Applesfera | ![]() |
- Tim Cook inaugurará el evento D10 con una charla
- Los distribuidores dejan de recibir unidades de MacBook Pro, el nuevo modelo se acerca
- Final Cut Pro X 10.0.4, Motion 5.0.3 y Compressor 4.0.3: actualizaciones menores
- La pantalla Thunderbolt Display de Apple copa el 26% de las ventas de grandes monitores para ordenador de EEUU
- Curso de fotografía con iPhone (XIII): editando imágenes con Filterstorm
Tim Cook inaugurará el evento D10 con una charla Posted: 10 Apr 2012 01:02 PM PDT El evento anual de All Things Digital ha servido durante los últimos años para recoger impresiones de Steve Jobs acerca de todos los aspectos de Apple. Ahora es Tim Cook el que tiene las riendas de la compañía, y no parece que opine diferente en cuanto a aparecer en este tipo de acontecimientos. El CEO de Apple acudirá e incluso dará una charla inaugural en el evento D10 de este año. Kara Swisher, editora de All Things Digital, ha comunicado la noticia en el mismo blog: Esperamos escuchar la perspectiva de Cook acerca de dónde se dirige la industria y Apple, y quizás poder saber qué es lo que mueve a Tim Cook, su nuevo líder y un veterano. Será la primera vez que Tim Cook aparezca en escena pública fuera de una keynote o de una conferencia de prensa de Apple, y será muy interesante escuchar sus opiniones acerca del mercado actual. No ha pasado mucho tiempo desde que Cook subió como CEO, y ya ha protagonizado algunas anécdotas que con Jobs no nos podíamos ni imaginar además de conseguir la calificación más alta del mundo entre todos los CEOs del mundo. Por supuesto, desde Applesfera os comentaremos todo lo que se diga en esa charla y en otras apariciones de Cook en el evento. Pero como siempre, no esperéis que Cook hable de rumores acerca de productos de la compañía ni aproveche la ocasión para lanzar alguna novedad. Vía | All Things Digital ![]() |
Los distribuidores dejan de recibir unidades de MacBook Pro, el nuevo modelo se acerca Posted: 10 Apr 2012 12:35 PM PDT Era cuestión de tiempo que los signos de la próxima llegada de nuevos MacBook Pro pasasen a ser más serios. Según AppleInsider, varios distribuidores autorizados de Apple alrededor del mundo han dejado de recibir unidades del modelo actual, dejando entrever que Apple les está preparando para recibir stock de su sucesor. J&Rm Best Buy, MacConnection…todos estos indican escasez de los modelos del MacBook Pro e incluso algunos modelos agotados. En la tienda oficial de Apple sigue habiendo disponibilidad inmediata. Normalmente, y a base de experiencia propia de los distribuidores que tenemos en España, suelen pasar de cuatro a ocho semanas desde que hay escasez de modelos hasta que aparecen los nuevos. Ya sea con evento de presentación de por medio o con una simple sorpresa uno de estos martes que tanto nos gustan. Naturalmente, aunque hablemos siempre de un sucesor de los actuales modelos del MacBook Pro, hay que recordar que el futuro de este portátil es algo difuso. Podría ser una nueva generación de estos ordenadores, pero también podría ser una fusión entre los actuales MacBook Air y MacBook Pro reduciendo el grosor del ordenador, o incluso la gama de MacBook Pro puede desaparecer. Lo mejor será dejar de pensar en nombres y formas de portátil y esperar. Vía | AppleInsider ![]() |
Final Cut Pro X 10.0.4, Motion 5.0.3 y Compressor 4.0.3: actualizaciones menores Posted: 10 Apr 2012 12:04 PM PDT Apple ha lanzado una nueva actualización de Final Cut Pro X, la versión 10.0.4. La nueva actualización podríamos considerarla com una actualización menor ya que no hay ninguna novedad destacable. Sólo mejora de la estabilidad y rendimiento general así como un mejor calidad de imagen y velocidad de la función monitorización de la difusión con dispositivos de entrada y salida PCIe y Thunderbolt, mejoras de rendimiento de la sincronización y edición multicámara y añade compatibilidad con el chino simplificado. Junto a la nueva versión de Final Cut Pro X, Apple también lanza la versión 5.0.3 de Motion. Y de igual manera mejora estabilidad y rendimiento así como reducción del tiempo de carga, resolución de problemas con la función “Fill Opaque” así como otros problemas con otras herramientas y características. También disponemos de Compressor 4.0.3 con más mejoras de rendimiento y estabilidad, posibilidad de usar Compressor como nodo codificador en un Mac sin monitor, solución al problema de exportar teniendo iniciada sesión como usuario de Open Directory y mejora del rendimiento de codificación de archivos mp4 y AVI. A pocos días de la celebración del NAB 2012, evento importante para la industria del vídeo, las novedades parecen pocas. Algo que podría favorecer a los competidores como AVID o Adobe con su aplicación Adobe Premiere. Lo único que podría devolver las miradas hacía Apple durante este evento sería la renovación del Mac Pro. Con un equipo que sorprendiera y demostrase que sigue siendo una gran opción para el profesional. Veremos que ocurre durante el NAB 2012 y sobre todo si Apple realiza algún movimiento o sigue con sus planes pese a correr el riesgo de una fuga de profesionales que usan actualmente su aplicación y plataforma. Al menos espero que esas mejoras de rendimiento y estabilidad sean notable. Vamos a actualizar y ya os contaré que tan cierto es. Más información | Final Cut Pro X 10.0.4 ![]() |
Posted: 10 Apr 2012 06:32 AM PDT Cuando Apple lanzó su pantalla LED Cinema Display de 27” para posteriormente renovarla con la inclusión del conector Thunderbolt muchos pensaban que no sería un producto con un gran nivel de ventas debido al precio. A día de hoy tal vez las ventas no sean tan llamativas como las de otros productos pero en los Estados Unidos la Apple Thunderbolt Display lidera las ventas de pantallas de grandes pulgadas para ordenador con un 26% de cuota de mercado. Esto significa que por delante de otros fabricantes como pueden ser Dell o el poderoso Samsung y sus pantallas LED los consumidores de EEUU prefieren la pantalla de Apple cuando buscan un monitor superior a 24”. Más aún si tenemos en cuenta la inclusión del puerto Thunderbolt, la cámara iSight, el sistema de altavoces y sobre todo la opción de cargar nuestro portátil Mac con el cable incluido que la convierten en una opción ideal para conseguir una solución de escritorio real. Y es que, tal y como comenté, el Thunderbolt Display es para mí el auténtico Dockstation para los portátiles de Apple. Tal vez para muchos volver a disponer de una opción de 24” como en el anterior modelo de Led Cinema Display o las antiguas Apple Cinema display de 23” sería ideal pero yo, que actualmente trabajo en un iMac de 27”, considero que 27” es un tamaño ideal. Y pensar que cuando compré mi primer 19” hace unos años pensé que era un tamaño bestial. Si pensáis adquirir una pantalla de dichas pulgadas, con la misma resolución os aconsejo valorar su compra. Puede que lo único que os eche para atrás sea el brillo aunque eso ya es a gusto de cada uno. Vía | Apple Insider ![]() |
Curso de fotografía con iPhone (XIII): editando imágenes con Filterstorm Posted: 10 Apr 2012 12:13 AM PDT Filterstorm es una de las herramientas más completas que existen en la actualidad para editar imágenes en un iPhone (y también está disponible para iPad). Y yo diría que es la más completa, junto con Snapseed que ya vimos y otra veterana como PhotoForge2. Y es que con Filterstorm disponemos de una potente aplicación con la que poder realizar múltiples ajustes, mucho más allá de unos simples ajustes o aplicar filtros. Es lo más parecido a un software de escritorio, al más puro estilo de Photoshop. Con estas alabanzas, aquel que la desconozca acudirá con curiosidad a probarla. Ante todo hay que señalar que Filterstorm es una aplicación tan completa como para que los menos iniciados en la edición de imágenes se encuentren con un duro escollo para manejarla. No es una aplicación para los que busquen una edición rápida, con un par de toques a las herramientas. De hecho, solo lo recomiendo para quienes de verdad tengan algo de conocimiento del manejo de procesado de imágenes, y sepa cómo funcionan los ajustes de curvas, niveles, aplicación de capas… y además, dispongan de tiempo. Porque aunque la aplicación es ágil (sobre todo en la versión 4, que es la última), debido a sus múltiples opciones está más indicada para una edición más compleja y por tanto requiere paciencia. Filterstorm, una interfaz sobria pero con herramientas para todoSi con todo, estás dispuesto a sacarle todo el provecho a tus fotos con iPhone, no te puedes resistir a probarlo. Aunque el diseño de su interfaz ha mejorado ligeramente en las últimas actualizaciones, lo cierto es que no es un alarde de diseño. Es puramente funcional, con un fondo neutro a modo de tapiz, donde colocar la imagen, donde podemos moverla, ampliarla y ver el progreso de los cambios que vayamos realizando. Eso sí, al menos contamos con una versión en español (muy mejorable, por cierto). A un lado u otro, según nos guste (aunque por defecto aparecen en el lateral izquierdo), nos encontramos las herramientas, dispuestas en una fila. Cada una esconde un buen puñado de opciones, así que es recomendable conocer bien cada una, para poder acceder más rápidamente al ajuste que deseemos. En el primer botón de arriba nos encontramos con las opciones para abrir nuestras imágenes. Podemos cargar directamente de la biblioteca o bien si hemos copiado la imagen previamente solo tendremos que darle a pegar foto y la tendremos en el tapiz lista para editar. El siguiente botón, denominado “Documento” nos permite una edición básica en cuanto a recorte, girar, voltear, escalar, enderezar… incluso definir el tamaño de la imagen. El botón “Filtros” es el principal y donde nos encontramos con un listado de opciones realmente abrumador. Desde aquí podemos realizar casi la totalidad de las mejoras y aplicar las opciones para editar nuestra imagen. Ajustar brillo y contraste, el tono y saturación, el balance de blancos, el enfoque, reducción de ruido, corrector de ojos rojos, viñeteado,… pero también conversión a blanco y negro, mejorar la exposición automáticamente y dos herramientas esenciales como son las Curvas y Niveles (aunque lo veremos como “Levels”, ya que en Filsterstorm no todas las opciones están traducidas). Para el manejo de curvas y niveles es recomendable echar un vistazo a los tutoriales de Xataka Foto al respecto (ahora hay uno en marcha sobre la nueva versión de Photoshop) y así entender mejor cómo se comportan, para qué sirven y cómo utilizarlos. En Filterstorm es prácticamente idéntico a Photoshop en este sentido. Y lo mejor de cada una de las opciones que hemos comentado, incluidas estas curvas y niveles, es que podemos aplicarlas de forma general al conjunto de la imagen o bien por zonas. Es esta característica una de las que convierte a Filterstorm en una herramienta esencial, versátil y sin competencia. Una vez realicemos, por ejemplo, el ajuste de curvas deseado, éste lo podemos aplicar a través del pincel a una zona de la imagen, con solo “pintar” con el dedo. Pudiendo controlar la suavidad y groso del pincel. Por supuesto, en un paso más allá podemos incluso aplicar cualquier opción en una nueva capa de ajuste de imagen (que es el siguiente botón en la fila de herramientas), que posteriormente acoplaremos para obtener el resultado final. Aquí, de nuevo imita a Photoshop, aunque con las limitaciones que una pantalla como el iPhone nos permite. Sin embargo, para los usuarios más avanzados será el único impedimento, ya que la creatividad para editar imágenes ajustando por zonas o aplicando capas se convierte en un punto fuerte de Filterstorm. Macros, historial y exportación, otras grandes virtudes de FilterstormPor si lo que hemos visto hasta ahora nos parecía ya suficiente como valorar esta aplicación como muy completa, no podemos obviar las restantes que nos encontramos, que terminan de conforman un lote de opciones muy interesantes. En “Macros” tenemos la opción de guardar cualquier ajuste realizado para aplicarlo posteriormente a otras imágenes. Es el equivalente a las “acciones” de Photoshop o “presets” de Lightroom. Son un conjunto de ajustes automatizados, que una vez guardados en “Macros” solo tendremos que aplicar a nuestra imagen evitando todo el engorroso proceso que conlleva realizarlo cada vez. Estas “Macros” se pueden compartir e incluso podemos probar las de otros usuarios y guardarlas si nos gustan los resultados. Asimismo, en la misma opción nos encontramos con la posibilidad de configurar nuestra marca de agua a las fotos. La siguiente herramienta es la información de la imagen, aquí podemos acceder a los datos EXIF (datos como apertura, velocidad de obturación, valores ISO, modelo de cámara, uso de flash, datos gps… o fecha y hora que cada captura digital posee), y también a los metadatos IPTC donde podemos valorar la imagen, además de múltiples datos como palabras clave, nombre del autor, fecha… Podemos guardarlos y aplicarlos a nuestras imágenes, si siempre usamos los mismos o solo necesitamos variar algunos. El historial es otra de las virtudes de Filterstorm. Cualquier acción que hayamos realizado queda registrado como un paso en el historial de edición, así que si nos equivocamos o simplemente queremos volver atrás en un punto, solo hay que ir al historial y pulsar en el ajuste que queramos. Esencial si solemos realizar muchos ajustes. Por último, la opción de exportación es de las más completas que podemos encontrar. No solo nos permite guardar en nuestra biblioteca de imágenes el resultado de nuestro procesado, sino que podemos determinar el tamaño al que queremos que se almacene o la calidad de compresión JPEG, entre otras opciones. Además, nos permite elegir varios destinos como puede ser enviar por e-mail, los habituales servicios online como Flickr, Facebook, Twitter, pero también a Dropbox o incluso por FTP. El alto nivel de personalización que posee también este punto, nos permite configurar a nuestra medida los parámetros de exportación habituales y guardarlos, para solo tener que marcarlos y darle a exportar. Aquí nos ahorramos nuevamente mucho trabajo. Para los que quieran aprende a manejar un poco mejor Filterstorm pueden echar un vistazo a la sección de tutoriales de la web oficial o a su canal en YouTube donde incluyen varios vídeos con ejemplos de ajustes. Filtestorm está disponible en la iTunes Store por un precio de 2,99 euros (actualmente en la versión 4.1). Y existe también una versión Pro solo para iPad a 11,99 euros. Sitio oficial | Filterstorm En Applesfera:
![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario