Applesfera | ![]() |
- The Impossible Enigma
- Tony Fadell revela que consideró seriamente un teclado físico para el iPhone original
- One more thing... (semana del 23/04/2012)
- SloPro para iPhone, consigue espectaculares vídeos a cámara lenta con tu iPhone 4/4S
- Cuatro aplicaciones gratuitas de la Mac App Store para probar este fin de semana
- iOSLiveTV, usa tu dispositivo iOS como si de una TV se tratase
- Sam´s Bottle Party, el ingrediente perfecto para animar una fiesta
- Ya hay más de diez mil aplicaciones en la Mac App Store
Posted: 28 Apr 2012 12:02 PM PDT A la hora de estar entretenido, pocas cosas hay como un buen enigma para pensar y dar con la solución. The Impossible Enigma es un juego para iOS y que va a hacer que nos rasquemos la cabeza. En su versión de pago contamos con 40 puzzles de todo tipo. Van desde criptografía, lógica, series matemáticas, operaciones lógicas a textos y juegos de palabras. A veces hará falta alguna búsqueda en Google, no para buscar la solución y hacer trampa, sino para encontrar una pista que nos acerque al resultado. Otras veces tendremos que resolver dos enigmas para encontrar la solución del tercero. Según los creadores del juego, sólo 8 de cada cien jugadores son capaces de completar todas las pruebas. The Impossible Enigma está también disponible en una versión Lite, gratuita, en la que contaremos con los primeros 20 enigmas para resolver. De esta forma, si nos enganchamos a los enigmas podemos pasar por caja y comprar la versión completa que cuesta 0,79 euros. No os esperéis ni buenos gráficos ni sonido. Aquí sólo se viene a pensar. Además, y según nos cuentan en su web, cada mes o cada dos meses habrá una actualización de niveles, y los más rápidos en resolverlos obtendrán un premio. Voy a seguir dándole a la neurona. Más información | Versión gratuita y Versión de pago ![]() |
Tony Fadell revela que consideró seriamente un teclado físico para el iPhone original Posted: 28 Apr 2012 05:35 AM PDT ¿Os acordáis de Tony Fadell? Es considerado el padre de los iPod, y también está detrás del iPhone hasta el modelo 3GS. Dejó Apple hace poco más de dos años para comercializar el termostato Nest, que nuestros compañeros de Xataka analizaron en enero. Tony se ha entrevistado recientemente con The verge, y ha revelado algunas curiosidades acerca del nacimiento del iPhone: el modelo original fue elegido entre tres prototipos, y cada prototipo defendía un concepto de teléfono diferente. El primero era una especie de iPod con funcionalidades de teléfono incluídas, el segundo era un prototipo del cual no sabemos detalles y el tercero es el iPhone original que todos conocemos y podemos ver en la imagen superior. Tony consideró la posibilidad de incorporar un teclado físico en el iPhone (quizás incluso uno de esos prototipos lo llevaba), pero defendió el teclado virtual y esperó a que los desarrolladores implementaran uno antes de someter el dispositivo ante la mirada de Steve Jobs. Y fue precisamente Jobs el que calificó los teclados físicos como una mala idea por la imposibilidad de cambiar sus funciones y por quitarle espacio a la pantalla en la ya histórica keynote de enero del 2007, así que me temo que si alguna vez Tony Fadell le propuso algún teclado físico a Jobs la idea se habría descartado al instante. Vía | The Verge ![]() |
One more thing... (semana del 23/04/2012) Posted: 28 Apr 2012 04:33 AM PDT Comenzamos el repaso a las entradas más interesantes de la blogosfera Apple en español con las miras ya puestas en la próxima WWDC2012 en San Francisco, donde a buen seguro presentarán muchas novedades con respecto a OS X y iOS. Mientras que llegue, o Apple lance alguna nueva sorpresa, éstas han sido nuestras entradas recomendadas esta semana:
Me despido con otra recomendación: como sabéis, en Applesfera hemos publicado un interesantísimo curso de fotografía con iPhone durante las últimas semanas. Si lo vuestro es la fotografía y casualmente necesitáis una impresora nueva, os recomiendo que paséis por este post de nuestros compañeros de Xataka Foto para poder ganar un HP Photosmart 7510 simplemente contándoles como hacer una foto perfecta para imprimir. ¡Demostrad lo que habéis aprendido! Recordad que podéis enviarnos cualquier entrada interesante de cualquier blog sobre Apple en castellano para que la publiquemos en esta sección, escribiéndonos a nuestra sección de contacto. ¡Disfrutad de la semana! En Applesfera | Sección One more thing… ![]() |
SloPro para iPhone, consigue espectaculares vídeos a cámara lenta con tu iPhone 4/4S Posted: 28 Apr 2012 04:00 AM PDT
Lo que hace esta aplicación es muy sencillo, nos permite grabar vídeo a 60 fotogramas por segundo, de esta manera cuando comprimimos esos 60 fotogramas en 24 conseguimos un efecto de cámara lenta. Esta funcionalidad la podemos activar en cualquier momento, ya sea pulsando en la propia pantalla del iPhone el botón habilitado a tal efecto o pulsando el botón “-” del volumen del teléfono. No solo podremos activar la “cámara lenta” cuando estemos grabando el vídeo, sino que también podremos editar el vídeo después para añadir o eliminar este efecto en el momento que nosotros queramos. La aplicación es gratuita en su modo básico, podremos acceder a todas las funcionalidades de la aplicación con la única peculiaridad de que en los vídeos que grabemos saldrá un recordatorio de con que aplicación has realizado el vídeo. Por un 1,59 euros accederemos a la versión completa, donde se quitará este recordatorio y nos permitirá compartir los vídeos en formato completo sin recortes con iTunes. Si te gusta grabar vídeos con tu iPhone no dudes en probar esta aplicación y convertirla en Pro si los resultados te satisfacen. En la App Store | SloPro App ![]() |
Cuatro aplicaciones gratuitas de la Mac App Store para probar este fin de semana Posted: 28 Apr 2012 03:19 AM PDT
En una entrada anterior, Miguel López nos recordaba que ya hay más de diez mil aplicaciones en la Mac App Store, contando hasta ahora con más de cien millones de descargas. La Mac App Store es el sistema elegido por Apple para distribuir sus nuevas aplicaciones y el sistema operativo OS X, por lo que es muy probable que la importancia de ésta aumente en los próximo años. Sin embargo, no siempre acudiremos a él para conseguir grandes suites o aplicaciones, también me gusta curiosear en busca de esas pequeñas aplicaciones con cometidos muy concretos, que nos pueden ser útil en algún momento. Y si además las encuentro rebajadas de precio, o gratis, mucho mejor. Considero que además, el fin de semana es el momento perfecto para probar estos pequeños hallazgos y ver si van con nosotros, así que hoy os traigo cuatro aplicaciones que quizás os resulten interesantes, y ahora mismo son totalmente gratuitas. LightDisk, discreto monitor de espacio libre Hoy en día contamos con altas cantidades de espacio en nuestros discos duros, pero como ya sabéis, casi nunca son suficientes. Sin una conveniente comprobación de la capacidad actual de nuestros discos, y con la cantidad de datos que almacenamos diariamente, el espacio se agotará el día menos esperado (y posiblemente, en el momento menos oportuno). LightDisk es una muy buena aplicaciones, residente en la barra de menús, desde la que podremos monitorizar de forma sencilla nuestros discos duros. De un vistazo sabremos como está cada uno, e incluso la aplicación se puede configurar para que nos envíe un email cuando alguno de ellos llega a un porcentaje de ocupación alto. Descarga | LightDisk (gratis, Mac App Store) Clone2Go, sencillo y rápido conversor de vídeos para dispositivos Nunca debe faltar en nuestro arsenal de aplicaciones maqueras un buen conversor de vídeo. En Applesfera os hemos recomendado muchísimos, pero hoy os traigo uno más: Clone2Go es un sencillísimo y potente conversor de vídeo para dispositivos (iPhone, iPod, iPad y otros) con capacidad para analizar el vídeo, recortar escenas, extraer audio, personalizar el archivo de salida… Esta aplicaciones es gratuita por tiempo limitado (costando antes 14,99$) así que si os hace falta una aplicación de este tipo, os recomiendo que lo descarguéis y lo probéis. Sencillo de usar, rápido en la conversión y con características añadidas que lo hacen muy interesante. Descarga | Clone2Go (gratis por tiempo limitado, Mac App Store) Inpaint, elimina al instante cualquier parte de una foto Lo reconozco, tengo debilidad por estas aplicaciones de fotografía cuyo cometido es eliminar de las fotografías cualquier objeto o zona que deseemos. De hecho, creo que ya os hablé de una similar en otra recopilación, aunque esta Inpaint es todavía mas sencilla que aquella. ¿Odiáis ese avión que estropeó vuestra foto perfecta? ¿Ese amigo que aparece detrás de esa instantánea que os encanta? Pues abrid Inpaint, pintad la zona a desaparecer y dadle al mágico botón triangular. Los resultados, dependiendo de la fotografía, pueden ser muy buenos. Descarga | Inpaint (gratis, Mac App Store) Sticky notes, post-its, post-its everywhere Seguro que en la oficina todavía tenéis a algún compañero con el ordenador lleno de post-its. Quizás vosotros mismos os resistáis a buscar su alternativa digital, y esa bien podría ser esta pequeña aplicación con características de gran aplicación: Sincronización con iCloud, versión para iOS, un aspecto recordando a las que todos conocemos en papel… Podemos incluso poner un password en ellas para que no pueda leerlas cualquiera (eso no podéis hacerlo en las de papel, ¿eh?), es completamente gratuita, aunque mantenida mediante publicidad (podéis comprar la versión comercial para eliminarlos, pero la gratuita funciona bastante bien). Descarga | Sticky notes (gratuita, Mac App Store) ![]() |
iOSLiveTV, usa tu dispositivo iOS como si de una TV se tratase Posted: 28 Apr 2012 03:12 AM PDT Por muy antiguo, o poco “moderno” que parezca, tanto la TV como la radio siguen resultando en algunas ocasiones tan atractivas e interesantes como lo fueron en su origen, sobre todo en algunos países donde la TV goza de una calidad excepcional como puede ser Reino Unido. En esos casos recuerdas con envidia los móviles japoneses capaces de ver la TV en cualquier momento gracias a sus receptores integrados. Pero no te preocupes, gracias a la genial webapp llamada iOSLiveTV podrás acceder a un montón de canales desde tu equipo iPhone. Esta webapp nos permite acceder de forma sencilla a distintos canales de televisión a lo largo del mundo, de momento no se incluye España, aunque podemos encontrar USA, UK, Alemania, Francia, Italia… e incluso contenido pornográfico gratuito. Para ver cualquier canal simplemente debemos de seleccionar el mismo y esperar hasta que se cargue el contenido. El servicio es gratuito y aunque debido a la demanda algunos canales no funcionan de forma correcta en momentos puntuales, en general el servicio funciona muy bien y con una calidad más que aceptable. Una forma sencilla de añadir “TV” a tus equipos iOS... y también a tu AppleTV usando la función AirPlay. Vía | 9to5Mac ![]() |
Sam´s Bottle Party, el ingrediente perfecto para animar una fiesta Posted: 28 Apr 2012 02:19 AM PDT Sam´s Bottle Party es uno de esos juegos que no deberían faltar en ningún iPad (es una app universal también compatible con iPhone y iPod touch, pero el tablet de Apple es su medio natural). Puede que no cuente con una producción brutal o una gran compañía detrás, pero ofrece algo mucho más importante a fin de cuentas que unos gráficos 3D alucinantes o una banda sonora compuesta por John Williams: diversión asegurada. El clásico juego de la botella se reencarna en una versión digital gratuita para iOS que tiene todo el potencial para convertirse en el rey de la fiesta. Reune a un grupo de amigos (el juego admite entre 2 y 10 jugadores, pero seguro que se os ocurren formas de aumentar esta cifra), pon la botella a girar y supera si puedes (o te atreves) alguna de las divertidas pruebas que plantea Sam´s Bottle Party. Pruebas tan inocentes como “Da masajes a todos los jugadores en la espalda” o “Interpreta una canción de moda como si fueses un cantante de ópera” se alternan con otras como “Estás cansado y necesitas un poco de aire fresco. Huele los pies del jugador de tu izquierda“ o “Tócate la nariz con la lengua. Si no puedes, prueba a tocar la nariz de otro jugador”. La cosa sigue: “Bebe un vaso de agua con la barbilla pegada al pecho sin derramar ni una gota”, “Representa con mínima el primer viaje a la luna“… y así hasta más de cien. Las partidas pueden modificarse en cualquier momento, añadiendo o quitando jugadores, así como dejarlas pendientes para continuarlas en la próxima ocasión. No hace falta decir que cuanta más amigos (y amigas) os reunáis mejor, especialmente si son de los que no se amilanan fácilmente… En serio, con la gente adecuada es dicil que no se den situaciones realmente inolvidables. Desarrollado por una empresa española, Sam’s Bottle Party es la prueba de que a veces las ideas más sencillas son las que más juego pueden dar. Sus creadores prometen actualizaciones periódicas con nuevas pruebas enviadas por los propios usuarios a través de Twitter o Facebook, así como futuros paquetes de pruebas y preguntas temáticas. ![]() Sam’s Bottle Party
![]() |
Ya hay más de diez mil aplicaciones en la Mac App Store Posted: 28 Apr 2012 12:48 AM PDT No son las impresionantes cifras a las que estamos acostumbrados a ver en las descargas y cantidad de material disponible en la App Store o la iTunes Store, pero es al fin y al cabo una buena cifra: La Mac App Store ya cuenta con más de diez mil aplicaciones disponibles en su catálogo, aplicaciones que por cierto se han descargado más de cien millones de veces. Marca una buena salud para la tienda oficial de aplicaciones de Apple, teniendo en cuenta de que las aplicaciones se siguen pudiendo descargar de forma “tradicional” desde las páginas web de los desarrolladores. El atractivo, como siempre, es que éstos ven una buena oportunidad de negocio en un catálogo que está a la vista de todos los usuarios de OS X Lion rápidamente. Los ejemplos ya se han mostrado en alguna que otra keynote, con datos como el de Pixelmator consiguiendo un millón de dólares en beneficios en veinte días a través de las compras en la Mac App Store. ¿Qué será lo próximo? Utilizar la Mac App Store como garantía de descargar aplicaciones seguras y revisadas por Apple. OS X Mountain Lion y su nuevo panel de seguridad llamado GateKeeper será capaz de aplicar limitaciones (voluntarias, por supuesto) al software que esté fuera de la Mac App Store, para evitar la aparición de agujeros de seguridad en el Mac. Y en unos días donde el malware en OS X ha estado en las portadas de muchos medios, quizás sea la mejor forma de mejorar la seguridad. Vía | Genbeta ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario