Applesfera | ![]() |
- 10 fantásticos juegos de tablero gratis para OS X en la Mac App Store, sólo este domingo
- Anticrop, incluye información de donde no la hay en tus fotos: A Fondo
- Mou, un interesante editor de Markdown en desarrollo para OS X Lion
- La historia de cómo Steve Jobs consiguió que Apple pudiese utilizar las marcas registradas iPhone y iOS
- One more thing... (semana del 23/01/2012)
- Raj se enamora de Siri en The Big Bang Theory
- Steve Jobs descubrió a Google atrayendo empleados de Apple y pidió a Eric Schmidt que dejara de hacerlo
- Steve Jobs descubrió a Google atrayendo empleados de Apple a Google y pidió a Eric Schmidt que dejara de hacerlo
- Autodesk Inventor Fusion, modelado rápido para Mac
10 fantásticos juegos de tablero gratis para OS X en la Mac App Store, sólo este domingo Posted: 28 Jan 2012 05:46 PM PST Si sois aficionados a los juegos de tablero, no podréis dejar pasar esta oportunidad: Sólo durante hoy domingo 29 de Enero, estas diez fantásticas versiones de juegos clásicos para OS X están disponibles, completamente gratis, en la Mac App Store. Son versiones de juegos provenientes de distintos países, épocas y culturas, pero que indudablemente todos podemos recordar y seguro que a muchos hemos jugado más de una vez. Todos los juegos han sido publicados por EnsenaSoft, que los ha convertido en gratuitos sólo hoy, domingo 29 de Enero de 2012, ya que mañana lunes volverán a su precio habitual (0,79€ cada uno, tal y como costaban antes). Nunca está de más tener alguno de ellos entre vuestras aplicaciones para matar el tiempo durante clase y clase, mientras esperáis en un aeropuerto o cuando necesitéis descansar durante cinco minutos en el trabajo. Todos los juegos tienen unos buenos gráficos, y aportan novedades con respecto a las versiones originales, notándose el esmero por sacar un producto divertido, sencillo y entretenido sin grandes florituras o complicaciones. Os dejo con la lista de los juegos, recordad que pulsando en el enlace de cada nombre os llevará a la sección de la Mac App Store desde donde podréis descargarlo. ¡Disfrutadlos!
En Applesfera | Especial juegos gratuitos para Mac ![]() |
Anticrop, incluye información de donde no la hay en tus fotos: A Fondo Posted: 28 Jan 2012 01:07 PM PST En España solemos decir: “de donde no hay, no se puede sacar”. Esto suele ser bastante cierto en muchos aspectos de la vida, incluyendo las fotografías que hemos recortado y por tanto hemos perdido información, o bien encuadres que no han quedado todo lo bien que hubiéramos querido y que ahora lamentamos. Sería bueno contar con una herramienta que al menos mejorara el aspecto de las fotos, clonando partes de la imagen y disimulando así el resultado, ¿Verdad? Muchos me diréis que para eso está Photoshop y tenéis razón. Pero si no queréis o podéis esperar, y la foto la tenéis en el iPhone/iPod Touch o en el iPad, podemos contar con la herramienta que vamos a ver hoy. Anticrop es una aplicación para iOS que nos permite redimensionar o enderezar una foto, rellenando la información que falta. A partir de ahí podemos guardar la nueva foto y/o compartirla con nuestros contactos. En esta entrada vamos a ver qué tal funciona y para qué casos puede resultar interesante. Lo veremos después del salto.
Nada más arrancar la aplicación por primera vez nos preguntará si queremos ver el vídeo tutorial. Dicho vídeo está colgado en YouTube, y es el vídeo que podéis ver al comienzo de la entrada. En él se muestran los aspectos básicos del programa. Los menús de Anticrop están traducidos al español, incluida la ayuda de la aplicación. En ella se nos indica que los resultados son buenos al extender paisajes naturales, fondos homogéneos o repetidos. También nos indica que no está indicado para personas, edificios u otros objetos, ya que la opción de rellenado causará resultados imprevisibles. Pero, volviendo al menú, vemos que podemos abrir una foto de nuestro Carrete, sacar una foto con la cámara, ver el vídeo tutorial, valorar la aplicación en el App Store o recomendar la misma a un Amigo. Abrimos una foto y nos ponemos a trabajar. Como veis, una imagen con un paisaje, elementos naturales, y una construcción a la izquierda. Ahora, siguiendo las instrucciones del programa, estiramos la parte derecha, izquierda, superior e inferior de la foto para que el programa lo rellene con información, y este es el resultado. Como podéis apreciar hay zonas que quedan muy bien, como el cielo, las montañas de fondo, algunos árboles, etc. Y zonas dode se nota bastante el truco, como la construcción de la izquierda, y la arboleda de abajo a la izquierda donde se notan demasiados elementos repetidos. Esta ampliación ha sido un poco “extrema”, para poner al límite a la aplicación, ya que, cuanto más queramos estirar la foto, más artefactos y elementos repetidos veremos. Si no hubiésemos sido tan ambiciosos el resultado habría sido mejor. A continuación vamos a ver otro ejemplo, en este caso de una foto de una vista de una playa. Primero el original, y luego el resultado estirando la foto. El resultado del cielo y del mar son ambos bastante buenos, así como parte de la playa en la parte izquierda de la foto. Otras partes realmente ofrecen un resultado bastante pobre, ya que el clonado no ha sido eficaz. Quizás hubiera esperado un mejor resultado en la barandilla, pero como podéis observar no es bueno. Como siempre ocurre con este tipo de herramientas: “Los milagros no existen“. Habrá fotos que queden fenomenal, otras fotos que alguna parte sea mejorable, y fotos donde, debido a los elementos de la misma, la herramienta no ofrezca un buen resultado. Es prácticamente imposible hacer una herramienta que pueda acertar siempre y en cualquier tipo de foto. Vamos, que todos hemos visto incluso errores “de bulto” con Photoshop y un ser humano al frente de la aplicación. Pero en general Anticrop es una aplicación interesante, que sobre todo sirve para enderezar horizontes caídos, y mejorar el encuadre de determinadas fotos sin pasar por Photoshop, siempre que no queramos “ampliar el mundo entero”. Anticrop cuesta 0,79 euros, un precio bastante bajo y que llegado el caso puede suponer poder eliminar del mapa al turista de turno que se nos ha colado en la foto, inventarnos parte de la misma y no fastidiar el encuadre, y compartir la foto con un amigo desde nuestro dispositivo iOS. Os dejo otro vídeo de la aplicación. Más información | Anticrop ![]() |
Mou, un interesante editor de Markdown en desarrollo para OS X Lion Posted: 28 Jan 2012 10:26 AM PST Todos los desarrolladores web e incluso los programadores que se centran en un sólo lenguaje de programación tienen su modo de escribir código, y el programa que usan refleja muchísimo su modus operandi. Muchos siguen buscando un editor perfecto y ninguno les convence, por eso siguen apareciendo aplicaciones nuevas continuamente. Uno de ellos es Mou, un editor web que se centra en la escritura usando Markdown. Mou divide su sencilla interfaz en dos áreas prácticamente iguales: una a la izquierda para escribir el código y otra donde el mismo texto se renderiza en tiempo real para que vayamos viendo el resultado sin problemas. Y si necesitamos ver el código HTML puro y duro de lo que hemos escrito, un CMD+ALT+C lo copiará al portapapeles automáticamente. También es capaz de escribir en texto vertical oriental, usar la pantalla completa de OS X Lion y cargar varios temas de colores para la fuente de letra. Por el momento Mou está en fase de pruebas y se puede descargar la versión 0.7 de forma gratuita, aunque la versión final tendrá un precio que no se ha concretado. Pero si la aplicación nos gusta y decidimos entregar una donación a los desarrolladores, tendremos derecho a una licencia de la versión 1.0 en cuanto aparezca públicamente. Y tras escribir este artículo usando Mou, debo decir que no se porta nada mal. Si estáis interesados en probar más editores que utilicen el estilo Markdown, siempre podéis probar el potente TextMate o el cuidadisimo iA Writer. Vía | @maeghith ![]() |
Posted: 28 Jan 2012 06:45 AM PST El libro de Adam Lashinsky Inside Apple está resultando ser una mina de oro de anécdotas y curiosidades la mar de interesantes. ¿La última? La historia de cómo logró Steve Jobs arrebatarle a Cisco la marca registrada “iPhone” para utilizarla como nombre del teléfono de la manzana. La compañía de telecomunicaciones también poseía los derechos de la marca iOS antes de que Apple empezase a utilizarla así que… ¿qué ocurrió? Lashinsky cuenta la historia de cómo Steve Jobs se salió con la suya con Charles Giancarlo, el jefe de desarrollo de Cisco y aparente heredero del CEO de la compañía, John Chambers, antes de que decidiese abandonar la empresa para unirse como alto directivo de una firma de inversión de compañías tecnológicas: Giancarlo recibió una llamada directamente de Steve Jobs. “Steve llamó y le dijo que la quería” [la marca iPhone], recuerda Giancarlo. “No nos ofreció nada a cambio. Era como la promesa de que sería nuestro mejor amigo. Nosotros le dijimos: “No, estamos pensando en usarla”. “Poco después, el departamento legal de Apple me llamó para decirme que pensaban Cisco había ‘abandonado la marca’, lo que significaba que en la opinión legal de Apple, Cisco no había defendido adecuadamente sus derechos de propiedad intelectual utilizando el nombre”. Siguiendo esta forma de pensar, Apple consideró que el nombre iPhone estaba disponible para que ellos lo utilizasen. Giancarlo, que se encontraba en proceso de unirse a la prominente firma de inversores de Silicon Valley Silver Lake Partners, aconsejó a Cisco que que los amenazaran con demandarlos antes del lanzamiento. Luego, el día después de que Apple anunciase su iPhone, Cisco presentó la demanda. Esta maniobra muestra algunas de las tácticas de negociación típicas de Steve Jobs. Jobs llamó a Giancarlo a su casa a la hora de cenar en el Día de San Valentín, como si las dos partes estuviesen regateando. Jobs habló durante un rato, cuenta Giancarlo, “Y entonces me dijo: ‘¿Puedes recibir correos electrónicos en casa?”. Giancarlo se sorprendió. Todo esto ocurrió en 2007, cuando todos los hogares de los EE.UU. ya disponían de una conexión a Internet de banda ancha, y estaba hablando con un ejecutivo de Silicon Valley que había trabajado durante años en tecnología avanzada de comunicaciones por Internet. “Y él me pregunta si soy capaz de recibir correos electrónicos en casa. Sabía que él simplemente estaba intentado cabrearme de la mejor manera posible.” Cisco se dio por vencida poco después. Las dos partes llegaron a un vago acuerdo para cooperar en áreas de interés mutuo. Según el libro, los derechos de uso de la marca iOS se negociaron antes de que Apple empezase a utilizar el nombre para definir a su sistema operativo para dispositivos móviles peo se dice que Jobs se salió con la suya durante todo el proceso. Personalmente no termino de ver de que forma ayuda a una negociación cabrear a la otra parte, pero claro, yo no he levantado una empresa de 417.500 millones de dólares. Investigando un poco más por mi cuenta al margen de lo que narra el libro de Lashinsky, veo que el departamento legal de Apple no estaba tirándose un farol precisamente, y el secreto está precisamente en la fotografía que acompaña a este artículo. Cisco registró la marca iPhone en 1999 pero para renovarla tenían que presentar pruebas de que la habían utilizado en algún momento de los seis años posteriores. La compañía presentó la fotografía del Linksys CIT200 con una pegatina tapando el nombre para sustituirlo por el de iPhone. Evidentemente esto no era una prueba válida y aunque el período de gracia terminaba en mayo de 2006, Cisco no lanzó un producto con el nombre iPhone hasta diciembre de ese año. Demasiado tarde para que los abogados de Apple no se diesen cuenta y le diesen a Steve Jobs un par de armas nucleares con las que tornar la balanza a su favor en las negociaciones. Vía | iClarified ![]() |
One more thing... (semana del 23/01/2012) Posted: 28 Jan 2012 05:40 AM PST Llegamos a finales del mes de Enero y pese a algún que otro rumor, noticias sobre componentes y más datos lo cierto es que no hay actualizaciones a la vista en los equipos de Apple. Tal vez el Mac Pro para Marzo como apuntan algunos pero nada seguro. Lo que sí es seguro es que la comunidad maquera sigue y sigue trabajando por ofrecer las noticias más interesantes, de actualidad así como compartir con todos nosotros aplicaciones, trucos, accesorios y resto de productos del ecosistema Apple. Os dejo con nuestra sección One More Thing… y los enlaces que más me han llamado la atención.
Si queréis compartir algún enlace más de interés para publicar en futuras secciones del One More Thing podéis hacer uso de nuestro formulario de contacto. ![]() |
Raj se enamora de Siri en The Big Bang Theory Posted: 28 Jan 2012 03:31 AM PST Hace tiempo que el amor de Hollywood por los productos de Apple se contagió también a las series de televisión pero el episodio de esta semana de The Big Bang Theory va un paso más allá para presentarnos la historia de amor entre Raj, nuestro querido astrofísico indio, y Siri, el asistente de voz del iPhone 4S. No quiero haceros ningún spoiler pero aquí tenéis un vídeo con los principales momentos del episodio dedicados a esta… ummm… complicada relación con la excepción de una escena en la que Wolowitz y Bernadette descubren que Raj trata a Siri como si fuese una mujer real. Una cosa lleva a la otra y Siri termina apareciendo en los sueños de uno de nuestros geeks preferidos. ¿Cómo terminará la historia? La serie ya ha dedicado algunos gags a los productos de Apple, como las referencias a la rivalidad entre Mac y PC, y en la cuarta temporada dedicaron un episodio (The Bus Pants Utilization) a la creación de una aplicación de iPhone para la resolución de ecuaciones diferenciales ideada por Leonard y que genera los clásicos conflictos con Sheldon. A lo largo de todo el episodio se ven esquemas de la interfaz de usuario de la aplicación e incluso código en Objetive-C escrito en pizarras por todo el apartamento.Vía | iClarified ![]() |
Posted: 28 Jan 2012 01:51 AM PST Una demanda civil a siete compañías tecnológicas ha desvelado algunos documentos de Apple, incluyendo cartas privadas de Steve Jobs a Eric Schmidt en las que el cofundador de Apple le solicitaba que dejara de atraer empleados desde Cupertino a Mountain View. Los documentos fechan del 2007, año en el que el primer iPhone salió al mercado. La demanda civil, en la que se ven involucradas Apple, Google, Adobe, Intel e Intuit; se ha hecho porque ambas compañías acordaban bajas compensaciones a los empleados. Como siempre, Jobs fue bastante directo y breve en la carta hacia el entonces CEO de Google: Agradecería muchísimo que tu departamento de personal dejara de hacer esto. Eric reenvió la carta al departamento correspondiente, siendo también bastante directo: Podéis hacer que esto pare y decirme por qué está pasando? Las consecuencias fueron rápidas y drásticas: el responsable de atraer a un ingeniero de Apple hacia Google fue despedido en menos de una hora y se enviaron disculpas a Steve Jobs. Apple no ha comentado nada al respecto, pero en Google afirman que el proceso de reclutamiento siempre ha sido agresivo y directo. El talento del personal responsable de productos importantes de una compañía siempre es muy importante, y todos los gigantes informáticos hacen esfuerzos para fichar a los que demuestran potencial. Y si eso implica atraerles con ventajas especiales para que dejen la compañía en la que trabajan ahora mismo, no hay problema. El problema viene cuando ambas compañías tienen una alianza, cosa que en cierto modo pasaba con Google y Apple antes de la llegada de Android. Vía | AppleInsider > Reuters ![]() |
Posted: 28 Jan 2012 01:51 AM PST Una demanda civil a siete compañías tecnológicas ha desvelado algunos documentos de Apple, incluyendo cartas privadas de Steve Jobs a Eric Schmidt en las que el cofundador de Apple le solicitaba que dejara de atraer empleados desde Cupertino a Mountain View. Los documentos fechan del 2007, año en el que el primer iPhone salió al mercado. La demanda civil, en la que se ven involucradas Apple, Google, Adobe, Intel e Intuit; se ha hecho porque ambas compañías acordaban bajas compensaciones a los empleados. Como siempre, Jobs fue bastante directo y breve en la carta hacia el entonces CEO de Google: Agradecería muchísimo que tu departamento de personal dejara de hacer esto. Eric reenvió la carta al departamento correspondiente, siendo también bastante directo: Podéis hacer que esto pare y decirme por qué está pasando? Las consecuencias fueron rápidas y drásticas: el responsable de atraer a un ingeniero de Apple hacia Google fue despedido en menos de una hora y se enviaron disculpas a Steve Jobs. Apple no ha comentado nada al respecto, pero en Google afirman que el proceso de reclutamiento siempre ha sido agresivo y directo. El talento del personal responsable de productos importantes de una compañía siempre es muy importante, y todos los gigantes informáticos hacen esfuerzos para fichar a los que demuestran potencial. Y si eso implica atraerles con ventajas especiales para que dejen la compañía en la que trabajan ahora mismo, no hay problema. El problema viene cuando ambas compañías tienen una alianza, cosa que en cierto modo pasaba con Google y Apple antes de la llegada de Android. Vía | AppleInsider > Reuters ![]() |
Autodesk Inventor Fusion, modelado rápido para Mac Posted: 28 Jan 2012 12:35 AM PST Parece que el regreso de Autodesk a Mac con AutoCAD les ha ido tan bien como para atrajeres con nuevos lanzamientos para OS X enfocados al mercado profesional. La compañía californiana ha presentado la versión para Mac de Autodesk Inventor Fusion, una aplicación de CAD para el modelado rápido de prototipos digitales que combina la sencillez de los sistemas de modelado directo con el control del modelado paramétrico. La aplicación se lanzó en 2009 para Windows pero hasta ahora no había contado con una versión para OS X, disponible En fin, creo que estaréis de acuerdo conmigo en que es una buena señal que empresas como Autodesk estén apostando de nuevo por nuestra plataforma. Esperemos que más se animen a subirse también al carro y doten al Mac de un ecosistema de aplicaciones profesionales que vayan más allá de los usos habituales en diseño o edición de vídeo (por mencionar los que me tocan más de cerca). Vía | MacRumors ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario