Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Sketch 2.0, un programa de diseño vectorial para diseñadores

Posted: 04 May 2012 10:31 AM PDT

Jugando con Sketch 2.0 para hacer un logo de Applesfera

Acaba de salir una nueva versión de un programa que ya tenía una excelente interfaz y era bastante divertido de utilizar en su versión 1.0. Sketch 2.0 es una aplicación de diseño vectorial pensada para diseñadores. Sketch tiene algunas herramientas de diseño vectorial bastante buenas, además de contar con capas, gradientes, rellenado de múltiples objetos, ruido, desenfoques y numerosas opciones para conseguir buenos resultados con poco esfuerzo.

A la hora de crear formas podemos recurrir a operaciones booleanas, de forma que podemos crear formas complejas a partir de formas más sencillas. Si tenemos que tirar de herramientas de diseño vectorial, sabed que pese a ser fáciles de utilizar son también lo suficientemente potentes como para hacer diseños complejos. Además presenta ayudas para el diseño web y de interfaces de usuario, ya que podemos copiar estilos CSS (incluyendo gradientes), exportar partes como imágenes, soporte de múltiples páginas dentro del mismo documento, etc. También cuenta con ayudas a la hora de diseñar iconos.

La aplicación me ha gustado mucho, y las mejoras respecto a la anterior versión son bastante notables. Los requisitos de Sketch 2.0 son tener un Mac con posibilidad de ejecutar código en 64-bit y Snow Leopard o superior. Podemos descargar Sketch de forma gratuita para probarlo durante 15 días desde su web. Y, pese a ser para profesionales, el precio es bastante asequible. La licencia de Sketch cuesta 39,99 euros.

Vía | MacUpate
Más información | Sketch
En Applesfera | Sketch, estupendo programa de dibujo vectorial



Slide, pon a prueba tu destreza al desbloquear el iPhone

Posted: 04 May 2012 09:56 AM PDT

slide

A veces son las ideas más sencillas las que convierten un juego en algo adictivo y popular. Angry Birds, Tiny Wings… ¿puede haber algo más básico que esto? Slide, un juego que se basa en el simple gesto de desbloquear el iPhone, nos demuestra que sí. Sí, habéis leído bien, Slide se basa simplemente en el gesto de deslizar el dedo por la pantalla para desbloquear un dispositivo iOS.

Muchos de nosotros llevamos desde verano del 2008 con un iPhone en nuestras manos (los más auténticos incluso desde antes importando el iPhone original desde los Estados Unidos), y eso significa que hemos desbloqueado el teléfono de Apple decenas de miles de veces. Quizás centenares de miles. Con tanta experiencia seguro que somos los más rápidos deslizando el dedo… ¿verdad?

Slide nos pone a prueba retándonos a hacer el gesto de desbloquear en una interfaz donde no pueden haber más de cuatro “deslizadores”. A medida que vayamos desbloqueándolos nos van apareciendo más, y el objetivo del juego es procurar que la pantalla no se llene. Es la premisa más sencilla que he visto, pero sigue siendo todo un desafío.

Normalmente el precio de Slide es de 0,79 euros, pero parece que hay una promoción en la que el juego es gratuito durante tiempo limitado. Yo he estado jugando un rato, y por el momento ya puedo decir que vuestro dedo puede acabar gastado a base de tanto deslizarlo.

Vía | Cult of Mac
Descarga | Slide en la App Store



Apple y Samsung se reparten el 99% de los beneficios del mercado móvil, el iPad aplasta a la competencia en las empresas

Posted: 04 May 2012 08:55 AM PDT

Beneficios de la industria móvil en el primer trimestre de 2012

¿Os acordáis cuando el año pasado os conté que Apple, con un modesto 4,2% del mercado móvil (incluyendo tanto los teléfonos inteligentes como los normales) obtenía el 52% de todos los beneficios? Fue el pasado mes de noviembre y los datos se correspondían al tercer trimestre del año. Eso sí que fue una sorpresa, ¿verdad? Pues esperad a ver los datos del primer trimestre de 2012.

Apple acapara el 73% de todos los beneficios generados por los ocho principales fabricantes de teléfonos móviles, mientras que Samsung en segunda posición se hace con un 26% para dejar un modesto 1% a HTC. Seguro que Nokia, RIM, Motorola, Sony Ericsson o LG matarían si pudieran por ese 1% en lugar de los reportes de pérdidas que han tenido que servir a sus inversores hundiendo aún más sus valores de mercado.

Lo curioso del asunto es que un análisis de los datos revela que no es que Apple haya arrebatado las ganancias de las compañías tradicionales del sector, sino que más bien ha sido la propia Apple la que ha creado un nuevo y enorme grupo de beneficios procedentes de las primas que pagan las operadoras para poder ofrecer el iPhone 4S. Y es que durante los últimos dos años, los beneficios obtenidos por Apple y Samsung han aumentado de los 5.300 millones de dólares a los 14.400 millones en un solo trimestre.

Antes de que nadie se plantee derramar una lágrima por las operadoras, tened claro que estas saben lo que se hacen, y convirtiendo a sus clientes de simples usuarios de los servicios de voz a usuarios de servicios premium como los cuantiosos planes de datos se aseguran un buen pellizco cada mes ya sea atrayendo a nuevos usuarios o conservando a los que ya tienen. Según Asymco, los beneficios de ofrecer el iPhone son suficientemente convincentes como para que 250 compañías hayan tomado esta decisión. Y lo mejor para Apple es que aún quedan otras 250 compañías a las que convencer.

Triunfando entre los usuarios, arrasando en las empresas

Activaciones de dispositivos móviles durante el primer trimestre de 2012

Si los beneficios de una compañía determinada os importan menos que lo que desayuna por las mañanas el presidente del gobierno, tal vez este otro marcador os resulte más interesante. Se trata de las activaciones de dispositivos móviles realizadas en el primer trimestre de 2012 en la red de empresas de Good Technology, un medidor muy fiable si tenemos en cuenta que abarca a 50 de las 100 primeras empresas de Fortune, 8 de las 10 principales instituciones financieras, 7 de los 10 principales organismos sanitarios, etcétera… Ya os hacéis una idea.

¿Y qué dice su último estudio? Pues que los seis primeros dispositivos con más activaciones son de Apple y que el iPhone 4S ocupó el primer puesto con casi el doble de activaciones que cualquier otro. Un 37% que marca un nuevo récord superando el 31% establecido en el cuarto trimestre del año pasado por él mismo.

Justo detrás del iPhone 4S encontramos al iPad 2 con un 17,7% de activaciones seguido del iPhone 4 con un 15,2%. En cuarta posición pese a contar los datos de menos de un mes tras su lanzamiento al mercado, el nuevo iPad supera a todos los demás dispositivos móviles de la lista: el iPad original y el iPhone 3Gs al frente del pelotón de cola con los Motorola Droid, Samsung Galaxy S II, Google Nexus y Sprint EVO 4G.

En resumen: los empresas muestran una clara preferencia por los dispositivos con iOS proporcionándoles un 79,9% de todas las activaciones del primer trimestre. Los iPads no dominan, aplastan, con un 97,3% de las activaciones de tablets concentradas principalmente en tres industrias: servicios financieros, empresariales y médicos, con un crecimiento desproporcionado en este último campo frente al resto. Otro dato interesante: aunque la mayoría de empresas dejan libertad a sus empleados para que escojan la plataforma que quieran y utilicen sus propios terminales con iOS o Android, existe un 30% que soporta exclusivamente una única plataforma y ofrece un modelo determinado a sus empleados.

Vía | Asymco y Good



Genial concepto de interacción entre un futuro MacBook táctil y un iPhone con NFC

Posted: 04 May 2012 06:35 AM PDT

Hasta el momento Apple se ha mostrado rotunda en su negativa ante la posibilidad de lanzar un Mac con pantalla táctil. Han repetido en más de una ocasión que incluso después de ver lo que Microsoft se trae entre manos con Windows 8, iOS y Mac OS seguirán su camino de forma paralela pero independiente. Y aun así, todos sabemos que ese día llegará tarde o temprano; hay demasiadas pistas que apuntan a ello.

En este vídeo conceptual vemos un ejemplo de lo que podríamos llegar a hacer si Apple cambiase de opinión y añadiese al cóctel alguna tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance como el NFC. ¿Quieres pasar un documento a tu nuevo iPhone? Colócalo junto a tu MacBook Touch y deslízalo al área que aparecerá al ser ambos conscientes de su proximidad.

Por supuesto, tan solo es una idea, y ni tan siquiera está carente de problemas: ¿Sujetar el teléfono junto a la pantalla del portátil con una mano? No gracias. ¿Interactuar con la pantalla táctil del portátil con la otra en un ángulo tan incómodo? Como que tampoco. Pero, ¿y si bastase con colocarlo cerca sobre la mesa? ¿y si la pantalla fuese abatible para adoptar un ángulo similar al del iPad con la Smart Cover en posición de escritura?

La tecnología NFC tiene el dudoso honor de ser una de las más prometedoras y a la vez desaprovechadas de los últimos años. En Japón como de costumbre nos llevan años de ventaja en su implantación pero aún así, faltan ideas que la hagan explotar verdaderamente y la popularicen más allá de ámbitos como los micropagos. ¿Y a que no sabéis qué empresa tiene un largo historial logrando popularizar tecnologías como las pantallas multitáctiles, las tiendas de aplicaciones o los asistentes por voz? Exacto.

Vía | TUAW
En Applesfera | ¿Podría Apple mejorar la forma de gestionar texto en el iPad? Sí, y Daniel Hooper nos lo demuestra



Apple confirma oficialmente que utiliza los mapas de OpenStreetMap en iPhoto para iOS

Posted: 04 May 2012 04:01 AM PDT

Open Street Map Apple iPhoto iOS

En marzo Apple se sumó silenciosamente a la creciente lista de compañías que están abandonando el barco de Google Maps no se sabe si motivada por los últimos cambios en la política de uso del servicio de mapas (cobrando a partir de un número de usuarios) o como una medida inicial para ir cortando lazos con el enemigo.

El movimiento se produjo con el lanzamiento de iPhoto para iOS, donde pronto se descubrió que Apple había prescindido del servicio de Google para utilizar en su lugar mapas compuestos a partir de diferentes fuentes como CanVec, GeoNames, Increment P Corp, OSDM y OpenStreetMap entre otros muchos. Hasta aquí todo bien, salvo porque olvidaron mencionar por ningún lado a los chicos de OpenStreetMap, precisamente una de las piezas clave en el puzzle.

La fundación dio la bienvenida a Apple señalando que los datos utilizados por Apple eran algo antiguos (de principios de abril de 2010) y el hecho de que la atribución necesaria a los contribuidores de OpenStreetMap brillaba por su ausencia. “Esperamos poder trabajar con Apple para resolver esto” (…) “Aún así, estamos encantados de ver otro prominente usuario de mapas dar el salto a OpenStreetMap”

Afortunadamente, Apple ha tomado nota del error y la última actualización de iPhoto para iOS a la versión 1.0.1 ya incluye dicha atribución en la sección de agradecimientos de la aplicación. Ahora solo falta que actualicen a la versión más moderna de los datos, y terminen de dar el salto uniendo a la fórmula las tecnologías de PlaceBase, Poly9 y C3 adquiridas por la manzana con anterioridad. Especialmente esta última tiene una pinta brutal.

Vía | The Verge



Apple adopta la arquitectura de 32 nanómetros en el chip A5 de los iPad 2

Posted: 04 May 2012 01:40 AM PDT

apple a5 procesador ipad 2

Nosotros no vamos a notar nada a nivel externo, pero desde AnandTech han demostrado que Apple está incluyendo un nuevo chip A5 mejorado en los modelos más recientes del iPad 2. Las pruebas demuestran que la compañía ha adoptado una arquitectura de 32 nanómetros desechando la arquitectura inicial de 45 nanómetros con la que habían empezado a fabricar las primeras unidades del A5.

Las consecuencias se notan: si habéis aprovechado la rebaja de precio en el iPad 2 para adquirir el tablet recientemente veréis que el rendimiento de su batería es un 16% mayor que los iPad 2 más antiguos. Eso implica que el terminal es capaz de aguantar casi ocho horas ejecutando juegos que requieren mucha potencia, cuando antes sólo aguantaba poco más de seis.

Además, el movimiento también puede ser una señal de que en Apple están ahorrando energía para poder alimentar chips adicionales en el futuro iPhone, como por ejemplo un receptor de redes LTE. Tras añadir la conectividad 4G en el nuevo iPad, es el movimiento lógico a cumplir para el nuevo teléfono.

Vía | Cult of Mac > AnandTech
En Applesfera | El procesador A5 del iPad 2 desde el punto de vista de los desarrolladores de videojuegos



La cuota de mercado del iPad crece hasta el 68% a nivel mundial mientras que el resto de tablets cae por encima de las previsiones

Posted: 03 May 2012 11:58 PM PDT

iPad

No es ningún secreto que el iPad se vende como pan caliente, pero ahora IDC nos confirma hasta qué punto el tablet de Apple está brillando frente a sus competidores. Contra todo pronóstico, la cuota de mercado a nivel mundial de Apple ha alcanzado el 68% en el primer trimestre de 2012, creciendo sobre el 54,7% que tenía en el último trimestre de 2011.

Los analistas no han sido capaces de predecir el desplome en las ventas de tablets Android, lo que unido a un fuerte trimestre para Apple ha propiciado que el iPad vuelva a ganar cuota en el mercado que él mismo inauguró. En total se calcula que durante el trimestre se han enviado 17,4 millones de tablets a nivel mundial, 1,2 millones menos de lo esperado por las proyecciones, pero aún así consistente con el el crecimiento anual del 120% comparado con los 7,9 millones del primer trimestre de 2011.

“Apple reafirmó su dominio en el mercado este trimestre, conduciendo enormes envíos totales en un momento en el que todos, salvo algunos pocos proveedores de Android, han visto sus números caer precipitadamente después de publicar grandes ganancias durante la temporada de compras navideña”

Así de tajante se muestra Tom Mainelli, director de investigación de la división de dispositivos móviles de IDC. Apple ha enviado 11,8 millones de iPads durante el trimestre haciéndose con el 68% del mercado. Mientras, Amazon, que irrumpió en el mercado convirtiéndose en el último trimestre de 2011 en el segundo mayor jugador con 4,8 millones de envíos y un 16,8% del mercado, ha visto menguar su cuota significativamente hasta el 4% cayendo al tercer puesto. Ocupando su lugar tenemos a Samsung, mientras que Lenovo y Barnes & Noble mantienen el cuarto y quinto puesto respectivamente.

“La estrategia de Apple para posicionar el iPad como un tablet para todos los usos, en lugar de un dispositivo de consumo de contenidos, está resonando tanto con los consumidores habituales como con los responsables de compras a nivel educativo y empresarial. Y su decisión de mantener el iPad 2 a menor precio en el mercado tras el lanzamiento del nuevo iPad en marzo también parece estar dando sus frutos.”

Nuevo iPad

Pese a los flojos números de la competencia, IDC espera que sus cifras mejoren rápidamente cuando compañías como Samsung y Lenovo vayan presentando sus nuevos productos. “Parece que algunos de los principales fabricantes de tablets Android están empezando finalmente a captar un hecho que Amazon, Barnes & Noble y Pandigital descubrieron desde el principio: Para competir en el mercado de los tablets con Apple, tienen que ofrecer sus productos a precios considerablemente más bajos”

La firma espera que Amazon introduzca un dispositivo con una pantalla de mayor tamaño que siga el agresivo esquema de precios de la compañía, así como la entrada de Google en el mercado con un tablet diseñado por Asus para competir directamente en precio con el Kindle Fire. “El nuevo tablet del gigante de las búsquedas tendrá una versión pura de Android, frente al Fire con su versión derivada por Amazon que elimina a Google por completo de la foto”

Finalmente, IDC no se atreve a predecir el impacto que podrían tener los tablets con Windows 8 previstos para el último trimestre hasta que no se conozcan factores tan críticos como su precio o la recepción de los consumidores tradicionales de Windows. Aún así, el panorama dibujado por la firma para la segunda mitad de 2012 no puede ser más claro:

Apple seguirá por ahora sentada cómodamente en la cumbre mientras se desarrolla una batalla feroz por las siguientes posiciones. El despegue de los Ultrabooks, el lanzamiento de Windows 8 y algunos lanzamientos de productos sorpresa forman todos los ingredientes para una increíble temporada navideña en 2012”

No quisiera concluir sin añadir una pequeña puntualización a esta última predicción. “Apple seguirá por ahora sentada cómodamente en la cumbre”. ¿Cómodamente? No tan cómodamente. Si hay algo que Apple nos ha dejado claro desde el lanzamiento del primer iPad es que no están dispuestos a hacer concesiones. No importa cuanta ventaja le lleven al segundo corredor de esta carrera; Apple no va a quedarse parada mirando el espectáculo desde su trono. La compañía de la manzana tiene bien aprendida la lección de que la única forma de garantizar su éxito es manteniéndose un paso por delante de la competencia. Todo apunta a que 2012 va a ser nuevamente el año del iPad, pero os garantizo que Apple ya se prepara para repetir la jugada en 2013.

Vía | IDC



¿Podría Apple mejorar la forma de gestionar texto en el iPad? Sí, y Daniel Hooper nos lo demuestra

Posted: 03 May 2012 11:01 PM PDT

La llegada del iPad ha hecho que muchas personas se planteen reemplazar su portátil por el tablet de Apple, pero hay usuarios que se echan atrás por el simple hecho de que pierden comodidad al escribir.   O quizás, más que comodidad, pierden rapidez en algunas tareas con las que estamos demasiado acostumbrados a hacer con el teclado y/o el ratón. El desarrollador Daniel Hooper quiere solucionarlo ofreciendo un modo de mejorar la selección y gestión en el iPad.

Su idea: en vez de tener que dejar el teclado y tocar el texto directo, podríamos desplazar el cursor de escritura y seleccionar ese texto deslizando el dedo por encima del teclado como podemos ver en el vídeo superior. Ganamos en rapidez, mientras que al no tener que tapar el texto con nuestros propios dedos también ganamos en comodidad.

El concepto es tan interesante que incluso se ha empezado a enviar al servicio de información de errores de Apple, con un texto proponiendo al equipo responsable de iOS que adopte esta forma de administrar el texto que ha ideado Hooper. Desde luego se ganarían puntos en cuanto a la agilidad para editar texto en el iPad, algo que cada vez es más necesario.

Vía | iDownloadBlog
Vídeo | YouTube



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!