ALT1040 |
- Científicos inventan empastes dentales que matan las bacterias y regeneran el diente
- Damon Lindelof comenta que Lost podría regresar
- EA rectifica su decisión de cancelar Rock Band para móviles
- El Consejo Británico comparte bajo Creative Commons sus documentales
- Inversión en I+D+i para combatir la crisis, la visión de Telefónica
- El tráfico de The Pirate Bay explota gracias a la censura en el Reino Unido
- Quinteto de cuerda robótico compone e interpreta melodías de forma autónoma
- El Tribunal de la Unión Europea dice que el lenguaje de programación no está protegido por derechos de autor
Científicos inventan empastes dentales que matan las bacterias y regeneran el diente Posted: 04 May 2012 01:27 AM PDT
Así lo explica el profesor Huakun Xu, investigador principal:
Xu comenta que después de que un dentista perfora un diente con caries, la cavidad todavía contiene bacterias residuales, lo que significa que no es posible que un dentista elimine completamente todo el tejido dañado. Su estudio consigue centrarse en este aspecto, siendo capaz de neutralizar los efectos dañinos de las bacterias a través de los nuevos nanocompuestos. No sólo eso. Los investigadores cuentan que han logrado construir agentes antibacterianos en los primeros empastes de manera que la cavidad perforada encuentra una especie de adhesivo hermético sobre el tejido del diente.
En cuanto al tiempo de vida, el desarrollo de estos nuevos empastes busca durar más que los típicos, hasta ahora de unos 5 a 10 años. El componente clave serían sus nanopartículas de fosfato de calcio, el mismo que hace que se regeneren los minerales de los dientes. El componente antibacteriano tiene una base de amonio cuaternario y nanopartículas de plata junto con un pH alto. Luego el pH alcalino limita la producción de ácido por las bacterias de los dientes.
Como en todos los grandes avances, el nuevo producto está siendo probado en laboratorio y se planea una segunda fase de ensayos con animales y voluntarios humanos. ![]() |
Damon Lindelof comenta que Lost podría regresar Posted: 03 May 2012 03:45 PM PDT Hace poco más de una semana, Damon Lindelof, uno de los responsables de Lost -y de su final– hizo un comentario en Twitter sobre la tercera temporada de la mítica serie:
Esta claro que un poco de autocrítica de cuando en cuando no hace daño a nadie y la inesperada sinceridad de Lindelof animó a otros showrunners como Bill Lawrence (Scrubs, Cougar Town) y Shonda Rhimes (Grey`s Anatomy) a evaluar la calidad de sus series. Ahora vuelve a hablar sobre la serie que le reportó fama y fortuna; y es que según Lindelof podría suceder que apareciese un nuevo proyecto relacionado con Lost. El vilipendiado showrunner reconoce que no hemos visto el final de la serie todavía y que Lost podría regresar "de alguna forma". Han pasado dos años desde que se emitió el último episodio de Lost, y desde entonces los fans de la serie se ha divido en dos bandos que parecen irreconciliables: los que se quedaron a gusto con el cierre de la historia y los que se sintieron estafados por lo mismo. Escuchar a Lindelof, uno de los responsables de esa contreversia, hablar de un posible nuevo proyecto lostiano resulta extraño ¿Qué más hay que contar? Después de dos años las aguas habían vuelto a su cauce ¿qué necesidad hay de removerlas? La ABC cree que podría sacar algo bueno del regreso de Lost, recordemos que fue la serie que sacó a la cadena del ostracismo mediático y la que la aupó, junto a Desperate Housewives, a lo más alto.¿Creen poder recuperar ese éxito? ¿No recuerdan lo que pasó con Flashforward? Damon Lindelof explicó que él no estaría involucrado en el proyecto y reconoce que es algo hipócrita decir que no quiere que nadie ponga sus manos sobre Lost cuando él se encuentra versionando Star Trek pero el ser humano es así de egoísta y Damon no quiere que toquen a la niña de sus ojos, lo siento por él pero los derechos sobre la serie los tiene la cadena ABC, así que no puede hacer nada al respecto. Por ahora no hay nada claro, solo las vagas palabras de Damon Lindelof, y todo podría ser una mera estrategia de marketing para preparar el terreno a un nuevo videojuego o al lanzamiento de un pack para coleccionistas en DVD o Blue-Ray. Aún así la idea de que la ABC explote el universo lostiano con nuevas historias y personajes seguro que gusta a más de uno. ¿Tendríais ganas de volver a la isla? ![]() |
EA rectifica su decisión de cancelar Rock Band para móviles Posted: 03 May 2012 02:01 PM PDT El día de ayer, los usuarios de Rock Band para iOS encontraron un anuncio sobre la cancelación del juego. En el mensaje, Electronic Arts señaló que el título sería retirado el 31 de mayo. En su sitio, la empresa afirmó que el soporte a Rock Band sería suspendido para “enfocar recursos en otros títulos de EA”. Igualmente, señalaron que quienes hubieran descargado el juego, podrían utilizarlo hasta la fecha indicada. La suspensión de Rock Band para plataformas móviles (iOS, Android, Palm, entre otras), ya había sido anunciada con antelación, puesto que Electronic Arts suele retirar algunos títulos cuando la cuota de mercado ya es muy baja. Aún así, el aviso tomó por sorpresa a los jugadores, quienes protestaron contra la cancelación del juego. No sólo los usuarios se desconcertaron, sino también Harmonix, la empresa que desarrolló Rock Band, quien dijo desconocer las razones de EA. En respuesta, sitios como Reddit se vieron inundados de mensajes de inconformidad por la medida, sobre todo porque la empresa no actualizó la descripción de producto en la App Store para alertar a compradores potenciales. Igualmente, dejaron reseñas negativas o calificaciones de una estrella en la tienda para mostrar su desencanto. La respuesta fue tal que Electronic Arts emitió un nuevo mensaje esta mañana, señalando que se había tratado de un error. En un breve anuncio en la aplicación, la compañía indicó que el juego seguiría disponible y pedía desentender el aviso de cancelación. ¿Qué pasó? ¿Realmente se trató de una confusión? No lo creo. Como señalé, Electronic Arts ya tenía contemplado terminar con el soporte para Rock Band, pero jamás calcularon que la medida fuera rechazada con tanta fuerza. El problema fue dejar las cosas a medias: anunciar la cancelación de un producto sin advertir a los futuros compradores. Ése es un fraude, punto. Así, a EA no le quedó de otra más que admitir que se habían equivocado (aunque aún no dan detalles de su supuesto “error”) y mantener el juego en línea. Es una lección para la compañía -y en general, para todas las empresas- que no hay que tratar de engañar al usuario. El consumidor siempre tiene la última palabra. ![]() |
El Consejo Británico comparte bajo Creative Commons sus documentales Posted: 03 May 2012 10:34 AM PDT El Consejo Británico, o British Council, es una institución cultural de carácter público cuya misión es difundir el conocimiento de la lengua inglesa y la cultura británica mediante la formación y el desarrollo de actividades culturales, es decir, una actividad similar a la del Instituto Cervantes en la promoción del español. Durante la Segunda Guerra Mundial, el British Council combatió la propaganda Nazi mediante el rodaje de pequeños documentales de propaganda que se proyectaban a la población con la idea de ensalzar el estilo de vida británico y mostrar al mundo la modernidad del país. Esta serie de documentales, una vez finalizada la guerra, se siguieron utilizando hasta los años 60 momento en el que terminaron almacenadas en la Filmoteca Nacional Británica. Tras un año de trabajo de restauración y digitalización, el Consejo Británico ha publicado en Internet estos documentales bajo licencia creative commons y, además, ofrece a los usuarios la posibilidad de descargarlos libremente. La idea ha sido patrocinada por Google y permitirá, a todo aquel que lo desee, acceder a 80 documentales clásicos que nos muestran el estilo de vida británico de los años 40. Todo el material se ha colgado en la web del Consejo Británico y en su canal de Vimeo, desde el cual se pueden también descargar si tenemos usuario en esta plataforma. La intención es que la colección vaya aumentando hasta llegar a las 125 producciones que esta institución cultural llegó a rodar y que muestran la industria británica de la época, monumentos como la Catedral de San Pablo de Londres, el esfuerzo de las mujeres en la industria y en el ejército durante la guerra, noticieros, documentales sobre arquitectura o sobre deportes típicos como el Cricket (todo ello amenizado por música interpretada, en algunos casos, por la Orquesta Sinfónica de Londres y acompañados por fichas con información relativa a la producción y preguntas para profundizar en el tema mientras jugamos un rato). Iniciativas como ésta demuestran que los contenidos digitales libres pueden ser un gran vehículo transmisor de la cultura y hacer llegar bienes que forman parte del dominio público a los ciudadanos. Este tipo de materiales, que forman parte de filmotecas nacionales, son un patrimonio que debe estar accesible a todos los ciudadanos y, por tanto, libre de restricciones y licencias, algo que el Consejo Británico ha asumido en esta iniciativa que ojalá sirva de ejemplo para muchas otras filmotecas nacionales para que compartan sus fondos documentales con los ciudadanos. Vale la pena pasarse por esta videoteca un rato y ver algunos de estos documentales con cierta perspectiva histórica y apreciar el arte que también encierra la propaganda. ![]() |
Inversión en I+D+i para combatir la crisis, la visión de Telefónica Posted: 03 May 2012 09:03 AM PDT Todos los días podemos leer en la prensa o escuchar en cualquier informativo de radio y TV que nos encontramos inmersos en una feroz crisis económica que la gran mayoría de empresas y gobiernos están intentando paliar con severos recortes. Si bien a corto plazo los recortes frenan el déficit, no están estimulando la economía y, por tanto, no se incentiva el consumo ni tampoco la inversión de las empresas. Una de las áreas que más puede sufrir los recortes gubernamentales es la de la investigación, el desarrollo y la innovación, lo que conocemos como el I+D+i. Sin innovación es mucho más complicado salir del bache y si desde lo público lo único que se avecinan son recortes, quizás desde el sector privado sea hora de arrimar el hombro e invertir en investigación, desarrollo e innovación. Una de las empresas que está apostando por la inversión en innovación es Telefónica que durante 2011 destinó 983 millones de euros a la I+D, un 23% más que durante el ejercicio anterior (que era de 797 millones de euros), un dato bastante llamativo si tenemos en cuenta las condiciones de contorno en las que nos movemos y que aún sorprende más en el reparto donde un 54,5% de lo invertido se realiza en España (lo que supone un 7% de la inversión en I+D que realizan todas las empresas del país). ¿Por qué es importante este dato? La inversión en I+D, la realice quien la realice, es una inversión en capital humano y en talento, es decir, en investigadores que pueden desarrollar nuevos equipos, productos y servicios que permitan abrir nuevas líneas de negocio, estimular el consumo y, en definitiva, estimular la propia economía. En el caso de Telefónica, el aumento de inversión en España tiene como objetivo el desarrollo y despliegue de nuevos productos y servicios, la inversión en el despliegue de redes de nueva generación (NGN) y subvencionar iniciativas como Telefónica Digital, un área de la compañía enfocada en el desarrollo de negocio y la búsqueda de oportunidades en el sector de los servicios digitales. Por otro lado divisiones como Telefónica I+D o Jajah trabajan en proyectos de investigación y desarrollo internos para mejorar productos existentes o desarrollar nuevos productos para la compañía que permitan ofrecer servicios diferenciadores y de valor añadido. Quizás alguien pueda pensar que no es para tanto pero, realmente, toda aportación la investigación y al desarrollo, sean iniciativas públicas, iniciativas privadas o colaboraciones público-privadas son un pequeño paso en el camino de estimular la economía. En los últimos años una multinacional como Telefónica ha invertido 5.090 millones de euros en I+D+i y de esta cantidad 1.218 millones de euros se han invertido en España y, entonces, ¿cuál es el siguiente paso? Invertir un equivalente al 7% de la inversión empresarial nacional es un dato muy significativo, al igual que el aumento de la partida presupuestaria un 23%, una gran apuesta que deberían seguir otras tantas compañías y de lo que también debería tomar nota el sector público, remando todos en una misma dirección con el objetivo de asegurar el crecimiento económico gracias a que la I+D+i es la manera más eficaz de mejorar la productividad y mejorar los servicios a las empresas. En una crisis como la que estamos viviendo, es el momento de trabajar mirando al futuro y construir un tejido empresarial sustentado sobre servicios innovadores y, sobre todo, competitivos. La inversión en I+D+i es algo que no debe recaer únicamente en el Estado o en ciertas empresas privadas, es algo en lo que deben contribuir todos los agentes económicos, actuando de dinamizadores de este sistema y encendiendo el motor de un nuevo modelo productivo. ![]() |
El tráfico de The Pirate Bay explota gracias a la censura en el Reino Unido Posted: 03 May 2012 07:30 AM PDT
The Pirate Bay aprovecha la publicidad gratuita que resultó de su presencia en los medios tradicionales del tamaño de BBC y The Guardian, para educar a sus nuevos millones de visitantes en el arte del samizdat, es decir, la habilidad popular para evadir la censura gubernamental. Las opciones de los británicos para evadir esta censura son varias y efectivas: VPNs, OpenDns, TOR, MAFIAA Fire, proxies… incluso puedes descargar una copia de TPB y entrar definitivamente al mundo de los imparables magnet links. Lo ideal sería, claro, que todo el mundo dejará también de desacargar y sembrar los productos de la industria en las redes, esto los beneficia. Es necesario entender ya, el daño que los monopolios intelectuales le hacen a la sociedad: hoy por hoy, el Reino Unido ha cambiado el futuro del internet por el pasado que el copyright ofrece. La ley de copyright jamás fue diseñada para bloquear la distribución de bienes culturales, sino para incentivarlo, mucho menos para ponerlo encima de derechos fundamentales para proteger a empresas. Una vez más los esfuerzos para implementar inútiles leyes de copyright en el internet han fallado. Pero solo técnicamente, los daños colaterales de las estúpidas acciones de la industria del copyright simplemente están logrando que los miopes gobiernos usen filtros estilo China, como mecanismo de protección a modelos de negocio disfuncionales. La solución es que la ley cambie: las leyes de copyright no pueden ni deben seguir intactas. El bloqueo a The Pirate Bay es un FAIL más de las industrias del copyright, pero hay que agradecer su ineptitud: han perdido 12 millones de potenciales clientes que ahora están gravitando hacia el P2P. En términos de dinero, qué es lo único que le importa a las industrias del entretenimiento, lo más seguro es que el dinero que podrían invertir sus ex-clientes en sus productos, ahora probablemente vaya a ser invertido en un VPN. Qué no nos sorprenda que al rato no culpen a The Pirate Bay sino a los proveedores de VPN. Sí lo seguimos permitiendo, después, algo más será. ![]() |
Quinteto de cuerda robótico compone e interpreta melodías de forma autónoma Posted: 03 May 2012 05:28 AM PDT
La instalación ha sido posible con la ayuda de la compañía de ingeniería Festo. Un sistema que escribe música después de escuchar a un músico tocar melodías en un xilófono o un teclado MIDI. Mediante el uso de normas derivadas del juego del matemático John Conway, Game of Life, la computadora es capaz de crear una re-interpretación de la melodía descomponiéndola en diferentes partes para cada instrumento. Luego, la señal procesada se transmite a las cuerdas robóticas. Según Stoll:
Una instalación con el único propósito de demostrar cómo un sistema manual puede ser sustituido por un red de robots autónomos. ¿Pasará el futuro de la música por la puesta a punto de bandas robóticas? ![]() |
Posted: 03 May 2012 03:27 AM PDT El litigio entre las compañías SAS Institute y World Programming Limited ha acabado con el dictamen en el día de ayer del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Según el TUE, tanto las funciones de un programa informático como su lenguaje de programación no se encuentran amparadas bajo la protección de los derechos de autor. La razón esgrimida por el tribunal concluye que:
El caso abierto entre ambas compañías comenzó cuando SAS desarrolló un software que permitía a los usuarios llevar a cabo una serie de tareas de procesamiento y análisis de datos estadísticos, todos escritos en el lenguaje de programación SAS que permitía la manipulación de datos. World Programming Limited desarrolló una alternativa al programa en cuestión donde se podía ejecutar programas de aplicación de escritos en lenguaje SAS. Según WPL es imposible poder afirmar que ellos hubieran copiado el código fuente de los componentes SAS. En cambio, la respuestas de SAS Institute fue una demanda a la justicia británica argumentando que existía una infracción de derechos de autor sobre sus programas ya que habían copiado los manuales y los componentes del sistema SAS. Demanda que ha acabado con el dictamen del TUE en el día de ayer. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba argumentando que no sólo los programas y su lenguaje de programación no pueden estar protegidos, sino que en ningún caso pueden constituir una forma de expresión. Les dejó con la resolución de la sentencia:
![]() |
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario