ALT1040 |
- The Avengers, nuevo trailer oficial desde Alemania
- Los Marines prueban su nuevo helicóptero por control remoto en Afganistán
- “No rompan Internet”, piden abogados desde Stanford
- Presentan un exoesqueleto capaz de ayudar a caminar a personas tetrapléjicas
- Windows 8 y su peculiar protección por contraseña usando imágenes
- Regalos seriéfilos para estas Navidades
- Nuevo tráiler oficial de The Dark Knight Rises
- Logran simular el Big Bang a través de la Teoría de Cuerdas en un superordenador
- Discográficas españolas pierden la demanda que presentaron contra Pablo Soto por crear software P2P
- Los responsables de asuntos pesqueros del Consejo de la Unión Europea, adoptan ACTA
- World of Warcraft: Blizzard denuncia a una compañía que vende un bot para hacer trampas
- SOPA Lens: crean extensión en Chrome simulando lo que ocurriría con la ley aprobada
- Twitter suspende la cuenta de un periodista y trata #occupy como spam
The Avengers, nuevo trailer oficial desde Alemania Posted: 20 Dec 2011 01:26 AM PST Si ayer le tocó el turno al segundo (y épico) trailer oficial de la esperada The Dark Knight Rises, hoy os traemos el nuevo trailer de The Avengers, semi-trailer si quieren. Alemania es el primer país que recibe nuevas imágenes de la aventura en un comercial que cuenta con nuevas escenas de los personajes de Marvel (en cuanto lo encontremos con subtítulos sustituiremos el vídeo). Joss Whedon estrenará la película el próximo 4 de mayo del 2012. Aventura que presuponemos la mayor apuesta de Marvel hasta la fecha (unos 200 millones de dólares de presupuesto) y que contará con Nick Fury, Hulk, los agentes S.H.I.E.L.D., Iron Man, Captain America, Thor, The Black Widow o Hawkeye. Que lo disfruten. ![]() |
Los Marines prueban su nuevo helicóptero por control remoto en Afganistán Posted: 19 Dec 2011 07:15 PM PST Decir que Estados Unidos tiene una flota de aviones no tripulados, la verdad, no es decir nada nuevo; de hecho, alguna que otra vez hemos hablado de los drones estadounidenses, de los virus que los dejaron en tierra o el que ha sido capturado por Irán, según parece, mediante el hackeo de la señal GPS de guía. Aún así, parece que este tipo de aeronaves ocupan un lugar de vital importancia dentro de las fuerzas armadas de Estados Unidos que, tras tensarse las relaciones con Pakistán (y no permitir éste el paso de tropas por su territorio), ha decidido probar en Afganistán un nuevo dron: un helicóptero de transporte de suministros y material. Después de que las tropas de la OTAN matasen a 24 soldados de Pakistán durante un ataque aéreo, el gobierno del país decidió cerrar la vía de suministro entre el puerto de Karachi y Afganistán y no ha quedado otro remedio que buscar alternativas. Los Marines de Estados Unidos decidieron el sábado lanzar, por primera vez fuera de un entorno de pruebas, el Kaman K-MAX, un helicóptero controlado remotamente que habría realizado un vuelo de transporte hacia una base al sur de Afganistán (aunque no se ha especificado la ruta exacta). ¿Drones en versión helicóptero? Realmente no son tan raros y, por ejemplo, son utilizados en algunos departamentos de policía de Estados Unidos, por ejemplo, para captar manifestaciones o grandes concentraciones de gente desde el aire; sin embargo, en esta ocasión estamos hablando de un helicóptero de grandes dimensiones (con un peso de 2,5 toneladas) capaz de transportar hasta 3,5 toneladas de carga en un trayecto de 400 kilómetros de distancia. No es la primera vez que Estados Unidos hace uso de aviones no tripulados para complementar a sus tropas y, así, garantizar el trapaso de tropas y competencias, pero sí que es cierto que es la primera vez que dl uso d estos dispositivos se lanza de manera tan evidente. ¿Y para qué sirve el Kaman K-MAX? Pensemos en un gran helicóptero de transporte, como el Boeing CH-47 Chinook, que es capaz de levantar una gran cantidad de peso (que se cuelga del fuselaje) y la lleva de un sitio a otro, pues el Kaman K-MAX realiza, básicamente, la misma función pero con la salvedad de ser un vehículo mucho más pequeño y, es de suponer, que algo menos ruidoso y algo más fácil de desplegar. Parece que cada vez más, el uso de los drones se irá imponiendo en los ejércitos, al menos así parece en Estados Unidos. ![]() |
“No rompan Internet”, piden abogados desde Stanford Posted: 19 Dec 2011 05:58 PM PST Stanford Law Review es una publicación de reconocido prestigio entre abogados en los EE. UU. Hoy publicó el artículo Don’t Break the Internet escrito por Mark Lemley, David S. Levine, y David G. Post., de las universidades de Stanford, Elon y Temple, respectivamente. El texto es relativamente corto y fácil de digerir, sin demasiada jerga legal. Habla de PROTECT-IP y SOPA como los más recientes intentos de resolver un problema complejo: copyright en línea a gran escala e infracción de marcas registradas. Que ambos proyectos de ley, aunque difieren, comparten aspectos esenciales en su aplicación con “consecuencias desastrosas para la estabilidad y seguridad del sistema de direccionamiento de Internet”. Un principio que como está claro para casi todos, ha guiado a Internet para convertirse en una verdadera revolución de revoluciones sociales y tecnológicas. El texto merece leerse entero, pero me voy a permitir la traducción de algunas partes que considero destacables:
El Tribunal pedirá que la orden sea ejecutada por cualquier involucrado en el proceso: proveedores de servicio de acceso a Internet, operadores de servidores de nombre y nombres de dominio, incluso una cantidad ingente de negocios medianos, universidades, organizaciones no gubernamentales, etc. El alcance de las iniciativas de ley, repito, no tiene precedentes. Los abogados agregan en el texto que las propuestas de ley romperían el corazón mismo de Internet, el servicio de nombres (DNS) que prácticamente todos los protocolos utilizan:
Y es que Internet como le conocemos crece y vive gracias a este funcionamiento esencial. Un cambio en ese funcionamiento es impráctico, un reto técnico de probada ineficacia porque llegaría una escalada de técnicas para evadir la censura (servidores DNS alternativos, por decir algo), escalada que fragmentará Internet sin remedio. El asunto es grave, gravísimo, del que pronto conoceremos el desenlace. El próximo 21 de diciembre será crucial para SOPA, PROTECT IP y todos nosotros, usuarios de Internet. ![]() |
Presentan un exoesqueleto capaz de ayudar a caminar a personas tetrapléjicas Posted: 19 Dec 2011 03:36 PM PST Es habitual leer investigaciones y desarrollos de exoesqueletos orientados a su aplicación en el ámbito militar, por ejemplo, permitiendo a los soldados el transporte una mayor cantidad de carga. Afortunadamente, no todas las investigaciones están financiadas por DARPA ni tampoco tienen el foco puesto en la actividad militar y una compañía, de nombre Ekso Bionics, acaba de presentar un exoesqueleto con el que ha sido capaz de hacer volver a caminar a 6 personas con problemas en la médula espinal (una de ellas tetraplégica). La idea partió de la Fundación Kessler, una de las mayores fundaciones de Estados Unidos enfocada en la discapacidad, que a través de su centro de investigación y sus seis laboratorios trabaja en la investigación de la mejora de la autonomía de las personas que sufren alguna discapacidad, lesiones en la médula espinal, esclerósis múltiple o lesiones cerebrales o en la inserción de veteranos de la guerra de Irak o Afganistán que han sido heridos en combate y, a través de esta fundación, realizan programas de rehabilitación para su vuelta a la vida civil. Junto a Ekso Bionics, la Fundación Kessler seleccionó a seis personas con graves lesiones en la médula espinal (incluyendo una persona tetraplégica) para poder ofrecerles un sistema con el que volvieran a poder andar como parte de un estudio piloto para evaluar los efectos de andar en gente que se mueve en silla de ruedas y así evaluar si un exoesqueleto ayuda a su normal desempeño o si puede servir como ayuda en procesos de rehabilitación. Concretamente, los 6 participantes comenzaron a usar este exoesqueleto que, originalmente fue concebido para ayudar a las personas que sufrían algún tipo de paraplegia o tetraplegia poder levantarse sin ayuda alguna, durante el mes de octubre de este año durante una semana de uso. Estas pruebas permitieron obtener información suficiente para desarrollar un protocolo de implementación (incluyendo información relativa a procesos de selección que permitan identificar y seleccionar mejor a futuros usuarios de la plataforma.
De todas formas, para el próximo año, la Fundación quiere realizar un estudio en mayor profundidad que permita, por ejemplo, extender el uso de este exoesqueleto en situaciones de la vida cotidiana del usuario que permita dotarlo de mucha más autonomía. Una noticia bastante esperanzadora que muestra que la robótica también tiene aplicaciones bastante bonitas y, sobre todo, capaces de ayudar a mucha gente. ![]() |
Windows 8 y su peculiar protección por contraseña usando imágenes Posted: 19 Dec 2011 02:13 PM PST Mientras esperamos a que llegue la beta de Windows 8, la siguiente versión del sistema operativo de escritorio de Microsoft, poco a poco vamos conociendo más detalles sobre las nuevas funcionalidades y características incluidas. Ya probamos el aspecto general y las nuevas ideas cuando hicimos nuestra reseña de la Developer Preview pero ahora parece que desde Redmond se están enfocando en ir complementando con nuevos detalles aquí y allá algunos de ellos muy interesantes. El último en llamar nuestra atención, enfocado a dispositivos móviles, es Picture Password. Picture Password es una manera de prescindir de los números y las letras a la hora de introducir una contraseña. Básicamente lo que nos permite es que hacer login y el sistema nos conceda acceso mediante la identificación de patrones en una fotografía. Como decía está enfocado a dispositivos móviles porque estos movimientos están encaminados evidentemente a realizarse con el dedo mediante tres simples gestos: puntos, líneas y círculos. Es desde luego un sistema basante curioso y que recuerda un poco al nuevo reconocmiento facial de Android Ice Cream Sandwich, aunque desde luego un poco más seguro y no puede burlarse con una simple fotografía. Parece que el sistema está pensado para ser usado con fotografías familiares, o de uno mismo, para poder dibujar trazos sobre las caras y que así sea más fácil recordarlso, tal y como puede verse en la imagen que acompaña este post. Una vez escogemos una imagen para utilizarla con Picture Password esta se divide en una cuadrícula de 100 segmentos, que reciben una identificación mediante un sistema de coordenadas X e Y. Una vez establecidos los patrones, parece que tienen que ser tres necesariamente y no hace falta que sean 100% precisos, sólo hay que reproducirlos de manera aproximada y si la coincidencia es igual o superior al 90% se desbloquea y nos permite acceder al sistema. En cuanto a la seguridad, Microsoft en el post de su blog al respecto también pone de manifiesto una interesante comparativa. Con una contraseña alfanumérica con una mayúscula al menos y de 6 caracteres hay 7 mil millones de posibles combinaciones, en cambio, punteando la pantalla seis veces se obtienen 1,3 billones. Si además incluimos un círculo la cantidad aumenta hasta 70 millones, un dato bastante interesante que despeja las dudas sobre la seguridad del sistema. Por suerte o por desgracia, todavía no es 100% seguro que vaya a aparecer en la versión final de Windows 8, como mencionaba al principio del post, esperemos a la beta y a lo que nos traerá para hacernos una idea más aproximada de la nueva versión, que parece que tiene bastante que ofrecer. ![]() |
Regalos seriéfilos para estas Navidades Posted: 19 Dec 2011 01:00 PM PST A los seriéfilos no solo nos gustan las series, también nos gustan las Navidades. En esta época del año podemos regalar y recibir productos relacionados con nuestras series favoritas. En vez de comprar los típicos libros, las manidas camisetas, las recurridas corbatas o el socorrido perfumen, en Navidad podemos dejarnos llevar y hacernos con algunos productos de merchandising que, no necesitamos, pero que deseamos con todas nuestras fuerzas. Aquí va una pequeña lista de sugerencias. Regalos seriéfilos para las Navidades 2011. Ojo, para acceder a las webs donde podéis haceros con los regalos, tenéis que pinchar sobre los nombres. En las páginas podréis ver los precios y, si os apetece, pedir alguno de los productos. Cortina de Baño de Dexter
Camisetas de Sheldon Cooper en The Big Bang TheoryDespués de cinco temporadas los nerds de The Big Bang Theory siguen haciéndonos reír. Una de las cosas que más me gustan de esta serie son las camisetas del Doctor Sheldon Cooper. Tras tantos capítulos el número de camisetas con las que han vestido a este personaje es enorme y algunas son más reconocibles que otras, como por ejemplo la camiseta del Gran Héroe Americano, otras no me suenan de nada. Ajedrez de Doctor Who
Espada de Jon Nieve de Game of ThronesLa adaptación a la pequeña pantalla de la gran novela río de George R.R. Martin ha sido todo un éxito. Por eso no me importaría que debajo del árbol de Navidad apareciese la espada de Jon Nieve, Garra. Aunque tampoco me importaría tener en mi poder una réplica de Aguja, la espada de Arya Stark o a Hielo la espada de Ned Stark. Otra cosa que podéis regalar o pedir para estas Navidades son los libros. Si aún no habéis leído las novelas de Martin podéis empezar este año, puede que os asuste un poco el volumen pero es una lectura que atrapa. Bolso de viaje Pan Am
Zapatillas de The Walking Dead
Camiseta del Fangtasia de True BloodEn Shreveport, cerca de Bon Temps, se encuentra el club Fangtasia, un lugar para vampiros y “amigos de los vampiros”. El club es regentado por Eric y Pam; y es uno de los lugares más emblemáticos de la serie creada por Alan Ball. Por el Fangtasia han pasado todos los personajes de la serie y han pasado muchísimas cosas. Como para nosotros es imposible acceder a tal lugar tendremos que conformarnos con una camiseta. Bolsa de Greendale de CommunityLos amantes de Community daríamos cualquier cosa por pasear por el campus de Greendale, por acceder a la sala de estudio, por vernos las caras con el señor Chang y el Decano, por tropezarnos con Britta, Abed o Jeff… y no estaría demás tener algún material de la Universidad Pública de Greendale. Go Human Beings. Tostadora de PsychEmpezar el día con una divertida tostada con piña incluida puede hacernos más llevadera la dura jornada laboral. En Psych siempre han sentido debilidad por las piñas y suele aparecer una en todos los capítulos. Creo que este es uno de los regalos más originales que se le puede hacer a un seriéfilo amante de Psych. ![]() |
Nuevo tráiler oficial de The Dark Knight Rises Posted: 19 Dec 2011 11:13 AM PST Una de las películas más esperada del 2012 ya tiene su segundo tráiler oficial. En esta ocasión los avances de la nueva entrega de Batman muestran mucho más que el teaser que vimos hace unos meses. En los más de dos minutos de avances podemos ver a Batman, Bane, Alfred, James Gordon y Selina Kyle (Catwoman). El tráiler se había filtrado hace algunos días en internet en versión filmada del cine, sin embargo, la mala calidad del material y la gran expectativa justificaba esperar a verlo de la mejor forma posible. Aquí está el tan esperado segundo trailer de The Dark Knight Rises: La venganza de Bane. Por lo que se puede ver, la tercer entrega de la saga de Christopher Nolan servirá para devolverle la grandeza a uno de los personajes más interesantes del mundo Batman. Hablamos de Bane, vapuleado por su aparición en Batman & Robin. En esta entrega podemos esperar un Bane fuerte, agresivo y con una inteligencia que lo haga rival suficiente para Batman, de esta forma es más respetuoso con el personaje del comic, lejano del musculoso y dependiente segundón que vimos por última vez en el cine. Cosas destacadas del avance:
Lo próximo a esperar es la publicación oficial de los 6 minutos que forman el prólogo de la película que, al igual que en The Dark Knight, Christopher Nolan decidió adelantar en formato IMAX. Para poder ver la película completa en los cines habrá que esperar hasta el próximo 20 de julio de 2012. ![]() |
Logran simular el Big Bang a través de la Teoría de Cuerdas en un superordenador Posted: 19 Dec 2011 10:44 AM PST Un trío de físicos japoneses ha solicitado una reformulación de la Teoría de Cuerdas para demostrar que efectivamente el Universo se infló de manera espontánea en tres direcciones dejando las otras seis dimensiones “escondidas”. Su trabajo tratará de describir el nacimiento del Universo, un modelo donde el Big Bang fue una fluctuación que causó tres dimensiones espaciales para liberarse de las otras seis descritas en la Teoría de Cuerdas. Hasta ahora, la fórmula es la propuesta de la “Teoría del todo”, una teoría que une a la mecánica cuántica y la Teoría de la Relatividad general donde se puede resumir y describir todo aquello que ocurre en el Universo. Ha resultado útil para describir fenómenos tan dispares como el electromagnetismo, la gravedad o los agujeros negros. Aún así, el problema de la teoría radica en su propia naturaleza, difícil de probar que en realidad hay nueve dimensiones mas el tiempo como décima y que en lugar de un número infinito de puntos de partículas formando la base de todo, la base sería un número infinito de líneas que oscilan denominadas cuerdas. Además, se le suma el problema de que sólo podemos ver tres de esas dimensiones ya que teóricamente las otras seis restantes se arrugaron en las estructuras diminutas de la variedad Calabi-Yau (de 10 a 33 cm. de diámetro). Por lo tanto, sin experimento posible, no se ha podido comprobar la existencia que cuenta la teoría, donde el Universo tiene una estructura espacial de nueve dimensiones. Si fuera el caso, los físicos se preguntarían por qué tres de esas dimensiones serían enormes y las otras seis extremadamente pequeñas. Según la nueva investigación, llevada a cabo por la Universidad de Isaka, el KEK y la Universidad de Shizuoka, muestra que la Teoría de Cuerdas explica el origen del Universo y su aparente estructura 3D. Así los contaban los físicos:
¿Cómo? Los investigadores recurrieron al modelo de matriz IIB, que es donde la Teoría de Cuerdas se representa mediante una matriz infinitamente grande, aunque para ello fue reducido a una escala de 32x32 a efectos prácticos. El equipo modeló la matriz en una supercomputadora para luego reproducir la creación de cientos de miles de matrices como simulación de los primeros momentos del Universo. La simulación permitió ver la esencia de cómo el Universo alcanzó el punto de expansión en el Big Bang. Y quizá lo más importante, fueron capaces de ver las nueve dimensiones y el momento en el que pasaron a tres direcciones con las seis restantes quedando envueltas tal y como la Teoría de Cuerdas ha sugerido que sucedió. A partir de aquí, el equipo plantea ahora la posibilidad de ver si se puede modelar cómo el espacio-tiempo cuántico evoluciona en lo que ahora percibimos a nuestro alrededor mediante la construcción de modelos enormes utilizando matrices más grandes. ![]() |
Discográficas españolas pierden la demanda que presentaron contra Pablo Soto por crear software P2P Posted: 19 Dec 2011 09:36 AM PST Pablo Soto, pionero español de tecnología P2P, ha ganado la demanda que Warner Music Spain S.A, Universal Music Spain S.A, EMI Music Spain S.A, Sony BMG Music Entertainment S.A y Promusicae presentaron contra él en junio de 2008 por crear los programas P2P Blubster, Piolet y Manolito argumentando los demandantes entre otras estupideces que los desarrolló "con evidente ánimo de lucro" y con "una conducta parasitaria" para obtener beneficios de las obras de terceros. Así lo acaba de comunicar David Bravo, abogado especialista en propiedad intelectual que se ha ocupado del caso junto a su compañero Javier de la Cueva. En el comunicado de Bravo sobre el fallo, se puede leer que:
Las discográficas con Promusicae a la cabeza -la asociación que representa a parte de la industria discográfica de España-, le reclamaban a Pablo Soto 13 millones de euros al considerar que sus programas P2P son "para el intercambio ilegal entre particulares de música protegida" y estimar que los mismos les habían generado unas pérdidas a las discográficas por esa desorbitada cifra. Pero el juez Antonio Martínez-Romillo Roncero ha desestimado la demanda, absuelto a Soto de todos los cargos y fijado que los demandantes deberán cargar con las costas del juicio, al considerar que no hay infracción de la propidad intelectual alguna por parte de los programas creados por el acusado ya que la red P2P demandada cumple una “función técnica totalmente neutra” para intercambiar archivos entre particulares. Además en la sentencia se recalca que sólo desarrolló un “software que sirve para el intercambio” de archivos. El fallo es muy importante ya que como bien explica el abogado Bravo en su comunicado:
Sin duda, es momento de celebrar. La demanda contra Pablo Soto fue la primera presentada en España contra un desarrollador de tecnologías P2P y de haberse perdido se hubiera sentado un peligrosísimo precedente jurídico por el cual los capos del copyright hubieran podido arremeter legalmente contra otros desarrollandores con todo lo que eso conlleva (principalmente, freno a la innovación tecnológica y la libertad). Afortunadamente ha ocurrido lo contrario y gracias a este fallo los creadores de software podrán seguir con sus actividades mucho más tranquilos ya que con esta sentencia firme será bastante más complicado para la discográfica o sociedad de turno ganar una posible demanda similar. Solamente me queda felicitar a Pablo Soto por su valentía -desde el principio tuvo claro que no se iba a plegar ante los ataques de la industria- y a David Bravo y Javier de la Cueva por otra vez más haber logrado una senteica que repercutirá positivamente en todos. Imagen: Twitpic @Revista_eMule ![]() |
Los responsables de asuntos pesqueros del Consejo de la Unión Europea, adoptan ACTA Posted: 19 Dec 2011 08:00 AM PST
Pero el proceso de adopción culminará con la autorización o rechazo por parte de los ministros del Parlamento Europeo, quienes últimadamente lo harán por medio de una votación estilo sí o no, que se llevará a cabo a mediados de marzo del último año. Para no perder la costumbre, el visto bueno que le dió el Consejo de la Unión Europea al ACTA, huele más mal que de costumbre, de hecho huele a pescado. IP-Integrity reporta que los ministros encargados de tan deplorable acción, no fueron aquellos encargados de derechos autor y patentes, fueron los ministros encargados de discutir cuánto bacalao le corresponde pescar a España y al Reino Unido. No estoy bromeando, ACTA se pasó debajo de una pila de documentos relacionados con flotas pesqueras, pesca y comercio **agropecuario*. En México, hace ya dos años, el ex-Secretario de Economía Gerardo Ruiz Mateos se aventó la puntada de hablar de tratados agropecuarios cuando fue cuestionado acerca del secretismo y opacidad de la negociación de un tratado de propiedad intelectual en el Senado Mexicano. Quién diría que hoy, la Unión Europea — en declive absoluto gracias a la corrupción institucional — pasaría ACTA debajo de una pila de tratados pesqueros y agropecuarios [PDF], comportándose así de la misma forma que lo hace uno de los gobiernos más corruptos del mundo. El comunicado de prensa del Consejo de la Unión Europea específica que ACTA se adopta para realizar acciones contra las infracciones a gran escala de propiedad intelectual — claro que nunca se específica qué tanto es tanto. Es importante mencionar que esta adopción no autoriza que se firmen las histéricas medidas penales que propone ACTA, ya que esas tendrán que ser firmadas individualmente por cada país miembro de la Comunidad Europea. A pesar de todo, el proceso de ACTA es muy congruente ya que empezó mal y terminará aún peor. La última oportunidad para que ACTA sea detenida esta en los ministros del Parlamento Europeo, entre los cuales se encuentra el bloque Verde, quienes consideran esta acción y el tratado mismo, como algo completamente ilegal. Jérémie Zimmermann, vocero de La Quadrature du Net hace un llamado a todos los ciudadanos en Europa a defender sus derechos y libertades:
Todos podemos hacer algo y ahora, el balón esta en la cancha europea. Si estas en Europa, visita la página de la campaña de La Quadrature para detener ACTA. Actúa. Solo queda una oportunidad. Conclusión: Cualquier similitud entre las leyes de propiedad intelectual y el pescado, no es coincidencia. Ambos apestan cuando salen a la superficie. Imagen vía Derecho a Leer ![]() |
World of Warcraft: Blizzard denuncia a una compañía que vende un bot para hacer trampas Posted: 19 Dec 2011 07:11 AM PST
Blizzard Enterteinment ha demandado a la empresa y sus propietarios Brian Becker y Stanton Fraser en la Corte del Condado de Orange en California. Una demanda donde la reconocida compañía asegura que los acusados distribuían el bot “Pocket Gnome”, software robot que permite a los usuarios del juego hacer trampa en WoW automatizando el juego, entre las que incluyen completar las tareas del mismo o la propia creación de personajes con una pequeña o a veces nula participación humana. La compañía asegura que los daños causados son considerables e irreparables. También aseguran que se ha destruido la integridad del juego, alienando y frustrando a los gamers legítimos y desviando los ingresos de la propia Blizzard hacia los acusados. Así lo explicaban desde la compañía:
No sólo eso, desde Blizzard aseguran que la compañía de software creó cuentas falsas para probar el bot. Por tanto, la demanda judicial a la compañía de software busca daños y perjuicios por competencia desleal, incumplimiento de los términos de servicio y la interferencia intencional con las relaciones contractuales. Como última aclaración, la compañía también dice que al propio Fraser se le prohibió jugar al juego desde el 2010 al haber acumulado hasta 78 personajes de alto nivel, “casi seguro que con la intención de vender a los personajes en otra clara violación de los términos de uso”. ![]() |
SOPA Lens: crean extensión en Chrome simulando lo que ocurriría con la ley aprobada Posted: 19 Dec 2011 04:14 AM PST
Si SOPA se aprueba, la facilidad con la que se cerraría cualquier web “presunta” infractora del copyright sería casi al instante. Un envío de solicitud donde se avisa de que se está infringiendo la norma y los ISP o buscadores como Google tienen que actuar en un máximo de cinco días. Así lo explicaban sus creadores:
Desde la página de los creadores podemos acceder a una visualización a modo de ejemplo del posible mapa que nos encontraríamos. Un mapa marcado por círculos de diferentes colores que indican el nivel de amenaza junto a los porcentajes de la “alerta”. Rojo por ejemplo para Zshare, amarillo para The Pirate Bay o Wikipedia y verde para la página oficial de la Casa Blanca. Una gran idea para hacer ver lo que puede ocurrir antes de lo previsto. Aunque desde muchos medios se apuntaba a comienzos del 2012 la votación pospuesta, esta semana podría volver a reactivarse. ![]() |
Twitter suspende la cuenta de un periodista y trata #occupy como spam Posted: 19 Dec 2011 02:28 AM PST
Seaman se defendió a través de su espacio en Business Insider. No sólo actuaba como periodista y blogger desde que comenzara el movimiento, sino que su cobertura en Estados Unidos ha sido una de las más seguidas por seguidores y simpatizantes en todo el mundo con el movimiento Occupy. Seaman entonces pasó al ataque y escribió una entrada en la publicación bajo el título de “Bienvenidos a la Policía de los Estados Unidos de América, patrocinados por Twitter”. En la misma fue actualizando cada paso que daba ante lo que parecía una censura nunca vista hasta ahora por Twitter con la libertad de expresión:
Seaman pasó entonces a escribirle a Evan Williams, uno de los co-fundadores de Twitter, además de ponerse en contacto con varios periodistas de tecnología con la esperanza de obtener respuestas. El periodista simplemente pedía la reactivación de su cuenta. Junto a Seaman, otro grupo de bloggers que habían estado utilizando los mismos hashtags también eran bloqueados en sus cuentas. Pasadas las horas, Business Insider se puso en contacto con el departamento de Twitter de relaciones públicas para que le explicaran los motivos del cese de la cuenta. Desde la plataforma se les explicó que se ofrecerían más detalles. A última del día de ayer, la red restauraba su cuenta con el siguiente mensaje:
Cuanto menos parece raro que Twitter haya comenzado a tomar el movimiento Occupy como “spam”. Puede ser que tanto Seaman como el resto de bloggers que comenzaron a ver sus cuentas bloqueadas se tratara de un error. Twitter ha sido parte fundamental en las disturbios de Irán en el 2009, en la propia Primavera Árabe o incluso en el caso contra los informantes de WikiLeaks cuando el gobierno de Estados Unidos solicitó información sobre ellos. En todos estos casos existe una diferencia, se trataba de situaciones cuyo origen se encontraba fuera del país. Ocuppy y la controvertida NDAA, la Ley de Autorización de la Defensa Nacional, son dos situaciones convulsas en Estados Unidos, por lo que no sería descabellado pensar que el gobierno de Estados Unidos trata de silenciar la cobertura que se le da en las redes sociales. El propio Seaman termina su ultima actualización en el diario con un mensaje lleno de ironía. Tras restaurarle la cuenta Twitter y explicarle la plataforma que se debía a los fuertes sistemas automatizados anti-spam, al hombre le llegó un primer mensaje donde se le mencionaba junto a otros cuatro usuarios. Se le informaba de que había conseguido una Xbox 360 de regalo. El algoritmo anti-spam quizá necesita unos ajustes. ![]() |
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario