Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Tengo un Mac

Tengo un Mac


Según un estudio el Quiosco de Apple genera $70.000 USD diarios

Posted: 28 Mar 2012 11:07 PM PDT

Quiosco iOS 5
Apple comprobó hace ya varios años que vender aplicaciones a través de una tienda es un buen negocio y al parecer ahora nos quiere presumir que vender revistas y periódicos de forma digital también lo es, ya que reportes del pasado mes de febrero indican que las 100 publicaciones más populares del Quiosco (iOS) generan diariamente la sorprendente cantidad de $70.000 dólares.

Este resultado ha sido entregado por la compañía Distimo y en él se hace hincapié en que la mayor parte de los ingresos proviene de los Estados Unidos. Por otra parte, el estudio también señala que la mayoría de los ingresos es proveniente de publicaciones como News Corp, The New York Times, The Daily y The New Yorker.

Si recordamos, el lanzamiento de Quiosco se dio en la misma fecha que fue presentado iOS 5 (Octubre del año pasado), éste llegó como una alternativa para adquirir las versiones digitales de periódicos y revistas optimizadas para su lectura desde el iPad.

Luego de establecerse como un estándar, Quiosco empezó a ver frutos y varias casas editoriales también; de hecho, tras la salida de más y más publicaciones se dio un incremento en las ventas lo cual consiguió formar un círculo vicioso en donde la compañía editorial recibe el 70% de las ganancias y el 30% restante se queda en la compañía de Cupertino.

Vía | CNET




Hay al menos un producto Apple en más de la mitad de los hogares estadounidenses

Posted: 28 Mar 2012 03:02 PM PDT

Como se puede ver en el gráfico que hay sobre estas líneas, hay al menos un producto de Apple en el 51% de los hogares estadounidenses.

Y la cosa tiene pinta de ir en aumento, ya que en una de cada diez casas del 49% restante que aún no posee ningún dispositivo de la marca de la manzana, hay planes de hacerse con uno a lo largo del próximo año, a mucho tardar.

La media de productos Apple en los hogares americanos es de 1,6 y, como dice Jay Campbell, vicepresidente de Hart Research Associates (y responsable de la encuesta CNBC All-America Economic, junto a Bill McInturff) “Cuantos más productos tienes, más quieres comprar”.

Desglosando el informe de la CNBC, el propietario típico de un dispositivo de Apple es un hombre joven (el 63% de la gente entre 18-34 años y entre 35-49 posee al menos un producto de la compañía, frente al 50% de edades comprendidas entre 50-64 años, mientras que únicamente un 26% de propietarios de Apple supera los 65 años de edad), con buenos ingresos (el 77% de propietarios superan los $30.000/ 22.500€ anuales), universitario y con hijos (el 61% de los hogares con niños poseen un producto Apple).

Vía | CNBC




Apple devolverá el dinero a los usuarios australianos descontentos con con la conectividad 4G del nuevo iPad

Posted: 28 Mar 2012 08:03 AM PDT

Cuando Apple presentó el nuevo iPad, además de en su pantalla resolucionaria, hizo especial hincapié en su conexión inalámbrica ultrarrápida 4G, algo verdaderamente digno de resaltar como característica destinada a atraer a posibles compradores… excepto si vives en Australia.

Allí, la Comisión de Competencia y Consumo Australiana (ACCC) ha forzado a los de Cupertino a llegar a un acuerdo para clarificar los términos referidos precisamente a la compatibilidad con redes 4G del nuevo iPad. A principios de esta misma semana, la ACCC había anunciado sus intenciones de presentar una reclamación contra Apple por lo que ellos consideraban publicidad engañosa.

En Apple optaron entonces por incluir en las cajas del tablet y sus tiendas (físicas y virtuales) del país, un mensaje avisando sobre las características de conectividad del iPad, avisando de que el dispositivo era compatible con las redes 4G de EE.UU y Canadá, pero no con las actuales redes 4G australianas, ni con la red Wi-Max.

La ACCC insistió entonces que no era suficiente aclaración para eliminar las posibles confusiones de los usuarios, instando a Apple a dejar de anunciar el nuevo iPad como “Wi-Fi + 4G”.

Apple, a la espera de una decisión final por parte de la ACCC, se ha ofrecido a devolver el dinero a los compradores que se hayan sentido engañados con la compra del nuevo iPad, pero quiere seguir manteniendo la denominación Wi-Fi + 4G en la publicidad del producto.

Vía | The Wall Street Journal




0 Response to "Tengo un Mac"

Publicar un comentario

Siguenos!