Applesfera | ![]() |
- MacBook Air editando video con resolución 4K gracias a Thunderbolt
- Diez cifras comparadas para entender mejor los resultados de Apple
- The Bard´s Tale, ahora al 50% de descuento en iOS
- Magic: The Gathering Toolbox, la aplicación oficial para iOS
- TieSight, aprende a hacerte el nudo de la corbata sin poner en peligro tu vida
- Obama alaba la figura de Steve Jobs junto a su viuda en el discurso del estado de la unión
- Algunos hechos interesantes sobre la magnitud de Apple, el éxito del iPad y la carrera contra Android
- Inside Apple, el libro de Adam Lashinsky, ya está a la venta
- Chrome Sync Pro, sincroniza tus datos de navegación de Chrome con los de iOS
- iBooks Author, ¿Apple quiere el control de nuestra obra? (Respuesta corta: NO)
- Sent, esperando a Sparrow para iOS
- Lion con CSS3 y HTML5, simula OS X desde tu propio navegador
- Transfiere un libro de iPhoto a SnapFish de forma sencilla
MacBook Air editando video con resolución 4K gracias a Thunderbolt Posted: 25 Jan 2012 11:41 AM PST Si hace un par de años alguien nos hubiese preguntado si era posible ya no trabajar, sino incluso reproducir un vídeo 4K (el nuevo estándar de súper alta resolución utilizado por la industria con más de 4000 píxeles de resolución horizontal) en un MacBook Air, nos habríamos llevado las manos a la cabeza como si fuese la mayor locura que hubiésemos oído nunca. Ahora, gracias a las bondades del puerto Thunderbolt incorporado en toda la gama de equipos de Apple es posible eso y mucho más. En el vídeo que acompaña a estas líneas podéis ver un MacBook Air Core i7 a 1.8GHz y 4GB de RAM editando en tiempo real un archivo de vídeo con resolución 4K, mientras captura un vídeo de alta definición y graba la pantalla con otra aplicación. ¡Y ni se despeina! El secreto está en que es capaz de descargar todo el trabajo en una tarjeta RED Rocket instalada en una caja Sonnet Fusion y una capturadora Blackmagic UltraStudio 3D conectadas por Thunderbolt. ¿Quién necesita un Mac Pro cuando un simple MacBook Air puede obrar milagros? Vía | 9to5mac ![]() |
Diez cifras comparadas para entender mejor los resultados de Apple Posted: 25 Jan 2012 11:07 AM PST
Vamos a comparar con los 46.330 millones de dólares en ingresos (35.693 millones de euros), 13.060 millones de dólares en beneficio neto (10.610 millones de euros) y los 97.600 millones de dólares en caja (75.192,6 millones de euros).
Post invitado: Nuestro compañero Remo de El Blog Salmón ha escrito para nosotros esta entrada, sobre los resultados económicos de Apple del trimestre. ¡Muchísimas gracias por colaborar con nosotros, Remo! Nota | Cambio euro/dólar tomado : 1,298$/€ ![]() |
The Bard´s Tale, ahora al 50% de descuento en iOS Posted: 25 Jan 2012 04:22 AM PST The Bard´s Tale es un juego de rol para iOS que se encuentra ahora con un 50% de descuento en la App Store, oferta limitada hasta el 26 de enero. Para los que no lo conozcan, The Bard´s Tale apareció por primera vez en la Xbox original. Un juego de aventura que cambia el estilo serio del genero RPG por un toque pícaro y divertido. Compatible con Game Center y la utilización de iCloud para guardar tus datos y poder seguir la partida en otro de tus dispositivos iOS además también incluye mejoras para la versión iOS como los más de 50 logros y ventajas que podremos comprar si queremos para ahorrar tiempo. Con más de 20 horas de aventura está claro que The Bard´s Tale es un juego que merece la pena los 2,39€ que vale actualmente. El juego es comaptible con iOS 4 o superior y puede ejecutarse en los siguientes dispositivos: iPhone 3GS, iPhone 4 y 4S, iPod Touch 3G y 4G así como ambas generaciones de iPad. Eso sí, para el iPad 2 y el iPhone 4S además de mayor resolución de juego incluye un proceso mejorado que hace disfrutar más de la experiencia de juego. En cuanto a los extras, estos valen 0,79€ adicionales. Descargar | The Bard´s Tale, App Store ![]() |
Magic: The Gathering Toolbox, la aplicación oficial para iOS Posted: 25 Jan 2012 03:58 AM PST Seguro que todos los fans del juego de cartas coleccionables Magic the Gathering estarán contentos con esta noticia. Wizards of the Coast publico a principios de mes una noticia en la que informaban de la llegada de la aplicación oficial Magic: The Gathering Toolbox. Magic: The Gathering Toolbox es una aplicación pensada para ofrecer útiles herramientas a los jugadores. Podremos llevar un control de la partida gracias a su contador de vida así como el tiempo jugado, también podremos acceder a un constructor de mazos, una base de datos con las más de diez mil cartas existentes en la colección, ver la cotización de las cartas así como localizar eventos como campeonatos fácilmente. Todo esto sin olvidar la posibilidad de estar al día de las últimas noticias. Sin duda, ya me parecía raro que no hubiese una aplicación oficial con el éxito que los dispositivos móviles tienen. A finales de este mes debe estar disponible y gratuitamente en la App Store, y en breve también para la plataforma Android. Más información | Wizards ![]() |
TieSight, aprende a hacerte el nudo de la corbata sin poner en peligro tu vida Posted: 25 Jan 2012 03:55 AM PST ¿Sabes que hay un nudo de corbata que se llama Pratt? ¿Y uno llamado cuatro manos? ¿Cuál es la diferencia entre un nudo Windsor y un Balthus? Yo la verdad es que no, y ya de saber hacerlos ni hablamos. Sólo sé hacer un nudo de corbata con un par de variaciones. Por eso me ha resultado curioso que hayan desarrollado TieSight, una aplicación disponible tanto para Mac como para iPad e iPod Touch/iPhone. TieSight es una aplicación que utiliza la iSight para enseñarnos a hacer diferentes nudos de corbata. La cámara captura nuestra imagen y la muestra en pantalla para servirnos de espejo, mientras que se muestran las instrucciones sobreimpresionadas para hacer cada uno de los nudos. Para ello, como tendremos ocupadas las manos Cada uno de los nudos incluye una descripción y en alguno de los casos alguna recomendación del tipo de cuello de camisa y de grosor/tela de la corbata. ¿Cuánto nos cuesta estar guapos? 1,59 euros en el caso de la aplicación para iPad, 0,79 para iPod Touch / iPhone, 0,79 para OS X. Tanto si llevas corbata de pascuas a ramos, como si la utilizas con frecuencia y quieres saber cuáles son los mejores nudos y cómo hacerlos en cada ocasión, me ha parecido una aplicación interesante. Tras el salto el aspecto de la aplicación en OS X.
Más información | TieSight ![]() |
Obama alaba la figura de Steve Jobs junto a su viuda en el discurso del estado de la unión Posted: 25 Jan 2012 03:18 AM PST El presidente de los Estados Unidos Barack Obama dio ayer el discurso del estado de la unión, un evento anual en el que la figura del presidente muestra el estado del país y propone su plan de acción. En esta edición Obama ha invitado a la viuda de Steve Jobs, Laurene Powell, y ha reservado algunas palabras para el difunto cofundador de Apple. Una economía que quiera durar es una economía que motiva el talento y la ingenuidad de cada persona en este país. Esto significa que las mujeres deberían ganar el mismo sueldo por el mismo trabajo. Significa que deberíamos apoyar a todos los que estén dispuestos a trabajar y a todos los emprendedores que aspiren a ser el próximo Steve Jobs. En el vídeo superior podemos ver el momento en el que Barack Obama menciona a Jobs, así como a Laurene Powell sentada muy cerca de la primera dama sonriendo ante el homenaje. El presidente usó la figura de Steve como un modelo de educación para reactivar la economía del país. Desde luego, y viendo los resultados financieros que Apple anunció ayer, la compañía sirve como ejemplo de oportunidades aún en tiempos de crisis como los que estamos viviendo. Vía | AppleInsider ![]() |
Posted: 25 Jan 2012 12:31 AM PST Tim Cook, el nuevo CEO de Apple, ha asegurado estar “convencido de que llegará el día en que se vendan más tablets que ordenadores personales”. Los datos le dan la razón y es que Apple ya vende más iPads que HP ordenadores. En el último trimestre Apple ha vendido 15,43 millones de iPads y 5,2 millones de Macs frente a los 14,7 millones de PCs de HP y los 12,9 y 11,6 millones de Lenovo y Dell respectivamente. Apple también se ha convertido en el mayor comprador de semiconductores del mundo, superando por primera vez a HP y Samsung Electronics con un crecimiento del 34,6%. En 2009 Apple vendió más iPhones que en 2007 y 2008 juntos. En 2010 volvió a hacerlo, superando en un único año las ventas de 2007, 2008 y 2009. Este pasado año el patrón ha vuelto a cumplirse y sólo durante 2011 Apple ha vendido más iPhones que la suma de todos sus años anteriores desde el lanzamiento del modelo original. ¿Volverán a conseguirlo en 2012? Poniendo las cosas en perspectiva, los beneficios de Apple (13.000 millones de dólares) ya superan los ingresos totales de Google (10.600 millones). Eso son cerca de tres mil millones a favor de Apple incluso antes de restar a la cifra de Google todos sus gastos (i+d, estructura, servidores, comisiones publicitarias, personal…). Haciendo la inevitable comparación con Android, hace unos días Google anunció que ya había más de 250 millones de dispositivos Android. Una gran cifra aunque proceda de la suma de decenas, probablemente cientos de fabricantes. ¿Y como lo está haciendo iOS en esta carrera? Durante el último trimestre la manzana ha vendido 67,87 millones de dispositivos que elevan el total por encima de los 315 millones de dispositivos con iOS. Nada mal para “estar perdiendo” (como aseguraban algunos analistas), ¿verdad? Apple ha pagado 4000 millones de dólares a los desarrolladores por los ingresos de sus aplicaciones en la App Store. En junio de 2010 el primer cheque fue de 1.000 millones; en julio de 2011 se multiplicó hasta los 2.500 millones, sumando otros 1000 millones cada trimestre desde entonces. En Diciembre, el presidente de Google Eric Schmidt predijo que los desarrolladores comenzarían a priorizar Android frente a iOS a principios de 2012 pero algo me dice que las cifras hablan por si solas. A día de hoy, 25 de enero de 2012, “la pasta” está en la App Store. La linea iPod en cambio sigue sufriendo los efectos de la canibalización por parte del iPhone y vuelve a experimentar un retroceso en su ventas. Apple, lejos de preocuparse, mantiene la postura de que si uno de tus productos va a ser devorado, mejor que sea por las fauces de otro de tus productos y no de la competencia. Aunque claro, es fácil estar tranquilo cuando tienes cerca de 100.000 millones de dólares en efectivo para gastar en lo que te apetezca. Concluimos con un dato realmente curioso que da que pensar. ¿Qué creéis que vale más? ¿Una simple tienda de Apple o la mismísima Casa Blanca? La CNN lo ha calculado y para tranquilidad de los estadounidenses la respuesta es la esperada, pero por un margen tan exiguo que casi es una derrota. La famosa Apple Store de la Quinta Avenida está valorada en 4.709 dólares por pie cuadrado (1 ft² = 0.092903 m²), peligrosamente cerca de los 4.752 dólares por pie cuadrado de la residencia oficial del presidente de los Estados Unidos. La tienda Tiffany, lejos en segunda posición, tiene una valoración de 2,974 dólares por pie cuadrado. Apple arranca 2012 con los mejores resultados de su historia, un año en el que se esperan lanzamientos tan importantes como el iPad 3 o el iPhone 5. ¿Con qué nos sorprenderán este año? Gráfico | Business Insider ![]() |
Inside Apple, el libro de Adam Lashinsky, ya está a la venta Posted: 25 Jan 2012 12:05 AM PST Llevamos un tiempo hablando ya de otro libro muy interesante además de la biografía autorizada de Steve Jobs. Su título es Inside Apple, y en él el autor Adam Lashinsky nos describe la filosofía interna de la compañía con el modus operandi que tienen para conservar su secretismo. Algunos avances del libro ya nos han dado pistas, como la que Migue Michán nos daba ayer mismo acerca de una habitación para probar los llamados unboxings o el probable ascenso de Scott Forstall como CEO de Apple después de la era Tim Cook. Estos son algunos puntos clave del resumen del libro: Inside Apple revela los sistemas secretos, tácticas y estrategias de liderazgo que han permitido a Steve Jobs y su compañía lanzar un hit tras otro e inspirar un seguimiento a modo de culto para sus productos. […] Basándose en varias entrevistas, el libro ofrece información acerca de cómo Apple innova, gestiona a sus proveedores y encara la era Post-Jobs. Lashinsky conoce el tema, legando a predecir el ascenso de un desconocido Tim Cook como CEO de la compañía en un artículo de Fortune del 2008. El libro está por el momento en inglés, y se vende en la iBooks Store estadounidense por 12,99 dólares. Si no tenéis una cuenta de Apple de ese país, sois impacientes y queréis conseguirlo cuanto antes, podéis hacerlo comprándolo en Amazon por 13,99 euros (edición para el Kindle). Vía | MacStories ![]() |
Chrome Sync Pro, sincroniza tus datos de navegación de Chrome con los de iOS Posted: 24 Jan 2012 10:57 PM PST No tienes ningún problema con el navegador por defecto de iOS, pero no puedes separarte de tu Chrome en OS X. Es una situación que se repite cada vez más entre los maqueros. Y como son dos navegadores diferentes, la sincronización de los datos entre ellos se hace imposible. Afortunadamente, un desarrollador se ha dado cuenta de ello y ha creado Chrome Sync Pro para llevar la sincronización de Chrome a Safari Mobile. La aplicación hace uso de Google Docs, creando un archivo donde se almacenan y encriptan datos como las pestañas abiertas, el historial de navegación y los favoritos. Para poder generar ese documento en Google Docs hay que instalar una extensión especial en Chrome, y el desarrollador nos asegura que ese documento generado es absolutamente inaccesible a personas ajenas. Además de con Safari Mobile, Chrome Sync Pro puede sincronizar también otros navegadores alternativos de la plataforma. Tiene un precio de 0,79 euros, una cantidad que seguro que muchos usuarios de Chrome que quieren una sincronización sin complicaciones estarán dispuestos a pagar. Para poder usar esta sincronización, eso sí, hay que tener una cuenta de Google. Vía | MacStories ![]() |
iBooks Author, ¿Apple quiere el control de nuestra obra? (Respuesta corta: NO) Posted: 24 Jan 2012 10:16 PM PST Media blogosfera anda tratando de decidirse entre adorar el nuevo iBooks Author por su facilidad de uso y la versatilidad de los libros interactivos que puede producir o condenarlo a la hoguera a causa de unas condiciones de uso cuanto menos poco claras. El punto conflictivo trata acerca de la distribución de nuestro trabajo, condicionando su venta forzosamente a su distribución a través de la iBookstore. ¿Significa esto que no podemos vender nuestro libro en ningún otro formato? A algunos les preocupa que así sea, exigiendo una aclaración por parte de Apple que yo mismo considero necesaria aunque tan solo sea para tranquilizar los ánimos más temerosos. Pero lo cierto es que no, Apple no quiere ser dueña de nuestro contenido, sino de su formato. El nuevo formato .ibooks es notablemente más avanzado incluso que la última versión del formato .epub, y aunque Apple podría haber optado por seguir una estrategia similar a la de Microsoft en los 90, haciendo añadidos a este estándar como hicieron los chicos de Redmond con Internet Explorer y el lenguaje HTML, intentando adueñarse de él a través de su cuota de mercado y produciendo una fuente interminable de dolores de cabeza a los diseñadores web durante toda una década, la política de la manzana ha sido la de soportar ambos formatos de forma paralela sin liar las cosas. Dicho esto y en vista de que la condición de marras tan solo aparece cuando seleccionamos el formato iBooks, y no para PDF o Texto, en realidad queda clara la intención de Apple en todo este asunto: simple y llanamente asegurarse el 30% de los ingresos generados por los libros producidos con iBooks Author en el nuevo formato. Esto no los convierte precisamente en unos santos sino simplemente en una empresa que pretende amortizar lo que ellos consideran un salto cualitativo en los libros de texto en particular y los libros interactivos en general. Podrían haber puesto un precio a la herramienta y venderla igual que Adobe hace con InDesign, pero en lugar de eso han optado por un camino en el que no se hace distinción entre profesionales y particulares: cualquiera puede descargarla, diseñar un libro, y ponerlo a la venta en la iBookstore o para descarga gratuita en su propia página. Así que volviendo a la pregunta original, una vez más, NO, Apple no será nunca dueña y señora de tus textos, animaciones, fotografías y vídeos por mucho que decidas o no publicarlos en la iBookstore; de lo que es dueña es del cemento que los unen en un libro de lo más vistoso. Si quieres, puedes venderlos donde quieras y como quieras en PDF o ePub prescindiendo de su interacción; o volver a mezclar los ingredientes por tu cuenta en forma de aplicación mediante un framework como Baker o cualquier otro sistema. Definitivamente no será tan sencillo e intuitivo, pero si es lo que quieres, puedes hacerlo. En Applesfera | iBooks Author a fondo, crea tus propios libros interactivos ![]() |
Sent, esperando a Sparrow para iOS Posted: 24 Jan 2012 09:37 PM PST
Esos problemas quedan solucionados o atenuados en parte, si usamos otro tipo de aplicaciones como la que Google ha lanzado recimentemente para conectarse al Gmail. Otros esperamos que Sparrow nos traiga la solución a estos problemas, sabemos que los chicos de Sparrow tienen lista al 65% (a la hora de escribir estas líneas) su aplicación para iOS. Otra opción a contemplar es Sent de la que os voy a hablar en la entrada extendida, un cliente para Gmail que ofrece gran cantidad de funcionalidades que ya le gustaría al cliente nativo de Google ofrecer. Sent, un cliente ligero y funcional
No viene de la mano de Google si no de un desarrollador independiente llamado * Tan Zhenyi*, sin embargo respeta las líneas de diseño, usabilidad, UI simples que siempre han marcado Gmail. También incorpora la posibilidad de marcar como leído, marcar con estrella, filtrar mensajes importantes, etc. etc. como si del cliente web de Gmail se tratase. Quizás lo más destacable de la interfaz, es que además de simple y funcional es una bala, tarda poquísimo en cargarnos una conversación larga. Realizar una búsqueda es prácticamente instantáneo y marcar como leído una etiqueta o un correo veréis que también es muy sencillo y muy rápido. También dispone de etiquetas, búsquedas con operadores, acceso a las carpetas iMAP como borradores, todo el correo, correo no deseado o papelera. Tiene también acciones directamente en la primera pantalla donde permite archivar y enviar a la papelera los correos de un plumazo, en definitiva, con tres pulsaciones podremos hacer de todo. Como decía al principio, una de las cosas que encuentro más acertadas y que comparte con el cliente nativo de Gmail son las conversaciones anidadas en vertical, como enla interfaz web, para ver todo relativamente fácilmente y no como en la aplicación de Mail que uno tiene que estar navegando adelante y atrás. Lo mejor de SentSin duda la rapidez, la aplicación nativa de Gmail de Google basa gran cantidad de su interfaz en un componente web. En este caso Sent da la sensación de ser algo mucho más adaptado a iOS, que se integra mejor usando los componentes de interfaz adecuados y consiguiendo una experiencia mucho más fluida que con el resto de aplicaciones de correo. Otra gran ventaja de Sent, es que es multicuenta. Podemos parametrizar el acceso a tantas cuentas de Gmail como queramos, incluso a cuentas de Google corporativas. Lo peor de SentLe falla un poco la estabilidad, pero sobre todo lo que se echa de menos es un sistema de notificaciones como dios manda. En este aspecto Sent queda por debajo de la app de Gmail de Google, no es que nos indique con globos si hemos recibido correos o no, si no que en este caso, ni siquiera incorpora notificaciones propias. Si bien es cierto que se integra con la app Boxcar, y que permite recibir notificaciones usando ese app hub, encuentro un fallo gordísimo (a estas alturas de la película y siendo las notificaciones algo crucial en la experiencia de usuario de una aplicación de correo para un smartphone) que no permita como mínimo lo que permite la app de Gmail. Así Sent tiene sus más y sus menos, pero en líneas generales se trata de una app sencilla, rápida y útil. Mientras esperamos la ansiada app de Sparrow para iOS, si quieréis tener algo más que la aplicación de Gmail, yo os recomiendo darle una oportunidad a Sent. Además si se convierte en referente, seguramente no tarden mucho en incorporar notificaciones y mejorar la estabilidad general de la aplicación, bueno eso si Google no acaba contratando al desarrollador antes. Vía | The next web ![]() |
Lion con CSS3 y HTML5, simula OS X desde tu propio navegador Posted: 24 Jan 2012 09:12 PM PST
Conseguir el “Look & feel” del sistema operativo de la manzana, con sus ventanas (y la posibilidad de desplazarlas a nuestro gusto), los menús desplegables, la pantalla de identificación de usuario (con su manzana de carga y posterior difuminado) deja más o menos claro todo lo que nos permitirá la conjunción de estos dos lenguajes de programación. Evidentemente todo esto no va mas allá de una mera anécdota, pero la verdad es que su autor consigue llamar la atención sobre su trabajo. Sigue el enlace que te proporciono más abajo y descubre los recovecos de esta página, eso sí, no te equivoques e intentes abrir iTunes para poner música. Vía | Beautiful Pixels ![]() |
Transfiere un libro de iPhoto a SnapFish de forma sencilla Posted: 24 Jan 2012 06:54 PM PST SnapFish es un servicio de HP, bastante famoso aunque en nuestro país no tenga demasiado reconocimiento, para imprimir de forma online fotografías, libros y en general cualquier tipo de contenido digital en papel. El servicio goza de una calidad relativamente buena y además, de vez en cuando, ofrecen descuentos realmente atractivos así que se convierten en una opción muy a tener en cuenta. iPhoto cuenta también con un servicio similar, pero lo cierto es que el servicio es únicamente correcto en calidad de impresión (aunque el acabado de los libros es fantástico… no todo podía ser perfecto). Lo que no podemos negar es que el mejor apartado de iPhoto radica en los diseños de sus libros. El truco en este caso es combinar ambos servicios para adaptarnos mejor a nuestras necesidades, de esta forma podemos usar iPhoto para maquetar nuestras fotografías y posteriormente imprimir dicho libro desde el servicio de SnapFish. Para ello sólo debes de seguir estos pasos:
Vía | MacWorld ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario