Applesfera | ![]() |
- El tamaño importa. La ventaja de las 3.5 pulgadas
- Steve Jobs tendrá un funeral privado que se celebrará hoy
- Real Racing 2, ahora con modo para cuatro jugadores y mejores gráficos para el iPad 2 y el iPhone 4S
- Ingenioso hasta el final, la última invención de Steve Jobs
- Comparativa de precios de toda la gama iPhone en Europa (iPhone 3GS vs. iPhone 4 vs. iPhone 4S)
- Las portadas de Steve Jobs
- Cuatro puntos que Apple debería mejorar en la reproducción de música de iOS
- La música usada por Apple en sus anuncios y keynotes
- La biografía oficial de Steve Jobs adelanta su publicación al 24 de octubre
El tamaño importa. La ventaja de las 3.5 pulgadas Posted: 07 Oct 2011 05:36 PM PDT De todos los rumores que circulaban alrededor del nuevo iPhone antes de su presentación, el que probablemente más habría cambiado la percepción que muchos usuarios han tenido (quizás injustamente) del iPhone 4S habría sido sin lugar a dudas el aumento de tamaño de su pantalla hasta las cuatro pulgadas. Evidentemente habría acarreado también un cambio de diseño, o como mínimo, un ensanchamiento del actual, pero en este caso, creo que la pantalla por encima del diseño, habría sido lo más decisivo. Cualquiera que haya visto la enorme pantalla de 4” de muchos de los últimos teléfonos Android o Windows Phone 7 sabrá lo atractivas que resultan. Pero, ¿realmente nos conviene caer en la tentación? Para el diseño y especialista en experiencia de usuario Dustin Curtis, la respuesta por sorprendente que parezca es no. Según Curtis, cuando sostienes con una mano un teléfono como el Samsung Galaxy S II, “el mejor teléfono Android que puedes comprar actualmente”, pronto descubres que que no puedes alcanzar el otro lado de la pantalla con el pulgar. “Tocar la esquina superior izquierda del Galaxy S II con su pantalla de 4,27”, utilizando una mano, mientras caminas por la calle mirando Google Maps, es extremadamente difícil y frustante. Saqué mi iPhone 4 para hacer una prueba rápida y resulta que cuando lo sujetas con la mano y articulas el pulgar puedes llegar a casa exactamente el otro lado de la pantalla. Esto significa que es más fácil tocar cualquier parte de la pantalla (...) Es prácticamente imposible hacer esto con el Galaxy S II.” Este es un ejemplo de una de esas decisiones de diseño que no se suelen apreciar hasta que ves a alguien haciéndolo mal. Es una de las cosas que hace a los productos de Apple ser productos de Apple. Sin ánimo de entrar en una nueva guerra entre modelos concretos de teléfonos, lo cierto es que tras realizar la misma prueba es facil alcanzar la misma conclusión de Curtis. Las 3,5” establecidas en la primera generación del iPhone y mantenidas hasta la actualidad en el iPhone 4S cobran más sentido que nunca. Por supuesto, al final la última palabra la tenemos los consumidores optando por un producto u otro. A un lado, la usabilidad, no siempre evidente a ojos inexpertos. Al otro, el evidente atractivo de una enorme pantalla. ¿Será capaz de encontrar Apple argumentos suficientes para mantener mantener un tamaño contenido o terminará ganando el departamento de márketing, arrastrado por la tendencia del mercado? ¿Qué opináis vosotros? El tamaño importa, sí, ¿pero para mal o para bien? ¿Queréis un iPhone 5 de cuatro pulgadas o preferís que sigan las cosas como están? Vía | Dustin Curtis ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Steve Jobs tendrá un funeral privado que se celebrará hoy Posted: 07 Oct 2011 04:34 PM PDT Aunque en España ya estamos en sábado, al otro lado del Atlántico, en la pequeña ciudad de Palo Alto en el condado de Santa Clara, California, aún tienen por delante las últimas horas del viernes 7 de octubre, día escogido por la familia de Steve Jobs para celebrar su funeral en la más absoluta intimidad. Un pequeño evento sólo para los más allegados cuyo emplazamiento ha sido mantenido en secreto por respeto a la privacidad de Jobs y su familia. Mientras, en la acera junto a la casa en la que era esposo y padre, sus vecinos han ido dejando ramos de flores, coronas y por supuesto, manzanas. Para ellos, Steve no era solo un icono, también era el tipo que vivía calle abajo. Lisen Stromberg escribía en el artículo My Neighbor, Steve Jobs (mi vecino, Steve Jobs) cómo lo veía pasear cogido de la mano de su mujer, cómo la recibió una vez en su jardín, transformado en una casa del terror una noche de Haloween, disfrazado de Frankenstein. “Yo caminaba con mi hijo, Steve sonrió y dijo, ‘Hola Lisen’. Mi hijo pensó que yo era la mejor mamá de la ciudad cuando se dio cuenta de que Steve Jobs me conocía. Gracias por los puntos extra Steve”. Apple ha informado de que no hay ningún servicio público previsto, aunque Tim Cook escribió a sus empleados el pasado miércoles tras el fallecimiento del cofundador de la compañía esa misma mañana, hablándoles de un evento dirigido a ellos que están organizando y que tendrá lugar muy pronto, en el que podrán “celebrar la vida extraordinaria de Steve”. Vía | The Wall Street Journal ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Real Racing 2, ahora con modo para cuatro jugadores y mejores gráficos para el iPad 2 y el iPhone 4S Posted: 07 Oct 2011 12:39 PM PDT La próxima actualización del popular videojuego de carreras para iOS de Firemint, Real Racing 2, añadirá soporte para iOS 5 con mejoras gráficas notables en los dispositivos con el procesador A5 de Apple. Pero esta nueva versión no se limita a aprovechar la potencia gráfica del iPad 2 y el nuevo iPhone 4S, sino que también ofrece un nuevo modo para hasta cuatro jugadores a pantalla partida que promete ser espectacular. Este modo, denominado Party Play, utiliza AirPlay para mostrar la imagen de cada dispositivo en el televisor de alta definición de nuestro salón; permitiéndonos disfrutar de carreras a pantalla partida con hasta otros tres amigos. La mala noticia es que para que ello sea posible, al menos uno de los jugadores tendrá que tener un iPad 2 o un iPhone 4S, sirviendo como anfitrión de la partida. Según el blog de la compañía, la actualización debería llegar a la App Store en breve, probablemente coincidiendo con el lanzamiento la próxima semana de iOS 5. Como otros tantos títulos, Real Racing 2 se presenta en dos sabores: la versión normal por 3,99 euros y la versión HD exclusiva de iPad por 5,49 euros. La función Party Play será gratuita para todos los usuarios actuales. Echadle un ojo al siguiente vídeo… En Applesfera | Real Racing 2 demuestra la potencia del iPad 2 ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingenioso hasta el final, la última invención de Steve Jobs Posted: 07 Oct 2011 12:03 PM PDT Parece que no contento con las 313 patentes en las que ya aparecia su nombre hace apenas un par de meses, Steve Jobs aún tuvo tiempo para contribuir con un sencillo aunque interesante one more thing. La patente “Icono de tres estados para operaciones” firmada por Steve y Timothy Wasko básicamente describe un método para evitar que un usuario active por error una acción irreversible (como formatear un disco) utilizando un sistema basado en iconos en lugar del habitual cuadro de diálogo “¿Está seguro de que desea continuar?”. El método describe un icono o botón sensible al contexto que cuenta con tres estados. Por defecto, el icono se muestra en un estado protegido; podemos pulsar sobre él, pero no activa la tarea, sino que cambia progresivamente a un segundo estado (en la imagen, simulando el obturador de una cámara) dando al usuario unos instantes para valorar si de verdad quiere continuar. El segundo click sí que ejecutaría la tarea, cambiando el icono a un tercer estado que representaría el progreso de esta por ejemplo girando sobre si mismo. La idea no es muy diferente de algo que ya encontrábamos en las antiguas versiones de iTunes cuando grabábamos un disco (precisamente el icono que utiliza la patente) pero en estos tiempos de interfaces táctiles puede cobrar una importancia renovada en toda clase de tareas que no pueden detenerse una vez iniciadas. De nuevo, recordaremos a ese Jobs capaz, no solo de mejorar las cosas que asumimos sino también de atreverse con caminos completamente distintos. Vía | Cult of Mac ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Comparativa de precios de toda la gama iPhone en Europa (iPhone 3GS vs. iPhone 4 vs. iPhone 4S) Posted: 07 Oct 2011 09:35 AM PDT La vida sigue, y aunque aún tenemos muchas cosas que recordar acerca del genio que nos ha dejado, no nos queda otra que pasar página e intentar recuperar la normalidad. Apple también lo está haciendo, y siguiendo el calendario previsto hoy ha abierto las reservas en las Apple Store de Estados Unidos, Reino Unido y Francia del nuevo iPhone 4S; países en los que el nuevo terminal se podrá a la venta el próximo día 14, justo dentro de una semana. En España la espera se prolongará hasta el último viernes del mes, el día 28 de octubre, cuando podrá adquirirse libre en las Apple Store y la tienda online, o de contrato, en las tiendas Movistar, Orange y Vodafone. Estas compañías aún no se han pronunciado sobre los precios del terminal subvencionado o las tarifas de datos que ofrecerán de diferir de las actuales, pero lo que si sabemos gracias a nuestros vecinos franceses es el precio que tendrá el iPhone 4S libre... y ya os adelanto que no os va a gustar.
* Precios del modelo 4S obtenidos de Apple en Alemania y Francia (el precio final en España puede diferir ligeramente). Todos los precios son de terminales libres. | Como veis, el iPhone 4S es sensiblemente más caro que su anterior generación, 30 y 40 euros más para ser exactos en las versiones de 16 y 32 GB respectivamente. Por otra parte, el iPhone 4, situado ahora como un modelo intermedio con tan solo 8 GB de capacidad, por un precio sorprendentemente poco atractivo si tenemos en cuenta que ya metidos en una inversión de más de 500 euros, añadiendo otros 100 nos llevamos el nuevo modelo con el doble de capacidad y todas sus mejoras de hardware (cámara, procesador, memoria) y software (Siri). Considerando esto, no espero grandes diferencias respecto al año pasado, o al menos, desde luego no a nuestro favor, respecto a los planes subvencionados de las principales operadoras. Pronto saldremos de dudas. Actualización: Tal y como me habéis hecho saber en los comentarios, los precios en España del iPhone 3GS y el iPhone 4 son curiosamente algo más económicos que en Alemania o Francia: 349 euros por el 3G frente a los 369 euros de nuestros vecinos europeos y 499 euros en lugar de 519 euros por el iPhone 4. ¿Tendremos alguna rebaja también en el 4S? En Applesfera | Nuevo iPhone 4S ![]() | |||||||||||||||||||||||||||
Posted: 07 Oct 2011 07:41 AM PDT Ayer os mostramos un montón de ejemplos del modo en que desde grandes empresas a simples individuos están homenajeando a Steve Jobs con motivo de su prematuro aunque esperado fallecimiento. Aquí tenéis otro, la web Pineapple: Pining for Apple (Suspirando por Apple) en la que los chicos de Kudo Design llevan tiempo recopilado un buen número de portadas dedicadas al cofundador de Apple. Time, Fortune, Esquire, Newsweek, Wired, Forbes, BusinessWeek… ninguna se resistía a su encanto. La página no es nueva, pero es más relevante que nunca al ofrecernos de un solo vistazo una muestra del impacto que Jobs ha causado a lo largo de los años en el mundo tecnológico a través de los ojos de los medios. Afortunadamente su esfuerzo fue recompensado en vida con la satisfacción de elevar hasta lo más alto una compañía admirada como pocas. El resto, es historia. Galería | The Steve Jobs on Magazine Covers page ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Cuatro puntos que Apple debería mejorar en la reproducción de música de iOS Posted: 07 Oct 2011 12:38 AM PDT Mi iPhone, como ante mi iPod clásico, se ha convertido en el lugar donde más habitualmente escucho música. No sólo eso, sino que es también allí (o en el iPad) donde suelo buscar información de grupos, leer blogs especializados y otras muchas cosas relacionadas con la música. Y, sin embargo, no me acaba de convencer la poca evolución que viene sufriendo la aplicación nativa de iOS para escuchar música (antes llamada iPod, a partir de iOS 5 sólo “música”). Aquí van cuatro mejoras que podrían hacerse en la reproducción de música en iOS. Gestos multitouchNo solo ir hacia delante y hacia atrás en nuestra lista de reproducción. Hay muchas otras posibilidades a la hora de reproducir música en iOS que pueden beneficiarse de los gestos, como demuestran aplicaciones como Free Music Download Player: ir 30 segundos delante o atrás (ideal para podcasts), cambiar al siguiente álbum, crear una lista genius, incluso integrar algunas de las funciones de las que hablo después y otras necesarias como cambiar de ecualización según la canción, etc… ¿No es el multitouch uno de los elementos característicos de iOS? Pues se podría ser creativo para aplicarlo a la música. Etiquetado y búsqueda de información¿Estás escuchando una canción en el autobús o en el metro y te ha apetecido buscar su letra en internet? Lo ideal sería que, ya que estás, pudieses incorporarla a la información de la pista y que luego sincronizase con iTunes. Lo mismo con la portada o con las canciones mal etiquetadas. ¿Por qué no podemos hacerlo en nuestra aplicación de música y que luego se sincronice con el escritorio? ¿Por qué para ordenar adecuadamente nuestra colección digital siempre tenemos que estar en casa? De hecho, hasta se podría integrar la búsqueda de información desde la propia aplicación de música: enlaces a Wikipedia, a Allmusic, a Metacritic, a SongMeanings, al buscador de Google o a CDDB y otras bases de datos de música o de letras de canciones… Todo desde allí Un aspecto mucho más socialApple: admite que Ping fue un invento pensado tarde y diseñado mal. Ahí estaban todas las piezas para conseguir una red social de música muy potente, con numerosos usuarios y con toda la potencia de la base de datos que hay detrás de la iTunes Store. Pero no salió bien, lo cual no significa que no podamos disfrutar de funciones sociales en nuestro reproductor de música de iOS. ¿Por qué no aprovechar y dar la posibilidad de hacer scrobling nativo a Last.fm? ¿Por qué no tomar el camino de vuelta y aprovechar la potencia de una red así para añadir amigos o crear un Game Center de la música o buscar canciones por nuestro estado de ánimo y demás? De momento, seguimos siendo islas. Posibilidad de integrarse de manera más efectiva con otras appsSabemos que no va a pasar porque a Apple no le gusta lanzarse piedras contra su propio tejado, pero no deja de ser curioso que puedas descargar música desde Safari (sí, también de manera gratuita y “legal”) y no puedas incorporar esas canciones a la aplicación oficial de tu iPhone. O que para hacerlo tengas que dar el rodeo de pasar por el ordenador de escritorio. Eso va en contra de lo que Apple presentó con iCloud, iOS y sus dispositivos liberados del PC, pero, claro, la música es un negocio muy jugoso como para abrir facilidades a los que la consiguen fuera de iTunes. Así que si descargáis cualquier cosa, aunque sea un mp3 promocional o un disco gratuito, desde navegadores como iCab, desde aplicaciones como Goodreader o, incluso, desde las pensadas para descargar, como Meteoric Download Manager, tendréis que resignaros a escucharlas allí. Vamos, Apple, abre un poco la mano. En Applesfera | Aplicaciones de Streaming de música en el iPhone ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
La música usada por Apple en sus anuncios y keynotes Posted: 06 Oct 2011 09:15 PM PDT Los detalles siempre han sido importantes para Apple. Y uno de esos detalles que siempre ha cuidado ha sido la música usada en sus keynotes y anuncios. Canciones que nos han calado y que seguro muchos usuarios asociamos a esa keynote donde presentaron el iPhone, el iPod, iMac, etc… Algunas posiblemente muchas ya las conocíamos otras las descubrimos gracias a ellos y a partir de ese momento quedaron asociadas a anuncios como el de las siluetas negras del iPod. ¿El tema Hey Mama de Black Eyed Peas no os incita a bailar? Si os gustan o queréis revivir algunas de las canciones usadas por Apple en sus anuncios o keynotes os dejo con dos listas de Spotify que puede ya conozcáis.
Si queréis la lista completa de la música usada por Apple podéis consultar este enlace de la Wikipedia. Muy completo. Lastima que algunas no estén en Spotify. En cuanto termine la lista la compartiré con vosotros. En Applesfera | Steve Jobs y el impulso de los genios ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
La biografía oficial de Steve Jobs adelanta su publicación al 24 de octubre Posted: 06 Oct 2011 08:00 PM PDT Actualización: La editorial Random House Mondadori acaba de confirmarnos que publicará la biografía de Steve Jobs por Walter Isaacson bajo su sello Debate el próximo 28 de octubre en castellano y catalán. El libro, de 744 páginas, tendrá un precio de 23,90 euros en tapa dura con sobrecubierta y 14,99 euros en formato digital (disponible tanto en la iBookstore como en la tienda de Amazon Kindle, FNAC y la Casa del Libro). La editorial Simon & Schuster ha adelantado la publicación de la biografía oficial de Steve Jobs cerca de un mes tras conocerse la noticia de su fallecimiento. Esta biografía, la primera autorizada por el cofundador de Apple bien conocido por el celo con el que protegía su intimidad, ha sido escrita por el editor de la revista Time y antiguo presidente de la CNN, Walter Isaacson, autor de las biografías de figuras como Benjamin Franklin y Albert Einstein. El libro ya es bestseller en Amazon, la tienda Kindle y, por supuesto, la iBookstore, donde está disponible a un precio de venta anticipada de 15,99 euros. Su lanzamiento estaba previsto originalmente para 2012 y ya se adelantó al 21 de noviembre; pero finalmente será el día 24 de este mismo mes cuando será publicado en inglés e italiano. Los franceses podrán leerlo un poco más tarde, el 3 de noviembre y aunque hemos consultado con la editorial con más posibilidades para traducirlo a nuestro idioma, Random House Mondadori, seguimos a la espera de una confirmación. Tras el primer cambio de fechas, Isaacson aseguró que este no se debía a ninguna complicación con el estado de salud de Jobs pero lo cierto es que poco después, este anunciaba su dimisión como CEO de Apple al no poder cumplir con sus obligaciones. El libro aún estaba escribiéndose en ese momento y se ha confirmado que también contendrá detalles sobre las circunstancias de la dimisión. Basada en más de cuarenta entrevistas realizadas a Jobs en los últimos dos años y otras muchas a un centenar de miembros de su familia, amigos, adversario, competidores y colegas, la biografía escrita por Walter Isaacson narra la fascinante historia de la vida llena de altibajos y la marcada personalidad de un creativo empresario cuya pasión por la perfección e impulso feroz han revolucionado seis industrias: los ordenadores personales, las películas de animación, la música, los teléfonos móviles, los tablets y la edición digital. Cabría añadir a la descripción facilitada por la editorial, la libertad absoluta de la que disfrutó Isaacson, a quien el cofundador de Apple no solo no puso ninguna restricción sobre los temas a tratar, sino que renunció a leer la biografía antes de su publicación. El autor asegura que Steve animó a todo el mundo a que hablase con honestidad, incluso enemigos, antiguas novias y colegas a los que despidió o con los que tuvo enfrentamientos. La última entrevista que Isaacson le realizó a Jobs fue hace tan solo cuatro semanas, en un momento en el que este ya sabía que iba a morir pronto; una escena que será incluida al final de libro. 656 páginas (448 en iBook) que estoy ansioso por leer aun conociendo el amargo final. Os dejo con un extracto del ensayo que Isaacson va a publicar en el número de mañana de la revista Time referente a esa última entrevista… Hace unas pocas semanas, visité a Jobs por última vez en su casa de Palo Alto, California. Se había mudado a un dormitorio de abajo porque estaba demasiado débil como para subir y bajar las escaleras. Sufría de algunos dolores, pero su mente seguía despierta y conservaba su vibrante sentido del humor. Hablamos sobre su infancia y me dio algunas fotos de su padre y su familia para que las utilizase en mi biografía. Como escritor, estaba acostumbrado a no implicarme emocionalmente pero fui golpeado por una ola de tristeza mientras trataba de decir adiós. Con el fin de ocultar mi emoción, le hice una pregunta que todavía me desconcertaba: ¿Por qué había estado tan entusiasmado, durante cerca de cincuenta entrevistas y conversaciones a lo largo de dos años, a abrirse tanto para un libro cuando normalmente había sido tan reservado? "Quería que mis hijos me conociesen" dijo. "No he estado siempre ahí para ellos, y quería que ellos supieran por qué para que entendieran lo que hice." Vía | AppleInsider ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario