Applesfera | ![]() |
- iMAME, las máquinas recreativas de toda la vida en el App Store
- Nuance se hace con Vlingo, la primera opción de reconocimiento de voz de Apple
- Comparativa del Amazon Kindle Fire y el iPad 2 en clave de humor (y con una pizca de mala leche)
- Dragon Express, el Siri para OS X
iMAME, las máquinas recreativas de toda la vida en el App Store Posted: 21 Dec 2011 05:41 PM PST No suelo hacer esta recomendación muy a menudo en Applesfera pero, como no sé cuánto va a durar en el App Store, te recomiendo que descargues ahora mismo iMAME, un port para iOS del emulador más famoso de máquinas recreativas y que luego sigas leyendo esta entrada. El motivo es que Apple nunca se ha llevado bien con las aplicaciones que permiten modificar el comportamiento de las mismas con código de terceros. Un claro ejemplo son los emuladores como el que nos ocupa, así que mejor descargarlo ahora que lamentar no haberlo hecho después. Una de las principales razones por las que me he planteado muchas veces hacer un jailbreak del iPad 2 sería precisamente contar con un emulador de máquinas recreativas. Ahora con iMAME en el App Store no es necesario hacerlo. Eso sí, para cargar las roms de terceros es necesario una aplicación como iExplorer que permita acceder al sistema de archivos del dispositivo iOS sin necesidad de hacer el Jailbreak como comento. iMAME es una aplicación universal para iOS y es además compatible con iCade, con lo que tener un mini arcade con los juegos originales de toda la vida a los que jugábamos en los “años mozos” en casa se convierte en una tentación enorme. Vía | MacRumors ![]() |
Nuance se hace con Vlingo, la primera opción de reconocimiento de voz de Apple Posted: 21 Dec 2011 11:00 AM PST Nuance y Vlingo, dos compañías dedicadas al reconocimiento de voz, han dado un inesperado final a su enfrentamiento en los tribunales por los habituales problemas de patentes con el anuncio que la primera acaba de comprar a la segunda. ¿Y qué tiene que ver esto con nosotros? Bueno, Siri utilizaba originalmente el sistema de reconocimiento de voz de Vlingo, pero Apple terminó decantándose por Nuance y cambiando este componente modular del asistente del iPhone 4S. “Inspirados por la presentación de servicios tales como Siri de Apple y nuestro propio Dragon Go!, prácticamente todas las empresas de móviles y electrónica de consumo del planeta están buscando formas de integrar la interacción natural por conversaciones de voz en sus productos móviles, aplicaciones y servicios (...) creando una oportunidad de mercado de 5000 millones de dólares.” El vicepresidente de Nuance Mike Thompson cree que con esta adquisición serán capaces de acelerar el ritmo de innovación para satisfacer este demanda, algo con lo que no estoy precisamente de acuerdo ya que por norma general, menos competencia conduje justamente a lo contrario. ¿Mantendrá Apple en un futuro su alianza con Nuance o intentarán hacerse con alguna otra compañía menos compartida con sus competidores? En Applesfera | Dragon Express, el Siri para OS X ![]() |
Comparativa del Amazon Kindle Fire y el iPad 2 en clave de humor (y con una pizca de mala leche) Posted: 21 Dec 2011 08:37 AM PST Que nadie se lo tome demasiado a pecho, ¿vale? Vaya por delante que sobre el papel (no he tenido el gusto de probar ninguno) la propuesta de Amazon me parece con diferencia la más atractiva de entre todos los tablets Android… siempre que vivas en los EE.UU. y puedas beneficiarte de los servicios añadidos y la oferta de contenidos de su conocida tienda. Creo sinceramente que Amazon es una de las pocas compañías que entiende el enfoque de Apple y trata de hacerle frente con sus mismas armas, pero… ¿lo consigue? Si atendemos a la comparativa que Amazon ofrece en su página, el Kindle Fire parece zurrarle al iPad 2 pero tras su lanzamiento en los EE.UU. no todo el mundo está de acuerdo. Entre ellos, Marco Arment, el creador de Instapaper, quien ni corto ni perezoso se ha lanzado a ofrecer su propia comparativa inspirada por la de Amazon que encontraréis traducida a continuación. Marco también se hace eco de que las citas recogidas en el apartado “Lo qué está comentando la gente” de medios como Gizmodo, Ars Technica o Forbes se corresponden con las reacciones al precio y las especificaciones del Fire, y no a las reseñas realizadas posteriormente pero perdonémosles eso y vayamos directos a la madre del cordero… En nuestro país habría que añadir un último apartado: ¿Puedes comprarlo en España? Del iPad 2 ya conocemos la respuesta, y eso sin contar con que va camino de dejar paso a su tercera generación, la cual estará disponible como siempre en nuestro país poco después de su lanzamiento. El Kindle Fire por su parte tiene pocas posibilidades de que llegue a distribuirse siquiera por su condición de ser un dispositivo subvencionado ligado a la tienda de Amazon, lejos de implantarse en España con todo el arsenal de servicios y contenidos de la versión angloparlante. Tal vez el próximo, tal vez no. Vía | Marco.org ![]() |
Dragon Express, el Siri para OS X Posted: 20 Dec 2011 09:22 PM PST
La idea me parece genial, desde el punto de vista de la productividad. Para que nos entendamos Dragon Express es un software similar, y recalco lo de similar, a Quicksilver pero con comandos por voz (ah amigos amantes del tan popular lanzador de aplicaciones a ver cuando vemos un plugin similar). Así es, con la aplicación, que podemos activar con un atajo de teclado, veremos un panel flotante con distintos comandos de voz a nuestra disposición, por ejemplo “Search the web” para realizar búsquedas web (con el motor de búsqueda que elegiremos en las opciones del programa) o bien “Post to twitter” para componer de forma hablada un tweet (habiendo configurado nuestro login en las opciones). Tampoco penséis que hay muchos más comandos disponibles, “copy that” para copiar al portapapeles, “send to application” para enviar un archivo a una aplicación y poco más (de momento claro, se supone que en futuras actualizaciones la irán mejorando). Ahora las malas noticias, en primer lugar, efectivamente como os figuráis sólo está en inglés, en segundo lugar sólo está en la Mac App Store americana y en tercer lugar vale 50 dólares, que por tener la gracia de hablarle al Mac me parece realmente excesivo. Si bien es cierto que las horas invertidas para desarrollar la aplicación puedan justificar el ponerle tan elevado precio, la tecnología de reconocimiento de voz de Dragon lleva años en el mercado, no estaría mal que se viese una amortización de sus algoritmos, que cada producto que lanzan, se pasan de frenada con el precio y encima tienen las narices de avisar que se trata de un precio introductorio (vamos que han hecho una rebaja sustancial para su lanzamiento), en fin que por ese precio y sin soporte en español yo no haría el esfuerzo de la compra. Sin embargo, lo reseño para que veáis el potencial de este tipo de aplicaciones y porque quién sabe si en un futuro no muy lejano, Siri hará el salto a OS X. Vía | GigaOM ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario