ALT1040 |
- El nuevo video contra #ACTA de La Quadrature
- Google Reader se renueva por completo
- Investigadores crean algoritmo capaz de combatir el crimen en las bandas
- Escépticos: Ciencias ocultas a examen
- Google intenta darle vida a Google TV
- Ubuntu llegará a los smartphones y tablets
- Los mejores Treehouse of Horror de The Simpsons
- Fon llega a Latinoamérica
- PETMAN, el inquietante robot que prueba la ropa de los soldados
- El “efecto Kinect” también llegará a las aplicaciones comerciales
- Mosquitos modificados genéticamente podrían acabar con el dengue
- Reino Unido compra tecnología para someter y monitorear las redes móviles
- Se filtra oferta de la MPAA buscando un analista de Internet que manipule archivos online
- Hackean la web de Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato por el PSOE a presidente de España (Actualizado)
El nuevo video contra #ACTA de La Quadrature Posted: 31 Oct 2011 08:02 PM PDT El pasado fin de semana, durante el Foro de Cultura Libre en Barcelona, La Quadrature du Net presentó un nuevo vídeo informativo de ACTA enfocado a explicar los verdaderos alcances de este desafortunado tratado comercial en relación a la salud, la libertad de expresión, las patentes y el internet. Durante su presentación, Jérémie Zimmermann — vocero y fundador de La Quadrature du Net ) — explicó la importancia de convertir el compartir en la norma nuevamente, y no solo porque es éticamente correcto, sino porque técnicamente y económicamente también lo es. El P2P —el gran enemigo de ACTA— es la tecnología más verde, más limpia, más barata agregó Jérémie. Zimmermann explicó como es que aún hay tiempo en Europa para detener ACTA, ya que en este bloque negociador cae todo el peso por el momento para detener definitivamente la aberración legal del ACTA, junto con las sanciones criminales que negociaron burócratas no electos, es decir, que no representan a nadie.
El activista francés enfatizó que el internet al ser una red global y un espacio que nos pertenece a todos, una reestricción hecha en algún lugar significa una reestricción en todo el internet (como el caso de HADOPI):
El Parlamento Europeo votará en ACTA próximamente sobre la adopción o no del tratado y todavía estamos a tiempo para impedirlo:
La realización del vídeo estuvo a cargo de Benoit Musereau, con la asistencia de Marion Leblanc y Morgan Dupuy. Hay versiones editadas para el tema de Intenet y de patentes específicamente, todos con traducciones a más de 10 idiomas. Para más información acerca de como movilizarte en contra de ACTA en Europa, visita la sección de ACTA de La Quadrature du Net. ![]() |
Google Reader se renueva por completo Posted: 31 Oct 2011 04:38 PM PDT Hace unos días Google anunció que el siguiente servicio que renovarían sería Google Reader, su lector de feeds RSS y atom lanzado en octubre de 2005, y la renovación se acaba de producir. Según han informado y como ya adelantaron, los cambios llegan a Google Reader tanto a nivel diseño como funcionalidades. Concretamente en esta nueva versión, que en las próximas horas todos los usuarios tendrán activada, el diseño ha sido sustituido por uno nuevo en la línea de los vistos en otros servicios de la compañía como Google Docs. Por otro lado en cuanto a funcionalidades, han implementado opción para poder compartir contenidos con nuestros contactos de Google+ así como botón +1, características con las que sustituyen la que existía para compartir contenidos entre usuarios de Google Reader y el botón para marcar ítems con like respectivamente. Además en el anuncio/presentación del nuevo Google Reader, los del buscador advierten que seguirán recortando funciones sociales del lector en beneficio de Google+ y responden a las quejas suscitadas por dichos recortes comentando que ha sido un cambio sopesado y que lo hacen para poder centrarse en menos áreas y crear una experiencia aún mejor en todo Google. ¿No te convence la respuesta ni el renovado Reader? Pues la única opción que te queda es mudar a algún otro servicio ya que el cambio es forzoso (no hay opción de mantener la versión disponible hasta ahora). Para ello han vitaminado la herramienta de exportación que ahora permite expotar del servicio no solamente la lista de feeds sino también los compartidos, amigos e ítems marcados con estrella o like. ![]() |
Investigadores crean algoritmo capaz de combatir el crimen en las bandas Posted: 31 Oct 2011 03:16 PM PDT
La investigación se ha publicado hace unas horas en la página web sobre matemáticas Inverse Problems. Como decía al comienzo, se trata del desarrollo de un algoritmo en el que los investigadores analizaron más de 1.000 crímenes de pandillas junto a otros que tenían presuntamente relación con bandas (la mitad de ellos sin resolver), durante un período de 10 años en el distrito de la zona este de Los Ángeles. El distrito, conocido como Hollenbeck, es una pequeña zona muy conflictiva en L.A. donde operan alrededor de entre 30 y 70 bandas rivales, por lo que el lugar para realizar el estudio era el propicio. Para probar el algoritmo los investigadores crearon un conjunto de datos simulados que imitaban los patrones de detección que contenían en la red de la policía en el distrito, mejorando los resultados. A continuación pasaron a utilizar varias de las informaciones clave que disponían (unas veces las víctimas, otras el agresor o fusionaban ambas) y probaron la capacidad que tenía el algoritmo para calcular la información que faltaba. El resultado fue que el 80% de las veces, los matemáticos podían reducir a tres las bandas que tenían más probabilidades de haber participado en un delito. Así lo explicaba Andrea Bertozzi, director de matemáticas aplicadas en UCLA:
Y es que los investigadores van más allá. Bertozzi y sus colegas han estado trabajando con la policía en toda clase de delitos con el uso de las matemáticas como respuesta. Según el propio matemático, el algoritmo desarrollado podrá aplicarse en un futuro en toda clase de delitos en Internet, apuntando como ejemplo algunas pruebas que han llevado a cabo en la red a través de diferentes casos en las redes sociales ante grupos de falsificadores. Habrá que verlo. ![]() |
Escépticos: Ciencias ocultas a examen Posted: 31 Oct 2011 02:06 PM PDT Nuevo lunes y nuevo capítulo de Escépticos, programa de ETB (Euskal Telebista o Televisión Vasca en castellano) producido por José A. Perez y conducido por Luis Alfonso Gámez centrado en desmontar a golpe de rigor científico las falacias pseudocientíficas y mitos que más han calado en la sociedad. Tras tocar el controversial tema de los transgénicos en la anterior programa, esta entrega versa sobre otro no menos polémico: las ciencias ocultas. Concretamente, entre bastantes cosas más, hablarán sobre el demonio con un sacerdote diocesano experto en posesiones diabólicas, el catedrático de psiquiatría Jose Guimón explicará científicamente dicho fenómeno, visitarán a una medium para que comente cómo va eso de contactar con los muertos y hasta aparecerá el conocido mago Tamariz desvelando la diferencia entre ilusionimo y mentalismo. El programa ![]() |
Google intenta darle vida a Google TV Posted: 31 Oct 2011 02:05 PM PDT Después de meses de su lanzamiento empezamos a pensar que Google TV estaba siendo un completo fracaso y probablemente fuese así, sin embargo en las oficinas de Google no están dispuestos a dejar morir este servicio tan pronto y acaban de anunciar una nueva actualización, con la que esperan darle vida a la plataforma. Esta nueva versión de Google TV pretende ser más sencilla de usar, con una interfaz más simple y accesible. El contenido de la pantalla de inicio es personalizable por lo que se puede acceder al contenido favorito de cada uno de una forma muy rápida. Uno de los grandes problemas a los que se podrían enfrentar los usuarios de esta plataforma es la gran cantidad de contenidos a los que podían tener acceso, tanto que se llegaba a dificultar la decisión de lo que queremos ver o no. Otra de las cosas que han mejorado con esta versión es que el contenido de digno de ver sea fácil de encontrar. Mediante el buscador podemos encontrar mucho contenido, pero esta puede no ser la solución ideal, para ello han creado una aplicación llamada TV y Cine la cual permite navegar de forma sencilla entre las películas y canales de televisión que hay disponible, en total algo más de 80.000. YouTube también tiene mucho que decir en esta nueva actualización y en el futuro de Google TV. Recientemente se ha anunciado que el portal de vídeos de Google tendrá más de cien canales propios, por lo que se convierte en una pieza fundamental para Google TV. Pero antes de que llegue eso también buscan que lo sea, la aplicación del servicio ha sido mejorado con un acceso más fácil, rápido y con una mejor integración, el paso ideal antes de la llegada de todos esos canales exclusivos. Por último en los planes de Google también es importante que vaya habiendo aplicaciones dedicadas para la televisión, desde la empresa quieren allanar el camino a los desarrolladores por lo que ahora se podrán portar las aplicaciones de Android a Google TV, aunque no debemos esperar un número de aplicaciones muy elevados, ya que diferentes tipos de apps no serán permitidos, como las que exijan tener GPS, conexión telefónica o una pantalla táctil para funcionar. Esta actualización se comenzará a ofrecer a los dispositivos de Sony y posteriormente a los de Logitech, y esperan poder anunciar nuevas actualizaciones en los próximos meses. ¿Será el comienzo del resurgimiento de Google TV? Por el momento no ha tenido demasiado éxito, veremos que tal funcionan las cosas con esta actualización y si comienza a llamar la a tención de más gente. ![]() |
Ubuntu llegará a los smartphones y tablets Posted: 31 Oct 2011 12:42 PM PDT Mark Shuttleworth, fundador de Canonical ha dado una noticia que puede ser muy relevante. La popular distribución de Linux, Ubuntu llegará a los smartphones y tabletas, así como cualquier otro tipo de dispositivos que tengan una interfaz táctil. Los planes de Canonical pasan por llevar a Ubuntu a todos las formas de computación personal, ya sean teléfonos inteligentes, tabletas o pantallas táctiles inteligentes. Este pensamiento corresponde con una tendencia que se está dando cada vez más, los usuarios cada día usan una gama más amplia para realizar todos los procesos que hacen al cabo del día. Los planes que tiene Canonical para extender Ubuntu a este tipo de dispositivos serán presentados en la Conferencia de Desarrolladores que se celebra esta semana en Orlando.
Explicaba Shuttleworth avanzando algunos de los aspectos de los planes que tienen y que serán presentados completamente en estas conferencias. Explicando que desde el punto de vista del programador habrá una gran cantidad de coherencia y se podrá tener una reutilización de las principales capacidades de la aplicación. Esto último será muy importante para los desarrolladores que puedan escribir completamente una aplicación para la versión de ordenador de Ubuntu y con tan sólo una pequeña modificación hacer que está se puede ejecutar completamente en la versión para tabletas. Además desde Canonical prometen que no tienen planes para ofrecer teléfonos inteligentes propios, lo que nos puede dar a entender que intentarán que este se ejecute en gran cantidad de dispositivos o aunque esto no fuese así, deja clara su posición más neutral en la batalla que tienen fabricantes con los diferentes sistemas operativos. A falta de conocer los detalles de esta expansión me parece una muy buena noticia que Ubuntu se vaya a extender a otros dispositivos, habrá una mayor competencia y los usuarios podrán tener más posibilidades en las que elegir. ![]() |
Los mejores Treehouse of Horror de The Simpsons Posted: 31 Oct 2011 11:30 AM PDT Los capítulos de Halloween de The Simpsons son un clásico de la pequeña pantalla. Desde que en la segunda temporada realizaron un especial Halloween titulado Treehouse of Horror la familia amarilla no ha faltado a la cita ningún año, con lo cual llevan 22 especiales a sus espaldas. El primer episodio de este tipo fue emitido el 25 de octubre de 1990. Los capítulos de Halloween tienen una estructura particular, normalmente se componen de tres relatos breves de terror, suelen ser parodias de películas del género, lo que sucede en estos episodios no afecta a la continuidad de la serie ya que mueren varios personajes que vuelven a aparecer más adelante, los nombres terroríficos de los implicados en la realización del episodio que son de lo más original y la aparición de los extraterrestres Kang y Kodos. Terror y ciencia ficción se dan la mano en Treehouse of Horror, a lo largo de los años hemos visto zombies, brujas, vampiros, viajes en el tiempo, otras dimensiones, robots, alienígenas…. un derroche de imaginación y comedia. Siguiendo nuestro especial sobre Halloween queremos hacer un recopilatorio de las mejores historias de terror de The Simpsons. Starship Poopers del Treehouse of Horror IX
Bart Simpson’s Dracula de Treehouse of Horror IV
Citizen Kang de Treehouse of Horror VII
Clown Without Pity de Treehouse of Horror III
Hungry are the Dammed de Treehouse of Horror
Time and Punishment de Treehouse of Horror V
Nightmare Cafeteria de Treehouse of Horror VLa escuela de Springfield tiene el aula de castigados a topa y en la cafetería se acaba la comida, así que la cocinera y el director Skinner empiezan a matar niños para comerlos. Bart y Lisa empiezan a sospechar ya que el número de niños va disminuyendo, Uter, Jimbo y otros son asesinados, despedazados y servidos. Los dos hermanos Simpson y Millhouse intentan escapar a un destino tan atroz. Night Of The Dolphin de Treehouse of Horror XI
I Know What You Diddily-Iddily-Did de Treehouse of Horror XUna noche Marge atropella y mata a Ned Flanders, se llevan el cuerpo para hacer creer que murió en su casa y se olvidan del tema. Tras el funeral del vecinito reciben notas amenazadoras y una figura misteriosa los acecha. Los Simpson huyen al bosque pero la figura misteriosa los sigue hasta allí y se presenta, es Ned. Resulta que no había muerto en el accidente y les cuenta que esa misma noche fue atacado por un lobo. Ante los atónitos ojos de la familia se transforma en un hombre lobo. Todos consiguen huir corriendo menos Homer que es atrapado por la bestia y muere destrozado por sus garras. The Shinning de Treehouse of Horror V
Un clásico que parodia la película The Shining de Stanley Kubrick. Homer es Jack Nicholson y la familia se traslada a un hotel de invierno aislado en las montañas. Bart tiene el don y Willie se lo dice, además le avisa de que lo use si necesita ayuda. Homer se transforma en un maníaco homicida y se relaciona con fantasmas (Moe). Tras intentar matar a Marge ella lo encierra en el congelador pero sale con la ayuda de Moe. Bart pide ayuda a Willie que regresa para encontrar la muerte. Lo único que detiene la pulsión asesina de Homer es una pequeña tele que Willie llevaba con él y que Lisa le muestra. Hay muchos más y seguro que cada uno de vosotros/as tiene sus favoritos. Animaos y comentad. ![]() |
Posted: 31 Oct 2011 11:26 AM PDT Fon, la comunidad WiFi global que permite a a sus usuarios acceder a internet de manera gratuita gracias a los puntos de accesos de otros usuarios, acaba de anunciar que desembarca en Latinoamérica, con Brasil como el primer país escogido para comenzar el desarrollo de operaciones, según nos ha explicado Andrés Fajardo, Business Development Manager de la compañía. Brasil es uno de los países cuya población pasa más tiempo conectada a Internet y donde este tiene un crecimiento más rápido, de aquí irá saltando progresivamente a otros países del territorio latinoamericano. La primera operadora con la que han cerrado un acuerdo para efectuar el lanzamiento es Oi (conocida antiguamente como Telemar), con 32 millones de clientes de telefonía móvil y 4 millones en ADSL. Que Oi haya sido la escogida para el desarrollo de Fon en Brasil no quiere decir que vaya a ser la que esté presente en el resto de países, para los demás territorios latinoamericanos el modelo será comunicado más adelante. Fon empieza a funcionar desde hoy mismo en nada menos que 150 puntos de acceso comerciales en la ciudad de Rio de Janeiro, concretamente en las zonas de Leblon e iPanema. Para finales de año aseguran que el número de puntos de acceso se habrá elevado a 500, con presencia en restaurantes, clubs, comercios, salones de belleza, cafés, bares y gimnasios entre muchos otros. Adicionalmente se dará inicio el despliegue de Fon a nivel residencial. Buenas noticias sin duda para todos los brasileños y para los latinoamericanos en general que una compañía como Fon llegue a Latinoamérica y empiece a desarrollar sus actividades allí. Será sin embargo con el lanzamiento de Fon a nivel residencial cuando despegue completamente y puede desarrollar todo su potencial repitiendo el éxito que ha tenido en otros países. Disclaimer: El CEO de Fon (Martín Varsavsky) es inversor de Hipertextual. Esta entrada no es publicidad ni ninguna clase de promoción pagada. ![]() |
PETMAN, el inquietante robot que prueba la ropa de los soldados Posted: 31 Oct 2011 10:19 AM PDT Hoy en día no es raro encontrar líneas de producción automatizadas y en las que, por ejemplo, brazos robots realizan el ensamblado de un vehículo, tampoco es raro encontrar sistemas que asisten a los cirujanos para realizar intervenciones menos invasivas o, incluso, hemos visto aviones de combate no tripulados. Precisamente, los aviones no tripulados han conseguido evitar que los pilotos se expongan a los peligros del combate de primera línea y ha propiciado otras investigaciones que buscan la introducción de más robots en el campo de batalla. Hace poco conocimos a Alpha-Dog, un robot de carga (con un porte impresionante) que estaba desarrollando Boston Dynamics para los Marines de Estados Unidos; pues esta misma empresa también está trabajando en un robot de aspecto humano que, quizás, podría ser el origen de los robots-soldado aunque, por ahora, se dedica a probar su ropa. Boston Dynamics es una compañía que se dedica al desarrollo de robots y cuenta con una importante línea de financiación que proviene del Departamento de Defensa de Estados Unidos (a través de DARPA). Con Alpha-Dog demostraron que era posible desarrollar un robot todoterreno que sirviese para transportar material por terrenos abruptos y, ahora, nos han sorprendido con PETMAN, un robot de forma humana que han desarrollado para testear la ropa utilizada por el Ejército de Estados Unidos para protegerse de ataques NBQ:
Es decir, PETMAN, además de tener forma humana, es un robot capaz de sudar (de manera proporcional al esfuerzo realizado) mientras camina, gatea o realiza un juego de ejercicios de gimnasia. ¿Y para probar ropa han fabricado un robot? La gracia de este robot es que PETMAN, mientras camina o hace ejercicio, es sometido a una gran variedad de armas químicas y bacteriológicas, que sirven para poner a prueba la resistencia de la ropa y la protección que ésta ofrece a los soldados del Ejército de Estados Unidos.
Aunque en 2009 el primer prototipo de PETMAN ya fue presentado, tan sólo le vimos caminar. Ahora, un par de años más tarde, el dispositivo está plenamente funcional y, prácticamente, listo para ser entregado (tras 13 meses de diseño y 17 meses de construcción) al Ejército de Estados Unidos. Es ver el vídeo y, automáticamente, uno comienza a pensar en la sigularidad tecnológica y en que, quizás, se haya dado el primer paso hacia los soldados robot, lo cual es bastante inquietante. ![]() |
El “efecto Kinect” también llegará a las aplicaciones comerciales Posted: 31 Oct 2011 09:13 AM PDT Kinect es, sin duda, uno de los productos más versátiles y con mayor potencial de los que se han lanzado al mercado últimamente. Concebido para llevar el ocio electrónico a un nivel superior de interacción entre el usuario y la consola Xbox 360, los distintos hacks y proyectos de investigación que han ido surgiendo nos han demostrado la posibilidades de este producto todoterreno que, incluso, es la base de algunas de las investigaciones del MIT Media Lab. Microsoft parece haber asimilado el potencial de su producto y podría dar un gran paso en 2012 lanzando un SDK para aplicaciones comerciales. ¿Aplicaciones comerciales? Quizás pueda sonar un poco ambiguo pero parece ser que Microsoft podría lanzar a principios de 2012 un SDK destinado al desarrollo de aplicaciones para Windows (entendiendo aplicaciones que no tendrían ser lúdicas sino que podrían servir para llevar al siguiente nivel la interacción del usuario con los sistemas de información); algo que ya están haciendo 200 empresas en un programa piloto y entre la que encontraríamos a Toyota. Si tenemos en cuenta que por menos de 150 dólares, las empresas disponen de un avanzado sistema de sensores, cámaras y, en un futuro cercano, un SDK, las posibilidades de este periférico son enormes y se pueden desarrollar aplicaciones que pueden tener un gran impacto en el mercado. En el caso de Toyota, la compañía está trabajando en un escaparate virtual con el que se puedan mostrar sus vehículos y “sentirse dentro de ellos” sin tener que tenerlos delante físicamente. Otro de los participantes en la demo es la española Tedesys que está usando Kinect para desarrollar un sistema de información que permita a un cirujano consultar el historial del paciente (radiografías, pruebas, etc) mientras opera sin tener que tocar ningún tipo de papel (minimizando el riesgo de infección). Las cifras de ventas de Kinect, realmente, ilustran un claro caso de éxito que, en el seno de los empleados de la compañía, es llamado “el efecto Kinect” puesto que su utilización ha trascendido más allá del destino original para el que fue diseñado. Lógicamente, este nuevo alcance de Kinect también puede ser una interesante fuente de ingresos para Microsoft puesto que, hasta ahora, el SDK disponible estaba orientado a desarrolladores no comerciales que, al final, ha desembocado en múltiples proyectos de investigación que, en sus fases iniciales, no tienen ánimo de lucro. El lanzamiento de un SDK comercial, además de una mayor venta de dispositivos (y no son pocas unidades las vendidas desde su lanzamiento en noviembre del año pasado), podría repercutir en nuevos ingresos derivados de su uso, convirtiendo a Kinect en un negocio que podría tener un peso importante en la compañía. Mientras se lanza ese esperado SDK, Microsoft ha lanzado un vídeo en el que intenta plasmar ese “efecto Kinect” de que hablan, es decir, de cómo su producto ha calado en muchos otros sectores productivos ajenos al entretenimiento electrónico. ![]() |
Mosquitos modificados genéticamente podrían acabar con el dengue Posted: 31 Oct 2011 07:44 AM PDT Un equipo de científicos en el Reino Unido ha logrado modificar genéticamente a un tipo de mosquito macho que podría paliar y resultar eficaz en la lucha contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por los insectos. Este es el resultado que han hecho público tras las pruebas realizadas en el 2009 en la isla Gran Caimán. Los mosquitos portadores del “gen de la muerte” han sobrevivido con éxito en la zona apareándose y transmitiendo el gen a las larvas. La investigación se ha centrado en el tipo de mosquito Aedes aegypti, el insecto que transmite una enfermedad que se ha disparado en las últimas décadas. Según la OMS se estima que hay 50 millones de infecciones cada año por la enfermedad con alrededor de 25.000 muertes al año. La mayor parte de las veces producida por este tipo de mosquito, su problemática reside en que no existen medicamentos eficaces contra la enfermedad, por lo que la alternativa desde hace unos años se ha centrado en liberar millones de insectos alterados genéticamente para detener la propagación. La idea es la de modificar los mosquitos machos para que sus hijos mueran antes de que puedan reproducirse al traspasarle estos el denominado “gen de la muerte”, que mueran antes de su etapa adulta. El resultado de estos días significa que su acoplamiento con las hembras en un entorno salvaje es todo un éxito. Los científicos encontraron huevos portadores del gen en el área de estudio de la isla, es decir, los mosquitos transgénicos se habían apareado con éxito. Así lo explicaba Luke Alphey, director de Oxitec y profesor de Oxford:
Los resultados son un gran avance no sólo en la lucha contra el dengue, sino en la utilización de otras enfermedades como la malaria. La ingeniería genética tiene un potencial en la lucha contra las enfermedades enorme. De hecho, la OMS está ultimando una guía sobre cómo los insectos transgénicos deberían ser desplegados en los países en desarrollo, una guía que unida al éxito mostrado estos días podría avanzar en la erradicación de muchas enfermedades transmitidas por estos pequeños insectos. ![]() |
Reino Unido compra tecnología para someter y monitorear las redes móviles Posted: 31 Oct 2011 05:31 AM PDT
Datong plc. sería la compañía que ha procurado la tecnología y que cuenta con el servicio secreto de Estados Unidos y varios regímenes en el Medio Oriente entre sus clientes. ¿Y cómo funciona realmente? Pues de lo poco que se sabe a través del diario The Guardian, estaría clasificado bajo el protocolo del gobierno “Listed X”, pero se sabe con certeza que podrá emitir señales en un área de hasta 10 Km cuadrados y que permitirá el seguimiento de los movimientos de una persona en tiempo real (utilizando un móvil). Un transmisor-receptor permitiría a las autoridades interceptar cualquier SMS o llamadas de teléfono engañando a los móviles a través de una red falsa, incluso es posible cortar una línea de teléfono susceptible de funcionar como disparador de un artefacto explosivo. Como decía al principio, la revelación de este sistema ha mostrado las primeras preocupaciones de los grupos de libertades civiles en el país. Los abogados de varias asociaciones han comentado que muchas personas podrían estar involuntariamente implicadas en esta recopilación de datos, personas ajenas a una investigación por ejemplo o entre una multitud de manifestantes. Así lo expresaba Nick Pickles, director de la campaña Big Brother Watch sobre la privacidad y las libertades:
Y es que la tecnología comprada era utilizada hasta ahora para militares y fuerzas especiales ante amenazas de gran calibre. Quizá un esfuerzo exagerado por erradicar disturbios ya que a partir de ahora cualquier ciudadano con smartphone es susceptible de vigilancia sin conocimiento de la misma y por tanto de intrusión a la intimidad de los individuos. ![]() |
Se filtra oferta de la MPAA buscando un analista de Internet que manipule archivos online Posted: 31 Oct 2011 04:14 AM PDT
Y es que de la MPAA hemos escrito tantas veces este último año, de sus “maneras” y formas de enfrentarse a los cambios y modelos actuales en Internet, que no debería extrañarnos casi nada, aunque quizá esto exceda todo lo visto anteriormente. La solicitud de trabajo mostrada no sólo es una aberración y un atropello, sino que muestra una vez más y a las claras la forma que tienen estas organizaciones de trabajar en su esfuerzo contra la infracción del copyright en la red. De alguna forma nos viene a decir la libertad con la que operan y el favor que existe detrás de ellas, de otra forma no se entiende bajo qué marco legal se amparan para mostrar una oferta de trabajo así. El trabajo que viene tipificado en la oferta dice que la organización busca a un analista de Internet que aparte de la licenciatura tenga capacidad de “buscar y navegar por la web y de manipular archivos online”. No sólo eso, entre los requisitos se busca a alguien que esté familiarizado con cyberlockers, redes P2P y Usenet. Otro de los requisitos que se busca en este trabajo de dudoso prestigio sería el conocimiento avanzado de Office y la capacidad de buscar y monitorear en redes como Twitter o Facebook a posibles “piratas”. Les dejo con el resto de responsabilidades que se llevarían a cabo en la, posiblemente, oferta de trabajo más surrealista que haya visto en mi vida. A los “interesados”:
![]() |
Posted: 31 Oct 2011 02:57 AM PDT
Con ese mensaje ha amanecido hoy la web del candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales españolas de 2011 acompañado por dos imágenes, una donde aparece Rubalcaba con colmillos y parche en el ojo, y otra en la que se ve la máscara Guy Fawkes y se lee "Felices filtraciones. Somos Anonymous. Somos legión". Debido a esta última imagen todo el mundo está atribuyendo el deface (modificar de alguna forma una página web) al grupo de hacktivistas Anonymous, aunque servidor lo duda bastante. Partiendo de la base de que siempre es muy complicado dilucidar si detrás de X ataque-acción realmente está Anonymous o no por la propia naturaleza descentralizada y heterogénea del grupo, en esta ocasión dudo que hayan sido por varias razones:
En mi opinión, alguien ha iniciado campaña en Internet contra Rubalcaba utilizando la marca Anonymous en las acciones, lo que tampoco es nuevo. Actualización II: El PSOE ha atribuido el ataque a un grupo de extrema derecha y en la cuenta de Twitter @AnonymousAction, una de las asociadas a Anonymous por donde se han anunciado diversas operaciones, se puede leer tweet con el que se desvinculan del hackeo. Actualización: desde hace unos minutos la web de Rubalcaba está caída al parecer como consecuencia de un ataque DDoS. ![]() |
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario