Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Interesante colección de vídeos sobre Steve Jobs

Posted: 15 Feb 2012 02:16 PM PST

Todos conocemos y hemos visto muchos vídeos acerca de Steve Jobs, de las keynotes en las que participó así como alguna otra entrevista. La mayoría de estos vídeos están en internet, en sitios como Youtube el problema es que están dispersos. Por eso me ha parecido interesante una colección de vídeos sobre Steve Jobs realizada por Scott Hurf.

En dicha recopilación podemos ver vídeos muy interesantes como el conocido discurso en la universidad de Stanford, una entrevista junto a John Lasseter sobre Pixar, el primer Macintosh, la primera demostración del funcionamiento de Wifi en un Mac,….

Sin duda, la colección es bastante buena e interesante. A mí personalmente me ha gustado el vídeo que encabeza este artículo Cómo se construye un Macintosh 128k.

Vía | 9 to 5 Mac
Más información | Scott Hurf
En Applesfera | Steve Jobs y el impulso de los genios



Slim Pack de A-Solar, una carcasa con batería extra para nuestro iPhone 4 y 4S

Posted: 15 Feb 2012 01:36 PM PST

Slim Pack de A-Solar

Durante unas semanas he estado probando la Slim Pack de A-Solar, una carcasa para el iPhone 4 y 4S que ofrece un extra de autonomía gracias a su batería incluida. Al igual que otros productos similares la batería extra nos permite casi duplicar la autonomía.

La Slim Pack de A-Solar tiene un diseño ultra fino (dimensiones 12×6.2×1.5cm), una de las más finas de todas las que he podido probar. Su diseño está cuidado, el acabado es bueno y el tacto a la hora de sujetar el iPhone es bastante agradable. Con tres “bumpers” incluidos podemos darle diferentes toques gracias a los colores de éstos (naranja, transparente y negro). La forma de colocarla es diferente a otras carcasas con batería. El terminal se acopla al conector dock que trae la parte trasera (donde está la batería) y este se sujeta mediante el “bumper”.

La pega es que los “bumpers”, todo un detalle la inclusión de tres diferentes, me dan la impresión de ser más bien para prevenir el descontento por parte del usuario. Y es que estos pueden romperse fácilmente con una ligera caída o incluso al quitarlos si no vamos con cuidado.

Slim Pack de A-Solar

Por lo demás el funcionamiento es bastante correcto, el tiempo de recarga del terminal se sitúa entre 3 y 4 horas. La batería es de 1500mAh y se carga conectando por USB a cualquier cargador, por ejemplo el del propio iPhone, y necesita de unas 3 horas para su carga completa. Para activar la batería extra disponemos de un botón en la parte inferior el cual a veces se pulsa involuntariamente si lo tenemos en el bolsillo del pantalón.

En definitiva, si estáis buscando una carcasa con un acabado diferente que os permita aumentar la autonomía de vuestro dispositivo cuando vais de viaje o tenéis pensado estar mucho tiempo fuera de casa o la oficina Slim Pack de A-Solar es una buena opción. Además su precio es más que interesante, sólo 39 euros.

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)

Más información | A-Solar
En Applesfera | PhoneSuit Elite, carcasa con batería extra para el iPhone 4



Los bots de descarga, su manipulación de las listas y su excesivo uso por parte de los desarrolladores

Posted: 15 Feb 2012 05:39 AM PST

aplicaciones app store apple ios

Tenéis un rato muerto y sacáis el iPhone para echar una partida a algo. Pero miráis los juegos que hay instalados y no os apetece abrir ninguno de ellos, así que echáis un vistazo a la App Store. ¿Y dónde miráis primero? Exacto, en la lista de las aplicaciones gratuitas o de pago más descargadas. Es una práctica muy común, y que puede decidir la popularidad de un título en muy poco tiempo. Y es por eso que estar en esas listas es uno de los objetivos más buscados por los desarrolladores.

Eso se puede conseguir a las buenas o a las malas. A las buenas por ser una aplicación que engancha desde los primeros minutos por los motivos que sean, y eso hace que corra la voz por las redes sociales casi como por arte de magia. A las malas se puede usar alguna herramienta de marketing como los bots de descargas, los cuales cobraron protagonismo tras el aviso de Apple: si se pilla a un desarrollador usando este tipo de técnicas queda expulsado del programa de desarrolladores oficial.

Y parece que el aviso no ha sido algo aleatorio por parte de Apple: según Inside Mobile Apps los bots de descargas y las técnicas para conseguir una posición aventajada en las listas de la Apple Store son una práctica más que conocida entre todos los que tienen alguna aplicación publicada. Un “secreto a voces en el ecosistema”, según el CEO de la compañía de marketing Fiksu. Y en Cupertino no dudan de ello. El ejecutivo probó alguna de esas herramientas para examinar sus resultados, y aprendió lo que podéis leer tras el salto.

listas aplicaciones app store apple ios

Nos dieron a conocer este tipo de servicios hace muchos meses. Nos lo presentaron como una red de anuncios, pero acabó siendo obvio que los usuarios [los que se descargaban la aplicación] no abrían la aplicación. Así que después de darnos cuenta dejamos de usarlo.

Obviamente, cuando una aplicación es descargada muchas veces pero nadie la usa es síntoma de que un programa automatizado de descargas ha hecho de las suyas. La App Store cuenta las descargas, sin importar si luego el usuario se dedica a usar la aplicación o no. El CEO de TinyCo, una compañía desarrolladora que recibió acusaciones de usar herramientas fraudulentas en el foro de Touch Arcade, ha dicho lo siguiente:

Usamos entre 40 y 50 fuentes para adquirir usuarios. Gastamos millones cada mes para adquirir usuarios. Hemos contactado con todas esas fuentes y hemos dejado de colaborar con las que no nos facilitaban el origen de todo su tráfico. Ahora nos estamos enfocando más hacia redes como iAd, AdMob y Chartboost donde la visibilidad es real.

kit aplicaciones app store apple ios

El máximo directivo de otra compañía similar llamada Tube8 también ha tenido sus palabras:

Hemos hablado con muchísimas compañías, pero no sabemos del cierto si hemos usado los servicios con bots de descargas. Como desarrollador me alegro que Apple haya emitido la advertencia. Muestra que se dedican a mantener la integridad de la App Store. El objetivo principal es ofrecer el mejor contenido a los usuarios. […] En Tube8 no tenemos necesidad de usar bots y rechazamos la práctica tajantemente.

Lo cierto es que algunas de las aplicaciones sospechosas que se indicaban con la advertencia de Apple han bajado posiciones en las listas con el aviso, pero parece ser que han vuelto a conseguir puestos de forma un tanto sospechosa. Apple tiene puestas unas medidas muy cerradas de control sobre sus desarrolladores y las aplicaciones que se publican en la App Store, y ese es el motivo por el que promociona la calidad de las aplicaciones ante todo. Encontrarse clones fraudulentos y algunas actividades como esta restan confianza tanto a los desarrolladores como a los usuarios que buscan un programa en concreto, con lo que en Apple deberían ser especialmente estrictos con esto. Pero como dicen, hecha la ley, hecha la trampa.

Vía | Inside Mobile Apps



Samsung subestima el impacto de la posible entrada de Apple en el mercado de las TV

Posted: 15 Feb 2012 05:09 AM PST

Samsung Smart TV vs Apple TV

Apple y Samsung mantienen un duro pulso por el dominio del mercado de los teléfonos móviles y los tablets (bueno, ahí los coreanos más bien lo que intentan es encontrarse el pulso) que si atendemos a los rumores podría trasladarse también al mercado de las pantallas de televisión. Adelantándose a los acontecimientos, Chris Moseley, jefe de productos audiovisuales de Samsung, ha aprovechado un evento de prensa para realizar unas declaraciones en las que asegura que la compañía de la manzana no está preparada para competir contra ellos:

“No hemos visto lo que han hecho, pero lo que puedo decir es que no tienen a 10.000 personas en I+D dedicados a imagen… No tienen el mejor motor de escalado del mundo y no tienen una calidad de imagen de renombre en el mundo entero que ha sido premiada más que nadie… Los televisores están definidos en última instancia por su calidad de la imagen. (…) Cuanto más inteligentes sean mejor, pero seamos realistas, eso es una consideración secundaria. Lo más importante es la calidad de imagen y no hay manera de que nadie, nuevo o viejo, puede venir a lo largo de este año o el próximo año y nos supere en ella… Por lo tanto, desde esa perspectiva no es una gran preocupación pero, en todo caso, queda por ver lo que van a sacar.”

Nadie duda de la calidad de imagen de Samsung (aunque seguro que Sony tiene algo que decir al respecto) pero Apple tampoco es ningún novato gracias a la experiencia adquirida con sus LED Cinema Display y la pantalla Retina introducida con el iPhone 4. Como comentan los compañeros de AllThingsD, no suele ser prudente apostar en contra de Apple, y sino, que le pregunten al antiguo CEO de Palm, Ed Colligan, cuando allá por 2006, un año antes del lanzamiento del iPhone, subestimó de un modo similar a la manzana

Apple HD TV iTV

“Hemos aprendido y luchado durante unos cuantos años en este mercado, averiguando cómo hacer que teléfono decente. Los chicos de los ordenadores no van a llegar y simplemente resolverlo.”

El resto es historia, como la carrera de Colligan en Palm, que terminó antes de que tuviese tiempo de tragarse sus palabras.

Finamente, Tim Cook, el único que podría decir algo con fundamento respecto al iTV (o como finalmente se llame) sigue tirando balones fuera sin confirmar ni negar nada. Por un lado, sigue refiriéndose al Apple TV como un hobby en el sentido de no lo ve como un pilar principal de la compañía de la manzana; pero por otro, deja claro que Apple no suele perder el tiempo con lo que hace y seguirán “tirando del hilo” para ver “si hay algo ahí”.

No tenemos ningún interés en entrar en el mercado de la televisión. Pero aún así, creo que hay algo allí. Por lo tanto, seguiremos invirtiendo en esto como un hobby.

Desde luego, yo no apostaría a ningún lanzamiento significativo en este terreno más allá de una versión actualizada del Apple TV con soporte de 1080p y quizás, con un poco de suerte, capacidad para ejecutar sus propias aplicaciones de la App Store. Las ventajas: un coste muy inferior a una pantalla completa y la posibilidad de aprovechar la que ya tenemos incluso llevándolo con nosotros de una a otra. Los inconvenientes: no poder ofrecer la misma experiencia integral del resto de productos con el que, de verdad, revolucionar la televisión. ¿Qué opináis vosotros que deberían hacer?

Vía | AllThingsD
Imagen | Guilherme Schasiepen



Apple recortará otra vez los precios de iAd mientras Google sigue ganando ventaja

Posted: 15 Feb 2012 12:51 AM PST

iad apple iphone

iAd nació como una plataforma de anuncios para el ecosistema móvil de Apple, y contaba con las últimas tecnologías HTML5 para poder suplantar perfectamente la plataforma Flash. Lo único que no atrajo a los anunciantes es el precio del servicio (un millón de dólares), que era demasiado alto en comparación con la plataforma equivalente de Google. Hace un año se rebajó ese precio a menos de la mitad, pero no parece que haya sido suficiente: según AdAge, Apple rebajará nuevamente el precio de iAd.

Y por lo visto la rebaja va a ser grande: el recio se reduciría de los actuales 400.000 dólares a unos 100.000. Se trata de un 25% del precio anterior, y un mero 10% del precio original. Además, las condiciones de los pagos se rebajarán para flexibilizarlos y conseguir atraer un poco más a los anunciantes y su porcentaje de beneficios aumentará del 60% al 70%. Se nota que quieren corregir ese descenso del 15% que han sufrido en comparación con el 24% de cuota de mercado que ha ganado Google.

Recordemos que hace poco que Andy Miller, el máximo responsable de iAd, abandonó la división buscando otras oportunidades y obviando el poco éxito que han tenido en Cupertino con su propia plataforma publicitaria. Ahora que sus condiciones se han relajado y su precio es mucho más barato quizás consiga más atención por parte de los anunciantes, al fin y al cabo estamos hablando de una plataforma móvil con unos ingresos catapultados durante el último año.

Vía | The Verge
Sitio oficial | iAd
En Applesfera | iAd producer, la herramienta de Apple para crear anuncios usando HTML5 y CSS



Siri se va de la lengua y confirma que pronto hablará japonés

Posted: 14 Feb 2012 11:50 PM PST

Siri

Apple debería de incluir tres advertencias en el imaginario manual de uso de Siri: no te enamores de ella, no trates de hablarle con acento escocés y, definitivamente, no le cuentes tus secretos. Si le preguntas al asistente por voz del iPhone 4S qué idiomas entiende, la chica asegura ni corta ni perezosa que el japonés se encuentra entre ellos.

Si acudimos a los ajustes vemos que de momento las únicas opciones disponibles siguen siendo el inglés, francés y alemán, pero teniendo en cuenta los rumores de que Apple actualizaría Siri este mismo mes para enseñarle a hablar chino, japonés y ruso, creo que tomaremos la indiscreción del asistente como un adelanto de lo que llegará pronto; tal vez, junto a la presentación del iPad 3.

¿Y el español? Bueno, cuando se presentó Siri en Octubre, Apple comentó que soportaría más idiomas este año y su propia página de preguntas y respuestas afirma que en 2012 se añadirán nuevos idiomas “incluyendo el japonés, chino, coreano, italiano y español. Mientras, Apple parece estar dedicando parte de sus recursos a otra guerra: evitar que Siri funcione en los dispositivos no soportados (es decir, todos menos el iPhone 4S) mediante hacks, y hoy mismo parecen haber bloqueado todos los sistemas alternativos para dispositivos con jailbreak. Sin duda, el inicio de una nueva carrera entre el ratón y el gato.

Vía | 9to5mac



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!