Tengo un Mac |
- Raven, el navegador que convierte tus sitios favoritos en aplicaciones
- Apple actualiza sus aplicaciones de fotografía
- Apple lanza Mac OS X 10.7.2, iOS5 y Recuperación de Lion
- ¿Lion arranca siempre en modo seguro y no sabes por qué? Una solución provisional
- Posibles mejoras para el nuevo Centro de Notificaciones de iOS
Raven, el navegador que convierte tus sitios favoritos en aplicaciones Posted: 12 Oct 2011 02:59 PM PDT
A primera vista, Raven pudiera ser muy semejante a alguno de los navegadores existentes en el iPad, pero su verdadera innovación viene en la forma en cómo maneja las aplicaciones web ya que desde el primer inicio el navegador nos invitará a instalar nuestros 'accesos directos' a varios sitios bastante populares como son Twitter, Facebook, Flickr, CNN, The New York Times, Hulu, TechCrunch, YouTube y hasta Dropbox. Ya instaladas las “WebApps” de nuestra elección, podremos navegar a través de los respectivos sitios desde la barra lateral que se nos ofrece, aquí la ventaja es que dicha barra integra las opciones pertinentes de cada servicio; es decir, si se instala Twitter se desplegará un apartado para las respuestas, los mensajes y los nuevos tweets, tal y como si fuese el cliente oficial. Obviamente, esto también ocurre con cualquier otra aplicación web elegida y por ende nuestra experiencia de navegación es totalmente diferente. Por desgracia Raven aún no está a la par de navegadores como Chrome o Firefox pues todavía carece de extensiones y la velocidad de navegación se nota algo lenta; sin embargo, Raven apenas está en su versión 0.5 Beta 1, lo que significa que podría mejorar sustancialmente hasta la salida de una versión final. Raven puede ser descargado gratuitamente y quienes deseéis experimentar una innovadora forma de navegación debéis apuntarse para probarlo. Descarga | Raven 0.5 ![]() |
Apple actualiza sus aplicaciones de fotografía Posted: 12 Oct 2011 11:43 AM PDT Cuando Apple lanza una actualización importante, como sin duda es el caso de iOS 5 y Lion 10.7.2 hoy, esta suele venir acompañada de sucesivas actualizaciones, sobre todo de las aplicaciones que pueden verse afectadas en mayor o menor medida. Así, además de los Sistemas Operativos, también se actualizan las aplicaciones fotográficas de Apple para Mac, tanto en su versión para el usuario aficionado (iPhoto), como para el más profesional (Aperture), haciéndolas ahora compatibles con iCloud y iOS 5, además de resolver pequeños problemas de estabilidad, rendimiento y compatibilidad.
iPhoto 9.2 se recomienda para todos los usuarios de iPhoto ’11, e incluye mejoras como: • Los gestos de deslizar el dedo a derecha e izquierda pueden usarse ahora para navegar entre fotos en la vista Magnify (1-up) Por su parte, Aperture 3.2 incluye entre otras coasas: • Resuelve el fallo que mostraba que el indicador Loading reapareciese en el modo visor mientras se recorta una foto. Ambas actualizaciones están disponibles desde el menú Actualización de Software de nuestro Mac. ![]() |
Apple lanza Mac OS X 10.7.2, iOS5 y Recuperación de Lion Posted: 12 Oct 2011 10:20 AM PDT
Poco queda que decir sobre que incluye esta actualización para Mac protagonizada por iCloud en combinación con la última versión de iTunes e iOS5 para los dispositivos de Apple, pero quien crea que es lo único nuevo, está en un error. La actualización 10.7.2 soluciona errores generales del sistema operativo y mejora la estabilidad, compatibilidad y seguridad del Mac. La actualización 10.7.2, de un peso cercano a los 900 Mb, también incluye Safari 5.1.1 y las siguientes mejoras:
Según los detalles de la actualización, una vez reiniciado el Mac en el que se instale el parche, se abrirá automáticamente una ventana de configuración de iCloud. En cuanto a iOS5, lo de siempre. Tener la última actualización de iTunes, conectar el dispositivo, y seguir las instrucciones. ![]() |
¿Lion arranca siempre en modo seguro y no sabes por qué? Una solución provisional Posted: 12 Oct 2011 09:10 AM PDT Cuando actualicé mi iMac de 27″ a Mac OS X Lion, después de seguir todos los pasos necesarios para tener instalado el sistema operativo, me encontré con una desagradable sorpresa: Aleatoriamente (y lo digo así por no decir que me pasaba 9 de cada 10 veces), cuando arrancaba el equipo, este se iniciaba en modo seguro y se comportaba luego con una lentitud desesperante. La única solución acababa siendo reiniciar la máquina. Entonces el problema nunca se reproducía y podía trabajar perfectamente… hasta que tenía que volver a encenderlo al día siguiente. Al principio pensé que el problema podía haberlo causado haber elegido la opción de actualizar desde Snow Leopard, pero incluso cuando volví a instalar Lion de manera limpia, el problema persistía igualmente. Después de haber hecho todas las acciones que sabía (tanto en software como en hardware) para intentar averiguar qué pasaba con Lion en mi Imac, ya que con Snow Leopard o en mi otro equipo (un MacBook Pro) con Lion no se reproducía el mismo problema de arranque, encontré en los foros de soporte de Apple que el causante de que Lion arranque en modo seguro, es un conflicto entre el Sistema Operativo y el teclado inalámbrico de la marca.
Si a alguno le ocurre el mismo problema, la única solución por el momento consiste en encender el teclado una vez aparezca el escritorio de Lion en pantalla. Una solución que roza el concepto de chapuza y que espero sea una solución provisional que se solucionará con la versión 10.7.2, pero visto que la actualización anterior no ha corregido nada, me imagino si será necesario arrancar siempre el equipo de esta manera. ![]() |
Posibles mejoras para el nuevo Centro de Notificaciones de iOS Posted: 12 Oct 2011 05:08 AM PDT No hay duda de que el nuevo Centro de Notificaciones de iOS es una de las características más esperadas de las incluidas en esta nueva versión del sistema operativo. Hemos tenido que esperar hasta la versión 5 del sistema operativo, para ver una mejora clara, pero la espera ha valido la pena. Muchas critican que el nuevo Centro de Notificaciones no es más que una copia de lo que podemos encontrar en cualquier terminal Andorid desde sus inicio y en parte puede que sea cierto, aunque digo en parte ya que el desarrollo de Apple ha ido un poco más lejos y permite configurar ciertas opciones que en el caso de Android no es posible, al menos por el momento. De todas formas este no es el tema de este post, sino dar mi punto de vista sobre que cosas podrían incluir en futuras versiones de iOS para seguir mejorando el sistema de notificaciones. Ahora ya tenemos una forma de visualizar las decenas de notificaciones que muchos de nosotros recibimos cada día: Twitter, FaceBook, llamadas perdidas, SMS, WhatsApp, correo electrónico, Calendario… Muchísimas aplicaciones de las disponibles en iOS nos permiten recibir notificaciones de ciertas cosas, siempre dependiendo de nuestra configuración, aunque por desgracia no todo es configurable. Desde la llegada de las notificaciones push a iOS siempre ha sido posible desactivar las notificaciones por completo con simplemente deslizar un botón, con iOS 5 esto ya no es posible y tendremos que activar o desactivar las notificaciones una a una a nuestro gusto. Por esto quiero plasmar en estas líneas mis ideas para que el Centro de Notificaciones siga mejorando. La primera de ellas sería un forma rápida y sencilla para desactivar todas las notificaciones de un sólo “clic”. La forma de hacerlo que teníamos antes con iOS era perfecta y espero que en futuras revisiones del Centro de Notificaciones vuelvan a incluir esta opción, aunque podríamos ir un poco más lejos. Quizá Apple se podría plantear incorporar la posibilidad de “programar” las notificaciones, es decir, que permita al usuario decidir entre que horas las notificaciones push deberían estar activas y en cuales no. Así por ejemplo, podríamos decirle que de 8:00 de la mañana hasta las 0:00 de la noche estuvieran activas y durante la noche estuviera desactivadas por completo y evitarnos sustos durante nuestras horas de descanso ¿No sería interesante? Por otro lado, también sería interesante disponer de alguna función para desactivar las notificaciones automáticamente cuando nos encontramos cerca de nuestro ordenador. Esto es algo que sería totalmente configurable por el usuario, aunque aquí ya no es sólo cuestión de software. Quizá Apple podría aprovechar la tecnología NFC para hacer que algo así funcione y para ello sería necesario incluir chips de éste tipo tanto en los futuros iPhone como en los Macs (y PCs) para que funcionase un sistema de este tipo, pero quizá esto ya es pedirles peras al almo y seguramente muchos de vosotros no consideréis importante que las notificaciones se deshabiliten cuando estamos cerca del ordenador, aunque a mi me resulta realmente molesto recibir notificaciones de Twitter cuando, por ejemplo, tengo el cliente abierto en el ordenador. Estas son algunas de las ideas que me vienen a la cabeza cuando pienso en como se podría mejorar el Centro de Notificaciones de Apple, que al fin y al cabo se resumen en diferentes formas de inhabilitarlas en determinadas circunstancias -¿Qué ironía?-. Por supuesto hay otras cosas que podrían ser mejoras, pero que a mi parecer no son tan importantes: mayor personalización, otras formas de visualizarlas, más información en la notificación, una forma de eliminar sólo algunas notificaciones concretas (ahora sólo permite, por ejemplo, eliminar todas las notificaciones de Twitter, pero no una sola), etc, etc… La lista es enorme y cada uno tendrá sus ideas ¿Cuales son las tuyas? ![]() |
You are subscribed to email updates from Tengo un Mac To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario