Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Cómo podría cambiar Apple la pantalla del iPhone sin necesidad de un terminal de grandes dimensiones

Posted: 12 Apr 2012 12:20 PM PDT

iPhone 4S

La razón por la cual parece que Apple sigue en las 3,5 pulgadas, cuando parece que el mercado indica que los usuarios quieren pantallas algo más grande (aunque dudo que las 4,7 o 4,5 pulgadas de algunos terminales sean necesarias), las desconoce todo el mundo, y quien diga lo contrario miente.

Aunque podría ser verdad que más que un problema de diseño o similar, Apple simplemente no quiere crear un gran problema entre pantallas, resoluciones, proporciones, formatos…

Por eso me ha gustado en parte la idea que nos muestran desde MacRumors, un mix de ideas para intentar minimizar al máximo el problema de cambiar e implementar de nuevo una resolución (y seguramente ratio) diferente.

La idea radica en cambiar únicamente el ratio de la pantalla y a consecuencia la altura y número de píxeles pero no la anchura de la misma. De esta forma se consigue una pantalla con un tamaño de cuatro pulgadas pero con una anchura algo más reducida que las de otros dispositivos.

Pero lo más importante es que este cambio ayuda también a todos los desarrolladores que hayan realizado aplicaciones usando los elementos de la interfaz de desarrollo de Apple, ya que sus aplicaciones se verán “alargadas” y por lo tanto optimizadas de forma automática y sin realizar ningún esfuerzo extra.

El nuevo iPhone podría tener una pantalla de 4” pulgadas

iPhone 4S

Tengo que reconocer que el ratio de la pantalla no me produce muchas alegrias, prefiero (y con mucha diferencia) una pantalla con el ratio actual, pero sólo hace faltar ver algunos “ejemplos” de como quedarían algunas aplicaciones como Twitter para darse cuenta de la gran mejora.

En definitiva, otra de esas “locas” ideas de algunos usuarios… de momento tendremos que esperar para ver si Apple realmente incluye una pantalla más grande en su nuevo terminal cuando sea lanzado.

Vía | MacRumors
En Applesfera | La pantalla Retina del iPhone 4 genera opiniones enfrentadas



Subastan un prototipo de Macintosh por 100.000 dólares en eBay

Posted: 12 Apr 2012 11:05 AM PDT

Subasta Macintosh eBay

Subastas de productos relacionados con Apple no son novedad. Ya hemos visto como ponían a la venta un PowerBook con la firma de Linus Torvalds, subasta del Apple II de Perdidos o hasta los documentos de la fundación de Apple firmado por Jobs, Woxniak y Wayne. Por ello no nos sorprende mucho pero no deja de ser llamativa la última subasta aparecida en la conocida web eBay. Subasta de un prototipo de Macintosh que nunca salió a la venta.

El usuario que lo vende usa el sobrenombre de wozniac pero aclara que no es el co-fundador de Apple. En cuanto al equipo se trata de un Macintosh 128K con una unidad de disco Twiggy, se retiro sin salir a la venta por problemas de ultima hora siendo sustituidos los discos Twiggy por los estándar de 3,5” de Sony. Los discos Twiggy fueron una creación de Apple donde la principal diferencia eran las cabezas lectoras que estaban una al lado de la otra en lugar que opuestas como en los discos convencionales de 3,5”.

El equipo tiene un precio de salida de 100.000 dólares y está cargado de significado ya que el equipo que salió finalmente a la venta fue el Macintosh Original, ese que marcó una fecha que los más veteranos no olvidan gracias a la frase “Verán porqué 1984 no será como 1984”. Frase que pertenece al mítico anuncio de Riddle Scott.

¡Gracias Xavier Delgado por el aviso!

Vía | RTVE
En Applesfera | Vídeo: Cómo se hizo el anuncio de 1984 de Apple



Curso de fotografía con iPhone (XIV): kit completo de aplicaciones fotográficas

Posted: 12 Apr 2012 09:37 AM PDT

curso de fotografía con iPhone - 14 - applesfera

En los capítulos anteriores hemos entrado más a fondo en dos de las mejores aplicaciones fotográficas para iPhone, Snapseed y Filterstorm. Pero durante el resto de capítulos hemos ido mencionando algunas que no pueden faltar para sacarle todo el rendimiento posible a la cámara de nuestro iPhone. Así que es el momento de recopilar y también ampliar para preparar nuestro kit completo de aplicaciones.

Algunas de estas aplicaciones resultarán básicas para aquellos que quieran ampliar su faceta fotográfica y aunque muchas son conocidas, no está de más un repaso a modo de recopilación entre las que recomiendo. Muchas veces caemos en la fiebre por probar constantemente aplicaciones (he llegado a tener demasiadas pero es necesaria una selección), aunque a la larga lo más práctico es quedarnos con las que de verdad nos son útiles (aunque depende del tipo de fotos y actividad, usaremos unas más que otras). Veamos ese kit completo al que podéis dedicar accesos directos desde vuestro iPhone para estar siempre preparados para disparar, editar y compartir.

Aplicaciones para disparar

Ya he retirado en varios capítulos que la aplicación nativa Cámara es demasiado básica y no nos permite algo importante como controlar la medición de la exposición, así que como esa ya la tenemos por defecto, busquemos otras que nos serán mucho más útiles:

cameraplus

  • Camera+: una de las estrellas entre las aplicaciones fotográficas, resulta esencial para disparar. Hay quien la tiene como aplicación de cabecera y no es para menos. Nos permite enfocar en un punto del encuadre que toquemos y pulsando en el símbolo “+” podremos decidir en qué zona nos interesa tomar la medición de exposición. Además, por supuesto de otras opciones avanzadas como un “estabilizador” o un “temporizador” incluso disparar en ráfaga con la opción “Burst”. Por cierto, ahora mismo su precio está rebajado a 0,79 euros.

camera plus pro

  • Camera Plus Pro: otra de las básicas para dedicarla a la captura de imágenes, para mi lo mejor es poder seleccionar toda la pantalla como disparador. Así es más cómodo disparar sin tener que buscar un pequeño botón con cada disparo. Basta tocar cualquier área de la pantalla y listo. Además dispone de opciones como anti sacudida, temporizador, modo ráfaga, además de añadir tags y otra info a cada captura previamente configurada. También nos permite enviar las capturas a nuestro equipo a través de Wi-Fi o FTP. Su precio es de 1,59 euros.

pro camera

  • Pro Camera: es mi favorita, perfecta para tomar capturas rápidas, con múltiples opciones, control de la exposición, enfoque, convertir la pantalla en disparador… ya he comentado en varias ocasiones sus virtudes, así que solo me queda recopilarla aquí y recomendarla como esencial. Ahora a un precio de 0,79 euros.

camera sharp

  • Camera Sharp: es muy esencial, pero posee elementos útiles, como un nivel pequeño en pantalla que nos ayuda en la captura para que nuestras fotos no salgan inclinadas. También posee una ayuda para disparar evitando el movimiento o sacudida del iPhone, temporizador, disparo continuo, configurar toda la pantalla como disparador e incluso disparar remotamente a través de un sonido (un chasquido con los dedos, un silbido o una palmada). Su precio es de 1,59 euros.

demandar panorama

  • Dermandar Panorama: una de las mejores aplicaciones para tomar panorámicas, con una interfaz simple y fácil. Aunque requiere un poco de práctica para lograr buenas capturas, los resultados son espectaculares (tanto como lo son las panorámicas que se hacen fácilmente sin mucho esfuerzo). En la iTunes Store está a 1,59 euros.

Aplicaciones para efectos

Si lo que nos gusta es capturar directamente logrando efectos de todo tipo, sin tener que pararse a editar, también encontramos algunas aplicaciones muy útiles y con resultados curiosos:

lo-mob

  • Lo-Mob: de claro estilo retro, esta aplicación es muy sencilla en su captura, pero enseguida podremos convertirla a estilo clásico y vintage. Gran variedad de filtros, que nos realiza una pequeña previsualización y tras aplicar tendremos nuestra foto como si estuviera tomada con una cámara antigua de película. Consigue un efecto muy logrado y luego podemos guardarla o bien compartirla en medios frecuentes como Facebook, Twitter, Flickr o Picasa. También permite aplicar este efecto a una imagen de nuestra biblioteca. Su precio es de 1,59 euros.

camera bag

  • CameraBag: es la competencia de la anterior (por similitud). También muy simple, es muy popular porque podemos aplicar rápidamente un efecto retro a nuestras capturas. Aunque si bien el procesado no es tan agresivo. Podemos seleccionar entre el lote de filtros nuestros favoritos para no tener que pasar uno a uno para aplicar nuestro favorito. Su precio es también de 1,59 euros.

classic toy

  • ClassicTOY: imita a una cámara de juguete, así que ya nos podemos hacer una idea del resultado. No busca en absoluto definición y nitidez, sino más bien lo contrario. Su interfaz está muy bien trabajada con un gran botón rojo como disparador y un estilo muy similar al de Hipstamatic. Podemos seleccionar varios efectos cambiando de “carrete” de película e incluso de objetivo. Muy interesante para experimentar con fotos con doble exposición y además es gratuita.

diptic

  • Diptic: una aplicación específica para combinar en un montaje de varias fotos en una sola imagen. Podemos elegir cuántas, el diseño, una secuencia… el resultado es muy bueno y, como todas las aplicaciones para efectos, usada con moderación resulta muy llamativa y también elegante. Su precio es de solo 0,79 euros.

grid lens

  • GridLens: sirve también para combinar varias fotos en una sola imagen, pero posee una interfaz muy trabajada, ingeniosa e informal, que la hace muy divertida de usar. Además aplica ligera variantes a la misma toma (una más ampliada o otras menos,…), incluso con retardo configurable entre las distintas capturas de la composición con lo que el efecto es más llamativo. Se pueden aplicar borders, grosor e incluso variar el formato (cuadrado, panorámico,…). Su precio es también de 0,79 euros.

label box

  • LabelBox: si lo que queremos es añadir un texto creativo a nuestras capturas esta es de las mejores. Nos permite seleccionar entre varias etiquetas predefinidas pero luego podemos configurar el tamaño y más opciones. Es gratuita, aunque tiene algunos modelos de etiquetas en modo de pago.

Aplicaciones para editar

Ya hemos hablado con más detenimiento de Snapseed y Filterstorm como las más completas, pero también podemos optar por:

photoforge2

  • PhotoForge2: otra de las más completas para editar, con múltiples opciones, desde aplicar rápidamente filtros e todo tipo a recortar, enderezar, redimensionar, añadir marcos o texturas, además de una edición de color, luminosidad, ajustes de contraste, enfoque e incluso editar por capas (como en Photoshop). Muy completa por solo 1,59 euros.

photoshop express

  • Photoshop Express: sin ser lo que se puede esperar de una aplicación de Adobe, sí que cumple con herramientas básicas para editar cualquier imagen en cuanto a ajustes básicos. Es simple y fácil de usar, así que no podemos descartarla si buscamos algo ágil y directo. Además ¡es una aplicación de Adobe gratuita!

big lens

  • BigLens: sirve para un cometido simple aplicar desenfoque a alguna zona de la imagen que queramos. Imita el bokeh fotográfico, como si la imagen estuviera tomada con un objetivo en una réflex y una apertura grande. Lo mejor es que el resultado no “canta” y con un poco de maña (y pulso) se pueden conseguir unos resultados sorprendentes. Su precio es de 0,79 euros.

noise master

  • Noise Master: ya hemos visto que en condiciones de baja luz, el ruido es muy notable en nuestras capturas con iPhone. Nada mejor que una aplicación que nos ayude a reducir este ruido de forma efectiva. Se puede aplicar gradualmente, aunque es recomendable no abusar, puesto que la reducción de ruido sacrifica nitidez a la captura. Su precio es de 1,59 euros.

simply b&w

  • Simply B&W: mi favorita para convertir fotos con iPhone en blanco y negra. Muy simple, sin muchos alardes pero con controles suficientes y un excelente resultado. Se puede encontrar por solo 0,79 euros.

noir photo

  • Noir Photo: otra de mis favoritas para el blanco y negro, en este caso aplica un notable viñeteo y con una interfaz muy “retro” se puede configurar también para añadir degradados de todo tipo. El resultado es algo más agresivo que con la anterior, pero también mucho más “efectista”. Tiene un precio algo elevado de 2,39 euros, aunque reconozco que la he amortizado de sobra.

iphoto

  • iPhoto: ha tardado pero llegó la versión para iOS de este veterano software de edición de fotos para Mac. Es muy completa, aunque le sigue faltando ese punto de opciones más completas y un acabado más funcional. Me resulta un poco engorrosa su interfaz, aunque su diseño sea muy bueno. Es algo cara, pero seguro que los habituales usuarios de iPhoto para Mac sabrán sacarle todo el partido. Su precio es de 3,99 euros.

squaready

  • Squaready: una aplicación muy simple cuyo único cometido es convertir a formato cuadrado nuestras imágenes para luego enviarlas a Instagram. Ideal para añadir bordes (blancos o negros son los más lógicos) a una captura apaisada o vertical y dejarla preparada en formato cuadrado para Instagram. Además se puede enviar directamente, sin necesidad de guardar y abrir Instagram, además de elegir el tamaño final entre las opciones que nos ofrece. Es gratuita y tiene publicidad (y un icono espantoso).

tadaa

  • tadaa: muy completa aplicación, no demasiado conocida y que resulta todo un chollo si tenemos en cuenta que es gratuita. Muy buena interfaz, también útil para la captura y con completas herramientas para editar nuestras fotos.

Aplicaciones para compartir

flickr

  • Flickr: la aplicación para el popular sitio de fotografía de Yahoo! no es una maravilla, pero si somos usuarios se antoja esencial (y es gratuita). Podemos navegar entre las fotos de nuestros contactos, nuestra galería, comentar, participar y también subir cómodamente fotos a nuestra cuenta.

picplz

  • PicPlz: con el poder de Instagram todo el que quiso hacerle ligera sombra quedó relegado a un papel muy secundario, pero esta aplicación es muy interesante también para compartir nuestras fotos con iPhone. Por supuesto, también para descubrir otros fotógrafos y navegar por algunas de las mejores imágenes que la aplicación selecciona como más interesantes. También es gratuita.

cloud photos

  • Cloud Photos: no es en concreto para compartir y sí como copia de seguridad. Es tan simple como que sincroniza nuestra biblioteca de fotos con nuestra cuenta de Dropbox. Por si queremos prescindir de iCloud y tener más y mejor control de un backup de nuestras capturas. Una vez bien configurado, te puedes olvidar y siempre tendrás sincronizadas tus fotos. Su precio es de 1,59 euros.

piictu

  • Piictu: otra aplicación a la sombra de Instagram, que con sus particularidades, guarda cierta similitud. Tiene también una buena comunidad de usuarios, aunque muchos menos. Ideal para compartir estados, momentos, comentar con imágenes. Su interfaz es muy buena y atractiva. Es gratuita.

eye em

  • EyeEm: una de los servicios de fotografía móvil más populares y en pleno ascenso. Se pueden subir fotos a distintos álbumes colectivos clasificados por temáticas: retratos, blanco y negro… e interactuar, comentando y haciendo “likes” de forma muy similar a Instagram, además le presta más atención a la geolocalización. Ideal para ampliar la comunidad de aficionados a la fotografía. Es gratuita.

Como vemos, esto se trata solo de una pequeña selección, porque uno de los puntos fuertes de la fotografía en iPhone es precisamente su inmensas posibilidades con aplicaciones de todo tipo. Insisto en que esta se trata de las que recomiendo tras haber usado muchas, pero cada uno debe hacerse con su propio kit básico, en función de sus gustos y tipo de fotografía.

¿Y por qué no he mencionado Instagram o Hipstamatic? Tendrán su propio capítulo de este curso que está llegando a su fin.

En Xataka Foto | Curso de Fotografía

En Applesfera:



Devuelve las búsquedas automáticas de Snow Leopard a Lion

Posted: 12 Apr 2012 07:15 AM PDT

Finder

En OS X Lion sufrimos un cambio bastante interesante en el diseño del Finder. Y es que si bien en Leopard Apple había rediseñado el Finder para dotarlo de muchas opciones y funcionalidades, en Lion se hizo un cambio de 180 grados respecto a esa idea.

Lion estrenaba un nuevo diseño para el Finder mucho más simple y al mismo tiempo también dejaba de lado algunas opciones para ofrecer ese diseño más simple. Algunas de ellas eran las búsquedas automáticas por días.

Dichas búsquedas han sido reducidas únicamente a una: “Todos mis archivos”. Aunque en realidad aún podemos encontrarlas en el sistema. Para buscar los accesos directos a dichas búsquedas deberemos acceder a la siguiente dirección en nuestro Finder:

Sistema/Librería/CoreServices/Finder (Mostrar contenido del paquete)/ Contents/Resources/CannedSearches

Dentro de esta carpeta encontrarás búsquedas automáticas de “Ayer”, “Hoy”, “La semana pasada”... además de otras que muestran toda la música, películas, imágenes… Simplemente arrastra cualquiera de ellas a la barra lateral del Finder o a la propia ventana.

Vía | MacRumors forums
En Applesfera | Dos sencillos trucos para mantener tu ordenador organizado



F-Secure y Kaspersky lanzan herramientas para detectar y eliminar el troyano Flashback

Posted: 12 Apr 2012 06:57 AM PDT

Herramientas contra troyano Flashback

Hasta Apple publique su solución para eliminar y proteger su sistema operativo de Flashback, F-Secure y Kaspersky lanzan sus propias herramientas para eliminar el troyano causante de más de 600.000 equipos afectados.

Ambas aplicaciones al fin y al cabo lo único que realizan es el proceso que hasta ahora teníamos que hacer de forma manual algo que agradecerán los usuarios con menos conocimientos y para los que hacer uso del Terminal es toda una odisea. Podemos descargar las herramientas para usarlas sin necesidad de estar conectados o usar alternativa de online Kaspersky para realizar la comprobación y eliminación de forma.

En Applesfera | Apple está desarrollando una herramienta para eliminar el troyano Flashback



Un lector de Cult of Mac nos muestra su idea de OS XI, la fusión entre iOS y OS X

Posted: 12 Apr 2012 01:27 AM PDT

os xi concepto

Desde el éxito de iOS, es una pregunta que va cobrando más sentido cada vez que Apple presenta una nueva versión de OS X: ¿Y si esta es la última versión de OS X que verá la luz del Sol? ¿Y si lo próximo es un sistema completamente nuevo y único resultado de la fusión de iOS y OS X? Sólo unas pocas personas en Apple lo saben, pero siempre tendremos a los aficionados que exponen sus propios conceptos. Hoy os traemos uno de Cameron Leask, lector de Cult of Mac.

En la imagen superior tenéis el hipotético escritorio que se imagina Cameron: la barra superior adopta el estilo de la de iOS, con el asistente Siri integrado en el sistema para formular preguntas del estilo: “¿Cuánto espacio libre me queda en mi cuenta de iCloud?”. El Dashboard se podría mostrar directamente en el escritorio, y todos los iconos de las aplicaciones adoptarían la forma de un cuadrado con los bordes redondeados.

Otros detalles que Leask propone es la ausencia de un sistema de ficheros, o una sincronización completa con iCloud para no olvidarse de ningún dato. La idea de un iOS sin carpetas ha demostrado ser muy buena, pero no sé yo si lo veo factible en un sistema operativo completo de sobremesa. Pero para gustos colores, por supuesto. Os dejamos con más imágenes de este concepto. ¿Cambiaríais algo?

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)

Vía | Cult of Mac
En Applesfera | El futuro, pasando por OS X y iOS, se llama iCloud



Adobe CS6 Production Premium, avance de lo que podremos ver durante el NAB

Posted: 11 Apr 2012 10:38 PM PDT

Adobe CS6 Production Premium

Adobe lanza CS6 Production Premiere, un conjunto de aplicaciones que tal y como las denominan serán el futuro de la post-producción. Y puede que vayan bien encaminados teniendo en cuenta el aumento del 45% en ventas que obtuvo con Premiere Pro a finales del año pasado.

La nueva suite, de la que conoceremos más detalles durante el NAB 2012 que comenzará en pocos días, está compuesta por Premiere Pro, After Effects, Photoshop Extended, Audition, SpeedGrade, Prelude, Illustrator, Encore, Flash Profesional, Media Encoder, Story y Bridge. Todo un conjunto de aplicaciones que nos permitirán diseñar desde los títulos hasta crear efectos, organizar la historia que vamos a contar, editar el audio,…

En la web de Adobe ya podemos ver y conocer las novedades más importantes. Novedades que resultan muy atractivas y que seguro harán ganar más adeptos a la suite. Y como comentaba el otro día, veremos que movimientos va realizando Apple con Final Cut Pro X ya que la competencia aprieta fuerte, muy fuerte. Con una suite que no es exclusiva de la plataforma Mac y sin rastros de nuevos Mac Pro ¿perderá profesionales del sector Apple?

Más información | Adobe CS6 Production Premium
En Applesfera | Adobe Photoshop CS6 Beta lista para dercargar



Apple está desarrollando una herramienta para quitar el troyano Flashback

Posted: 11 Apr 2012 08:20 PM PDT

Troyano de OS X Flashback
Se acabó lo que se daba… Aquella máxima que muchos utilizábamos de “en los mac no existen los virus” parece que ha dejado de ser cierta. En realidad nunca lo fue propiamente dicha, más bien esa frase debería estar matizada con que los ordenadores Mac no tenían la cuota suficiente de usuarios como para llamar la atención de los “Hackers”. En los últimos años y tal como hemos podido ver por los informes de resultados de la compañía, la cuota de ordenadores Mac en el mundo ha ido aumentando a un ritmo reseñable. Evidentemente, este troyano no es algo tan agresivo como aquel “gusano” que apareció en Windows XP hace una década y que mantuvo en jaque a medio mundo con sus ordenadores reiniciándose solos, pero toquemos madera.

Apple declara, desde las páginas de soporte de la compañía, que está desarrollando una herramienta específica para detectar y eliminar este software, por lo que todo apunta a que en los próximos días tendremos una actualización de sistema que nos incluya esta aplicación y evite futuras infecciones. Aunque este troyano solo se encargaba de recopilar información de nuestros ordenadores para ser enviada a través de Internet después, desde hace algo más de una semana ya existe un parche de Apple para tapar la vulnerabilidad de Java que provocaba la entrada de este troyano.

Tal como os comentaba mi compañero Fernando, este parche evitaba que este troyano nos entrara en el sistema si no lo había hecho ya, por lo que esta herramienta que promete Apple dará carpetazo a este problema que nos estaba copando estos últimos días. Esperemos que todo esto solamente sea un problema puntual y no se convierta en un habitual a partir de ahora. Aunque OS X esté basado en Unix y sea un sistema robusto, en realidad no existe el SO perfecto, por lo que este tipo de vulnerabilidades seguirán apareciendo a la espera de ser explotadas.

En Applesfera | Flashback, un troyano que afecta a 600.000 Mac en todo el mundo Cómo saber si estamos infectados por Flashback y cómo eliminarlo
En Apple | Comunicado de desarrollo de herramienta para Flashback



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!