Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Usa Photostream para visualizar las últimas imágenes de tu iPhoto/Aperture de forma automática en todos tus equipos

Posted: 08 Nov 2011 06:42 PM PST

Photostreaming

Aunque todos nos hemos quedado con la idea de que Photostream es un sistema sencillo para transmitir las imágenes de nuestros dispositivos iOS a iPhoto o simplemente acceder a las mismas desde otros equipos iOS. Lo cierto es que la sincronización de Photostream también es valida para sincronizar iPhoto con nuestros equipos.

Y es que las fotos que importemos a nuestra biblioteca de iPhoto también se pueden sincronizar con nuestros equipos iOS de forma automática si usamos iCloud sin necesidad de sincronizar nuestro equipo con iOS.

Para ello sólo deberemos de acceder a las preferencias de iPhoto, o Aperture puesto que ambos son compatibles con el sistema, y seleccionar la sincronización de imágenes pero también seleccionar la opción “Carga automática”. Lo cual significa que todas las nuevas imágenes que añadamos a nuestra biblioteca se sincronizarán con nuestros equipos mediante iCloud.

Para terminar dos pequeños detalles a tener en cuenta, el primero es recordar que las fotografías almacenadas en iCloud no ocupan parte de nuestros 5GB gratuitos. El segundo es que si cometes un error subiendo al servicio una imagen que no quieres, puedes eliminarla aunque recuerda que no es un proceso extremadamente sencillo.

En Applesfera | Haz uso de iCloud como si de una carpeta de DropBox se tratase



Apple, con el 4% del mercado móvil, obtiene el 52% de todos los beneficios

Posted: 08 Nov 2011 12:25 PM PST

Beneficios del mercado de la telefonía móvil

Puede que Apple haya perdido a manos de Samsung el trono de ser el mayor vendedor de smartphones del mundo durante el último trimestre, pero algo me dice que teniendo en cuenta que durante el mismo período el iPhone se ha hecho más de la mitad de los beneficios de toda la industria el primer dato les debe de importar más bien poco (especialmente si tenemos en cuenta que Samsung lleva desde junio sin facilitar cifras de ventas, y que los datos de la primera afirmación se basan en el número de terminales fabricados, no vendidos).

Es increíble que en una industria en la que la compañía de la manzana tan solo representa un 4,2% de todo el mercado (no solo de smartphones, sino de todos los móviles en general) y en el que viejos jugadores como Motorola o Sony Ericsson se conforman con no perder la fortuna que le está costando a LG permanecer en él, Apple ha sido capaz de absorber el 52% de todos los beneficios generados entre julio y septiembre de este año.

Las cifras vienen del último informe de la agencia Canaccord Genuity y según su autor, el analista T. Michael Walkley la tendencia apunta a que las cosas no van sino a mejorar para los chicos de Cupertino…

“Con Nokia en mitad de una difícil transición en su estrategia con los smartphones y los indicadores revelando que RIM y Motorola siguen en problemas en Norte América a causa del mercado de smartphones Android cada vez más competitivo, creemos que Apple va a ganar una cuota aún mayor en el trimestre de diciembre, durante el que podrá capturar más del 60% de las ganancias de la industria”

Una auténtica locura. Más increíble aún para una empresa que tan solo lleva cinco años en una industria que le era completamente extraña y en la que todos creíamos conocer a los líderes indiscutibles.

Beneficios del mercado de la telefonía móvil durante el tercer trimestre de 2011

Walkley estima que las ventas del iPhone durante el cuarto trimestre de 2011 alcanzarán los 29 millones de unidades, sumando un total de 104,4 millones de unidades previstas para el cierre del presente año fiscal y 140,8 millones para el siguiente. Lo más sorprendente de estas cifras, especialmente de la previsión para este año (bastante realista si tenemos en cuenta los resultados obtenidos en lo que llevamos de año y la extraordinaria respuesta del público al iPhone 4S con cuatro millones de unidades vendidas en tan solo tres días) es que de cumplirse, Apple habrá logrado vender en un solo año más iPhones que la suma de todos los anteriores desde su lanzamiento; que os recuerdo, a principios de año eran 90 millones.

Lo que está claro es que la guerra por el dominio del mercado de los teléfonos inteligentes está lejos de decidirse, si es que alguna vez llega a hacerlo en unos términos claramente absolutos. Así que, los que veían la lucha entre el Apple y la legión de fabricantes de Android como una repetición de lo que ocurrió en los 80 con el Mac como sistema cerrado frente a la política abierta a licencias de Microsoft con los PCs, que se vayan olvidando.

Vía | All Things Digital
En Applesfera | Confirmado, Apple gana más dinero con iOS que Microsoft con todos sus productos juntos



Sociable, actualizando el estado de todas tus redes sociales desde un único programa

Posted: 08 Nov 2011 11:45 AM PST

Sociable

Si bien es cierto que no todas las redes sociales están pensadas para hablar de lo mismo, ni muchas veces quieres decir lo mismo en todas ellas al mismo tiempo, algunas veces puede resultar interesante compartir el mismo contenido en todas ellas al mismo tiempo.

Sociable es una aplicación pensada para actualizar tu estado en más de una red social al mismo tiempo, o incluso en varias cuentas de una misma red social. La app, diseñada para iOS, nos ayuda en esta tarea.

El programa es compatible con Facebook, Twitter, Tumblr, MySpace e incluso la red profesional LinkedIn (y como he comentado antes, nos permite añadir todas las cuentas de cada servicio que nosotros deseemos). La utilidad de la aplicación se limita a actualizar estados, añadir imágenes o incluso localizaciones con mapas, pero en ningún caso podremos acceder al contenido de dichas redes.

Es una aplicación con bastantes limitaciones, pero es que está pensada para realizar la tarea más simple del mundo: actualizar nuestro estado en “Internet”... nada más. Es una aplicación de pago y tiene un precio de 0,79 euros.

Descargar | App Store



Oceanhorn, juego para iOS con toques de Zelda: Wind Waker

Posted: 08 Nov 2011 11:26 AM PST

Oceanhorn

Oceanhorn es un juego para iOS en desarrollo que aspira a convertirse en uno de los más esperados a simple vista. Los responsables del futuro juego son Cornfox & Brothers quienes participaron en la creación de Death Rally.

El nuevo título, como bien apunta en Toucharcade, nos trae recuerdos del maravilloso Zelda: Wind Waker. Y es que el propio diseño del personaje así como esa imagen del decorado indican que la aventura de Link es clara inspiración. En Oceanhorn tendremos que ir resolviendo puzzles, matando monstruos y explorar el mundo tanto en nuestro barco como caminando con el fin de salvar a nuestra querida hermana.

De momento no se sabe fecha de lanzamiento pero la expectación que está creando aumenta. Por ello los responsables del juego ya han publicado que irán dando detalles según avance el desarrollo. Lo bueno es que será universal, por lo que el mismo juego podremos jugarlo tanto en iPad como iPhone o iPod Touch

A nosotros nos toca esperar, veremos si luego el apartado gráfico cumple como lo hizo Bike Baron. Lo que está claro es que la plataforma iOS es una más dentro del sector de los vídeojuegos.

Vía | Toucharcade
Más información | Oceanhorn
En Applesfera | Bike Baron, el juego de motos de trial definitivo próximamente, o eso dicen



Las mejores Apple Store del mundo

Posted: 08 Nov 2011 08:42 AM PST

Apple Store

Apple ha aprovechado la reinauguración del cubo de cristal de la Apple Store en la Quinta Avenida, ahora formado por 15 enorme piezas de cristal en lugar de las antiguas 90, para actualizar las fotografías de esta impresionante tienda en su página web.

Ya sabíamos que esta tienda de Nueva York es la niña bonita de la compañía de la manzana pero, ¿qué otras Apple Store repartidas a lo largo y ancho del mundo son más destacables a ojos de la propia Apple? Tomad nota viajeros, son 11, tan solo dos están en los EE.UU, una en Reino Unido, otra en Francia y en Australia, dos en Alemania y ni más ni menos que cuatro en China. Sí que están apostando por el gigante asiático, sí.

A continuación encontraréis las tiendas en cuestión con las fotografías oficiales de Apple. Desde luego, son dignas de peregrinación para los amantes de la manzana y, por qué no, de la arquitectura.

Apple Store de Pudong en Shanghái (China)

Apple Store

Apple Store de Covent Garden en Londres (Reino Unido)

Apple Store

Apple Store de Beijing (China)

Apple Store

Apple Store de Hamburgo (Alemania)

Apple Store

Apple Store de Hong Kong (China)

Apple Store

Apple Store de Múnich (Alemania)

Apple Store

Apple Store del este de Nanjing en Shanghái (China)

Apple Store

Apple Store de Opera en Paris (Francia)

Apple Store

Apple Store de Sydney (Australia)

Apple Store

Apple Store de Upper West Side en Nueva York (EE.UU.)

Apple Store

En Applesfera | La Apple Store de la quinta avenida es un imán para las fotos
En Applesfera | Diez de las Apple Store más bonitas del mundo



El iPhone 4S obtiene una buena nota tras las pruebas de Consumer Reports

Posted: 08 Nov 2011 05:57 AM PST

iphone 4s apple

Era la prueba de fuego que Apple tenía pendiente con su nuevo teléfono. Consumer Reports, la organización que no recomendó la compra del iPhone 4 por los problemas de su antena al coger el teléfono (agravando el asunto Antennagate que protagonizó el terminal), ha revisado el iPhone 4S y recomienda su compra, afirmando que ya no hay problemas con la recepción de su antena. Aquí tenéis parte de los resultados:

En unas pruebas especiales de recepción que duplican las que hicimos con el iPhone 4, el iPhone 4S no ha mostrado el mismo problema de recepción que implica una pérdida de la fuerza de la señal al tocar el lateral izquierdo en zonas con poca cobertura. El iPhone 4, que aún está disponible, continúa exhibiendo este problema según hemos confirmado con unas pruebas en las nuevas remesas del teléfono. Por este problema continuamos omitiendo el iPhone 4 de nuestra lista de teléfonos recomendados, a pesar de su buen rendimiento.

Es decir, Consumer Reports sigue diciendo que hay problemas de recepción con el iPhone 4 pero que el iPhone 4S los soluciona. La organización también alaba el asistente Siri y el comportamiento de la batería del nuevo teléfono de Apple, aunque otros terminales de la competencia tienen baterías aún mejores.

A estas alturas y con millones de unidades vendidas no creo que insistiendo en el asunto del iPhone 4 vayan a haber consecuencias, pero seguro que en Cupertino respiran tranquilos. Las valoraciones de Consumer Reports fueron decisivas para desplegar toda la polémica en torno a la antena del iPhone 4, y que el modelo 4S haya recibido buena nota es una garantía de que los ingenieros han hecho un buen trabajo mejorando esa recepción.

Vía | 9to5Mac
Imagen | Brett Jordan
En Applesfera | ¿El mundo contra Apple o Apple contra el mundo?



Adobe Photoshop Elements y Premiere Elements disponibles en la Mac App Store

Posted: 08 Nov 2011 03:21 AM PST

Adobe Elements

Adobe lanzó el pasado día 6 de noviembre sus aplicaciones Adobe Photoshop Elements y Adobe Premiere Elements y ya se pueden comprar a través de la Mac App Store. Ambas son versiones “reducidas” de sus hermanas mayores Photoshop y Premiere.

Con la primera podremos aplicar efectos así como ligeros retoques que nos ayuden a mejorar nuestras fotografías. Mientras Premiere Elements es un editor de vídeo que nos permite más opciones que iMovie sin dar el salto a los que sería un editor de vídeo profesional. El precio de cada una de las aplicaciones es de 62,99€.

Aunque muchos usuarios piensan que estas aplicaciones son algo básicas lo cierto es que para la mayoría son más que suficiente. Por tanto, si queréis dar un toque especial a nuestras fotos y vídeos aquí tenéis dos buenas opciones a un buen precio.

Más información | Photoshop Elements | Premiere Elements
En Applesfera | Adobe lanza su esperada Creative Suite CS 5



La aplicación de las Apple Store se actualiza: llegan los pagos con EasyPay

Posted: 08 Nov 2011 02:59 AM PST

apple store easypay app pagos

Apple ha actualizado hoy su aplicación oficial de las Apple Store, introduciendo el pago mediante EasyPay que se rumoreaba hace pocos días y la interfaz para gestionar la recogida de un producto que hayamos comprado por internet. Para la compañía son novedades importantes, ya que la aplicación ha saltado directamente a la versión 2.0.
´
Así, con esta aplicación, podemos usar la cámara de nuestro iPhone o iPhone 4S para analizar el código de barras, leer información y valoraciones del producto y usar la tarjeta de nuestra cuenta de Apple para pagar el producto sin ayuda de ningún empleado (¿ahorrará esto el tener una mesa permanentemente dedicada a compras exprés?). Además, desde la aplicación también podremos ver el seguimiento de nuestros envíos con una nueva sección.

Lamentablemente la funcionalidad EasyPay se limita a las tiendas de los Estados Unidos, pero no me extrañaría verlo en los otros diez países con Apple Store en poco tiempo. La recogida de las compras está limitada también a ciertas tiendas estadounidenses, pero Apple va ampliando este servicio desde San Francisco pasando por ciudades como Nueva York. ¡Muchas gracias a nuestro lector Felip por avisarnos!

Vía | MacRumors



iOS 6, diez deseos para la próxima versión (2ª parte)

Posted: 08 Nov 2011 02:04 AM PST

iOS 6

Tras hablados sobre Siri, los Mapas, AirDrop, los gestos multitarea y las redes sociales en la primera parte de mi carta abierta a los desarrolladores de iOS en Apple, continuo ahora con los cinco puntos finales de mi lista de características soñadas para las próximas versiones del sistema operativo del iPhone, el iPod touch y el iPad.

Por supuesto, no hace falta mencionar que estáis todos invitados a dejar en los comentarios las funciones y características que vosotros echáis en falta a día de hoy, ya vengan de otros sistemas actuales como Windows Phone o Android, de la evolución de las funciones que ya posee iOS, o de aquellas que aún no han sido resueltas por ningún smartphone o tablet actual. Id pensándolas mientras os dejo con las mías:

  1. Widgets. El Centro de Notificaciones de iOS 5 ya incorpora dos de la propia Apple, Tiempo y Bolsa, pero de momento esta es otra puerta que sigue cerrada al resto de desarrolladores, algo que tiene que cambiar si la compañía de la manzana espera que lleguen a cobrar un auténtico protagonismo. Como ya sugerí en su día, creo que los widgets deberían ser, más que applets independientes, una tercera vista disponible en el kit de desarrollo de iOS junto a la vista estándar de iPhone y la vista adaptada del iPad. Así, los widgets cobrarían un papel semejante al de los iconos activos de Windows Phone 7 ofreciéndonos información resumida de la aplicación en cuestión: los últimos tweets de Twitter, el calendario del mes… Curiosamente, Siri nos ofrece algunos ejemplos que encajarían en este contexto y si además, pudiésemos habilitarlos en la pantalla de bloqueo, pues la jugada ya sería redonda.

Siri iOS 5 widgets

  1. Cuentas de usuario. Otra de las funciones que desgraciadamente no he podido tachar de mi anterior lista son las cuentas de usuario. Algo que en el iPad cobra una importancia clara al ser un dispositivo más dado a compartirse en la familia, pero que también tiene una utilidad inmediata en el iPhone. Se me ocurren decenas de escenarios y situaciones en los que esta función sería bien recibida pero en lugar de ello voy a dejar volar la imaginación directamente hacia una posible implementación en la pantalla de bloqueo, donde podríamos habilitar una cuenta de invitado con privilegios limitados (sin acceso a las cuentas de correo y demás datos sensibles de nuestra cuenta principal) para dejarle el teléfono a un compañero de clase para que mire algo en Internet o que nuestro hijo juegue un rato sin riesgo de causar ningún estropicio.
  2. Perfiles de usuario. Como distinción al punto anterior, sería genial si un mismo usuario pudiese tener diferentes perfiles según la actividad (trabajo o personal) o incluso nuestra geolocalización GPS al estilo de los recordatorios de iOS 5. La idea es simple: mientras estamos en casa, podemos configurar nuestro dispositivo para que ni tan siquiera nos pida la contraseña para desbloquearlo, al mismo tiempo que activa la conectividad Wi-Fi y desactiva el Bluetooth. Cuando saliésemos de esta, automáticamente se activaría el Bluetooth (de cara a que funcione mientras vamos en coche junto a nuestro manos libre) y volvería a solicitar contraseña. Al llegar al trabajo, el calendario y los recordatorios por defecto pasarían a ser los del trabajo en lugar del personal, etc…
  3. Diccionario editable y autocorrección inteligente. No se si seré el único pero el sistema de autocorrección de iOS parece especificamente diseñado para sacarme de mis casillas. Soy incapaz de enumerar las decenas… ¡cientos! de veces que he enviado un mensaje sólo para tener que escribir otro a continuación advirtiendo que en realidad quería decir X y no Y (ejemplo 100% real: “chulísimo” en lugar de “chulo sino”) por culpa de una corrección no deseada e inadvertida. Esta función es muy mejorable (“memorable” según el autocorrector de iOS/Lion), especialmente en cuando a que ya sea automáticamente a través del uso (recordando que hemos rechazado X veces una sugerencia) o manualmente mediante la edición del diccionario o la incorporación de nuevas palabras, tendría que ir aprendiendo de su usuario.

Acciones contextuales iOS 5

  1. Rediseño de las acciones contextuales. Este problema lo estaba viendo venir desde versiones anteriores pero ha sido tras el lanzamiento de iOS 5 cuando se ha hecho más evidente que nunca. Las acciones contextuales que nos ofrecen muchas aplicaciones como Fotos o Safari entre otras están a punto directamente de no entrar en la pantalla mareando al usuario y evitando que de un solo vistazo localicemos rápidamente la opción que buscamos. En este caso desconozco la solución más acertada: si tratar de añadir iconos que representen las acciones (algo en la línea de la captura de la derecha) o directamente replantear por completo el menú para apostar por una nueva distribución y/o diseño. Lo único que se es que esta es una de las partes de iOS que menos han evolucionado desde su primera versión cuando aún recibía el nombre de iPhone OS, y se nota.

En Applesfera | iOS 6, diez deseos para la próxima versión (1ª parte)
En Applesfera | Diez novedades de iOS 5 y cómo aprender a utilizarlas



Las fotografías panorámicas de 360 grados pueden llegar pronto a iOS

Posted: 08 Nov 2011 01:28 AM PST

ios apple fotografía panorámica

Conrad Kramer, un conocido hacker y programador del ecosistema iPhone, ha conseguido las capturas de pantalla de una supuesta interfaz para sacar fotografías panorámicas de 360 grados en iOS. Son las que podéis ver en la imagen superior, y parece que incluso este modo está disponible si buscamos la utilidad ‘Firebreak’ en Cydia.

Gracias a este modo, podremos tomar una fotografía panorámica de 360 grados moviendo la cámara para que iOS vaya construyendo la imagen con varias fotografías que tomará automáticamente. Es algo que ya se puede hacer con algunas aplicaciones de la App Store, pero siempre es una ventaja tenerlo integrado dentro del mismo sistema.

Encontrar algo así escondido en las entrañas del sistema sólo puede significar que en Apple, como mínimo, han considerado colocarla. Quizás la funcionalidad no estaba lista para debutar en iOS 5 y se reserva para un futuro, o a lo mejor´simplemente no les ha gustado este método y están buscando un modo mejor de hacer este tipo de fotografías. A ver si hay suerte y nos lo encontramos como una de las novedades de… ¿iOS 6? Quién sabe.

Vía | MacStories



Finger Focus, aplica desenfoques a tus fotos en el iPhone

Posted: 07 Nov 2011 09:34 PM PST

Finger Focus, desenfoque en iOSFinger Focus es una aplicación para el iPhone que nos permite seleccionar qué zona de nuestras fotos queremos dejar en foco, desenfocando el resto. Además permite también realizar algunos ajustes de color y aplicar un poco de tiltshifting todo ello con una interfaz muy bonita y por un precio muy ajustado, 0,79 euros.

Como toda buena aplicación de retoque de fotos para iOS, una vez abierta nos deja seleccionar entre realizar una foto mediante la aplicación o bien escoger una foto que previamente tengamos en nuestro carrete. Cuando tengamos la foto, la aplicación la desenfocará y seremos nosotros deslizando el dedo los que seleccionaremos qué zona queda enfocada. Además permite una mayor personalización, a través de sus opciones podemos seleccionar el tamaño de la zona enfocada y la zona de transición hacia lo que esté fuera de foco. También encontraremos en las opciones la resolución de la foto final retocada (por defecto la aplicación guarda los resultados en una resolución muy baja, que podremos alterar) y también, cómo no, existe la posibilidad de introducir nuestro login de Twitter para publicar directamente las fotos en nuestra red social favorita.

Como veis una práctica, sencilla y bonita aplicación para aplicar efectos en nuestras fotos que no nos costará mucho dinero y que usa las características de la interfaz multitouch del iPhone para retocar las fotos.

Vía | EsferaiPhone
Descarga | App Store



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!