Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Tres nuevos anuncios del iPhone 4S centrados en iCloud, su cámara y Siri

Posted: 31 Oct 2011 04:12 PM PDT

Apple ha lanzado tres nuevos anuncios del iPhone 4S centrados en las nuevas funciones de la aplicación Cámara, la sincronización automática entre dispositivos con iCloud y el asistente por voz Siri. Todos los anuncios están disponibles como de costumbre en la página web de la compañía y su canal oficial en Youtube.

El de Siri en particular es el segundo enfocado a mostrar las capacidades del asistente exclusivo (aunque no por mucho tiempo) del iPhone 4S y en esta ocasión aprovecha para ahondar aún más en las posibles interacciones que podemos llevar a cabo: “¿Va a nevar hoy?”, “¿Cómo tengo el día hoy?”...

Mención especial también para el anuncio del servicio en la nube de Apple gratuito para todos los usuarios de iOS 5, el cual hace un fantástico trabajo explicando su extrema simplicidad a la hora de mantener nuestros dispositivos sincronizados cuando compramos una nueva canción, modificamos un documento de iWork, hacemos una foto o leemos un libro para que nunca perdamos la página.

Vía | TUAW



¿Qué te ha parecido la biografía de Steve Jobs?: La pregunta de la semana

Posted: 31 Oct 2011 02:39 PM PDT

applesfera pregunta semana

A principios de la semana pasada salió a la venta la primera y única biografía autorizada de Steve Jobs y unos días más tarde traducida ya al español. Desde hacia meses que se esperaba con impaciencia, aunque los acontecimientos de las ultimas semanas dieron aún más promoción a un libro que veía incluso adelantada su fecha de salida.

Por eso esta semana te planteamos una pregunta relacionada con la misma:

¿Qué te ha parecido la biografía de Steve Jobs?

Seguro que estas pensado que aún no te ha dado tiempo de terminarla, en ese caso coméntanos cual ha sido la parte que más te ha gustado, aunque no tengo duda alguna de que seguro que hay más de una persona que se va a pegar el puente entero leyendo la misma para terminarla (es un libro que engancha mucho independientemente de que hable de Steve o no). Recuerda que para dejar tu respuesta deberás acceder a la pregunta en el apartado Respuestas de Applesfera.

La pregunta de la semana pasada

Y cambiando radicalmente de tema, la semana pasada la propuesta era radicalmente diferente y versaba sobre los constante cambios y actualizaciones de productos que se producen en la industria y sobre los cuales parece que Apple, como siempre, quiere marcar sus propias reglas.

La mejor respuesta elegida a la cuestión “¿Cada cuanto tiempo y qué os gustaría ver en cada actualización de producto?” ha sido:

Actualizaciones de iMac y MacBookPro:
Hardware:cada 6 meses en componentes de rendimiento y cada 4 años en los diseños.
Software:cada 3 años en OS y cada dos años en iWorks y iLife.

Actualizaciones de terminales iOS:
Hardware:cada año en componentes de rendimiento y cada 2 años en los diseños.
Software:cada 6 meses.

En Applesfera | Sección "La Pregunta de la Semana"



Jetpack Joyride, escapa del aburrimiento con tu mochila cohete: A Fondo

Posted: 31 Oct 2011 12:30 PM PDT

Hay juegos que han causado y causan graves pérdidas de productividad, horas de sueño, procrastinación, etc. La peor categoría de estos juegos son los “OPMYLD”, u “Otra Partida Más Y Lo Dejo”. Son esos juegos cortos pero que enganchan, y que nos vemos obligados a volver a intentar una y otra vez para ver si superamos nuestro récord o para ver si conseguimos lograr alguna de las misiones. El último juego “OPMYLD” que he tenido la “desgracia” (evidentemente es broma) de instalar en mi iPad es Jetpack Joyride, y debo deciros que es uno de los juegos más divertidos que he probado en mucho, mucho tiempo.

En esta entrada voy a intentar dejar de jugar a Jetpack Joyride por un rato y contaros cómo funciona y qué hace de este juego todo un exitazo.

Jetpack Joyride, elevándonos por los aires

Jetpack Joyride es un arcade casi clásico y que cuenta con unos controles muy simples. De hecho, sólo necesitamos un dedo para pulsar en la pantalla. Si a esto le sumamos unos gráficos un tanto retro, música machacona y guiños a unas cuantas películas, entenderéis que es un juego que podemos disfrutar en cuanto tengamos unos minutos, porque una partida dura, bueno, lo que aguantemos vivos. A veces serán un par de minutos, y a veces mucho menos. Otras veces conseguiremos burlar a la muerte (luego os contaré cómo) y otras ganar batallas después de muertos (como el Cid Campeador).

JJ otra imagen del juego

Pero vayamos al grano. En Jetpack Joyride controlamos a nuestro héroe, que debe escapar de un laboratorio que no desentonaría en una película de James Bond. Para ello contamos con una mochila cohete que nos permite elevarnos verticalmente, mientras que nuestro personaje corre o vuela mientras se desplaza por el escenario de izquierda a derecha, como en el juego Scramble. Para subir con la mochila simplemente tenemos que mantener pulsado con el dedo en cualquier parte de la pantalla. Cuanto más tiempo pulsemos, más subiremos.

El problema es que el laboratorio está lleno de trampas que hacen que si chocamos contra ellas muramos en el acto. Otro aspecto a destacar es que nuestro héroe va ganando velocidad a medida que avanza, por lo que la supervivencia va a ser cada vez más complicada.

Cogiendo monedas que luego canjearemos por otras mejoras y powerups

Como veis no se trata de matar a nadie, aunque habrá bajas colaterales la mar de divertidas, y que también son algunos de los retos que tendremos que cumplir, ya que nuestra mochila al principio es una ametralladora cuyo retroceso es lo que nos hace ascender por el cielo. Y los pobres científicos que van corriendo son eso, simpáticas bajas colaterales.

Un powerup en forma de pájaro

Todo lo que os he contado hasta aquí daría para un juego clásico y divertido. Pero es que Jetpack Joyride guarda muchos ases más en la manga. El primero, que tiene una serie de powerups o mejoras que, si las conseguimos tocar, activaremos en el acto. Trajes antigravedad que nos permiten correr por el techo, dragones como en La Historia Interminable que escupen fuego, una moto a lo Terminator 2 (escopeta incluida para horror de los científicos), etc. Cada uno de estos powerups cambia el modo de jugar. Por ejemplo, para bajar con el dragón debemos mantener pulsado, para volar con el pájaro debemos pulsar repetidamente, etc. Los powerups hacen que vayamos más rápido, con lo que la posibilidad de chocar contra una trampa aumenta. En ese caso, volveremos a nuestra querida mochila.

Otro powerup en forma de dragón

En el juego hay dos tipos de monedas, que sirven con fines diferentes. Las monedas simples nos permiten comprar mejoras, nuevas mochilas, trajes, y trucos para mejorar nuestra puntuación. Las monedas grandes nos permiten jugar a la tragaperras, otro genial invento del juego que aparece una vez que hemos fallecido. Cada una de estas monedas equivale a 50 monedas simples por si queremos invertirlas en comprar cosas. Asimismo podemos jugar y ver qué premio conseguimos o si perdemos nuestra bien ganada moneda.

Premio, una explosión atómica que hace avanzar a nuestro personaje después de haber fallecido

Entre los premios está la resurrección, con lo que seguiremos jugando allá donde perdimos, o bien una pequeña explosión (o una bien grande) que hace que podamos seguir avanzando después de muertos. Y es que el objetivo del juego, o la puntuación, o como queráis llamarlo, es el número de metros avanzados con nuestra mochila. Otros premios también conceden monedas extras o mejoras para la siguiente partida.

Mejoras que podemos comprar con nuestras monedas ganadas durante la partida

No quiero contaros más para no desvelaros todas las sorpresas. Jetpack Joyride es un juego simple de jugar ya que se controla con tan sólo un dedo y con la forma de pulsar sobre la pantalla. Pero es un juego complicado de dominar, lo que hace que queramos jugar una y otra vez. Ayer lo conseguí de forma gratuita en una oferta por tiempo limitado, en la que Apple lo regalaba al apretar el botón “me gusta” en la página del App Store en Facebook. El precio normal del mismo es de menos de un euro, por lo que si por la razón que sea leéis esta entrada y se ha acabado la promoción, pagad por él porque merece mucho la pena. Recomendado.

Más información | Jetpack Joyride
Vídeo | YouTube



Soundcloud estrena aplicación para el iPad y se consolida como red para estrenos musicales

Posted: 31 Oct 2011 04:00 AM PDT

Introducing the SoundCloud iPad app from SoundCloud on Vimeo.

Soundcloud lleva ya más de un año teniendo mucho éxito entre grupos y sellos discográficos de todo el mundo como la red social musical en la que se estrenan muchos de los discos y se ponen canciones de avance de próximos lanzamientos. Ahora, Soundcloud acaba de lanzar por fin aplicación para el iPad, después de un tiempo de espera.

De hecho, el servicio, que permite escuchar música en streaming y comentarla con otros usuarios y grupos, ya había estrenado hace meses una aplicación para el iPhone, que además de escuchar canciones también permitía subirlas directamente desde allí. Ahora, la versión para el iPad añade más facilidad para hacer comentarios directamente en momentos puntuales de las canciones así como para descubrir música que puede interesarte mediante recomendaciones automáticas o de otros usuarios.

En la versión del iPad se da especial importancia al aspecto social de Soundcloud: además de lo comentado y de las posibilidades de enviar lo que estamos escuchando a Facebook, Twitter o Tumblr, el diseño invita a investigar en qué escuchan otros usuarios, así como a dejarles comentarios y seguirlos.

En todo caso, lo mejor de Soundcloud sigue siendo la cantidad de sellos y grupos que se han unido a la red y que permiten escuchar estrenos de manera totalmente gratuita. Soundcloud es una mezcla entre lo que fue MySpace en pleno auge y la facilidad de Youtube para subir música y compartirla:

Sub Pop Sampler: Please To Enjoy – Terminal Sales Volume 4 by subpop

La posibilidad de funcionar en segundo plano, el funcionamiento preciso y sin cortes del streaming y la sencillez para crear nuestras propias listas de reproducción o unirnos a las de otros convierten a Soundcloud en una gran app para llevar en vuestro iPad si os gusta escuchar nueva música.

Sitio oficial | Soundcloud
En Applesfera | Streaming en el iPhone: Kazaa regresa para competir con Spotify pero son muchos más los que lo intentan



Un MacBook Pro de 15 pulgadas ultrafino está en fase de pruebas según Macotakara

Posted: 31 Oct 2011 02:29 AM PDT

macbook air apple

Cuando Apple quería renovar sus MacBook Air circulaba un rumor acerca de un posible modelo de 15 pulgadas complementando a los existentes de 11 y 13, pero finalmente el rumor no se hizo realidad (aunque el modelo de 13 pulgadas tiene la resolución de los MacBook Pro de 15 pulgadas, algo es algo). De todas formas, parece que la compañía quiere sacar un portátil ultrafino de 15 pulgadas y para conseguirlo está fabricando modelos de prueba.

Ese ordenador en pruebas podría ser un MacBook Air de 15 pulgadas o por otro lado podría ser la siguiente generación del MacBook Pro de 15 pulgadas. Al ser ultrafino no tendría lector de unidades ópticas (algo que en el Mac mini ya es patente), de modo que si lo bautizan como MacBook Pro Apple haría un paso muy atrevido al calificar un portátil sin Superdrive como algo “profesional”.

Aunque el diseño actual de los MacBook Pro siga siendo un referente para todos los portátiles del mercado, es evidente que tarde o temprano Apple renueve el diseño de estos ordenadores para pasar a algo más ligero, delgado y moderno. Es curioso, pero lo más complicado puede ser no el proceso del diseño sino el enfoque de ese ordenador al mercado. Esperaremos a tener más información.

Vía | The Next Web > Macotakara
Imagen | Paul



iMessage y AirPlay pueden aterrizar en OS X en futuras versiones del sistema

Posted: 31 Oct 2011 01:49 AM PDT

iMessage ha irrumpido en todos los dispositivos con iOS 5, ahorrándonos el precio de varios SMS incluso sin que nos demos cuenta por estar completamente integrado. Y ahora que Apple ha dado este paso, la compañía podría llevar iMessage a OS X para completar un servicio de mensajería en la nube sincronizado con iCloud.

Lo que podéis ver en el vídeo superior no es más que un concepto de cómo podría ser la aplicación independiente de iMessage (aunque también podría venir integrada en iChat), que sincronizaría todas las notificaciones de los dispositivos iOS para poder responder desde el Mac sin ningún problema. Una actualización de OS X con esta característica no sería nada raro, puesto que otros servicios similares como Groupme ya son capaces de hacer algo similar vía la web del servicio.

Algo que también podría llegar a Mac OS X es la tecnología AirPlay, para que un Apple TV pueda mostrar un vídeo que se esté reproduciendo desde un Mac. A mucha gente le gustaría hacer justo lo contrario, pero AirPlay se sigue centrando en el Apple TV para que este dispositivo centralice la visualización de cualquier vídeo en el salón.

Por el momento sólo hay estos datos, que llegan de alguien supuestamente relacionado con el futuro de OS X. Según la fuente podríamos ver estas mejoras en una futura actualización de OS X Lion.

Vía | 9to5mac
Vídeo | YouTube



'Squids': mezclando los juegos de físicas con el rol estratégico

Posted: 31 Oct 2011 12:13 AM PDT

Squids

Mezclar lo táctil y sus mecánicas de juego con los géneros tradicionales del mundo de los videjuegos. Eso, que parece simple si se piensa, no es tan fácil: al final parece como si hubiera una barrera entre lo casual y lo hardcore. ‘Squids’ apuesta de forma inteligente por romper varias de esas barreras y consigue ser un juego divertido y profundo vestido de apariencia sencilla y hasta naïf.

La trama de ‘Squids’ es sencilla: tres calamares cazadores de tesoros deben introducirse en templos submarinos en busca de perlas. Eso, en mecánica de juego, se traduce en fases de vista cenital en las que hacemos que nuestros calamares se muevan estirando sus tentáculos y dirigiendo la trayectoria del impulso. Sí, es otro juego de físicas, pero no solo eso, que ya de por sí podría funcionar, sino bastante más.

‘Squids’: rol estratégico disfrazado

Squids

Poco a poco, vemos cómo en Squids, en realidad, lo que estamos jugando es a un completo y duradero juego de rol. Pese a que su dinámica podría enganchar a los mas pequeños (y lo hace, mi hijo de cinco años se cepilla la batería de mi iPhone en un momento por su culpa), va todo lo lejos que el género le exige.

Sí, hay clases, un sistema de niveles adecuado, con diferentes clases de calamares a nuestra disposición, un completo sistema de objetos y de mejoras… Todo lo que se podría esperar de un S-RPG, además de un sistema de turnos muy dinámico y que no ahoga el juego ni lo hace interminable.

Por haber, haya hasta un concepto de Free2Play si sois de los que no tenéis paciencia desarrollando a vuestros personajes y queréis contar con un tanque lo antes posible. Es una lástima que en determinadas ocasiones ese sistema de pago quiera entrometerse en exceso en el juego, pidiéndote que compres nuevos protagonistas o mejoras. Pero no va más allá y resulta una pega menor.

Un océano enorme y bien diseñado para la acción

Squids

No sólo el sistema con el que se aplican las líneas maestras de los juegos de rol está bien pensado, sino que visualmente ‘Squids’ es un juego poderoso, con un enfoque colorido y divertido que funciona bien en mapas y fases enormes y muy abiertas.

Lo mejor quizás sea cómo esa dinámica de tirar de los tentáculos se aplica a los combates: intensos, adictivos y cada vez más exigentes. Por momentos te parecerá que has pasado a jugar a un pinball, pero no: es solo culpa de los combates, los rebotes en las paredes que te obligan a hacer los enemigos y las trayectorias imposibles en busca de combos con los que conseguir más perlas y poder subir más fácilmente de nivel. Eso sí, es en los combates cuando se pierde un poco la esencia de los juegos de rol, precisamente por la velocidad con la que están pensados.

Obviamente, no es una franquicia ni tiene de momento excesivo nombre, pero ‘Squids’ se revela en poco tiempo como una gran opción jugable a solo 0,79 euros, que ha entendido bien que en iOS se puede tener personalidad propia aprovechando las ventajas y las limitaciones de los dispositivos.

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)
squids-ios001.JPG
squids-ios002.JPG
squids-ios003.JPG
squids-ios004.JPG
squids-ios005.JPG
squids-ios006.JPG
squids-ios007.JPG
squids-ios008.JPG

Enlace | iTunes
En Applesfera | Cinco RPGs para jugar en iPhone y iPad



iPro Lens, propone dos lentes más para el iPhone 4 / 4S

Posted: 30 Oct 2011 10:32 PM PDT

iPro LensYa se hacen bastante pesados y cansinos este tipo de productos que intentan crear lentes para el iPhone pretendiendo que sea lo que no es, una cámara DSLR. Quizás convendría reseñar este tipo de iniciativas por curiosas. Lo que nos proponen los creadores de iPro Lens es mejorar la lente de nuestro smartphone dotándole de dos nuevos objetivos, un fish-eye y un gran angular.

Como decía, es un pack un poco curioso, incluye las dos lentes, la carcasa para el iPhone que permite acoplar fácilmente dichas lentes y un adaptador para sujetar a dicha carcasa que nos permitirá utilizar el iPhone con un trípode. ¿A qué precio? Pues cerca de 200 dólares. En fin que la gente que quiere hacer fotos va directamente a una compacta o una réflex de gama baja, hacerse con el kit me parece caro y aventurado, aunque nos prometan que el “ojo de pez” tiene un campo de visión de 165º y el "gran angular" consigue un campo de visión un 35% más ancho.

Aunque las especificaciones de los objetivos no sean malas, aunque realmente se consigan buenas fotos con la cámara del smartphone… es que no tiene nada que ver con disparar tu cámara ya sea compacta o DSLR. Sin embargo si siguen proliferando este tipo de accesorios es que tendrán su público digo yo, aunque nunca he visto a nadie con este tipo de objetivos montados en su iPhone.

Vía | Xatakafoto
Más información | iPro Lens



Siri exportado con éxito al iPhone 4 y al iPod touch de cuarta generación

Posted: 30 Oct 2011 09:59 PM PDT


Y nos volvemos a encontrar ante una situación similar a la que nos encontrábamos con el iPhone 4 el año pasado. Entonces Apple, con su nuevo iOS4 permitía realizar tethering desde el iPhone 4 al iPad, pero no con el 3GS. Ahora la nueva funcionalidad del iPhone 4S Siri, solo funciona en este dispositivo ¿Porqué? ¿Debido al rendimiento? Este vídeo demuestra que no es así.

Hace unas semanas habíamos visto que en parte era posible hacerlo. El desarrollador Steven Troughton había conseguido portar Siri a un iPhone 4, pero no conseguía que este se comunicara con los servidores de Apple, algo que debía hacer sí o sí para realizar su cometido. Ahora vemos que Steven ha conseguido que el Siri del iPhone 4 se consiga comunicar con el servidor, por lo que es completamente funcional y vemos que la diferencia de rendimiento no es apreciable a simple vista. También ha conseguido hacerlo funcionar en un iPod touch 4G, pero el propio desarrollador apunta a que debido a la peor calidad del micrófono de este, hay que hablar más claro y más alto.

En la entrevista concedida a 9to5mac, Steven deja claro que es necesario tener un iPhone con el Jailbreak realizado y que se necesita portar algunos archivos del 4S al 4. Ante la pregunta de si desarrollará una aplicación para Cydia que instale Siri, su respuesta es negativa, ya que él lo considera algo ilegal y solo quería demostrar que es posible hacerlo y que a priori funciona tan bien como en el iPhone 4S. Quien sabe, tal vez ver algo así anime a Apple a acabar liberando Siri para el iPhone 4 y el iPod touch 4G, pero permitidme dudarlo.

Vía | 9to5mac



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!