Applesfera | ![]() |
- iPhone 4S: una correcta actualización con Siri como principal reclamo
- ¿Consideráis que iCloud es mejor que MobileMe?: La pregunta de la semana
- Cómo mejorar la batería de tu dispositivo iOS con iOS 5
- Layton Brothers Mystery Room, el Profesor Layton da el salto a iOS
- VM Player HD, Reproductor de archivos multimedia para iPad: A Fondo
- Synology NAS, tu pequeño iCloud casero
- El iPhone 5: su proyecto, sus planes iniciales y lo que puede haber pasado con él
- Adobe Reader: el lector oficial de archivos PDF llega a iOS
- Apple ha vendido cuatro millones de unidades del iPhone 4S en tres días
- Gigabytes, gigabytes y más gigabytes: razones por las que el espacio que nos ofrecen en la nube no lo es todo
iPhone 4S: una correcta actualización con Siri como principal reclamo Posted: 17 Oct 2011 05:28 PM PDT Seguro que después de ver nuestro vídeo de presentación y primer contacto con el nuevo terminal de Apple, deseas saber más y sobre todo, saber que pensamos nosotros de este nuevo dispositivo de Apple, el iPhone 4S. Un dispositivo que brilla con luz propia gracias a ciertas características pero que son precisamente las mismas las que hacen que hoy por hoy no sea una compra recomendable para España. El iPhone 4S es una ligera actualización del iPhone 4, una buena actualización, pero eso es todo… una actualización con ciertas novedades y algunas nuevas características en forma de software. ¿Quieres saber más sobre el nuevo terminal de Apple? Acompáñanos en este análisis y repaso de todas sus características más importantes. Nuevo procesador A5: más potencia, mejores gráficos, misma duración de bateríaCuando te dicen que un dispositivo duplica su velocidad por dos y sus gráficos por siete, hace que pienses en que narices pasará con la batería del iPhone y si está seguirá siendo igual de mala o peor. Por suerte la batería se mantiene en sus treces, aguanta con algo de esfuerzo un día de bastante uso. Aún con todo es temprano para juzgar este apartado así que vamos a continuar con el nuevo procesador A5. Un procesador que tiene mucho sentido en el iPad 2, un equipo que realmente necesitaba de dicha actualización, pero que parece que realmente no aporta mucho en el iPhone. Digamos que el iPhone 4 apenas ha sufrido ningún tipo de desgaste o reducción de rendimiento con la salida de iOS 5, así que la diferencia entre ambos realizando tareas similares es apenas imperceptible. En otras aplicaciones como la cámara de fotos, la carga de todas las aplicaciones o acceder a aplicaciones complejas se realiza de forma más ágil, es verdad, pero el cambio tampoco es el impuesto en su día entre el iPhone 4 y el resto de dispositivos. Habrá que ver con el tiempo como se comporta también la nueva gráfica integrada, un detalle que de momento no podemos comprobar pero que promete mucho más que en el procesador del equipo. La navegación web también ha sufrido mejoras y ahora es más rápida la carga de a webs complejas, aunque de nuevo, es una diferencia difícil de apreciar y sin duda alguna no es un cambio radical respecto al actual terminal. Interesante, pero no una razón como para cambiar de terminal. ¿Es la cámara del iPhone 4S una compactaNo se puede negar, la cámara del iPhone 4S es una de las mejores integradas ahora mismo en un dispositivo movil. No han pecado de nada, gran sensor, un gran objetivo (siempre teniendo en cuenta las prestaciones y que estamos hablando de un móvil), es muy rápida, el enfoque es sumamente rápido y encima el vídeo 1080p estabilizado es una delicia. Pero seguimos delante de un móvil y como tal sus fotos bajo condiciones perfectas (luz de día, nada de luces extrañas…) la cámara iguala y supera a cualquier compacta de 100 euros (gama baja), fuera de esas situaciones la cámara te recuerda que estas usando un móvil. Un móvil con un cámara espectacular, pero de nuevo, un móvil. El vídeo puede que sea, desde mi punto de vista, el que se lleve los mayores alagos, si bien el aumento de tamaño y por lo tanto de densidad de pixeles no me parece importante en absoluto, la estabilización del mismo (debido al procesador capaz de realizarla en tiempo real) aunque sea por software es sorprendente y las diferencias respecto a un vídeo realizado con el iPhone 4 son bastante altas. La cámara incluye ahora también un detector de caras, así que es capaz de enfocar de forma bastante precisa cuando realizamos fotos de grupo. De nuevo una característica heredada muy útil y que complementa una gran cámara para un móvil. Software, el punto fuerte de este iPhoneSeguro que a estas alturas estarás pensando, al igual que yo, que este iPhone es un terminal normalito y que realmente no merece mucho la pena. Hasta ahora sí, lo visto no merece la pena el cambio, pero es que aún no te he comentado lo más interesante del nuevo iPhone: un software llamado Siri. Una característica que Apple ha vendido como revolucionaria, pero que ahora (al contrario que con el resto del terminal), si que tienen razón. Siri es sorprendente, algo nunca visto, una interacción hasta ahora desconocida puesto que no habíamos tenido ningún tipo de inteligencia artificial de este tipo disponible, y menos aún en un terminal móvil. ¿Cambiará Siri la forma de usar el móvil? Lo dudo, puesto que es un divertido juguete para usar en ocasiones muy concretas pero en las cuales puede resultar muy útil. Y es que definir Siri es muy complicado, pero lo que hace especial Siri es la capacidad de interacción y de poder seguir una conversación, no hablamos de una tecnología de reconocimiento de palabras, hablamos de una tecnología capaz de entender que quieres (sin importar su orden, o si lo dices bien, simplemente que quieres) y de interactuar contigo sobre ese tema. Repito, Siri es simplemente increíble y tienes que jugar y verlo en persona para entender la capacidad y increíble evolución del sistema respecto a un simple detector de voces. Pero Siri es al mismo tiempo el gran “gap“ de este termina para nuestro mercado. El asistente de Apple no habla Español y lo que es peor, es bastante complicado hacerte entender si no usas una correcta pronunciación. Por eso el iPhone 4S pasa de 100 a 10 en cuestión de segundos, cuando ves que todas esas características que los Ingleses pueden usar y con los cuales alucinan, se convierten en un: I´m sorry Samuel, but I can´t understand you. Por suerte ya sabemos que en el 2012 (aunque sin declarar cuando) Siri hablará español y por lo tanto el iPhone 4S brillará con luz propia convirtienose sin duda alguna en el mejor, más completo y más increíble iPhone lanzado hasta la fecha. Muestras de vídeo e imágenes del nuevo terminalPrimero un vídeo realizado con el nuevo terminal. No ha sido procesado bajo ningún programa y ha sido subido a YouTube utilizando directamente la herramienta integrada en el sistema. Y ahora una pequeña galería de imágenes realizadas también con el dispositivo. Todas ellas sin ningún tipo de proceso, en este caso han sido subidas a Flickr haciendo uso de la herramienta de OS X. En Applesfera | iPhone 4S, análisis en vídeo ![]() |
¿Consideráis que iCloud es mejor que MobileMe?: La pregunta de la semana Posted: 17 Oct 2011 01:02 PM PDT Y llegó otoño, para los maqueros llegó cuando se produjo el lanzamiento de iOS5. Bromas aparte, la semana pasada vimos como al fin se producía el lanzamiento de iCloud, la última propuesta de Apple, su manera de entender como debe ser la nube. Para aquellos que utilizaron el precursor de iCloud: ¿Consideráis que iCloud es mejor que Mobile Me? En caso de preferir uno de ambos, sería interesante que explicarais las razones para decantaros por uno, o quizá no os guste ninguno de los dos. En todo caso seguro que tenéis vuestra propia opinión y consideráis que le añadiríais algo concreto a este nuevo servicio. Que características le faltan para convertirse en vuestro servicio preferido. La pregunta de la semana pasadaLa semana pasada, mi compañero Salva Castro nos preguntaba sobre iCloud. Solo faltaba un día para su lanzamiento y no teníamos buenos precedentes con Mobile Me, no sabíamos como resultaría este servicio. Hoy se lanza iCloud, ¿Crees que será un éxito o un fracaso? La respuesta más valorada por todos vosotros ha sido la de nuestro lector fastcuco. Casualmente no parece muy animado con este nuevo servicio de Apple, por lo que tal vez vuelva a tener una opinión interesante para la pregunta de esta semana. No hay duda que será un éxito, irán capando todo lo demás paulatinamente y tendremos que estar en iCloud por narices, ¿cómo no va a ser un éxito? igual que Lion… Partiendo del hecho que puedes no actualizar, tengo curiosidad por conocer si a nuestro lector le “falta algo” en este nuevo servicio iCloud o simplemente no lo ve útil para él. Para esto tenemos la pregunta de esta semana. No olvidéis dejar vuestra opinión en la sección de respuestas de Applesfera. Hasta la semana que viene. Enlace | ¿Consideráis que iCloud es mejor que MobileMe? ![]() |
Cómo mejorar la batería de tu dispositivo iOS con iOS 5 Posted: 17 Oct 2011 12:53 PM PDT Tanto con el lanzamiento de la versión Golden Master de iOS 5 como la versión final, disponible desde el día 12 de octubre, la batería de muchos usuarios ha experimentado un descenso en autonomía. Optimizar el software para una mayor optimización está en manos de Apple pero nosotros podemos realizar ciertas acciones que ayudan. Veamos algunos ajustes que podemos realizar para mejorar o al menos volver a la duración acostumbrada. La primera opción es desactivar el bluetooth. Es frecuente ver como algunos usuarios lo tienen activado de forma continua. Esto provoca un descenso considerable de autonomía ya que nuestro dispositivo estará continuamente buscando otros dispositivos con los que conectar. Otros ajustes que podremos desactivar son: las notificaciones de aquellas aplicaciones que no son imprescindibles, dejando sólo aquellas verdaderamente útiles (Mail, iCal,...) beneficiando también la productividad al tener menos distracciones. Desactivar la localización ya que el uso del GPS consume muchísimo. Desactivar el ajuste horario según la zona, a menos que vayáis a dar la vuelta al mundo no creo que sea necesario. Ping y enviar información de Diagnóstico y Uso a Apple tampoco es necesario. Haciendo un resumen:
Ajustes -> General -> Restablecer -> Restablecer Ajustes
Ajustes -> General -> Bluetooth -> “OFF”
Ajustes -> Notificaciones -> Desactiva las que no sean necesarias
Ajustes -> General -> iCloud -> Desactiva lo que no vayas a usar (Correo, Contactos, Calendarios,...)
Ajustes -> Localización -> Desactiva todo o sólo los que no necesites
Ajustes -> Localización -> Servicios del sistema -> desactiva zona horaria
Ajustes -> General -> Restricciones -> Activar Restricciones -> apagamos Ping
Ajustes -> General -> Información -> Diagnóstico y Uso -> No enviar Las última acción sería reiniciar los ajustes de red y en caso de que nada de esto haya funcionado realizar una restauración de iOS. Yo con sólo desactivar las notificaciones de las aplicaciones menos importante y la localización me ha servido para que la autonomía siga dentro de lo esperado. Vía | OS X Daily ![]() |
Layton Brothers Mystery Room, el Profesor Layton da el salto a iOS Posted: 17 Oct 2011 12:42 PM PDT Layton Brothers Mystery Room es el esperado juego que Level5 ha anunciado que está desarrollando para la plataforma iOS. Y digo esperado porque se trata del salto del conocido juego El Profesor Layton a los dispositivos de Apple. El juego mantendrá la misma línea de juego donde tendremos que resolver diferentes puzzles, acertijos y desafíos que pondrán a prueba nuestra destreza. Con unos gráficos muy cuidados el pequeño adelanto que podemos ver en el vídeo nos deja con ganas de más. Sin duda una gran noticia para los amantes de la saga así como todo un acierto por parte de Level5. Y es que desde hace mucho tiempo llevo diciendo que un tipo de juego ideal para los dispositivos de Apple es sin duda éste. Veremos cuando lo vemos en la App Store, de momento nos queda esperar y mantenernos atentos. Vía | EsferaiPhone ![]() |
VM Player HD, Reproductor de archivos multimedia para iPad: A Fondo Posted: 17 Oct 2011 12:34 PM PDT En esta entrada vamos a hablar de un reproductor multimedia para iPad. A lo mejor alguno de vosotros está pensando, “hala, otro reproductor multimedia más”. Bueno, nada más lejos de la realidad. VM Player HD tiene unas cuantas opciones que hacen que probablemente sea uno de los mejores reproductores para nuestro tablet. Lo primero es por el número de formatos de vídeo y audio que es capaz de reproducir. Como es uno de los puntos fuertes de VM Player HD, me he permitido hacer una captura de todos los formatos y codecs soportados y ponerla justo después del salto. El segundo punto a su favor es que no sólo reproduce archivos que hayamos sincronizado en el mismo desde iTunes copiándolos en la carpeta de la aplicación. VM Player HD es capaz de reproducir en streaming archivos de un ordenador o servidor al que conectemos nuestro iPad por FTP ó SMB. Tras el salto vamos a ver qué nos ofrece y por qué debería ser una de las primeras opciones a considerar si queremos incluir una aplicación de reproducción multimedia en nuestro iPad. Formatos soportados por la aplicación. Como podéis ver, la aplicación está “bien armada”, no sólo en cuanto a formatos de vídeo y audio, sino que además soporta unos cuantos formatos de subtítulos. Nada más abrir la aplicación nos encontramos con la imagen que podemos ver encima de estas líneas. Con ella nos haremos una buena idea de los principales controles de la aplicación. Abrir archivos locales (sincronizados desde iTunes), conectarnos a un servidor u ordenador para descargar o reproducir por streaming los archivos según se van descargando, editar la cola de descarga (incluyendo archivos o carpetas), creación de carpetas locales y la posibilidad de mover archivos entre ellas. Interesante, ¿verdad? Como podéis ver contamos con información detallada del archivo en reproducción, codecs de audio y vídeo incluidos. Durante la reproducción de un archivo podemos escribir o mandar por facebook, email o twitter lo que estamos viendo, así como modificar los parámetros que podéis ver en la imagen anterior. La opción TV Out nos permite reproducir el vídeo a través del conector. Y ahora viene lo más interesante. ¿Cuántas veces hemos visto una película que tiene desentronizado el audio y el vídeo? Bueno, pues desde la aplicación podemos ajustarlo en décimas de segundo. ¿Y cuántas veces el volumen es demasiado bajo? Pues tampoco hay problema, podemos potenciar el audio del archivo, así como seleccionar si preferimos mantener la calidad o la velocidad de la reproducción o que el ajuste sea automático. También es posible seleccionar el canal de audio y los subtítulos, como podéis ver en la imagen siguiente. Otra de las opciones interesantes es que podemos avanzar o retroceder en la reproducción arrastrando el dedo por la pantalla. Cuanto mayor sea el recorrido del mismo, más avanzaremos o retrocederemos. VM Player HD cuesta 1,59 euros. También hay una versión para iPod Touch, iPhone por 0,79 euros. Pese a que me ha echado de la aplicación un par de veces, la reproducción es fluida tanto en archivos locales como descargados por streaming por FTP (localmente) desde mi NAS. Me imagino que en nuevas versiones se solucionarán los problemas y tendremos una grandísima aplicación para la reproducción de archivos multimedia. Más información | Velestar ![]() |
Synology NAS, tu pequeño iCloud casero Posted: 17 Oct 2011 10:00 AM PDT Con el auge que está teniendo la introducción de iCloud en combinación con OS X e iOS, la verdad es que ya existían opciones en el mercado para conseguir resultados parecidos. Evidentemente estos no gozan de la sencillez de la última presentación de Steve Jobs, pero la verdad es que los NAS de la marca Synology tienen una serie de aplicaciones para iOS que les añaden muchas funcionalidades. En el vídeo que acompaña esta entrada podemos ver uno de los servidores NAS más básicos de Synology, el DS110j, pero existen muchos más modelos con varias bahías para discos duros (este únicamente posee una) con lo que podremos realizar copias de seguridad del propio contenido que almacenemos en él. También nos será posible realizar varios tipos de RAID con ellos. Tal como os hemos comentado anteriormente en Applesfera existen muchos modelos y fabricantes de este tipo de “servidores” caseros. Pero Synology posee una serie de aplicaciones nativas para iOS que nos permiten controlar aspectos como descarga de torrents, álbumes fotográficos o biblioteca musical. Estas aplicaciones son totalmente gratuitas en la App Store. En Applesfera | NAS LG, N2A2 ![]() |
El iPhone 5: su proyecto, sus planes iniciales y lo que puede haber pasado con él Posted: 17 Oct 2011 07:34 AM PDT El nuevo iPhone 4S, a pesar de tener el mismo aspecto externo que su predecesor, está batiendo récords en ventas. Aún así, muchos estaban esperando un teléfono rediseñado animados por la inmensa rumorología que rondaba acerca de un iPhone 5 completamente nuevo. Y la verdad es que semanas antes del evento estábamos viendo datos bastante concretos de su presentación, e incluso a los fabricantes chinos lanzando fundas para ese hipotético nuevo diseño. Pero finalmente el iPhone 5 no se presentó, haciendo que nos preguntemos qué puede haber pasado con él. ¿Había realmente planes de un lanzamiento pronto? ¿O Apple no quería lanzarlo hasta el año que viene desde un principio? CNET y 9to5mac han conseguido algunos datos acerca de este asunto desde varias fuentes relacionadas, que conforman una historia que es cuanto menos interesante. Parece ser, según esos datos, que Apple tenía prevista la presentación del iPhone 4S en la WWDC como ya se ha estado haciendo todos los años. El culpable del probable retraso ha sido la dificultad de integrar al equipo de Siri con el equipo de desarrolladores de iOS, algo que hizo ver a Apple que no tendría una versión previa de iOS 5 para los desarrolladores en abril. Paralelamente, los diseños de un nuevo iPhone 5 iban al corriente con la agenda bajo la supervisión de Steve Jobs. En ese momento Apple tenía que escoger entre lanzar un iPhone 4S sin iOS 5 por culpa de esos retrasos en los equipos de iOS y Siri o darse prisa en terminar de fabricar el iPhone 5 para lanzarlo a mediados de octubre. Mientras tanto, el iPhone 4S se estaba desarrollando con dos posibles salidas: ser el teléfono principal de Apple este año o ser una opción de bajo coste. Los rumores lo reflejaban a un ritmo trepidante hace unos meses. Pero desgraciadamente, la primera opción tenía pinta de causar decepciones en masa y la segunda se convirtió en imposible debido a las dificultades de fabricación de ese iPhone 5. La solución fue acelerar la fabricación del iPhone 4S usando el chip A5, incluir iOS 5 con Siri y darle más tiempo a ese iPhone 5 para que su calidad fuera “acorde con la que acostumbra a dar Apple”. Las previsiones para ese terminal son de un lanzamiento para el verano del año que viene. Todo esto se ha podido recopilar de varias filtraciones, y viendo el historial de rumores que hemos ido recopilando desde hace meses, las piezas encajan bastante bien. Otra cosa es que sea algo completamente real, pero de todos modos muchos han asumido que no vamos a ver iPhone 5 hasta mediados del 2012. Mirémoslo por el lado positivo: no tenemos un diseño nuevo pero sí todo lo que esperábamos en cuanto a especificaciones técnicas en el iPhone 4S. Vía | 9to5mac ![]() |
Adobe Reader: el lector oficial de archivos PDF llega a iOS Posted: 17 Oct 2011 06:44 AM PDT Adobe sigue con la racha de lanzamientos para iOS: Tras presentar varias aplicaciones enfocadas al diseño, un creador de archivos PDF y la plataforma Carousel para la plataforma móvil de Apple, hoy la compañía ha lanzado Adobe Reader para el iPhone y el iPad. El objetivo de esta versión de Adobe Reader es la de poder abrir archivos PDF con algunas características poco usuales: ficheros protegidos con contraseña, con anotaciones o con alguna propiedad heredada de alguna otra aplicación de Adobe que lo haga menos compatible. La aplicación tiene un buen repertorio de funcionalidades para tener almacenados nuestros archivos PDF favoritos: listas, favoritos, un buscador, un modo de navegar rápidamente por las páginas pulsando en los extremos de la pantalla… también podemos seleccionar, copiar y pegar texto de los PDF. Su rendimiento, según la fuente, es similar al de iBooks e incluso más lento en algunos casos como a la hora de renderizar texto mientras ampliamos un documento. Alguna compatibilidad con iCloud para mantener sincronizados esos archivos PDF tampoco estaría mal, aunque quizás es demasiado pronto para pedirlo. La aplicación es completamente gratuita y ya está disponible en forma de aplicación universal para todos los dispositivos en la App Store. Vía | MacStories ![]() |
Apple ha vendido cuatro millones de unidades del iPhone 4S en tres días Posted: 17 Oct 2011 04:17 AM PDT Apple ha enviado una nota de prensa a todos los medios anunciando que ha vendido 4 millones de unidades del iPhone 4S en sólo tres días tras su lanzamiento el 14 de octubre en los Estados Unidos, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Japón y el Reino Unido. La compañía ya dijo que había aceptado más de un millón de reservas en el primer día, con lo que esperábamos un número realmente alto. Phil Schiller, vicepresidente de marketing global de Apple, ha puesto la guinda en la nota de prensa con un comentario: El iPhone 4S tiene un buen comienzo con más de cuatro millones de unidades vendidas en un fin de semana, el número de ventas más alto para un iPhone y más del doble que en el lanzamiento del iPhone 4 durante el mismo periodo. El iPhone 4S es un hit para los clientes de todo el mundo, y con iOS 5 y iCloud es el mejor teléfono del mundo Con estos números, seguro que Tim Cook está respirando tranquilo en su despacho. El iPhone 4S no resultó ser el iPhone 5 que casi todo el mundo esperaba, pero sus ventas están siendo tremendas. Recordad, el día 28 lo tendremos en España. ¡Muchas gracias a todos los que nos habéis avisado! Más información | Nota de prensa oficial de Apple ![]() |
Posted: 16 Oct 2011 11:34 PM PDT Después de varios meses de espera tras su presentación por parte de Steve Jobs, al fin estamos usando ya iCloud. Tras considerar a MobileMe como un error, Apple quiere que iCloud sea la apuesta definitiva para gestionar todos nuestros datos en la nube. Y por el momento, dejando a un lado los problemas generales que hubo en la red el día de su lanzamiento, no parece que estén fallando. Pero como era de esperar, la competencia ha reaccionado a ese lanzamiento. Desde hace unos días, no paro de ver como muchos servicios han empezado a promocionar más ventajas para atraer a los usuarios y alejarles de la nueva nube de Apple. Gran parte de la competencia (por no decir toda), nos ofrece mucho más espacio en la web como principal atractivo. ¿Pero es suficiente con eso? Una simple ojeada en Twitter nos ofrece ya un puñado de información: Muchos usuarios están corriendo la voz de una promoción para conseguir 50 GB en Dropbox de forma vitalicia (que ojo, no está nada mal teniendo en cuenta la calidad de Dropbox), Box.net ofrece 50 GB gratis si nos registramos desde un dispositivo con iOS… El ejemplo más impresionante es Backify, que nos ofrece nada menos que 512 GB gratuitos en la nube y espacio ilimitado por 3 dólares al mes. Si volvemos a echar la vista a lo que ofrece iCloud, con una cuota básica de 5 GB, la comparación es inevitable. Pero cuidado, porque lo que está haciendo Apple aquí es lo que lleva haciendo toda su vida: anteponer la calidad antes que la cantidad. Antes que nada, hay que decir que esos 5 GB que ofrece Apple son relativos: en ese espacio no hay que contar ni nuestras imágenes, ni nuestras canciones compradas en iTunes, ni las aplicaciones. Teniendo en cuenta que algunos juegos para iOS como Asphalt VI ocupan cientos de MB, es algo a tener muy en cuenta. Otra cosa a tener en cuenta también es la letra pequeña de los acuerdos de licencia: ¿A qué precio vamos a pagar todos estos GB que tan fácilmente nos ofrecen? Desde luego que no podemos decir que en Apple no hayan roto ningún plato, pero en DropBox han tenido algún que otro percance con la privacidad de los archivos que se guardan en sus servidores. Por no hablar de la calidad del servicio: ¿Y si millones de personas se pasan a Backify? ¿Realmente podrá aguantar esa compañía tanto espacio para sus usuarios gratuitos? ¿Ha estudiado esa compañía las consecuencias de ofrecer medio TB gratuito a quien quiera? A donde quiero llegar es que, como ya se dijo en cierto anuncio de neumáticos, “la potencia sin control no sirve de nada”. Apple es especialista en tomarse eso al pie de la letra: hace dos días tomé unas fotografías en una manifestación con el iPhone y cuando llegué a casa, las fotografías estaban mágicamente guardadas en la fototeca de todos mis macs. Sí, DropBox es capaz de hacer esto, pero ya hay que configurar la aplicación y dar permiso al servicio para que pueda leer la ubicación de nuestras fotos. Si Apple ha tardado tanto en llegar a la nube es porque la compañía de Cupertino ha estudiado todos los detalles de su iCloud, punto por punto, para que sea lo más cómodo posible. Lo mejor de todo es que acabamos de empezar, y con el tiempo los desarrolladores usarán la API para mejorar esa nube. Y ahí es donde la competencia debería centrarse, en mejorar su propio ecosistema. Google, por ejemplo, lo tiene muy bien aprendido enfocándolo de otro modo y centrando todos sus servicios en aplicaciones web. En Applesfera | Comparativa de precios entre iCloud, Dropbox, Amazon Cloud Drive y SugarSync ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario