Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

lunes, 21 de mayo de 2012 20:08 by Carlos Muller

Applesfera

Link to Applesfera

Parker Planner, interesante aplicación para controlar nuestra agenda

Posted: 21 May 2012 01:39 PM PDT

Hace tiempo decidí que mi aplicación para consultar y gestionar mis calendarios iba a ser Agenda. Una aplicación sencilla y muy visual para consultar mis citas de forma rápida. De todas formas de vez en cuando le presto atención a las novedades que puedan aparecer en la App Store. La próxima aplicación que podremos descargar desde la App Store será Parker Planner.

Parker Planner combina de forma interesante y eficiente la gestión calendarios, notas y listas de tareas. Todo muy accesible desde la propia ventana de la aplicación. Pero conozcamos un poco más cómo funciona la aplicación.

Parker Planner

Cuando abrimos la aplicación vemos una interfaz que a primera vista puede parecer recargada y algo complicada pero realmente es muy sencilla de usar. En la parte superior vamos a ver dos iconos en la derecha, uno para pasar al modo lista donde veremos uno tras otros los eventos que tengamos en nuestro calendario y otro para saltar rápidamente a una fecha en concreto.

Justo debajo de eso vemos una pequeñas flechas con las que mostramos el panel de Tareas y Notas. Cuando lo desplegamos, por el tamaño de la pantalla del iPhone los elementos se pueden ver algo pequeños pero es muy útil tener toda la información a mano rápidamente. Pero tranquilos, también podremos ver las notas y listas de tareas de forma individual.

La sincronización de calendarios se realiza mediante la aplicación Calendarios de iOS. Es decir, todo los eventos o citas que añadamos en Parker Planner se añadirán en el calendario que decidamos de los que tengamos añadidos. Esto implica que si nuestro calendario sincroniza con Google Calendar, Outlook o iCloud los cambios se modificarán en todos los dispositivos que sincronicen con él.

El lanzamiento de la aplicación está prevista para hoy día 22 de mayo. Estaremos atentos a la App Store para facilitar el enlace para quien le interese. Yo ya os digo que, me ha parecido una gran aplicación. Pero con el tándem Omnifocus y Agenda tengo lo que necesito.

Más información | Parker Planners



Coda 2 y Diet Coda, interesantes novedades llegarán de la mano de Panic el 24 de mayo

Posted: 21 May 2012 11:25 AM PDT

Coda 2 y Diet Coda

Panic ha anunciado la próxima versión de sus editor de código todo en uno, Coda 2 será lanzado el día 24 de mayo. La nueva actualización mayor llegará cargada de novedades y un rediseño de la interfaz.

Hablar de Coda así rápidamente es difícil. La aplicación de Panic es editor de código bastante completo que integra un editor de texto y CSS, SVN, un Terminal y la posibilidad de trabajar con archivos alojados en un FTP. Una aplicación muy completa que se ha convertido en la herramienta principales de muchos desarrolladores, sin olvidar otra gran opción Espresso.

Coda 2

Coda 2 incluirá múltiples mejoras en el editor tanto de texto como CSS, la interfaz, gestión de archivos, MySQL, etc… Y con una gran noticia para quienes desarrollan sitios web y quieren ver como se visualizan en los dispositivos iOS: podrán usar el iPad como previsualizador.

Diet Coda

La otra novedad de Panic es Diet Coda, una versión de Coda 2 para iOS. Podremos trabajar en nuestros proyectos allá donde estemos sin echar de menos nuestro Mac. DietCoda incluye resaltado de sintaxis para HTML, CSS, JS, PHP y más que lenguajes que se incluirán, además podremos acceder a servidores FTP o SFTP, las ventajas de Transmit en versión multitáctil y mucho más.

Puede que la novedad más interesante de ambas. Además de un gran modo de completar las opciones de Coda 2 con la opción ya mencionada AirPreview. Para los que ya han cambiado su portátil por un iPad y sólo mantienen el iMac para la oficina seguro que DietCoda es una gran noticia.

Más información | DietCoda | Coda



Music Unlimited de Sony ya está disponible para iOS

Posted: 21 May 2012 08:56 AM PDT

sony music unlimited

Lo supimos a mediados de enero y, aunque llegue un poco más tarde de lo prometido, ya lo tenemos entre nosotros. Music Unlimited, de Sony, ya está disponible en iOS para plantarle cara a otros servicios similares como Spotify o Rdio ofreciendo el acceso a una base de datos de música online por una cuota de suscripción mensual.

Las cartas en la manga con las que cuenta Music Unlimited son un catálogo que supera los 15 millones de canciones (menos que iTunes, pero sigue siendo un buen número), un plan básico de 3,99 dólares al mes para acceder a un catálogo básico de canciones y una cuenta “premium” ilimitada donde también podremos escuchar las canciones sin necesidad de estar conectados.

Por el momento la aplicación está disponible sólo en la tienda de Nueva Zelanda, pero debería aparecer en el resto de países donde Music Unlimited ofrece sus servicios (incluyendo España) a medida que pasen las horas. La aplicación es gratuita, y dependiendo de la cuota que paguemos mensualmente podremos escuchar más o menos contenido.

Vía | 9to5Mac
Sitio oficial | Sony Music Unlimited
En Applesfera | Comparativa de iTunes Match con Amazon Cloud Player, Google Music y Spotify



Gamecapture HD de elgato, captura tus partidas facilmente

Posted: 21 May 2012 08:23 AM PDT

Gamecapture HD elgato

Elgato sigue con lanzamientos de nuevos productos. El último en aparecer ha sido Gamecapture HD, un dispositivo capaz de capturar el contenido enviado desde consolas como la Xbox, PS3 o incluso desde nuestro iPad vía HDMI. Un producto orientado a los jugones que quieran guardar sus partidas para luego compartirlas con amigos pero al que podemos sacar otros interesantes usos.

Gamecapture HD es una pequeña caja que cuenta con una entrada HDMI y A/V en un lateral y un conector mini USB y salida HDMI por otro. La idea es poder usar Gamecapture HD como puente entre nuestra consola y televisor y enchufarlo vía USB a nuestro equipo cuando queramos realizar una captura.

El dispositivo viene con su propia aplicación que permite, tal y como nos tiene acostumbrado elgato con otras aplicaciones suyas, capturar, editar y compartir en los servicios más populares como Facebook, Youtube, etc o incluso enviar a iMovie para una edición algo más elaborada.

Especificaciones técnicas

Lo interesante de Gamecapture HD es que para los que quieren realizar tutoriales o demostraciones de aplicaciones o juegos de iOS el nuevo producto de elgato les será muy útil. Eso sí, tenemos que tener en cuenta que no admite una fuente de entrada HDCP (contenido protegido). El precio de Gamecapture HD es de 200 dólares y se comenzará a vender a principios de Junio.

Más información | Gamecapture HD
En Applesfera | Turbo264 HD de elgato, análisis a fondo



Apple multiplica por 14 sus ingresos en España pero desvía los beneficios a Irlanda

Posted: 21 May 2012 07:41 AM PDT

Apple Store La Cañada Marbella

El País publica hoy en su sección de economía un artículo sobre el modo en que empresas como Apple aprovechan la legislación vigente en España y la Unión Europea para reducir al mínimo su tributo en concepto de impuesto de sociedades hasta el punto de que, pese a haber multiplicado por 14 sus ingresos en España, su declaración le ha terminado saliéndole a devolver.

En Europa las sociedades tributan en el lugar donde desarrollan su principal actividad para evitar una doble imposición, y en el caso de Apple, este lugar es Irlanda. La central europea de la compañía de la manzana se encuentra en Cork, donde el impuesto de sociedades es del 12,5% en lugar de nuestro 30%, operando en España a través de dos sociedades que funcionan como intermediarios: Apple Marketing Iberia y Apple Retail Spain.

La primera, Apple Marketing Iberia, actúa como soporte de ventas y proveedor de servicios de publicidad para terceros (como las tiendas Apple Premium Reseller o las grandes superficies) y ya a principios de año fue objeto de otro artículo por parte del rotativo español en el que señalaba que el 99% de su facturación iba a parar a Irlanda pagando tan solo 2 millones de euros en nuestro país en concepto de impuesto sobre sociedades pese a haber generado unos ingresos de 1.400 millones.

El periódico también dudaba en aquel momento de que Apple hiciese frente a la tributación del 12,5% vigente en Irlanda, apuntando que algunas empresas multinacionales estadounidenses como Google han logrado ingeniar mecanismos para transferir el grueso de sus beneficios desde Irlanda, Holanda o Luxemburgo a paraísos fiscales quedando exentos de tributación de forma indefinida hasta su repatriación a EE.UU.

En cuanto a Apple Retail Spain, la sociedad que gestiona las Apple Store en nuestro país compra sus productos a la irlandesa Apple Sales International a un precio que apenas le deja margen incurriendo incluso en pérdidas por los costes de lanzamiento de las nuevas tiendas. El resultado en resumen no es otro que una declaración de 2011 que le sale a devolver, recuperando los 141.000 euros que habían pagado previamente pese a que tan solo gravaba el 0,5% de sus ventas.

Este tema, extendido al resto de empresas, ha sido tratado ampliamente en el pasado subrayando las deficiencias del sistema tributario y el exceso de beneficios fiscales. Francisco de la Torre, secretario de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado ya nos indicaba el origen del problema en este interesante artículo de 2010 sobre lo poco que pagan las empresas por sus beneficios: “sale más a cuenta invertir en el exterior que aquí y se están creando los empleos fuera. Es mejor ir al modelo de Irlanda, que tiene un tipo impositivo del 12,5%, pero al menos lo exhibes y atraes inversiones.”

¡Gracias a Iker Errasti y todos los que nos habéis pasado la noticia!



Hablan los desarrolladores: ¿Qué habría que hacer si Apple cambia la pantalla del iPhone?

Posted: 21 May 2012 07:21 AM PDT

xcode desarrolladores

Los rumores no dejan de insistir en que la pantalla del próximo iPhone puede a ser más grande. Hemos visto varias formas con las que Apple podría hacerlo y las consecuencias desde el punto de vista de los usuarios, pero ¿nos hemos parado a pensar en los desarrolladores? Si la pantalla sigue teniendo le misma resolución y proporción no hay problema, pero si alguno de esos dos factores cambia va a suponer un trabajo extra para todos los que programen juegos en iOS.

Desde GigaOM nos llega el testimonio de varios de estos desarrolladores, que ya llevan un tiempo alerta por si desde Apple les llega la señal de que toca trabajar para adaptarse a más resoluciones. Apple siempre se ha preocupado para unificar todos sus entornos de desarrollo tanto como ha podido, con lo que muchos ven esto como un asunto bastante delicado.

Sam Shank, creador de la aplicación de búsqueda de hoteles Hotel Tonight, no duda en verlo como una ración de trabajo extra:

Cambiar la proporción de la pantalla implicaría mucho trabajo para los desarrolladores. Nos hemos dado cuenta de que quizás el 50% del trabajo de desarrollo se invierte en la interfaz. Si tenemos que hacer dos versiones (la “antigua” proporción de pantalla y la nueva) tendremos que gastar mucho más tiempo en desarrollo.

localmind

Lenny Rachitsky, CEO de Localmind, se niega a creer que Apple vaya a fragmentar el desarrollo para iPhone de esta manera.

Aún no hemos pensado en ello, en parte porque asumimos que Apple no va a “hacer un Android” fragmentando el mercado innecesariamente. Si lo hacen tendrán que tener una razón muy buena para ello, y confiamos en que proporcionarán buenas herramientas para que la migración sea sencilla. Lo último que quieren hacer es poner más fricción ante los desarrolladores.

Uno de los desarrolladores de Localmind también ha comentado el tema:

Apple suele cambiar los requisitos de desarrollo de aplicaciones de iOS, pero también suele entregar a los desarrolladores un aviso a tiempo y unas herramientas decentes para acomodarse a los nuevos dispositivos. La transición a las pantallas retina fue relativamente directa.
Apple podría ayudar a los desarrolladores a hacer la transición entre las proporciones aportando un sistema que ajuste automáticamente los gráficos para las nuevas resoluciones y los nuevos aspectos de pantalla. En la WWDC del año pasado presentaron una herramienta para definir gráficos y proporciones fácilmente en OS X. Algo así también podría funcionar en iOS.

willcall

Ken Soto, CEO de Massive Damage Inc, tampoco cree que Apple modifique nada en el próximo iPhone:

No puedo imaginar cómo podrían presentar un nuevo estándar de relación de aspecto con la pantalla retina. En todo caso, si modifican la pantalla, harán lo posible para que no implique mucha fragmentación. Probablemente mantendrán la relación de aspecto para que los desarrolladores no tengan que rehacer la interfaz. Tengo un presentimiento de que Apple aumentará automáticamente las resoluciones con una pantalla que simplemente será un poco más grande.

Por último tenemos a Donnie Dinch, cofundador de WillCall, que da un toque algo más optimista y contrario al resto de opiniones:

No nos importa lo alta que sea la pantalla, probablemente es algo más serio para los desarrolladores de juegos… nosotros simplemente listamos elementos en la interfaz con lo que una pantalla más grande tiene sentido. ¿Pero disminuir la densidad de pixeles para colocar una pantalla simplemente más grande? La pantalla es lo más importante de un iPhone. Si la aumentan de tamaño de un modo negativo sería una locura.

De todo esto podemos sacar varias conclusiones. Primero: que los desarrolladores ya están alerta. Segundo: si Apple cambia el aspecto o la resolución de la pantalla habrá trabajo extra, aunque puede depender del tipo de aplicación que se esté desarrollando. Tercero, como ya ha dicho Lenny Rachitsky: si Apple hace este tipo de cambio tiene que tener una muy buena razón para hacerla y no un simple “la competencia también está haciendo móviles más grandes”. Todos sabemos que Apple jamás ha mirado a la competencia para crear sus dispositivos. Y por ahora el método le ha ido la mar de bien.

Vía | GigaOM
En Applesfera | La siempre tediosa carrera en la innovación, cuando el factor sorpresa en los smartphones parece haberse estancado



CordLite, conector con led para facilitar su conexión al iPhone o iPad a oscuras

Posted: 21 May 2012 06:51 AM PDT

CordLite es otro de esos proyectos de Kickstarter que pretende lanzar un producto que resuelva situaciones cotidianas a las que los usuarios deben enfrentarse. CordLite es un cable de carga con unos led en el conector de 30 pines que nos permite encontrar fácilmente el conector de nuestro dispositivo iOS en situaciones de poca luz.

El cable creado por Irv y Marcelo, dos jóvenes de Melbourne, cuenta con una superficie metálica que enciende los led al entrar en contacto con nuestros dedos. En el momento que soltamos las luces se apagan. La idea no es mala, puede resultar útil en determinadas situaciones pero creo que encender la pantalla de nuestro dispositivo iOS nos ofrece la luz suficiente como para acertar a la primera al colocar el cable de carga.

Pero bueno, de momento parece contar con el apoyo de los usuarios pues llevan casi 30.000 dólares de los 70.000 que necesitan para iniciar el proyecto y comenzar a comercializarlo en septiembre de este año.

Vía | iDownload Blog
Más información | Kiskstarter



Las descargas automáticas de aplicaciones saltarán de iOS a OS X con Mountain Lion

Posted: 21 May 2012 05:30 AM PDT

os x mountain lion centro notificaciones descargas automáticas

Poco a poco las novedades que aparecen en las versiones preliminares de OS X Mountain Lion nos demuestran que iCloud va a ser un gran pilar para la integridad de nuestros datos: un aficionado ha descubierto que OS X también será capaz de tener descargas automáticas de las aplicaciones que compremos.

Esta funcionalidad lleva presente en iOS desde el nacimiento de iCloud: cuando compramos una aplicación, un libro o una canción desde un sitio (ya sea un iPhone, un iPod touch, un iPad o desde iTunes en un Mac) ésta se descarga en todos nuestros dispositivos. Trasladándolo al Mac será útil para los que tengan dos o más ordenadores de Apple, ya que cuando compramos una aplicación desde la Mac App Store ésta se descargará en todos esos ordenadores automáticamente.

Por el momento esta característica no funciona, se ha descubierto gracias al mensaje del centro de notificaciones que podéis ver en la imagen superior y al buen ojo de Zach Kahn. Es de esperar que se promocione como una de las novedades cuando OS X Mountain Lion salga a la luz, ya que a nivel técnico es algo que no cuesta implementar.

Vía | Cult of Mac > @iKahn6294



Non Flying Soldiers, pon a salvo al soldado patoso

Posted: 21 May 2012 05:00 AM PDT

El estudio andaluz Blue Shadow Games, de la mano de Chillingo, nos presenta su último juego: Non Fliying Soldier del
que ya hablamos en nuestra sección Arcadesfera. Un título para iOS bastante divertido del que os queremos ofrecer un análisis más a fondo.

La mecánica el juego es bastante sencilla, nosotros tenemos un escuadrón de pájaros militares llamados kakapos (loros gigantes originarios de Nueva Zelanda) a los que debemos ayudar a cruzar diferentes pistas de un lado a otro. El objetivo es que todos lleguen sanos y salvo, no vale dejarse a ninguno en el camino. El corre, corre, sálvate tú!! aquí no vale. O todos o ninguno.

Non Flying Soldiers

Para ello vamos a disponer de diferentes útiles, desde troncos con los que modificar el recorrido, plataformas para saltar de un lado a otro o cintas aceleradoras para que cojan impulso entre otros. Igualmente, según avanzamos de nivel, los nuevos soldados (diferentes tipos de aves) que se van incorporando incluirán habilidades útiles e imprescindibles para superar los nuevos niveles (un total de tres campañas con 45 niveles distintos).

Pero ojo, no vale con sólo llevar a nuestros pájaros militares a lugar seguro, si queremos obtener la máxima puntuación debemos ser capaces de recoger las medallas que a lo largo del campo de batalla están esparcidas. Esto dificulta más el juego ya que no sólo se trata de esquivar las trampas sino también colocar los objetos de forma inteligente para aprovecharlos y conseguir las medallas.

La mecánica de puzzles del juego no es nada nueva. Hay muchos juegos de este tipo, en los que debemos colocar útiles para guiar desde personales hasta objetos para conseguir nuestro fin. Pero Non Flying Soldiers es un juego muy cuidado, con unos gráficos muy buenos, una banda sonora que ambienta a la perfección (creada por Mangu Días la podréis descargar gratuitamente) y un grado de dificultad que te hará pensar tus decisiones. Con un juego tan adictivo y un precio de 0,79€ quien se puede resistir a ayudar a estos soldados patosos.

En Xatakamóvil | Non Flying Soldiers: a fondo

Icono de la app

Non Flying Soldiers

  • Desarrollador: Chillingo
  • Idioma: Inglés
  • Requisitos: iPhone, iPod touch, y iPad con iOS 3.2 o superior
  • Precio: 0,79 euros
  • Descárgalo en la App Store


Money, gestor de finanzas para iOS y OS X

Posted: 21 May 2012 01:09 AM PDT

Money

Decir voy a controlar mis finanzas es como cuando al iniciar un nuevo curso decíamos voy a organizar los apuntes bien: el azul para el texto, negro los títulos y usaré fluorescentes para… bueno otro día que ahora voy con prisas. Para conseguirlo necesitamos ser meticulosos y tener una aplicación que nos facilite controlar todos los aspectos. Money es una aplicación para OS X e iOS que nos permite gestionar todo lo relativo a nuestro dinero.

Money, lo que ofrece

Money es una aplicación capaz de controlar nuestras finanzas de forma completa, desde los movimientos de nuestra cuenta bancaria, el efectivo, tarjetas de crédito, inversiones, prestamos,… todo. Además Money nos facilita crear cuentas separadas según nos interese. Por ejemplo, una cuenta para controlar los gastos que podamos tener si somos autónomo en material, recibos de teléfono, etc y otra para controlar los gastos de casa.

Entre las opciones de Money está la posibilidad de crear alarmas recursivas. Por ejemplo podremos programar un aviso para que no se olvide el día 3 de cada mes asegurarnos que tenemos saldo para que se cobren la factura de internet y evitando descubiertos en la cuenta. Otra característica que incorpora es la posibilidad de generar informes. Un total de trece informes disponibles nos ofrecerán información visual sobre el estado de nuestras cuentas. Además de una planificación de presupuestos, que viene bien para estar informados en todo momento sobre como va el mes.

Money

Por último, Money también nos permite añadir la URL (dirección web) de nuestro banco para poder consultar nuestra cuenta sin salir de la aplicación.

Money para iOS y OS X

Money OS X

Money tiene una versión para cada uno de los dispositivos de Apple. Cada una de ellas puede ser usadas de forma independiente y las diferencias son mínimas con la versión de escritorio. Una de estas diferencias es que en la versión iOS no podremos crear una cuenta para llevar el seguimiento de inversiones o prestamos.

Si queremos tener las aplicaciones sincronizadas deberemos tener de forma imprescindible la versión de OS X. Y es que la sincronización se realiza bajo nuestra red wifi. Una vez conectado nuestro iPad o iPhone a la red wifi y con Money para OS X abierta nos aparecerá en la lista Devices nuestro dispositivo que podremos seleccionar para realizar la sincronización.

Lo bueno es que, Money para OS X permite crear una biblioteca para cada usuario y da la posibilidad de establecer una contraseña para asegurar sus datos y que no puedan ser modificados por otro usuario por error. Lo cual también es interesante para compartir la aplicación, pudiendo asociar cada biblioteca a un dispositivo iOS diferente. De esta forma todos los miembros de la familia podrán controlar sus gastos tanto en OS X como en sus dispositivos iOS.

Conclusiones

Money es una aplicación muy completa. Tanto la versión para iOS como OS X nos ofrecen multitud de opciones para llevar a cabo un seguimiento exhaustivo de nuestros gastos e ingresos. Lo único que tenemos que tener en cuenta es que no es una aplicación sencilla si sólo queremos ir anotando cuanto gastamos.

Además, si sólo buscamos anotar los gastos hay formas mejores o aplicaciones más simples que podrán hacer la misma función y ahorrarnos el precio de Money. Y es que Money se vende por separado para iPhone, iPad y Mac siendo el precio 1,59€, 3,99€ y 30,99€ respectivamente.

Lo que no me ha gustado de la aplicación es la falta de soporte para el español. La aplicación sólo está disponible en Inglés, Francés, Alemán e Italiano. Si bien es cierto que no entraña dificultad manejarla en inglés se agradecería una traducción que no creo les costase demasiado. De todas formas lo más negativo es la forma de sincronizar las aplicaciones. Implementar una sincronización en la nube sería ideal pero bueno veremos si en próximas versiones lo hacen vía iCloud o Dropbox.

Si queréis probar la versión de escritorio podéis descargar la versión demo desde la web de Jumsoft.

Icono de la app

Money

En Applesfera | Aplicaciones para controlar los gastos y las finanzas personal en el iPhone



Infinity Blade: Dungeons, nuevo vídeo con gameplay del título más esperado para iOS

Posted: 21 May 2012 12:34 AM PDT

Infinity Blade: Dungeons

Epic Games ha demostrado ser uno de los más fieles aliados de Apple como punta de lanza en su cruzada de expandir los límites de los videojuegos en dispositivos móviles. El Infinity Blade original exclusivo para iPhone, iPod touch y iPad nos quitó el hipo con unos gráficos que nadie pensaba que eran posibles llevar a un móvil y su secuela llevó aún más lejos la potencia del motor Unreal Engine 3. Sencillamente no hay nada que se le parezca en ninguna otra plataforma.

Pero, ¿qué hay de la jugabilidad? Muchos tacharon a la saga de ser excesivamente monótona y repetitiva con una mecánica de juego muy simple que aún así también consiguió su cupo de admiradores. Pero Epic no quiere conformarse con eso y tras dejar claro que nadie puede competir con ellos en músculo, ahora se han marcado el reto de demostrar que es posible llevar mecánicas más complejas a una pantalla táctil sin que echemos de menos en ningún momento la presencia de controles físicos.

Infinity Blade: Dungeons no es más que eso. El nuevo spin-off de la franquicia exprimirá aún más la potencia gráfica de nuestros dispositivos con iOS, pero sobre todo, nos ofrecerá una jugabilidad de primer nivel que hará las delicias de los aficionados a los juegos de mazmorras como Diablo o Torchlight.

Solo tenéis que ver este nuevo vídeo para ver lo diferente que es este nuevo título para iOS de los creadores de Gears of War respecto a la saga en cuyo universo se sitúa. En resumen: ¡se acabaron los railes, nosotros controlamos al personaje! Y no lo haremos mediante uno de esos problemáticos pads virtuales, no, sino con un sistema de juego que resultará tremendamente familiar a quienes hayáis pasado horas y horas disfrutando de los títulos de The Legend of Zelda para Nintendo DS como Phantom Hourglass o Spirit Tracks: un toque en la pantalla para que el personaje camine hasta ese punto, arrastrar el dedo por la pantalla para que nos siga, dar dos toques rápidos para que lance un ataque, mantenerlo pulsado para realizar un ataque especial y toda clase de gestos adicionales para realizar acciones especiales como lanzar nuestro martillo describiendo una trayectoria determinada.

Lo dicho, si Zelda funcionó sin controles en DS, este juego en la enorme pantalla multitáctil del iPad va a ser una auténtica gozada. Especialmente tras descubrir que Infinity Blade: Dungeons contará con algunas mecánicas adicionales que lo hacen aún más atractivo como la capacidad de forjar nuestras armas. Añadidle a eso los ataques encadenados, la exploración de mazmorras, el sistema de niveles y una variada colección de enemigos y tenéis el que probablemente terminará coronándose como el primer título indiscutiblemente triple A de iOS.

Lástima que aún no tengamos una fecha oficial de lanzamiento, aunque no desesperéis, se espera que sea durante los próximos meses.

Vía | iClarified
En Applesfera | Infinity Blade: Dungeons, Epic Games lanza un spin-off de su saga exclusiva para iOS



¿Qué funcionalidades "sorpresa" pedirías para el próximo OS X Mountain Lion? La pregunta de la semana

Posted: 20 May 2012 08:08 PM PDT

La pregunta de la semana

Acabo de mirar al calendario y me he dado cuenta de que ya falta menos de un mes para que comience la conferencia de desarrolladores. Con tanta charla técnica entre desarrolladores de aplicaciones y técnicos de Apple seguro que vemos alguna novedad. Y si, la reciente aceleración en el lanzamiento de versiones Beta para desarrolladores del próximo OS X, apunta a que veremos una presentación del próximo felino de Apple.

Evidentemente tendremos alguna que otra novedad que no se haya presentado aún y seguro que alguna “feature” interesante, por eso nuestra pregunta de esta semana la quiero orientar hacia ello. Me gustaría conocer vuestra opinión, no solo en lo que respecta a funcionalidades que consideráis que aunque existan en Lion deberían ser revisadas (como muchos opináis de Mission Control), sino también funcionalidades con las que os sorprenderían gratamente (escritorios en 3D, por poner un ejemplo extremo):

¿Qué funcionalidades “sorpresa” pedirías para el próximo OS X Mountain Lion?

La semana pasada, mi compañero Miguel Lopez nos preguntaba sobre que novedad incluirías en iCloud para que el servicio gane más potencial. Y la verdad es que os habéis explayado y mucho en vuestras respuestas. La más votada de esta semana ha sido la respuesta dada por nuestro lector Rodri.

Poder subir archivos de todo tipo y organizarlos, como en Google Drive o Dropbox.

Conciso, pero muy, muy claro. Y en verdad se trata de una funcionalidad que muchos solicitáis. ¿Se embarcará Apple en una revisión así de iCloud? ¿Tal vez se podría solucionar con una mayor integración de Dropbox en el sistema, como pasara con Twitter? Quien sabe, lo que si está claro que si Apple quiere potenciar iCloud, aún debe de darle una vuelta de tuerca y desarrollar mejoras para este servicio.

Bueno, continuemos nuestra cuenta atrás para la próxima conferencia, ya que el actual silencio que vivimos desde las oficinas de Cupertino, nos hace pensar que algo grande estarán preparando. No olvidemos que Tim Cook nos dijo a principios de año que este 2012 se prometía muy “movido” en Apple. Veremos que nos tienen preparado para la cercana WWDC 2012.

En Applesfera Respuestas | ¿Qué funcionalidades “sorpresa” pedirías para el próximo OS X Mountain Lion?
En Applesfera | La Pregunta de la Semana



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!