Applesfera | ![]() |
- iDraw, otra aplicación de dibujo vectorial dedicada al usuario sin conocimientos
- Tócala otra vez, Siri
- Apple agota los iPod nano de 1ª generación, sustituye por los nuevos nano
- Temple Run, cuando comprendes las posibilidades de un dispositivo multitáctil
- Cómo desactivar la tecla de bloqueo de mayúsculas
iDraw, otra aplicación de dibujo vectorial dedicada al usuario sin conocimientos Posted: 20 Dec 2011 01:30 PM PST Intentar ofrecer algo diferente a la oferta de Adobe en términos de programas de diseño se antoja algo complicado y es que la industria ahora mismo en esos sectores se basa en ofertas cerradas de unas cuantas compañías que podemos contar con la palma de la mano. Sin embargo hay un nicho de mercado que aún pueden explotar algunas compañías, es el nicho de los usuarios noveles que no aspiran a nada serio, que pueden llegar a ser igual de creativos que un profesional y que lógicamente no se pueden permitir en lujo de desembolsar cifras de cuatro dígitos por un programa. Pixelmator es una de esas opciones para los que buscan un Photoshop básico, y ahora llega iDraw una versión sencilla pero potente de un editor vectorial como cualquiera de los que acompañan la suite de Adobe. iDraw nace con una idea simple: ofrecer un producto lo suficientemente completo para el usuario novel, con una interfaz sencilla de digerir (pero al mismo tiempo similar al de productos de la competencia, la intención no es empezar desde cero) y con un precio razonable. En concreto el precio del software es de 19,99 euros y desde algunos análisis lo sitúan como una de las aplicaciones más interesantes del sector. Descarga | Mac App Store ![]() |
Posted: 20 Dec 2011 01:14 PM PST Siri es a los hacks lo que Lego es a la construcción: un divertido universo de posibilidades que ya nos ha dejado algunos ejemplos memorables: Encender o apagar nuestro Mac, controlar aplicaciones como Plex o incluso abrir y cerrar nuestro coche remotamente. Ahora ha llegado el momento de ponernos al día con la música clásica y hacer que Siri toque algunas canciones en el piano del salón (¿no tenéis uno? ¡a qué estáis esperando!). Mola, ¿verdad? Bueno, no os emocionéis demasiado. Aparte de necesitar un Yamaha Disklavier (un híbrido que combina un piano acústico con capacidades electrónicas) para que el “efecto” sea algo más interesante al pulsarse las teclas y pedales, realmente al final lo único que hace Siri en todo este asunto es poner a reproducir un simple MIDI. Habrá que esperar al iPhone 5 (como mínimo) para que Siri sea capaz de improvisar. Vía | 9to5mac ![]() |
Apple agota los iPod nano de 1ª generación, sustituye por los nuevos nano Posted: 20 Dec 2011 05:22 AM PST El mes pasado comentábamos por aquí que Apple estaba sustituyendo los iPod nano de primera generación debido a un defecto de fábrica de sus baterías. Apple fue bastante escueta sobre la sustitución, por decirlo de alguna forma, ya que no dejaba totalmente claro si se realizaría enviando un iPod nuevo de 1ª generación o uno de los nuevos de última generación. Según comentan hoy en MacRumors, algunas personas ya están recibiendo el correo de envío por parte de Apple indicando que recibirán pronto su iPod nano. En el correo figura el número de serie del iPod, y al parecer dicho número corresponde a uno de los de última generación. Yo todavía no he recibido dicho correo y mucho menos el iPod nano, pero debido a la alta demanda en el programa de sustitución casi era de esperar que Apple enviara iPods nuevos una vez acabados los stocks de iPod de primera generación. Tampoco parecía lógico que Apple encargara la fabricación de nuevas baterías, ya que supondría la reparación de cientos de miles de iPod en todo el mundo, su verificación y posterior empaquetado y envío. Esto conllevaría unos costes que probablemente superasen al del envío directo de un iPod nano nuevo de última generación desde la fábrica. Vía | MacRumors ![]() |
Temple Run, cuando comprendes las posibilidades de un dispositivo multitáctil Posted: 20 Dec 2011 01:00 AM PST
No esperes una historia enrevesada, porque no la tiene, un Indiana Jones cualquiera tiene que escapar de un templo azteca perseguido por unos monos. Con estos datos como telón de fondo, que podrían haber sido cualquier otros, nos empieza un juego que pretende aprovechar el giroscopio del iPhone o iPad para mover el personaje, deslizar el dedo en horizontal para girar hacia izquierda o derecha y en vertical para saltar o resbalar por el suelo para evitar obstáculos. Ahora que vamos a empezar la Navidad y que tal vez dispongamos de más tiempo, os aconsejo que os descarguéis este juego, porque lo mejor de todo es que es gratuito. Estoy seguro que conseguirá engancharte ya que su simplicidad y ritmo de juego lo hacen muy adictivo. Eso si, ten cuidado si como yo gustas de jugarlo mientras viajas en transporte público, ya que los baches pueden jugarte una mala pasada. Solo añadir que la aplicación es universal. En la App Store | Temple Run de Imangi Studios ![]() |
Cómo desactivar la tecla de bloqueo de mayúsculas Posted: 19 Dec 2011 07:12 AM PST
Tenéis que ir a “Preferencias”, luego “Teclado”, y en la pestaña de teclado, en la parte inferior derecha veréis un botón que pone “Teclas de modificación…” allí se abrirá el desplegable que veis en la imagen que acompaña esta entrada y podréis seleccionar qué acción realizar cuando pulsemos el botón de bloqueo de mayúsculas. Entre las opciones está la posibilidad de dejarla sin acción, es decir inactiva, pero también podremos asignarla la acción de otras teclas modificadoras como Command, función o control. Otra opción es remapearla con aplicaciones como Double Command (que lamentablemente dejó de actualizarse con Lion) o KeyRemap4MacBook pero ¿por qué vamos a usar una app en este caso si podemos hacer lo mismo con las preferencias del sistema?. Vía | OS X Daily ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario