Applesfera | ![]() |
- Utilidad AirPort 6.0, más bonito, más sencillo, menos potente
- ROAD inc, excelente aplicación sobre Automovilismo para iPad: A Fondo
- ¿Qué producto Apple necesita una renovación urgente? La pregunta de la semana
- Screencast sobre iBooks Author, repaso visual a la nueva aplicación de Apple
- Una interpretación sobre la inesperada conexión natural de Apple y la empresa
Utilidad AirPort 6.0, más bonito, más sencillo, menos potente Posted: 30 Jan 2012 03:52 PM PST Apple ha actualizado la versión para Lion de la herramienta de configuración de sus estaciones inalámbricas, la Utilidad AirPort, asimilando la interfaz de la aplicación para iOS lanzada el pasado mes de octubre. ¡Pero no corráis a instalarla! Leed primero esto… La nueva Utilidad AirPort 6.0 es un paso más en la “iostransformación” del sistema operativo de escritorio de Apple, simplificándola a través de una reorganización de sus diferentes parámetros de configuración y ofreciéndonos una representación gráfica de nuestra red Wi-Fi y los dispositivos conectados a ella. Desgraciadamente, en el proceso parece haberse producido alguna que otra baja incluyendo la configuración de impresoras conectadas por USB o todas las opciones de la ahora extinta pestaña “Avanzado” como los registros y estadísticas, la asignación de puertos o el protocolo iPv6. Como veis, un plato difícil de digerir para los usuarios más experimentados que incluye otra mala noticia que bien podría ser una broma de mal gusto: si tenéis varias estaciones base AirPort (AirPort Express, AirPort Extreme o Time Capsule), olvidaros de gestionarlas a la vez, por ejemplo, para configurar una mientras se actualiza o reinicia otra. La aplicación, de nuevo al estilo iOS, sólo puede tener una única ventana. La única buena noticia al margen de florituras visuales y opciones cambiadas a sitios más o menos lógicos es el nuevo firmware 7.6.1 para las estaciones base 802.11n que ofrece al fin soporte para el acceso remoto a los discos duros conectados a una estación AirPort y los archivos de un Time Capsule con una cuenta de iCloud a través de la función “Volver a mi Mac”. De momento, a las horas que nos han sorprendido estas actualizaciones (acompañadas también de otra versión paralela para Lion de Utilidad Airport 5.6 para los usuarios de estaciones antiguas sin soporte 802.11n), no he podido comprobar si funciona en condiciones desde otro equipo fuera de mi red doméstica pero a priori, esta función de acceso remoto puede ser un dulce consuelo para suplir la muerte anunciada de iDisk. ¿Qué os parecen estos cambios? ¿Creéis que Apple está yendo demasiado lejos en su simplificación de las áreas habitualmente más avanzadas del sistema operativo? ¿O por el contrario os parece que son sacrificios admisibles para lograr que nuestros padres dejen de necesitar nuestra ayuda al configurar un nuevo equipo? Y para terminar, una reflexión personal: ¿¡tan difícil es conservar una pestaña o un menú recóndito de opciones avanzadas para los que las necesiten!? ¡Gracias a Pedro Lledó por el aviso! ![]() |
ROAD inc, excelente aplicación sobre Automovilismo para iPad: A Fondo Posted: 30 Jan 2012 09:20 AM PST El otro día cuando escribí la entrada sobre Otras diez aplicaciones para instalar en tu nuevo iPad uno de nuestros lectores, Sergicaballero, nos recomendaba ROAD inc en los comentarios. ¿De qué se trata? Yo diría que ROAD inc. es Automovilismo con mayúsculas, ya que se trata de una preciosa aplicación destinada a los aficionados al mundo del motor. No sé si clasificarla como libro interactivo, aplicación multimedia, o algo a caballo entre ambas. Como veremos después del salto va a marcar el camino a seguir a las aplicaciones que requieran mucho espacio en nuestro iPad, ya que presenta una solución un tanto novedosa. Pero no sólo estamos hablando de una aplicación interactiva más. Estamos hablando de un auténtico homenaje al automovilismo y a su historia, con muchísima más información de la que os podríais imaginar en un programa así. Lo vemos después del salto. Lo primero que quiero comentar es el tamaño de ROAD inc., 214 MB. Esto, que puede parecer un detalle sin importancia es realmente relevante. De los cincuenta coches que se compone la colección tan sólo tendremos los datos de uno de ellos cuando descarguemos la misma, un precioso Ferrari 250 GTO del año 1962. El resto de los automóviles aparecen cubiertos con una sábana blanca, listos para su “destape”. Si seleccionamos uno de los automóviles cubiertos, se descargarán los datos relativos al mismo desde internet y quedará listo para que quitemos la sábana y disfrutemos de todo el contenido. Todo esto sin tener que pagar más por los distintos automóviles. Es decir, que compramos una vez la aplicación y ya tenemos acceso a todos los vehículos. Os estaréis preguntando cuánto ocupa cada uno de los automóviles. Si acudo a los datos de Uso de la aplicación en Preferencias – General – Uso – Almacenamiento, ahora mismo tengo ocupados 572 MB en el iPad, y tengo 5 coches descargados. Así que cada automóvil ocupa unos noventa megas aproximadamente. Si descargásemos los cincuenta coches, hablaríamos de cuatro gigas y medio de espacio. Lo bueno es que podemos volver a cubrir un coche, liberando así su espacio, y volverlo a destapar tantas veces como queramos. Veamos ahora qué información nos ofrece por cada uno de los vehículos que componen la colección. Cada coche tiene una banda sonora asociada, un modelo en tres dimensiones que podemos girar para ver todos sus detalles, ilustraciones desde todos los ángulos, logotipo en tres dimensiones de la marca con un curioso efecto de movimiento cuando movemos el iPad, un artículo en castellano sobre cada uno de los vehículos con información de lo que supuso la salida al mercado, fotos originales, especificaciones técnicas detalladas, sonido del motor del vehículo, fotos y vídeos de todas sus versiones, apariciones en la prensa de la época, propaganda original y material de venta, e incluso el manual de usuario en alguno de los modelos. Así se entiende perfectamente el espacio que ocupa cada automóvil. Si en mi entrada sobre la aplicación de Antonio López os comentaba que se notaba el cariño que habían puesto los diseñadores, ROAD inc. va mucho más allá. Toda la información, trabajo de documentación, excelente presentación de los materiales y estructura, hacen de esta aplicación todo un lujo para los aficionados al automovilismo. Y es que en la misma han participado 80 personas durante más de 16 meses de trabajo. Asimismo creo que sienta las bases de lo que debería ser un trabajo bien planteado y un buen compromiso entre la memoria utilizada por la aplicación y sus contenidos, ya que podemos tener tantos automóviles como queramos o podamos en nuestro iPad, y cambiarlos desde la aplicación sin renunciar a la calidad del material de cada automóvil con tan sólo tener conexión a internet. En definitiva, ROAD inc. es una compra casi obligada si os gustan los automóviles. La imagen anterior es una captura de la web de sus desarrolladores en la que podemos encontrar un resumen de todo el material. Si estáis pensando que váis a tener que vender vuestro coche para comprar la aplicación, dejadme deciros que podéis comprarla por tan solo cinco euros. Soñar con tener un Bugatti Veyron 16.4, o un Jaguar D-Type, un Porsche 356 A, un Lamborghini Countach LP 400 u otro de los 50 automóviles nunca ha costado tan poco. Recomendada. Ah, y la versión para iPhone/iPod Touch está en desarrollo, según indican en su página web. Sergicaballero, muchísimas gracias por la recomendación. Más información | ROAD inc ![]() |
¿Qué producto Apple necesita una renovación urgente? La pregunta de la semana Posted: 30 Jan 2012 08:11 AM PST Apple ya ha comenzado a calentar motores para este 2012. Tras la presentación de sus novedades en el sector educativo, queda todo un año por delante para introducir mejoras y novedades en sus gamas de productos. Así que, mientras llegan, aprovechamos hoy esa espera para hacerlos nuestra pregunta de la semana: ¿Qué producto Apple necesita una renovación urgente? ¿Por qué? Hay muchas líneas que forman parte del negocio de Apple ahora mismo, pero ¿hay alguna que se esté quedando especialmente por detrás del resto? ¿Por qué necesitan renovarse… o morir? La pregunta de la semana pasadaLa semana pasada os preguntábamos por uno de los temas que más ha cuidado Apple desde sus inicios: ¿Cual ha sido tu anuncio de Macs favorito de toda la historia de Apple?. Y la más valorada ha sido la supremakiles, que recuerda el contraste humorístico con el que Apple presentaba dos modelos de portátiles. Cosas pequeñas y grandes a la vez: A mi personalmente aquel que mas me gusto fue el del PowerBook de 12" y de 17", aquí os lo dejo: Si queréis ver una completa historia de la publicidad de Apple según los recuerdos de los lectores de Applesfera, os recomiendo que disfrutéis de todas las respuestas a la pregunta de la semana anterior. Y respecto a la de esta semana, ya sabéis que podéis contestarla en la sección Applesfera Respuestas, para que el resto de lectores elijan la que más les ha gustado. Enlace | Applesfera Respuestas: ¿Qué producto Apple necesita una renovación urgente? ![]() |
Screencast sobre iBooks Author, repaso visual a la nueva aplicación de Apple Posted: 30 Jan 2012 01:11 AM PST La aplicación del momento se llama iBooks Author, y aunque no me ha gustado en exceso todo el tema de los libros de texto de Apple, mañana publicaré una entrada sobre esto, creo que esta aplicación es una autentica delicia y que demuestra, una vez más, lo exquisito que resulta el software de Apple. Un software tan versátil que puede ser usado tanto por profesionales y editoriales, como por cualquier persona que decida crear un libro de cualquier temática y enviarlo a sus amigos mediante email. En este vídeo podrás ver un recorrido rápido y visual del programa, en caso de que no hayas tenido ocasión de instalarlo, y además podrás ver un sencillo ejemplo de como funciona la creación de un nuevo capítulo y su edición. Vídeo | Videofy.me ![]() |
Una interpretación sobre la inesperada conexión natural de Apple y la empresa Posted: 29 Jan 2012 11:07 PM PST En la historia de la informática, las evoluciones comenzaron a medirse por la progresión de la tecnología. Durante décadas, era la tecnología quien delimitaba generaciones e impulsaba la dirección, que el mercado recogía después de un cierto tiempo de implantación. Desde hace unos años, ya no es así. La tecnología ha avanzado a un punto en el que la implantación en la sociedad es más rápida que en los grandes entornos, las empresas. Somos devoradores de información, y nuestra forma de consumirla es a través de los mejores dispositivos que podemos permitirnos. Esto marca una carrera paralela entre dos entornos: la adopción de una nueva tecnología en una gran corporación y la carrera doméstica. Y es ésta última quien se encarga de empaparla en la sociedad, donde acaba calando. El mercado empresarial es un escenario complicado. Son muchos más factores los que hay que controlar y la decisión siempre se toma en cuenta por multitud de parámetros, que a menudo son alejados de las decisiones personales del consumo personal de tecnología. Simplemente, porque son distintos momentos de decisión, y distintos lugares donde aplicarlos. ¿Pero y si, llegados a este punto, ocurriera algo que entrecruzara las líneas de decisión e incluso fuera diferentes de ellas? ¿Y si la capacidad de arraigo de una tecnología fuera tan profunda, que acabara infiltrándose en el estrato tradicionalmente alejado del actual? ¿Y si la incorporación de las tecnologías de Apple a la empresa no está llegando – como muchos esperaban – en base a grandes decisiones corporativas, ni desde las actas de altos consejos directivos? ¿Y si todo fuera más fácil de lo que nunca hubiéramos imaginado, más natural, y fueran los propios empleados de las empresas quienes comiencen a utilizar las tecnologías de Apple para trabajar… sin imposiciones, sin órdenes piramidales: “sólo” porque las prefieren? Está pasando![]() El último informe de la consultora independiente Forrester sobre estudios de mercado revelaba hace unos días precisamente lo que os comentaba: Los empleados comienzan a usar, por motu proprio, productos de Apple en sus trabajos sin que nadie les haya dicho que tengan que hacerlo. Sus propias máquinas, por lo que no contaremos a las empresas que ya han decidido (o están decidiendo) dar el paso. Como dice el extracto del interesantísimo informe, desde hace unos años ha crecido enormemente la utilización de productos Apple por todas partes. No hay más que recordar lo que costaba ver un Mac en una biblioteca hace unos años y lo fácil que es verlo ahora. Sin hablar de iPods, iPhones y iPads, que han conseguido un efecto de atracción in crescendo a lo largo de los años hacia el mundo Mac. Era cuestión de tiempo que llegara de esta forma a las empresas. Frank Gillett comenta que ya no está ocurriendo sólo en entornos tradicionales, sino en empresas cuyo departamento IT no ofrece soporte a estos productos y aún así, cada día crece el número de empleados que utiliza sus propios Macs en el trabajo. Es un movimiento fantástico y quizás, la verdadera fuerza que nos indica que el mercado doméstico podría cambiar el panorama profesional en los próximos años. ¿Que “decision-maker” (quien toma las decisiones) podría ignorar esta tendencia a largo plazo si continúa evolucionando de esta forma? Una nueva perspectiva![]() Del extensísimo informe de Forrester se destacan algunos comportamientos en las empresas, relacionados con las tecnologías de Apple, que merece la pena destacar:
De estas conclusiones, podemos entender que el crecimiento de Apple dentro de la empresa empieza a tomarse en cuenta, que a pesar de que hoy en día no es muy alto (alrededor del 7% en las empresas que permiten trabajar con Macs) es mucho mayor que en el pasado y que el acercamiento natural de los empleados y la influencia progresiva en la empresa, hará que empiece a entenderse esta paso como una mejora hacia el futuro, y no como un capricho personal. La fuerza de la aparición “natural” de estas tecnologías en la empresa no debe tomarse a la ligera, y podría ser la palanca de cambio hacia esta transición: La decisión ya no se toma en la cima de la pirámide empresarial, sino que va ascendiendo desde los empleados de la base hacia arriba. O quizás incluso en ambas direcciones, donde un punto de normalización, en el futuro, es inevitable. Más información | Apple Infiltrates The Enterprise (Forrester) ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario