Applesfera | ![]() |
- Shoebox, una red social de fotografías antiguas
- Al final va a resultar que el nuevo iPad no se calienta tanto. Wired lo enfrenta a otros cinco tablets con sorprendentes resultados
- Tras el iPad llegó la hora del iPhone... si, ya aparecen los rumores, pero esta vez vamos a utilizar algo la lógica.
- Curso de fotografía con iPhone (IX): cómo potenciar la creatividad
- Tim Cook viaja a China para reunirse "con representantes" del país
Shoebox, una red social de fotografías antiguas Posted: 26 Mar 2012 01:22 PM PDT La fotografía en papel es uno de los mejores recuerdos que se pueden tener, una imagen de más de 50 años de antigüedad con tu abuelo y tu familia en ella es algo muy emotivo y, desde mi punto de vista, mucho mejor que cualquier fotografía digital. Por desgracia el tiempo hace mella en este tipo de formato físico y lo mejor es digitalizarlo. Shoebox es una red social y programa digitalizador para nuestros dispositivos iOS, diseñado en un principio para el iPhone, que no sólo nos permite capturar fotografías y almacenarlas, también nos permite compartir las mismas en una especie de red social para imágenes de “archivo”. La función para capturar imágenes es algo más elaborada de lo que podrías pensar e incluye herramientas para mejorar la calidad de las imágenes, retocar bordes y solventar problemas de perspectiva de forma sencilla. La aplicación está pensada únicamente para compartir este tipo de fotografías antiguas y con algo de “historia”, por eso nos permite añadir también pequeñas anotaciones que explique o recuerden el momento. La aplicación/red social es gratuita. Vía | Elio ![]() |
Posted: 26 Mar 2012 11:40 AM PDT ¿No lo habéis oído? ¡Tener cuatro barras de cobertura con el iPhone 4 es como ver a un unicornio! Y ya no hablemos del nuevo iPad. ¡Se pueden freír huevos en él! ¡Se calienta hasta un 18% más que el iPad 2! ¡Qué barbaridad! ¡Apple está condenada! ¿Y al final, qué? Pues nada, que ni la antena del iPhone 4 era tan mala, ni el iPad se calienta tanto, y Apple, lejos de su fin, sigue rompiendo récord tras récord contra todo pronóstico (el de sus rivales). Wired ha cogido cinco tablets disponibles actualmente en el mercado y ha medido su temperatura ejecutando durante 30 minutos una misma tarea con un uso intensivo del procesador (concretamente el videojuego Dead Space). Los resultados son los que sospechaba: el nuevo iPad se calienta como cualquier hijo de vecino cuando lo llevas al extremo, pero lejos de los titulares alarmistas, mantiene una temperatura inferior al de los ASUS Transformer Prime, Kindle Fire y BlackBerry Playbook. ¿Y a que no habéis leído ningún artículo alertando a los consumidores de la temperatura de estos tablets? ¿Cómo es que Consumer Reports no ha publicado ningún informe al respecto y sí con el nuevo iPad? (curiosamente también fueron ellos quienes proclamaron a los cuatro vientos el antenagate recomendando no comprar el iPhone 4 pese a que le otorgaban más nota que al resto de smartphones). Os voy a contar un secreto: a Consumer Reports, una organización arcaica en estos tiempos de Internet que corren, no le importa si un tablet de Asus se calienta. Lo que vende, es la manzana. Vía | Wired ![]() |
Posted: 26 Mar 2012 10:53 AM PDT
Hace ya cosa de tres años calibramos un rumor que convulsionó toda la blogosfera sobre Apple, poco antes del lanzamiento del iPad, y que hablaba sobre que Apple había realizado pedidos importantes de pantallas de diferentes tamaños. En mi opinión Apple estaba calibrando usabilidades de diferentes tamaños de pantalla táctil y llegó a la conclusión que tenemos ahora, iPhone de 3,5” e iPad de 9,7”. Podemos elucubrar sobre iPhone de más de 4 pulgadas, iPad de 7 pulgadas… pero Apple ha hecho su elección para bien o para mal. ¿Y por qué remarco el tema de las pantallas? Porque llevamos un par de años a vueltas con la posibilidad de un iPhone de pantalla más grande y creo que eso no se va a producir al menos en un futuro inmediato. Si que puede que veamos una pantalla más grande, pero no a costa de un aumento del tamaño del terminal, si no acercando la pantalla hacia los bordes del dispositivo y para afianzar un argumento así podemos pasar al segundo rumor que se está hablando, el conector “Micro Dock” del que ya hemos hablado en otras ocasiones. Esto ayudaría a ampliar la pantalla sin necesidad de tener que aumentar las dimensiones del terminal. Pero no acaban aquí los rumores, evidentemente tendremos un mejor procesador, pero no creo que veamos un chip A6, este sería reservado para el próximo iPad, por lo que la lógica me inclina a que será el mismo chip que tiene el actual iPad. También veremos como la tecnología 4G LTE radio será introducida, pero con nuestro actual panorama de telecomunicaciones en nuestro país, esta tecnología nos será indiferente mayormente. Por convicción personal, me atrevería a augurar un nuevo diseño, tal vez no muy radical, pero si que veremos una importante remodelación puesto que mucho se ha estado hablando de una hipotética vuelta a la trasera de aluminio (la cual es sin duda mi preferida, la del iPhone original). Y este argumento, totalmente personal, vendrá a reforzar otro rumor que está cobrando fuerza. El adelanto al verano de la presentación del próximo iPhone (un “back to the roots” en toda regla) podría deberse al rediseño, a dar un nuevo golpe de timón. Pero OS X Mountain Lion, iOS 6, parecen ser demasiado importantes como para que el iPhone repita al volver a ser presentado en otoño. Tal vez un adelanto del mismo, para su posterior lanzamiento en otoño sería más lógico… Pero aquí volvemos nuevamente a la mera especulación. ¿Que es demasiado pronto para hablar de rumores? Si, coincido contigo… Pero ante el inicio de una vorágine, que no va a ir si no a peor en los próximos meses, quería intentar un pequeño ejercicio de reflexión sobre lo que se podrá ver próximamente del producto estrella de Apple, el iPhone. Solo recordar, que cualquier parecido con la realidad de las imágenes que acompañan a este artículo, es mera coincidencia. Vía | Softpedia ![]() |
Curso de fotografía con iPhone (IX): cómo potenciar la creatividad Posted: 26 Mar 2012 10:23 AM PDT Con la expansión de la fotografía móvil nos encontramos con una producción fotográfica inmensa. Un crecimiento imparable que arrancó con el auge de la fotografía digital pero que ahora se ha visto potenciado. El iPhone, junto con otros dispositivos móviles, ha impulsado un crecimiento fotográfico de enorme envergadura y, con ello, también ha llegado una nueva forma de consumir fotografía. Vemos cientos de imágenes a diario y la mayoría de las veces apenas dedicamos un segundo a observarlas. Ante tanta cantidad de imágenes, se hace mucho más complicado conseguir que una imagen consiga destacar, llamar lo suficiente la atención, tanto como para querer conocer quién es su autor. Estamos ante una etapa en la que es fácil que perdamos la perspectiva para disfrutar y saborear grandes imágenes que hoy día se hacen con un iPhone, así como descubrir a muchos fotógrafos, noveles o experimentados. Y en la que encontrar originalidad, creatividad y desarrollar un estilo propio es más complicado. ![]() Aún así, con un poco de calma podemos ver muchísimos usuarios de iPhone que saben contar historias con sus capturas, que desarrollan su propia personalidad a través de imágenes. Y lo que resulta más estimulante es que muchos han “descubierto” la fotografía gracias al iPhone. De todo esto vamos a tratar en este capítulo del curso de fotografía con iPhone. De cómo potenciar la creatividad, cómo utilizar el iPhone como herramienta para contar historias y desarrollar un estilo propio. Es el momento de aplicar todos los conocimientos técnicos que hemos ido comentando. Una vez dominada la herramienta, ahora tenemos que empezar a entrenar nuestra mirada y trasladarla a imágenes captadas con la cámara de nuestro iPhone. Consejos para potenciar la creatividad fotográfica con iPhone![]() En realidad todos estos consejos son perfectamente aplicables a la hora de fotografiar con cualquier cámara, pero hay una cosa clara: el iPhone siempre nos acompaña. Y este factor hace que sea ideal para que no perdamos nunca la oportunidad de fotografiar cualquier motivo, escena o momento que nos llame la atención a lo largo del día. Un viaje, en el transporte, paseando, mientras esperamos,… es tan fácil como encuadrar y pulsar el disparador. Pero dando un paso más, puede convertirse en la forma en la que nos comunicamos a través de imágenes.
![]()
![]()
Busca tu estilo fotográfico propio![]() Todo lo que venimos comentando ayuda para potenciar la creatividad. Buscando la originalidad, en ese camino de experimentación, nos encontraremos con motivos o elementos comunes, algo que nos ayudará a desarrollar un estilo propio. Que no es otra cosa que la extensión de nuestra personalidad a través de nuestras fotos. Si todo el mundo se dedica a fotografiar el mismo tema, sería muy aburrido. Ya hay demasiadas fotografías de gatos, así que busquemos ideas originales pero sobre todo con una mirada personal. Para ello hay que fotografiar mucho, analizando las capturas y buscando elementos en común entre ellas. Así podremos ir descubriendo patrones, texturas, colores o sensaciones que transmiten nuestra personalidad. Eso sí, ante todo, hay que tomarse la fotografía con iPhone como una diversión. Se trata de pasarlo bien, de hacer mejores fotos, de compartirlas, pero sobre todo de experimentar y de divertirse. Seguro que si nos lo pasamos muy bien tomando fotos, eso lo transmitiremos en cada captura y es una experiencia mucho más satisfactoria. En Xataka Foto | Curso de fotografía En Applesfera:
![]() |
Tim Cook viaja a China para reunirse "con representantes" del país Posted: 26 Mar 2012 06:19 AM PDT Hoy se ha descubierto que Tim Cook, el actual CEO de Apple, ha viajado a China con el objetivo de reunirse “con representantes” del país. Una representante de la compañía lo ha confirmado al Wall Street Journal: China es muy importante para nosotros, y queremos tener más crecimiento e inversiones en el país. Se rumorea que Cook ha estado negociando con ejecutivos de algunas operadoras chinas, con vistas a posibles tratos de distribución con futuras generaciones del iPhone. No hay información oficial al respecto, pero no me extrañaría que también hayan habido algunas reuniones con Foxconn comentando los últimos acontecimientos. Tim también se pasó por la Apple Store del distrito Xidan de Pekín, para la sorpresa de todos los empleados y clientes. En la imagen superior podéis ver la prueba con un Tim Cook posando con una cliente que le pidió una foto con él. Dato curioso: según la biografía oficial, Steve Jobs jamás ha viajado a China. Tim ya lo ha hecho varias veces, pero esta es la primera como CEO de Apple. Vía | Cult of Mac > MacRumors ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario