Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

ALT1040

ALT1040


Consolas: los mejores y los peores anuncios de TV

Posted: 06 Dec 2011 01:00 AM PST

La guerra de consolas entre XBox, Nintendo y PlayStation en las puertas de la década del 2000, tuvo consecuencias impensadas. Una de ellas, conformar la generación de mejores avisos sobre productos electrónicos de entretenimiento que se hayan visto.

Desde aquel neonato que era eyectado -tras un último empujón de su madre parturienta-; hasta ese discurso sobre las doble-vidas que se encienden con cada partida (que podría ser el manifiesto del verdadero jugón)… Con ese tipo de historias, Sony, Microsoft y Nintendo, entre otras, entregaron piezas sugerentes, atrevidas y siempre atractivas.

A propósito del reciente lanzamiento de la nueva PlayStation Vita, y de su megaproducido comercial, presentamos aquí un recorrido histórico por los mejores y los peores anuncios de la historia. Como todo listado, éste también es caprichoso. Y no precisamente porque llore y patalee, si no, sencillamente, porque puede haber quedado más de un ítem fuera o mal valorado. Esperamos que estos top 5 se completen y mejoren, en todo caso, en el sector de comentarios.

Los mejores

Es el rubro más difícil. Hubo en la historia muchos y muy buenos. Se priorizaron aquellos que tuvieron algún tipo de riesgo estético y artístico.

Amigos nostálgicos, con seguridad, estos avisos les harán recordar las horas y horas de rostros sólo alumbrados con rayos catódicos de 16,7 millones de colores.

5. PlayStation 2: Si Mahoma no va a la montaña…

Este comercial grafica la pericia de Sony para, sin ser obvios, comunicar varios niveles de mensaje: competencia, masividad, agresividad, espectacularidad. Además con un estilo que poco tenía que ver con los típicos comerciales de videojuegos de la época (es una aviso de la Play 2). Muy premiado.

4. XBox: Un viral poderoso

Es uno de los avisos que más rápido se convirtió en meme. XBox lanzó, a 300 kilómetros por hora, una idea directa que cayó muy bien en el público. ¿Cómo graficar que el tiempo se puede diluir en un suspiro? Aunque mucho de nosotros podemos firmar esta frase: la vida es eso que pasa mientras jugamos al Pro Evolution Soccer.

3. Nintendo: Delicadeza y buen gusto

El buen cine asiático tiene otros tiempos narrativos y un estilo de contar las historias que rara vez resigna el componente estético. En esa tónica este comercial de Nintendo me pareció maravilloso. Todos somos Mario Bros.

2. PlayStation 3: Todos por Michael

Podría haber sido perfectamente el número 1. De factura increíble y con un guión simple y poderoso detrás (idolatrar al usuario, al usuario en red) este anuncio de Sony lanzado en octubre es asombroso…

Aunque no se trata precisamente de una idea nunca antes usada: ya un aviso de la Play 2 apeló antes al “jugón santificado”, como pueden ver en la imagen que abre este artículo. Claro que, en “Michael”, el recurso fue llevado a otro nivel.

¿Y entonces por qué no está en lo más alto? La respuesta es que a veces…

1. …Las buenas frases son más impactantes que los efectos (PlayStation 1)

Otro gran gran aviso de Sony que se convirtió en objeto de culto entre players. Una doble vida, y no hablamos de andar saliendo a escondidas con una rubia (qué más quisiéramos), si no de pasar las noches haciendo las veces de Iniesta, Slash de Gun’s and Roses o de un dios de la guerra. Ese es el secreto de todo esto: olvidar las frustraciones de la rutina y sentirnos por un rato, protagonistas de algo (termino este artículo y me voy al psicólogo).

Los peores

Qué difícil y que fácil a la vez. La tarea de elegir a los peores avisos comerciales de consolas es sencilla, primero, porque resalta a la vista la mala pericia de las agencias en la tarea de lograr un resultado final que ofrezca algún tipo de atractivo. Complicado, porque también hay que entender el contexto de estos lanzamientos, en especial los dos productos de Sega. Recordemos que durante alguna época los avisos gráficos de juegos sólo eran una carátula dibujada con témpera (un ET magnífico a mano, por ejemplo), una foto chiquita de la consola abajo con el juego real (el mismo ET hecho con cuatro píxeles gigantes) y el precio. En la TV sucedía más o menos lo mismo: reinaba la ingenuidad entre aquellos creativos, quienes no sabían si tenían que convencer a los padres o a los chicos.

Por eso, para “perdonar” a los más viejitos, elegimos como peor de todos a uno no muy lejano en el tiempo y que fue realizado por la misma empresa sindicada también como autora del mejor.

Pero bueno, contemos de atrás para adelante, práctica habitual en este tipo de rankings que tanto amamos y odiamos.

5. PS2: El comercial está muy bien, ¿pero qué tiene que ver?

Seguramente la producción de este spot no merece que lo ubiquemos en el puesto 5 de los peores avisos de todos los tiempos. Pero es que no encuentro mayor relación entre mi consola y la lucha de los jugadores de golf con las estrellas pornos… por más gracioso y sutil que considere este anuncio. Entonces, una mala nota para él, por críptico, por irresoluto, y porque ganan los golfistas.

4. Sega CD: Bueno, pero no me grites

Sega CD fue un producto que, como todos saben, no terminó con la aceptación esperada. Tal vez, porque ningún consumidor quiso terminar con esa cara de masita aplastada que le quedó al pobre protagonista de este adefesio.

3. Jaguar: ¿Preguntarle a tu profesora qué consola comprar?

A quién se le puede ocurrir que es cool que alguien muy parecido a tu profesora de secundaria te indique qué consola comprar. Simula una clase de marketing de videojuegos, con vendedores escasos de luces como alumnos. Pobre Sega Jaguar, ni la suerte, ni sus propios avisos, le ayudaron a quedar mejor parado en la historia de las videoconsolas.

2. VirtualBoy: Un mal producto, un peor comercial

Al lado del Touchpad de HP, del Windows Vista y de la consola Pippin de Apple, el VirtualBoy tiene un lugarcito en el que sentarse cómodo. Tan mala fue la recepción de este producto que fue cancelado por la propia Nintendo a los pocos meses de su lanzamiento, en 1996. Además, esta publicidad es engañosa, porque quería hacer sentir al usuario del dispositivo como una especie de Terminator del mundo real, algo que estaba muy lejos de lo que ofrecían estos ridículos lentes con pantallitas.

1. PlayStation 3: ¿¡Eso es lo que piensan los bebés de esta consola!?

El director creativo de esta agencia es lo suficientemente genio… para lograr que le aprueben producir y emitir un spot como éste. Lo veo y del miedo salgo corriendo a comprar la primera consola que me ofrezca la competencia, por más que sea un VirtualBoy.



DARPA auspicia competición de software para reconstruir documentos destruidos

Posted: 05 Dec 2011 06:02 PM PST

secureshredding

En más de una ocasión hemos hablado de DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency), la agencia dependiente del Departamento de Defensa de Estados Unidos que se encarga del desarrollo de proyectos de investigación para su aplicación en el ámbito militar y de la defensa. Esta agencia, fundamentalmente, financia proyectos de investigación en universidades de Estados Unidos pero, en esta ocasión, han organizado un concurso para resolver puzzles y encontrar el mejor software para reconstruir documentos destruidos en una trituradora de papel.

DARPA Shredder Challenge ha sido una competición organizada por DARPA en la que han participado 9.000 equipos que se enfrentaban al reto de reconstruir 5 documentos que estaban totalmente desmenuzados (tras su paso por una destructora de papel) utilizando software y sus propias habilidades para la resolución de puzzles y acertijos. Curiosamente, la competición ha terminado dos días antes de lo previsto, el viernes por la noche, cuando un equipo (de nombre All Your Shreds Are Belong To U.S. y formado por tres porgrmadores) se proclamó vencedor y se hicieron con el premio de 50.000 dólares.

El equipo, procedente de San Francisco, estaba formado por Otavio Good, creador de World Lens (una aplicación para realizar traducciones de textos que aparecen en imágenes capturadas con la cámara del móvil), Luke Alonso, un desarrollador de aplicaciones móviles, y Keith Walker, un programador de software de control de satélites de Lockheed Martin.

Este equipo tan solvente fue capaz de resolver el problema gracias al desarrollo de un algoritmo que, automáticamente, sugería las piezas que mejor encajaban en los documentos basándose en las formas de los fragmentos, la forma de los bordes de éstos y cómo encajaban entre sí. Tras la identificación de las piezas, el equipo le indicaba a unos amigos qué pieza debían escoger para reconstruir el documento a mano.

Nuestra experiencia en visión por computador, manejo de gráficos y en software de simulación, definitivamente, fueron los factores que nos ayudaron

puzzle1_(1 of 1)_400dpi

Los cinco puzzles a resolver parecen sacados de una película de espionaje al más puro estilo James Bond, un conjunto de tiras de papel que deben unirse para reconstruir el documento y que, a medida que avanzamos en los puzzles, la complejidad de éstos también va aumentando.

¿Y para qué organiza DARPA este tipo de de competiciones? Es una buena manera de captar talento, al igual que conocíamos el otro día que la Inteligencia Británica buscaba nuevos talentos en las redes sociales y, tras detectar dicho talento, emplearlo adecuadamente en proyectos de mayor calado y envergadura.

Alguien podría pensar que, a raíz de este concurso, el contenido de las máquinas destructoras de papel ya no está a salvo y que, con el software desarrollado en el seno de este concurso, algunos de los participantes podrían hacerse ricos reconstruyendo documentos confidenciales y vendiendo secretos. Nada más lejos de la realidad, para empezar, el concurso se centraba en reconstruir documentos usando todos los fragmentos como base, al igual que los puzzles, sin embargo, en la vida real, los fragmentos estarían mezclados con los fragmentos de otros documentos (y la resolución sería mucho más complicada).

De todas formas, aunque sea complicada la reconstrucción, este brillante trío ha abierto la senda para conseguirlo.



El mejor discurso de la historia nos recuerda lo poco que hemos cambiado

Posted: 05 Dec 2011 04:44 PM PST

Nos separan más de 70 años desde que el genio de Chaplin rodara una de las escenas más memorables de la historia del cine y lo más extraño de todo es que, en esencia, nada o casi nada ha cambiado. Como si de un viaje en el tiempo se tratara, Chaplin firma una de las locuciones más sentidas y brutales que se recuerden en 1940 aunque bien podría tratarse del 2011. Un homenaje a la vida y una crítica y sátira a la avaricia del ser humano, al poder dictador del hombre. Una película imprescindible que ha dado pie a la construcción de esta pieza visual brillante e inspiradora.

The Great Dictator (El Gran Dictador) se estrenó en 1940. Dirigida, escrita y protagonizada por Chaplin, el filme se trataba de la primera película sonora del genio. Una sátira del fascismo que criticaba con dureza la figura de Hitler y su nacionalsocialismo. La película significó para Chaplin su exilio de Estados Unidos perseguido por el Comité de Actividades Antiestadounidenses debido a las ideas que mostraba. Años mas tarde el propio Chaplin diría que de saber el horror de los campos de exterminio no hubiera realizado la película.

Con todo, el discurso final es probablemente una de los locuciones más lúcidas y emotivas de la historia del cine. El momento en el que el barbero da el discurso exhortando a la humanidad a dejar de ser robots y a apartar la discriminación entre unos y otros da que pensar. ¿Cuánto hemos cambiado desde entonces? Las imágenes proyectadas en el vídeo dirían que poco de lo que un día vislumbraba Chaplin tras acabar la Primera Guerra Mundial.

Les dejo con el discurso entero con una única idea en mente. Aunque supongo que todos queremos cambiar a un mundo mejor, ¿cuánto hacemos por ello?

Lo siento, pero no quiero ser emperador. No es lo mío. No quiero gobernar o conquistar a nadie. Me gustaría ayudar a todo el mundo, si fuera posible: a judíos, gentiles, negros, blancos. Todos nosotros queremos ayudarnos mutuamente. Los seres humanos somos así. Queremos vivir para la felicidad y no para la miseria ajena. No queremos odiarnos y despreciarnos mutuamente. En este mundo hay sitio para todos. Y la buena tierra es rica y puede proveer a todos.

El camino de la vida puede ser libre y bello; pero hemos perdido el camino. La avaricia ha envenenado las almas de los hombres, ha levantado en el mundo barricadas de odio, nos ha llevado al paso de la oca a la miseria y a la matanza. Hemos aumentado la velocidad. Pero nos hemos encerrado nosotros mismos dentro de ella. La maquinaria, que proporciona abundancia, nos ha dejado en la indigencia. Nuestra ciencia nos ha hecho cínicos; nuestra inteligencia, duros y faltos de sentimientos. Pensamos demasiado y sentimos demasiado poco. Más que maquinaria, necesitamos humanidad. Más que inteligencia, necesitamos amabilidad y cortesía. Sin estas cualidades, la vida será violenta y todo se perderá.

El avión y la radio nos han aproximado más. La verdadera naturaleza de estos adelantos clama por la bondad en el hombre, clama por la fraternidad universal, por la unidad de todos nosotros. Incluso ahora, mi voz está llegando a millones de seres de todo el mundo, a millones de hombres, mujeres y niños desesperados, víctimas de un sistema que tortura a los hombres y encarcela a las personas inocentes. A aquellos que puedan oírme, les digo: “No desesperéis”.

La desgracia que nos ha caído encima no es más que el paso de la avaricia, la amargura de los hombres, que temen el camino del progreso humano. El odio de los hombres pasará, y los dictadores morirán, y el poder que arrebataron al pueblo volverá al pueblo. Y mientras los hombres mueren, la libertad no perecerá jamás.

Soldados. No os entreguéis a esos bestias, que os desprecian, que os esclavizan, que gobiernan vuestras vidas; decidles lo que hay que hacer, lo que hay que pensar y lo que hay que sentir. Que os obligan a hacer la instrucción, que os tienen a media ración, que os tratan como a ganado y os utilizan como carne de cañón. No os entreguéis a esos hombres desnaturalizados, a esos hombres-máquina con inteligencia y corazones de máquina. Vosotros no sois máquinas. Sois hombres. Con el amor de la humanidad en vuestros corazones. No odiéis. Sólo aquellos que no son amados odian, los que no son amados y los desnaturalizados.

Soldados. No luchéis por la esclavitud. Luchad por la libertad. En el capítulo diecisiete de san Lucas está escrito que el reino de Dios se halla dentro del hombre, no de un hombre o de un grupo de hombres, sino de todos los hombres. En vosotros. Vosotros, el pueblo tenéis el poder, el poder de crear máquinas. El poder de crear felicidad. Vosotros, el pueblo, tenéis el poder de hacer que esta vida sea libre y bella, de hacer de esta vida una maravillosa aventura. Por tanto, en nombre de la democracia, empleemos ese poder, unámonos todos. Lucharemos por un mundo nuevo, por un mundo digno, que dará a los hombres la posibilidad de trabajar, que dará a la juventud un futuro y a los ancianos seguridad.

Prometiéndoos todo esto, las bestias han subido al poder. Pero mienten. No han cumplido esa promesa. No la cumplirán. Los dictadores se dan libertad a sí mismos, pero esclavizan al pueblo. Ahora, unámonos para liberar el mundo, para terminar con las barreras nacionales, para terminar con la codicia, con el odio y con la intolerancia. Luchemos por un mundo de la razón, un mundo en el que la ciencia y el progreso lleven la felicidad a todos nosotros. Soldados, en nombre de la democracia, unámonos.



Inteligencia Artificial: 10 sorprendentes avances de 2011

Posted: 05 Dec 2011 03:33 PM PST

La Inteligencia Artificial, dijo John McCarthy cuando acuñó el término en las conferencias de Darmouth de 1956, es:

“…la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes.”

Ese sentido no ha cambiado desde entonces. En cambio, las técnicas y aplicaciones de la Inteligencia Artificial son cada más variadas, profundas y sorprendentes. A pasos exponenciales inundarán nuestras vidas y pronto serán tan omnipresentes que apenas las percibiremos, como hoy con sucede con la televisión y el Internet.

En este artículo presento un recopilación de algunos de los muchos avances ocurridos durante 2011. Y si el año que está por terminar nos trajo esto, no puedo esperar a ver los del 2012-año-del-fin-del-mundo-y-skynet.

1 Supercomputadora Watson

La construyó IBM luego de años de investigación en los que confluyeron muchas áreas de la ciencias de la computación. Ganó un Jeopardy! y va por más.

2 Futuros comentaristas deportivos

El sistema creado por investigadores de la Ecole Polytechnique Federale de Lausanne en Suiza ya sabe identificar y rastrear jugadores de baloncesto. Por ahora es estupendo para telemetría, pero lo que sigue es comentar las peripecias del juego, y otros como la Formula 1.

3 SmartBird

Creado por Festo, este robot vuela como un ave y nada más.

4 Chatbot

El laboratorio Creative Machines de Cornell en los EE. UU. diseñó este experimento en el que dos IA conversaron de forma fluida (recordemos que también lo hicieron Siri y ELIZA). Alan Turing se hubiera desmayado de la impresión.

Por cierto, aprovecho para presentarles a Rosette, ganadora del premio Loebner 2011 al mejor chatbot, en la búsqueda de pasar el Test de Turing.

5 Adept Quattro

Adept construye los robots industriales más veloces del planeta. Para demostrar su hegemonía, este año usó su Adept Quattro para batir un récord al terminar el juego 1to50 para iPhone en tan solo 6,67 segundos. Ver para creer…

6 El vehículo autónomo de Google

Google es un imperio fundado gracias a la inteligencia artificial y sus aplicaciones. Por eso no es sorprendente que un gurú en el tema, Sebastian Thrun lidere el proyecto de vehículos autónomos de Google, que han viajado miles de kilómetro apenas con intervención humana.

7 ASIMO

El robot de Honda no ha dejado de dejarnos con la boca abierta cada vez que son presentados sus avances. Este año presenciamos cómo el robot ya es capaz de reconocer voces en una conversación:

Correr y saltar

Y jugar un poco al fútbol, por qué no.

8 AISight

Combina vigilancia extrema, masiva con inteligencia artificial. ¿Escalofríos? Se llama AISight, de la empresa BRS Labs. No hay vídeo, pero te invito a estar al tanto de esa empresa repleta de doctores en ciencias y este tipo de tecnologías.

9 Robot flexible

Científicos de Harvard mostraron el prototipo de un robot flexible, hecho de materiales blandos. El vídeo es francamente inquietante.

10 Swarmanoid

Cuando un robot no es suficiente, ¿qué tal un grupo de ellos actuando de forma colectiva? En este caso, llamen al A-Team de los robots, ¡los Swarmanoid!

Bonus: el JediBot

Más allá de que sea o no un gran avance, este robot va dedicado a los fans de la saga Star Wars.

Imagen: armincifuentes



Foursquare, de red social a herramienta

Posted: 05 Dec 2011 02:15 PM PST

Está claro que el éxito de Foursquare no ha sido ni muchísimo menos pequeño, con millones de usuarios y un crecimiento que no tiene pinta de parar, se ha convertido en una de las redes sociales con más tirón de los últimos años. Lo mejor de todo es que, con mucho acierto, sus responsables han intentado alejarse cada vez más del concepto de mera red social encasillado y limitado para convertirla en una auténtica herramientas cuyas posibilidades, utilidades y perspectivas creo que apenas comenzamos a explorar.

Cuando comencé a utilizarlo por primera vez, hace ya casi dos años, la actividad se limitaba exclusivamente a hacer checkins, intentar conseguir alguna badge cuando todavía era factible tenerlas todas y como mucho consultar algún tip o irlos dejando en los lugares que iba visitando. Con el tiempo, las distintas funcionalidades que se le han ido añadiendo han hecho que más que una red social, o mejor dicho aparte de un red social, Foursquare se convierta en una herramienta muy valiosa. Así que no, ya no sirve aquello de ‘es que su único uso es el de autoproclamar a tus amigos donde estás en cada momento’, sino que pone en la palma de la mano una manera mejorada de acercarse a algo que para muchos de nosotros es tan básico como Google Maps, una manera distinta y bien enfocada de descubrir, o redescubrir, el entorno.

  • Usa las listas: Las listas son unas de las incorporaciones más recientes pero que más entusiasmado me tienen. Parece mentira que algo aparentemente tan tonto como una simple enumeración de sitios haya hecho que parte de la aplicación se revitalice completamente. Lo mejor de todo es que parece que están teniendo bastante éxito y acogida y cada vez pueden verse más desperdigadas allá por donde vayamos. No pienses en ellas únicamente como ‘Mejores sitios para comer’ o ‘Cafeterías con WiFi’, las hay desde recopilaciones de lugares favoritos de otros usuarios, algo que a mí me suele servir bastante a buenas zapaterías pasando por buenos centros comerciales, listado de papelerías cercanas o de estancos específicos donde se puede renovar un tipo de abono de transporte determinado, basta echar un vistazo a las que siguen tus amigos o a las que que nos recomienda Foursquare.com para descubrir algunas muy buenas.

  • Planifica un viaje o haz turismo con Foursquare: En Enero haré un viaje por buena parte de Europa, es un viaje complicado porque implica dormir en muchos sitios distintos, comer con un presupuesto ajustado en otros tantos y sobre todo intentar ver y descubrir la mayor parte de sitios que merezcan la pena posibles. Mi experiencia personal en lo que a turismo y visitas a otras ciudades se refiere siempre ha sido excelente, gracias de hecho a ella por ejemplo me pasé porque quedaba cerca a un parque temático donde tenían un 50% de descuento, descubrí un sitio increíble y muy escondido para hacer fotos en el cabo de la Nao o encontré muchísimos sitios por encanto en Barcelona. Consultar y planificar bien un viaje en Foursquare es muy sencillo y se hace mejor desde la web que desde la propia aplicación, simplmenete hay que buscar

  • Busca: Relacionado con el punto anterior, muchos usuarios entienden Foursquare como un servicio donde llegas, abres la aplicación o la página web y en base a tu geolocalización te aparecen una serie de sitios. Sin embargo, en Foursquare.com hay una estupenda página de búsquedas que nos puede servir para encontrar de todo, desde lavanderías a tiendas de mascotas, sólo hay que especificar qué y donde, también puede acotarse la búsqueda por barrios utilizando los códigos postales.

  • El buen tino de las recomendaciones: Si eres usuario asiduo de Foursquare entra ahora mismo en la página web y mira las recomendaciones que te aparecen en el mapa. Es muy probable te hayas quedado asombrado de lo apropiadas que han sido, Foursquare es una herramienta poderosísima de recomndaciones e ideal para cuando queremos visitar algún sitio nuevo. Sirve para todo, no sólo para sitios donde comer que podría ser la primera impresión, como van variando a lo largo del día a mí media tarde me recomienda buenas bibliotecas, por la noche buenos restaurantes y por la mañana tiendas variadas. En las aplicaciones móviles además puede acotarse por categorías: sitios para comer, entretenimiento, tiendas, clubes nocturnos…

  • Que no se te olvide ni la propina ni el tip: Es un pequeño juego de palabras que en inglés (donde Tip significa consejo pero también propina) tiene sentido pero que en español se pierde. Cuando se come en un sitio lo normal es dejar una propina, es una costumbre que varía bastante según países y pasa desde ser una obligación a algo voluntario pero que en general se mantiene. Pues bien, de la misma manera que uno deja su tip correspondiente al camarero, lo suyo es hacerlo también en Foursquare, no sólo para ti para futuras ocasiones, sino porque no dudes que será de utilidad para los demás usuarios, a mí siempre me sorprende cuando vuelvo a un sitio la cantidad de gente que sigue un tip determinado o que lo ha añadido a sus listas. Este apartado en realidad más que una herramienta, es una manera de servir de herramienta para los demás y que ellos te sirvan a ti, lo que hace grande a Foursquare como red social es la experiencia de los demás usuarios como una capa más del servicio, no como una simple funcionalidad.

Me dejo alguna en el tintero como los canales (que realmente y de momento tienen más sentido en EEUU que aquí) o el Radar (que al menos para mis usos nunca me ha terminado de convencer demasiado) pero puede que a algunos os resulten útiles. Foursquare no sirve sólo para saber dónde está una persona, sirve para saber dónde estás tú, de manera general, dónde estás, qué te rodea y cómo puedes relacionarte mejor con el entorno, luego puedes compartirlo y hacérselo saber a los demás pero primero, y ese es el objetivo del post, empieza a pensar en la aplicación como una herramienta, no sólo como una red social, otra más.



Escépticos: ¿Hijos de Dios?

Posted: 05 Dec 2011 01:04 PM PST

El programa que tienen preparado hoy en Escépticos traerá de relieve una de la grandes polémicas de todos los tiempos. ¿Pueden convivir ciencia y religión? ¿Qué opinan los grandes cultos de cuestiones científicas como el Big-Bang o la evolución? ¿Por qué las grandes religiones arrinconan a las mujeres? ¿Qué problema tiene el Islam con la representación de Mahoma? ¿Qué diferencia a una religión de una secta?

Bajo el título de ¿Hijos de Dios?, la entrega de esta semana de Escépticos -programa de divulgación científica de la cadena ETB producido por José A. Pérez y conducido por Luis Alfonso Gámez- hablará de religiones centrándose en el cristianismo y el Islam. Un programa con el que pretenden analizar las incoherencias de los grandes cultos y el choque con los valores democráticos contemporáneos.

Entre los invitados se charlará con Manuel Tello, catedrático de Física Aplicada de la UPV y católico, Rafael Aguirre, catedrático emérito de Teología de la Universidad de Deusto, Josetxu Canibe, periodista y misionero, Carmen Bernabé, profesora de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto, o Hajar Samadi, presidenta de la Asociacion de Mujeres Musulmanes del País Vasco.

Disponible el vídeo del programa al comienzo del post. El programa empezará a las 22:15 hora de España (18:15 en Argentina, 15:15 en México) y lo podéis ver mediante el streaming insertado en la parte superior. Una vez termine lo cambiaremos por el vídeo del programa para quienes no lo puedan ver en directo.



Nick Georgiou, el arte de las esculturas de papel

Posted: 05 Dec 2011 01:00 PM PST

El artista neoyorquino Nick Georgiou es capaz de realizar una serie de fascinantes retratos y esculturas usando papeles. Para su arte se vale de materiales de origen natural que ya han sido utilizados y les da una nueva vida en forma de fascinantes esculturas y cuadros. Trozos de papel, libros y periódicos cambian de forma, se unen entre si para dar forma a algo nuevo e inesperado. Reciclaje convertido en arte.

El artista rescata el papel, algo que nuestra cultura devoradora de tecnológica está desechando, para volver a dotarlo de significado. Según Georgiou su obra rescata esa reliquia del siglo XXI, la palabra impresa, y cuenta sus historias de una manera nueva y atractiva.

Mi arte está inspirado en la muerte de la palabra impresa. Libros y periódicos se están convirtiendo en artefactos pasados, como sociedad estamos olvidando el consumo de las cosas impresas y nos dirigimos directamente hacia la vida digital plena. Mis esculturas son producto de su entorno – tanto literal como figuradamente-. Casi siempre uso los periódicos locales para añadir autenticidad y la forma de la escultura es un reflejo de la relación personal que tengo con esa ciudad en particular.

Georgiou ha expuesto su trabajo en Londres, en el Soho de New York y actualmente se encuentra exponiendo en Tucson, Arizona. No solo se dedica a la escultura sino que también es guionistas, blogger y cuentacuentos.

Nick Georgiou Nick Georgiou Nick Georgiou Nick Georgiou Nick Georgiou Nick Georgiou Nick Georgiou Nick Georgiou



¿Renovará Mozilla su contrato con Google?

Posted: 05 Dec 2011 11:42 AM PST

El pasado mes de noviembre finalizo el acuerdo que había entre Mozilla y Google mediante el cual los primeros obtenían una gran cantidad de dinero. Pocas semanas después de la finalización de este contrato desde Mozilla no han aclarado si han renovado el contrato con el gigante de Internet o si por el contrario prefieren emprender un nuevo camino.

Actualmente tenemos asociaciones con un número de proveedores de búscqueda diferentes en el mercado, incluidos los socios principales como Google, Bing, Yahoo, Yandex, Amazon, eBay y otros. TEenmos toda la confianza que las asociaciones de búsqueda seguirán siendo un generador sólido de ingresos para el futuro.

Esta era la declaración que hacía el responsable de Mozilla por correo electronico sobre este asunto, sin dejar claro si han renovado el contrato con Google o no. ¿Cómo de importante puede ser este acuerdo para Mozilla? Si nos fijamos en las cifras de los ingresos mucho. Y es que en el informe de cuentas de Mozilla del año 2010 de los 123,2 millones de dólares ingresados un total de 121,1 correspondieron al acuerdo proveniente de con Google.

Dicho de otro modo, casi la totalidad de los ingresos de Mozilla provinen del contrato que tenía con Google mediante el cual estos pagaban por la cantidad de tráfico que recibía el buscador de consultas realizadas desde la barra de búsqueda de Firefox, y sobre todo, los usuarios pulsen en la publicidad una vez mostrados los resultados. ¿Hacía donde puede ir el futuro de Mozilla a partir de ahora?

Es una muy buena que no sabemos si en Mozilla tienen claro, supongo que sí ya que sino supondría que alguien no ha estado haciendo bien su trabajo. Probablemente desde Google, teniendo Google Chrome ya en la segunda posición en cuota de uso de navegadores, hayan intentado intentado negociar el contrato a la baja, pero probablemente a ambas partes les interese continuar con el acuerdo.

Sea como fuere, en el caso de que esto no suceda a Mozilla no le tardaría en salir una nueva novia. Hace poco desde Microsoft lanzarón una versión modificada de Firefox con Bing como su buscador principal, lo cual podemos considerar un pequeño globo sonda que nos puede dar una pista de hacia donde puede ir el futuro. Si los ingresos de Mozilla provenientes de Google son tan cuantiosos la cantidad de usuarios que accede al buscador desde Firefox no debe ser una cifra nada despreciable, y si no la quiere Google, estoy seguro que en Microsoft estarán muy contentos de llegar a un acuerdo con Mozilla.

Personalmente no creo que el futuro de Mozilla esté demasiado en peligro al no renovar su contrato con Google —en el caso de que esto sea así, algo que todavía estar por ver. La cantidad de usuarios de Firefox sigue siendo muy importante a pesar de que en algunos servicios de estadísticas lo situen ya como el tercer navegador preferido por los usuarios. Y el motivo es ese, en Microsoft seguro que estarían encantados de colaborar con Mozilla y usar todas las visitas que puedan venir del navegador para intentar ganar algo de cuota de uso de Bing frente al todo poderoso Google. Veremos que suceden las próximas semanas.



Raciclasismo e ignorancia: Los Peña Nieto conquistan la twitósfera

Posted: 05 Dec 2011 10:25 AM PST

  • "La Prole y los Animales son libres"
    1984, George Orwell

Quién diría que el candidato presidencial, que supuestamente se encuentra al frente de las escuestas electorales en México, conquistaría Twitter en un fin de semana. Todo empezó la semana pasada con el video en el cual Enrique Peña Nieto menciona en su discurso que “la desigualdad es la bandera” y que hace falta “justicia y desigualdad” en México. Este resbalón, a pesar la desagradable sensación que produce su honestidad accidental, se quedó corto en atención junto a su participación en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.

En la FIL, el candidato presidencial del rancio PRI fue incapaz de citar 3 libros, ya que cómo el mismo explicó cuando lee los libros "no registra bien el título". Lo bueno es que compartió que había leído algunos pasajes de La Biblia, no sin antes de mezclar los títulos y los autores de "novelas de poder", sus favoritas. El País publicó un reportaje muy completo al respecto:"El candidato presidencial que no es capaz de citar tres libros que le han marcado".

La tuitósfera mexicana reaccionó de la forma que el internet registra lo que Xeni Xardin llama la disonancia política, es decir, con memes que se comparten y reinterpretan libremente para ser reproducidas y contagiadas a gran velocidad.

#LibreríaPeñaNieto fue el meme que el internet creó para bufar la ignorancia de Peña Nieto, por medio de tuits y remixes de la publicidad de la librería Gandhi. Aquí solo algunos ejemplos, pero por favor, no se pierdan este maravilloso y atinado hashtag.

Peña Nieto se disculpó más tarde por no haber podido citar 3 libros que lo han marcado:

Más allá del verdadero ridículo de este señor, la situación deja ver que los políticos son incapaces de hablar de forma coherente sin ensayos o teleprompters. No son sinceros.

Pero la decadencia de la clase política mexicana no se limita únicamente a los candidatos, el raciclasismo y el desprecio por sus gobernados, quienes además de pagar su sueldo desgraciadamente les permiten seguir abusando todos los días, se permea a toda su clase.

El raciclasismo es toda una cultura que transmiten como epidemia en forma de “educación” a las nuevas generaciones y a una sociedad engañada con la idea de que ir a la escuela es igual a educación y poder equivale a éxito en la vida. Pues bien, para ayudar a su papá a conquistar Twitter de la misma forma que ha conquistado la televisión, la hija del señor Peña Nieto, — Paulina — se aventó la puntada de retuitear a @jojoTorre:

@pau_95Pena … un saludo a toda la bola de pendejos, que forman parte de la prole y solo critican a quien envidian!…

La cuenta del novio de la princesa Peña y la de ella, fueron desactivadas después de que el hashtag #soyprole explotó en Twitter.

Las bromas, críticas e indignación van del reconocimiento y orgullo de #serprole, hasta la decepción que produce ver que México es un país tan raciclasista y en el cual ser proletariado se equipara con "chiflar como albañil" (!) — en vez de ser entendido como PROLES a la 1984… o bien, como aquella clase proletariada que no posee bienes sino que trabaja para producir capital que se concentra en las manos de algunos cuantos. Leer a Marx y revisar 1984 de George Orwell sería de gran ayuda para algunos…

Toda la situación es entre cómica y depresiva, la relación entre el racismo e ignorancia no podía ser más clara. Sin embargo, lo importante aquí es no perder de vista que esta Quoltura — la del status quo en el poder y que solo ve en sus ciudadanos a una "clase" a la que no le deben ningún respeto y con la cual sus obligaciones se limitan a la retórica vacía— tiene la constante de quere verle la cara a los ciudadanos con mentiras disfrazadas de trámites burocráticos y farsas que van desde cambiar una gorra por un voto hasta pretender que un candidato, solo por serlo, tiene la cultura mínima y sensatez que se requiere para gobernar un país que se cae a pedazos a causa de la desigualdad que promovió un partido por 70 años y otro, la consolidó y amplificó, durante estos cinco violentos años de guerra en México.

Y esto no se acaba, el candidato panista que plagió (esto no es fair use) la imagen de Obama recientemente para su campaña, ya también “confundió” nombres de autores por andar de aprovechado.

Creo que toda esta deleznable y farsante Quoltura esta presente en toda la clase política mexicana, Enrique Peña Nieto simplemente es la prueba más contundente de un país capturado por una clase política añeja, ignorante, violenta y abusiva, que por sí no fuera poco cree que el partidismo junto con el espectáculo,la guerra, la farándula, los escándalos mediáticos, la propaganda amorosa y los posters baratos estilo Obama, son sinónimos de hacer política y gobernar.

Actualización

La situación es demasiado vergonzosa por lo que Enrique Peña Nieto ha salido a disculpar a su hija…aunque ella niega todo en su “nueva” cuenta.

Actualización 1.58 pm

Luis de Videgaray, priísta colega de Peña Nieto, afirma que la cuenta es “falsa”.

Ni a quien creerle.

Actualización 4.58 pm

Al parecer hay Paulina Peña esta de vuelta en la cuenta @pauu_95pena que indica que su papi le dió permiso de volver a Twitter si se disculpaba.

Imagen vía @robertoplata



PhylosD: software antivirus contra el SIDA y tipos de cáncer

Posted: 05 Dec 2011 09:14 AM PST

Lo que vemos en las imágenes explicado por David Heckerman y Jonathan Carlson, de Microsoft Research, es el avance que está teniendo en estos momentos la utilización del software en biología computacional PhylosD contra la lucha contra el SIDA o tipos de cáncer como el de mama o el de próstata. La potencia necesaria para el procesamiento de variables y posibles correlaciones que llevaría años se consigue en unas pocas horas con el avance del software basado en antivirus de spam.

La investigación está siendo llevada a cabo entre Microsoft, el Instituto Ragon de Massachussetts y la Universidad de KawaZulu Natal, un esfuerzo que busca una vacuna capaz de combatir el virus del SIDA y tipos de cáncer con una variante, los esfuerzos se centran en la utilización de software antivirus, programas en los que Microsoft construye filtros anti-spam en los correos electrónicos.

Desde el año 2010 se sabe que Microsoft Research ha estado intentando luchar contra esta lacra como si fuera spam. La computación utilizada como método para buscar todas las variables y posibilidades en las que se reproducen estas enfermedades con el único fin de encontrar remedio paliativo.

PhylosD consigue analizar la gran cantidad de datos que se generan de manera eficiente, un análisis específico de las células que muestra los patrones del virus de forma exhaustiva para un posterior análisis. A través de su algoritmo codifica y visualiza reconociendo los diferentes sistemas inmunológicos de manera individual para buscar la forma de contrarrestar las mutaciones.

Según los investigadores:

Los filtros de spam tratan de bloquear el spam y sus mutaciones de la misma forma que el VIH. Todo lo que estamos aprendiendo va a ser aplicable no sólo al virus del SIDA sino para tipos de cáncer como el cáncer de mama o el cáncer de próstata y, en última instancia, cambiará la forma de practicar la medicina

Asombroso avance. El bloqueo de anuncios de Viagra o de correos fraudulentos utilizando filtros anti-spam podría ser uno de los principales aliados en la lucha contra el SIDA o el cáncer.



Impresionantes vistas de la Aurora Boreal desde Laponia

Posted: 05 Dec 2011 08:05 AM PST

La Aurora Boreal es uno de los fenómenos más bellos que pueden observarse en el cielo, una luminiscencia que aparece en el cielo nocturno que, normalmente, puede observarse en zonas próximas al Polo Norte. Las Auroras (Boreal en el hemisferio norte y Austral en el hemisferio sur) se producen cuando una eyección de masa solar choca con los polos norte o sur de la magnetósfera terrestre produciendo la aparición de una luz que se proyecta sobre la ionosfera. En el hemisferio norte suele verse entre los meses de octubre y marzo y, aprovechando que vive en una de las mejores lugares para su observación, Laponia, el fotógrado Antti Pietikäinen ha publicado un par de timelapses en los que podemos observar algunas de las Auroras Boreales avistadas durante este otoño.

Pietikäinen, que vive en Muonio (Laponia finlandesa), es un fotógrafo especializado en naturaleza y, especialmente, en fotografiar Auroras Boreales que ha realizado varios timelapses sobre este bello fenómeno de la naturaleza (aprovechando que vive en uno de los mejores lugares del mundo para su observación) además de espectaculares fotografías ambientadas en los paisajes helados de Finlandia con las que ha llegado, incluso, a participar en un certamen organizado por la prestigiosa National Geographic.

Las Auroras tienen formas, estructuras y colores diversos que cambian rápidamente con el tiempo, presentando ondas y rizos a lo largo de un arco y estructuras verticales que pueden evolucionar hasta bandas y espirales que pueden llenar todo el cielo, hasta que llega el alba y el cielo se va apagando hasta se hace de día y unos colores que dependen de la composición molecular de las partículas del viento solar y el nivel de energía que éstos poseen. Las moléculas de oxígeno son las que provocan los dos colores principales de las auroras, el verde (con una longitud de onda de 557,7 nanometros) y el rojo (que no es muy frecuente y se da a 630,0 nanometros). El nitrógeno produce una luz azulada y el hierro aportan un color rojo a los bordes más bajos de las auroras.

Estos timelapses realizados por Antti Pietikäinen están realizados con imágenes que, en tiempo real, se habrían tomado en un intervcalo que oscila entre los 8 y 15 segundos para el primer timelapse y entre los 3 y 8 segundos para el segundo, habiéndose utilizado, en ambos casos, un objetivo en f/1.4 ISO 2000.

Todo un deleite visual para ver con calma y disfrutar de las bellas imágenes del cielo de Laponia finlandesa.



Es el contenido, estúpido

Posted: 05 Dec 2011 07:08 AM PST

En los años 40 los ingenieros de Lockheed acuñaron una curiosa expresión, sobre la cual se han edificado imperios: Keep It Simple Stupid. Medio siglo después, Clinton venció a Bush padre con un eslogan que tenía una palabra en común: It's the economy, stupid.

El mensaje del principio KISS y del eslogan de Clinton se vuelven de lo más actual cuando miramos al momento en el que encuentra la cultura digital. Un panorama en el que dinosaurios como la RIAA, la MPAA y la SGAE intentan la cuadratura del círculo, protegiendo sus modelos obsoletos a costa de las libertades de los ciudadanos.

Y lo peor de todo, sin lograr nada.

Pero no es de la piratería de lo que hablaremos aquí. Ya hemos dejado claro que no existe, y la antepenúltima batalla por las libertades la hemos vuelto a ganar, a falta de la penúltima. Sin embargo el último pulso, el que debe doblegar las mentes de los ejecutivos de la industria antes de que esta termine de autodestruirse, aún se mantiene.

Las ventas de ebooks en Estados Unidos están doblándose cada año, y alcanzarán el 40% del total de la industria editorial en 2016. Dispositivos como el Kindle y el iPad, pensados para la consumición de contenidos, alcanzan cifras record de ventas. Pero muchos aún no se han enterado.

El año pasado, durante una mesa redonda en el Instituto Cervantes de Nueva York en la que participábamos entre otros Antonio Muñoz Molina y yo, alguien entre el público preguntó qué opinábamos del advenimiento del libro digital. Yo dije que suponía un cambio tan transformador como el del tipo móvil inventado por Gutenberg hace cinco siglos. Muñoz Molina tomó la palabra y me llamó paleto y provinciano, alegando que lo digital era una moda pasajera.

Con un par.

Entiendo que semejantes palabras os parezcan una aberración inconcebible, pero Muñoz Molina no es el clásico lector de ALT1040. Por raro que os parezca, hay todo un mundo ahí fuera de gente que no se ha enterado del cambio que va a destruir su mundo. Gente con hipotecas e hijos en edad escolar. Gente que reverencia el continente, sea este de plástico o de papel. Gente que no ha comprendido la verdad.

Es el contenido, estúpido.

No es el objeto lo que cuenta, sino lo que transmite. No es el libro, sino la historia, no es el DVD sino la emoción. No es el CD, sino cómo la voz de Adele nos pone los pelos como escarpias.

La "piratería" triunfa porque funciona 24/7, sin restricciones de países ni absurdos DRMs. Keept It Simple, Stupid. Y a un buen precio –no gratis, porque nada lo es, ¿o acaso no cuestan las cuentas en Megaupload y Fileserve?-. It's the economy, stupid. La única manera de vencer es con mayor simplicidad, calidad y precios razonables. Y para eso los intermediarios tienen que comprender que las políticas y los márgenes tradicionales dejan de tener sentido. ¿Qué ocurre cuando Amazon, epítome del principio KISS, anuncia que ofrece una plataforma de autopublicación que retribuye el 70% del precio de venta a los escritores? Que completos desconocidos rechazados por la industria editorial se convierten en millonarios de la noche a la mañana. ¿Por qué?

Porque es el contenido, estúpido. Y a partir de ahora y por primera vez, quien lo crea es el que importa.

Foto: Kodomut



Julian Assange obtiene autorización para recurrir ante el Supremo británico su extradición a Suecia

Posted: 05 Dec 2011 04:32 AM PST

Julian Assange, fundador de la plataforma de filtraciones WikiLeaks, acaba de obtener permiso del Tribunal Superior de Londres para presentar ante el Tribunal Supremo del Reino Unido recurso de apelación contra su extradición a Suecia, país que le reclama para interrogarle en el marco de una investigación contra él iniciada el 17 de agosto de 2010 después de acusarle dos ciudadanas suecas de violación y abuso sexual.

Concretamente el Tribunal Superior de Londres ha considerado que el caso de Assange es de "importancia pública" por lo que debe ser atendido por el Supremo británico, la máxima autoridad judicial del Reino Unido. Con el permiso del Superior de Londres, ahora los abogados de Assange tienen 14 días para presentar el recurso de apelación en el Supremo, corte a la que los letrados del acusado tendrán que convencer para que lo acepte.

Como la mayoría recordará, Julian Assange lleva bajo libertad condicional en Inglaterra casi un año tras ser detenido por la policía del país -se entregó voluntariamente- a petición de Suecia. A continuación de eso un fiscal sueco pidió su extradición, y desde entonces el fundador de WikiLeaks está luchando para evitar ser extraditado ya que desde allí podría ser enviado fácilmente a Estados Unidos donde se enfrentaría a cargos más graves que los delitos sexuales por las últimas filtraciones de cables diplomáticos de embajadas estadounidenses.

Pero las cosas no han ido muy bien que digamos. El alma máter de WikiLeaks ha perdido los tres recursos de extradición anteriores (el último a principios de noviembre) y por eso este nuevo acontecimiento es importante: el Tribunal Supremo es la última baza que le queda para evitar pisar suelo sueco y sin la autorización del Tribunal Superior de Londres presentar recurso ante la institución judicial británica más alta no era posible.

Ahora solamente queda esperar. Si todo va bien, el Superior aceptará el recurso, momento en el que comenzará nueva vista. Eso sí, aunque esto ocurra, está complicado que los jueces fallen a favor de Assange por los tres dictámenes anteriores que decía. Estaremos atentos para informar puntualmente.



Científicos anuncian la posible “vuelta” de los mamuts a la Tierra

Posted: 05 Dec 2011 02:29 AM PST


Los mamuts podrían “volver” a la Tierra tras extinguirse hace más de 10.000 años. Esa es la conclusión a la que han llegado varios científicos japoneses y rusos tras encontrar una médula ósea de un fémur en buen estado de los mamíferos en Siberia. El hallazgo abre las puertas de una posible clonación en lo próximos años tras más de 20 años de búsqueda.

El mamut es un género extinto de mamíferos proboscídeos. Esta familia de animales existió desde hace aproximadamente 4,8 millones de años, durante las épocas Plioceno, Pleistoceno y Holoceno.

Muy parecidos en su forma a los elefantes asiáticos, en su morfología destacan las trompas y los colmillos curvados. La mayoría se extinguieron a finales de la última glaciación aunque hasta ahora ningún científico ha dado con una explicación definitiva de la desaparición de esta familia. Los últimos descubrimientos científicos habían datado la extinción hace 10.500 años, datos basados en hallazgos de ADN encontrados en Alaska.

Desde hace 20 años, a comienzos de la década de los 90, varios investigaciones abiertas en Japón han intentado buscarle salida a una posible clonación de estos animales. Para ello se habían intentado técnicas avanzadas que finalmente nunca dieron sus frutos.

Hoy y desde hace unas horas se ha hecho publico un hallazgo histórico que tuvo lugar en el mes de agosto en Siberia. Una expedición de científicos rusos y japoneses dieron con una médula ósea de un fémur en buen estado. El hallazgo hace tres meses ha sido publicado por la expedición anunciando la posible clonación de los mamuts en los próximos tres años.

El equipo de investigación anuncia que pondrá en marcha una investigación conjunta a partir del próximo 2012 con el único objetivo de “recrear” al mamífero gigante una vez que los embriones de ADN pueden ser reproducidos. Según apuntan, estos embriones se entregarán en el vientre de las dos familias de elefantes parientes más cercanas del mamut.

De conseguir con éxito el transplante, las científicos habrían dado con uno de los grandes retos desde 1990, la búsqueda de núcleos de genes intactos de una familia extinta desde hace más de 10.000 años. Los mamuts podrían volver a la Tierra.



0 Response to "ALT1040"

Publicar un comentario

Siguenos!