Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Steve Jobs: nuestro pequeño homenaje a un genio

Posted: 06 Oct 2011 12:37 PM PDT

Steve Jobs
Hoy ha sido un día raro, un día en los que no consigues hilar bien las cosas, un día en el que ante el más mínimo contratiempo te revuelves irascible. ¿Quien lo iba a decir? ¿Hoy estás de luto? Te preguntan algunos. Hoy ha muerto alguien al que admiraba, no tenia el placer de conocerlo personalmente, pero si, te apenas cuando sabes que no volverás a verle hambriento o alocado nunca más.

Todos los editores de Applesfera nos hemos visto afectados en cierta medida. Evidentemente no de la misma manera que si se tratara de un pariente, de tu sangre. Pero seguro que tu mismo, si tú, lector de estas lineas, has lamentado la perdida de alguien que no conocías, haz un ejercicio de reflexión y recuerda lo que sentiste.

Las personas que aquí estamos, escribiendo día a día sobre el mundo Apple somos apasionados (que no fanáticos) de Apple y todos tenemos nuestra propia historia que nos hizo decantarnos por ella. Por lo tanto queríamos contaros brevemente, cada uno de nosotros, que significó Steve Jobs en nuestras vidas.

Pedro Aznar

“Hoy todos tenemos algo más de Steve Jobs que nunca”

Supongo que la cualidad más importante de Jobs es la de saber marcar una huella en las ideas de las personas que lo rodean. He tenido el inmenso honor y placer de asistir a varias keynotes de Apple en Londres y observar cómo la gente de su equipo lo miraba con orgullo, admiración y un profundo respeto cuando Jobs saltaba a la pantalla. Esa no es sólo la marca de un líder, también es la cualidad que diferencia a una persona normal de un genio.

Quizás mucha gente piense que es imposible que un hombre a tantos kilómetros de nosotros nos afecte tan personalmente: Pero es que ya forma parte de nuestras vidas, nos rodea su tecnología y sus ideas. Y eso lo aproxima mucho más a nosotros de lo que jamás lo estará alguien que sólo este cerca de nosotros físicamente.

Debemos compartir su visión, su afán de superación y su hambre por devorar nuevas ideas y exigirse más a si mismo, y a los demás, en cada momento de su vida. Hoy quizás, todos y cada uno tengamos algo más de Steve Jobs en nosotros que nunca antes. Ojalá su valentía nos acompañe siempre.

ipod4g.jpg

P. Roberto Jiménez

Que a Steve Jobs le encantaban los Beatles es algo ya conocido por todos, que él nunca escondió y que quedó patente cuando, el día que entraron en iTunes, fueron anunciados como si de toda una línea nueva de productos se tratase.

Muchos consideran a unos y a otro como la esencia del “genio”. Personalmente, prefiero verlos, al grupo y a Steve Jobs, como gente que asumió que, en su camino, los errores iban a ser tan imprescindibles como los aciertos. Y que precisamente por ello fueron más grandes aún. Ni uno ni otros han sido perfectos, gracias a eso podemos soñar, muy de vez en cuando, en ser como ellos.

Pedro Santamaría

Una persona a la que he admirado y siempre admiraré por creer en si mismo, por luchar por sus sueños, por ser capaz de ver más allá y levantarse cuando las cosas no salieron como esperaba.

Podríamos hablar muchas cosas y recordar momentos y frases. Sólo destacaré una que siempre me impacto. Una frase que le dijo a John Sculley para que dejase Pepsi Cola y se marchase a Apple a trabajar.

¿Quieres vender agua azucarada el resto de tu vida, o quieres hacer historia?

Nunca fui amante de las despedidas. Nunca supe decir adiós. Nunca olvidaré a Steve Jobs quien sí ha hecho historia.

iphone-and-jobs.jpg

Miguel Michan

Steve Jobs era un genio, lo hemos dicho cientos de veces y en los próximos días lo escucharéis puede que miles más. Pero no es su figura de visionario la que más me inspira, sino el coraje que demostró durante toda su vida. La valentía no ya de pensar diferente, sino de actuar diferente. De construir y seguir tu propio camino a base de esfuerzo, dedicación y toneladas de pasión. Sí, Steve Jobs era un genio, nadie lo niega, pero solo con talento no se convierte el garaje de dos amigos en la mayor empresa del mundo. El talento no es suficiente para negarse a aceptar los dogmas que damos por sabidos, para poner patas arriba una y otra vez la industria de los ordenadores personales, para liderar la revolución de la música digital y reinventar el teléfono móvil. El talento no basta.

El auténtico secreto de Steve fue su capacidad para arriesgarse, para no aceptar un no por respuesta, para rodearse de un equipo de gente increíble que fuese capaz de compartir su sueño y hacerlo realidad: nada es imposible. Esa es la huella imborrable que Steve ha dejado en Apple. Nada es imposible… inténtalo.

Miguel Lopez

Creo que honrar la vida y los logros de Steve está de más, porque todos le conocemos bien. Me quedo con su forma de ser, con sus ideas, innovaciones… la valentía que tuvo en decir lo que era correcto sin tapujos y revolucionar así la industria musical, la telefónica y la informática personal hasta el punto de fundar la llamada era Post-PC. Demostrando que se puede cambiar el mundo simplemente con un hecho: tener las cosas claras.

Ahora lo que me anima más es mirar hacia adelante, hacia un futuro de Apple donde Jobs ya ha marcado el camino y Tim Cook tiene las tiendas. ¿Os creéis que esto va a ir a peor? Nada más lejos. Va a ser emocionante.

Fernando Doutel

El mayor logro de Steve Jobs ha sido acercar la tecnología a la gente, y también la gente a la tecnología. No se me ocurre ninguna otra persona que haya influído tanto y tan bien en la historia reciente para que el mundo sea lo que es hoy. Si hoy en día tenemos un ordenador personal fácil de usar, si tenemos un reproductor mp3 fácil de usar, si tenemos internet en el bolsillo y teléfonos móviles pensados en ser utilizados “por personas”, si tenemos obras de arte de la altura de Up!, Wall-e, o la trilogía de Toy Story se lo debemos en una buena parte a él.

Claro que vamos a echarle de menos, pero en estos casos siempre me acuerdo del final de una película preciosa llamada Beau Geste de 1939 protagonizada por Gary Cooper, en el que un final trágico no tiene por qué ser triste. Steve, has cambiado el mundo, y has inspirado e inspirarás a muchas otras personas. Donde quiera que estés seguro que estás contento. Tienes que estarlo por todo lo conseguido. Gracias.

jobsiphon.jpg

Salva Castro

Si hay una cualidad de Steve Jobs que destacaría por encima del resto, si hay algo en lo que me he fijado especialmente es su espíritu de lucha, sus cualidades de luchador y su tenacidad. Siempre ha continuado firme a sus convicciones, siempre ha aportado ideas que se ha encargado de construir, arraigar y llevar a cabo, durante toda su vida, jamás se ha bajado del carro para ocultar la cabeza bajo el ala, ni a las buenas, ni a las malas.

Steve ha luchado por sus proyectos, por las compañías en las que ha estado hasta la extenuación. Le sacaron de Apple y fundó Next y Pixar, que luego compraron Apple y Disney. De él han sido los mayores éxitos de Apple de toda la historia, él se ha encargado de lanzar productos fabulosos como el iPod o el iPhone. ¿Alguien sabe lo que debe costar llevar a cabo una empresa como esa? ¿Alguien lo imagina?

No contento con esto, Steve nunca ha dejado sus proyectos aparcados, si no que ha ido ampliando su idea y mejorando día a día, funcionalidad a funcionalidad, release a release, todos y cada uno de ellos. Uno podría haber sacado el iPod y contentarse con copar el mercado. Pero no Steve, Steve vió que el iPod había triunfado y decidió ampliar la gama. Decidió que iTunes era una aplicación potente y que podía convertirse en un modelo de negocio brutal. Y lo exprimió, y luchó para que eso se hiciese una realidad. Con el iPhone ocurrió lo mismo y con el iPad igual.

Sin duda, para mí es el ejemplo, el modelo de cómo hay que luchar por las ideas que uno tiene. Gracias Steve.

Samuel Campos

“Lucha por lo que amas, luchas por lo que quieres, lucha por aquello en lo que crees”. Steve Jobs fue un luchador, una persona capaz de ver más allá de donde los seres normales, los comunes, aquellos que no tenemos nada de especial. Curiosamente en mi mente Steve tampoco es que sea una persona “especial” pero de lo que nadie puede dudar es que era un luchador, una persona que lucho por lo que él creía y que gracias a eso ahora podemos disfrutar de alguno de los mejores productos de la historia de la tecnología.

Nosotros, todos los que formamos esta comunidad, todos los que amamos los productos de Apple, a todos los que nos gusta juntarnos con esos amigos maqueros y discutir de nuevos programas o iPhones… todos nosotros somos unos privilegiados que hemos podido comprobar en primera persona como Steve Jobs ha revolucionado la era de la informática que cuesta creer que veamos revoluciones tan increíbles en el futuro.

Apple es muchísimo más que Steve Jobs, nadie puede negar eso, pero lo que está claro es que hoy el mundo ha perdido un visionario capaz de crear desde el móvil más fácil de usar del mundo, hasta una escalera de cristal que todo el mundo admira allí donde va. Adiós Steve Jobs, tu te vas pero tu legado quedará patente para el resto de la historia de nuestra humanidad.

steve-jobs-y-bill-gates-1.jpg

Aitor Carbajo

Creo que llevo todo el día asimilando la noticia, y cada vez me ponía un poquito más triste. No he conseguido quitar el dolor de cabeza, ni siquiera con “alivios rápidos”. Recordando, me he dado cuenta que mi historia con Apple vino primero por conocer sus ordenadores y después por conocer su “creador”. Tengo conciencia de ver un “Lisa” en alguna revista, hace muchos, muchos años, décadas y pensar ¿Que es eso?.

Tengo conciencia de ver un Clamshell Tangerine, trabajar con él y pensar ¿Quién es el responsable de esta pequeña maravilla del diseño? Recuerdo utilizar Mac OS 9 y X y pensar ¿En serio puede ser todo tan sencillo? Entonces le conocí a él, presentando el iMac G4, “la lamparita” Y ver a una persona que era capaz de medir todas y cada una de sus palabras e imprimirle una pasión envidiable a todas ellas.

Aún no he visto la última Keynote, porque en el fondo sabía que él no estaría y era a él al que me gustaba oír hablar porque no he visto (aún) a nadie que sea capaz de transmitir tanta fuerza sobre un escenario presentando un ordenador, un smartphone, un tablet. Presentando un iMac, un iPhone, un iPad. Ahora tengo en mente la imagen de su última Keynote, con la cabeza apoyada en su mujer, como si supiera que iba a ser la última, adiós Steve, recordándote un poquito cada día, será como si no hubieras muerto. Hola Apple, aún tienes mucho que ofrecerme, estoy seguro de ello.

En Applesfera | Steve Jobs



Internet también rinde tributo a Steve Jobs

Posted: 06 Oct 2011 10:23 AM PDT

Steve Jobs memorial

Por primera vez en 30 años, la revista Time da la orden a su imprenta de parar máquinas. Así de impactante ha sido la noticia de la muerte de Steve Jobs, uno de los mayores visionarios de la era digital. El próximo número de esta publicación con cerca de noventa años de historia llegará a los quioscos estadounidenses el viernes, uniéndose a otros muchos tributos al fallecido cofundador de Apple.

Mientras tanto, la web, libre de estos problemas logísticos propios del formato impreso, se viste de luto acompañando en el sentimiento a todos los que echaremos de menos a un hombre que, con sus defectos y virtudes, ya ha hecho historia. Empresas rivales como Google o Amazon, medios digitales como Wired o Boing Boing, periódicos como El Mundo o La Información… todos han querido señalar una fecha que será tristemente recordada.

Steve Jobs memorial

Portadas de las próximas ediciones de Time y Bloomberg.

Steve Jobs memorial

Google incluye este enlace a la web de Apple en la página principal del buscador.

Steve Jobs memorial

Boing Boing sorprende con un rediseño completo imitando a la interfaz de los primeros Mac

Steve Jobs memorial

Wired se viste de negro ofreciendo las frases en recuerdo a Steve de las principales figuras de las artes, la política o el mundo empresarial.

Steve Jobs memorial

Todos los medios tradicionales ocupan sus portadas con la noticia, pero El Mundo va un paso más allá e incluye el logo de la manzana junto al suyo propio.

Steve Jobs memorial

lainformacion.com prácticamente monopoliza su portada con el admirado CEO.

Steve Jobs memorial

Adobe incluye un bloque especial con una foto de Steve junto a sus cofundadores y las palabras de estos.

Steve Jobs memorial

De un modo similar a Google, Amazon cuenta con un pequeño espacio en su portada desde el que enlazan a la web de Apple.

Steve Jobs memorial

Y por supuesto, Steve Wozniak, el otro cofundador de Apple, tampoco podía faltar a la cita.

Mashups y otros gestos en recuerdo de Steve

Steve Jobs memorial

Fantástico mashup de Jonathan Mak.

Steve Jobs memorial

iSad de Jim Willdo, ni Finder puede mantener la sonrisa en estos momentos.

Steve Jobs memorial

Versión adaptada del icónico póster HOPE de Barack Obama.

Steve Jobs memorial

Mi pequeña y humilde contribución, realizada con Instagram, una de las muchas aplicaciones que probablemente no existirían hoy día de no ser por el iPhone.

Steve Jobs memorial

Fotografías como esta empiezan a llegar desde las tiendas de Apple a lo largo y ancho del mundo incluyendo las Apple Store de Barcelona y Madrid. Sin embargo, como no podía ser de otro modo, es la emblemática tienda de la quinta avenida la que se ha transformado en una especie de sitio conmemorativo en el corazón de la gran manzana.

Steve Jobs memorial

Otra más, tomada por nuestro amigo Pablo Herrero hace tan solo un rato en la Apple Store de Regent Street en Londres.

Steve Jobs memorial twitter

Tweetea utilizando el hashtag #ThankYouSteve y aparece en este original muro.

Y para terminar, este emotivo vídeo tributo a Steve Jobs.

Dejad un comentario si conocéis más ejemplos de muestras de apoyo.



"Ten el coraje de seguir a tu corazón y tu intuición", Steve Jobs y uno de los discursos más inspiradores que tendréis la oportunidad de escuchar

Posted: 06 Oct 2011 12:35 AM PDT

Actualización: Nuevo vídeo en alta definición con subtítulos no incrustados. Si no os aparecen pulsad en el botón cc de los controles de reproducción de Youtube.

A estas alturas seguro que todos habéis visto al menos una vez el famoso discurso de graduación que impartió Steve Jobs en 2005 para la Universidad de Stanford. Realmente no es importante. Cada vez que lo escucho, alimenta el fuego de mi interior como si fuese la primera vez, inspirándome, recordándome las cosas que son importantes y las que no.

Puede que Steve nos haya dejado, pero sus palabras, sus sueños y sus logros no lo harán nunca. Acompañadme en este momento disfrutando de uno de los mejores discursos que he escuchado en mi vida coronado con un homenaje a los que piensan diferente, el primer anuncio de la campaña Think different narrado por el propio Jobs: The Crazy Ones.

Tengo el honor de estar hoy aquí presente en la ceremonia de graduación de una de las universidades más prestigiosas del mundo. A decir verdad, esto es lo más cerca que jamás he estado de una graduación universitaria. Hoy deseo contarles tres relatos acerca de mi vida. Eso es todo. Nada del otro mundo. Simplemente tres historias.

El primer relato versa sobre “conectar los puntos”.

Abandoné la Universidad de Reed después de los primeros 6 meses, pero luego permanecí vagando por allí como oyente otros 18 meses aproximadamente antes de dejarlo completamente. Así que, ¿por qué lo dejé?

Todo comenzó antes de que yo naciera. Mi madre biológica era una joven estudiante soltera y decidió darme en adopción. Creía enérgicamente que debía ser adoptado por graduados universitarios, de modo que todo se organizó para que al nacer fuese adoptado por un abogado y su esposa. Solo que cuando nací decidieron en el último momento que lo que de verdad deseaban era una niña. Así que mis padres, que estaban en una lista de espera, recibieron una llamada en mitad de la noche que decía: “Tenemos un niño no esperado, ¿lo quieren?” Dijeron: “Por supuesto.” Mi madre biológica averiguó más tarde que mi madre adoptiva nunca se había graduado en la universidad y que mi padre ni tan siquiera había terminado el bachillerato así que se negó a firmar los papeles de adopción. Solo aceptó hacerlo unos meses después, cuando mis padres le prometieron que algún día yo iría a la universidad.

Y 17 años más tarde fui a la universidad. Pero ingenuamente elegí una universidad que era casi tan cara como Stanford, y todos los ahorros de mis padres, de clase trabajadora, se estaban destinando a mi matrícula. Después de seis meses, no le encontraba sentido alguno. No tenía idea de lo que quería hacer con mi vida y tampoco de qué manera la universidad me ayudaría a resolverlo. Y aquí me encontraba, desperdiciando todo el dinero que mis padres habían ahorrado durante toda su vida. Así que decidí abandonar los estudios y confiar que las cosas terminarían saliendo bien. Era algo que me asustaba, pero en retrospectiva fue una de las mejores decisiones que nunca he tomado. En el momento en que abandoné la universidad podía dejar de asistir a las clases que no me interesaban, y participar como oyente de aquellas que parecían interesantes.

No todo fue romántico. No tenía un dormitorio, así que dormía en el suelo de las habitaciones de mis amigos, devolvía las botellas de Coca Cola para obtener los cinco céntimos del envase para conseguir dinero para comer, y caminaba más de 10 Km cada domingo por la noche a través de la ciudad para recibir una buena comida una vez por semana en el templo de los Hare Krishna. Me encantaba. Y muchas cosas de las que me tropecé al seguir mi curiosidad e intuición resultaron no tener precio más adelante.

Les daré un ejemplo. En aquella época la Universidad de Reed ofrecía la que quizás fuese la mejor formación en caligrafía del país. En todas partes del campus, cada cartel, cada etiqueta en cada cajón, estaban bellamente caligrafiadas a mano. Dado que había abandonado los estudios y no tenía que asistir a las clases normales, decidí tomar un curso de caligrafía para aprender cómo se hacía eso. Aprendí acerca de los tipos de letra serif y sans serif, sobre cómo variar el espacio entre letras, sobre qué hace realmente grande a una gran tipografía. Era hermoso, histórico, artísticamente sutil de un modo que la ciencia no puede captar, y yo lo encontré fascinante.

Nada de esto albergaba siquiera la mínima esperanza de tener alguna aplicación práctica en mi vida. Pero diez años más tarde, cuando estábamos diseñando el primer ordenador Macintosh, todo volvió a mi mente. Y diseñamos el Mac con eso en su esencia. Fue el primer ordenador con tipografías bellas. De no haber asistido a ese curso en concreto de la universidad, el Mac no hubiera tenido nunca múltiples tipografías ni caracteres con espaciado proporcional. Y dado que Windows simplemente copió a Mac, es posible que ningún ordenador personal las tuviera ahora. De haber continuado mis estudios universitarios, no hubiera asistido a ese curso de caligrafía, y los ordenadores personales no tendrían la maravillosa tipografía que poseen.

Por supuesto que era imposible conectar los puntos mirando hacia el futuro cuando estaba en clase. Pero fue muy, muy claro al mirar para atrás diez años más tarde.

Nuevamente, no se pueden conectar los puntos hacia adelante; sólo puedes hacerlo mirando hacia atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos se conectarán de alguna manera en el futuro. Tienes que confiar en algo, tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea. Porque creer que los puntos se unirán te darán la confianza de seguir tu corazón. Esta forma de actuar nunca me ha traicionado, y ha marcado la diferencia en mi vida.

Mi segundo relato es acerca del amor y la pérdida.

Tuve suerte… descubrí pronto en mi vida lo que realmente quería hacer. Woz y yo comenzamos con Apple en el garaje de mis padres cuando tenía 20 años. Trabajamos duro, y en diez años Apple creció de ser una empresa compuesta por nosotros dos en un garaje a una compañía valorada en dos mil millones de dólares y más de 4.000 empleados. Habíamos lanzado nuestra creación más refinada, el Macintosh, un año antes, y yo acababa de cumplir 30. Y me despidieron. ¿Cómo te pueden echar de la empresa que tú has creado?

Bueno, a medida que Apple crecía, contratamos a alguien que yo pensaba que estaba muy capacitado para dirigir la compañía junto a mí, y durante el primer año más o menos las cosas fueron bien. Pero luego nuestras visiones acerca del futuro comenzaron a diferir y finalmente nos apartamos completamente.

Cuando eso ocurrió, nuestra Junta Directiva se puso de su parte. Así que a los 30 estaba fuera. Y de forma muy notoria. Aquello en lo que me había concentrado durante toda mi vida adulta había desaparecido, y fue devastador.

Realmente no supe qué hacer durante unos pocos meses. Sentía que había decepcionado a la anterior generación de emprendedores; que había soltado el testigo en el momento en que me lo pasaban. Me reuní con David Packard (HP) y Bob Noyce (Intel) e intenté disculparme por haber echado a perder las cosas de esa manera. Yo representaba un fracaso público muy importante, e incluso pensé en huir del valle (Silicon Valley).

Pero algo comenzó a abrirse paso en mí... aún amaba lo que hacía. El curso de los acontecimientos en Apple no había cambiado eso ni un ápice. Había sido rechazado, pero aún estaba enamorado. Así que decidí empezar de nuevo.

No me dí cuenta entonces, pero resultó que el hecho de haber sido despedido de Apple fue lo mejor que jamás me pudo haber pasado. El peso del éxito fue reemplazado por la ligereza de convertirme de nuevo en un principiante, menos seguro de las cosas. Me liberó para comenzar uno de los períodos más creativos de mi vida.

Durante los siguientes cinco años, creé una empresa llamada NeXT, otra llamada Pixar, y me enamoré de una mujer asombrosa que se convertiría en mi esposa. Pixar llegó a crear el primer largometraje de animación por ordenador, Toy Story, y en la actualidad es el estudio de animación más exitoso del mundo. En un notable giro de los acontecimientos, Apple adquirió NeXT, yo regresé a Apple, y la tecnología que desarrollamos en NeXT pasó a ser el corazón del actual renacimiento de Apple. Y Laurene y yo tenemos una maravillosa familia. Estoy bastante seguro de que nada de esto habría pasado si no me hubieran echado de Apple. Creo que fue una medicina horrible, pero supongo que el paciente la necesitaba.

A veces, la vida te golpea en la cabeza con un ladrillo. No perdáis la fe. Estoy convencido de que lo único que me mantuvo en marcha fue mi amor por lo que hacía. Debéis encontrar algo que realmente os apasione. Y esto vale tanto para tu trabajo como para el amor. El trabajo ocupará una parte importante de sus vidas, y la única manera de sentirse realmente satisfecho es hacer lo que consideras un trabajo genial. Y el único modo de tener un trabajo genial es amar lo que hagas. Si no lo has encontrado aún, sigue buscando. No te conformes. Como en todo lo que tiene que ver con el corazón, lo sabrás cuando lo hayas encontrado. Y como en todas las relaciones geniales, las cosas mejorar y mejoran según pasan los años. Así que… sigue buscando hasta que lo encuentres. No te conformes.

Mi tercer relato es sobre la muerte.

Cuando tenía 17, leí una cita que decía más o menos lo siguiente: “Si vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón.” Me impresionó, y desde entonces, durante los últimos 33 años, cada mañana me he mirado en el espejo y me he preguntado: “¿Si hoy fuese el último día de mi vida, querría hacer lo que estoy por hacer hoy?” Y cada vez que la respuesta ha sido “No” durante demasiados días seguidos, he sabido que necesitaba cambiar algo.

Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que he encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones en la vida. Porque prácticamente todo, las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso, se desvanece frente a la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamente importante. Recordar que uno va a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que tienes algo por perder. Ya estás indefenso. No hay razón para no seguir tu corazón.
Hace casi un año me diagnosticaron cáncer. Me hicieron una tomografía a las 7:30 de la mañana y mostraba claramente un tumor en el páncreas. Yo ni sabía lo que era el páncreas. Los médicos me dijeron que era prácticamente seguro un tipo de cáncer incurable, y que mi esperanza de vida seria de tres a seis meses. Mi médico me aconsejó que me fuese a casa y dejara zanjados mis asuntos, la forma médica de decir: prepárate para morir.

Significa intentar decirle a tus hijos en unos pocos meses todo aquello que pensabas decirles en diez años. Significa asegurarte de que todo queda atado y bien atado, para que sea tan fácil como sea posible para tu familia. Significa decir adiós.

Viví todo un día con ese diagnóstico. Luego, a última hora de la tarde, me hicieron una biopsia, en la que me introdujeron un endoscopio por la garganta, a través del estómago y hasta los intestinos, pincharon con una aguja mi páncreas y obtuvieron algunas células del tumor. Yo estaba sedado, pero mi esposa, que estaba allí, me dijo que cuando vio las células bajo el microscopio el médico comenzó a llorar porque resultó que era una forma muy rara de cáncer pancréatico que se puede curar mediante cirugía. Me operaron y ahora estoy bien.

Esto es lo más cerca que he estado de la muerte, y espero que sea lo más cerca que me encuentre de ella durante algunas décadas más. Habiendo pasado por ello, les puedo decir esto con más certeza que cuando la muerte era un concepto útil pero puramente intelectual: Nadie quiere morir. Ni siquiera la gente que quiere ir al cielo quiere morir para llegar allí. Y sin embargo la muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así es como tiene que ser, porque la Muerte es probablemente el mejor invento de la vida. Es el agente de cambio. Retira lo viejo para hacer sitio a lo nuevo. Ahora mismo lo nuevo son ustedes, pero dentro de no demasiado tiempo, de forma gradual, se irán convirtiendo en lo viejo y serán apartados. Lamento ser tan dramático, pero es realmente cierto.

Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otro. No te dejes atrapar por el dogma que implica vivir según los resultados del pensamiento de otros. No dejes que el ruido de las opiniones de los demás ahogue tu propia voz interior. Y lo que es más importante, ten el coraje de seguir a tu corazón y tu intuición. De algún modo él ya sabe lo que realmente quieres llegar a ser. Todo lo demás es secundario.

Cuando era joven, había una publicación asombrosa llamada The Whole Earth Catalog (El Catálogo de toda la Tierra), una de las biblias de mi generación. La había creado un sujeto llamado Steward Brand no demasiado lejos de aquí, en Menlo Park, y la trajo a la vida con su toque poético. Esto sucedía en los últimos años 60, antes de los ordenadores personales y la autoedición, así que todo se llevaba a cabo con máquinas de escribir, tijeras, y cámaras Polaroid. Era como Google con tapas de cartulina… 35 años antes de la aparición de Google. Era idealista y rebosaba de herramientas claras y grandes ideas. Stewart y su equipo publicaron varios números de The Whole Earth Catalog, y cuando llegó su momento, sacaron un último número.

Fue a mediados de los 70, y yo tenía vuestra edad. En la contraportada de su último número había una fotografía de una carretera rural a primera hora de la mañana, el tipo de camino que podrías encontrar si fueses un aventurero haciendo autoestop. Debajo de ella aparecían las palabras: “Sigue hambriento. Sigue alocado”. Era su último mensaje de despedida. Sigue hambriento. Sigue alocado.

Y siempre he deseado eso para mí. Y ahora, cuando os graduéis para comenzar de nuevo, os deseo eso.

Sigan hambrientos. Sigan alocados.

En Applesfera | Todo sobre Steve Jobs



Steve Jobs nos ha dejado: prensa y personalidades se rinden a sus pies

Posted: 05 Oct 2011 11:00 PM PDT

cupertino banderas apple campus

El mundo entero se ha detenido al suceder la noticia. Steve Jobs ha fallecido, y su vida no ha dejado a nadie indiferente. Muchas personalidades del mundo entero están reaccionando con comentarios a la prensa. Echemos un vistazo a algunos fragmentos de lo que se está diciendo, porque desde luego no tiene desperdicio.

Familia de Steve Jobs (comunicado original)

Steve ha muerto hoy en paz y rodeado por su familia.

En su vida pública, Steve fue conocido como un visionario. En su vida privada cuidaba de su familia. Agradecemos a todas las personas que han compartido sus deseos y plegarias durante los últimos días de la enfermedad de Steve, un sitio web se habilitará para todos los que quieran ofrecer tributos y memorias.

Tim Cook, CEO de Apple (nota de prensa)

Apple ha perdido a un visionario y a un genio creativo, y el mundo ha perdido a un impresionante humano. Los que hemos sido afortunados de trabajar con Steve han perdido a un querido amigo y a un mentor inspirador. Steve deja una compañía que sólo él podría haber construido, y su espíritu será la base de Apple para siempre.

Las palabras no pueden expresar adecuadamente nuestra tristeza hacia la muerte de Steve o nuestra gratitud por la oportunidad de trabajar para él. Honraremos su memoria dedicándonos a seguir el trabajo que tanto amaba. Nuestros pensamientos y plegarias están con su mujer Laurene y sus hijos en estos momentos tan difíciles.

Barack Obama, presidente de los Estados Unidos de América (comunicado de la Casa Blanca)

Steve está entre los mayores innovadores americanos. Fue suficientemente valiente como para pensar de manera diferente, lo suficientemente audaz para creer que podría cambiar el mundo, y con talento suficiente para hacerlo. [...] Poniendo internet en nuestro bolsillo ha hecho que la revolución de la información sea no sólo accesible, sino además divertida e intuitiva. [...] Ha transformado nuestras vidas, ha redefinido industrias enteras, y ha conseguido una de las cosas más raras de la humanidad: ha cambiado el modo en el que cada uno de nosotros ve el mundo.

El mundo ha perdido a un visionario.

Eric Schmidt, directivo de Google (declaraciones en la CNBC)

Steve es el CEO con más éxito de los Estados Unidos en los pasados 25 años. Ha combinado de forma única artistas e ingenieros para construir una compañía extraordinaria… uno de los mayores líderes americanos de la historia.

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook (desde su Facebook)

Steve, gracias por ser un mentor y un amigo. Gracias por mostrar que lo que tú creas puede cambiar el mundo. Te echaré de menos.

Michael Dell, fundador de Dell (desde el Wall Street Journal)

Hoy el mundo ha perdido a un líder visionario, la industria musical ha perdido a una leyenda icónica y yo he perdido a un amigo y un fundador. El legado de Steve Jobs será recordado durante generaciones.

Carol Bartz, antigua CEO de Yahoo, CEO de Autodesk (desde el Wall Street Journal)

Es la tristeza definitiva. En primer lugar fue una persona joven respetada y algunas veces temida, pero siempre respetada. Es como profético; todo el mundo esperaba verlo en el escenario hace dos días. Fue una persona muy especial, y no estaba donde estaba simplemente porque gustaba a la gente. Tenía una visión y un propósito. Es fácil intentar impresionar a todo el mundo, pero se mantuvo fiel a sus principios.

Larry Page, cofundador de Google (desde su Google Plus)

Estoy terriblemente entristecido acerca de las noticias sobre Steve. Fue un hombre increíble con increíbles logros. Siempre parecía que era capaz de decir en pocas palabras lo que nosotros hemos estado pensando antes incluso de saberlo. Su foco en la experiencia del usuario encima de todo lo demás ha sido siempre una inspiración para mí. Tuvo la amabilidad de contactar conmigo en cuanto me convertí en CEO de Google para darme consejos aún no estando bien de salud.

Steve Spielberg, cineasta (desde el Twitter de Mashable)

Steve ha sido el mejor inventor desde Edison. Ha puesto el mundo en nuestros dedos.

Bill Gates, cofundador de Microsoft (desde All Things Digital)

Estoy realmente entristecido de saber de la muerte de Steve Jobs. Melinda y yo extendemos nuestras sinceras condolencias a su familia y amigos, y a todos los que se sienten influenciados por su trabajo.

Steve y yo nos conocemos hace casi 30 años y hemos sido compañeros, competidores y amigos durante más de la mitad de nuestras vidas. El mundo raramente ve a alguien tener el impacto que ha tenido Steve, sus efectos se sentirán durante varias generaciones. Para los que hemos tenido la suerte de trabajar con él, ha sido in honor enfermizamente grande. Le echaré de menos inmensamente.

Y terminamos, como no podía ser de otra forma, con palabras del mismo Steve Jobs:

Creo que los días más brillantes e innovadores de Apple aún tienen que llegar. [...] He hecho algunos de los mejores amigos de mi vida en Apple, y os agradezco a todos el poder haber trabajado a vuestro lado.

Escribir cada palabra de este artículo me está costando horrores tras enterarme de la noticia, y tengo constancia de que el resto del equipo de Applesfera también está haciendo esfuerzos para seguir adelante. Pero hay que seguir adelante. Y lo haremos.

Recordad que podéis decir vuestras condolencias a Apple mandando un correo a rememberingsteve@apple.com.

Vía | MacRumors y Twitter

En Applesfera | Steve Jobs y el impulso de los genios



Steve Jobs y el impulso de los genios

Posted: 05 Oct 2011 09:49 PM PDT

jobs-impulso-genios-applesfera.jpg

Dos hombres en un garaje.

Necesitamos un nombre para nuestra compañía“ – Wozniak miró a Jobs con una sonrisa, pensativo. Él no le devolvía la mirada. Cualquiera que fueran los mecanismos que conectaban sus pensamientos, estaban ahora mismo en otro lugar. Quizás hubo unos instantes de silencio, y luego algunas palabras que no eran más que eso, palabras.

Entonces Jobs miró a Wozniak fíjamente, a los ojos. “Apple Computer“. Lo primero que contestó a eso Steve Wozniak fue “¿Y que pasa con Apple Records, la discográfica de los Beatles?“. Entre ambos intentaron encontrar nombres más tecnológicos que sonaran mejor, pero no pudieron pensar nada. “Apple” era mucho mejor, mejor que cualquier otro nombre que pudieran imaginar. Su compañía se llamaría Apple. Su compañía debía llamarse Apple.

Ambos sonrieron.

No se trata del largo plazo, no hay planes para el futuro más que un uno: Mirar alrededor. De vez en cuando, la humanidad encuentra personas que son capaces de ver cosas que nadie más ve. De escuchar canciones que nadie más ha oído. Y en cualquier momento surge todo, en un día normal, en una tarde normal, algo marca profundamente la historia de la humanidad. Solemos llamar a esos hombres rebeldes.

Sin embargo, y esto es todavía más extraño aún, algunas semanas después de esa idea, de esa visión surge otra. No otra cualquiera, sino aquella que araña con fuerza el tejido en el que todos vivimos. Algunos se sorprenden y de repente miran a quien ha sido capaz de tener una idea semejante. “Está loco”. Son los locos.

Pero la idea no se detiene. Y crece, se alimenta de otras y se convierte en algo vivo. Se transforma en algo que golpea la realidad y que a muchos incomoda. Esa persona es capaz de tener esas ideas y de luchar, y gritar a viva voz a la cara de quien se opone a ella. Son los que causan problemas.

Pero algunos son capaces de algo más: Hacer que otros los entiendan. Que comiencen a ver las cosas de forma distinta, que entiendan la visión que un día comienza con una chispa y acaba magullando conciencias.

En un mundo de pensamientos normalizados, súbitamente alguien que piensa diferente.

La pelea contra las reglas no es vana. No es sencilla, pero el carácter inspirador de la idea consigue que la gente cambie y que en ese momento nazcan cosas maravillosas.

Pero nadie espera que, cada cierto tiempo, haya una persona que tenga algo más. De esa persona de la que nadie esperaba nada comienzan a brotar ideas que mueven el mundo. Y es imposible detenerlas. Son capaces de empujar a la raza humana, de hacer que germine la creatividad en otros, de empujarnos a pensar, por un instante, un día, en un segundo, que no seríamos los mismos hoy sin él. Y por eso son tan excepcionales.

A estas personas los llamamos genios.
Steve Jobs era uno de ellos.

Los genios nunca desaparecen. Siempre nos dejan un legado en forma de obras, de palabras, de acciones que nos enriquecerán toda la vida. Y aún así, eso no es lo más importante. Lo que importa hoy, ahora, es que si alguna vez las ideas de Jobs os han inspirado, si han influido en algún aspecto de vuestra vida, comencéis a ponerlas en práctica ya. Ahora.

La mejor forma de honrar la vida de un genio es propagar sus actos, dejar que sus ideas nazcan y crezcan en nosotros, de permitir que el mundo cambie gracias al impulso que nos dió. Como si todo formara parte de un plan para que todos crezcamos juntos.

Enfrentaos al mundo tomando a Jobs no como ejemplo, sino como punto de partida.
Sed mejores a cada segundo.

Ese, sin duda, es el mejor homenaje que podemos hacerle a un genio.

Descansa en paz, amigo.

En Applesfera | Todo sobre Steve Jobs



Fallece Steve Jobs a los 56 años, llegó la mala noticia

Posted: 05 Oct 2011 07:49 PM PDT

Steve Jobs

Me acabo de despertar, hace algo más de veinte minutos, con dolor de cabeza, como si no hubiera dormido bien. Me he preparado un café, me he lavado la cara, he encendido mi Mac y he introducido su contraseña. Mientras daba un sorbo a mi café, he comprobado extrañado como Safari se colgaba y no cargaba sus pestañas, como si se quejara. Mientras, por el rabillo del ojo, leía en mi “timeline” de Twitter, “Steve Jobs ha muerto”

No me ha dado pena, no he sentido tristeza, he pensado, “Por fin descansará en paz”. Ha muerto una persona más, de los cientos o miles que habrán muerto en ese mismo instante. Pero no ha muerto una persona cualquiera, ha muerto una persona que ha dejado su impronta en el mundo y que cambió la manera que tenemos hoy en día de entender la informática. Ha muerto una persona que por cuya pasión se llegó a crear el ordenador desde el cual escribo estas líneas ahora mismo.

Tal como reza la página de Apple, “Apple ha perdido un visionario y un genio creativo, el mundo ha perdido un ser humano asombroso” y no puedo estar más de acuerdo. En la misma página también he encontrado la dirección de correo rememberingsteve@apple.com donde uno puede enviar mensajes, reflexiones y condolencias, quizás me anime a escribir alguna. Ha llegado el momento en el que una persona que plantó cara a una enfermedad horrible y la batalló durante años descanse tranquilo. Ha llegado el momento en el que una compañía debe demostrar que fue capaz de empaparse de la actitud de una persona visionaria y seguir hacia adelante. Si no os importa os dejo ahora y voy a disfrutar de una de sus visiones en conjunción con una de mis pasiones. Voy a conectar mi iPod y dejaré que reproduzca música aleatoriamente, descanse en paz Sr. Steve Jobs.

Apple | Steve Jobs 1955-2011
En Applesfera | La sucesión de Steve Jobs en Apple: Preguntas y respuestas
En Applesfera | Todo sobre Steve Jobs



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!