Applesfera | ![]() |
- LostWinds, una original aventura completamente imprescindible
- ¿Es recomendable comprar productos de Apple restaurados?
- [Especial 2011] Las mejores aplicaciones de música del año para iOS
LostWinds, una original aventura completamente imprescindible Posted: 30 Dec 2011 10:18 AM PST LostWinds es un juego de plataformas y aventuras desarrollado originalmente para Wii en 2008 y distribuido a través del servicio de descargas WiiWare que fue aclamado de forma unánime por crítica y público gracias a sus hermosos gráficos y entretenidos puzzles. Ahora, con cierto retraso pero aún así con la misma frescura llega la versión para iOS. Un título delicioso con cierto aroma a The Legend of Zelda que ya es un clásico instantáneo. En el juego controlamos a Toku, el joven elegido para salvar al mundo de Mistralis de la maldición del temible Balasar con la ayuda de Enril, el espíritu del viento. Gracias a él podremos saltar más lejos, apartar y golpear a nuestros enemigos, manipular el agua o el fuego y eventualmente, incluso volar como una hoja conducida por el viento. Los gráficos de LostWinds entran por los ojos rememorándonos la estética cartoon de las entregas de Zelda para Nintendo DS como Phantom Hourglass o Spirit Tracks, pero lo más satisfactorio del título del estudio inglés Frontier Developments son sus mecánicas de juego y dificultad progresiva introduciendo nuevos movimientos y habilidades. El puntero del mando Wii Remote ha sido sustituido con un éxito sorprendente por los controles táctiles de los dispositivos de Apple y donde otros recurren a crucetas de dirección virtuales, LostWinds triunfa prescindiendo de ellas y elevando muy alto el listón en términos de sencillez, comodidad y sobre todo, diversión. Por sacarle alguna pega, una duración mayor y algo más de resolución en algunos detalles que parecen haber permanecido inmutables en la conversión habrían sido la guinda del pastel, pero teniendo en cuenta que el juego cuesta menos de un tercio de los 10 euros del original, 2,99 euros para ser exactos, creo que lo que toca es más bien cruzar los dedos para que los chicos de Frontier se animen a portar también su segunda parte, LostWinds: Winter of the Melodias. LostWinds está disponible en la App Store como aplicación universal compatible con iPhone, iPod touch y iPad, siendo en este último donde brilla con particular fuerza gracias a la pantalla de 9,7 pulgadas del tablet de Apple. Recomendable no, lo siguiente. Sitio oficial | LostWinds ![]() |
¿Es recomendable comprar productos de Apple restaurados? Posted: 30 Dec 2011 03:44 AM PST La pregunta que más me suelen realizar personas que aún no tienen un Mac y que quieren comprar uno es si vale la pena comprar un producto restaurados por Apple, también conocidos como Refurbished. En Applesfera preguntas también es una pregunta que se realiza con bastante frecuencia, como este ejemplo: ¿Es recomendable comprar productos apple reacondicionados para ahorrase dinero? En mi experiencia, llevo ya unos cuantos productos de la casa, pasando por casi todos los modelos, y lo cierto es que no podría estar más contento con la decisión, aquí tienes mi experiencia con unos cuantos productos: Productos restaurados, una forma sencilla de ahorrar dineroLo primero que pensamos todos al escuchar producto restaurado, es que Apple nos va a enviar un ordenador lleno de huellas de otra persona y en el cual no sabemos que trastadas le pueden haber realizado. Aunque nada más lejos que la realidad. Si bien desconozco como funcionan otras compañías, en el caso de Apple hablamos de productos que podrían pasar perfectamente como nuevos si Apple no lo dijese lo contrario. Los productos se encuentran en un estado impoluto, exactamente el mismo que si de un producto nuevo se tratase. Además, como la propia Apple asegura, todo producto que pueda sufrir desgaste (como las baterías) se sustituye por un componente completamente nuevo y sin ningún uso previo. Tampoco veremos ningún tipo de marca, huella o similar… de nuevo, repito, es exactamente lo mismo que comprar un producto nuevo. Y es que de hecho la mayor parte de estos productos no son productos devueltos por usuarios (de hecho Apple tiene una de las tasas de devolución más bajas del mercado), sino a productos que han tenido errores de ensamblaje o funcionamiento en sus test, así que como el nombre indica se “restauran” o “reensamblan”, aunque en ningún caso podemos saber la procedencia de los mismos. Mi experiencia con estos productos abarca casi toda la gama de Apple, en concreto os puedo hablar sobre los siguientes productos:
El precio de algunos productos, el único “gap”¿Cual es la pega? La mayor pega de la Apple Store de productos restaurados es que los precios no se actualizan con el paso del tiempo, esto significa que si un MacBook Air del 2010 tenia un precio en la tienda de 999 euros (ya rebajado con el descuento por ser restaurado), si siguen vendido el mismo a fecha actual, el precio seguirá siendo de 999 euros. Eso hace que algunos equipos, como ese MacBook Air que podemos encontrar en la Apple Store de productos restaurados de UK tenga precios ridículos para ser un equipos con procesador Core 2 Duro y que tiene más de un año desde su lanzamiento y que además cueste más dinero que el modelo actual con nuevo procesador. Lo único que deberemos de hacer es comprobar dos veces el precio con la tienda normal y comprobar que estamos comprando un equipo que realmente merece el descuento respecto al producto actual (si es que se trata de un dispositivo antiguo). En Applesfera | Refurb Store Widget, para estar al tanto de los productos restaurados de Apple ![]() |
[Especial 2011] Las mejores aplicaciones de música del año para iOS Posted: 29 Dec 2011 11:00 PM PST
¿Cuales han sido para tí, las aplicaciones indispensables relacionadas con la música este año? La verdad es que nos encontramos ante una situación muy especial y que depende de una opinión claramente subjetiva. Pero como siempre desde Applesfera intentamos aportar nuestro granito de arena contándoos cuales nos parecen las más interesantes, tal vez os descubramos algo nuevo. Tal vez dos de las aplicaciones que más me han sorprendido este año y que de cierta manera podemos considerar que se encuentran relacionadas, son Discovr Music y la revisión de Spotify. La primera, a partir de un grupo musical nos crea un "ecosistema de grupos" similares en estilo. Por lo que podemos descubrir infinidad de grupos que no conocíamos. Y Spotify que este año ha sufrido una serie de mejoras, nos permitirá crear listas de reproducción de esos grupos. Este año, Garageband la aplicación estrella que se presentó con el iPad, ha sacado su versión para iPhone, por lo que a partir de ahora será posible crear tus ritmos y reproducirlos con el smartphone de Apple. La verdad es que la aplicación ha sufrido también una revisión en su precio, por lo que si te gusta crear música seguro que esta App te hace pasar un buen rato. Hay multitud de compañías que están apostando fuerte por los dispositivos iOS y fabricantes como Korg o Digitech son algunas de ellas. Korg está volcado en la creación de aplicaciones para iOS en conjunción con pedaleras físicas, pero Digitech ha ido un paso más allá creando una pedalera con soporte para adaptar el iPad. Aunque tanto Korg como Digitech tienen aplicaciones estrechamente relacionadas con el mundo de la música e iOS. Aunque ya tiene algún tiempo, este año la app ooTunes ha recibido una actualización con muchas estaciones de radio Españolas y latinoamericanas. Si eres un amante de la radio, esta aplicación te permitirá incluso realizar streaming con otros dispositivos Apple a través de Airplay. La verdad es que si te gusta crear música, con los dispositivos iOS estás de suerte, ya que constantemente están apareciendo aplicaciones relacionadas. La emulación de sintetizadores (por poner un ejemplo) están a la orden del día y probar Animoog a un precio de salida claramente asequible, ayuda a ello. En Applesfera | Lo mejor del 2011 ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario