Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

lunes, 7 de mayo de 2012 20:15 by Carlos Muller

Applesfera

Link to Applesfera

La siempre tediosa carrera en la innovación, cuando el factor sorpresa en los Smartphones parece haberse estancado

Posted: 07 May 2012 01:48 PM PDT

Galaxy e iPhone
Tras la reciente presentación del nuevo buque insignia de Samsung, el Galaxy SIII, me ha venido a la mente una curiosa idea, ya nada parece sorprendernos. Desde el 2007 hemos tenido una curva ascendente en lo que a innovación en teléfonos móviles se refiere. Pero no me entendáis mal, no me estoy refiriendo al iPhone en concreto, sino a todo el mercado en general. Apple presentó el iPhone con iOS, Google Android, HTC su G1, Samsung su Galaxy, Nokia su Lumia, Microsoft su Windows Phone…

La verdad es que no nos podemos quejar en estos últimos cinco años y el panorama cambió definitivamente a mejor. Hoy mismo, mi compañero Miguel Michan nos ha recordado la Keynote de presentación del iPhone original, ¿En verdad alguien esperaba algo así? ¿Se lo llegaba a imaginar siquiera? ¿Alguien podía esperar de Google su Android? ¿O el Nexus One? Desgraciadamente ya hemos perdido esa capacidad de sorpresa, ya nada nos sorprende realmente y esto no se debe a un desencanto, no quiero decir eso, sino que se debe a que los fabricantes no tienen nada realmente nuevo que puedan ofrecernos.

Galaxy S3
Podemos seguir rascando la manida idea de que “un consumidor no sabe lo que quiere hasta que se lo pones delante de sus narices” que hay que “ir añadiendo “features” a cuentagotas para seguir exprimiendo la gallina” Pero la verdad es que la única novedad realmente interesante que he visto en los últimos dos o tres años ha sido SIRI aún a riesgo de parecer maniqueista. Y no por lo que es en sí ahora mismo, si no por las posibilidades de lo que podría llegar a ser.

El Galaxy SIII ha sido presentado esta semana, solo hemos visto un estupendo terminal Android, tanto y tan poco. Una pantalla alucinante, una mejor cámara, una batería con mayor autonomía… Tres cuartos de lo mismo podríamos decir del iPhone 4S, y aquí estoy yo, echando de menos aquella sensación en la que te enseñaban algo y pensabas “Pero qué demonios…” Y en parte es lo que hay, porque pocas más cosas podemos ver, al menos con la tecnología actual. Podemos soñar con una mayor autonomía de dispositivos, mejores cámaras, pantallas holográficas, pero la realidad es que la tecnología es la que hay y poco más puede dar de sí de momento.

Luego tendremos que quedarnos con lo que tenemos e intentar despuntar con otros conceptos. Y vuelvo a repetir que SIRI es un concepto el cual despierta mi interés y tengo curiosidad por ver que harán con él. Aunque también nos encontramos con las absurdas peleas de intentar demostrar quien va más allá con conceptos que no llevan realmente a ninguna parte. Sí, demostrará una capacidad importante de Hardware de un dispositivo, pero no será realmente útil.

Galaxy S3 Vs iPhone 4S

Y que conste, que somos nosotros, como usuarios, los culpables de crear tanto hype para al final acabar decepcionándonos… Esto es algo que en los últimos años solo parecía afectar a los usuarios de la marca de la manzana, pero ahora incluso ha llegado a pasar a los usuarios de Android. El panorama no parece que vaya a mejorar a corto plazo, ya que toda la batería de rumores que se están dando en torno al próximo iPhone no va más allá de meras características técnicas.

En definitiva, dejemonos de intentar demostrar quien es el más guapo e intentemos mejorar el concepto… Lo que vulgarmente se conoce por “re-inventar la rueda”.



Jailbreak para iOS 5.1.1 tethered disponible

Posted: 07 May 2012 12:18 PM PDT

Jailbreak tethered 5.1.1

Hoy Apple ha lanzado la nueva actualización del sistema iOS 5.1.1. Pues bien, en cuestión de poco tiempo se ha comprobado que es posible realizar Jailbreak Tethered gracias a RedSn0w 0.9.10b8b.

El proceso para llevar a cabo el Jailbreak no es complicado, tal y como ocurría con las versiones anteriores, lo único que debemos tener en cuenta es que hay que seleccionar el firmware iOS 5.1 manualmente.

Es decir, el proceso consistiría en actualizar a iOS 5.1.1. Luego abrimos RedSn0w y hacemos clic en Select IPSW y seleccionamos la versión anterior y listo. En pocos segundos tendremos nuestro dispositivo iOS con la versión 5.1.1 y Jailbreak realizado.

Recordad que tener Jailbreak Tethered realizado nos obliga a depender de un equipo con Redsn0w instalado para encender el dispositivo en caso de que se apague por falta de batería o lo hayamos hecho voluntariamente.

¡Gracias a todos los que nos habéis avisado!

Vía | iDownload Blog



iOS 5.1.1 ya disponible para todos los dispositivos

Posted: 07 May 2012 08:51 AM PDT

iOS 5.1.1 apple ipad iphone

Apple acaba de publicar la versión 5.1.1 de iOS, casualmente justo dos meses después del lanzamiento de iOS 5.1 junto con la presentación del nuevo iPad. La actualización no incluye ninguna novedad propiamente dicha, pero se centra en resolver y pulir algunas funciones del sistema. He aquí la lista completa:

  • Mejora la fiabilidad de la opción HDR con las fotos realizadas mediante la función rápida de la pantalla de bloqueo.
  • Soluciona los problemas que impedían que el nuevo iPad cambiase de red entre redes 2G y 3G.
  • Corrige los problemas que afectaban a la reproducción de vídeo AirPlay en determinadas circunstancias.
  • Mejora la fiabilidad de la sincronización de la lista de lectura y de los favoritos de Safari.
  • Resuelve un problema que provocaba que apareciera el aviso “imposible comprar” después de realizar una compra correctamente.

La actualización ya está disponible para todos los dispositivos iOS de Apple y ocupa entre 42 y 48 MB dependiendo del terminal que tengamos. Podéis actualizar conectando los dispositivos a iTunes o accediendo a Actualización de software desde la sección general de los Ajustes de iOS.

¡Muchas gracias a todos los lectores que nos habéis avisado!

Más información | Apple security updates



Ventajas e inconvenientes de un iPhone con pantalla de 4 pulgadas

Posted: 07 May 2012 07:45 AM PDT

iPhone con pantalla de 4 pulgadas

Se acerca el verano y con él los tradicionales rumores acerca de la próxima generación del iPhone. Que si Liquidmetal, que si nuevo procesador A6, que si pantalla de 4 pulgadas protegida por Gorilla Glass 2… ya sabéis como son estas cosas. Al final Apple sacará lo que considere oportuno y los rumores acertarán en algunos puntos, irán completamente desencaminados en otros, y ni tan siquiera llegarán a adivinar algunas de las sorpresas de la keynote. Así son las presentaciones de Apple y así nos gusta que sean.

Pese a lo dicho, de todos los rumores, uno en concreto ha demostrado ser particularmente persistente: el próximo iPhone abandonará las 3,5 pulgadas para atreverse con tamaños mayores, probablemente unas contenidas 4 pulgadas. Y digo contenidas, porque comparadas con las 4,8 pulgadas del Samsung Galaxy S III, incluso este cambio puede parecer insuficiente para algunos. Así que, asumiendo que Apple responderá para variar al mercado con el iPhone de sexta generación, ¿cuáles son las ventajas e inconvenientes del aumento de tamaño de pantalla del terminal más esperado?

iPhone con pantalla de 4 pulgadas

¿Nuevo iPhone con pantalla de 4 pulgadas? ¡Póngame dos!

  • Las ventajas más evidentes son sin lugar una experiencia más satisfactoria realizando tareas tan cotidianas como visualizar fotos, reproducir vídeos, navegar por Internet o disfrutar de un buen videojuego. Una pantalla más grande también permite un teclado virtual más grande, y con él, una mayor comodidad a la hora de escribir mensajes, actualizar nuestro estado en las redes sociales, etc…
  • En segundo lugar tenemos una razón puramente de marketing: una pantalla grande entra más por los ojos que otra pequeña. Las 3,5 pulgadas del iPhone nos han acompañado desde el primer modelo de 2007, y aunque en su día fueron una revolución, cinco años son muchos años y el mercado está ahora plagado de modelos que van desde las 4,3 pulgadas de terminales como Lumia 900 con Windows Phone al infinito catálogo de Android con las 4,7 pulgadas del HTC One X o las 4,8 del Samsung Galaxy S III. Y eso por no hablar de experimentos como el Galaxy Note de 5,3 pulgadas.
  • Finalmente, desde un punto de vista físico, una pantalla de mayor tamaño implica casi por descontado un terminal también más grande pero probablemente más delgado. Hay opiniones para todos los gustos, pero una ventaja de hacer crecer el tamaño del terminal es disponer de más espacio para acoger una batería más generosa con la que contrarrestar el consumo de la pantalla y, dependiendo de la tecnología de esta, satisfacer también la demanda de un posible procesador más potentes.

¿Caballo grande ande o no ande? ¡Ni hablar!

  • Pero no todos son ventajas y el primer inconveniente evidente va para los desarrolladores. iOS es una plataforma bastante compacta y en el peor de los casos tan solo hay que preocuparse de cuatro resoluciones: 480×320 píxeles (iPhone 3GS o anteriores), 960×640 píxeles (iPhone 4 o superior), 1024×768 píxeles (iPad 2 y original) y 2048×1536 píxeles (Nuevo iPad). Un nuevo tamaño de pantalla añade una nueva resolución también, y con ella, una mayor fragmentación de cara a los desarrolladores. Existen algunas ideas para hacer menos traumático el cambio, como hacer crecer la pantalla verticalmente pero no horizontalmente (añadiendo únicamente más espacio al viewport) pero al final, creo que es preferible mantener la proporción de 3:2 de todos los dispositivos con iOS (ver imagen superior).
  • Aunque posiblemente contrarrestado por una eventual batería de mayor tamaño, el consumo es un problema al que Apple se tendrá que enfrentar si quiere aumentar la pantalla del iPhone. Según las pruebas, incluso con pantallas tan eficientes como la Super AMOLED Plus de 4,3 pulgadas del Samsung Galaxy S II la autonomía cae por debajo de lo que ofrece el iPhone 4S con 4 horas y media de navegación web frente a las 7 horas del iPhone de quinta generación u 8 horas de reproducción de vídeo frente a 9 horas y media. El único caso en el que el teléfono con mayor pantalla gana, es cuando esta queda fuera de la ecuación, es decir, durante las llamadas dándole la victoria con 8 horas y media de conversación frente a las 7 horas y 41 minutos del teléfono de Apple.
  • Los últimos rumores hablan de un teléfono de 12,5 cm de alto por 5,85 cm de ancho y 0,74 cm de fondo frente a los 11,52 × 5,86 × 0,93 cm del iPhone 4S, es decir, un iPhone más delgado y un poco más alto. Esto cuadraría bien con la posibilidad de un cambio de proporción de la pantalla, pero si el rumor no es correcto y el aumento de tamaño mantiene la misma proporción que hasta ahora, Apple lo tendrá difícil para que las dimensiones físicas del teléfono no crezcan a lo ancho. Esto significaría automáticamente que un buen número de accesorios como la mayoría de docks con altavoces de diversas marcas dejasen de ser compatibles. Aunque claro, también se habla de un nuevo conector así que igualmente la retrocompatibilidad está sobre la cuerda floja.

iPhone vs Galaxy S II

  • Para terminar tenemos el problema de la usabilidad. Como ya hemos comentado, las 3,5 pulgadas de todos los iPhone comercializados hasta la fecha no son fruto del azar sino que responden a la medida ideal que nos permite alcanzar cualquier punto de la pantalla cómodamente con el pulgar sujetando el teléfono con la mano. Hay gente (y manos) de todos los tamaños, pero la mayoría encontrará que mientras que puede realizar la prueba sin problemas en un iPhone, no existe un modo sencillo de lograrlo en ninguno de los mastodónticos terminales que abarrotan los escaparates en la actualidad. Saltar a las 4 pulgadas no es un cambio radical pero aunque aportará las ventajas anteriormente descritas, también reducirá un poco nuestra habilidad para manejar el teléfono con una única mano.

¿Y vosotros? ¿Qué opináis? ¿Os morís por un iPhone con una pantalla más generosa o preferís que sigan manteniendo el tamaño actual y se concentren en otros aspectos?

En Applesfera | El tamaño importa. La ventaja de las 3.5 pulgadas
Imagen conceptual | NAK Phone Design – iPhone 6th generation



Apple trata de hacerse con el dominio iPhone5.com

Posted: 07 May 2012 07:00 AM PDT

Imagen conceptual del nuevo iPhone 5

Apple ha presentado una reclamación a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO) en un intento de conseguir el control sobre el dominio iPhone5.com, actualmente en poder de terceros. La demanda tiene dos lecturas posibles: una evidencia de que Apple podría tener la intención de llamar iPhone 5 a la próxima generación de su teléfono, o más probablemente, una simple maniobra para proteger su marca y evitar que los consumidores puedan llevarse a engaño al creer que el mencionado dominio está relacionado de algún modo con la compañía de la manzana.

La primera opción sigue siendo una posibilidad, aunque el hecho de que el próximo iPhone será en realidad la sexta generación del mismo unido al posible fin de la numeración de modelos tras el lanzamiento del nuevo iPad (en lugar del iPad 3 como le habría correspondido) hacen pensar que más bien se trata de la otra posibilidad.

Imagen conceptual del nuevo iPhone 5

El dominio iphone5.com alberga en la actualidad un pequeño foro con un puñado de post, y por si os lo estáis preguntando, su propietario también tiene registrado el dominio iphone6.com; a eso le llamo yo pensar en el futuro. No es la primera vez que Apple recurre al WIPO para conseguir el control de un dominio y en julio del año pasado ya procedió del mismo modo con las web ipods.com y iphone4s.com, además de desmontar un buen número de páginas pornográficas que hacían uso de la marca como iphoneporn4s.com, iphonesex4s.com o iphonexxxforce.com entre otras.

Apple no se anda con tonterías en estos casos, y teniendo en cuenta que tenemos a la vuelta de la esquina la WWDC 2012 (del 11 al 15 de junio), habitual escenario de presentación de las novedades referentes a iOS y el iPhone, no sería de extrañar que estén dejándolo todo atado y bien atado.

Vía | AppleInsider



El hipotético MacBook Air de 799 euros y las consecuencias que tendría en el mercado

Posted: 07 May 2012 06:29 AM PDT

macbook air apple

Digitimes ha vuelto hoy a la carga. El medio asiático ha recogido datos de sus fuentes de las cadenas de distribución, y ha afirmado que Apple quiere vender un MacBook Air por 799 dólares. El modelo actual se vende a un precio mínimo de 999 dólares, así que estamos hablando de una importante rebaja en un portátil que se ha convertido en su superventas reemplazando al MacBook.

Apple no suele vender ordenadores a este tipo de precios, no es nada usual. Pero claro, el mercado es el mercado y ahora mismo la competencia ya ha sabido reaccionar desechando los llamados Netbooks y extendiendo globalmente el concepto del Ultrabook. Vamos, que ahora hay docenas y docenas de portátiles de muchas marcas que se basan en el diseño y las características del MacBook Air. Quizás desde Cupertino quieran reaccionar.

Apple podría hacer esto de muchas formas si seguimos la rumorología. Se me ocurre que la compañía podría hacer lo mismo que con el iPad: nuevo MacBook Air con pantalla “retina”, pero seguimos fabricando el mismo modelo con la densidad de píxeles anterior y aprovechamos para venderlo a un precio más barato.

macbook air apple

El iPad 2, que se vende a 100 euros menos que antes, amenaza con barrer el mercado de las tabletas de la competencia. Un MacBook Air con estas intenciones podría hacer lo mismo con el mercado de los Ultrabooks por el que Intel ha apostado tanto invirtiendo en él más de 300 millones de dólares.

Si dejamos a un lado el rumor de una pantalla con mayor densidad de píxeles podríamos seguir el mismo camino: Apple puede fabricar un MacBook Air más básico, como hacía con el MacBook Blanco, para poder ponerle un precio más bajo. En cualquier caso, un portátil de Apple por menos de 800 dólares puede ser un duro golpe para los Ultrabook de la competencia.

Las previsiones indican que dichos Ultrabook se convertirán en lo estándar con la llegada de Windows 8 dentro de unos meses, así que en Cupertino deben de tener planes de dar un golpe de efecto a ese mercado para evitar perder demasiado porcentaje de usuarios. Al fin y al cabo la interfaz Metro de Windows 8 es un cambio radical respecto a sus predecesores, así que lo ideal sería remarcar las ventajas de Apple mejorando el precio y acabando de remate con la leyenda urbana de su alto precio. Y si ya viene con la ventaja adicional de la pantalla retina, mejor que mejor.

Como siempre, tendremos que esperar a ver qué es lo que hace Apple cuando lance su próxima generación de portátiles. Afortunadamente, según los rumores podríamos recibir sorpresas en apenas unas semanas.

Vía | DigiTimes
Imagen | bfishadow
En Applesfera | Apple estaría considerando un MacBook Air de 14 pulgadas para satisfacer al mercado chino



Evernote compra la aplicación de escritura digital Penultimate para mejorar su entrada de texto natural

Posted: 07 May 2012 05:55 AM PDT

Penultimate Applesfera

Evernote ha anunciado oficialmente la adquisición de Penultimate, la popular aplicación de escritura digital para iPad, la cuarta más comprada para el Tablet de Apple en la App Store. Según Phil Libin, CEO de Evernote: "Por primera vez, escribir en un Tablet es realmente importante, y por primera vez gracias a Penultimate y el iPad, tenemos la tecnología necesaria para llevarlo a cabo".

La compra de Penultimate tiene como objetivo aumentar las capacidades de Evernote: conseguir que la entrada de texto de manera natural en la aplicación sea más sencillo con una herramienta de escritura ya rodada, pero con mucho campo para avanzar por delante. De hecho, Penultimate está pensada para usarse como un cuaderno físico, es posible utilizar el dedo o un lápiz táctil para tomar notas en cualquier parte, e incluso se pueden elegir tipos de papel, colores de tinta y grosores de líneas.

Hace aproximadamente un año, en Applesfera os ofrecimos un análisis a fondo de Penultimate: nuestro compañero Fernando que la escritura en la aplicación era "realmente humana y personal […] La más parecida a la escritura de toda la vida.", pero que todavía carecía de algunas opciones para extraerle todo el potencial. La compra por parte de Evernote puede venirle realmente bien para darle ese toque que le faltaba a la aplicación original.

En Applesfera | Evernote



Polamatic, el regreso de Polaroid al iPhone para tratar de reclamar lo que le pertenece

Posted: 07 May 2012 05:30 AM PDT

Polamatic

Tras cientos de aplicaciones fotográficas imitando la estética de las cámaras instantáneas y el batacazo de Polaroid Instant Cam dos años atrás, el mítico fabricante Polaroid regresa a la App Store con una nueva aplicación con la que, quizás, tratar de recuperar su sex appeal perdido entre anuncios de bancarrota, tiros a ciegas y experimentos desesperados.

Polamatic es el nombre de esta nueva aplicación para iPhone y iPod touch disponible a un contenido precio de 0,79 euros que sin duda busca competir con uno de los principales referentes de su clase: Hipstamatic. La app basa su principal reclamo en los 12 marcos reales escaneados en alta definición de auténticas Polaroids pero, ¿es suficiente?

Doce es el número de Polamatic: 12 marcos, 12 efectos fotográficos (algo aburridos en comparación con los de Hipstamatic o Instagram) y 12 tipos de letra con los que escribir notas en nuestra Polaroid virtual antes de compartirla a través de los sospechosos habituales: Facebook, Twitter, Flickr, Tumblr e Instagram. También podemos enviarla por correo o guardarla en nuestro carrete.

Como Hipstamatic, Polamatic ofrece la posibilidad de comprar filtros y marcos adicionales dentro de la propia aplicación pero sinceramente, no creo que merezcan la pena, especialmente teniendo en cuenta su verdadero talón de Aquiles: por algún motivo que sólo sus desarrolladores serán capaces de explicar, las Polaroids resultantes tienen una resolución ridícula para los tiempos que corren: 572×692 píxeles.

Icono de la app

Polamatic

  • Desarrollador: Appadana
  • Idioma: Inglés
  • Requisitos: Compatible con iPhone y iPod touch. Requiere iOS 5.0 o posterior.
  • Precio: 0,79 euros
  • Descárgalo en la App Store

Vía | The Verge



Adobe Creative Suite 6 ya está disponible, Creative Cloud verá la luz el próximo 11 de mayo

Posted: 07 May 2012 04:30 AM PDT

adobe creative suite 6

El pasado 23 de abril ya dijeron que se lanzaría en treinta días, y han cumplido la promesa. Adobe ha lanzado finalmente el paquete Creative Suite 6, con nuevas versiones de todas sus aplicaciones (Photoshop, Illustrator, InDesign, Dreamweaver, Premiere, After Effects y Flash) que conforman un buen lavado de cara en comparación con la versión 5.5 lanzada hace un año.

Las novedades que encontraremos en la versión para OS X son una nueva interfaz más uniforme (tal y como vimos en un vídeo preliminar), un nuevo panel de propiedades, un rendimiento mejorado gracias al motor gráfico de Adobe Mercury y función de autoguardado para evitar perder avances en un archivo entre muchas otras características.

Los precios siguen estando a la altura de lo que nos tienen acostumbrados en Adobe: 1299 dólares por la versión Design Standard, 1899 por las versiones Design & Web Premium y Production Premium y 2599 dólares por todas las aplicaciones en la versión Master Collection. Por suerte, si ya contáis con una versión anterior de las aplicaciones, actualizar os va a costar más barato.

No hay que olvidarse de Creative Cloud, que permitirá suscribirnos a partir del 11 de mayo para usar las aplicaciones por 79,99 dólares mensuales o 49,99 si aceptamos pagar un año de membresía. Perfecto para empresas que quieran hacer pruebas sin tener que desembolsar demasiado dinero.

Vía | AppleInsider
En Applesfera | Adobe CS6 Production Premium, avance del NAB
En Xataka Foto | Curso para aprender a usar Adobe Photoshop CS6



¿Qué características del nuevo Galaxy SIII de Samsung te gustarían ver en el próximo iPhone? La pregunta de la semana

Posted: 07 May 2012 03:30 AM PDT

Cabecera de la pregunta de la semana

El Jueves de la semana pasada fue presentado en sociedad en nuevo Galaxy SIII, y más que un iPhone killer o como quieran llamarlo, podríamos denominarlo, por ventas y números, el dispositivo “emblemático” de Android. Apple marcó hace ya tiempo las pautas de lo que ellos entendían como dispositivo móvil inteligente, pero desde hace unos años el resto de compañías han tomado sus propios caminos. Por eso mismo, esta semana te preguntamos sobre dicho dispositivo:

¿Qué características del nuevo Galaxy SIII de Samsung te gustarían ver en el próximo iPhone?

EL nuevo Galaxy es la máxima expresión de dicha frase, un dispositivo que casi nada tiene que ver con un iPhone en concepto, diseño o prestaciones. un híbrido a medio camino entre un tablet y un iPhone.

Respecto a la pregunta de la semana pasada: ¿Cuáles son vuestras tres aplicaciones imprescindibles para OS X? tenemos una respuesta bastante corta, concisa pero también muy acertada:

iTunes, Safari y Dropbox

En Applesfera | ¿Qué características del nuevo Galaxy SIII de Samsung te gustarían ver en el próximo iPhone?
En Applesfera | La Pregunta de la Semana



Notas de Steve Jobs para la presentación del iPhone original, una imagen para el recuerdo

Posted: 07 May 2012 02:37 AM PDT

Notas de Steve Jobs

A nadie le coge de sorpresa que Steve Jobs, el carismático cofundador de Apple, era un perfeccionista compulsivo. Esta fotografía inédita en la que podemos ver sus notas con el guión de la presentación del iPhone original tan solo es una prueba más de ello. Limpias, claras y perfectamente organizadas, con una sencilla maquetación que choca con lo que habitualmente esperamos de un material interno que probablemente sería desechado horas después una vez cumplida su misión.

En el atril, junto a los apuntes, tres iPhone listos para ejecutar cualquiera de las demostraciones de una de las presentaciones más memorables de la historia reciente de la compañía. Nada se había dejado al azar, y si uno de estos prototipos fallaba (aún faltaban seis meses para su comercialización), tenía otros dos hermanos listos para salir en su ayuda.

Qué mejor momento que ahora, presumiblemente a pocos meses del lanzamiento de la sexta generación del iPhone, para recordar dónde comenzó todo con una keynote que puso patas arriba la industria de la telefonía móvil y dejó fuera de juego a muchas, sino todas, de sus principales compañías.

Algunos siempre recordaremos aquel 9 de enero de 2007 como el día en que Apple reinventó el teléfono combinando tres dispositivos gracias al teatral discurso de Jobs: “Hoy presentamos tres productos revolucionarios: el primero, un ipod de gran pantalla con controles táctiles; el segundo, un revolucionario teléfono móvil; y el tercero, un rompedor dispositivo conectado a Internet (…) ¡¿Os dais cuenta?! No son tres dispositivos separados, es uno solo, y lo hemos llamado iPhone. Hoy Apple va a reintentar el teléfono”. Y vaya si lo hicieron.

Vía | iClarified



La última actualización de Lion deja las contraseñas de FileVault al descubierto

Posted: 06 May 2012 09:39 PM PDT

filevault os x lion mac apple

La última actualización de OS X Lion ha venido acompañada de un fallo de seguridad: el sistema operativo guarda en texto plano la contraseña de cifrado de FileVault, la herramienta de encriptación de archivos que los usuarios pueden utilizar si quieren una capa adicional de seguridad para proteger su carpeta personal.

La consecuencia es que si alguien tiene acceso a tu ordenador y abre el registro de OS X, es muy probable que pueda encontrar la contraseña de encriptación que hayas usado para proteger tus archivos arrancando el Mac a través de un disco externo o usando la partición de recuperación de Lion.

Por el momento en Apple no han dicho nada al respecto, pero esperamos que solucionen el agujero de seguridad con una actualización. Si no usáis FileVault el problema no os afecta, pero si no es el caso lo mejor que podéis hacer es cambiar la contraseña por si las moscas y limitar aún más el acceso a nuestro sistema si sospechamos que alguien ha mirado donde no debía.

Vía | Genbeta > ZDNet
Más información | Cryptome
En Applesfera | ¿Qué es FileVault y cómo funciona?



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!