Estoy seguro que no seré el único que verá la cinta tres o cuatro veces con tal de captar todas las referencias ocultas.

4. El regreso de Soundgarden

Otro de los rubros que no deben fallar es la banda sonora. Aquí, Soundgarden es quien se roba la cámara (o el micrófono, mejor dicho). La banda de Chris Cornell ha creado su primer tema inédito en 15 años, titulado "Live to Rise". Entre los músicos confirmados en el soundtrack de la cinta, también destacan Evanescense, Kasabian, Papa Roach y Rise Against.

5. El invencible Robert Downey Jr.

Histriónicamente hablando, el mayor atractivo de la película es Robert Downey Jr. Sus actuaciones como Iron Man fueron responsables de buena parte del éxito que culmina en la realización de The Avengers. En esta cinta, tendremos la oportunidad de verlo explotar al personaje de Tony Stark una vez más; esta vez, compitiendo por la posición de liderazgo en el equipo.

6. ¿Puede Chris Evans con el traje?

Chris Evans no salió muy bien librado del filme individual de Captain America. Aunque su participación fue rescatable, a muchos nos queda la duda sobre cómo desempeñará su rol en The Avengers. Evans deberá interpretar al líder formal del equipo, y competirá en escena con un asombroso Downey Jr. ¿Podrá con el peso del escudo en esta aventura? Por el bien del filme, espero que sí.

7. Una aparición digna de Hulk

Oh, pobre Hulk. Marvel ha intentado en dos ocasiones llevar al gigante verde a la pantalla grande, con tristes resultados. Aunque la versión de Edward Norton resultó más satisfactoria que la de Eric Bana, un problema con el actor provocó que Mark Ruffalo entrará al quite como el tercer Bruce Banner. Tengo fe en que la tercera será la vencida para Hulk. Como dato extra, la voz del héroe será doblada por Lou Ferrigno, actor que lo encarnó en TV durante los años 80.

8. Scarlett Johansson

¿Necesito ahondar más? El fichaje de Johansson en Iron Man 2 fue uno de los más satisfactorios para las franquicias de Marvel. La escultural actriz ha resultado un imán de taquilla, tanto por su físico como por su interpretación de Natasha Romanov. De hecho, me sorprende la cantidad de tiempo en pantalla que se le dará, considerando que es (en teoría) un personaje secundario. Ojo, que si el éxito continúa, se rumora que Scarlett repetiría en una cinta sobre S.H.I.E.L.D

9. Loki está de vuelta

La elección de Loki como villano para esta película es muy satisfactoria. No sólo por la psicología del personaje, sino porque Tom Hiddlestone resultó ser una revelación en "Thor". El actor inglés es capaz de imprimirle su sello al hijo (adoptivo) de Odín, lo que nos garantiza un histrión de calidad de lado de los malos. Si es acompañado de diálogos inteligentes, anticipo una actuación memorable.

10. Una sala repleta

Por último, lo que más espero de la cinta es vivir el estreno en el cine. El ambiente que se vive rodeado de decenas de fanáticos es impresionante. He tenido la fortuna de ir a otros estrenos esperados por el fandom -como el Episodio III de Star Wars- y la energía del cine es contagiosa. Mención aparte merece el 3D, el cual ha sido uno de los detalles más cuidados en la realización del filme.



James Cameron, Larry Page y Eric Schmidt lanzarán proyecto de minería de asteroides

Posted: 19 Apr 2012 12:14 PM PDT


Ha sido a través del MIT quienes anuncian que el próximo martes 24 de abril será el momento de anunciar una nueva y misteriosa compañía a través de Planetary Resources y respaldada por figuras como el director James Cameron o ejecutivos de Google como Larry Page o Eric Schmidt. La idea: crear una nueva industria que “redefina” el concepto de los recursos naturales.

Según cuentan en Technology Review, la compañía tratará de:

… superponer dos sectores críticos en estos momentos: la exploración espacial y los recursos naturales. Una propuesta que añadiría miles de millones de dólares a la economía mundial, lo que hace que el proyecto un alto perfil de apoyo entre grupos.

Aunque hasta el día del anuncio todo sea especulación, desde la página indican que es más que posible que el proyecto trate sobre la minería de asteroides. La razón es que los otros recursos naturales que necesitamos en el planeta (como el suministro de combustibles fósiles) no se van a encontrar en el espacio a corto plazo.

Por contra, la minería de asteroides parece más probable, más aún si detrás del proyecto se encuentra Peter Diamandis, fundador del X Prize y cuya locución en TED en 2005 hablaba de un futuro donde la exploración extraterrestre nos llevaría a infinitas cantidades de energía, de metales y minerales para nuestro planeta, destacando la minería de asteroides.

Junto a los ejecutivos de Google y al director James Cameron se mencionan otros tres nombres implicados: el empresario Eric Anderson, el astronauta Tom Jones y el ex director de misiones de la NASA Chris Lewicki. Se especula que Anderson podría aportar la idea de una nueva industria centrada en el turismo espacial.

La próxima semana saldremos dudas. Será el 24 de abril en un evento que posiblemente sea emitido en streaming.



Linus Torvalds candidato al Premio de Tecnología del Milenio

Posted: 19 Apr 2012 11:13 AM PDT

El Premio Nobel únicamente se concede a un conjunto acotado de disciplinas (Física, Química, Medicina, Literatura, Economía y la Paz) por lo que algunas disciplinas sin posibilidad de optar a este prestigioso galardón han establecido premios del mismo rango. En el mundo de la tecnología, el Premio Turing es uno de los más conocidos y es referencia en el campo de la computación y existe otro premio internacional, el Premio de Tecnología del Milenio, que se otorga a aquellos que han alcanzado logros tecnológicos muy destacados. Este último premio, que es otorgado por la Academia de Tecnología de Finlandia, tiene ya a sus dos candidatos para esta edición y uno de ellos es Linus Torvalds.

Linus Torvalds, y su labor de 20 años liderando el proyecto del kernel de Linux, han sido reconocidos con esta candidatura por el impacto de su trabajo y la creación de un sistema operativo de código abierto que hoy en día está presente en muchos dispositivos y servicios que forman parte de nuestro día a día: terminales móviles, TPVs, sistemas empotrados, servidores, equipos de escritorio, etc.

El impacto real de Linux es como una forma de permitir a las personas y empresas construir sobre esta base y desarrollar sus propias aplicaciones y sistemas

Que el llamado Premio Nobel del mundo de la tecnología pueda recaer en Linus Torvals es una gran alegría para toda la comunidad del software libre y una gran reconocimiento al trabajo realizado en uno de los grandes proyectos de desarrollo colaborativo que existen.

Quién será el ganador es algo que será desvelado el próximo 13 de junio en una ceremonia presidida por el Presidente de la República de Finlandia. Torvalds es candidato junto a otro científico, Shinya Yamanaka que ha sido reconocido por su labor en el campo de las células madre y el desarrollo de las mismas sin necesidad de utilizar células procedentes del embrión.

Desde la Fundación Linux, como no podría ser de otra forma, están encantados con la noticia y el reconocimiento. Según im Zemlin, director ejecutivo de la misma:

El Premio de Tecnología del Milenio es como el Premio Nobel de la Paz de la tecnología. Linus Torvalds encarna el espíritu de innovación y de colaboración que este premio representa, y lo felicitamos por este gran honor

Este premio, que se concede cada dos años y que ha sido otorgado a personalidades como Tim Berners-Lee, tiene una dotación de un millón de euros y, lógicamente, el prestigio del galardón y el reconocimiento al trabajo realizado.

Sería un gran reconocimiento para el mundo del software libre. Ojalá Torvalds sea el ganador.



Universidad de Dundee desarrolla su versión del destornillador sónico de Doctor Who

Posted: 19 Apr 2012 09:29 AM PDT

Destornillador sonico doctor who

El Doctor Who es una serie de ciencia-ficción que ostenta el título de ser la serie de televisión de mayor duración del mundo en dicho género además de ser una de las series más populares del Reino Unido (su país de origen). El Doctor, el protagonista de la serie, además de contar con la nave TARDIS (con la que viaja a través del tiempo y el espacio), cuenta con una herramienta denominada destornillador sónico con la que puede, por ejemplo, abrir la cerradura de una puerta. Un equipo de investigación de la Universidad de Dundee (Reino Unido) ha estado trabajando en un dispositivo que guarda cierto aire a la herramienta del Doctor y que también está basado en el uso de ondas de ultrasonidos.

Aunque aún están a un gran salto de emular las prestaciones del destornillador sónico de la popular serie de TV (controlar la TARDIS, rastrear vida alienígena, etc), el equipo de investigación de esta universidad británica ha realizado un experimento en el que han sido capaces de levantar un disco de goma (que estaba flotando en un recipiente con agua) y hacerlo girar mediante la aplicación de un frente de ondas de ultrasonidos.

Los ultrasonidos son frentes de ondas acústicas que están por encima de la frecuencia perceptible por el oído humano, es decir, por encima de los 20 KHz y que, por ejemplo, se suelen utilizar para realizar ecografías (frecuencias en torno a los 2 MHz) o en la ecolocalización que utilizan los delfines o los murciélagos como métodos de orientación y guía.

¿Y por qué es importante este dispositivo? Si tenemos en cuenta que, salvo en las ecografías y algunas otras aplicaciones, las ondas de ultrasonidos se han venido utilizando para empujar objetos o someterlos a vibraciones (disolver un cálculo renal) y nunca se había conseguido levantar un objeto y controlar su movimiento, esta es una de las pocas aplicaciones en las que se ha podido controlar el frente de onda para realizar una acción distinta a la del empuje.

Según comentaba el responsable de la investigación, el Doctor Mike MacDonald, este dispositivo abre la puerta a nuevas aplicaciones de los ultrasonidos y demuestra que es posible ejercer un gran control sobre éstos para aplicarlo, por ejemplo, a nuevas técnicas quirúrgicas o al desarrollo de nuevo instrumental que minimice el impacto de cualquier procedimiento y reduzca, por tanto, el tiempo de convalecencia del paciente. Precisamente, el uso de los ultrasonidos no es nuevo en el campo de la sanidad y, además de los cálculos renales, se utilizan en terapias de rehabilitación muscular o conducir cápsulas con tratamientos que deben aplicarse de manera específica en una zona concreta del cuerpo del paciente.

Un dispositivo muy interesante que, por cierto, ha sido desarrollado dentro de un programa de investigación de la Unión Europea para el desarrollo de sistemas que permitan la búsqueda de nuevos tratamientos no invasivos.



El Parlamento Europeo aprueba compartir datos personales de pasajeros con Estados Unidos

Posted: 19 Apr 2012 07:28 AM PDT

La agenda del combate al terrorismo, una vez más es responsable del ataque a la privacidad de los individuos y la soberanía de las regiones. El Parlamento Europeo aprobó el día de hoy la ley Passenger Name Record (NPR) y la cual permite compartir con el gobierno de los Estados Unidos los datos personales de pasajeros que viajan en aerolíneas que operan vuelos entre Europa y el país norteamericano.

La información que se compartirá incluye números de tarjetas de crédito, número de asiento, nombres, direccción, número telefónico, origen étnico, datos personales de salud, posiciones políticas, religión y hasta la comida que pides en la aerolínea. No vayan a ser peligrosos los vegetarianos…

El sistema aparentemente filtrará de forma automática los "datos sensibles" que permitan combatir terrorismo y crímenes transnacionales serios. Es decir, que un sistema será el encargado de calcular si una persona representa una amenaza y para identificar a "individuos que puedan estar sujetos a interrogación o examinación más detallada".

¿Qué puede ir mal?

Las aerolíneas ya han recopilado mucha de esta información en sus bases datos, ahora, solo serán trasladadas al Department of Homeland Security quienes almacenarán los datos por 5 años. Después de este tiempo mandatorio, los datos pasaran a una base de datos durmiente en donde los datos serán despersonalizados y solo existirán como un archivo de datos anónimos. Después de los 6 primeros meses, los datos que sean retenidos serán codificados, es decir la información personal pasará a ser una clave.

Los ciudadanos europeos que crean que sus datos esta siendo abusados, podrán pedir revisión al gobierno de Estados Unidos y además podrán pedir acceso a los datos retenidos para que sean rectificados y existirá la posibilidad de que sean borrados sí no son correctos. Sí, señores y señoras, la burocratización de la vigilancia.

La relatora de NPR del Parlamento, Sofie Veld, advirtió que esta ley permite que sea usada para otros propósitos como migración y asuntos de salud pública, señalando además que los estándares de NPR no eran aceptables para la protección de datos y certeza jurídica de los ciudadanos europeos, ultimadamente:

Algunas cosas no son negociables, tales como los derechos fundamentales.

El MEP Jan Albrecht de la fracción Verde destrozó la aprobación de NPR:

Los términos de este acuerdo son desproporcionados, y muy notoriamente la duración de los términos de retención de datos de los pasajeros, el uso de los datos para hacer perfiles de individuos y la falta de remedios legales. Estas preocupaciones, que han sido señaladas previamente en el Parlamento y confirmadas independientemente por investigaciones y fallos de las cortes de los estados miembros, ahora simplemente se pondrán debajo del tapete.

La Comisión Europea quiere continuar el acuerdo entre la UE-EUA con una un sistema de retención de datos europeo y un costoso sistema para el monitoreo electrónico de nuestras fronteras. No hay evidencia que el gran impacto de la retención de datos hace algo para lograr su objetivo de mayor seguridad. En cambio, comprometen la privacidad y libertades civiles de los ciudadanos europeos

NPR fue aprobada con 409 votos a favor y 226 en contra en el Parlamento Europeo.

Por cierto, sí la base de datos es vulnerada y los datos se publican en Pastebin…¿quiénes serán responsables?

Imagen vía GreensEFA



Para Larry Page Android es importante dentro de Google, pero no crítico

Posted: 19 Apr 2012 06:32 AM PDT

Parece que cada vez que nos descuidamos Larry Page suelta alguna nueva perla sobre la tecnología y el mundo en torno a Google en general. La última se ha producido en mitad del juicio que la compañía mantiene contra Oracle por violación de patentes de Java en Android, para el cofundador de la compañía:

Android es muy importante para nosotros, es la vía para llevar los servicios de Google a los usuarios, pero no es un aspecto crítico para la empresa.

No es una sorpresa para nadie que el negocio principal de Google, al menos el más importante no es, y probablemente nunca será Android, sino más bien la canalización en otras fuentes como la publicidad. Ahora que la compañía andará enfocada en lanzar el primer gran terminal Android con Motorola después de la adquisición de la misma el pasado verano, las declaraciones de Page resultan un tanto sorprendentes.

Está claro que lo que pueda decir en un juicio, bajo presiones y bajo unos evidentes intereses (si perdiesen tendrían que pagarle a Oracle la friolera de 6000 millones de dólares) no es igual de representativo que lo que pueda hacer en una entrevista o en una conferencia pero da qué pensar en torno al verdadero valor de Android dentro de Google.

Porque aunque a nivel tecnológico Android es uno de los negocios de la compañía que más da de hablar y más expectación levanta, la redituación del mismo no está tan clara. Puede ser que sea por esto, y aún dudando mucho de que lo haya dicho con sinceridad, a lo que Larry Page haya querido referirse.

Deja entrever sin embargo, o sospechar, que el plan de negocio de Google sigue siendo el mismo y que Android no es más que una manera de conseguirlo. Los dispositivos móviles están empezando a tomar parte de las funciones y de la relevancia que hace unos años estaba relegada exclusivamente al escritorio y dejar de un lado ese mercado es evidentemente una locura. En el campo de la publicidad móvil sin embargo es a Google al que mejor le va, con intentos como el de Apple con iAd que han acabado en poco menos que en fracaso.

Sea como fuere, Android va camino de convertirse en el sistema operativo móvil más usado del mundo por amplia mayoría, tiene todavía varios problemas serios a los que enfrentarse como una fragmentación acuciante y un bajo consumo de aplicaciones de pago, esperemos a ver la estrategia y los terminales que Google lanza en conjunción con Motorola para ver de manera un poco más clara el futuro del pequeño robot verde.



Científicos consiguen el primer trasplante de fotorreceptores que restaura la visión en ratones

Posted: 19 Apr 2012 05:27 AM PDT


Ha sido a través del proyecto llevado a cabo por científicos financiados por el Medical Research Council y sus consecuencias constituyen la base de un nuevo tratamiento para restaurar la vista en personas con enfermedades oculares degenerativas. Los científicos han demostrado por primera vez que el trasplante de fotorreceptores sensibles a la luz (células nerviosas que bordean la parte posterior del ojo) en ratones con deficiencias visuales podía restaurar su visión.

Para ello los investigadores inyectaron células de ratones sanos y jóvenes directamente en las retinas de ratones adultos que carecían de fotorreceptores de varilla funcionales. La razón es que la pérdida de fotorreceptores es la causa de la ceguera en muchas enfermedades de los ojos humanos tales como la degeneración relacionada con la edad, retinitis pigmentosa o la ceguera relacionada con la diabetes.

Tras un período de 4 a 6 semanas, los investigadores observaron que las células trasplantadas funcionaban de la misma forma que los fotorreceptores de varilla normales y que habían formado las conexiones necesarias para transmitir información visual al cerebro.

No sólo eso, los científicos también probaron la visión de los ratones tratados en un laberinto con poca luz. Los ratones con células recién trasplantadas fueron capaces de utilizar una señal visual para encontrar rápidamente una plataforma escondida en el laberinto. Por contra, los ratones no tratados fueron también capaces de encontrar la plataforma oculta aunque en este caso por casualidad después de una extensa exploración del laberinto.

Así lo contaba el profesor Robin Ali, director de la investigación:

Hemos demostrado por primera vez que las células fotorreceptoras trasplantadas pueden integrarse con éxito en el circuito de la retina existente y realmente mejorar la visión. Tenemos la esperanza de que pronto seremos capaces de replicar este éxito con los fotorreceptores derivadas de células madre embrionarias y con el tiempo en el desarrollo de los ensayos en humanos.

Aunque hay muchos pasos más antes de que este enfoque esté disponible para los pacientes, podría conducir a tratamientos para miles de personas que han perdido la vista a través de trastornos oculares degenerativos. Los resultados también allanan el camino para las técnicas para reparar el sistema nervioso central que demuestran la capacidad asombrosa del cerebro para conectarse con las neuronas recién trasplantadas

Un resultado asombroso que nos indica que las células fotorreceptoras trasplantadas pueden integrarse con éxito en los circuitos de la retina y mejorar la visión. El sueño de recuperar la vista en humanos podría haber encontrado una posible solución.



God of War: Ascension, Amazon anuncia la cuarta aventura de Kratos y filtra el trailer

Posted: 19 Apr 2012 03:28 AM PDT

Aunque estaba previsto que no fuera hasta esta tarde y a través de Sony que se anunciara la cuarta aventura de God of War, Amazon ha filtrado el nombre y trailer hace un rato. Bajo el título de God of War: Ascension se presentan las primeras imágenes de lo que será la nueva aventura de Kratos.

Poco más sabemos a estas horas a falta de que Sony presente oficialmente el juego. Presumiblemente llegará en exclusiva para la PlayStation 3 (se rumoreaba la posibilidad en PS Vita) y aún están por confirmar las fechas de salida.

A diferencia de las anteriores aventuras, la cuarta parte no llevará numerario. En cuanto al trailer, la pieza nos muestra en poco más de un minuto una continuación de la estética mostrada en versiones anteriores. Kratos en estado puro.



0 Response to "ALT1040"

Publicar un comentario

Siguenos!