Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Buscar a mis Amigos, la forma más simple de compartir nuestra ubicación con nuestros familiares y amigos

Posted: 05 Oct 2011 10:34 AM PDT

Buscar a mis Amigos Find my Friends

Ya lo dice el nombre, la nueva aplicación Buscar a mis Amigos de Apple es como Buscar mi iPhone solo que con amigos y familiares. No se trata de un Foursquare con el que ir compartiendo nuestra ubicación sin motivo aparente, no. Es una herramienta ideada para hacernos la vida más sencilla ayudándonos a reencontrarnos con nuestros amigos a la salida de un concierto, localizar a nuestros hijos en Disneyland o comprobar si nuestros padres están ya en el andén del tren.

“La app Buscar a mis Amigos es una forma fantástica de compartir tu ubicación con los tuyos. Las personas que comparten su ubicación contigo aparecen en un mapa en el que puedes ver rápidamente dónde están y adónde se dirigen. Además, Buscar a mis Amigos funciona con Contactos y Mapas, por lo que puedes encontrar el camino más rápido para llegar a una fiesta sorpresa evitando cruzarte con la cumpleañera”

Si os preocupan las posibles implicaciones de privacidad que puede suponer esta aplicación, estad tranquilos. Con Buscar a mis Amigos podemos crear eventos, compartiendo nuestra ubicación únicamente durante un período de tiempo específico con un grupo concreto de personas. Cada vez que alguien nos envía una solicitud para conocer nuestra posición recibimos una notificación, permitiéndonos escoger entre si darle o no permiso para vernos. Igualmente, nunca es tarde para literalmente borrarnos del mapa haciéndonos invisibles con una sola pulsación.

Buscar a mis Amigos es una aplicación gratuita que forma parte de iCloud, y al igual que el nuevo servicio en la nube de Apple estará disponible el próximo miércoles 12 de octubre.

Más información | Buscar a mis Amigos



"No ha sido la mejor keynote de Apple, pero las novedades son un gran salto", invitado: Rafa Vargas-Machuca

Posted: 05 Oct 2011 10:09 AM PDT

applesfera-invitados-machuca-iphone4s.jpg

Invitados: Tres entradas en las que hemos invitado a personas interesantes del mundo de la tecnología e Internet para que nos cuenten su visión sobre la keynote de Apple de ayer. Ya hemos leído las opiniones de Javier Penalva y Pedro Jorge Romero, y ahora acabaremos esta pequeña serie con Rafa Vargas-Machuca, actual presidente de la CampusMac.

Pues yo no sé si es porque no estaba Steve Jobs, pero esta Keynote no me ha parecido mágica. Apple seguro que lo tiene todo preparado para sacar el iPhone 5 presentado por Steve Jobs en un futuro no muy lejano. El caso es que el famoso baile al que Apple nos tiene acostumbrados, no me ha parecido el mejor de los que ha organizado. Me faltaron, buena música, globos, la bola de discoteca, el ponche y lo más importante, la Reina del Baile.

Sobre las novedades. Apple va a conseguir que viaje al pasado y haga realidad esas películas de ciencia ficción donde el ordenador de abordo de la nave hablaba con los tripulantes. De momento, como en todas esas películas, tendremos que hablar inglés o esperar la versión en castellano.

Las novedades del nuevo iPhone, auque me han dejado un poco frío al principio, ahora con un poco de tiempo para pensar, me parecen un gran salto. El nuevo hardware para el iPhone 4S abre un abanico de posibilidades para las Apps y los desarrolladores de software. La política de llegar a la gente a través del iPod o el iPhone para que no les dé miedo pasar a Lion… ha quedado clara. Solo hacia falta bajar un poco los precios y Apple ha hecho los deberes.

Este año en CampusMac conocí a Jonathan Armengol, una persona ciega que maneja Voice Over como nadie. Me hizo abrir los ojos sobre esa discapacidad. Hoy, mientras pensamos si el nuevo paso de Apple hacia la interactividad con Siri será útil y funcionará bien… sólo puedo recordar el taller de Agosto de Jonathan y lo que agradecerá esta nueva apuesta de Apple; como siempre un paso por delante.

pedro_applesfera.jpgRafa Vargas-Machuca Rico es ilustrador, diseñador gráfico y actual presidente de la organización CampusMac. Mas conocido como Machuca, compró su primer iPod en la Apple Store de New York, y desde ese momento se enamoró de la marca de la manzana. Ha colaborado con Wacom en varios Salones del Cómic y del Manga y organizador del MAD Festival 2010 de Barcelona.



El orden de los productos sí altera los factores

Posted: 05 Oct 2011 09:13 AM PDT

escogiendo manzanas

Las personas adquirimos productos. No keynotes, anuncios, estrategias de mercado, avances, folletos. Simplemente productos. Esto, aunque pueda parecer una perogrullada, es la base de una reflexión personal que quiero compartir con vosotros en esta entrada. Tras una keynote siempre se comentan las novedades, lo que se ha presentado, lo que no se ha presentado, lo que se tenía que haber presentado, … etc. Y muchas veces se nos olvida que nosotros, compradores si los productos nos roban el corazón para luego robarnos nuestra cartera, no alcanzamos a ver los designios de las empresas. Steve Jobs dijo que los puntos se conectan hacia atrás, no hacia delante. Pero como tenemos tantas ganas de que nos sorprendan intentamos inventarnos el camino inverso. Y es que las empresas, y ahora viene la segunda presunta perogrullada, no son ONG, sino entidades para ganar dinero. Por ello presentan sus cartas cuando ellas quieren, como ellas quieren, y donde ellas quieren. E incluso me atrevería a decir que pierden prototipos a posta para aumentar las expectativas del resto de los mortales. Vaya usted a saber.

El SIMO está celebrando una nueva edición en Madrid. Recuerdo haber ido muchas veces con mi padre cuando era pequeño. Muchas empresas esperaban a presentar sus novedades en el mismo, porque era “el SIMO” y mucha gente iba allí a eso, a ver novedades. Esto tiene toda la lógica del mundo desde el punto de vista de las personas, pero como estrategia comercial es una apuesta malísima. Porque mientras una empresa espera a presentar sus novedades, otra ya los ha presentado y está “haciendo caja” con las ventas. Apple, como una de las empresas más poderosas del mundo, al menos en cuanto a valor en bolsa, puede presumir de ser la empresa que mejor conoce a los presuntos usuarios finales de sus productos. No hace falta que os diga que la usabilidad es lo que ha puesto a Apple donde está. Todos sabemos la diferencia entre utilizar un reproductor de MP3 marca “nisu”, o uno de la empresa de la manzana. Pero es que Apple también ha demostrado en estos últimos años conocer el ritmo del mercado, y ese es un punto que parece que se nos olvida a menudo. Conseguir una cuota de mercado de ordenadores personales a más de un 10% no es moco de pavo, como tampoco lo es los 300 millones de iPods vendidos en todo el mundo desde su aparición.

iPod Family by Zerocustom1989

Hablando del iPod. Cuando salió la primera generación había otros reproductores. Pero ninguna compañía grande supo interpretar el mercado, las posibilidades de los formatos electrónicos de contenidos en lugar de los formatos físicos. Tampoco ninguna supo aplicar el minimalismo bien entendido a un producto. Sólo una empresa. Apple. El iPod salió allá por el mes de octubre de 2001, era bastante limitado, cuadradote, y sólo funcionaba con ordenadores Mac para la sincronización de canciones. Pero a partir de ahí fue creciendo en funciones y disminuyendo en tamaño y en peso, hasta llegar a lo que es hoy, el reproductor portátil por excelencia. No sé si al resto de los reproductores alguien les llama iPods, al igual que a los pañuelos de papel les llamamos Kleenex, independientemente de la marca que sean. Y, como decía antes, Apple no esperó a ninguna feria o a ver cómo estaba el mercado. Tampoco esperó mucho a mejorar o a pulir su producto. Lo lanzó y lo fue mejorando con el tiempo.

En el caso del tablet de Apple, los rumores de la salida del tablet fueron insistentes. Incluso Jobs dijo que Apple no iba a lanzar ningún tablet. Vamos, “que no dijo toda la verdad”. Y todo eso mientras estaban desarrollando el iPad. Y como las otras empresas no son precisamente hermanitas de la caridad, se lanzaron a preparar su desembarco en el mundo de los tablets. E hicieron una apuesta muy arriesgada, que puedo resumir en: Apple va a sacar un tablet caro y de calidad. Nosotros nos esperamos a que lo saquen, nos “inspiramos” en lo que hayan sacado, lo hacemos más barato que ellos y nos quedamos con el mercado. ¿Acertaron? Claro que no.

Presentación del iPad 2

Apple controla desde hace tiempo el mercado de los componentes electrónicos, haciendo grandes pedidos y rebajando luego las cifras para abaratar los mismos. Al hacer grandes pedidos, se queda con el mercado ya que otras empresas se las ven y se las desean para conseguir dichos componentes, retrasando su producción y encareciendo sus productos. Y al hacer bajar los precios, se queda con el mercado del usuario final, ya que puede jugar con el margen de beneficios hasta dar con el precio justo. Y todo esto nos ha llevado a que el iPad tenga una cuota de mercado de aproximadamente el 70%. Tan sólo llevamos dos hornadas de iPads, por lo que es pronto para ver cómo van a ser las siguientes. Pero lo que creo que está claro es que, en algún momento en el tiempo pasará lo que pasó ayer. Romper el calendario para sacar un producto “fuera de fecha”.

Y es que los anteriores iPhone habían salido en verano. Pero Apple, conocedora del mercado, casi siempre (por no quemarme si digo siempre) saca una actualización de hardware alineada con una actualización importante de software como puede ser la salida de una nueva revisión de sus sistemas operativos. Será por el hecho de que hay gente que es muy vaga, pero seguro que habéis oído (o dicho) eso de “cuando salga Lion, o Tiger, o … cambio de ordenador”. iOS 5 supone un salto cualitativo y cuantitativo. Tiene muchas novedades y mejoras, pero si viene con un nuevo iPhone 4S debajo del brazo, pues se vende mejor. O se compra mejor, que casi es lo mismo. Pero es que además, las navidades están a la vuelta de la esquina, y tener un producto atractivo ahora hace que las ventas en las fiestas aumenten los beneficios para cualquier empresa. Al igual que presentar portátiles a finales de agosto, antes de que comiencen las universidades, es un empujón a muchos estudiantes a cambiar su viejo ordenador por uno nuevo. Y ahora que la competencia de Android es bastante feroz, había que sacar algo antes de que fuera demasiado tarde.

Procesador A5

La pregunta que podemos hacernos ahora es: ¿Cuándo sacará Apple el iPhone 5? ¿Y el iPad 3? Lo que tengo claro es que acontecerá cuando sea el mejor momento para Apple. Con el iPhone 4S que se acaba de presentar, Apple da un paso importante para permanecer donde está, en una posición de liderazgo en cuanto a número de terminales inteligentes vendidos. A lo mejor ocurre lo mismo con el iPad, y sale un tablet con el apellido “S” allá por la primavera, y vemos el iPad 3 para otoño del año que viene. Como veis, ya estamos intentando conectar los puntos al revés. No tenemos remedio.

En Applesfera | iPad 2, Hail to the king
Foto | The Washington Times



Samsung intentará impedir la venta del iPhone 4S en Italia y Francia como contraataque

Posted: 05 Oct 2011 05:50 AM PDT

apple iphone 4 samsung galaxy s

Ahora que ya se sabe cómo va a ser el nuevo iPhone de Apple y que no va a haber ningún tipo de acuerdo para impedir confrontaciones, Samsung no va a quedarse de brazos cruzados. La compañía coreana intentará impedir las ventas del iPhone 4S en Italia y Francia como contraataque a las medidas que Apple ha interpuesto para impedir la venta de algunos móviles y tablets de Samsung en algunos países. Lo que se decía a finales del mes pasado se cumple.

El arma, como siempre, son las patentes. Samsung alegará que Apple ha infringido dos de ellas, relacionadas con los estándares de tecnologías de telecomunicación sin cables. Y a medida que pase el tiempo, Samsung quiere llevar esta denuncia a más países. Mientras tanto, Apple se defiende argumentando que esas patentes son esenciales para la comunicación de datos usando las redes 3G.

Con este panorama no me atrevo a decir como puede terminar esto. Bueno, sí... mal. Mal para una u otra compañía, cada una poniendo patentes encima de la mesa para decir que nadie ha copiado a nadie y que no se ha infringido ninguna patente. Esperemos que este rifirrafe de acusaciones no termine afectando a las ventas del nuevo iPhone 4S.

Vía | MacRumors



"Un teléfono excelente es ahora mejor", invitado: Pedro Jorge Romero

Posted: 05 Oct 2011 01:44 AM PDT

pjorge-applesfera-iphone4s.jpg

Invitados: Tres entradas en las que hemos invitado a personas interesantes del mundo de la tecnología e Internet para que nos cuenten su visión sobre la keynote de Apple de ayer. Javier Penalva ya nos ha expuesto su opinión en la primera entrada de esta serie, y ahora le toca el turno a Pedro Jorge Romero, una autoridad en el mundo de Internet desde hace años. Un auténtico placer tenerlo por Applesfera, veamos que opina sobre las novedades de ayer.

El resumen: un teléfono excelente es ahora mejor. Los que esperaban una revolución quedarán decepcionados, pero en realidad era innecesaria. De hecho, hay razones para no modificar excesivamente el iPhone en este momento. Tim Cook señaló que el iPhone es el smartphone mejor vendido, el que deja más satisfecho a los clientes y que la cuota de mercado del iPhone en la telefonía móvil es del 5%. Como añadió a continuación, ese último dato es como Apple ve la situación: una enorme oportunidad de crecimiento, la forma de ganar nuevos clientes. Y el iPhone 4S presentado, con todas sus sólidas mejoras de hardware, es ante todo la apuesta por intentar aumentar esa cuota conservando el impulso que llevaba ya el iPhone 4.

Mi experiencia es que la mayoría de los que quieren comprar un iPhone va a la tienda y se lleva el que esté disponible en ese momento. Esos son los clientes de Apple, la gente que simplemente quiere un buen teléfono pero no quiere perder el tiempo pensando en la mejor optimización posible, porque ya saben que el iPhone es excelente y que no se van a equivocar con la compra. Y para los que no se puedan gastar el dinero del modelo superior, han dejado los dos modelos anteriores —en una decisión que creo que no tiene precedentes para la compañía— para que sirvan de punto de entrada más barato. Pero algún día, al iPhone le pasará como a otros productos de Apple y perderá su apellido. Irás a la tienda, pedirás un iPhone y te darán el último que hayan recibido.

Los cambios de hardware no son nada despreciables. Mejor procesador, mejores gráficos, mejor cámara, grabación de vídeo en alta definición, 64 gigas. Pero si la presentación deja algo claro es que Apple considera que las grandes innovaciones están en el software, porque la parte hardware ya la tienen controlada. iOS5 es una muy buena actualización con cambios muy interesantes y muchos detalles muy útiles para desarrolladores como yo, aunque ya se conocían desde hace meses. Y luego tenemos Siri. Un sistema de interacción por voz con el iPhone que Apple propone como el más inteligente y avanzado. Un primer paso, que claramente Apple cree que le mantendrá por delante de la competencia, el inicio del camino hacia el asistente personal al que uno puede acceder en cualquier momento. Creo que tiene tanto potencial para revolucionar tu relación con el teléfono que es muy posible que dentro de unos años volvamos atrás y pensemos que “en esa presentación empezó todo”. Un poco como sucedió con el iPad, que fue inicialmente recibido con desprecio para luego convertirse en un éxito y crear todo un mercado. Si la demostración actual de Siri impresiona, esperemos a ver el Siri de dentro de dos o tres años.

Apple no siempre avanza por donde a ti te gustaría. Suele ir por donde no lo esperas. Y la dirección que toma también suele ser más interesante.

pedro_applesfera.jpgPedro Jorge Romero mantiene su blog en http://pjorge.com donde se divierte hablando de libros, cómics y demás. Profesionalmente se dedica a la programación para dispositivos iOS para Sináptika Consultoría TIC (http://sinaptika.es). Ahora mismo está deseando tener un iPhone 4S.



Cómo descargar e instalar iOS 5 GM incluso aunque no seas desarrollador

Posted: 04 Oct 2011 10:47 PM PDT

iTunes 10.5 iOS 5 GM download dd torrent

Apple distribuyó la versión final de iOS 5 justo después del evento de presentación del iPhone 4S que tuvo lugar ayer tarde. Como ya os hemos contado, el lanzamiento oficial del nuevo sistema operativo móvil de la manzana está previsto para el próximo miercoles 12 de octubre pero, ¿cómo voy a culparos por querer tenerlo ya?

No os preocupéis, si no podéis esperar estáis de enhorabuena. iOS 5 GM no requiere de un UDID registrado así que aunque no seáis desarrolladores, podéis descargar la nueva versión y actualizar sin problemas vuestro iPhone, iPad o iPod touch una semana antes de la cuenta. Tan sólo tenéis que seguir los pasos que encontraréis a continuación.

Advertencia: Por supuesto, antes de nada avisaros de que actuais bajo vuestra propia responsabilidad. Si seguís adelante, tenéis que se conscientes de que estáis instalando una versión que aunque será con un 99% de probabilidades la misma que se distribuirá la semana que viene, sigue estando reservada a desarrolladores registrados.

  1. Descarga e instala la última beta de iTunes 10.5 (versión 10.5b132) para Mac o Windows desde este enlace
  2. Descarga desde la misma página la versión de iOS 5 GM para el dispositivo concreto que tengas: iPhone 4 GSM o CDMA, iPhone 3GS, iPad 2 Wi-Fi, iPad 3G…
  3. Conecta tu dispositivo iOS a iTunes y haz una copia de seguridad.
  4. Selecciónalo en la barra de la derecha dentro del apartado dispositivos y haz click en el botón “Restaurar” manteniendo pulsado la tecla Opción (Alt).
  5. Busca el archivo ipsw que acabas de descargar y selecciónalo.
  6. ¡Y ahora a esperar unos minutos a que termine de instalarse!

Si habéis llegado hasta aquí, seguramente os interesará también que ya es incluso posible hacerle el jailbreak a la versión que acabáis de instalar utilizando Redsn0w 0.9.9b2. Sin embargo, os aconsejo que en este caso esperéis un poco más. De partida este jailbreak es tethered (necesitáis conectar el dispositivo a un ordenador para encenderlo o reiniciarlo) y la versión untethered no saldrá hasta el lanzamiento oficial y para colmo de momento tampoco está disponible para el iPad 2. Al menos en esto tendréis que cultivar vuestra paciencia.

Más información | iOS 5



"Sólo ahora que Apple ha llevado a las portadas el control por voz, será conocido por el gran público", invitado: Javier Penalva

Posted: 04 Oct 2011 09:01 PM PDT

blogger-invitado-javier-penalva-siri.jpg

Invitados: Durante estos días, publicaremos tres entradas en las que hemos invitado a personas interesantes del mundo de la tecnología e Internet para que nos cuenten su visión sobre la keynote de Apple de ayer. En esta primera ocasión contamos con Javier Penalva, coordinador de Xataka. Javier consigue arrancarme una sonrisa al enviarme este texto por e-mail con el asunto: “Siri, envíale esto a Pedro Aznar el blogleader“... Pero veamos más a fondo cual es la opinión de Javier sobre las últimas novedades de Apple…

Apple lo ha vuelto a hacer. No me refiero a la presentación de hoy, pues todos sabíamos que tarde o temprano – en este caso más bien tarde -, la compañía tenía que enfrentarse a esta cita anual, sino a ser el centro del universo tecnológico, concretamente del de la telefonía avanzada, la más mediática con diferencia.

Ayer a primera hora las radios destacaban la noticia de la presentación de un nuevo iPhone que se esperaba para la tarde en España. Anoche a última hora los informativos ya destacaban en sus adelantos la nueva creación de la compañía de Steve Jobs, acentuando que era su sucesor Cook el que había salido al escenario. Su presentación fue correcta, y es que el carisma de Jobs será difícilmente alcanzable por nadie, para lo bueno y lo malo. Todo este revuelo, que hoy se siente sobre todo en la red de redes, solo lo puede provocar Apple. Es así para regocijo de sus seguidores y para tortura de sus detractores. Esa nube de diferente color es lo que a veces oculta lo que realmente se presenta en cada “keynote”.

El caso es que, decepcionados o no, habemus finalmente iPhone 4S. No se ha planteado como un modelo de gama de entrada, como muchos aspirábamos a ver por fin por lo que puede suponer de importante para Apple a la hora de recoger cantera, sino como un modelo mejorado del actual iPhone 4 a la espera de un iPhone 5 que de el salto en tamaño de pantalla y prestaciones. Apple juega en su propia liga y funciona a su ritmo, por lo que no debería preocupar que en una semana Google presente un hipervitaminado terminal con Android bajo su manto.

Aunque el terminal físico siempre es lo más esperado en estas presentaciones por su potencial mediático, lo interesante de ayer estaba más en la liberación de iOS 5, que por fin llega. Pero no me voy a detener en las mejoras en general sino en el asistente Siri, una especie de mayordomo que actúa de intérprete de nuestros deseos para con el teléfono de Apple, aunque de momento solo quiera hablar con el nuevo iPhone 4S y no le interese el español. El control por voz no es algo nuevo, no en vano Google lleva tiempo trabajando en ello, pero solo ahora que Apple lo ha colocado en portada de periódicos será conocido por el gran público. Es lo que tiene Apple.

Por cierto, tampoco hubo iPhone con teclado y proyección holográfica. Mal Apple, mal.

pedro_applesfera.jpgJavier Penalva es un gadetoadicto sin remedio. Es editor y coordinador de Xataka, publicación tecnológica líder en Español, amén de profesor.



La mayor novedad presentada ayer fue... La cámara de 8MP

Posted: 04 Oct 2011 07:52 PM PDT

Imágenes del iPhone 4S
Quién nos lo iba a decir hace cuatro años, porque tal como nos comentaba Pedro Aznar en el anterior artículo, tan solo hace cuatro años que estamos con el iPhone entre nosotros. Y las prioridades de por aquel entonces, no son las mismas que parecen tener ahora Apple. Uno de los argumentos que más se esgrimía por aquel entonces contra el Smartphone de Apple era la calidad de su cámara. Si entonces se le achacaba su pésima calidad, ahora ocurre todo lo contrario.

El uso de la cámara del iPhone se ha convertido en todo un estándar, y esto lo podemos comprobar viendo la popularidad que ha alcanzado la misma en redes sociales como Flickr o Instagram. Si, soy de la opinión que cada cual "apechugue" con lo que le corresponde y que un Smartphone no es para sacar fotos. Pero Apple parece creer lo contrario y acaba de presentar un terminal con una de las mejores cámaras (si no la mejor) que podemos ver en el mercado ahora mismo en este tipo de dispositivos.

Ya existen galerías de fotografías tomadas con el mismo, y el color y rango dinámico de las mismas es para dejar con la boca abierta a más de uno y sacar los colores a algún que otro fabricante de compactas. Me temo que la conjunción de este nuevo sensor y el chip A5 hará las delicias de muchos ayudando a capturar momentos espontáneos cuando no tienes a mano tu réflex. Tras el salto os dejo una galería de imágenes tomadas con el nuevo iPhone 4S.

Imágenes del iPhone 4S

Y es que este nuevo sensor de 8 megapíxeles nos permitirá tomar imágenes de 3264×2448 píxeles, con un 73% más de luz y reducción de ruido. Su objetivo formado por cinco lentes f/2,4 consigue un 30% más de nitidez que su anterior versión, mejor balance de blancos, estabilización de imagen, reducción de ruido a tiempo real, todo esto enfocado a la grabación de vídeo a 1080p.

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)
camra3.jpg
camra4.jpg
camra5.jpg
camra6.jpg
camra7.jpg

Más información | Xatakafoto



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!