Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Tengo un Mac

Tengo un Mac


El secreto detrás del nombre de los códigos internos de iOS

Posted: 05 Dec 2011 01:18 PM PST

Alpine, Big Bear, Apex, Hoodoo

Seguramente estos nombres no os dirán nada a la mayoría, a no se que seáis empleados de Apple en su división de Sistemas Operativos móviles… o esquiadores.

Me explico: Al contrario que ocurre con Mac OS X donde el nombre “felino” que acompaña a cada versión es parte importante de cara al público, Apple no suele hacer lo mismo con iOS y se limita a enumerar las versiones al modo tradicional (1.0, 4.3.1, 5.1).

Sin embargo, a nivel interno sí se trabaja asociando nombres a cada evolución del Sistema Operativo móvil, para poder referirse a ellas de manera discreta y sencilla, sin el lío de tanto número.

Y esos nombres clave internos pertenecen todos a diferentes estaciones de esquí diseminadas a lo largo de EE.UU, como recientemente ha revelado el desarrollador Steve Troughton-Smith.

Así iOS 5.1 recibió el nombre en código interno Alpine, en referencia a la estación californiana de Alpine Meadows. Bigbear Lake, también en California, originó el código de iOS 2.0 y La Apex Mountain de la Columbia Británica o la estación Hodoo, en Oregón, han hecho lo propio con iOS 4.0 y la beta 5.1, respectivamente.

A continuación, la lista de todas las versiones hasta el momento de iOS y sus respectivos nombres en código, porque, quien sabe, quizás a algún Fanboy le apetezca una ruta para esquiar en las estaciones tras cada actualización.

1.0: Alpine
1.1: Little Bear
2.0: Big Bear
2.1: Sugarbowl
2.2: Timberline
3.0: Kirkwood
3.1: Northstar
3.2: Wildcat
4.0: Apex
4.1: Baker
4.2: Jasper
4.3: Durango
5.0: Telluride
5.1: Hoodoo

Vía | Apple Insider




Más rumores sobre la Television según Apple: Chip A6 y tamaños entre 32 y 55 pulgadas

Posted: 05 Dec 2011 12:39 PM PST

Tras los rumores que precedieron a la entrada de Apple en el mundo de la telefonía móvil o de los tablets, ahora el tema que más parece cobrar forma es el de la reinvención de la televisión (así lo he llegado a leer yo) de manos de la empresa de la manzana.

Los augurios más recientes predicen que el televisor de los de Cupertino, que finalmente parece que se da por hecho que será un televisor y no un dispositivo similar a un Apple Tv al que conectar el que ya tengamos, aparecerá en varios tamaños (y precios) que estarían comprendidos entre las 32 y las 55 pulgadas.

Esta última version (la de 55″) competiría directamente con los nuevos modelos de televisiones inteligentes o Smart Tv que preparan Samsung y LG. Para ello, Apple podría emplear tecnología OLED de Alta Definición en sus pantallas, aunque, conociendo a la compañía como la conocemos, quizás prefieran emplear otra tecnología con la que diferenciarse claramente de sus competidores.

¿OS imagináis un Televisor con tecnología Retina Display?

Y ya que hablamos de la pantalla que probablemente traiga también el iPad 3, estos televisores compartirían con el próximo tablet de Apple el procesador A6, lo que a mí me induce a pensar en una variante de iOS para gestionar los contenidos, mucho apoyo en la nube y… ¿Siri como el nuevo mando a distancia?

Sea como sea, es muy probable que, aún siendo todo lo anterior cierto, que ya es mucho suponer, todavía tendremos que esperar a muy entrado el 2012 para vislumbrar qué pretende hacer Apple en el mundo de la televisión, en el que sería el primer gran proyecto de la compañía tras la desaparición de Steve Jobs.

Vía | MacRumors




¿Nuevos Mac Pro en camino? La nueva beta de Lion puede tener la respuesta

Posted: 05 Dec 2011 07:42 AM PST

Como viene sucediendo últimamente, cada nueva beta de un Sistema Operativo que Apple entrega a los desarrolladores supone un foco de rumores acerca de nuevos dispositivos o futuras funcionalidades de los ya existentes y, por supuesto, con la última Beta de Lion ha vuelto a suceder.

Al parecer, entre el código de la Beta de la versión 10.7.3 de Mac OS X se han encontrado referencias al soporte de tarjetas ATI Radeon que coinciden con las esperadas gráficas RAdeon HD 700 de AMD. Estas tarjetas son las nuevas gráficas construidas con arquitectura de chips de 28 nanómetros y un nuevo sistema de refrigeración líquida destinada a los más exigentes equipos de sobremesa.

Habida cuenta de que Apple utiliza equipamiento de sistemas portátiles en toda su gama, incluyendo al iMac y al Mac Mini, este tipo de gráficas deberían lógicamente de apuntar a que se emplearían en el único equipo de la marca que las utilizaría: el Mac Pro.

El abandonadísimo Mac Pro, además, que no se actualiza desde Julio de 2010, el período si renovación más largo del modelo desde su aparición.

¿Significa esto que el ordenador más profesional de Apple está próximo a renovarse?

Yo apostaría a que sí y que, además lo hará a lo grande, con los últimos procesadores Intel, discos SSD de última generación, soporte a las gráficas más potentes, conectividad Thunderbolt

Desde luego, si Apple quiere posicionar el Mac Pro como la alternativa profesional para los más exigentes, tiene que hacer algo importante y lo tiene que hacer pronto.

Vía | NetKas.org




0 Response to "Tengo un Mac"

Publicar un comentario

Siguenos!