Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

ALT1040

ALT1040


Cuevana: se relanzó entre críticas y con falso hackeo

Posted: 20 Nov 2011 11:33 PM PST

La noche del domingo (en Argentina) no fue sencilla para los cientos de seguidores de Cuevana.tv. Hubo denuncia de hackeo con un video que lejos de ser amenazante, mueve a risa; como consecuencia de esto, la página dejó de funcionar y el hashtag #fuerzacuevana fue número uno en Twitter argentina. Pero, claro, no había que tomarse muy en serio a esos encapuchados de arriba.

Durante la madrugada del lunes se confirmó que se había tratado todo de una argucia para relanzar el servicio, con su respectivo #nuevoCuevana en la red social de pajarito.

Seguramente, los medios tradicionales, que se “preocuparon” por el hackeo, no deben estar muy contentos con la movida de marketing de Tomás Escobar y los suyos. (Y, dicho sea de paso, no a todos les gustó la remodelación, algún gracioso puso en Twitter: “con este nuevo diseño, ahora sí se merecen ir a la cárcel”; además las quejas sobre su mal funcionamiento atiborraron timelines durante toda la noche)

Todo este ruido se produce en un contexto muy difícil para la página argentina más polémica del momento, ya que trascendió que el canal de televisión Telefe le realizará una denuncia penal por haber transmitido en directo su señal (denuncia que todavía no está firme, así que bien podría quedar todo en la nada).

¿Podría haber servido este Cuevana offline del domingo a la noche como una jugada para presionar a los supuestos denunciantes judiciales mediante las redes sociales? El susto de cientos de usuarios motivó que #fuerzacuevana fuera número 1 en los Trending Topic de Twitter en Argentina y otros países, con muchos tweets que no eran más que un reparto a discreción de insultos para los “enemigos” de la página creada por el estudiante sanjuanino.

Amar y odiar a Cuevana

¿Qué esta pasando con un sitio que hasta hace muy poco era un secreto a voces y que de repente es protagonista de noticias en grandes medios y, fundamentalmente, de un debate que va más allá de los límites de sus propios problemas judiciales?

¿Saben lo que creo? Cuevana levantó mucho su perfil mediático. Y las consecuencias de esto, más tarde, más temprano, iban a caer en catarata. Recuerdo una escena de “El Padrino”, cuando los matones ascienden y comienzan a encontrarse con el billete grande; por lo tanto, cambian su estilo de vida. Lo primero que hace Corleone, es reprenderlos por llamar tanto la atención con sus Ferraris nuevas y los obliga a quitarles esos gruesos tapados de pieles a sus esposas.

No digo que los chicos de Cuevana sean mafiosos, ni mucho menos, pero que el raíd mediático de Escobar los puso en un lugar por el que ya pasaron los hermanos Botbol, propietarios de Taringa actualmente procesados en la justicia argentina. Todos ellos dieron decenas de notas en medios importantes como la revista Rolling Stone y los diarios de mayor circulación en Argentina. Y los ojos del mercado se posó sobre ellos. Se convirtieron en bandera de una práctica cuestionadísima en internet: la de valerse de servidores externos como Radipshare o Megaupload, para permitir “compartir” o “piratear” (leerlo según sus convicciones) cientos de obras artísticas y soft. Taringa y Cuevana con tanta exposición parecen ser los únicos, cuando apenas son los más populares y mediáticos en el rubro.

Y en el caso de Cuevana, el pico de popularidad del sitio (una audiencia de 12 millones de usuarios únicos mensuales) sucede justo cuando arriban al mercado local los mayores players del video a demanda, ya que este año desembarcaron en ese país Telefónica, con OnVideo; Telecom, con Arnet Play; y Claro, con Ideas Entretenimiento. También, Netflix. Y por supuesto, ninguno de estos puede dar lo que Cuevana, al precio de la nada.

Piratería vs. “compartir enlances”. Buen servicio vs. sistemas de cable y video a demanda con pocos y títulos, y estrenos regionales muy desfasados. Derechos de autor protegidos vs. robo. Y siempre, la eterna discusión de la vigilancia de lo que se puede hacer y lo que no en internet. Hay muchas razones para amar y odiar a Cuevana. Si es legal o no, deberá ser determinación de la Justicia, pero basada en una legislación adaptada a los tiempos que corren…

Mientras tanto, hay algo que nunca volverá a ser como antes: la gente ya se acostumbró a este tipo de servicio, y será difícil trasladarlo a otro que no ofrezca la misma calidad de estrenos, y con la misma practicidad de uso. Y como sucedió alguna vez con Napster, las opciones similares se reproducen a una velocidad que la industria y las leyes no entienden. Los “adalides de los derechos de autor” deben saber que, a veces, destruyendo un servicio, no hacen más que multiplicarlo.



Anime: 4 trailers hechos por fans

Posted: 20 Nov 2011 01:26 PM PST

Hace unas semanas vi la primera parte Dreamers Fight, un corto de Naruto Shippuden hecho por fans en versión live action. Quedé impresionado de la calidad técnica del trabajo. Entonces pensé “haré una lista de trailers similares para la sección semanal de Anime”. Me llevé una pequeña decepción, porque no encontré muchos que alcanzaran la excelente manufactura de Dreamers Fight, aunque hay un montón de los que son “malísimos” o apenas “regulares”. Como quiera que sea mi pobre lista se redujo a cuatro trailers realmente buenos. Ojalá los disfrutes. (Y si conoces alguno más, por favor recomiéndalo en los comentarios. Es muy probable que yo no haya buscado bien.)

Naruto Shippuden: Dreamers Fight (Parte I)

Thousand Pounds, 2011.

Pokémon Apokélypse

KI-VOLTAGE, 2010.

Akira

Eye Tape, 2009.

Full Metal Alchemist



Resultados de las Elecciones Generales de España 2011 a través de Internet

Posted: 20 Nov 2011 10:29 AM PST

Llegó el día. Tras una tediosa campaña electoral capitaneada por PP y PSOE, las dos principales fuerzas políticas españolas, hoy 20 de noviembre de 2011 a las nueve de la mañana hora local ha arrancado la jornada electoral de las Elecciones Generales de España 2011, cuyos resultados definitivos se sabrán en unas horas, para elegir nuevo presidente de Gobierno que llevará los mandos del país durante los próximos cuatro años y tendrá la difícil tarea de lidiar con la crisis económica que atenaza al mundo desde 2008 así como con el hastío generalizado de la población.

Concretamente los colegios electorales cerrarán sus puertas a las ocho de la tarde de España y aunque todo indica que el PP ganará por mayoría, puede que finalmente haya sorpresas en los resultados de las Elecciones Generales de España 2011 ya que no podemos olvidar que se producen en un momento en el que una parte importante de la sociedad civil se ha puesto en pie de guerra para defender la democracia del bipartidismo -entre otros demonios conocidos- articulando campañas con el apoyo de la tecnología como #nolesvotes o la más reciente #cambialeslacara, y movimientos ciudadanos, como el 15M.

¿Dónde informarse de los resultados? Claramente el mejor sitio es Internet. A continuación dejo una recopilación de recursos e información útil online para seguir desde los resultados provisionales hasta los definitivos junto a datos de participación o sondeos a pie de urna (Nota: todas las horas son hora local de España).

Ficha básica

  • Censo electoral total: 35.779.208 ciudadanos.
  • Que renovarán con sus votos los 350 escaños del Congreso y 208 del Senado.
  • Para lograr mayoría absoluta, hace falta obtener más de la mitad de los escaños.
  • Desgraciadamente nuestro sistema electoral es completamente injusto y a los partidos mayoritarios los escaños les cuestan muchos menos votos que al resto.
  • Las mesas se cerrarán a las 20:00 hora local.
  • Seguido comenzará el escrutinio de los votos en cada una de ellas.
  • Una vez terminado cada mesa notificará los resultados mediante un acata de escrutinio que un representarte de la administración transmite al Centro de Totalización de Datos.
  • Aunque el escrutinio definitivo lo harán las juntas electorales provinciales el 23 de noviembre, hoy a las 00:00 ya se sabrá al 100% quién ha ganado las elecciones.

Páginas de resultados

Aunque todas las webs de resultados montadas por los medios obtendrán la información del mismo sitio (Ministerio del Interior), es recomendable hacer seguimiento a través de varias ya que cada una tiene sus peculiaridades (por ejemplo herramientas para buscar resultados por localidad):

Twitter:

Sin duda Twitter es otro buen sitio para informarse de los resultados y la jornada en general. Por un lado tenemos las cuentas de los medios y agencias de comunicación:

Y por el otro los hashtags (pongo solamente los que más se están utilizando) y las búsquedas:

Especiales online de periódicos y televisiones

La mayoría de principales rotativos nacionales cuentan con páginas especiales en sus webs centradas en las Elecciones Generales de España 2011. En ellas podréis encontrar noticias de última hora u otro tipo de informaciones como sondeos a pie de urna:

Radio y televisión

Varias televisiones realizarán programas especiales con conexiones en directo a las diferentes sedes de los partidos políticos, encuestas, sondeos, primeros resultados oficiales etc.

  • La 1: Dos especiales sobre las elecciones generales. El primero comenzará a las 19:30 y en él, a las 20:00, se difundirá sondeo realizado por TNS Demoscopia. A las 00:00 comenzará el segundo especial. Todo se podrá ver en Internet a través del streaming que tiene la cadena en su web.
  • Antena 3: Su especial arrancará a las 20:55 y se podrá ver a través del streaming que tiene la cadena en su web.
  • La Sexta: En este caso la cobertura iniciará a las 20:00 con un informativo especial y tras el mismo comenzará una edición especial del programa Al Rojo Vivo. Todo se podrá ver en Internet a través del streaming que tiene la cadena en su web.

En cuanto a radios, las principales emisoras también realizarán especiales. Ahí van las direcciones de algunas de ellas para escucharlas por Internet:



0 Response to "ALT1040"

Publicar un comentario

Siguenos!