Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Tengo un Mac

Tengo un Mac


Historia de Apple a través de la publicidad (III)

Posted: 31 Jan 2012 01:00 AM PST

Publicidad del iPod en un tren

En 2006, Apple comenzó con la campaña ‘Get a Mac’, una serie de 66 anuncios absolutamente carismática y que, en mi opinión, hace que eche de menos tiempos pasados, ya que a pesar del buen momento que vive la compañía, ya no se crean campañas como esta. No en vano, AdWeek la consideró la mejor campaña de la primera década del siglo XXI. Se trataba de vídeos (para variar, de 30 segundos) en que dos actores que encarnaban a un Mac y a un PC (ambos bien estereotipados, dicho sea de paso) solían comparar sus experiencias, en las que obviamente se dejaban bien visibles las carencias de Windows para resaltar la magnífica experiencia de un Mac. Aquí hay una buena recopilación, todos doblados en castellano.

Dentro de esta misma campaña, uno de los últimos en producirse fue el de ‘Navidades a la Mac’, que aunque no es el único que falta en la recopilación anterior, no dejo de ponerlo por ser uno de los más divertidos sin duda. Este spot, de 2007, supuso la ralentización en la producción de estos anuncios hasta que Apple la dio por finalizada en 2009, y la retiró de su web en 2010.

De esta misma campaña, hay otro vídeo de obligada aparición pese a no ser ningún anuncio: una parodia proyectada durante la WWDC de 2007, con el personaje del PC haciéndose pasar por Steve Jobs. Un divertido discurso, y un final genial sacaron las risas de los asistentes. Como curiosidad, vale decir que el actor que interpretaba al PC, a pesar de cumplir a la perfección su estereotipo, se confesaría más tarde maquero de toda la vida.

El año 2007 supuso la aparición del iPhone, el cual también tuvo su protagonismo en las campañas publicitarias. En el siguiente vídeo, una recopilación de los cuatro anuncios emitidos que exhibían el potencial de la primera versión del teléfono de Apple (es decir, únicamente las aplicaciones nativas, pues la AppStore no llegó hasta un año después).

En 2008, con el lanzamiento del MacBook Air, Steve Jobs se apresuró a decir en la keynote de su presentación que habían creado un ordenador tan fino y ligero que cabía en uno de esos sobre de oficina. Dicho y hecho, tomó un sobre que estaba encima de la mesa, y de él sacó el MacBook Air para presentárselo al mundo (y dejarlo anonadado). Con esta misma base diseñó Apple su spot publicitario.

Esta ha sido la penúltima entrada sobre esta recopilación. Esta tarde será publicada la última, y por tanto, la más reciente y que llega hasta nuestros días.

PD: La foto de la cabecera es de una campaña en la que Apple cubrió vagones enteros del metro de Nueva York con la colorista publicidad del iPod.




Historia de Apple a través de la publicidad (II)

Posted: 30 Jan 2012 09:30 AM PST

iMac G3A principios de la década anterior, los Mac se vanagloriaban de usar los procesadores PowerPC, que con tanto éxito ejercían de factor diferenciador respecto a los PC’s. Ello inspiró el anuncio del primer vídeo que podemos ver después del salto, que originó cierta controversia en su momento… Curiosamente, los Mac de hoy usan chips Intel, algo que a muchos maqueros de siempre no gustó demasiado en un primer momento. Como los del caracol del vídeo.

La imagen que podemos ver a la derecha es el anuncio del iMac G3, un anuncio algo transgresor, que apelaba directamente a la monotonía y el aspecto aburrido de los ordenadores de la competencia, en contraste con el colorismo de los iMac. La frase, llena de sorna e incluso cierta vanidad y autosuficiencia, pasó a la historia: "Lo siento, no lo tenemos en beige".

De entre todos los iMac aparecidos en los últimos catorce años, quizás el más recordado sea el mítico modelo ‘lamparita’, el G4, donde Jony Ive nos dejó entrever la época tan buena que nos esperaba en cuanto al diseño en los productos Apple. Así es como se publicitó, un spot diferente que reflejaba la interactuación del usuario con su ordenador de una forma divertida.

Después del boom de los Mac tras la vuelta de Jobs, se cocinaba un nuevo producto -no un ordenador- en Cupertino. Así es como Apple pasó de ser Apple Computers a Apple Inc. Con la llegada del iPod. ¿Quién no recuerda o no ha visto nunca las famosas siluetas publicitando el iPod? Sin duda, una de las campañas que más contribuyó a la clara dominación del mercado de reproductores musicales que Apple consiguió a principios de década, y que ya no abandonaría.

