Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

ALT1040

ALT1040


Merch Store: YouTube venderá entradas de conciertos y será tienda de música

Posted: 17 Oct 2011 01:17 AM PDT


Con una base de 3.000 millones de vídeos vistos al día y 800 millones de visitas al mes, YouTube es probablemente el mayor generador de tráfico en Internet al que aún no se habían explotado todos sus recursos mercantiles. Pues bien, el famoso portal ha anunciado hace escasas horas el inminente lanzamiento de Merch Store, una tienda donde los socios del canal tendrán la posibilidad de vender mercancía de los artistas dentro de la propia web. YouTube pasará a vender entradas de conciertos y se convertirá en tienda de música online.

Aunque el anuncio ha sido hoy, no será hasta dentro de unas semanas que se ponga en marcha. Tal y como cuentan desde el blog oficial, Merch Store será una herramienta que amplificará a los artistas en la red. Un medio donde se comercializará desde entradas a conciertos hasta artículos y merchandising de los mismos o la propia venta para descarga de las canciones en su versión digital:

Con una base de 800 millones de personas accediendo a Youtube cada mes, tienes un gran escenario donde compartir tu música y ahora añadimos funcionalidades para convertirlo también en tu taquilla, en tu mesa para comercializar artículos y en tu tienda de música. Queremos darte la oportunidad de encontrar una audiencia y labrarte tu carrera musical en Youtube

La jugada significa que YouTube colaborará con una serie de socios que integrarán este nuevo ecosistema. De esta forma, las plataformas de iTunes y Amazon serán las encargadas de colaborar en la venta y descarga de música digital, la empresa Topspin será la que llevará la comercialización de artículos, entradas y encuentros con los artistas. Por último Songkick se anuncia como la encargada de los conciertos o directos.

Poco más se explica en la entrada de la compañía. Lo que sí podemos decir tras el anuncio es que YouTube pasaría a convertirse en algo más que un portal donde descubrir nuevos grupos o talentos a través de videoclips o conciertos. El movimiento significa que pasa a ser un actor nuevo con un potencial sin igual para la distribución y difusión de la obra de los artistas así como una más que atractiva plataforma para generar ingresos en las discográficas.



Las mejores aplicaciones móviles de la semana (XXVIII)

Posted: 16 Oct 2011 12:39 PM PDT

Slam Dunk King (iOS): despúes de Temple Run, del que ya os hablé hace un par de semanas, el último juego que ha conseguido tenerme enganchado a mi iPhone es Slam Dunk King. Me recuerda mucho al popular iBasket, otro gran juego muy popular creado por la desarrolladora española Ideateca, pero que le da una vuelta de tuerca al concepto de meter pelotas en una canasta y añade características muy interesantes. En Slam Dunk King nuestro único objetivo será hacer mates con las pelotas de baloncesto que nos van apareciendo en la pantalla pero añadiendo multitud de combos y opciones para conseguir encadenar puntuaciones y batir el récord. Es gratuita y presenta varios modo de juego a cada cual más interesante.

Box (iOS): Opciones para compartir archivos en la nube hay muchas, y probablemente la favorita de muchos de nosotros será Dropbox, pero soliviantados además con la salida de iCloud muchas compañías que ofrecen servicios similares se están poniendo las pilas y han lanzado interesantes ofertas. Una de ellas es la que ha lanzado Box.net que otorga con nada más y nada menos que 50GB de almacenamiento en la nube con un tamaño máximo por archivo de 100 MB (en lugar de los 25 que permite por defecto). Estos 50GB son para siempre y la promoción dura hasta el 2 de Diciembre. Aparte de eso la aplicación tiene un diseño muy cuidado y una página web muy usable, lo malo es que no hay ningún cliente de escritorio para mantener nuestros archivos sincronizados al estilo Dropbox, es decir, sólo podremos subirlos nosotros de manera manual.

ChatOn (Android): El campo de la mensajería instantánea para móviles últimamente está más vivo que nunca. Con WhatsApp y BlackBerry Messenger haciéndose la competencia, de repente llegó Apple con su iOS 5 y la nueva aplicación de iMessage que básicamente hace lo mismo sólo que limitado a los usuarios de iPhone, iPad y iPod Touch. ChatOn es la apuesta de Samsung, incluye características muy interesantes de las cuales la más notable sin duda sea que dispone de versión web, probablemente una de las características que los usuarios de WhatsApp más le demandamos al servicio. Es gratuita y está disponible para todos los Androids. Es gratuita.

SpeakToItAssistant (Android): ¿Usuario de Android y con envidia del nuevo asistente personal de iOS llamado Siri e incluido en el iPhone 4S? Aquí os traigo una pequeña alternativa que si bien está lejos lejísimos de de parecerse a lo que tiene implementado Apple si que constituye un interesante acercamiento. Podemos crear eventos en el calendario, hacerle preguntas y charla con nuestro asistente (que por cierto es personalizable, desde una señorita hasta un profesor) y buscar cosas en Google gracias al reconocimiento de voz de Android. Ya aviso que deja mucho que desear pero resulta extremadamente interesante de usar, es gratuita

Blocked In Free (Windows Phone 7): Buen juego este para Windows Phone 7 que no aporta nada nuevo, ya que este tipo de puzzles tienen ya muchos años, pero que por el diseño de los niveles y por lo fácil que resulta jugarlos en una pantalla táctil hace que sean sumamente atractivos.

Foto: Digital Trends



La moda zombie y el regreso de The Walking Dead

Posted: 16 Oct 2011 07:40 AM PDT

La moda zombie parece que no decae y estas imágenes son buena muestra de ello. Desde Spock hasta Spiderman pasando por el Doctor Who, Batman o el mismísimo Pikachu aparecen zombificados en unas imágenes que no tienen desperdicio. Desde hace unos años lo zombie está de moda, creo que todo empezó en 2004 con la película de Zack Snyder Dawn of the dead, una puesta a punto del género rodada con brío y cargada de acción, donde un puñado de supervivientes se atrinchera en un centro comercial mientras en el exterior el número de muertos vivientes aumenta minuto a minuto. Ese mismo año, desde el Reino Unido, nos llegó una parodia de las películas de zombies protagonizada por Simon Pegg y Nick Frost, la divertidísima Shaun of the Dead. La película fue un éxito silencioso, el boca a boca la hizo funcionar muy bien y no tardó mucho en convertirse en un film de culto, que catapultó a la fama a sus protagonistas y a Edgar Wright, su director. Un año más tarde, George A. Romero dirigió Land of the dead, la cuarta película de la serie que inició en 1968 con Night of the living dead.

Tenemos que hablar también de Dead Met, Planet Terror (2007) de Robert Rodriguez o Zombieland (2009) comedia que tendrá secuela en breve y que trata sobre un joven que, gracias a una serie de reglas, sobrevive al apocalipsis zombie. El chaval no tardará mucho en encontrar compañeros de viaje y en acabar con una estrella del cine - el cameo de Bill Murray vale su peso en oro-. ¿Y qué decir de la divertida comedia noruega Zombis Nazis?

La literatura también se unió al resurgir de estos seres lentos, implacables y descompuestos. Max Brooks, hijo del director de cine Mel Brooks, nos alecciona en The zombie survival guide (2003), plantea como sobrevivir a los zombies con una guía detallada para la supervivencia, libro de lo más útil ante el inminente apocalipsis. World War Z: An Oral History of the Zombie War, de nuevo Max Brooks, se publicó en el año 2006. Una novela en la que, a través de diferentes personaje,s se da cuenta de la guerra a nivel mundial contra los zombies. Se abordan varios estadios de esa contienda, desde los inicios, cuando aparece el primer brote en China hasta el final, cuando la humanidad, consigue hacerse de nuevo con el control de la situación tras cruentas batallas y la pérdida de gran parte de la población. Se está preparando una adaptación a la gran pantalla protagonizada por Brad Pitt, dirigida por Marc Foster y guionizada por J. Michael Straczynski.

Las adaptaciones zombies de clásicos de la literatura universal han proliferando en los últimos años, así hemos visto aparecer en las estanterías de las librerías títulos como Pride and Prejudice and Zombies de Seth Grahame-Smith; Quijote Z o Lazarillo Z: Matar zombis nunca fue pan comido. Otras novelas a tener en cuenta serían La Guerra de la Doble Muerte, el debut de Alejandro Castrogue; Queen Victoria: Demon Hunter , Apocalipsis Z o Zombie Island de David Wellington.

En el mundo de las series quiero destacar la miniserie británica Dead Set (2008) que sigue las aventuras de los concursantes de la casa de Gran Hermano y algunos miembros del personal técnico del programa que sobrevivien al ataque de los zombies dentro de la famosa casa. Interesante propuesta que demuestra, una vez más, que los zombies son una grave amenaza pero que el auténtico peligro son los demás supervivientes.

En el mundo del cómic la revolución llegó en el 2003, cuando Robert Kirkman, maldito genio, nos deslumbró con su más ambiciosa obra: The Walking Dead.

El año pasado pudimos ver la primera temporada de la serie The Walking Dead, adaptación del cómic de Kirkman, que los fans llevábamos esperando mucho tiempo. Hoy se estrena la segunda temporada de la serie. Hagamos un repaso de lo que veremos.

  • El creador del cómic desvela algunas claves de los nuevos capítulos:

A decir verdad, esta temporada traerá más de lo mismo, aunque habrá más drama, conoceremos nuevos personajes y los trasladaremos a nuevos escenarios. ¡Va a molar! The Walking Dead no trata la acción, sino los personajes. No nos interesa demasiado de dónde han salido los muertos vivientes ni qué sucederá con ellos. Tenemos a un puñado de supervivientes obligados a lidiar con esta insólita situación, pero que al mismo tiempo intentan vivir y relacionarse de una manera muy cotidiana

  • La segunda temporada constará de trece capítulos.

  • Después de cada episodio la cadena AMC ha preparado un talk-show sobre la serie, esta tertulia será presentada por Chris Hardwick y se llamará Talking Dead. El presentador contará en el programa con la presencia de actores, productores y fans de la serie. Hardwick se muestra entusiasmado con el proyecto:

Soy un enorme fan de los cómics y la serie de The Walking Dead. Supliqué mucho por este trabajo. Estoy casi seguro de que babeé el teléfono cuando lo acepté. Diseccionar los movimientos de Rick Grimes y el resto de supervivientes después de cada episodio es algo que habría hecho con mis amigos de todas formas, así que el hecho de que AMC me pague por hacer esto es un bonus. Esta media hora da a los fans la oportunidad de “frikear” sobre la historia en un foro público: lo que les gusta, lo que no o que preguntas deberían tener. Adicionalmente, podrían informar a los televidentes sobre cómo realizar decisiones inteligentes si se tuvieran que enfrentar a un apocalipsis zombie, lo que ocurrirá tarde o temprano

  • La AMC ha hecho recortes presupuestarios. Cada episodio tiene un coste de 2,75 millones de dólares, el año pasado la producción rondaba los 3,4 millones.

  • ¿Se notará la marcha de Frank Darabont? El reconocido director era el alma de la adaptación y se fue por motivos económicos. Ahora Glen Mazzara ejerce de showrunner y cuenta con la inestimable ayuda del creador del cómic.

  • La premiere de la segunda temporada será un capítulo de un episodio de 90 minutos.

  • El grupo de supervivientes liderado por Rick dejará Atlanta y pasará más tiempo en la carretera y en zonas rurales. Tendrán que aprender a convivir, permanecer unidos y enfrentarse a los zombies. No parece nada sencillo.

  • El grupo llegará a la granja de los Greene, quienes serán interpretados por Scott Wilson y Lauren Cohan. El actor Pruitt Taylor Vince se encargará de dar vida a Otis, capataz de la granja de Hershel Greene.

  • Hemos podido disfrutar de los seis webisodes que cuentan la historia de uno de los zombies más famosos de la serie, la chica de la bicicleta.

  • La segunda temporada sufrirá un parón de varios meses después de la emisión del séptimo episodio. La serie regresará el 12 de febrero para emitir los seis capítulos restantes, el último capítulo de temporada se emitirá el 18 de marzo.

¿Impacientes? Ha pasado casi un año desde que finalizó la primera temporada y la espera se ha hecho larga, además, los seis capítulos que se emitieron supieron a poco. En esta segunda temporada la serie tiene que demostrar que es un producto que vende, superar la primera temporada, que dividió a los fans y a la crítica, y asegurarse una buena base de seguidores para poder continuar la historia de Rick y los demás supervivientes.

The Walking Dead San Diego Comic-Con 2011- Six More Images from The Walking Dead Season 2 Shaun of the Dead ZombieYoda101311 ZombieXMen101311 ZombieWolverine101311 ZombieWatchmen101311 ZombieTrekSpock101311 ZombieThor111311 ZombieSuperman101311 ZombiesUniverse101311 ZombieStormtrooper111311 ZombieStarWars101311 ZombieSpiderMan101311 ZombiesHulk101311 ZombiesDoctors111311 ZombiePikachu101311 ZombieOptimusPrime101311 ZombieMario2101311 ZombieMario101311 ZombieKirby101311 ZombieJoker111311 ZombieImperial101311 ZombieHarryPotter111311 ZombieGreenLantern101311 ZombieDoctor1013113 ZombieDarthVader101311 ZombieDalek101311 Batman Zombie ZombieAvengers101311 ZombieActionComics101311 She_Hulk_Zombie_cover_by_skage



0 Response to "ALT1040"

Publicar un comentario

Siguenos!