Uno de los Mac que más enamoraron nada más verlo, fue el Power Mac G4 Cube. Enfocado al usuario profesional, pero en un reducidísimo tamaño (bien podría ser hoy una mezcla del Mac Pro y del Mac Mini), fue un éxito de ventas. Tenía un diseño elegante e innovador inédito hasta la fecha. Esta baza, su elegancia, fue la que explotó Apple para su promoción. No en vano, a los primeros planos del producto a los que nos tenía acostumbrados, añadió un fondo musical de Mozart. Lo dicho, pura elegancia para un ordenador cautivador. Los fondos blancos que enfocaban la atención únicamente hacia el producto empezaban a ser el recurso por excelencia de Apple en la publicidad.

Y mañana… Más.




Historia de Apple a través de la publicidad (I)

Posted: 30 Jan 2012 05:19 AM PST

Anuncio antiguo de Apple

Que Apple cuenta con un departamento de marketing salvajemente efectivo, no es ninguna novedad. El equipo que ahora dirige Phil Schiller es capaz de crear maravillosos anuncios para promocionar los productos de la manzana. Pero lo cierto es que desde prácticamente sus orígenes (y sobre todo mientras Steve Jobs estuvo al frente), Apple se ha caracterizado por unas campañas publicitarias impresionantes. Hoy empieza un repaso a la historia de Apple a través de su publicidad, siendo este el primero de cuatro posts.

Empezamos la recopilación con el que años después de su -única- emisión fue nombrado el mejor anuncio del siglo. Contexto: enero de 1984. Final de la Super Bowl. Pausa publicitaria, y EL anuncio. El anuncio que rompería los esquemas de la publicidad tal y como se conocía hasta entonces. Sesenta segundos en los que ni siquiera se daría a conocer el nombre, la apariencia, ni una descripción del producto ‘anunciado’. Simplemente se invitaba a conocer dos días después lo que Apple tenía preparado, de una forma atrevida y única, basándose en el ‘Gran Hermano’ de 1984, la novela de Orwell.

Otras veces, Apple apostó por vídeos más cotidianos, en los que la genialidad venía en una frase llena de significado. En este caso, la de un niño que tras ver a su padre lidiar con un Windows complicado y aburrido para intentar ver dinosaurios, se marcha diciendo… Bueno, mejor verlo.

Mención especial merece la campaña Think Different, encabezada por otro anuncio de los que pasan a la historia. “Esto es para los locos, los inadaptados, los rebeldes…”. Así empezaba aquel anuncio que no podía dejar indiferente. Mientras aquella voz en off recitaba esas frases lapidarias, se sucedían imágenes de Einstein, John Lennon, Martin Luther King, Bob Dylan… No os desvelo más por si nunca lo habéis visto. Pero desde luego, merece la pena. En la línea del famoso discurso de Jobs en Stanford, muy inspirador.

A continuación, un vídeo con un recurso que Apple continuó explotando a lo largo de los años: resaltar la simplicidad y la belleza de sus creaciones, contrastándolo directamente con lo que ofrecía la competencia, productos mediocres, feos y complejos de usar, acompañados de embrollosos cables por todas partes. Una línea algo transgresora que fue diluyéndose con el paso de los años. Así fue su estreno en el anuncio del iMac G3:

Este anuncio fue de los primeros realizados tras el regreso en 1998 a Apple de Steve Jobs, quien como todos sabemos, dejó una huella profundísima en vida y que tardará muchos años en borrarse. Posteriormente, Apple crearía otra versión, esta vez resaltando el colorido de sus iMac, muy bien acompañada por el tema “She’s a Rainbow” de los Rolling Stones.

Hasta aquí llega la recopilación de hoy. Esta tarde seguiremos con más anuncios históricos… Siguiendo la temática Mac. Recordad que seguimos en 1998.

PD: La foto que encabeza la entrada pertenece a una campaña que hizo Apple que trataba de convencer de la idoneidad del Macintosh como herramienta para los escolares. El simple diseño de la misma nos deja suponer que fue en la etapa sin Steve Jobs, amante del minimalismo y la simplicidad que escasea en esa recargada imagen.




0 Response to "Tengo un Mac"

Publicar un comentario

Siguenos!